Cuando el Vix está en calma, compramos la futura turbulencia En semanal definimos muy básico, un chico de la escuela entiende que este índice es una obvia compra, podemos consensuar si es el mejor momento o no. Pero en términos sencillos, por eso elijo el semanal para mostrarlo, va a subir. Y puede que mucho más que las cryptos, no más de 8-10% de cartera.
Ideas de trading de VIX
VIX: de la “calma tensa” al repunte¿Por qué importa que vuelva a subir… si ya lo vimos volar por encima de 60 cuatro veces en 17 años?
La primera semana de agosto de 2025 trajo de regreso un viejo conocido del mercado: la volatilidad.
El VIX, índice que mide la expectativa de variaciones en el S&P 500, saltó 21 % en apenas unos días, pasando de 17,4 a 20,37, con un máximo intradía de 21,9 el 1° de agosto.
A simple vista, parece un movimiento menor. Pero rompió las medias móviles largas (SMA 50 y 200) y se salió de su “zona de confort” de los últimos meses (14–19 pts). Y eso basta para que los operadores vuelvan a prestar atención.
🔙 Poner en contexto: los grandes picos de volatilidad
📅 Fecha 🔺 VIX intradía 🧨 Disparador
1 oct 2008 96,40 Crisis subprime, quiebra de Lehman, rescate de AIG
2 mar 2020 85,47 Expansión del COVID-19, cierre global de fronteras
5 ago 2024 65,73 Suba sorpresa de tasas por la Fed + empleo sobrecalentado
7 abr 2025 60,13 Pánico global por nuevos aranceles de EE.UU.
En comparación, los niveles actuales parecen “tibios”. Pero el contexto macro, técnico y político sugiere que el piso de volatilidad podría estar subiendo.
1. 📊 Radiografía de la primera semana de agosto 2025
Suba semanal: de 17,4 → 20,37 (+21 %).
Ruptura técnica: cierre mensual por encima de las medias de 50 y 200 periodos (SMA 19,25 y 19,45).
MACD mensual cruzando a positivo por primera vez desde marzo de 2023.
Catalizadores clave:
🏛️ La Fed mantuvo la tasa sin cambios el 30-jul, pero con dos votos disidentes a favor de un recorte.
👷♂️ Empleo débil: el NFP de julio mostró solo +73.000 nuevos puestos (vs. +110.000 esperados).
🧾 Nuevos aranceles de EE.UU. el 1-ago reactivaron el temor a una presión inflacionaria adicional.
2. ⚖️ Comparación con la tormenta de agosto 2024
Variable Agosto 2024 Agosto 2025 (semana 1)
🔺 Pico del VIX 65,73 21,9
🏛️ Política de la Fed Suba inesperada de 25 pb Tasa sin cambios, división interna
👷 Mercado laboral Fuerte, salarios en alza Débil, tendencia a enfriarse
📉 Reacción del S&P 500 −12 % en 3 semanas ~−3 % en desarrollo
💧 Liquidez de mercado Muy baja (pre-market) Normal, sin disrupciones
Conclusiones:
Lo de 2024 fue un shock sistémico.
Lo de 2025 es un alerta temprana, pero igual de relevante para quienes gestionan riesgo.
3. 📍 Señales técnicas a vigilar
El MACD mensual se vuelve positivo, lo que históricamente anticipa aumentos sostenidos del VIX.
El rango 18–22 pts se convierte en zona crítica: un cierre por encima de 22 podría acelerar ventas en acciones tecnológicas y de alta beta.
El vencimiento de opciones mensuales (OPEX 16-ago) podría amplificar movimientos a través de flujos gamma.
4. 🔮 ¿Qué eventos pueden mover el VIX este mes?
📅 Fecha 📌 Evento ⚠️ Riesgo para VIX
14-ago IPC núcleo de julio Inflación > 0,3 % m/m podría forzar narrativa hawkish
22-23 ago Simposio de Jackson Hole Powell definirá la hoja de ruta monetaria
Fin de agosto Revisión del PIB 2T Dato débil validaría enfriamiento económico
📌 Nota para operadores: El VIX no se puede operar directamente. Para exponerse al índice se utilizan futuros, opciones o ETNs, cada uno con riesgos específicos como contango, baja liquidez o pérdida por “roll”.
📌 Recordatorios
El VIX no necesita llegar a 60 para generar impacto.
El hecho de que rompa medias móviles largas, se acerque a zonas técnicas sensibles y reaccione con fuerza a datos macro sugiere que la volatilidad está dejando de estar dormida.
La historia enseña que los grandes picos del VIX llegan sin mucho aviso. Quien recuerde 2008, 2020 o incluso abril 2025, sabe que los mercados no avisan dos veces.
¿Puede la Geopolítica Redefinir el Riesgo de Mercado?El Índice de Volatilidad de Cboe (VIX), comúnmente conocido como el índice del miedo, está atrayendo una atención considerable en los mercados financieros globales. Su reciente aumento refleja una profunda incertidumbre, impulsada principalmente por el incremento de las tensiones geopolíticas en Oriente Medio. Aunque el VIX mide las expectativas del mercado sobre la volatilidad futura, su actual alza va más allá del simple sentimiento. Representa una reevaluación sofisticada del riesgo sistémico, capturando la probabilidad implícita de disrupciones significativas en los mercados. Los inversores lo consideran una herramienta esencial para superar períodos turbulentos.
La escalada del conflicto indirecto entre Irán e Israel hacia una confrontación directa, que ahora involucra a Estados Unidos, alimenta directamente esta elevada volatilidad. Los ataques aéreos israelíes del 13 de junio de 2025 contra instalaciones militares y nucleares iraníes desencadenaron una rápida represalia de Irán. Posteriormente, el 22 de junio, Estados Unidos lanzó la “Operación Martillo de Medianoche”, con ataques precisos contra sitios nucleares clave en Irán. El Ministro de Relaciones Exteriores iraní anunció de inmediato el fin de la diplomacia, responsabilizando a Estados Unidos por las “consecuencias peligrosas” y prometiendo nuevas “acciones de represalia”, incluida la posible clausura del estrecho de Ormuz.
Esta intervención militar directa de Estados Unidos, especialmente al atacar instalaciones nucleares con municiones especializadas, transforma radicalmente el perfil de riesgo del conflicto. Va más allá de una guerra por poderes y se convierte en una confrontación con posibles consecuencias críticas para Irán. La amenaza explícita de cerrar el estrecho de Ormuz, un punto crítico para el suministro global de petróleo, genera una enorme incertidumbre en los mercados energéticos y en la economía mundial en general. Aunque los picos del VIX causados por eventos geopolíticos suelen ser transitorios, las características únicas de la situación actual introducen un riesgo sistémico y una imprevisibilidad significativamente mayores. El índice VVIX de Cboe, que mide la volatilidad esperada del VIX, también ha alcanzado el extremo superior de su rango, lo que indica una profunda incertidumbre sobre la trayectoria futura del riesgo.
El entorno actual exige un cambio de la gestión estática de portafolios a un enfoque dinámico y adaptativo. Los inversores deben reevaluar la construcción de sus carteras, considerando una exposición prolongada a la volatilidad mediante instrumentos VIX como herramienta de cobertura y aumentando las asignaciones hacia refugios tradicionales como los bonos del Tesoro de EE. UU. y el oro. El elevado nivel del VVIX sugiere que incluso la previsibilidad de la volatilidad está en entredicho, lo que requiere una estrategia de gestión de riesgos en múltiples capas. Esta confluencia específica de eventos podría marcar un desvío de los patrones históricos de impactos geopolíticos breves en los mercados, sugiriendo que el riesgo geopolítico podría convertirse en un factor más persistente y arraigado en la valoración de activos. La vigilancia y estrategias ágiles son esenciales para navegar en este entorno impredecible.
VIXA seguir esperando!!!
El índice VIX ha mostrado una disminución desde niveles elevados, lo que podría indicar una reducción en la percepción de riesgo por parte de los inversores. Sin embargo, es esencial monitorear los desarrollos macroeconómicos y geopolíticos que podrían influir en la volatilidad del mercado en el corto plazo.
📈 Análisis Técnico
Cierre del día: 32.64 puntos, registrando un aumento en la jornada.
Reuters
Rango intradía: Osciló entre un mínimo de 30.44 y un máximo de 33.63.
finance.yahoo.com
Tendencia reciente: El VIX ha mostrado una disminución desde su pico reciente de 60.3, alcanzado la semana pasada.
Mitrade
Indicadores técnicos: El índice se encuentra por debajo de su media móvil de 50 días, lo que podría indicar una tendencia bajista en la volatilidad a corto plazo.
TRUMP cocina algo Hino lo estamos viendo ? Las tenciones en la volatilidad permanecen crecientes , El VIX lleva 4 días sosteniéndose en los 19 a 20 bps . Que tenemos detrás un fallo de la corte hacia Trump , seguirán las aranceles ? Si . aun mas peligroso todavía es que Trump empiece aplicarlos con el articulo constitucional sección 122 que le da derecho a un 15% hacia los distintos sectores por 150 Días . Puede apelar el fallo (SI ). por que el Mercado se esta dando le vuelta después de subir un 1,50% a 2,0% en la sesión nocturna de ASIA . a que le temen Las instituciones . La corte le esta dando poder inconsciente mente a TRUMP al presionarlo con el Fallo .
NOTA : No hay peligro mas grande que aquellos que defienden las leyes y desconocen lo que asen .
S&P500 y índice VIX: El impacto de los aranceles📈 S&P 500 vs. VIX: ¿Qué nos dicen sobre el mercado? 😨
El S&P 500 es uno de los índices más importantes del mundo. Representa el rendimiento de las 500 empresas más grandes de EE.UU. y es un termómetro clave para medir la salud del mercado. Si sube, los inversionistas están confiados; si baja, hay señales de preocupación.
Por otro lado, el VIX, también llamado el índice del miedo, mide la volatilidad esperada del S&P 500. En otras palabras, refleja cuánto nerviosismo hay en el ambiente financiero. Cuando el VIX sube, el mercado espera turbulencias.
🔁 ¿La relación? Cuando el S&P 500 cae, el VIX suele subir. Y cuando el mercado se estabiliza o sube, el VIX tiende a bajar. Es una especie de baile entre confianza y miedo.
EJEMPLO: El impacto de los nuevos aranceles
El pasado 2 de abril de 2025, el presidente Trump anunció aranceles del 25% a productos de Canadá y México, y del 10% a importaciones chinas. Esta medida ha generado una fuerte reacción en los mercados:
El S&P 500 ha caído un 12% en cuatro días, acercándose a un mercado bajista.
El VIX, conocido como el "índice del miedo", se disparó un 9%, reflejando la creciente incertidumbre.
Esta situación muestra cómo las políticas comerciales pueden influir directamente en la confianza de los inversores y en la volatilidad del mercado.
💡 Conclusión: El S&P 500 nos dice qué está pasando, el VIX nos dice cómo se sienten los inversionistas. Ambos, juntos, son una poderosa herramienta para entender los ciclos del mercado.
VIX - HAY SANGRE EN LAS CALLES Y OPORTUNIDADES EN LA MESA1️⃣ El VIX no miente
Uno de los indicadores más importantes cuando reina el miedo es el índice VIX.
Actualmente ronda los 50 puntos, y para que te hagas una idea:
Cuando supera los 30, el mercado ya está en puro pánico.
2️⃣ Nadie sabe dónde está el suelo, y quien te diga lo contrario, miente.
Pero lo que sí se puede hacer es reconocer oportunidades cuando los activos caen fuerte y entran en zona de descuento.
3️⃣ Piénsalo así:
Cuando llega el Black Friday o las rebajas de tus marcas favoritas, ¿te lanzas a comprar todo al 50%?
¿O te preguntas: “¿Y si espero a un remate final para comprarlo más barato?”
Ambas decisiones tienen un riesgo: quedarte sin comprar o pagar más si sube de nuevo.
4️⃣ En los mercados pasa lo mismo.
Ves una caída fuerte y dices: “Menos mal que no compré, seguro sigue cayendo.”
Luego el mercado se recupera y te preguntas: “¿Por qué no compré cuando estaba barato?”
Y cuando vuelve a caer: “¿Ves? Sabía que iba a bajar más.”
Un ciclo sin fin... y sin decisiones.
5️⃣ Para evitar eso, no se trata de acertar el fondo, sino de tener una estrategia de entrada.
¿Vas a invertir $2000? No pongas todo de golpe.
Compra por etapas. Ejemplo:
Primer 30% cuando el mercado cae fuerte.
Siguientes entradas según niveles técnicos o más descuentos.
6️⃣ Preguntas clave antes de invertir en esta fase de mercado:
✅ ¿Qué activos están en descuento?
Haz una lista de proyectos o empresas que siempre quisiste tener pero estaban caros.
✅ ¿Cuándo entrar?
Cuando el VIX está alto y el miedo domina.
✅ ¿Por qué entrar?
Porque estás comprando con un 30-60% de descuento respecto al precio máximo.
✅ ¿Cuánto arriesgo?
Distribuye capital en porcentajes. No entres con todo de una.
✅ ¿Qué pérdida estoy dispuesto a tolerar?
Define tu límite de dolor. Si el activo cae más, ¿te conviene seguir dentro?
Sobre todo, nunca invertir más del porcentaje destinado a invertir.
7️⃣ La diferencia entre trading y spot es clave:
En trading tu SL es ajustado y tu pérdida está controlada por operación.
En spot, el SL es mental o mucho más amplio. Por eso debes tener una visión de medio/largo plazo y estar dispuesto a aguantar volatilidad sin perder la cabeza.
🎯 En resumen:
Estamos en un momento histórico.
Esto no es consejo financiero, pero cuando el caos reina, las mejores oportunidades aparecen.
El que observe con cabeza, gestionando bien su riesgo, puede estar en el lado correcto del cambio.
🚀/❤️ para valorar mi trabajo.
vix (indice de volatilidad spx500 en maximo riesgo/panico)el indicador de volatilidd del spx indica panico extremo.remontandonos a la historia esta teniendo un comportamiento de Marzo 2020 donde tubo un pico de volatilidad al extremo.a su ves mismo indicador esta en terrenos de sobrecompra.(sera oportunidad de compras en algunos activos de renta variable)
shi jinping Trump CRASHLunes Negro mundial china le echa mas combustible al fuego iniciado por Los aranceles. 34% mas de aranceles se auto impone china . VIX en niveles de 5 AGOSTO de 2024 esta Carnicería puede parar si . el único en estos poderes para detener un evento Bursátil de tal magnitud es TRUMP .
Pistas Técnicas 31/03/25La apertura asiática y Europea han sido negativas can acadias de entre el 0,87 y 1,74 %
la volatilidad en el VIX sea disparado un 10% esperemos caídas en el SP 500 entre el 0.95 y 1,40 % . perder el nivel de los 5.500 punts estaría activando las ventas Masivas por parte delos CTAs nueva mente , Las previsiones e informes por parte de Los brandes fondos y bancos de inversión son muy negativos el LIVERTI DAY tiene a Mundo Nerviosos .
¿Se encenderá en rojo el indicador del miedo?El Índice de Volatilidad de Cboe (VIX), conocido como el "indicador del miedo" de Wall Street, está listo para un posible aumento debido a la agresiva agenda política del presidente de EE. UU., Donald Trump. Este artículo examina la combinación de factores, principalmente los aranceles planeados por Trump y la creciente tensión geopolítica, que probablemente introduzcan una gran incertidumbre en los mercados financieros. Históricamente, el VIX ha demostrado ser un indicador fiable de la ansiedad de los inversores, elevándose en períodos de inestabilidad económica y política. El clima actual, marcado por una posible guerra comercial y riesgos internacionales en aumento, sugiere una alta probabilidad de mayor volatilidad en el mercado y un incremento correspondiente en el VIX.
Los inminentes aranceles del "Día de la Liberación" de Trump, que impondrían aranceles recíprocos a todos los países, ya han generado gran preocupación entre economistas e instituciones financieras. Expertos de Goldman Sachs y J.P. Morgan predicen que estas medidas conducirán a una mayor inflación, un crecimiento económico más lento y un mayor riesgo de recesión en EE. UU. La magnitud y el alcance de estos aranceles, que afectan a socios comerciales clave e industrias críticas, crean un entorno de imprevisibilidad que inquieta a los inversores y los lleva a buscar protección contra posibles caídas del mercado, una dinámica que suele impulsar al alza el VIX.
Además, las crecientes tensiones geopolíticas entre EE. UU., China e Irán agravan la inestabilidad global. Las disputas comerciales y la rivalidad estratégica con China, junto con la postura confrontacional de Trump, incluidas sus amenazas de acción militar contra Irán por su programa nuclear, contribuyen significativamente a esta situación. Estas circunstancias internacionales de alto riesgo, con un gran potencial de escalada, generan naturalmente ansiedad en los inversores y una huida hacia activos seguros, lo que alimenta aún más las expectativas de una mayor volatilidad en el mercado, reflejada en el VIX.
En conclusión, la combinación de las agresivas políticas comerciales de Trump y los crecientes riesgos geopolíticos aumenta la probabilidad de un incremento significativo en el VIX. Los analistas del mercado ya han notado esta tendencia, y los patrones históricos en períodos similares de incertidumbre respaldan la previsión de una mayor volatilidad. A medida que los inversores enfrentan las posibles consecuencias económicas de los aranceles y los peligros de los conflictos internacionales, el VIX probablemente actuará como un barómetro clave, reflejando el creciente miedo e incertidumbre en el panorama financiero.
Emergentes toma protagonismo..Cuando el mercado americano esta en niveles altos, se observa salida de capitales a buscar mercados con precio atractivos y con proyecciones altas en rentabilidad.
Se observa en la gràfica Diaria que el S&P500 empezò a bajar y por otro lado los emergentes empezaron a subir.
Investigar y estudiar es la clave para reducir el riesgo al minimo sin desconocer que toda desicion tiene un riesgo.
El mercado tiene miedo!Algo muy basicos pero muy certero El vox del sp500, compra arriba del vox y vender abajo cuando ESTA muy optimista minomos del vox y como no, mio tio warren que nos a visa vendiendo, espero nos dure muchas decades mas con Toda su fortuna puede vivir hasta loas 120 SI SE lo propone
Pistas Técnicas 28/02/25 Los datos Macroeconómicos estas ultimas semanas asido Débiles Malos .
La inflación en UU.EE repunta al 3% .
Los tipos de intereses al 4.50% .
Los aranceles de Trump están moviendo el pánico en los inversores minoristas .
Wall street Las Mesas de Treding y sus informes ablande Estanflación .
El VIX no avía estado tantos días por en sima delos 18 punst des de Noviembre de 2024 .
VIX TRAS AJUSTE SEMANAL SE PREPARARIA PARA VOLAR A 34 PUNTOSTVC:VIX Indice vix tras reconocer directriz bajista como resistencia el lunes negro de semiconductores, se dispondria a quebrarla, con decision Fed y suba de aranceles a Mexico y canada el 1 de febrero. CHANCES DE 4 SEMANAS DE FUERTE AVERSION AL RIESGO.
Target optimo 34 puntos para canalizar impuslo
Pistas Tecnicas 27/01/25REACCIÓN DEL MERCADO:
Los futuros del Nasdaq
NQ1!
cayeron más de un 3%, los futuros del S&P 500 se desplomaron casi un 2%. (Escv1)
La caída del 8,4% del fabricante dominante de chips de inteligencia artificial Nvidia
NVDA
encabezó los descensos de los valores de gran capitalización en las operaciones previas a la comercialización, con Microsoft (MSFT.) perdiendo un 4%, Meta Platforms
META
un 3,7% y Alphabet un 3,1%.
Los valores tecnológicos europeos cayeron más de un 5% (.SX8P), lo que supone su peor jornada desde octubre. El fabricante de chips ASML
ASML
cayó un 9,4%, y Siemens Energy
ENR
, que suministra hardware eléctrico para la infraestructura de IA, se desplomó alrededor de un 20% en un momento dado desde su máximo histórico del viernes.
El Nikkei japonés cedió casi un 1%, lastrado por las grandes tecnológicas. El inversor SoftBank Group
9984
, centrado en la IA, cayó más de un 8%.
COMENTARIOS:
JON WITHAAR, GESTOR SÉNIOR DE CARTERAS, PICTET ASSET MANAGEMENT, SINGAPUR:
"Todavía no conocemos los detalles y nada se ha confirmado al 100% en lo que respecta a las afirmaciones, pero si realmente se ha producido un avance en el coste de entrenar modelos de más de 100 millones de dólares a esta supuesta cifra de 6 millones de dólares, esto es realmente muy positivo para la productividad y los usuarios finales de IA, ya que el coste es obviamente mucho menor, lo que significa un menor coste de acceso."
"¿Es negativo para Nvidia a corto plazo? Sí, ya que las expectativas están por las nubes en los chips Blackwell () y el posicionamiento es largo en cualquier cosa relacionada con la cadena de suministro de IA, pero en última instancia cualquier cosa que haga que la IA sea más barata de implementar es positiva para aquellos que venden productos y aplicaciones relacionados con la IA y utilizan herramientas relacionadas con la IA - un grupo cada vez mayor."
"Pero vamos a ver el diablo está en los detalles y como se pueden imaginar un modelo chino será controvertido para muchos usos. Aun así es una ducha fría y una dosis de realidad para un sector que probablemente la necesitaba."
VIX y SP situacion hoyVIX y SP, si bien creo que la zona de buena reaccion sera la 1, pienso que se encuentra en un nivel muy importante, tanto VIX como SP, por lo cual primero puede tener una reaccion en ventas del SP que voy a intentar operar, llevando al VIX a un retesteo de la linea de resistencia amarilla.
Turbulencias en la apertura 13/01/25La sesión del día viernes estuvo extremadamente presionada por fuertes ventas institucionales se perdió el soporte de los 5.900 con una Gamma de coll W que esta funcionando de contrapeso .
La sesión de hoy viene acompañada con una extrema volatilidad por parte del VIX , esperemos para el día de hoy movimientos éntrelos 5.800 punts a 5.925 punst , los 7 Magníficos no están favoreciendo mucho Alos principales índices .
La volatilidad Esta muy sensible y fuerte Los inversores institucionales y los creadores de mercado están fuerte mente posicionado de momento el mercado aguanta leve mete , 8 La calma entes de la tormenta 9 Mañana tenemos Triple hora bruja el vencimiento de opciones mas Fuerte de la historia de la bolsa . sin duda 2024 será un año en los libros de bolsa que dará best seller .
Escenarios de volatilidad La tendencia principal es alcista mientras se mantengo por encima de los 12,6 lo cual indica fuertes presiones encontrar del SP 500
lo identificamos una tendencia de orden menor bajista y esperamos que continue mientras no supere los 23,2 por debajo de 17 , Esperamos que los resultados de NVIDIA tenga un fuerte impacto y recuperar el impulso de los 7 magníficos