📊 ¿Hasta dónde podría subir el petróleo? 🧐
👉Desde enero del 2022, el precio del petróleo comienza a subir debido a que la pandemia ya está casi superada y las fábricas y el mundo comienzan a estabilizarse y empiezan a producir.
👉Las perspectivas a corto plazo para el petróleo podrían estar determinadas por el desarrollo de los escenarios bélicos entre Rusia y la OTAN, que se están amenazando constantemente y eso a los inversores los pone nerviosos.
👉Mientras tanto el Gas Natural aumento bastante después de que las tenciones entre Rusia y Ucrania se recrudecen lentamente
👉Es muy importante vigilar estos activos ya que harán mover otras variables y con eso a la oferta en un mundo castigado por la pandemia y con la inflación.
👉En este vídeo veremos que podrían tener éxito en los próximos días o semanas. Hay que ver cuándo entrar al trade y hay que esperar confirmación de rupturas de niveles, ya que podrían estar haciendo nuevos inicios de impulsos alcistas o bajistas, debemos estar atentos y vigilar estos niveles que planteamos en el vídeo.
👉También veremos los niveles más importantes de soporte y resistencias como así también veremos los objetivos propuestos.
Ideas de trading de USDBRO
⛽️El Precio del Petróleo supera los 100$ de nuevo 📈El petróleo se dispara un 6,2% y supera los 100 dólares ante el levantamiento de restricciones en China ✅
💎 Los precios del petróleo suben este martes al aliviarse las preocupaciones sobre la demanda en China después de que Shanghái relajara algunas restricciones relacionadas con el Covid-19 y la OPEP advirtiera que sería imposible aumentar la producción para compensar la pérdida de suministro ruso.
👀 El sentimiento del mercado está en modo oscilante, tanto en el frente de la oferta como en el de la demanda, por eso encontramos el precio en el gráfico enrangado entre 2 grandes zonas, la de venta, en el nivel de 120,00$ y los compradores, situados en los 95,00$.
📊 Por eso, los precios del petróleo jugarán tira y afloja aquí, ya que los inventarios de crudo siguen siendo bajos, pero los comerciantes de energía tendrán dificultades para sacudirse estos anuncios constantes de nuevas restricciones de Covid en China"
😱 La subida del precio del petróleo hoy en los mercados petroleros también siguió a una advertencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) que se podrían perder unos 7 millones de barriles diarios de petróleo y otros líquidos exportados por Rusia debido a sanciones o acciones voluntarias, y que sería imposible reponer esos volúmenes.
📈 Por eso la posible subida es inminente hasta los máximos de nuevo en la zona marcada en el vórtice.
📈 Por otro lado, una bajada poco probable del precio, alcanzaría los 85,00$ muy probablemente.
Son probables niveles bajos en BRENT y WTILos precios del petróleo tanto Brent como WTI se encuentran cayendo desde el inicio de la sesión asiática de ayer, esto debido la confirmación de la liberación de 60,000 millones de barriles por parte de EE.UU. lo cual ha ocasionado que la oferta aumenté.
En el plano del WTI (USOIL) el precio se encuentra en un nivel de soporte de los 94.00usd esta zona es clave ya que su rompimiento podría llevar el precio hacia los 90.49 y 87usd confirmando un cambio de tendencia en el corto plazo.
Para operar necesitamos que el precio se posiciones en torno a os 92.50 y que en el gráfico de 4H los cierres a la baja sean con velas de mucho cuerpo.
En el Brent el precio se mantiene oscilando en los 98usd, ahora esperamos algo similar a lo que he descrito en el WTI pero los objetivos son más largos, primero necesitamos que el precio baje de los 96usd para confirmar una consecuente caída hacia los 92, 88 y 86.
Evidentemente esto puede cambiar si el panorama del conflicto da nuevos datos.
*Toda operación conlleva riesgo, las pérdidas pueden superar sus depósitos.
📊 ¿Seguirá subiendo el petróleo? 🧐
👉Desde enero del 2022, el precio del petróleo comienza a subir debido a que la pandemia ya está casi superada y las fábricas y el mundo comienzan a estabilizarse y empiezan a producir.
👉Las perspectivas a corto plazo para el petróleo podrían estar determinadas por el desarrollo de los escenarios bélicos entre Rusia y la OTAN, que se están amenazando constantemente y eso a los inversores los pone nerviosos.
👉Mientras tanto el Gas Natural aumento bastante después de que las tenciones entre Rusia y Ucrania se recrudecen lentamente
👉Es muy importante vigilar estos activos ya que harán mover otras variables y con eso a la oferta en un mundo castigado por la pandemia y con la inflación.
👉En este vídeo veremos que podrían tener éxito en los próximos días o semanas. Hay que ver cuándo entrar al trade y hay que esperar confirmación de rupturas de niveles, ya que podrían estar haciendo nuevos inicios de impulsos alcistas o bajistas, debemos estar atentos y vigilar estos niveles que planteamos en el vídeo.
👉También veremos los niveles más importantes de soporte y resistencias como así también veremos los objetivos propuestos.
largos en el petroleos de media a media probamos este largo en el petroleo de media a media , suerte
El petroleo Brent cae después de datos de Biden tocará los 91?Los precios del Brent han caído un 5% hasta cotizar por debajo de los 109 dólares por barril tras conocerse que el gobierno de Biden está considerando un plan para liberar alrededor de 1 millón de barriles de petróleo al día durante unos seis meses de las reservas estadounidenses.
Se espera que la Casa Blanca anuncie el plan el jueves, con el objetivo de reducir los precios de la gasolina, que han alcanzado niveles récord tras la invasión de Rusia a Ucrania.
Esto podría impulsar el precio nuevamente a los 98 usd, pero primero tendría que cerrar con velas sin rechazos al alza por debajo de 106 usd y en caso de romper esta zona tomaríamos beneficios ahí o en los 98.5 y 91.5, siempre considerando que si el precio rebasa los 115.60.
Si el precio sube y cotiza por encima de los 116, esta idea se invalidará.
Toda operación conlleva riesgo, las pérdidas pueden superar sus depósitos.
📊 ¿Nuevas oportunidades de compras en Petróleo? 🧐
👉Desde enero del 2022, el precio del petróleo comienza a subir debido a que la pandemia ya está casi superada y las fábricas y el mundo comienzan a estabilizarse y empiezan a producir.
👉Las perspectivas a corto plazo para el petróleo podrían estar determinadas por el desarrollo de los escenarios bélicos entre Rusia y la OTAN, que se están amenazando constantemente y eso a los inversores los pone nerviosos.
👉Mientras tanto el Gas Natural aumento bastante después de que las tenciones entre Rusia y Ucrania se recrudecen lentamente
👉Es muy importante vigilar estos activos ya que harán mover otras variables y con eso a la oferta en un mundo castigado por la pandemia y con la inflación.
👉En este vídeo veremos que podrían tener éxito en los próximos días o semanas. Hay que ver cuándo entrar al trade y hay que esperar confirmación de rupturas de niveles, ya que podrían estar haciendo nuevos inicios de impulsos alcistas o bajistas, debemos estar atentos y vigilar estos niveles que planteamos en el vídeo.
👉También veremos los niveles más importantes de soporte y resistencias como así también veremos los objetivos propuestos.
El petróleo a examen: ¿Estamos a tiempo de entrar en petroleras?No cabe duda de que el petróleo y el sector Oil and Gas en general está en un momento claramente alcista. ¿Seguimos estando a tiempo de invertir en petroleras y petróleo o por el contrario ya estamos llegando excesivamente tarde?
La madrugada del 13 de marzo el petróleo Brent llegó, en algún momento, a cotizar a $139,13 dólares. El viernes pasado cerró en $118,03. Esta subida le situaba en niveles únicamente vistos en el año 2008.
Recordemos lo que se suele decir sobre el petróleo: ‘’No cada recesión ha sido precedida por una subida del 50% en el crudo, pero cada subida del 50% en el crudo ha conllevado una recesión’’. No vamos a centrarnos en lo que esta frase implica, pero merece la pena recordarlo.
Esta subida, que a lo largo de la sesión de lunes se ha suavizado considerablemente, fue provocada por el anuncio de EEUU sobre embargar el petróleo ruso.
Lo que estamos presenciando es, más allá de los términos económicos, un hecho histórico. Comentaba José Ignacio Crespo que desde el shock de oferta del petróleo en 1974 (producido por la guerra del Yom Kippur) y el siguiente en 1979 (Revolución Iraní) no habíamos presenciado un inicio de año comparable a lo del presente año 2022.
Esto, en resumidas cuentas, recordemos que está produciendo por un claro cambio de ciclo de las materias primas tras 13 años de tendencia bajista (2008-2021) y por la guerra de Ucrania. Sin duda el conflicto entre Rusia y Ucrania ha impulsado la tendencia alcista iniciada por el petróleo y demás materias primas tras la pandemia.
Antes de nada… ¿Cómo está el WTI y Brent?
Después de una meteórica subida, actualmente el WTI parece dispuesto a corregir parte del último tramo. Recordemos que el WTI llegó a subir un 88% YTD y ahora acumula un 44% después de los últimos recortes.
Advertíamos en nuestro último informe de Guerra en el Mercado que, para aquellos que no habían tomado posiciones antes en el petróleo o en el sector en general, podían hacerlo tras la superación de los $81,98 en el WTI. También advertíamos que posiblemente a la llegada a los $105 podríamos entrar en un proceso de frenada.
Efectivamente, aunque dilató hasta los $120, el WTI ha iniciado un proceso correctivo. Mientras no se pierdan los $81,98, podemos seguir manteniendo nuestras inversiones en sector de petroleras.
Si hablamos del Brent, los niveles de posible frenada de la subida los situábamos en los 115 dólares. Entre los días que compusieron la semana el barril casi tocó los 150$ pero considerábamos que nuestro nivel de salida estaba en los 115 dólares. Renunciamos a un pico de rentabilidad, pero protegimos gran parte de la ganancia.
Ahora, el siguiente soporte está en los 85,84 dólares. En ese puto podríamos estudiar, en caso de querer llevarlo adelante, una nueva entrada. Lo comentaremos en nuestros informes de Guerra en el Mercado.
Si nos fijamos en el sectorial de Energía en USA (SPDR Energy Sector - XLE) vemos como se ha frenado en un claro nivel de resistencia sobre los 80 puntos zonales. Es por esa razón que no vemos como posible una entrada en el sector en caso de que no viniéramos comprados desde, por lo menos, los 60 puntos.
Comentar que en este sectorial están presentes valores como Exxon Mobil con una ponderación del 23,70%, Chevron Corp con un 20,03% y ConocoPhillips con una ponderación del 4,64%.
La vela que el sector dejó a cierre semanal es claramente bajista ante un nivel claro de resistencia. Además, también se encuentra muy alejado de su media de 30 y 50 semanas. Por ese motivo comentamos que es un ‘’mantener’’, pero no un ‘’comprar’’.
¡Más cosas! Lo que adjuntamos a continuación es el gráfico semanal del ‘’SPDR Oil & Gas Explor & Product’ (SXOP). En este ETF encontramos valores como Occidental Petroleum, ConocoPhillips, Exxon Mobil, Marathon Oil… de forma muy diversificada. El valor que más pondera es Callon Petroleum con un 3%.
Por el momento ha superado una importante directriz bajista (linea morada descendente) y también un nivel de resistencia que se sitúa en los 118,20 puntos. No obstante, se encuentra en la parte alta de un canal alcista y algo alejado de su media de 30 semanas. Por este motivo también aquí apostamos a un recorte al nivel de soporte para tomar posiciones.
Teniendo claro que no nos encontramos en un buen punto de entrada en el sector de petroleras en USA, a continuación, le echaremos un vistazo a Europa. ¿Será diferente la situación en el viejo continente?
Para examinar la situación en Europa, nos fijaremos en el gráfico semanal del ‘’STXE 600 Oil & Gas’’ (SXEP). Este sectorial lo componen valores como Shell, BP, TotalEnergies, ENI, Equinor, Repsol o Snam, entre otros.
En principio, la superación de los 290 puntos es una muy buena noticia para el sectorial de petroleras en Europa. Además, en Europa el sector sí está cercano a sus medias de 30 y 50 semanas.
Creemos que puede consolidar sobre esta zona. Mientras no se pierdan los 276 puntos seguiremos teniendo una visión positiva del sector. Por lo tanto, para aquellos que quieran tomar posiciones en Europa, deben tener muy claro que el stop debe estar bajo 276 y el objetivo en los 365 puntos.
Sobre los posibles valores en los que recomendamos invertir de este y cualquier otro sector, los tenéis disponibles en nuestro informe de Estrategias en Valores de Europa y/o USA en el apartado de Servicios. No obstante, si tenéis dudas sobre algún valor en concreto, podéis escribirnos y lo analizaremos en la web.
No obstante, debemos tener en cuenta dos cosas. La primera y la más importante es que el momento apropiado para invertir en el sector fue hace semanas y no ahora. En segundo lugar, debemos fijarnos en la manera en la que el sector está totalmente presente en la prensa salmón, casas de análisis que recomiendan comprar… y todo con la guerra de Rusia y Ucrania en medio. Cualquier noticia favorable para la llegada de la paz puede bajar de forma drástica el precio del crudo.
Lo que aquí comentamos es extrapolable al mercado de materias primas. Si nos fijamos en el ‘’Lyxor Commodities Refinitiv Ucitis ETF’’ vemos como ha llegado a un nivel de resistencia donde el sectorial se frenó en 2007, 2009 y 2011. Ahora a su llegada a este nivel (25,42) ha dejado una formación de velas típicamente bajista. Por si fuera poco, está a un mundo de distancia de su media de30 y 50 semanas… ¡Mucho cuidado!
Por lo cual, a aquellos que estéis comprados en el sector tanto en USA como en Europa os diríamos que mantuvierais posiciones, pero con un stop de beneficios cercano. Para aquellos que no tengáis intención de entrar… ¡aprovechad los recortes para ajustar un nivel de stop asumible!
$UKOIL - Importante soporte dinámico y MA100¡Hola a todos! 👋🏻
🔔 Brent tocó recientemente 100MA y un soporte dinámico importante
🔔 MACD también indica una continuación de la tendencia alcista de los precios del petróleo, aunque para comprar esperar a que el petróleo cierre por encima de la resistencia dinámica local (línea discontinua)
✊🏻 ¡Buena suerte con tus operaciones! ✊🏻
Si te gusta la idea dale al botón 👍🏻, sígueme para más ideas.
Tendencia creciente Brent, crudo, WTI (Hachemx)Se puede observar un alza en el costo de las materias primas (Commodities) por el conflicto Rusia 🇷🇺 Ucrania 🇺🇦. Donde Rusia representa poco más de 1/3 de la producción mundial de crudo con 7 petroleras en diferentes Repúblicas y Oblast, tanto públicas como privadas. La incertidumbre y el aislamiento favorecerán dicha tendencia.
📊 ¿Petróleo en 167 dólares? 🧐
👉Desde enero del 2022, el precio del petróleo comienza a subir debido a que la pandemia ya está casi superada y las fábricas y el mundo comienzan a estabilizarse y empiezan a producir.
👉Las perspectivas a corto plazo para el petróleo podrían estar determinadas por el desarrollo de los escenarios bélicos entre Rusia y la OTAN, que se están amenazando constantemente y eso a los inversores los pone nerviosos.
👉Mientras tanto el Gas Natural disminuyo bastante después de que las tenciones entre Rusia y Ucrania se empezaran a diluir lentamente
👉Es muy importante vigilar estos activos ya que harán mover otras variables y con eso a la oferta en un mundo castigado por la pandemia y con la inflación.
👉En este vídeo veremos que podrían tener éxito en los próximos días o semanas. Hay que ver cuándo entrar al trade y hay que esperar confirmación de rupturas de niveles, ya que podrían estar haciendo nuevos inicios de impulsos alcistas o bajistas, debemos estar atentos y vigilar estos niveles que planteamos en el vídeo.
👉También veremos los niveles más importantes de soporte y resistencias como así también veremos los objetivos propuestos.
Corrección en el Brent después de rosar los 120usd El día de hoy el crudo británico alcanzó los 120usd y después tuvo una caída hasta los 108usd, esta caída tiene como fundamento que Rusia quiere vender su petróleo pero los países no lo están comprando debido a temores en que los barcos rusos puedan estacionarse en diversos puertos internacionales a causa de las sanciones impuestas por la mayoría de los países.
La tendencia se mantiene alcista y después de que el precio rompió los 106usd por barril hay probabilidades de que veamos un nuevo canal alcista formándose por encima de este nivel de precios.
Toda operación conlleva riesgo, las pérdidas pueden superar sus depósitos.
📊Petróleo y Gas natural “disparados” ¿hasta donde? 🧐
👉Desde enero del 2022, el precio del petróleo comienza a subir debido a que la pandemia ya está casi superada y las fábricas y el mundo comienzan a estabilizarse y empiezan a producir.
👉Las perspectivas a corto plazo para el petróleo podrían estar determinadas por el desarrollo de los escenarios bélicos entre Rusia y la OTAN, que se están amenazando constantemente y eso a los inversores los pone nerviosos.
👉Mientras tanto el Gas Natural disminuyo bastante después de que las tenciones entre Rusia y Ucrania se empezaran a diluir lentamente
👉Es muy importante vigilar estos activos ya que harán mover otras variables y con eso a la oferta en un mundo castigado por la pandemia y con la inflación.
👉En este vídeo veremos que podrían tener éxito en los próximos días o semanas. Hay que ver cuándo entrar al trade y hay que esperar confirmación de rupturas de niveles, ya que podrían estar haciendo nuevos inicios de impulsos alcistas o bajistas, debemos estar atentos y vigilar estos niveles que planteamos en el vídeo.
👉También veremos los niveles más importantes de soporte y resistencias como así también veremos los objetivos propuestos.
💡No pierda la gran oportunidad de venta en Brent
Sugerencia de trading:
"Aún existe la posibilidad de un retroceso temporal de la línea de resistencia sugerida (93.01).
De ser así, los traders podrán emitir órdenes basadas en price action y esperar alcanzar objetivos en corto."
Análisis técnico:
. Brent está en un rango limitado y se espera el comienzo de una tendencia a la baja.
. El precio está por encima del WEMA a 21 días que actúa como soporte dinámico.
. El RSI está en 48
Obtenga ganancias:
TP1= @ 89.30
TP2= @ 87.44
TP3= @ 84.79
TP4= @ 82.68
TP5= @ 80.13
SL: Ruptura por encima de R2
❤️ Si encuentra esto útil y desea más pronósticos GRATUITOS en TradingView
. . . . . Por favor apoyanos
. . . . . . pulsando el botón 👍 LIKE,
. . . . . . . . . . . dejenos un comentario con su opinión!
❤️ ¡Le agradecemos 🙏 mucho su apoyo! ❤️
💎 ¿Quiere que le ayudemos a convertirse en un mejor trader de forex / Crypto ?
¡Su turno es ahora!
Asegúrese de dejarnos un comentario y díganos como ve esta oportunidad y el pronóstico.
Buen Trading, ❤️
ForecastCity - Equipo de soporte en español ❤️
📊Petróleo y Gas natural dan un respiro 🧐
👉Desde enero del 2022, el precio del petróleo comienza a subir debido a que la pandemia ya está casi superada y las fábricas y el mundo comienzan a estabilizarse y empiezan a producir.
👉Las perspectivas a corto plazo para el petróleo podrían estar determinadas por el desarrollo de los escenarios bélicos entre Rusia y la OTAN, que se están amenazando constantemente y eso a los inversores los pone nerviosos.
👉Mientras tanto el Gas Natural disminuyo bastante después de que las tenciones entre Rusia y Ucrania se empezaran a diluir lentamente
👉Es muy importante vigilar estos activos ya que harán mover otras variables y con eso a la oferta en un mundo castigado por la pandemia y con la inflación.
👉En este vídeo veremos que podrían tener éxito en los próximos días o semanas. Hay que ver cuándo entrar al trade y hay que esperar confirmación de rupturas de niveles, ya que podrían estar haciendo nuevos inicios de impulsos alcistas o bajistas, debemos estar atentos y vigilar estos niveles que planteamos en el vídeo.
👉También veremos los niveles más importantes de soporte y resistencias como así también veremos los objetivos propuestos.
Será que estamos antes señales de caídaLlegando a máximos históricos y el precio parece dar señales de caída y una muy fuerte.
BRENT (UKOIL)BRENT Máximos Históricos de 2007 y 2014, Vemos que desde el año 2008 que viene en una Tendencia Bajista (Figura Chart Triangulo),y en la actualidad ha roto Linea de Resistencia Tendencial Bajista, que se proyecta en zonas de 215 a 230 USD (Proyectable en el tiempo) y considerando Ley de Oferta y Demanda en la Cotización del Crudo. Se destaca que las Tendencias alcistas perduran en periodos de 2 a 3 años y las Bajistas de 1 a 2 años, presumiendo haber finalizado "tendencia macro bajista" comenzando una alcista (respetando impulsos y retrocesos). ¿Veremos un Brent por encima de los 120USD durante 2022?
Final de ciclo alcistaPetróleo se encuentra en el final teórico de su ciclo alcista + último impulso con volumen decreciente + última sesión con presencia de oferta + borde superior de canal alcista