Dow Jones cae desde niveles máximosDurante las últimas dos jornadas de negociación, el índice Dow Jones se ha desvalorizado poco más de 0.7%, y por ahora la presión vendedora se ha mantenido constante. Este comportamiento está vinculado al repunte en los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años, cuya rentabilidad alcanzó la zona de 4.27%, reduciendo el atractivo del mercado accionario al menos en el corto plazo. Además, los inversionistas se mantienen a la expectativa de la publicación de los datos de empleo en Estados Unidos al cierre de la semana, ya que estos podrían incidir en las próximas decisiones de política monetaria de la Reserva Federal.
La tendencia alcista se mantiene
A pesar de los retrocesos recientes, las caídas de corto plazo no han sido suficientes para romper la tendencia alcista que permanece vigente en los últimos meses. Por ello, esta estructura técnica continúa siendo la más relevante en el corto plazo. Mientras la presión vendedora no logre consolidarse en más sesiones, es probable que la tendencia alcista siga siendo dominante en las próximas jornadas.
Indicadores técnicos
RSI: aunque el RSI se mantiene por encima del nivel de 50, ha comenzado a mostrar una pendiente bajista en el corto plazo, lo que podría anticipar un cambio en el impulso del mercado. Si la línea continúa descendiendo, la presión vendedora podría adquirir mayor relevancia en las próximas sesiones.
MACD: el histograma del MACD oscila alrededor de la línea de 0, lo que indica que la fuerza promedio de las medias móviles se mantiene en terreno neutral. Este comportamiento refuerza la falta de dirección clara en el corto plazo.
Niveles clave a tener en cuenta:
45,746 puntos – Resistencia relevante: corresponde a la zona de máximos del Dow Jones. Un quiebre sostenido por encima de este nivel podría dar paso a la continuación de la tendencia alcista.
45,023 puntos – Soporte cercano: barrera que coincide con los mínimos recientes y que puede ser clave para evaluar la continuidad de eventuales correcciones bajistas.
43,098 puntos – Soporte definitivo: nivel que coincide con la media móvil simple de 100 y 200 periodos. Si el precio llegara a esta zona, podría confirmarse la ruptura de la tendencia alcista actual y dar paso a un sesgo vendedor dominante.
Escrito por Julian Pineda, CFA – Analista de Mercados
Ideas de trading de DJI
US30 – Fundamentos y técnica apoyan escenario alcista💹 US30 Index – Money Making Plan (Swing/Day Trade)
📌 Plan de Trading (Estilo Thief Layer Strategy)
Estrategia: Plan alcista con Hull Moving Average ➝ Pullback para que los toros recarguen.
Entrada (Layers):
45,200.0 ✅
45,300.0 ✅
45,400.0 ✅
45,500.0 ✅
(Puedes añadir más niveles de “limit orders” según tu gestión propia).
Stop Loss (SL): 45,000.0 (ajústalo a tu riesgo y estrategia personal).
Target (TP): 46,300.0 🎯 (zona de fuerte resistencia ➝ mejor salir antes de que “la policía del mercado” bloquee la jugada).
Nota Importante: Este plan es un ejemplo educativo. No uses solo mi TP, ajusta tus salidas según tu propio riesgo.
📌 ¿Por qué este plan?
🔎 Confirmación técnica: Pullback sobre Hull Moving Average con momentum alcista.
🐂 Sentimiento positivo: Mayoría de traders (retail + institucionales) están posicionados al alza.
📊 Fundamentales fuertes: Beneficios corporativos en crecimiento y proyecciones sólidas para 2025.
🌍 Macro resiliente: Pese a riesgos (aranceles + inflación), la economía de EE.UU. sigue mostrando fuerza.
🎯 Zona clara de salida: 46,300 es resistencia crítica ➝ nivel lógico para asegurar beneficios antes de volatilidad.
📊 US30 Market Data Report - 5 Septiembre 2025
📈 Rendimiento del Índice
Cambio diario: +0.45% (subida)
Tendencia semanal: Ligeramente alcista, consolidando cerca de máximos
😊 Sentimiento del Inversor
Traders minoristas:
🟢 Alcistas: 55%
🔴 Bajistas: 30%
⚪ Neutros: 15%
Traders institucionales:
🟢 Alcistas: 60%
🔴 Bajistas: 25%
⚪ Neutros: 15%
😱 Índice de Miedo & Codicia
Puntuación: 62/100 (Codicia)
Estado: Optimismo por demanda en acciones
Motores clave: Beneficios sólidos + política de la Fed estable
📊 Score Fundamental
Puntuación: 7.5/10
Factores:
🟢 Fuerte crecimiento en beneficios (~12% esperado en 2025)
🟡 Tipos altos pero estables (4.25%–4.50%)
🟡 Consumo moderado (+0.5% en julio)
🌍 Score Macro
Puntuación: 6.8/10
Factores:
🟢 Crecimiento económico de EE.UU. resistente
🟡 Nuevos aranceles afectan comercio global
🔴 Menor crecimiento laboral + inflación elevada (Core PCE +2.9% interanual)
🐂🐻 Perspectiva del Mercado
Puntuación general: 7/10 (Moderadamente alcista)
Sesgo: 🐂 Lado largo (bullish)
Motivo: Los fundamentos positivos y el optimismo superan riesgos de inflación y aranceles, aunque la volatilidad puede aumentar.
🔑 Puntos Clave
🟢 US30 se mantiene cerca de máximos históricos con momentum leve al alza.
😊 Sentimiento inclinado a la codicia.
📈 Fundamentales sólidos pero con vientos en contra macro.
🐂 Sesgo alcista, pero se recomienda cautela por volatilidad.
📌 Pares relacionados para observar:
FOREXCOM:SPX500
EIGHTCAP:NDQ100
TVC:DXY
OANDA:XAUUSD
✨ “If you find value in my analysis, a 👍 and 🚀 boost is much appreciated — it helps me share more setups with the community!”
#US30 #DowJones #TradingPlan #DayTrading #SwingTrading #StockMarket #Indices #TradingView #MarketAnalysis #WallStreet
Indice Dow Jones (2H) – PROYECCION SEMANAEl precio completó una onda (3) y parece estar desarrollando la (4) correctiva.
Se observan patrones armónicos Deep Crab y Butterfly que coinciden con zonas de resistencia en 45,600 – 45,800.
Zonas objetivo bajistas (onda 4):
Target 2: 45,092
Target 3: 44,856
Target 4: 44,309
Si la corrección se confirma, podríamos ver una caída hacia 42,400 – 42,600 antes de un impulso alcista final hacia la onda (5) en 46,300 – 46,800.
Stops sugeridos: 45,836 y 46,347 para quienes busquen cortos tácticos.
Escenarios posibles:
Rebote directo: rompimiento alcista hacia 46K+ sin corregir profundo.
Corrección extendida: caída a la zona 42K antes de nuevo impulso hacia máximos.
Estrategia de *Breakout* en Dow Jones: Oportunidad en Sesión NY🚀 Estrategia de *Breakout* en Dow Jones: Oportunidad en Sesión de NY 🎯
El **Dow Jones (H1)** muestra un movimiento lateral en zona clave (45.500-45.538) previo a la apertura de NY. Para hoy, proponemos una estrategia de *breakout* en la **primera vela de 30 minutos de la sesión neoyorquina** (9:30-10:00 AM ET):
1️⃣ **Entrada**:
- *Long* si rompe **alto de la vela** (45.538,50) ➡️ TP: **+0,16%** (45.610,50).
- *Short* si rompe **bajo de la vela** (45.502,50) ➡️ TP: **-0,16%** (45.430,50).
2️⃣ **Gestión de Riesgo**:
- **SL estricto** debajo/máximo de la vela (1:2 RR).
- Niveles clave: Soporte en 45.078 (Fib 0,618) y resistencia en 45.755.
📊 **Escenario Actual**: Precio cerca de máximos intradiarios (+0,07%). Volatilidad moderada. ¡Atención a volumen en apertura! 🔍 #TradingView #DJIA
Estrategia de Breakout en Dow Jones: Oportunidad Clave en Sesión🚀 Estrategia de Breakout en Dow Jones: Oportunidad Clave en Sesión NY!**
El **Dow Jones (US30)** opera en rango lateral en H1, con soporte clave en **44.894,82 (nivel 0,786 Fibo)** y resistencia en **45.302,50**. La **primera vela de 30 minutos de la sesión NY** (10:30 ET) será crucial: un **cierre por encima de 45.302,50** (resistencia) activaría objetivo en **45.550,00 (RR 1:2)**, con SL bajo la vela (ej: 45.260,00). Si rompe a la baja con cierre bajo **44.894,82**, objetivo en **44.650,00**, SL arriba de la vela.
🔍 **Gestión de riesgo clave**: Usa SL máximo del 0,5% de capital y vigila la **línea de tendencia en 45.078,77 (0,618 Fibo)** como posible zona de reversión. Volumen alto en el breakout confirmará fuerza. ¡Tradeo limpio y disciplina! 📉📈
*(Datos: BlackBull, 26/08/2025 10:07 ET)*.
Dow Jones: doble HCHi anticipa ruptura y nuevos máximosCAPITALCOM:US30
📊 Dow Jones en zona crítica: ¿ruptura hacia nuevos máximos?
Texto del análisis:
En gráfico semanal, el Dow Jones está presionando una resistencia histórica que ha detenido el avance en varias ocasiones. La estructura actual forma un Hombro-Cabeza-Hombro invertido (HCHi) de continuación, acompañado de mínimos ascendentes y compresión de precio, lo que refleja acumulación y fuerza alcista.
Dos objetivos técnicos se proyectan en caso de ruptura:
Primer objetivo: 50.280 puntos — Proyección HCHi diario y posible zona de toma de beneficios inicial.
Objetivo mayor: 55.714 puntos — proyección derivada de la proyección de la figura mayor.
En gráfico diario, se aprecia con mayor detalle el HCHi menor. Esta proyección marca objetivo intermedio antes de buscar el movimiento de mayor envergadura.
🔹 Claves a vigilar:
Cierre diario y semanal por encima de la resistencia.
Volumen que confirme la ruptura.
Reacción del precio en el primer objetivo para evaluar continuidad.
📌 Conclusión: El índice se encuentra en un punto técnico decisivo. Una confirmación alcista podría abrir la puerta a niveles históricos, mientras que un rechazo en esta zona mantendría el rango vigente.
💬 ¿Crees que veremos la ruptura esta semana o un nuevo rechazo? Déjalo en los comentarios.
📈 +++¡¡¡Sígueme para más análisis!!!+++
#US30 #DowJones #AnálisisTécnico #Bolsa #Acciones #Trading #ChartPattern #HCHInvertido #Indices
Dow Jones Industrial Average1. **Estructura principal (Elliott)**
* El conteo parece mostrar una onda impulsiva completa (1, 2, 3, 4, 5) en color naranja, que culmina en la zona de **III** (naranja) y **(5)** azul.
* Después de esa subida, el precio corrige en forma ABC (rojo), donde:
* A = primer tramo bajista fuerte.
* B = retroceso alcista parcial.
* C = aún no completado, con proyección hacia abajo.
2. **Escenario actual**
* El gráfico marca que estamos en una posible **onda 2** (naranja), en mitad de un nuevo ciclo alcista.
* Hay dos rutas proyectadas:
* **Escenario alcista (flechas blancas):** rebote desde las zonas verdes (soportes) para iniciar la onda 3 hacia la zona de 45,200 – 45,400 USD.
* **Escenario bajista (flecha blanca punteada):** romper soportes y caer hasta la gran zona verde inferior (42,400 – 42,600 USD), completando la onda C.
3. **Zonas clave**
* **Resistencia fuerte:** área roja entre 45,200 – 45,600 USD (zona de oferta / final de onda 3 esperada).
* **Soportes relevantes:**
* Primer bloque verde alrededor de 43,700 USD.
* Segundo bloque verde alrededor de 43,500 USD.
* **Soporte mayor:** zona verde amplia en 42,400 – 42,600 USD.
4. **Interpretación técnica**
* Si el precio respeta las zonas verdes menores, es probable un impulso alcista fuerte (onda 3).
* Si rompe esas zonas, aumenta la probabilidad de completar la corrección mayor hacia el bloque verde grande.
* El conteo sugiere que el mercado está en una fase correctiva dentro de una tendencia alcista más grande.
Continuara la caida? Posible continuación SHORT... Si continuamos viendo señales bajistas en el US30 seria muy posible que veamos un movimiento a la baja.
Zona clave como resistencia
44,400 - 44,300 Zona de gran volumen.
RSI < 50 Daily- H4
RSI Divergencia Daily
MacD Generando mayor volumen bajista en Daily
Dow Jones (US30): Consolidación en Zona Crítica📈 US30: Consolidación en Zona Crítica 🎯
El **Dow Jones (US30)** cierra con una leve ganancia de **+29,5 puntos (+0,07%)** en **43.889,8**, tras moverse en un rango estrecho entre **43.858,2** y **43.894,3**. El índice enfrenta resistencia clave en **44.000,0** 🚧, un nivel psicológico que ha contenido los avances en las últimas sesiones.
La acción del precio sugiere consolidación cerca de máximos recientes, con soporte inmediato en **43.800,0**. Los traders deben observar una ruptura clara por encima de **44.000,0** para confirmar fuerza alcista 🚀. De fallar, un retroceso hacia **43.640,0-43.800,0** podría ofrecer oportunidades de entrada. Volumen bajo y rango ajustado: ¡vigilar la volatilidad post-apertura! 📉🔍
*#US30 #DowJones #TradingView* 🇺🇸💼
Posibles escenarios para US30 proximos dias! Aqui les dejo mi vision para dos posibles escenario en US30.
En la publicacion anterior estabamos esperando el nivel de los 44.400, el cual ya fue testeado. Ciertamente es una zona con un gran volumen, asi que debemos estar atentos a la accion del precio y los indicadores para tener una vision mas exacta de lo que pueda ocurrir en los siguientes dias.
Niveles Claves
· 44.400
· 44.700
Poca fuerza compradora en los 45,000. Que sucede?¿Qué está sucediendo en el mercado?
Si analizamos detalladamente las gráficas del US 30 y el VIX, motor notar lo siguiente:
En el grafico de US30 el mercado llega a la resistencia de 45.000 con un intento fallido de ruptura, el precio del día lunes había abierto por encima de los 45000 pero el mismo día cerró por debajo de dicho nivel, confirmando poca fuerza alcista.
Recordemos que el nivel de los 45000 se encuentra en una zona de resistencia mensual
El rsi en el US30 nos dio una divergencia ya que en la gráfica se veía que estabas haciendo un maximo más alto que el anterior, pero en el RSI podemos notar que se generó un máximo más bajo que el anterior, lo cual nos da confluencia para ir confirmando que no hay fuerza alcista.
Tengo como objetivo la zona de los 44.400 a corto plazo. Cabe destacar que esta semana se darán a conocer la decisión de las tasas interes de los Estados Unidos, por lo cual para los que operan intraday deben estar muy atentos a la volatilidad el día miércoles.
También tomando en consideración el gráfico del VIX, podemos notar que en el timeframe de H4 se generó una divergencia entre el precio y el RSI, donde pudimos notar que se estaban generando mínimos y máximos más bajos, y el RSI estaba generando mínimos y máximos más altos, lo cual lo que esta avisando que posiblemente está aumentando la volatilidad, Y al aumentar la volatilidad aumenta el pánico en el mercado.
LONG para US30? Esto es lo que me gustaria ver! Luego de haber presenciado Una ruptura del rango de acumulación El precio Llegado a una resistencia fuerte mensual de los 45000.
Que me gustaría ver para los próximos días?
Luego de haber tocado la zona de los 45000 vemos que el mercado fabricó un pullback, Que se pueda apreciar mejor en H4, dicho puulback ha cerrado con una vela alcista el día viernes, lo que nos podría dar un indicio de que hay fuerza alcista, Junto a el rsi que se encuentra por encima de 50 en diario, y en el MacD podemos apreciar una disminución del volumen bajista.
Estos datos nos ayudan a ver que aún nos encontramos en una tendencia alcista, pero no es suficiente para entrar en LONG.
¿Y por qué no es suficiente? Porque aún tenemos la resistencia de los 45000, La cual nos gustaría ver que el precio rompa y cierre con vela por encima de la 45.000.
Con el cierre de vela por encima de los 45.000 y sin presencia de una mecha de rechazo, la acción del precio nos estaría diciendo que estamos en presencia de compradores y de una continuación de la tendencia alcista.
Sí para la próxima semana o en el transcurso de los días vemos todas estas características en la acción del precio lo consideraría para entrar en LONG de lo contrario no.
Si Por otra parte el precio cae no tenemos presencia de compradores el RSI pasa por debajo del nivel de 50 y tenemos un aumento del volumen bajista en el MacD y a su vez el precio cae por debajo de los 43.000 estaríamos en un escenario bajista y comenzaría a buscar SHORT.