Ideas de trading de USDBRO
📊 ¿Podríamos ver el petróleo en 87 dólares? 🧐
👉Desde enero del 2022, el precio del petróleo comienza a subir debido a que la pandemia ya está casi superada y las fábricas y el mundo comienzan a estabilizarse y empiezan a producir.
👉Las perspectivas a corto plazo para el petróleo podrían estar determinadas por el desarrollo de los escenarios bélicos entre Rusia y la OTAN, que se están amenazando constantemente y eso a los inversores los pone nerviosos.
👉Mientras tanto el Gas Natural aumento bastante después de que las tenciones entre Rusia y Ucrania siguen recrudeciendo lentamente
👉Es muy importante vigilar estos activos ya que harán mover otras variables y con eso a la oferta en un mundo castigado por la pandemia y con la inflación.
👉En este vídeo veremos que podrían tener éxito en los próximos días o semanas. Hay que ver cuándo entrar al trade y hay que esperar confirmación de rupturas de niveles, ya que podrían estar haciendo nuevos inicios de impulsos alcistas o bajistas, debemos estar atentos y vigilar estos niveles que planteamos en el vídeo.
👉También veremos los niveles más importantes de soporte y resistencias como así también veremos los objetivos propuestos.
Análisis de mercado 09/08/2022: Petróleo Brent (Fractal/VSA/WFF)En el análisis de hoy dejo un long en el petróleo londinense ( TVC:UKOIL ) explicando la composición fractal que se está produciendo, hablando de zonas de liquidez y revisando en general los posibles movimientos que se puedan producir en lo que actualmente constituye uno de los focos mundiales a nivel geopolítico y económico.
En el vídeo lo explico a fondo.
Muchas gracias de antemano a todos por vuestros boosts y donaciones, me ayudan a seguir subiendo contenido y a posicionarme entre los más populares de la plataforma.
Mis ideas no suponen ningún consejo de inversión, simplemente muestro mis tesis y posiciones con fines meramente didácticos.
Ignacio Aja Gutiérrez - Análisis Técnico
📊 ¿Podríamos ver un gran retroceso en el petróleo? 🧐
👉Desde enero del 2022, el precio del petróleo comienza a subir debido a que la pandemia ya está casi superada y las fábricas y el mundo comienzan a estabilizarse y empiezan a producir.
👉Las perspectivas a corto plazo para el petróleo podrían estar determinadas por el desarrollo de los escenarios bélicos entre Rusia y la OTAN, que se están amenazando constantemente y eso a los inversores los pone nerviosos.
👉Mientras tanto el Gas Natural aumento bastante después de que las tenciones entre Rusia y Ucrania se recrudecen lentamente
👉Es muy importante vigilar estos activos ya que harán mover otras variables y con eso a la oferta en un mundo castigado por la pandemia y con la inflación.
👉En este vídeo veremos que podrían tener éxito en los próximos días o semanas. Hay que ver cuándo entrar al trade y hay que esperar confirmación de rupturas de niveles, ya que podrían estar haciendo nuevos inicios de impulsos alcistas o bajistas, debemos estar atentos y vigilar estos niveles que planteamos en el vídeo.
👉También veremos los niveles más importantes de soporte y resistencias como así también veremos los objetivos propuestos.
El petróleo en caída libre ante preocupaciones por la demandaLos precios del petróleo cayeron el lunes debido a que los débiles datos manufactureros de China y Japón pesaron sobre las perspectivas de la demanda, mientras los inversores se preparan para la reunión de esta semana de funcionarios de la OPEP y otros principales productores de crudo sobre ajustes en la oferta.
Los futuros del crudo Brent cayeron 3,35% a $100 el barril. El crudo US West Texas Intermediate perdió 4,43% a $93.90.
Los nuevos bloqueos de COVID-19 apagaron una breve recuperación de la actividad fabril en China, el mayor importador de petróleo crudo del mundo. El índice PMI manufacturero Caixin/Markit bajó a 50,4 en julio desde 51,7 el mes anterior, muy por debajo de las expectativas de los analistas, según mostraron los datos el lunes.
La actividad manufacturera japonesa se expandió a su tasa más débil en 10 meses en julio, según mostraron los datos el lunes.
El Brent y el WTI terminaron julio con segundas pérdidas mensuales consecutivas por primera vez desde 2020, ya que la inflación vertiginosa y las tasas de interés más altas aumentan los temores de una recesión que erosionaría la demanda de combustible.
Algunos analistas redujeron por primera vez desde abril su pronóstico para el precio promedio de Brent en 2022 a $105.75 por barril. Su estimación para el WTI fue recortada a $101.28.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados incluida Rusia, conocidos en conjunto como OPEP+, se reunirán el miércoles para decidir la producción de septiembre.
Dos de las ocho fuentes de la OPEP+ en una encuesta dijeron que se discutirá un aumento modesto para septiembre en la reunión del 3 de agosto. El resto dijo que es probable que la producción se mantenga estable. A principios de agosto, la OPEP+ ha cancelado por completo los recortes récord de producción desde que se produjo la pandemia de COVID-19 en 2020.
También pesó sobre los precios el aumento de la producción de petróleo de Libia, que alcanzó los 1,2 millones de barriles por día (bpd), frente a los 800.000 bpd del 22 de julio, tras el levantamiento del bloqueo a varias instalaciones petroleras.
Mientras tanto, la producción de petróleo de Estados Unidos siguió aumentando. El número de plataformas del país aumentó en 11 en julio, registrando el vigésimo tercer mes consecutivo al alza, según datos de Baker Hughes.
Analizando el gráfico semanal de los futuros del Brent, vemos como su precio en este momento se encuentra en un escenario de rango o acumulación de órdenes oscilando entre los $128 y los $100.
A primera vista, es probable que el precio se encuentre en la formación de un banderín alcista, este patrón es conocido como un patrón de continuación de tendencia. En caso de romperse el soporte importante de los $100 que además es un precio psicológico muy fuerte, su valor podría ir en busca de los $70 por barril.
📊 ¿Qué esperar del gas natural y el petróleo? 🧐
👉Desde enero del 2022, el precio del petróleo comienza a subir debido a que la pandemia ya está casi superada y las fábricas y el mundo comienzan a estabilizarse y empiezan a producir.
👉Las perspectivas a corto plazo para el petróleo podrían estar determinadas por el desarrollo de los escenarios bélicos entre Rusia y la OTAN, que se están amenazando constantemente y eso a los inversores los pone nerviosos.
👉Mientras tanto el Gas Natural aumento bastante después de que las tenciones entre Rusia y Ucrania se recrudecen lentamente
👉Es muy importante vigilar estos activos ya que harán mover otras variables y con eso a la oferta en un mundo castigado por la pandemia y con la inflación.
👉En este vídeo veremos que podrían tener éxito en los próximos días o semanas. Hay que ver cuándo entrar al trade y hay que esperar confirmación de rupturas de niveles, ya que podrían estar haciendo nuevos inicios de impulsos alcistas o bajistas, debemos estar atentos y vigilar estos niveles que planteamos en el vídeo.
👉También veremos los niveles más importantes de soporte y resistencias como así también veremos los objetivos propuestos.
El petróleo continúa al alza ante problemas de suministroLos precios del petróleo subieron el martes por segundo día consecutivo debido a las crecientes preocupaciones sobre el ajuste del suministro europeo después de que Rusia, un proveedor de energía clave para la región, cortara el suministro de gas a través de un importante gasoducto.
El precio del crudo Brent subió hasta un máximo de $107 el barril, extendiendo una ganancia del 1,2% del día anterior. El precio del crudo del West Texas Intermediate (WTI) de EE.UU. alcanzó un pico de casi $99 por barril, después de haber ganado un 1,3% el lunes.
Rusia reforzó su restricción de gas en Europa el lunes cuando Gazprom dijo que los suministros a través del gasoducto Nord Stream 1 a Alemania caerían a solo el 20% de su capacidad.
El corte en el suministro dejará a los países incapaces de cumplir sus objetivos de recargar el almacenamiento de gas natural antes del período de demanda de invierno. Alemania, la economía más grande de Europa, enfrenta un posible racionamiento de gas a la industria para mantener calientes a sus ciudadanos durante los meses de invierno.
La Unión Europea ha acusado repetidamente a Rusia de recurrir al chantaje energético, mientras que el Kremlin dice que las deficiencias han sido causadas por problemas de mantenimiento y el efecto de las sanciones occidentales.
El martes, los países de la UE acordaron una regulación de emergencia para frenar su uso de gas este invierno.
Los suministros de crudo, productos derivados del petróleo y gas de Europa se han visto interrumpidos por una combinación de sanciones occidentales y disputas de pago con Rusia desde su invasión de Ucrania el 24 de febrero, que Moscú llama una "operación militar especial".
Aún así, la caída de la demanda debido a los recientes altos precios del crudo y el combustible y la expectativa de un aumento en las tasas de interés en los Estados Unidos han ejercido presión sobre los precios.
Se espera ampliamente que el banco central de EE.UU. eleve las tasas de interés en 75 puntos básicos al concluir su reunión de política monetaria el miércoles. Ese aumento puede reducir la actividad económica y, por lo tanto, afectar el crecimiento de la demanda de combustible.
Morgan Stanley dijo que el 77% de los bancos centrales mundiales han aumentado las tasas en los últimos seis meses, y ese porcentaje alcanzó un máximo de 40 años y "hace de este el ciclo de aumentos de tasas más sincronizado desde principios de la década de 1980". Mientras tanto, el banco de inversión rebajó sus previsiones de crecimiento de la demanda de crudo para este año y el próximo. Pronostica precios del crudo Brent a $110 por barril en el tercer trimestre y WTI a $107.50, cada uno $20 por debajo de su pronóstico anterior.
La brecha entre la referencia petrolera europea e internacional Brent y la referencia estadounidense WTI se ha ampliado a niveles no vistos desde junio de 2019, ya que la disminución de la demanda de gasolina en los Estados Unidos pesa sobre el crudo estadounidense, mientras que la escasez de oferta respalda al Brent.
Analizando el gráfico semanal de futuros del crudo Brent, vemos como desde principios de este año hasta la fecha su precio se encuentra en un escenario de rango o acumulación de órdenes.
Luego de hacer un máximo histórico de $139 el precio se encuentra en la búsqueda de una dirección. El indicador MACD ya nos indica el precio en sobre compra por lo que sería probable un retroceso hacia los $87, un claro nivel de soporte que antes actuó como resistencia.
📊 ¿Alzas nuevamente en el gas natural y el petróleo? 🧐📊 ¿Alzas nuevamente en el gas natural y el petróleo? 🧐
👉Desde enero del 2022, el precio del petróleo comienza a subir debido a que la pandemia ya está casi superada y las fábricas y el mundo comienzan a estabilizarse y empiezan a producir.
👉Las perspectivas a corto plazo para el petróleo podrían estar determinadas por el desarrollo de los escenarios bélicos entre Rusia y la OTAN, que se están amenazando constantemente y eso a los inversores los pone nerviosos.
👉Mientras tanto el Gas Natural aumento bastante después de que las tenciones entre Rusia y Ucrania se recrudecen lentamente
👉Es muy importante vigilar estos activos ya que harán mover otras variables y con eso a la oferta en un mundo castigado por la pandemia y con la inflación.
👉En este vídeo veremos que podrían tener éxito en los próximos días o semanas. Hay que ver cuándo entrar al trade y hay que esperar confirmación de rupturas de niveles, ya que podrían estar haciendo nuevos inicios de impulsos alcistas o bajistas, debemos estar atentos y vigilar estos niveles que planteamos en el vídeo.
👉También veremos los niveles más importantes de soporte y resistencias como así también veremos los objetivos propuestos.
BRENT, PETROLEO, NUEVA SUBIDA A LA VISTAbuenas , podemos ver el brent como esta proximo en su canal de subida , ademas cerca de su correccion, indicador proximo a dar la tendencia alcista, importante la sesion de grafico de 4 horas para ver si se dirige a soporte para rebotar, o si rompe el canal bajista.... atentos a noticias proximas,,,,
📊 ¿El gas natural y el petróleo podrían bajar? 🧐
👉Desde enero del 2022, el precio del petróleo comienza a subir debido a que la pandemia ya está casi superada y las fábricas y el mundo comienzan a estabilizarse y empiezan a producir.
👉Las perspectivas a corto plazo para el petróleo podrían estar determinadas por el desarrollo de los escenarios bélicos entre Rusia y la OTAN, que se están amenazando constantemente y eso a los inversores los pone nerviosos.
👉Mientras tanto el Gas Natural aumento bastante después de que las tenciones entre Rusia y Ucrania se recrudecen lentamente
👉Es muy importante vigilar estos activos ya que harán mover otras variables y con eso a la oferta en un mundo castigado por la pandemia y con la inflación.
👉En este vídeo veremos que podrían tener éxito en los próximos días o semanas. Hay que ver cuándo entrar al trade y hay que esperar confirmación de rupturas de niveles, ya que podrían estar haciendo nuevos inicios de impulsos alcistas o bajistas, debemos estar atentos y vigilar estos niveles que planteamos en el vídeo.
👉También veremos los niveles más importantes de soporte y resistencias como así también veremos los objetivos propuestos.
Los precios del crudo rebotan por encima de $100Los precios del petróleo subieron el jueves después de fuertes pérdidas en las dos sesiones previas, ya que los inversores volvieron a centrarse en la escasez de oferta incluso cuando persistían los temores de una recesión mundial.
Los futuros del crudo Brent subieron un 4,4% hasta un máximo de $106.311 el barril. Los futuros del crudo WTI subieron 4,2% alcanzando un pico de $104.45 el barril.
El comercio fue volátil, con precios que en una etapa mostraron pérdidas de alrededor de $2 pero luego rebotaron.
Los comerciantes están atentos a posibles interrupciones en el suministro de petróleo en el Consorcio del Oleoducto del Caspio (CPC), al que un tribunal ruso le ordenó suspender la actividad durante 30 días.
En una señal de que el suministro de petróleo puede seguir siendo escaso, Washington endureció las sanciones contra Irán, miembro de la OPEP, el miércoles, presionando a Teherán mientras busca revivir un acuerdo nuclear con Irán de 2015.
Los precios del petróleo han caído en las últimas semanas, lo que destaca los temores de una fuerte desaceleración económica y un impacto en la demanda de materias primas.
El Brent y el WTI cerraron el miércoles en su nivel más bajo desde el 11 de abril. Las pérdidas del miércoles siguen a una caída dramática el martes cuando el WTI se desplomó un 8% y el Brent un 9%, una caída de $10,73 que fue la tercera más grande para el contrato desde que comenzó a cotizar en 1988.
Analizando el gráfico diario del CRUDO BRENT se observa un sesgo ligeramente bajista de corto plazo, aunque los indicadores se aproximan a sus líneas medias, mientras que el precio ha logrado sostenerse sobre la media móvil de 200 días ($96.36), la cual ofrece soporte clave al crudo.
Mientras el precio opere sobre este nivel, la perspectiva de mediano plazo continuará inclinada al alza. Por otro lado, la zona de $110 el barril, es la resistencia inmediata a superar para cobrar impulso alcista.
Riesgo de recesión afecta sector energético BRENT
Los precios del petróleo británico también han sucumbido ante los temores a una recesión inminente y su efecto en la demanda de energía cayendo a un mínimo de 8 semanas y los precios oscilan en los 103 dólares por barril.
Para agravar los problemas de la demanda, Shangai ha convocado pruebas masivas en varios distritos, en respuesta a un repunte de las infecciones, lo que ha vuelto a suscitar la preocupación por el cierre.
Por el lado de la oferta, los trabajadores noruegos de alta mar iniciaron el martes una huelga que se espera que reduzca unos 130.000 barriles o el 6,5% de la producción diaria de petróleo del país.
Por otra parte, la OPEP+ ha tenido dificultades para bombear más crudo debido a la falta de inversión, los límites de capacidad y los disturbios políticos en algunos Estados miembros.
En la parte técnica el petróleo se encuentra en un canal lateral donde el nivel clave donde podríamos buscar rompimientos a la baja es el de 95usd por barril, en la sesión asiática el precio tanto como del WTI como del BRENMT ha iniciado con un gap alcista. En el caso del Brent este GAP representa un 1.8% de recuperación, por acción del precio podemos esperar que durante las siguientes horas el mercado rellene este espacio sin cotización, pero, la tendencia en el corto plazo se mantiene bajista y tendremos que esperar a los inventarios de esta semana para determinar si el sentimiento seguirá a la baja.
*Toda operación conlleva riesgo, las pérdidas pueden superar sus depósitos
Análisis de mercado 1/07/2022: Petróleo BrentAprovecho el contexto candente en el activo para dejar un largo intradiario buscando rellenar nodos de bajo volumen de 2SB.
En el vídeo lo explico a fondo.
Mis ideas no suponen ningún consejo de inversión, simplemente muestro mis tesis y posiciones con fines meramente didácticos.
Ignacio Aja Gutiérrez - Análisis Técnico
📊 Vigilar los niveles claves en el gas natural y el petróleo 🧐
👉Desde enero del 2022, el precio del petróleo comienza a subir debido a que la pandemia ya está casi superada y las fábricas y el mundo comienzan a estabilizarse y empiezan a producir.
👉Las perspectivas a corto plazo para el petróleo podrían estar determinadas por el desarrollo de los escenarios bélicos entre Rusia y la OTAN, que se están amenazando constantemente y eso a los inversores los pone nerviosos.
👉Mientras tanto el Gas Natural aumento bastante después de que las tenciones entre Rusia y Ucrania se recrudecen lentamente
👉Es muy importante vigilar estos activos ya que harán mover otras variables y con eso a la oferta en un mundo castigado por la pandemia y con la inflación.
👉En este vídeo veremos que podrían tener éxito en los próximos días o semanas. Hay que ver cuándo entrar al trade y hay que esperar confirmación de rupturas de niveles, ya que podrían estar haciendo nuevos inicios de impulsos alcistas o bajistas, debemos estar atentos y vigilar estos niveles que planteamos en el vídeo.
👉También veremos los niveles más importantes de soporte y resistencias como así también veremos los objetivos propuestos.
El petróleo avanza atento a la cumbre del G7Los precios del petróleo subieron el lunes en una sesión volátil mientras los inversores esperaban cualquier movimiento contra las exportaciones rusas de petróleo y gas que pudiera surgir de una reunión de líderes de las naciones del Grupo de los Siete (G7) en Alemania.
La perspectiva de suministros aún más escasos se cernía sobre el mercado a medida que los gobiernos occidentales continúan buscando formas de reducir la capacidad de Rusia para financiar su guerra en Ucrania. Sin embargo, también se esperaba que los líderes del G7 discutieran una reactivación del acuerdo nuclear con Irán, lo que podría conducir a más petróleo iraní.
Se espera que los líderes del G7, que comenzaron su reunión el domingo, discutan opciones para abordar el aumento de los precios de la energía y reemplazar las importaciones rusas de petróleo y gas, así como más sanciones que no exacerben la inflación. Estas medidas incluyen un posible tope de precio en las exportaciones de petróleo ruso para reducir los ingresos de Moscú y limitar el daño a otras economías.
El G7 también discutirá la posibilidad de reactivar las conversaciones nucleares con Irán después de que el jefe de política exterior de la Unión Europea se reuniera con altos funcionarios en Teherán para tratar de desbloquear las negociaciones estancadas, dijo el domingo un funcionario de la presidencia francesa.
Por otra parte, los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, incluida Rusia, conocida como OPEP, probablemente seguirán un plan para acelerar los aumentos de la producción de petróleo a partir de agosto cuando se reúnan el jueves, dijeron las fuentes.
Pero por ahora las preocupaciones apremiantes sobre el suministro superaron el creciente nerviosismo sobre una potencial recesión mundial tras una serie de datos económicos pesimistas de Estados Unidos, el mayor consumidor de petróleo del mundo.
Mientras tanto, la compañía petrolera nacional de Libia, miembro de la OPEP, dijo el lunes que podría tener que detener las exportaciones en el área del Golfo de Sirte dentro de las 72 horas en medio de disturbios que han restringido la producción.
Los futuros del crudo Brent subía 1,7% a $114 el barril, tras repuntar un 2,8% el viernes. El crudo de Estados Unidos West Texas Intermediate (WTI) cotizaba a $109 el barril, avanzando un 1,4%, tras un aumento del 3,2% en la sesión anterior.
Ambos contratos cayeron la semana pasada por segunda semana consecutiva debido a que las alzas en las tasas de interés en economías clave fortalecieron al dólar y avivaron los temores de recesión.
Analizando el gráfico diario del crudo europeo Brent, su precio se encuentra en torno a $112. El precio abrió la semana al alza previo a la cumbre del G7.
Hay un fuerte soporte en los $100, sin embargo, su precio reaccionó antes de llegar a esta zona clave. En este momento su precio se encuentra en zona de sobreventa según indicador MACD, el volumen se mantiene sin demasiada fuerza como para indicar una probable dirección. El cruce de las medias móviles nos indica una posible dirección a la baja para los próximos días, ya que la medía móvil de 9 días cruzó a la baja a la media de 21 días. Dicho esto, aún es probable que el precio pruebe el soporte de los $100.