DXY Esperando las fundamentales ayudan al DXY a retomar el movimiento alcista, ahora entre el 62% y el 79% del retroceso FIBO en ese cuadro naranja, si no pierde ese recuadro, lo mas probable es que siga en continuación con un gran movimiento alcista que estaría esperando para ir en corto contra el EUR o el GBP, también seria buena opción compras en el JPY.
Ideas de trading
ANÁLISIS FOREX DIARIO - Proyecciones de sesión operativa📊 ANÁLISIS FOREX DIARIO | Trading Institucional EURUSD GBPUSD | Mier, 6 agosto 2025
🎯 ANÁLISIS TÉCNICO DEL DÍA:
✅ Pares Forex Analizados: EURUSD, GBPUSD, análisis técnico completo
✅ Zonas de Liquidez: Identificación de smart money y flujo institucional
✅ Patrones de Ruptura: Análisis estructural y puntos de entrada estratégicos
✅ Market Structure: Proyecciones para próxima sesión de trading
🔥 CONTENIDO EXCLUSIVO PARA TRADERS:
Trading con mentalidad institucional
Análisis de marcos temporales múltiples
Identificación de desequilibrios de mercado
Estrategias de alta probabilidad
Zonas críticas de soporte y resistencia
💡 ¿TE AYUDÓ ESTE ANÁLISIS?
👍 Dale LIKE si encontraste valor en este contenido
🔔 SUSCRÍBETE para análisis diarios
💬 COMENTA tu visión del mercado
📤 COMPARTE con otros traders
#Forex #Trading #AnalisisTecnico #TradingEducacion #MercadoFinanciero #InversionForex #EstrategiasTrading #AnalisisProfesiona
Analisis DXY I Martes 5 AGOSTO I Posibles ventas
Como el escenario de ayer no se dio, sino que fue mas que todo la acumulacion del precio que hizo me gustaria que a que hizo el barrido y respeto la zona que teniamos de oferta, el precio vaya a buscar el CHoCH de venta. para poder entrar en una entrada confirmada en el bar de 15min o en el Lower High. y que muestre claramente la intencion de la venta. si no me gustaria ver un quiebre falso donde tome los lows anteriores y haga despues un ChoCh en el ultimo high y rompa la zona para esperar un retroceso a modo Higher low, y asi entrar a una posible compra. por el momento toca esperar al dato de la noticia para ver si se fortalece o se debilita el DXY.
DXY | BULLISH desde zona de mitigación + demanda institucional📊 Contexto macro:
El Índice del Dólar (DXY) presenta una clara estructura alcista tras un quiebre significativo de estructura (BOS) en el marco de 4H, acompañado por un desplazamiento impulsivo al alza desde la zona de demanda institucional marcada entre 98.00 y 98.30. Esta área fue formada luego de una fase de reacumulación con desplazamiento agresivo, seguida de un retroceso técnico que mitigó desequilibrios anteriores. El rechazo limpio desde dicha zona confirma interés comprador institucional. Actualmente, el precio transita en una fase de expansión, con intención de proyección hacia máximos previos y potencial creación de nuevos high value areas por encima de 100.00.
Se identifican barridos de liquidez (liquidity sweeps) anteriores, tanto en mínimos como en máximos locales, lo que sugiere un entorno dominado por manipulación institucional para inducir órdenes contrarias antes de cada desplazamiento mayor. El último rechazo bajista, aunque agresivo, fue absorbido por demanda previa, sin invalidar la estructura alcista.
📈 Confluencias técnicas:
✅ Mitigación limpia de un bloque de orden (Order Block) alcista en zona de discount (<50%) de marco mayor, actuando como catalizador del impulso reciente.
✅ Fair Value Gap (FVG) parcialmente rellenado en zona de 98.20–98.60, seguido de desplazamiento sin retroceso, señal de desequilibrio aún presente y potencial imán de precio.
✅ Proyección alcista contenida dentro de canales de liquidez entre 99.20–99.80, con posible inducement hacia zona de 100.20, donde se observa confluencia con máximos de liquidez pasiva.
✅ La reacción bullish desde el bloque de orden coincide con el 61.8% de retroceso institucional desde el último impulso relevante.
📖 Comentario final:
La estructura favorece una continuación tras la limpieza de liquidez y mitigación institucional, con flujo de órdenes alineado para expandirse hacia zonas de liquidez resting sobre 100.00.
Mínimo del dólar estadounidense: no se precipiteDesde comienzos del año, el dólar estadounidense (DXY) ha sido la divisa más débil en el mercado de divisas flotantes (FX). Sin embargo, desde mediados de julio, ha comenzado un rebote técnico impulsado por varios factores fundamentales, especialmente la actitud monetaria estricta de la Reserva Federal. ¿Puede interpretarse este movimiento alcista como un verdadero mínimo anual? ¿O es solo un “short squeeze” puntual antes de volver a los mínimos? Mientras las expectativas fundamentales oscilan, veamos el panorama técnico del dólar estadounidense (DXY).
1) Posible bajada de tipos el miércoles 17 de septiembre – los fundamentos están cambiando constantemente
El reciente rebote del dólar coincide con la postura firme de la Reserva Federal, que por ahora se niega a reanudar la bajada de los tipos de interés de los fondos federales, suspendida desde finales de 2024. En su última decisión, el 30 de julio, la FED reafirmó que no hay elementos suficientes para justificar una bajada rápida del tipo director. La desinflación parece haberse detenido, y la FED prefiere esperar a otoño para evaluar el impacto de las medidas arancelarias sobre el índice PCE subyacente (sin alimentos ni energía).
Sin embargo, un dato preocupante ha ensombrecido el panorama: el mal informe de empleo (NFP) publicado el 1 de agosto, que refleja un debilitamiento del mercado laboral —¡una señal de alerta fundamental!
La FED ha indicado claramente que la evolución del empleo será un factor decisivo para la reunión de septiembre. Un mercado laboral más débil podría provocar un cambio de política, ejerciendo una nueva presión bajista sobre el dólar.
2) Análisis técnico del DXY: rebote a corto plazo… pero sin cambio de tendencia a medio plazo
Desde el punto de vista gráfico, el rebote de julio se apoya en soportes técnicos de medio y largo plazo, que podrían ser bases de cambio de tendencia. ¿Estamos ante un mínimo anual del DXY? ¿Se ha superado una resistencia clave? Por ahora, la respuesta es NO.
Los gráficos semanales y mensuales no muestran una clara figura de reversión alcista. Comienzan a aparecer divergencias alcistas, sobre todo en el RSI y el LMACD, pero aún son insuficientes para validar un cambio de régimen sostenible. Comparado con los mínimos de 2018 y 2021, las divergencias eran más marcadas y las formaciones de reversión ya estaban confirmadas.
El enfoque de ondas de Elliott sugiere que un rebote es plausible en una estructura correctiva, pero no garantiza aún una reversión de tendencia mayor.
Los datos del informe COT de la CFTC y los flujos observados en ETFs ligados al dólar muestran dudas entre los inversores institucionales. Aunque se han reducido las posiciones cortas, no hay señales de compras masivas.
En resumen, el rebote del dólar desde mediados de julio es real, pero sigue siendo frágil. Mientras las señales técnicas no sean claras y el mercado laboral siga en alerta, anticipar una inversión de tendencia duradera es arriesgado. El mínimo anual podría estar en curso, pero aún no está confirmado.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD:
Este contenido está dirigido a personas familiarizadas con los mercados e instrumentos financieros y tiene únicamente fines informativos. La idea presentada (incluyendo comentarios de mercado, datos de mercado y observaciones) no es un producto de trabajo de ningún departamento de investigación de Swissquote o sus afiliados. Este material pretende destacar la acción del mercado y no constituye asesoramiento de inversión, legal o fiscal. Si usted es un inversor minorista o carece de experiencia en la negociación de productos financieros complejos, es aconsejable buscar asesoramiento profesional de un asesor autorizado antes de tomar cualquier decisión financiera.
Este contenido no pretende manipular el mercado ni fomentar ningún comportamiento financiero específico.
Swissquote no representa ni garantiza la calidad, integridad, exactitud, exhaustividad o ausencia de infracción de dicho contenido. Las opiniones expresadas son las del consultor y se proporcionan únicamente con fines educativos. Cualquier información proporcionada en relación con un producto o mercado no debe interpretarse como recomendación de una estrategia o transacción de inversión. Rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros.
Swissquote y sus empleados y representantes no serán responsables en ningún caso de los daños o pérdidas derivados directa o indirectamente de decisiones tomadas sobre la base de este contenido.
El uso de marcas o marcas registradas de terceros es meramente informativo y no implica la aprobación por parte de Swissquote, o que el propietario de la marca haya autorizado a Swissquote a promocionar sus productos o servicios.
Swissquote es la marca comercial para las actividades de Swissquote Bank Ltd (Suiza) regulada por la FINMA, Swissquote Capital Markets Limited regulada por la CySEC (Chipre), Swissquote Bank Europe SA (Luxemburgo) regulada por la CSSF, Swissquote Ltd (Reino Unido) regulada por la FCA, Swissquote Financial Services (Malta) Ltd regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Malta, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote Pte Ltd (Singapur) regulada por la Autoridad Monetaria de Singapur, Swissquote Asia Limited (Hong Kong) autorizada por la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong (SFC) y Swissquote South Africa (Pty) Ltd supervisada por la FSCA.
Los productos y servicios de Swissquote están destinados únicamente a las personas autorizadas a recibirlos en virtud de la legislación local.
Todas las inversiones conllevan cierto grado de riesgo. El riesgo de pérdida en la negociación o tenencia de instrumentos financieros puede ser sustancial. El valor de los instrumentos financieros, incluyendo pero no limitándose a acciones, bonos, criptodivisas y otros activos, puede fluctuar tanto al alza como a la baja. Existe un riesgo significativo de pérdida financiera al comprar, vender, mantener, apostar o invertir en estos instrumentos. SQBE no hace recomendaciones con respecto a ninguna inversión específica, transacción, o el uso de cualquier estrategia de inversión en particular.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. La gran mayoría de las cuentas de clientes minoristas sufren pérdidas de capital cuando operan con CFD. Debe considerar si entiende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Los activos digitales no están regulados en la mayoría de los países y es posible que no se apliquen las normas de protección del consumidor. Como inversiones especulativas muy volátiles, los Activos Digitales no son adecuados para inversores sin una alta tolerancia al riesgo. Asegúrese de comprender cada Activo Digital antes de operar.
Las criptomonedas no se consideran moneda de curso legal en algunas jurisdicciones y están sujetas a incertidumbres regulatorias.
El uso de sistemas basados en Internet puede implicar riesgos elevados, incluidos, entre otros, el fraude, los ciberataques, los fallos de red y comunicación, así como el robo de identidad y los ataques de suplantación de identidad relacionados con los criptoactivos.
DXYEl dólar estadounidense continuó retrocediendo el lunes, sumándose a las pérdidas del viernes después de que el desalentador informe de empleo aumentara las expectativas de recortes anticipados de los tipos de interés.
A las 10:20 (hora española), el índice dólar, que sigue la evolución del billete verde frente a una cesta de otras seis divisas, cayó un 0,2% hasta 98,722, tras deslizarse más del 1% el viernes.
Los datos publicados el viernes mostraron que las nóminas no agrícolas de EE. UU. aumentaron solo en 73.000 en julio, muy por debajo de las previsiones, y esto fue acompañado por fuertes revisiones a la baja de las cifras de mayo y junio.
La tasa de desempleo también subió al 4,2%, reforzando los temores de una desaceleración del mercado laboral estadounidense, lo que llevó a los traders a elevar la probabilidad de un recorte de tipos en septiembre por parte del banco central de EE. UU., que ahora los mercados estiman en aproximadamente un 90%.
Esto ha hecho que el rendimiento del bono del Tesoro a dos años caiga a un mínimo de tres meses del 3,6590% el lunes, mientras que el rendimiento de referencia a 10 años cotiza no muy lejos de un mínimo de un mes en 4,2493%.
DXY ¿Oportunidad?Análisis Mensual Detallado del Índice del Dólar Estadounidense (USD): Identificación de Zonas Estratégicas para la Adquisición.
El presente ensayo profundiza en el análisis mensual del índice del dólar estadounidense, con el objetivo primordial de identificar zonas de interés clave para la adquisición de la divisa. Es importante recalcar que, desde el inicio de la presidencia de Donald Trump, el valor del dólar ha experimentado una notable depreciación, alcanzando una caída del 12%. Esta devaluación representa un factor significativo a considerar en cualquier estrategia de inversión o análisis del mercado cambiario.
En el marco del análisis mensual, se observa una estructura alcista consolidada en el índice del dólar. Esta tendencia alcista se caracteriza por presentar periodos de liquidaciones considerables, los cuales se estiman en un rango aproximado de 12 a 18 meses. Estas fases de liquidación, si bien implican una corrección temporal en el precio, se consideran parte integral del ciclo alcista general, preparando el terreno para futuras subidas y fortaleciendo la posición del dólar a largo plazo.
En cuanto a la determinación de la zona óptima para la ejecución de operaciones, se prevé que esta se defina con mayor precisión en los próximos meses, con un objetivo potencial de alcanzar los 92 puntos en el índice. Este nivel representa un punto de referencia crucial para los operadores e inversores. No obstante, es fundamental mantener una postura vigilante ante posibles escenarios alternativos.
En caso de que el índice del dólar experimente una caída por debajo de los 92 puntos, el análisis técnico actual podría requerir una revisión exhaustiva. Una disminución de tal magnitud podría indicar la presencia de factores externos imprevistos o la materialización de riesgos sistémicos que podrían alterar significativamente las perspectivas del mercado. Un descenso por debajo de este umbral crítico podría sugerir la existencia de un problema de mayor envergadura a nivel global, con consecuencias potencialmente significativas para la economía mundial y los mercados financieros internacionales. En resumen, una caída por debajo de los 92 puntos implicaría un cambio radical en el panorama económico global y demandaría una reevaluación completa de las estrategias de inversión.
INDICE DÓLAR 1D - Un Falso Rompimiento ¿Aún Faltan más Caídas? 💻ANÁLISIS DEL RECIENTE CAMBIO DE TENDENCIA SOBRE EL DÓLAR EASYMARKETS:USXUSD
El índice dólar ha mostrado señales técnicas de una potencial recuperación hacia máximos recientes, aunque el retroceso registrado en las últimas jornadas ha generado dudas entre los operadores: ¿se trata de un cambio estructural real o simplemente de un pullback previo a la continuación alcista?
De acuerdo con los indicadores de volatilidad, la salida de la tendencia bajista principal se produjo con volumen y fuerza, dos elementos clave que suelen anticipar cambios en la estructura de mercado. Sin embargo, si el precio regresa de forma agresiva por debajo de la línea de tendencia, podría interpretarse como un intento prematuro de acumulación, más que como una ruptura consolidada.
Hasta el momento, los fundamentales no presentan señales negativas de fondo para el dólar, lo cual mantiene abiertas las posibilidades de continuidad al alza.
📱 Noticia importante del día: Samsung impulsa el mercado de smartphones plegables
Samsung anunció que su nuevo Galaxy Z Fold 7 vendió un 50 % más que su modelo anterior durante el lanzamiento, reflejando un claro aumento en la demanda.
Este crecimiento destaca la expansión del segmento de smartphones plegables y refuerza la posición competitiva de Samsung frente a Apple y otras marcas tecnológicas globales.
📊PERSPECTIVAS DE INDICADORES TECNICOS SOBRE EL DÓLAR EASYMARKETS:USXUSD
Desde un enfoque técnico, el índice dólar había intentado romper al alza un triángulo bajista en días anteriores, pero retrocedió de forma abrupta.
¿Es esto una señal de debilidad? No necesariamente, aunque representa un punto de observación importante.
Para los operadores con sesgo alcista, la clave está en mantener el precio por encima de los 99.130 puntos, nivel que coincide con una estructura de soporte relevante formada entre mayo y junio. Por el contrario, una caída por debajo de la línea de tendencia principal reforzaría un escenario bajista, aunque una caída libre parece poco probable debido al soporte técnico importante en los 95.647 puntos. En cuanto a los indicadores técnicos, muchos han cambiado sus calificaciones a neutrales, como respuesta a los recientes movimientos volátiles e inconsistentes en el precio.
⚠️ Conclusión:
El panorama actual exige prudencia. Se recomienda monitorear estrechamente la acción del precio y los niveles clave antes de tomar decisiones operativas.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
ANÁLISIS DIARIO | Trading de Divisas - Sala de trading ¡Bienvenidos al análisis diario más completo del mercado de divisas! En este video analizamos los pares más operados del día y te mostramos exactamente dónde están las mejores oportunidades de trading en el mercado forex.
antes de seguir leyendo te invito a que me sigas y apoyes este contenido!
Cubrimos análisis técnico profesional de los principales pares de divisas incluyendo EUR/USD, GBP/USD, USD/JPY, AUD/USD, USD/CAD y más. Revisamos patrones de velas japonesas, niveles de soporte y resistencia, tendencias, y señales de trading que todo operador de forex debe conocer.
Perfecto para traders principiantes que quieren aprender forex trading y traders experimentados buscando confirmación de sus análisis. Incluimos estrategias de scalping, day trading y swing trading adaptadas a cada par de divisas según la volatilidad y condiciones del mercado.
No te pierdas las noticias económicas más importantes que mueven las divisas, análisis de bancos centrales, y cómo interpretar los datos macroeconómicos para tomar mejores decisiones de trading.
Analisis tecnico del EURUSD y GBPUSD Nos encontramos con un DXY bajista donde el impulso no puedo romper el mínimo dejándonos en un rango donde lo mas probable es que cambie de tendencia por la falta de voluntad en los vendedores.
Objetivos.
como tenemos mucho momentum al alza es poco probable que el mercado baje a precios mas óptimos, esperamos reacción al mitigar el order flow.
Del EU espero lo mismo a la inversa.
GU tenemos un buy to sell donde puede reaccionar.
cabe recalcar que estamos en un rango he notado que los sesgos se dan mejor cuando tiene relevancia con el DXY.
ANÁLISIS FOREX DIARIO | Trading de Divisas - Sala de trading¡Bienvenidos al análisis diario más completo del mercado de divisas! En este video analizamos los pares más operados del día y te mostramos exactamente dónde están las mejores oportunidades de trading en el mercado forex.
Sígueme para que aprendas como analizo y opero y asi crezcas como trader
Cubrimos análisis técnico profesional de los principales pares de divisas incluyendo EUR/USD, GBP/USD, USD/JPY, AUD/USD, USD/CAD y más. Revisamos patrones de velas japonesas, niveles de soporte y resistencia, tendencias, y señales de trading que todo operador de forex debe conocer.
Perfecto para traders principiantes que quieren aprender forex trading y traders experimentados buscando confirmación de sus análisis. Incluimos estrategias de scalping, day trading y swing trading adaptadas a cada par de divisas según la volatilidad y condiciones del mercado.
No te pierdas las noticias económicas más importantes que mueven las divisas, análisis de bancos centrales, y cómo interpretar los datos macroeconómicos para tomar mejores decisiones de trading.
DXY EN ONDA 3 ALCISTA RUMBO A 104,60, INICIO COLAPSO DEUDA TVC:DXY Canasta del dolar se dispone en onda 3 alcista habilitar figura de hch invertido tras acercarse agosto con la vigencia de aranceles Trump.
Dicha figura deberia terminar en 5 movimientos en un target de 104,60 para un nuevo ciclo de crisis global de deuda y de mayores tensiones geopoliticas.
PROCESO DE CRISIS TREASURY BOND ALENTARIA CRISIS FINANCIERA EMERGENTE
NOTICIAS ROJAS SEMANA LUNES 28/07 AL VIERNES 01/08 EURUSDSigo firmemente en posiciones de venta desde el nivel 1.17670, basándome en la estructura que presenta el mercado actualmente en el CMCMARKETS:EURUSD , donde se identifican puntos clave de liquidez (lows) que probablemente buscarán ser liquidados. Este análisis técnico me da confianza para mantener la postura bajista.
Además, estoy considerando el comportamiento del índice DXY, dado que su movimiento influye directamente en las oportunidades que presenta el par EUR/USD. La correlación entre ambos es fundamental para validar y ajustar mis puntos de entrada y salida.
Adicionalmente, ha llamado mi atención la gran cantidad de noticias programadas para esta semana, especialmente el miércoles, que está marcado como día de noticias rojas. Esto anticipa un aumento significativo en la volatilidad, lo que nos obliga a estar muy atentos y preparados para posibles movimientos bruscos en el mercado.
Tutorial para usar la divergencia en el EURUSD y el DXYHoy te voy a enseñar cómo detectar una divergencia entre el EURUSD y el DXY, una técnica muy potente para confirmar movimientos y posibles manipulaciones del precio.
Primero necesitas tener dos gráficos a la vista. Si tienes un plan de pago en TradingView, puedes poner los dos en la misma pestaña. Si no, no pasa nada: abre dos ventanas en tu ordenador y colócalas una al lado de la otra. En una pones el gráfico del EURUSD y en la otra el del DXY, que es el índice del dólar.
Muy importante: al gráfico del DXY tienes que invertirlo visualmente con Alt + I, porque el DXY está inversamente correlacionado con el EURUSD. Así, los movimientos coincidirán visualmente y será mucho más fácil detectar diferencias.
🔍 ¿Qué estamos buscando?
Buscamos divergencias, que son diferencias entre los movimientos del EURUSD y el DXY (invertido). Esto puede ser una señal de manipulación y nos da una confirmación extra para nuestras operaciones. Por ejemplo:
Si en el EURUSD hay un low más alto que el anterior, pero en el DXY (invertido) ese mismo low está más bajo → señal de que hay una manipulación en uno de los dos.
También puede pasar lo contrario: que el DXY manipule y el EURUSD no.
En ambos casos, casi siempre el precio se va en dirección contraria a la manipulación, porque están sacando liquidez para luego moverse fuerte.
⚠️ Cosas a tener en cuenta:
No entres solo por la divergencia. Es solo una confirmación más. Úsala junto con estructura de mercado, order blocks, zonas de liquidez, etc.
Timeframes recomendados: H1 o más alto, aunque también puede funcionar en M15 o M5 si lo combinas bien.
El DXY no es el espejo exacto del EURUSD (también influye el yen, la libra, etc.), pero sigue siendo una muy buena referencia para saber si el dólar está fuerte o débil.
Analaisis del EURUSD y GBPUSD 24/7/2025DXY nos encontramos bajistas el precio ya reacciono a un buy to sell de 15M .
mas abajo tenemos un OB de diario que puede ir a mitigar.
En EU tenemos TR alcista de 2H.
En LTF de 15M el TR es bajista el mismo esta reaccionando al 50% del rango operativo en HTF.
El GU no lo veo muy claro ya que sus retrocesos no han sido profundos.
En 15M esta reaccionado a una INF de 15M.
Escenario para el DXYRecalcar la zona de liquidez y ultimo alto determinante,
reacciona en una zona interesante y comienza a descender
dando quiebre en temporalidades menores dando a entender
puede generar un bajo mas bajo, por lo tanto esperaría que
continue cayendo, todo esto se confirmaria mas aún viendo como
se comporta mañana y se hay un cambio de concavidad y anticipar
el cambio de tendencia o no.
ÍNDICE DOLAR 1D - La Debilidad del dólar es evidente📈PERSPECTIVAS DE LA RECIENTE PRESION BAJISTA EN EL DÓLAR EASYMARKETS:USXUSD
A pesar de los esfuerzos por parte de los operadores de largo plazo, el dólar estadounidense continúa perdiendo terreno, y todo indica que podríamos ver una caída adicional en los próximos días, acercándose al nivel técnico de Pivote C.
El soporte semanal ha cobrado relevancia debido a su fortaleza histórica: el precio ha oscilado en esa zona durante años, lo que lo convierte en una referencia sólida para amortiguar posibles caídas. Sin embargo, los traders deben considerar que esta debilidad actual está fuertemente condicionada por factores macroeconómicos y geopolíticos, por lo que el comportamiento reciente del dólar responde más a fundamentos que a la acción técnica pura. Aun así, el precio se mantiene dentro de un canal bajista bien definido.
El último intento por romper al alza, ocurrido el 21 de julio, falló nuevamente, reforzando la tendencia descendente. Si los datos del calendario económico no logran inyectar volatilidad positiva, es probable que el precio caiga hacia el Pivote C durante la próxima semana.
🥤 Noticia importante del día: Coca-Cola cambiará su fórmula en EE.UU.
Coca-Cola ha anunciado que modificará el edulcorante utilizado en sus productos en Estados Unidos, con el objetivo de reducir costos de producción. Esto podría impulsar las importaciones desde México y Brasil, donde se produce el nuevo componente. La decisión refleja la adaptación de la compañía a las presiones inflacionarias y a los desafíos actuales en la cadena de suministro global.
📉 PERSPECTIVAS TÉCNICAS Y ANÁLISIS DE INDICADORES SOBRE EL ÍNDICE DEL DÓLAR
Los patrones más destacados actualmente en el gráfico del índice dólar son: Un canal bajista predominante, especialmente visible en temporalidades semanales.
- La formación de triángulos de consolidación, que también sugieren presión bajista.
Los indicadores técnicos y osciladores clave mantienen una clara señal de venta, proyectando que esta presión a la baja podría continuar en los próximos días. Para los operadores con enfoque bajista, lo más prudente sería esperar una caída hacia el Pivote C o incluso al soporte semanal.
En cambio, quienes buscan una reversión de tendencia deberán esperar un rompimiento claro de la “resistencia de cambio tendencial”, condición indispensable para confirmar el inicio de una nueva estructura alcista.
⚠️ Recuerde operar con precaución
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
DXY H4: ¿Rebote o Ruptura? Claves en Zona Crítica📉 DXY H4: ¿Rebote o Ruptura? Claves en Zona Crítica 🚨
El **USDollar Index** (DXY) muestra tensión en H4 tras tocar mínimos de sesión en **96.726**, cerrando en **96.741** (-0.17%). La acción del precio se comprime entre **96.500** (soporte inmediato) y **96.900** (resistencia clave), con un *lower high* reciente que sugiere presión bajista a corto plazo.
🔍 **Escenarios:**
1️⃣ **Rebote Alcista**: Si mantiene **96.500** y supera **96.900**, podría apuntar a **97.300** (resistencia julio).
2️⃣ **Ruptura Bajista**: Un cierre bajo **96.500** abriría camino a **96.100** (soporte estructural).
📊 **Volumen moderado** indica indecisión: ¡Vigilar *momentum* en próximas velas! 🎯 **Estrategia**: Esperar confirmación de ruptura con volumen creciente o rebote con divergencias RSI.
Análisis diario SALA de TRADING Y Proyecciones en FOREX 📊 ANÁLISIS FOREX DIARIO | Trading Institucional EURUSD GBPUSD | 23 Julio 2025
🎯 ANÁLISIS TÉCNICO DEL DÍA:
✅ Pares Forex Analizados: EURUSD, GBPUSD, análisis técnico completo
✅ Zonas de Liquidez: Identificación de smart money y flujo institucional
✅ Patrones de Ruptura: Análisis estructural y puntos de entrada estratégicos
✅ Market Structure: Proyecciones para próxima sesión de trading
🔥 CONTENIDO EXCLUSIVO PARA TRADERS:
Trading con mentalidad institucional
Análisis de marcos temporales múltiples
Identificación de desequilibrios de mercado
Estrategias de alta probabilidad
Zonas críticas de soporte y resistencia
📈 PALABRAS CLAVE: #TradingForex #AnalisisTecnico #EURUSD #GBPUSD #SmartMoney #TradingInstitucional #AnalisisDiario #EstrategiasForex #ZonasLiquidez #PatronesRuptura
💡 ¿TE AYUDÓ ESTE ANÁLISIS?
👍 Dale LIKE si encontraste valor en este contenido
🔔 SUSCRÍBETE para análisis diarios
💬 COMENTA tu visión del mercado
📤 COMPARTE con otros traders serios
🏆 SOBRE ESTE CANAL:
Análisis forex diario con enfoque institucional. Trading profesional, estrategias probadas y educación financiera de calidad.
#Forex #Trading #AnalisisTecnico #TradingEducacion #MercadoFinanciero #InversionForex #EstrategiasTrading #AnalisisProfesiona
DÓLAR 1D - La Tendencia Bajista Sigue Presente 📊ANÁLISIS DE LA TENDENCIA SOBRE EL DÓLAR EASYMARKETS:USXUSD
El dólar ha estado bajo presión constante debido a factores macroeconómicos y fundamentales; sin embargo, el análisis técnico nos ofrece pistas muy claras sobre su posible evolución. Es probable que veamos más presión a la baja en los próximos días, ya que las probabilidades de una caída hacia el pivote C aumentan significativamente. El precio muestra un comportamiento tendencial bajista, evidenciado por la falla en la formación de un nuevo máximo.
Cabe destacar que el dólar se mantiene dentro de un canal bajista claramente definido, por lo que la posibilidad de una caída más profunda hacia niveles clave como 95,500 es elevada.
📰Noticia importante del día: Japón y Estados Unidos avanzan en un acuerdo comercial
Ambos países están negociando para concretar un acuerdo antes de la fecha límite inminente. Este pacto busca fortalecer la cooperación económica y la competitividad frente a China. Las negociaciones se han intensificado para evitar tensiones comerciales y abrir mercados, un paso crucial para las cadenas globales de suministro y el sector tecnológico.
📊Perspectivas de indicadores y señales técnicas
Los operadores anticipan que la fortaleza del dólar no se manifestará a pesar de los datos económicos recientes. Los indicadores técnicos más relevantes muestran una señal clara de presión vendedora; tanto osciladores como medias móviles apuntan hacia un sesgo bajista pronunciado. No obstante, será fundamental prestar atención al comportamiento del "pivote C" para confirmar posibles movimientos.
Recuerde siempre operar con precaución.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
Análisis diario de trading Y Proyecciones en FOREXEn la jornada de hoy:
🔹 📊 Movimientos clave
Revisión técnica de los pares mayores: EURUSD, GBPUSD, entre otros.
Identificación de zonas de liquidez, rupturas estructurales y patrones que definieron el flujo de órdenes durante la sesión.
🔹 📈 Visión estructural del mercado
Análisis de la estructura actual y proyección de posibles escenarios estratégicos para la próxima sesión.
Evaluación de zonas críticas para seguimiento en marcos temporales mayores y menores.
📌 Nota para traders: Este análisis tiene un enfoque institucional, centrado en la identificación de desequilibrios de mercado y áreas de alta probabilidad.
👍 Dale like si valoras este contenido y sígueme para acceder a análisis diarios con enfoque profesional. 🔔 Activa las notificaciones para no perderte los próximos updates.
💬 ¿Cuál fue tu lectura del mercado hoy? Comparte tus insights en los comentarios 👇