Ideas de trading
Proyección de hch inverso en DXY Tras varias semanas de tendencia bajista DXY forma patrón de reversión hch inverso de más de un mes de desarrollo confirmado por divergencias alcistas tanto en rsi como en oscilador. En gráfico semanal la tendencia principal sigue siendo bajista y este movimiento podría ser simplemente un pullback para continuar bajando. Observar la acción del precio en niveles de soporte y resistencia clave para determinar la futura tendencia . Saludos y buena operativa a todos!
Doble techo en DXY El DXY viene formando un canal ascendente desde 2008 y al final de este se observa la formación de una variante del patrón de doble techo en gráfico mensual . El precio atravesó un nivel de soporte clave y actualmente se encuentra haciendo un pullback hasta el fvg que originó dicha ruptura. Observando las divergencias tanto en rsi como en oscilador y coincidiendo al final de un canal ascendente de años de formación las probabilidades de que se cumpla la proyección de este patrón son muy elevadas . Espero que sirva de ayuda y si teneis alguna idea alternativa a este análisis agradecería que la compartais , saludos y que tengais buena operativa!
¿Oportunidad o alerta? Lo que revelaron las tasas de interés En este análisis hago una revisión completa del impacto que están teniendo los últimos datos de inflación sobre los mercados financieros.
🔹 Empezamos con el calendario económico como base para entender el contexto inflacionario actual.
🔹 Analizo el comportamiento de los bonos del Tesoro y sus rendimientos, con especial atención al balance de la Reserva Federal y señales que podrían anticipar un regreso al Quantitative Easing (QE).
🔹 Luego conectamos todo con los movimientos en el Nasdaq, Bitcoin, renta variable y el mercado Forex, para entender mejor cómo se está reacomodando el flujo de capital en este nuevo entorno.
Si te interesa el trading informado por fundamentos y correlaciones macro, este análisis te puede aportar una visión clara y útil.
Índice Dólar 4h - EE.UU. Llega a una tregua comercial con CHINA📊 EE.UU. y China alcanzan acuerdo arancelario: ¿Inicio de un rally para el dólar?
🌍En las primeras horas de este lunes 12 de mayo, se ha confirmado que Estados Unidos y China lograron un acuerdo tras constantes disputas arancelarias. ¿Será esto suficiente para impulsar nuevas subidas en el USXUSD? Por ahora, todo apunta a un periodo de calma, donde el mercado asimilará la volatilidad tras este anuncio. El índice dólar inicia la jornada con un alza del 1%, mientras las acciones estadounidenses reaccionan positivamente.
Desde el análisis técnico, el índice dólar ha roto al alza un patrón de bandera (flag) que venía consolidándose durante semanas. Un rompimiento claro de la resistencia en 101.784 podría proyectar la continuación de la tendencia hasta nuevos objetivos. Sin embargo, anticipar que esta semana marcará la confirmación es arriesgado, dado que las negociaciones siguen siendo poco transparentes. Aunque se habla de una tregua, los aranceles sobre otros países permanecen vigentes.
📰Según el comunicado oficial, Estados Unidos reducirá aranceles del 145% al 30%, mientras que China bajará del 125% al 10%, en un acuerdo temporal alcanzado en Ginebra. Este pacto busca desescalar tensiones y abrir un canal de diálogo permanente durante los próximos tres meses.
Más allá de ser una noticia positiva, este acuerdo revela la estrategia de Estados Unidos: utilizar los aranceles como herramienta de presión y negociación geopolítica. ¿Se levantarán también las tarifas en otros frentes? Aún no hay detalles, pero este movimiento podría ser el catalizador para un dólar en tendencia alcista y un nuevo impulso para las acciones tecnológicas.
📔Finalmente, es crucial operar con cautela. La volatilidad ha incrementado notablemente, provocando ciertos rezagos en los movimientos de precio. En este entorno, la combinación de análisis técnico y fundamental será clave para tomar decisiones acertadas.
Analista de easyMarkets Alfredo G
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero.
Posible Hombro-Cabeza-Hombro Invertido🏴☠️ ¡Izad las velas, compañeros del trading! 🏴☠️
Hoy nos aventuramos en un nuevo mapa del mercado, tenemos al TVC:DXY con un posible Hombro-Cabeza-Hombro Invertido en gráfico de 1h con objetivo alcista: 101,472.
▪️ Resistencia:
Zona del Neckline.
▪️ Soporte:
Zona de: 98,867
Media 200
▪️ Formaciones:
Hombro-Cabeza-Hombro Invertido.
Veremos subidas desde estos niveles ? Estaré a la espera de sus comentarios. ✍️
¡Súbete al barco y vamos a descubrir qué riquezas nos depara la jornada de hoy! 🪙
Atención 🦜
⚠️ Toda la información aquí presentada es de opinión personal, con carácter informativo y bajo ningún concepto se debe de tomar como recomendación o asesoramiento de inversión. ⚠️
Análisis Indice Del DolarDivergencia para los pares GBPUSD y EURUSD.
Importante el análisis no contiene, ni debe interpretarse que contiene, asesoramiento de inversión o una recomendación de inversión, ni una oferta o solicitud de operaciones con instrumentos financieros o derivados.
Las rentabilidades pasadas no garantizan ni predicen rentabilidades futuras.
La educación es el camino de un buen trader.
Dólar USD: ¿Impulso alcista en camino?TVC:DXY finalmente muestra señales de estabilización. El índice ha rechazado con éxito un nivel de soporte clave, una zona donde el precio históricamente ha atraído un fuerte interés comprador. Este nivel se alinea estrechamente con la marca psicológica de $100, que una vez más ha actuado como un punto crucial para los participantes del mercado, reforzando su relevancia como nivel técnico clave.
La acción del precio reciente confirma el interés alcista, como lo evidencia un patrón de rechazo fuerte dentro de la zona, con mechas inferiores largas y velas de continuación alcista. La zona de soporte se mantuvo firme, y los compradores han intervenido, iniciando un movimiento ascendente.
Ahora que el precio ha rebotado desde este nivel, la probabilidad de una continuación del rally aumenta. Si se mantiene el impulso alcista, el precio podría moverse hacia el nivel de 102.500, un objetivo lógico a corto plazo basado en la estructura previa y una resistencia menor.
Sin embargo, un fallo en mantenerse por encima del nivel de 100.00 o un cambio repentino en el sentimiento aún podría plantear riesgos bajistas. Una ruptura confirmada por debajo de la zona de soporte verde invalidaría esta perspectiva alcista y potencialmente abriría la puerta a más caídas.
Recuerda, siempre confirma tus configuraciones y usa una gestión de riesgo adecuada.
dxy CONTINUA alcistaBueno, ya vengo posteando de que el dxy está alcista desde que cerró abril mas o meno.
Target alcista el 50% de la semana pasada, ojo que se pueden activar ventas por esa zona.
Tenemos zona de demanda muy linda en 3h, algo lejos del precio, y queda solo viernes para operar, quizás no se den las compras esta semana, además el precio carece de noticias de alto impacto para mañana.
Pero igual comparto y marcadita la idea. Espero que se desarrolle rango en asia y o londres para operar el reversal alcista de Nueva York.
Indice del dólar 1h - ¿Operar el Pull Back o Esperar?EL PULL BACK QUE TODOS ESPERAN SERÁ LA OPORTUNIDAD EASYMARKETS:USXUSD
El índice del dólar ha generado un pullback en las últimas horas con una clara intención de continuar su movimiento hasta el objetivo bajista marcado en 98.766. Se espera que los datos de la próxima decisión sobre tasas de interés generen un cambio considerable en la forma en que se está desarrollando la estructura actual. ¿Acaso veremos un precio caer aún más profundo? Según las previsiones, no se espera que la decisión genere un cambio significativo, por lo que el escenario base es de estabilidad. Sin embargo, si se produce una sorpresa, es muy probable que veamos una caída agresiva del dólar.
Las 3 Claves de Wall Street para hoy
Google en la Mira 🔍
EE.UU. exige a Google vender partes de su negocio publicitario, acusándola de prácticas monopólicas ilegales que afectan la competencia en el mercado digital.
Duelo de Titanes en IA 🤖
EE.UU. y China lideran la carrera global en inteligencia artificial, invirtiendo miles de millones en chips y talento. Medio Oriente y Europa retroceden, incapaces de competir con los modelos avanzados y de código abierto de estas potencias.
S&P 500: Optimismo en Wall Street 📊
Wells Fargo mantiene su proyección de que el S&P 500 cerrará 2025 en 7,007 puntos, anticipando un crecimiento del 24% impulsado por políticas económicas favorables y una reducción en la incertidumbre política.
Técnicamente, el precio del instrumento mantiene una estructura con posibilidad de continuar su recorrido bajista tras el rompimiento de la línea de tendencia alcista en temporalidad de 1 hora. Se espera que el mercado confirme esta intención con una señal de pullback más clara en los próximos días.
Independientemente de lo que decida hacer el mercado, los indicadores técnicos están mostrando señales bajistas. Las medias móviles más relevantes se encuentran por encima del precio, y el MACD refleja un aumento considerable en la fuerza del histograma vendedor.
En conclusión, los traders deberían esperar un pullback más completo y una estructura técnica más sólida antes de tomar decisiones de mediano plazo.
Analista de easyMarkets Alfredo G
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero.
Análisis Técnico del DXY H1Análisis Técnico del DXY H1🔍
El DXY se encuentra en una zona de soporte clave en torno a los 98,200. Podemos observar una tendencia bajista a corto plazo, con una serie de mínimos decrecientes. 🔻
Sin embargo, el precio ha rebotado desde este nivel de soporte y ahora se encuentra en una zona de resistencia en torno a los 99,100. 🟢
Si el precio logra superar esta resistencia, podríamos ver una continuación al alza con un posible objetivo en los 99,600. 📈
Por otro lado, si el precio no logra mantenerse por encima de los 99,100, podríamos ver un nuevo retroceso hacia los 98,200 o incluso una ruptura de este soporte, lo que abriría la puerta a una mayor debilidad del dólar. 📉
proyección semanal DXY alcistaBueno, en base a mi método de análisis, de ver el mercado y entender el precio, la conclusión es el que precio se encuentra alcista en varias temporalidades mayores, por lo que en la semana se pueden buscar compras con alta probabilidad, al menos hasta llegar a los targets marcados.
Tenemos target mensual (50% del mes de abril)
Tenemos targets semanales (máximos marcados en rojo)
Tenemos targets diarios (maximo marrones, + el VOLUME GAP)
El volume gap actúa como imán asi que es un target de alta probabilidad.
Las zona de ventas ideal es la confluencia del 50% junto con el volume gap. Y hay liquidez marcada en mínimos con muchas mechas marcada con herramienta de línea curva para ir a buscar.
Las zonas de compras pueden ser varias:
- la mejor, profunda y BARATA, sería el soporte generado como MÍNIMO SEMANAL (en rojo 99,014)
- la más sensata que suceda por distancia es en el fvg de 1h marcado (confluencia con ts diario)
- 3ra zona y solo en caso de que: el precio consolide formando un rango en la apertura, y logre cerrar por encima del fvg bajista en el que se encuentra ahora mismo (100), marcado con verde.
No te dejes llevar por los titulares en el USDYa lo vimos en la última ruptura al alza, como al final no fue lo que parecía.
Es probable que ahora tampoco sea lo que parece y simplemente tienda a volver a su rango.
No hablo de algo que vaya a pasar en dos semanas, pero sí que a largo plazo creo que va a pasar como pasó en la ruptura alcista. Terminará girando.
Una vez gire ya veremos si finalmente es solo una fase correctiva y vuelve a tirar a la baja o se queda estable en su rango.
Análisis de Macro a micro en DXYAl realizar el análisis de macro a micro desde mensual hasta 15min aunque espero una recuperación pronta del DXY si confirma el potencial esquema de wyckoff en el marco temporal de 1h para potencial compra en retroceso para así ir a los 103.000 puntos como TP seguro y potencial gran trade hasta 107.000
DÓLAR 30M - Patron Flag intradía ¿Qué sigue?📊 ANÁLISIS DEL MERCADO: LA RECUPERACIÓN DEL DÓLAR EASYMARKETS:USXUSD
Las negociaciones comerciales en Estados Unidos continúan sin una resolución clara respecto a los aranceles. China mantiene su postura firme, presionando para que se eliminen o al menos se reduzcan significativamente con el fin de entablar conversaciones con Donald Trump. En este contexto de incertidumbre, surge la gran pregunta:
¿El dólar lográ recuperar terreno?
Aunque en temporalidades de 30 minutos el patrón técnico refleja un impulso alcista, es importante recordar que la tendencia de largo plazo, desde inicios de año, ha sido bajista. Operar con precaución es clave, especialmente en un mercado tan volátil como el actual.
Si el precio logra mantenerse entre la línea de tendencia alcista y el punto P2 durante las próximas sesiones, podríamos ver un movimiento hacia el precio objetivo #2. Sin embargo, una ruptura de ambas zonas marcaría probablemente una caída hacia el precio objetivo #1.
🌎 Noticia importante del día: Apagón masivo en España genera caos y especulaciones
El 28 de abril, un apagón dejó sin electricidad a España, Portugal y el sur de Francia. La falta de información oficial dio lugar a rumores sobre un posible ciberataque, mientras las autoridades continúan con las investigaciones. El corte afectó servicios básicos y provocó compras de emergencia en supermercados.
👁️🗨️ INDICADORES TECNICOS A MIRAR
MACD: Se perfila hacia un cruce bajista, lo que podría anticipar un cambio de dirección en el precio.
RSI: Se mantiene en 46.30, en zona neutral, sin mostrar señales claras de sobrecompra o sobreventa, lo que permite margen para movimientos extendidos.
Sea cual sea la dirección futura, este tipo de patrón suele anticipar un aumento de volatilidad, por lo que es fundamental estar preparados para movimientos rápidos en el instrumento.
Analista de easyMarkets Alfredo G
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero.
DXY – Temporalidad MensualActualmente, el DXY ha roto y está cerrando con cuerpo por debajo del mínimo anual anterior en temporalidad mensual, lo que sugiere una pérdida de fuerza estructural significativa. Esta ruptura no es aislada: se enmarca dentro de un contexto macroeconómico donde múltiples factores refuerzan la tesis bajista.
Proceso de razonamiento técnico y fundamental:
Desde el punto de vista técnico, la pérdida del soporte anual confirma un cambio de swing mayor, favoreciendo la continuación bajista.
Macroeconómicamente, la Reserva Federal ha adoptado una postura más dovish (flexible), con recortes de tasas de interés iniciados en el primer trimestre de 2025 para estimular el crecimiento frente a señales claras de desaceleración económica en EE.UU.
Los datos recientes de inflación muestran una caída más pronunciada de lo esperado, debilitando aún más al dólar frente a otras monedas principales.
Además, los mercados globales están descontando una recesión leve en EE.UU. para finales de 2025, reduciendo el apetito por dólares como refugio.
Objetivos de Beneficio (Take Profit):
Primer target técnico/macro: 94.00 – Zona donde podrían comenzar reacciones de demanda institucional buscando cobertura.
Segundo target: 90.00 – Área crítica histórica y nivel psicológico relevante.
Tercer target de caída extendida: 88.00, correspondiente a la última base sólida de liquidez del ciclo anterior (2018-2020).
Punto Máximo de Pérdida (Stop Loss):
Colocado por encima de 101.00 puntos, invalidando el escenario bajista si se da un cierre mensual fuerte por arriba (posible solo si la FED cambiara sorpresivamente su política o surgiera una crisis de riesgo que fortaleciera el dólar).
Este análisis no solo se sustenta en rupturas técnicas, sino en la confluencia con un ciclo de política monetaria expansiva (bajas tasas) y debilidad económica en EE.UU., elementos que históricamente han presionado al dólar a la baja.
Así, el sesgo bajista tiene respaldo tanto en la estructura de mercado como en la narrativa económica actual, aumentando la fiabilidad de los objetivos planteados.
Advertencia Legal:
La información presentada en este análisis es únicamente con fines educativos e informativos. No constituye asesoramiento financiero, de inversión, ni recomendación de compra o venta de ningún instrumento financiero. Cada individuo es responsable de realizar su propio análisis y evaluación de riesgos antes de tomar cualquier decisión de inversión. El autor de este análisis no se hace responsable por cualquier pérdida o daño que pueda resultar directa o indirectamente del uso de la información contenida en este documento.
DÓLAR 15M - Idea Intradía y Prevision de Movimientos UNA VISIÓN INTRADÍA SOBRE EL MERCADO EASYMARKETS:USXUSD
Durante las últimas horas, el índice del dólar ha mostrado un rebote sostenido, impulsado por una presión compradora sólida. Este impulso parece estar relacionado con rumores sobre posibles negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, lo que ha generado un moderado sentimiento de alivio en los mercados.
Análisis Técnico
📊 Actualmente, el precio se aproxima a la "Resistencia de continuación" ubicada en 99.482. De romperse esta zona con fuerza, podría abrirse camino hacia el objetivo técnico #1. Sin embargo, los indicadores en temporalidad de 15 minutos reflejan señales de cautela: el RSI se acerca a niveles de sobrecompra y el MACD sugiere un posible cruce bajista, acompañado de histogramas decrecientes. Esto indica que podríamos ver una pausa o retroceso antes de un nuevo impulso.
Noticia Clave del Día – Trump y las Tecnológicas en el Ojo del Huracán ⚠️
La relación entre Donald Trump y las grandes tecnológicas se tensa, especialmente con empresas como Nvidia y Apple, debido a políticas arancelarias que podrían afectar la exportación de semiconductores. Estas medidas podrían derivar en represalias por parte de China, afectando cadenas de suministro globales y contribuyendo a la volatilidad del dólar.
Conclusión Operativa
Para estrategias intradía, el rompimiento claro de la resistencia en 99.482 podría ofrecer oportunidades al alza. No obstante, es clave no ignorar la tendencia mayor, que sigue siendo bajista en marcos temporales superiores. También podría considerarse una operación en corto si el precio falla en superar la resistencia y cae bajo la "Zona B", lo que habilitaría un movimiento hacia el soporte en 97.668.
Dato adicional:
🗒️ Hasta ahora, no se han publicado datos económicos de alto impacto esta semana. Aun así, es recomendable seguir de cerca los comunicados del presidente Trump, ya que sus declaraciones recientes han influido en la percepción del mercado sobre la estabilidad económica y las políticas monetarias.
Analista de easyMarkets Alfredo G
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero.
DOLAR EN 98 PUNTOS CHANCE FINAL CORRECCION, TARGET 106TVC:DXY El índice del dolar podría haber puesto fin al proceso de correccion anual en lo 98 puntos registrados en el día de ayer, que derivo en un sensible reversal diario.
El conteo en el que nos encontramos analizando es un conteo basado en ciclos de las monedas que lo integran.
Con gran incidencia en el euro y yen.
Teniamos en tmg dos objetivos: el optimo en 98 y el posible en 96.
Chance de 106 para un movimiento en onda 1 encarado por crisis financiera internacional, foco deuda, y en monedas en tension al yuan. GUERRA COMERCIAL 5.0
DXY que esta pasando "LO VEMOS A DETALLE"💵📉 ANÁLISIS ACTUALIZADO DEL ÍNDICE DXY – SEMANA 16 (2025) 🇺🇸📊
🔍 El US Dollar Index (DXY) refleja la fortaleza del dólar frente a las principales divisas globales: EUR, JPY, GBP, CHF, CAD y SEK.
📆 Cierre semanal: 🔽 100 pts
📉 Variación acumulada 2025: -9,72%
📈 Máximo del año: 109 pts en la semana 1
🧱 Actualmente el índice ataca un soporte histórico en los 100 pts
📉📉 📉 Análisis técnico de Pro.Fit.Trading:
✅ El DXY comenzó 2025 con fuerza, pero desde entonces ha caído un -9,72%
🔻 Rompió múltiples soportes clave, debilitando su estructura
📉 Esta semana cierra en 100 pts, nivel crítico de soporte
📌 Atención: Debido a esta caída sustancial, es posible que el precio retroceda hacia zonas de oferta, para construir una estructura bajista más clara en temporalidades semanal y diaria.
📊 Estaremos estudiando ese retroceso técnico, evaluando puntos de entrada y zonas de rechazo potenciales
💥 ¿Qué significa que el DXY esté cayendo?
🔽 Un dólar débil genera impactos inmediatos en los mercados:
🪙 Criptomonedas: suben por mayor apetito de riesgo
📈 Oro y materias primas: tienden a fortalecerse
📉 Acciones: pueden verse favorecidas si se relajan expectativas de tasas
💱 Mercado Forex: monedas emergentes y europeas pueden apreciarse
⚠️ También puede reflejar pérdida de momentum económico o un giro en la política monetaria de la FED
🧠 Puntos técnicos clave a vigilar:
📌 Soporte actual: 🔸 100 pts
📅 Seguimos atentos a datos de empleo, inflación y decisiones de la FED
📣 Conclusión Pro.Fit.Trading:
🔍 El índice DXY entra en una fase crítica:
🚨 Si pierde los 100 pts, la tendencia bajista podría acelerarse
🧭 El próximo retroceso será clave para confirmar la estructura bajista
💡 Usá el DXY como brújula intermercado para operar con mayor precisión
📌 ¿Usás el DXY en tu estrategia?
💾 Guardá este post si operás con activos en USD 📉💸