CRB index, en su principal resistencia de corto y mediano plazoEl principal índice del universo de las materias primas viene teniendo un mes muy movido ya que luego de generar su máximo desde aquel lejano minino de Marzo / Abril del año 2020, ha cerrado la pasada semana en su mínimo en dicho periodo y por lo tanto la resistencia apuntada en ocasiones anteriores de un par de meses a la fecha continua actuando como tal, siendo dicha zona donde debe ponerse el foco dada su altísima relevancia en terminos base cierre mensual.
Ideas de trading de TRJEFFCRB
Commodities en alzaLos commodities han estado en ascenso desde abril de 2020 y eso lo refleja el índice CRB de Thomson Reuters/Jefferies, barómetro globalmente aceptado del comportamiento general de los commodities, que acaba de romper la línea de tendencia bajista establecida en 2008.
El índice CRB está compuesto por un total de 17 commodities, siendo el petróleo, el más predominante de todos ellos. Por ello, el rally vigente en el precio del crudo ha tenido un alto impacto en el performance actual del índice. Dicho rally tiene mucho que ver con el deterioro del dólar, ya que los commodities son ampliamente utilizados para realizar coberturas frente a incrementos inflacionarios y caídas en la moneda norteamericana.
Tras el rompimiento, el objetivo lo fijamos alrededor de los 331. En el nivel actual, podríamos tener un throwback hacia los 207, antes de continuar el ascenso. O simplemente un rally más directo hasta el nivel antes mencionado. La posición a tomar ya dependerá de las preferencias de riesgo de cada operador.
CRB INDEX - La principal zona de resistencia ha sido alcanzadaEl principal índice de los commodities, el CRB, alcanzo solo " unas horas atrás" un valor que no veía en años. Sin embargo vuelvo a puntualizar lo relevante de la linea horizontal trazada( en este caso en materia de potencial resistencia ), la cual ha sido de altísima relevancia , en términos base cierre mensual, desde hace 25 años, tanto para bulls, como así también para bears, sumándole además la media móvil divisoria y también potencial resistencia en esta instancia. Tenelos en cuenta.
Commodity Index en resistenciaEl índice de Commodities de Thomson Reuters cerró la semana muy cerca de la resistencia de 2015 ubicada alrededor de los 203 puntos. En 2018 ya el índice intentó alcanzar este nivel y fue rechazado, para posteriormente establecer un nuevo mínimo.
El rally actual, iniciado en abril de 2020, continúa vigente y pareciera que podríamos tener un posible cruce. El sector energético mantiene una fuerza relativa frente al mercado en ascenso, con un ratio que tras establecer un nuevo alto desde agosto de 2020, comienza a rebotar en el ahora soporte de los 0,27. Para conservar el impulso, el ratio necesita sostener dicho nivel.
Si tenemos cruce del precio sobre los $203, fijamos tres posibles niveles objetivos a buscar: 232, 267 y 310. Nos mantenemos atentos.
🌽🌾🌱 Materias primas de origen agropecuario retrasadas vs #DJIRatio de fuerza relativa entre el índice Refinitiv Core Commodity Index : Dow Jones.
Muy fuerte el mercado de acciones con respecto al de commodities, marcando mínimos históricos.
En el mismo nivel que 1950 desde que se publica el índice.
TVC:TRJEFFCRB/TVC:DJI
Índice de Commodities rompe soporte de 2017La caída en el sector energético se agudiza y vemos como el índice de Thomson Reuters ha cruzado por debajo del soporte ubicado alrededor de los 166,48, alcanzando por primera vez desde entonces, niveles que no veía desde junio de 2017.
El índice, que se había mantenido oscilando lateralmente por mucho tiempo, ha cruzado una zona importante, que podría traer como consecuencia una caída mucho más agresiva en un sector que se encuentra bastante deprimido. Las caídas sostenidas por 5 sesiones en fila en el precio del petróleo y en el precio del Gas Natural, quienes tienen un gran peso dentro del índice, son las principales causas de este hito.
Un cierre por debajo de este nivel y, una posterior confirmación del descenso, podría estar enviando al índice cerca de los $154,84, donde podremos ubicar el siguiente nivel relevante de soporte.
La caída iniciada hacia finales de enero de este año pareciera tener aún mucho que contar, con una posible recesión global y los temores por el coronavirus.
Continúa el mini-rally en los commoditiesLos commodities han gozado de un mini-rally alcista desde el mes de septiembre y están acumulando, aunque aún estamos a mitad de mes, su tercer mes positivo. El precio ha superado la primera línea interna de tendencia bajista y se va acercando a la línea de tendencia bajista trazada desde mayo de 2018.
Gran parte de este impulso en el índice de los commodities tiene que ver con el incremento del precio del precio, ya que tiene el mayor peso dentro del índice.
Sin embargo, a pesar del incremento reciente, cuando vemos el gráfico mensual, vemos que el movimiento todavía sigue siendo mínimo dentro de un rango de precios de 168-203.
La oscilación del precio se mantiene lateral, con un precio que apenas está alcanzando la zona media del rango, por lo que aún podríamos tener un margen mayor de incremento en el precio antes de alcanzar la resistencia del rango.
Rebote en los commoditiesLos commodities están experimentando un rebote, generado en su mayoría por un salto en el precio del crudo.
El índice de commodities TVC:TRJEFFCRB , tras establecer mínimos para 2019, ligeramente por encima del mínimo de 2016, se ha quedado oscilando de manera lateral entre los 173 y el mínimo.
La línea de tendencia bajista, que viene siendo trazada desde su máximo histórico en 2008, mantiene su vigencia como resistencia y en este momento, está coincidiendo con la EMA de 50 días. Esta zona representa un área a superar por los toros, si desean cambiar la perspectiva bajista que sigue dominando es mercado desde 2008.
Un cruce por encima de los 174 podría estar buscando la zona entre los 174 y los 180, donde se ubica la EMA de 200 días. Un cruce por encima del promedio de largo plazo pudiera estar cambiando la visión actual sobre el mercado de materias primas. Mucho tendrá que ver lo que pase con China, gran demandante de materias primas. Por otro lado, un fallo en superar este nivel pudiera estar regresando al índice sobre el soporte.
Índice de Commodities permanece en soporteEl índice de commodities TVC:TRJEFFCRB permanece muy cerca del soporte de julio de 2017, que representa el nivel anterior al soporte del mínimo realizado en 2016, cuando la crisis financiera.
Desde 2016 el índice se ha mantenido operando de manera lateral, frenando la caída abrupta en la valoración de los commodities, que inició tras haber alcanzado su pico durante el 2008. A partir del 2016 los precios del índice de commodities se han mantenido operando dentro de un rango de precios de 203 y 166. Si observamos el comportamiento del commodity que mayor peso tiene dentro del índice, el TVC:USOIL , podemos ver como su precio también ha tenido un comportamiento bastante similar, dentro de una tendencia bajista tras haber alcanzado su máximo.
El precio se ha vuelto a ubicar por debajo de la línea de tendencia bajista que sostiene desde 2008 y se coloca bastante cerca del soporte de 166. Un cruce por debajo de este nivel podría estar generando caídas cercanas al mínimo de 2016. Oportunidad de operar cortos ante un escenario como el anterior descrito, tanto en el índice como en el WTI directamente.
Indice de materias primas señala mayores caídas El famoso Indice CRB Index de Thomson Reuters muestra una clara tendencia negativa.
Técnicamente hablando, ha quebrado la linea de soporte de corto plazo en el gráfico semanal, dando luz verde a la continuidad de las ventas. El RSI muestra debilidad y se mueve hacia el sur.
Muy importante observar este indice para tener una visión global del comportamiento de las materias primas, las expectativas de inflación global y como termómetro acerca del crecimiento económico futuro. El comportamiento del indice señal riesgos deflacionarios y recesivos para los próximos meses. Por esta razón los bancos centrales del planeta vuelven a sonar las alarmas del estimulo monetario infinito.