VENTA- SELL --- USD/CAD--- PROBABILIDAD 85%🔻USD/CAD🔻
Contexto: Precio que rompe zona de soporte, Emas de 50,20 indicando posible tendencia bajista. Entrada en zona de oferta.
SELL🔻= 1.40792
STOP LOSS❌= 1.41044
TAKE PROFIT 1👌=1.40474 R/R 1-1
TAKE PROFIT 2👌=1.40174 R/R 3-1
TAKE PROFIT 3👌=1.39383 R/R 7-1
.
.
.
By: Alejo Concla
Ideas de trading
USDCADEl presidente de los estados unidos, Donald Trump, emitió el día de hoy una pausa arancelaria de un plazo de 90dias a varios países a nivel mundial hizo un rebote en el mercado impulsando el dólar hacia la alza, todavia sigue en vigencia el 25% de aranceles para Canadá afectando el sector automotriz y a los metales, en este caso apoyando a esos comentarios puedo ver un fortalecimiento del dólar por un par de días a la alza, es una posible proyección.
USDCAD QUE HACEMOS MAÑANA Análisis Técnico USD/CAD (1H) con Alquimia de Tendencias
Precio actual: 1.42306
Cambio diario: +0.94% 📈
Tendencia general:
🟢 5M, 15M, 30M, 1H, Diario, Semanal: UP
🔴 2H, 4H: DOWN
ATR: 0.00138 ⚡️ (volatilidad moderada)
⸻
Zonas clave:
• Zona superior:
OB + FVG + ALTO ASIA
🔺📦💧
Zona de alta liquidez institucional. Posible objetivo alcista o punto de reversión si se confirma distribución.
• Zona inferior:
OB + FVG + BAJO DE ASIA
🔻📦💧
Área de interés clave para compras institucionales si el precio corrige. Posible rebote desde aquí.
⸻
Estructura de mercado:
• Cambio de estructura confirmado con quiebre de máximos previos 🔁
• EMA azul sirviendo de soporte dinámico – momentum alcista activo 📈
• Zona de acumulación previa ya mitigada, abriendo paso a nuevos movimientos
• Último fractal alcista sugiere empuje institucional en camino ⚙️
⸻
Escenarios posibles:
1. Escenario alcista (en azul):
🔽 Posible retroceso técnico hasta zona 1.4098
🔼 Rebote fuerte con dirección hacia 1.4375+
🎯 Buscar ventas si aparece debilidad o patrón de distribución
2. Escenario bajista (en rojo):
🔼 Movimiento hasta 1.4375 (liquidez)
📉 Rechazo fuerte y caída profunda hacia zona 1.4100
💥 Confirmación ideal: vela de reversión + ruptura de estructura menor
⸻
Resumen operativo:
• Primera parada: recolección de liquidez en zona alta 🔺
• Segundo movimiento: caída buscando zonas de OB/FVG bajas 🔻
• Operativa táctica:
• Ventas en zona alta con SL por encima de 1.4400
• Compras reactivas desde 1.4098 si se da patrón de reversión
USDCADSe muestra una clara estructura bajista con máximos decrecientes y un fuerte rompimiento del soporte en 1.4050. La presión vendedora domina, y si el precio continúa cayendo, los siguientes objetivos están en 1.3900 y 1.3500 como zona de toma de ganancias.
Los grandes están reduciendo posiciones largas en USD y aumentando cortas, lo que refuerza la tendencia bajista.
Las instituciones están acumulando CAD como cobertura, lo que sugiere confianza en una caída del USD/CAD.
Pequeños traders suelen ir en contra de la tendencia y podrían estar comprando, lo que confirma la señal bajista.
USDCADSe tomó mínimo de 2 semanas previas.
Precio se encuentra rechazando order block diario
Vela de 4h es igual a la de 2h y 1h, por lo tanto podemos ver confirmación de sentimiento alcista ya CONFIRMADO en 1h. Ideal esperar al cierre de 4h para ver si puede cerrar por encima del mínimo de 4h anterior.
Linda configuración para compras aunque sea hasta el 50% de ese último impulso a la baja.
Confluencia: desde febrero el precio no llegaba a esa zona de mínimos (desde febrero no estaba tan barato).
EURUSD / USDCADEURUSD:
1. COMPRAS : Esperaremos la validación de zona H4 para probar compras, sin embargo el EURUSD de momento tiene dirección macro descendente, esta subida que vemos, no está validada y podría ofrecer completamente una manipulación de altos para provocar un efecto descendente.
2. VENTAS : Podríamos buscar ventas una vez el precio valide por debajo de la zona una continuación de ventas.
USDCAD:
1. COMPRAS : Consolidación sobre la estructura sería ideal para ver una compra, de momento no hay nada claro
2. VENTAS : Las podemos encontrar por debajo del EQL próximo, de momento no hay estructura que nos llame a buscar ventas, sin embargo, es lo más funcional intentar encontrar esas ventas, si tenemos suerte lo puede desarrollar en Asia o Londres para ejecutar la distribución en New York.
Mucha precaución, las proyecciones no están claras en momento inmediato, necesitamos esperar unas horas que desarrolle el precio para saber mejor que va a validar.
USD/CAD rango 4 horasEl USD/CAD ha reingresado en su rango de 4 horas. La zona baja cerca de 1.4275 podría ser una oportunidad para iniciar compras y tener como objetivo inicial la línea de tendencia bajista que actualmente se encuentra cerca de 1.44.
Si esta línea de tendencia bajista se rompe, el segundo objetivo será 1.4490, la parte superior del rango.
Por el contrario, una ruptura bajista por debajo de 1.4250 invalidaría este escenario, ya que el rango se rompería por debajo.
Usdcad esperandole en la zona extrema del fractal para ventas tenemos un rompimiento de estructura hacia ventas y se encuentra haciendo su pullback le vamos a esperar en la zona extrema del fractal a mitigar la mecha de 1h sigue siendo bajista hasta el extremo de 4H que tengo un estructura para luego ir en compras, gestión de riesgo y tomar parciales
USDCAD 1H - Un nuevo patron ¡Idea de Trading Swing!VISIÓN DE LA TENDENCIA SOBRE EL PAR EASYMARKETS:USDCAD
📊 Los recientes datos sobre la decisión de tipos de interés han cumplido con las expectativas, con un recorte a 2.75%. No se han observado cambios significativos ni comentarios que alteren el rumbo de la tendencia, mientras que los aranceles de Donald Trump siguen siendo un factor clave en la volatilidad del par.
Noticia relevante del día: Activistas climáticos atacan robot de Tesla en Londres 🤖
Activistas de Just Stop Oil arrojaron látex naranja sobre un robot humanoide en una tienda de Tesla en Londres como protesta contra Elon Musk. Los manifestantes lo acusan de no utilizar su considerable fortuna para abordar la crisis climática y otras causas sociales. Además, Musk, cercano a Donald Trump, ha apoyado a partidos de derecha en varios países.
PREVISIÓNES CON BASE AL ANÁLISIS TECNICO EASYMARKETS:USDCAD
Se espera que el par USDCAD continúe su caída hacia el Soporte A. El dato de inflación de Estados Unidos, aunque positivo en parte, refleja una tendencia de desaceleración. Para quienes busquen oportunidades bajistas, es crucial confirmar el rompimiento de la línea de tendencia alcista y el Soporte A antes de considerar un posible movimiento hacia la Zona 2.
¿Y las oportunidades alcistas? A pesar de que la tendencia sigue siendo alcista, la situación no ofrece señales claras de compras mientras el precio no supere los niveles de resistencia previamente mencionados.
El indicador MACD aún muestra un aumento notable en el histograma, con un potencial continuo a la baja. En temporalidades de 4 horas y minutos, los cruces siguen un patrón bajista.
🗨️ Recuerde operar siempre con un plan de trading bien definido.
Analista de easyMarkets, Alfredo G. Aguilar
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero.
Opere con precaución.
USD/CAD: Tensiones Comerciales y VolatilidadConforme avanza la septenaria, las presiones sobre los activos de riesgo se mantienen y la incertidumbre permanece elevada. La decisión del presidente Trump de elevar al 50% los aranceles al acero y aluminio provenientes de Canadá —en respuesta a la tasa de Ontario sobre la electricidad que se exporta a Estados Unidos— ha incrementado la tensión en el frente comercial, repercutiendo de manera inmediata en los principales índices bursátiles de EE. UU. Tanto el Nasdaq como el S&P 500 registraron caídas significativas de 0.7% y 0.8%, respectivamente, ubicándose en niveles mínimos no vistos desde el tercer trimestre de 2024.
Este contexto ha reabierto las dudas sobre la robustez de la renta variable estadounidense en un entorno caracterizado por el endurecimiento retórico y el temor a potenciales represalias comerciales. La escalada arancelaria de Washington frente a Ottawa y la posible respuesta canadiense con más impuestos o restricciones agravan las perspectivas de crecimiento, tanto en Estados Unidos como en Canadá, y pueden prolongar la volatilidad en los mercados financieros.
No es de extrañar, por ende, que el dólar canadiense haya sufrido un marcado retroceso, convirtiéndose en la moneda con peor comportamiento entre las principales divisas tras los recientes anuncios. El panorama para Canadá y el dólar canadiense es complejo y se presenta de cara a la inminente decisión del Banco de Canadá, que planea recortar su tasa de interés de 3% a 2.75% (-25 puntos básicos) el día de mañana, en medio de señales de debilidad en el mercado laboral y de la incertidumbre por la guerra comercial.
Este contraste es notorio si lo comparamos con la situación de la moneda mexicana, que mantiene un desempeño estable gracias a la postura menos beligerante de la presidenta Sheinbaum, enfocada en evitar un choque frontal con la Casa Blanca y suavizar las tensiones.
En lo inmediato, los inversores siguen con atención la publicación de las cifras de inflación en Estados Unidos, previstas para mañana. Se estima un ligero ajuste a la baja, con la inflación general alrededor de 2.9% (desde 3%) y la subyacente en torno a 3.2% (desde 3.3%) para el mes de febrero. Dichos datos podrían ser clave en la formación de expectativas en torno a la política monetaria de la Reserva Federal, puesto que cualquier sorpresa al alza en la presión inflacionaria podría llevar a una revisión de los recientes cambios más acomodaticios en las perspectivas sobre la trayectoria de las tasas de interés.
En lo que corresponde al frente bursátil, las perspectivas se mantienen divididas, donde parte de los inversores apuestan por una corrección pasajera y ven oportunidad para ‘comprar en la caída’, mientras que el otro perfil teme que el riesgo de que las tensiones comerciales se extiendan y profundicen las turbulencias actuales. Con la aceleración de medidas arancelarias y la contracción de la confianza del consumidor, es posible que veamos revisiones a la baja en las estimaciones de crecimiento para la región de Norteamérica. Esto, a su vez, podría llevar a una volatilidad prolongada en los mercados.
En resumen, el efecto dominó que generan las crecientes tensiones comerciales se ha dejado sentir en la renta variable estadounidense y amenaza con ensombrecer las perspectivas económicas del continente. De cara a las próximas jornadas, los inversores deberán vigilar con cautela cómo evolucionan las disputas comerciales y, adicionalmente, las posturas de cada banco central, ya que cualquier señal de cambio en el tono de la política monetaria podría impactar los movimientos de mercado.