Ideas de trading de USDMXN
USD/MXN supera 21.00 y abre las puertas a 21.50Una fuerte suba del dólar empujó al USD/MXN sobre la barrera de 21.00, reafirmando la tendencia alcista de corto plazo. Tras llegar a acercarse a 21.30 el USD/MXN está haciendo una pausa. El clima negativo en las bolsas es ahora el principal apoyo para el sesgo alcista.
Las palabras del jueves del presidente de la Reserva Federal, Powell, indicador que se sigue con atención lo que pasa en el mercado de bonos, pero que por ahora no es una gran preocupación, ni un evento disruptivo. La tasa a 10 años regresó sobre 1.50%, el nivel más alto en un año. Esto activó además nuevas ventas en Wall Street.
El clima negativo en las bolsas se está intensificando. La excusa parece ser el mercado de bonos, pero por detrás también hay temores por las exageradas valuaciones de empresas, según advierten algunos analistas. Esto implica que se puede estar ante el comienzo de una fase correctiva, que de persistir implicaran un factor negativo para el peso mexicano y las monedas de mercados emergentes.
El viernes se publicará el reporte de empleo de EE.UU., que solía ser muy importante. Esta vez puede servir como argumento para más volatilidad y quedar en un segundo plano ante lo que está pasando en los mercados.
Desde el punto de vista técnico, el USD/MXN reafirma la tendencia alcista y está en búsqueda de nuevas resistencias. Allí aparece como posible próximo nivel 21.30 y luego por encima 21.50. El avance se refleja además en el avance sobre la media móvil de 200 días por primera vez desde octubre del año pasado.
Aún no hay grandes señales de sobrecompra, pero incluso si aparecen en gráficos de corto plazo, no hay indicios de corrección o de detención por ahora del movimiento. Una caída por debajo de 21.00 a estas alturas parecería ser vista como una oportunidad de compra. Recién un descenso debajo de 20.55 sería una señal firme de que el momento para el dólar está listo para dar paso a una fase de consolidación.
USD/MXN fracasa otra vez en 21.00, pero mantiene presión alcistaEl peso mexicano logró encontrar algo de respiro apoyado en una leve mejoría en Wall Street. Pero el clima allí está lejos de ser el mejor y optimista de tan solo pocas sesiones atrás. Esto implica que las presiones a favor del dólar se mantienen en pie. Además de la posibilidad de la caída en las bolsas, los rendimientos de los bonos del Tesoro se mantienen elevados siendo otro factor a favor del dólar.
El USD/MXN subió ayer a probar 21.00 pero no pudo quebrar dicho nivel. Una nueva caída en Wall Street podría dejarlo expuesto nuevamente. El quiebre habilitaría más subas. Las noticias domésticas en México tampoco son alentadoras con la aprobación de la ley de reforma a la industria eléctrica, entre otras noticias.
La suba en el precio del petróleo puede ser un factor positivo para la moneda mexicana. El WTI se disparó el jueves más de $4. Pero aun así, la presión sobre los emergentes es más fuerte. El índice del dólar se está acercando a los máximos del marte, y de superarlos se podría volver a activar el rally del dólar, la caída en los metales y en las bolsas.
Dese el punto de vista técnico, el sostenimiento del USD/MXN por debajo fue un factor positivo para el peso mexicano, pero que por ahora solo previno de más ascensos en la cotización. El cruce mantiene un sesgo al alza y está en consolidación entre 21.00 y 20.50. Un cierre sobre el primero apuntaría a un fortalecimiento del movimiento alcista, sobre todo si se afirma sobre 21.10. El objetivo podría estar en 21.50.
A la baja, en 20.50/60 se puede ver la combinación de un soporte intermedio del canal alcista y un nivel horizontal. Esto implica que los retrocesos a este nivel pueden ser oportunidades de compra. El quiebre por otro lado, dejaría expuesto el piso del canal alcista en torno a 20.20.
Tipo de cambio USDMXN FX:USDMXN El sell off de febrero de los bonos y las correcciones en los principales índices le dieron impulso al dólar frente al peso que en los últimos tres meses ha subido +5%. La media de 50 meses funcionó muy bien de soporte. Importante a seguir la media de 200 días en los $21.10 que son una zona importante de resistencia, el cierre mensual de marzo dará un driver importante de la tendencia del tipo de cambio.
📊MONEDAS LATINAS: ¿Hasta dónde devaluarán? 🧐📊MONEDAS LATINAS: ¿Hasta dónde devaluarán? 🧐
✔La mayoría de las monedas latinoamericanas están saliendo de soportes que las están llevando a devaluaciones importantes.
✔En este vídeo veremos las monedas que podrían tener éxito en los próximos días o semanas.
✔Hay que ver cuándo entrar al trade y hay que esperar confirmación de rupturas de niveles, ya que podrían estar haciendo nuevos inicios de impulsos alcistas, debemos estar atentos y vigilar estos niveles que planteamos en el vídeo.
✔También veremos los niveles más importantes de soporte y resistencias como así también veremos los objetivos propuestos
USD/MXN acelera la suba y apunta a probar 21.00El USD/MXN sube más del 1% el jueves, con el peso mexicano siendo de las monedas más débiles entre las que más se operan. La debilidad de la moneda contrasta con el clima positivo en las bolsas mundiales, sobre todo en Wall Street, en donde los principales índices están en máximos récord.
Las monedas de mercados emergentes en general se muestran debilitadas frente al dólar, en una divergencia poco usual con el clima optimista en las bolsas. En el caso de México, esto puede estar agravado por factores técnicos y domésticos.
La fortaleza del dólar contra las emergentes puede reflejar que esta vez el buen humor de los inversores tiene respaldo en la expectativa del desempeño económico de los países más desarrollados y no en los emergentes. El proceso de vacunación por el coronavirus puede estar jugando un rol importante, ya que va más rápido en países como EE.UU. y el Reino Unido, que en México.
Un factor negativo para el peso mexicano es la suba en tasa de interés de los bonos mexicanos, y también la de los títulos estadounidenses. La tasa a 10 años del bono de EE.UU. alcanzó 1.45%. y en México superó el 6%, el nivel más alto desde mayo.
Desde el punto de vista técnico, el USD/MXN está acelerando la suba el jueves, borrando dos días de retrocesos y parece encaminarse a probar 20.80/85, que es la barrera próxima, y 21.00. Luego la próxima barrera está en 21.15. También aparece cerca la media móvil de 200 días en 21.20.
El tono subyacente sigue siendo alcista, tras el quiebre de una línea de tendencia de largo plazo. El momento al alza es de esperar que se mantenga fuerte mientras el USD/MXN sigue sobre la banda 20.15/20.30, que es por donde están pasando la línea de tendencia y donde convergen las medias de 20 y 100 días. Una caída por debajo dejaría al peso mexicano fortalecido. Este escenario no se ve favorecido en la actualidad.