Ideas de trading de USDMXN
USDMXNLo antes dicho en uno de mis anteriores análisis en este par los retrocesos son muy pero muy impredecibles hasta diría estresantes para el que va apalancado, el que va lento y sabe el riesgo que conlleva, no se apalanca entra en niveles de Fibonacci y espera cierre de velas por encima de los niveles de Fibonacci, no se desespera. En este par actualmente ha topado el nivel 12 lo mas extremo de los niveles del Fibonacci cabe resaltar que el nivel 12 también es llamado nivel 88 así que es valido, ahora para este par no entren en compra, lo que se espera es que el mismo par nos de un impulso fuerte alcista y nosotros pacientemente esperemos un retroceso de ese impulso fuerte alcista, para así poder comprar e irnos con la estructura alcista sea paciente no se apalanque porque perderá.
USDMXNHay que tener cuidado en el par USDMXN, puede ir a por los apalancados y sacarlos, estoy en compra desde ese nivel 50 del fibonacci en 4h, a la espera de que liquiden ordenes y poder entrar tranquilamente en niveles favorables para con la estructura, no se preocupen, no se apalanquen y vayan con la estructura principal y con mucha cautela... si ven que esta por el nivel 38.2 o 23 ejecuten su compra, y montense a la ola alcista
USDMXNMas impulsos alcistas en el par USDMXN? pues probablemente, toca montarse en la ola alcista, les comente anteriormente en uno de mis análisis, que el nivel 23 y el nivel 12 son retrocesos que algunos pares visitan para ir por los apalancados y desesperados, pues así fue, desde que topo el nivel 12 de todo el impulso alcista en diario, en 1h y en 4h ya nos están mostrando una estructura alcista, iremos por esas compras.
USDMXNEste par me encanta, me centrare bien en el, me puede dar ganancias semanales con un solo par, cabe resaltar que en 1h ya nos esta haciendo estructura alcista, ya hay un alto mas alto que el anterior, ya empezó la ola alcista, uno no sabe cuando va a empezar el mismo grafico me lo esta diciendo, al formarme una onda, esperar retroceso de fibonacci a los niveles 61 50 38 23 y 11 ya que la vela diaria es alcista y esperar que se den los objetivos planteados... SER PACIENTES.
Sera que ESTA CAMBIANDO? el PESO MXN podria haber llegado al minSiento que el cambio de estructura lo estamos empezando a ver. El banco central deberia empezar a bajar la tasa y eso puede evitar que el dolar siga bajando. Tenemos que vigilar ese HH para ver si lo rompe y empezar a posicionarnos en largo. Paciencia.
Panorama para el peso mexicano, 2da semana de agostoEl peso mexicano se mantiene por encima de los 17mxn por dolar, mientras los inversores esperan con cautela los datos del IPC de julio, tanto de México como de Estados Unidos, y la reunión de política monetaria de Banxico. Se espera que la tasa de inflación anual de México descienda por sexto mes, al 4,78%.
También se prevé que la tasa subyacente descienda al nivel más bajo desde febrero de 2022. En consecuencia, es probable que el Banco de México mantenga el jueves por tercera vez su tipo de referencia en el récord del 11,25%.
En la semana anterior, el peso se enfrentó a su semana más complicada en 20 meses, impulsado por factores como una venta sustancial de bonos del Tesoro de EE.UU., la preocupación por la pérdida de la calificación AAA de EE.UU. y el inicio de ciclos de relajación monetaria por parte de los principales bancos centrales.
EN el lado técnico:
El mercado ha definido un rango a corto plazo de negociación entre 17.40 (alcanzado la semana pasada) y el piso (soporte) en 16.66, rango que puede mantener durante las siguientes sesiones, presentando oportunidades de compra de USD. La mayor indicación es bajista por lo que después del cierre del viernes necesitaremos ver que el precio continúe por debajo de los 17.20 para ventas hasta 16.80.
USD/MXN es tiempo para refugiarse en pesos mexicanosAnte la incertiumbre y los eventos geopoliticos el dolar dejara de ser ese refugio debido a la guerra nuclear que ya se aproxima siendo USA el objetivo para cambiar el new world order. Nos espera una larga recesion donde se cambiara el paradigma del dolar como proteccion. De igual manera el presidente de mexico Amlo hace todos su esfuerzo para tener un peso mexicano barato hasta su salida presidencial.
El super peso a fin de año(ESPAÑOL/ENGLISH)
"¡Hola amigos! Su trader de confianza está de vuelta y ahora con el polémico USDMXN. Comencemos.
El USDMXN ha sorprendido a propios y extraños debido a su fortaleza frente al dólar, y la gente está en gran expectativa respecto al punto mínimo al cual debería llegar. En este análisis, presento la siguiente premisa: todos los instrumentos financieros se mueven a una tasa fija desde el primero de enero de un año hasta el 31 de diciembre. Por ejemplo, el índice Nasdaq ha experimentado movimientos de exactamente 20%, 30% y 40% al alza en sus mejores momentos.
En el caso del "super peso", para ejemplificar, vemos cómo se ha estado moviendo al 5% en los últimos 3 años. Sin embargo, en el momento en que publico esta idea, hemos experimentado un retroceso del 15%. Aquí están los puntos a considerar:
A la izquierda, podrás observar una zona del perfil de volumen con un POC desarrollado que marca una zona donde en 2015 hubo un fuerte interés comprador.
A la derecha, observa que coloqué el porcentaje de avance en múltiplos de 5, lo que podría darnos una idea de dónde se encontrará el precio al final del 2023.
Dado que apenas vamos a la mitad del año, podríamos pensar que un movimiento del 5% hacia arriba o hacia abajo es posible, es decir, que la caída anual quede en un 10% o pueda continuar hasta un 20%. Algunos analistas ven al peso aún más fuerte, lo que refuerza la teoría del 20% o incluso un 25%.
Voy a darle seguimiento y actualización constante a este análisis hasta llegar al 31 de diciembre, ¡veremos en qué queda! No olvides darle like y compartir."
ENGLISH
"Hello friends! Your trusted trader is back, and now with the controversial USDMXN. Let's get started.
The USDMXN has surprised both insiders and outsiders due to its strength against the dollar, and people have high expectations regarding the minimum point it should reach. In this analysis, I present the following premise: all financial instruments move at a fixed rate from January 1st until December 31st. For example, the Nasdaq index has experienced movements of exactly 20%, 30%, and 40% to the upside in its best moments.
In the case of the "super peso," for illustrative purposes, we see that it has been moving at 5% over the last 3 years. However, at the moment I'm publishing this idea, we have experienced a 15% retracement. Here are the points to consider:
On the left, you can observe a volume profile area with a developed POC that marks a zone where strong buying interest occurred in 2015.
On the right, note that I placed the percentage of advancement in multiples of 5, which could give us an idea of where the price will be at the end of 2023.
Since we are only halfway through the year, we could think that a 5% move up or down is possible, meaning the annual decline could be 10% or possibly continue up to 20%. Some analysts see the peso even stronger, reinforcing the theory of 20% or even 25%.
I will constantly monitor and update this analysis until December 31st. Let's see how it turns out! Don't forget to like and share."
USDMXN ultimo bajo El USDMXN se encuentra en sus niveles mas bajos desde el 2015, tenemos 2 posibles escenarios con respecto a su movimiento
Escenario A (amarillo); Bajar a las zonas de 16.36 - 16.59 para consolidar ahi ligeramente y despues iniciar su movimiento alcista hasta las zonas de 19.70-19.90, el cual podria ser hasta inicios del 2024
Escenario B (naranja); En caso de que continue bajando, tenemos 2 zonas mas abajo en 16.09 y 15.63 a donde podria llegar, eso significaria una caida mas fuerte para USD, sin embargo, son zonas posibles. Posterior a eso, seguimos proyectando movimiento alcista hasta las zonas de 19.70-19.90