El oro en una encrucijada: ¿sube o baja?Si ampliamos el gráfico y observamos con más detalle cómo se está moviendo el precio del ORO, esto es lo que podemos notar:
El mercado acaba de mostrar un impulso alcista muy fuerte. Pero ¿sabes qué? Ahora el precio empieza a comprimirse, formando un pequeño triángulo ajustado. En una situación como esta, existen dos posibles escenarios; y considerando que el contexto general sigue siendo claramente alcista, yo me inclino por la posibilidad de una ruptura al alza.
¿Estás de acuerdo conmigo? Déjame tu opinión en los comentarios. Unirte a la comunidad de TradingView siempre es una excelente manera de mejorar y desarrollar tus habilidades de trading.
Esto no es un consejo financiero, solo es mi punto de vista sobre el gráfico.
Opera con cuidado y mantente segura 😊
Ideas de trading
La caída del oro se intensifica, acercándose a un soporte clave;La caída del oro se intensifica, acercándose a un soporte clave; ¡una batalla entre alcistas y bajistas en medio de desacuerdos internos en la Reserva Federal! 🦅
Resumen del mercado: El viernes 21 de noviembre, el oro al contado continuó su descenso en la sesión europea, cotizando actualmente en torno a los 4048 dólares la onza, ¡una caída de casi 30 dólares en el día! Los precios del oro se mantienen bajo presión por debajo de los 4100 dólares, principalmente debido a las crecientes expectativas del mercado de que la Reserva Federal mantendrá una postura restrictiva, lo que reduce el atractivo del oro como activo de bajo rendimiento. Si bien los datos de empleo no agrícola de ayer parecieron mejores de lo esperado, los detalles revelaron un mercado laboral débil, lo que solo impulsó brevemente los precios del oro. Posteriormente, las acciones estadounidenses subieron y luego retrocedieron, y los mercados bursátiles asiáticos se desplomaron, arrastrando también al oro a la baja. El mercado debate actualmente si el oro recuperará su valoración junto con los activos de renta variable, o si retomará su impulso alcista como activo refugio "vendido por error". La respuesta aún requiere orientación tanto del análisis técnico como de los datos. 📉📈
Enfoque Fundamental:
1️⃣ Divergencia en la Política de la Reserva Federal:
Las actas de la reunión del FOMC de octubre mostraron un desacuerdo significativo entre los miembros sobre si recortar las tasas de interés en diciembre. Dos miembros del comité incluso votaron en contra del recorte: uno abogó por una reducción de 50 puntos básicos, mientras que el otro defendió mantenerlas sin cambios. Todos los miembros reiteraron su compromiso de lograr el doble objetivo de "pleno empleo + 2% de inflación", pero expresaron su preocupación de que recortes consecutivos de tasas pudieran elevar las expectativas de inflación a largo plazo, anulando los avances logrados en la lucha contra la inflación. Powell había enfatizado previamente que un recorte de tasas en diciembre "no era un hecho consumado" y que la trayectoria de la política monetaria seguía siendo incierta.
2️⃣ Sentimiento del Mercado y Costo de Oportunidad
Las expectativas fluctuantes de un recorte de tasas aumentan directamente el costo de oportunidad de mantener oro, ejerciendo presión a la baja sobre los precios del oro. Si bien una mayor volatilidad en los mercados bursátiles globales debería, en teoría, impulsar la demanda de activos refugio, el oro actualmente se ve más influenciado por las tasas de interés reales y el dólar estadounidense, lo que conlleva una mayor correlación a corto plazo con los activos de riesgo.
Análisis Técnico
🔍 Análisis de Tendencia: Dominan los Bajistas, Consolidación a la espera de una ruptura
Los precios del oro iniciaron una corrección desde los $4381, repuntando hasta alrededor de los $4130 esta semana antes de encontrar resistencia nuevamente, lo que confirma que el rebote no es una reversión.
Actualmente fluctúa entre los $4000 y los $4100, pero la estructura es bajista. Una ruptura por debajo de los $4000 probablemente conduciría a nuevas caídas hacia los niveles de soporte de $3980-$3950 e incluso $3915.
La resistencia clave se encuentra en el área de $4100-$4110. Solo una ruptura fuerte por encima de este rango puede aliviar la presión bajista y poner a prueba el límite superior del patrón de consolidación triangular.
🎯 Estrategia de trading: Vender en las subidas, con precaución al intentar aprovechar los rebotes.
Posiciones cortas: Vender en lotes entre $4070 y $4075, con stop loss en $8 y objetivo entre $4040 y $4020. Si el precio cae por debajo de $4000, se recomienda seguir operando.
Posiciones largas: Considerar una pequeña posición larga entre $4000 y $4005, con stop loss en $8 y objetivo entre $4030 y $4050.
(Nota: Los puntos de entrada específicos pueden variar según las fluctuaciones del mercado en tiempo real. ¡Se agradecen comentarios y actualizaciones!)
Análisis de Ondas de Elliott XAUUSD – 28/11/2025
Hola amigos, actualicemos juntos el análisis de Ondas de Elliott en el oro para ver cómo podría desarrollarse la estructura de ondas durante el día de hoy.
1. Momentum
D1
El momentum en el marco diario (D1) sigue estrechándose. Necesitamos esperar el cierre de una vela diaria bajista fuerte para confirmar un cambio de momentum. Una vez confirmado, el mercado podría entrar en una fase bajista de aproximadamente 4–5 días.
H4
El momentum en H4 también se está estrechando, lo que sugiere un posible giro bajista a corto plazo. No obstante, es importante tener en cuenta:
• Los máximos y mínimos del precio y del momentum están formando máximos ascendentes y mínimos ascendentes, lo que aún respalda la estructura alcista.
• Si el momentum de H4 realmente se revierte y entra en zona de sobreventa, el precio debe romper el nivel de 4142 para confirmar una ruptura estructural y un verdadero cambio de tendencia.
H1
El momentum de H1 también está girando a la baja y se mueve sincronizado con H4. Considero que la zona de precio actual podría ser el techo de la onda.
________________________________________
2. Estructura de Ondas
D1
La estructura de ondas en D1 no muestra cambios significativos. El estrechamiento del momentum indica un avance alcista más lento.
• Si el precio supera 4243, entonces la estructura de 5 ondas de la onda Y (color púrpura) quedará invalidada.
• En ese caso, se activará otra estructura (como mencioné en el plan anterior) y la actualizaré cuando ocurra.
H4
Seguimos la estructura correctiva ABC en color verde, y actualmente el precio se encuentra dentro de la onda C verde.
• Con el momentum H4 en zona de sobrecompra, es probable que esta área represente el máximo de la onda C.
• Si el momentum entra en sobreventa y el precio rompe 4142, se confirmará la ruptura estructural.
• Pero si el momentum entra en sobreventa y el precio permanece por encima de 4142, debemos prepararnos para una posible continuación alcista.
H1
Ayer, el RSI en H1 mostró divergencia, lo que inicialmente sugería que la onda C podría haber terminado. Sin embargo, el impulso alcista durante la sesión asiática indica que la onda C probablemente se extendió. Actualmente el precio se encuentra en la zona objetivo prevista para la onda C.
• Con los momentums en D1, H4 y H1 preparándose para girar, considero que la zona actual es probablemente el techo de la onda C.
________________________________________
3. Plan de Trading
La zona actual sigue siendo una zona ideal para buscar ventas (SELL).
En el próximo ciclo de momentum en H4:
• Si el momentum entra en sobreventa pero el precio no rompe el nivel 4142, sería prudente considerar cerrar la posición antes.
Configuración de la Operación
• Zona de Venta (Sell Zone): 4187 – 4190
• Stop Loss (SL): 4210
• TP1: 4158
• TP2: 4112
• TP3: 4081
jueves 27 noviembreAsia tomó liquidez alcista de velas de 1h para luego bajar hasta soporte de velas de 1h.
Londres inicio tomando liquidez alcista en m15 para luego bajar hasta un ob m15
NY CERRADO
Cuando llegue a la zona de interés bajar a M1 M3 y esperar reacción:
1.Choch y bos
2.OB + Envolvente c/s imbalance
3.Doble FVG
4.Pullback sin cuerpo de velas
5.Vela Pin Bar
6.Rebote de varias velas en la misma zona (03 velas de 10-20 pips)
Color celeste es sesión Asia
Buy - Sell : Limit / Stop
El precio hace liquidez previa
Seguimiento semanal del oro (GOLD/XAUUSD)📈 Muy buenas, inversores. Seguimiento semanal del oro (GOLD/XAUUSD)
El oro continúa con un rendimiento excepcional y encadena su segundo año consecutivo arrasando en ganancias. A falta de pocas semanas para cerrar el año, el metal precioso se perfila como el activo ganador frente a su principal competidor en reserva de valor: el oro digital, Bitcoin.
🔸 Ganancia acumulada 2024/2025: +80%
🔸 Rendimiento 2025 (a la fecha): +50%
🔸 Contexto de largo plazo: el oro viene de cuatro años de lateralización (2020–2024), zona clave de acumulación institucional que ahora está mostrando su expansión natural.
🟡 ¿Por qué el oro vuelve a liderar?
Como siempre mencionamos en nuestro análisis, tanto oro como Bitcoin son activos que se vuelven más escasos con el tiempo, por lo que suelen atraer a los inversores cuando el mercado global entra en fases de incertidumbre.
En 2025 este comportamiento quedó muy marcado:
Fuerte búsqueda de refugio.
Estrés en mercados tradicionales.
Ajustes monetarios y riesgo inflacionario.
El resultado: el oro reafirma su rol histórico como activo de reserva y protección.
📰 Noticia relevante para el mercado de GOLD
👉 “Los bancos centrales siguen aumentando sus reservas de oro en 2025.”
El World Gold Council informó que países como China, Turquía y la India volvieron a comprar oro de manera agresiva durante este año.
Esto empuja la demanda oficial a niveles históricos y sostiene la tendencia alcista del metal.
Cuando los bancos centrales compran, el oro suele prolongar sus ciclos de expansión. Es un patrón repetido en varios períodos económicos anteriores.
📊 ¿Qué analizaremos en las próximas semanas? (Enfoque Profit)
Temporalidades menores para detectar posibles reversiones y tomas de ganancia.
Identificar zonas de demanda para esperar retrocesos eficientes.
Confirmar la continuidad de la estructura alcista con señales claras antes de operar.
Recordá siempre: no se persigue el precio, se espera la oportunidad.
📌 Los 4 Pilares de Profit y su importancia
Cerramos como hacemos siempre en nuestra comunidad:
Estructura y fractalidad del mercado: la base para entender la dirección real.
Análisis fundamental: comprender el porqué detrás del movimiento.
Gestión del riesgo y capital: lo que mantiene vivo al inversor en el tiempo.
Inteligencia emocional: el pilar que sostiene la disciplina y evita decisiones impulsivas.
Cuando combinamos estos pilares, nuestra lectura del mercado se vuelve más sólida y nuestras decisiones más eficientes.
🤝 Mensaje para nuestra comunidad
Este post está hecho exclusivamente para ustedes, para brindar claridad, contexto y herramientas reales que les ayuden a aprovechar cada movimiento del mercado.
Cada análisis está pensado para acompañarlos y fortalecer su proceso como inversores.
Rango de fluctuación del precio del oro: $4180-$4050Rango de fluctuación del precio del oro: $4180-$4050
Estrategia conservadora: Comprar barato y vender caro dentro de este rango
Como se muestra en el gráfico:
Los precios del oro han mostrado signos de debilidad. La reciente tendencia alcista ya ha absorbido las noticias relacionadas, y es posible que los precios del oro sigan fluctuando dentro del rango de $4180-$4050 esta semana.
Por lo tanto, nuestra estrategia es muy clara:
1. Para posiciones cortas, establezca una orden de stop-loss cerca de $4185.
Si considera que establecer una orden de stop-loss ahora es demasiado grande, puede colocar la orden por etapas y controlar el tamaño de la misma. Como alternativa, puede esperar a que el precio suba y encuentre resistencia antes de vender a un precio más adecuado.
2. Para posiciones largas, preste atención a los siguientes niveles de soporte: $4120-$4110, $4080-$4100 y $4050-$4060. Establecer posiciones largas basadas en las áreas de soporte de estos tres rangos es una estrategia de trading intradía muy razonable. Precio final de stop loss: $4045.
Otra oportunidad con el oro?✅ ¿Por qué el ORO podría subir a US$ 4,450?
🔹 Factores fundamentales respaldando la subida
Según Morgan Stanley, el oro “tiene el potencial de escalar a US$ 4,500 por onza para mediados de 2026”, apoyado en fuerte demanda física y de bancos centrales.
Según Deutsche Bank, aunque colocan un objetivo más conservador, estiman que el oro se mantenga estructuralmente por encima de US$ 4,000 dada la demanda institucional persistente.
Desde el análisis técnico, se ha señalado que la zona ≈ US$ 4,400-4,450 es un nivel de resistencia psicológica clave que los compradores están “acumulando” como próximo objetivo si se supera la barrera de los ~US$ 4,380
El oro al contado se negoció bajo presión y fluctuó, mientras elEl oro al contado se negoció bajo presión y fluctuó, mientras el mercado esperaba los datos estadounidenses para obtener orientación.
El lunes 24 de noviembre, el oro al contado continuó su reciente descenso, enfrentando una renovada presión de venta. El precio del oro se cotiza actualmente en torno a los 4050 dólares por onza, con una caída de aproximadamente el 0,35 % en el día. A pesar de las señales contradictorias de los funcionarios de la Reserva Federal, el índice del dólar estadounidense se mantiene alto, rondando su nivel más alto desde finales de mayo, lo que continúa deprimiendo el oro denominado en dólares. Mientras tanto, los mercados bursátiles mundiales se fortalecieron en general y el apetito por el riesgo del mercado repuntó, debilitando aún más el atractivo de los metales preciosos como refugio seguro. Además, las señales de distensión en el conflicto entre Rusia y Ucrania podrían debilitar la prima del oro como refugio seguro, frenando el impulso alcista. Durante la última semana, el oro ha mantenido en general un patrón de negociación dentro de un rango, sin una dirección clara.
El índice del dólar estadounidense se mantiene firmemente por encima del importante nivel psicológico de 100, consolidándose en torno a 100,15 el lunes, a un paso del máximo de finales de mayo de 100,39. El mercado sigue de cerca la próxima publicación de datos económicos estadounidenses, incluyendo el IPP y las cifras de ventas minoristas del martes, las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo del miércoles y diversos indicadores que se han vuelto a publicar gradualmente desde el cierre del gobierno estadounidense. Estos datos proporcionarán pistas clave sobre la dirección futura del dólar estadounidense y podrían impulsar la volatilidad del oro, un activo que no genera intereses.
Por otro lado, las expectativas del mercado de un nuevo recorte de tipos de la Reserva Federal en diciembre se han intensificado. Según la herramienta FedWatch del CME Group, los operadores de futuros de fondos federales han elevado su probabilidad de un recorte de tipos en diciembre al 70%-74%. Este optimismo ha impulsado el apetito de los inversores por los activos de riesgo, con la mayoría de las bolsas asiáticas repuntando el lunes, lo que ha debilitado aún más la demanda de oro como refugio seguro. Esta semana se publicarán numerosos datos clave que podrían marcar el rumbo del oro.
Estados Unidos publicará varios datos económicos esta semana, entre ellos:
Ventas minoristas de septiembre en EE. UU. (mensual)
IPP de septiembre en EE. UU. (interanual e intermensual)
Índice de confianza del consumidor del Conference Board de noviembre en EE. UU.
Índice manufacturero de la Fed de Richmond de noviembre en EE. UU.
Solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en EE. UU. para la semana que finaliza el 22 de noviembre
Estos datos proporcionarán información importante sobre la salud de la economía estadounidense. Unos datos débiles podrían reavivar las expectativas del mercado sobre un recorte de tipos de la Fed, impulsando un repunte del precio del oro e incluso superando los 4100 $. Por el contrario, unos datos sólidos reducirían la probabilidad de un recorte de tipos, lo que podría provocar que el oro rompa por debajo del nivel de soporte clave de 4000 $. Además, el índice del dólar estadounidense se encuentra actualmente cerca de su máximo en seis meses; si se mantiene por encima de 100, ejercerá una presión bajista sostenida sobre el precio del oro.
Análisis técnico: El patrón de rango limitado continúa; se debe estar atento a una ruptura.
Desde una perspectiva técnica, el oro se negoció en un rango la semana pasada. El precio del oro cerró a la baja el lunes, repuntó tras alcanzar un mínimo semanal de $3998 el martes y luego retrocedió el miércoles, cerrando con una pequeña vela alcista con una larga sombra superior. El jueves y el viernes se observaron velas doji consecutivas. El gráfico semanal finalmente registró una pequeña vela bajista con sombras superiores e inferiores, lo que indica un estancamiento entre alcistas y bajistas.
Desde una perspectiva del gráfico diario, dado que el precio del oro encontró resistencia en torno a $4132, ha probado repetidamente los mínimos y rebotado, lo que sugiere que la tendencia actual es un rebote en lugar de una reversión. Sin embargo, existe una resistencia significativa alrededor del máximo anterior de $4110, y será difícil seguir subiendo sin catalizadores positivos significativos. Aunque el precio del oro subió brevemente hasta $4100 el viernes pasado, no logró superar el máximo anterior de $4110 y retrocedió rápidamente hasta alrededor de $4050, mostrando características típicas de consolidación. Ante la ausencia de noticias importantes a principios de esta semana, se espera que el oro continúe fluctuando dentro del rango de $4000-$4130. Las operaciones deberían centrarse en operar dentro del rango, prestando especial atención a las rupturas en niveles clave. Si el precio del oro no logra una ruptura alcista efectiva, el patrón de consolidación podría continuar. Recomendaciones de estrategia de trading:
Estrategia general: Operar dentro del rango, principalmente en corto durante las subidas, con posiciones largas como estrategia secundaria. Las órdenes de stop-loss estrictas son esenciales para controlar el riesgo de la posición.
Estrategia de posiciones cortas:
Posiciones cortas en lotes alrededor de 4100-4105, con un tamaño de posición limitado al 20% del capital total. Stop-loss en 8 puntos. Objetivo 4050-4030, con un objetivo adicional de 4020 si el precio cae por debajo.
Estrategia de posiciones largas:
Posiciones largas en lotes alrededor de 4020-4025, con un tamaño de posición limitado al 20% del capital total. Stop-loss en 8 puntos. Objetivo 4040-4060, con un objetivo adicional de 4080 si el precio rompe por encima.
Resistencia y soporte clave:
Resistencia: $4110-$4130
Soporte: $4020-$4000
Los inversores deben seguir de cerca los movimientos del mercado en tiempo real y la publicación de datos, ajustando sus estrategias en consecuencia.
Oro (XAU/USD): ¡Última Compresión! ¡Órdenes Listas!Marco 1H | Oro atrapado entre 4,040 - 4,085 (Triángulo Simétrico).
1. ⚙️ ZONAS DE ACCIÓN ESPECÍFICAS (Zonas Accionables)
Zona de COMPRA (Apuesta al alza):
Entrada: 4,044 - 4,046
Stop Loss (SL): 4,038
Estrategia: Zona de soporte fuerte (Confluencia TA), apuesta al alza.
Zona de VENTA Scalp (Corto plazo):
Entrada: 4,071 - 4,073
Stop Loss (SL): 4,077
Estrategia: Resistencia cercana, comercio estrecho.|
Zona de VENTA (Resistencia fuerte):
Entrada: 4,097 - 4,099
Stop Loss (SL): 4,107
Estrategia: Resistencia fuerte - Esperar toma de ganancias/reversión.
⚡ Escenario de GRAN RUPTURA
Ruptura LARGA: Por encima de 4,085 hasta TP: 4,110 hasta 4,130.
Ruptura CORTA: Por debajo de 4,040 hasta TP: 4,020 hasta 4,000.
2. 📰 FUNDAMENTALES
El mercado espera Datos de EE.UU. (Empleo, PCE) y Decisión de la Fed. Las noticias serán el catalizador para la ruptura.
💡 RESUMEN DE ESTRATEGIA
Paciencia para esperar la ruptura. Las órdenes Scalp/Límite necesitan SL ajustado. Actuar según la ruptura técnica respaldada por noticias.
#Oro #XAUUSD #Forex #AnálisisTécnico #Oro #ConfiguraciónDeComercio #Ruptura #ComercioSwing
viernes 21 noviembreAsia subió a tomar la liquidez de 1H, para luego caer hasta el 50% de la ineficiencia de 1H.
Londres tomó la liquidez de Asia y subió pasando el 50% de Asia.
NY con la noticias debería tener compras y ventas
Cuando llegue a la zona del SL, bajar a M1 M3 y esperar reacción:
1.Choch y bos
2.Pullback sin cuerpo de velas a los costados
3.OB + Envolvente c/s imbalance
4.Doble FVG
5.Vela Pin bar
6.Rebote de varias velas en la misma zona (03 velas de 10-20 pips)
El color celeste es sesión Asia
El precio hace liquidez previa
Buy - Sell / Limit - Stop
XAUUSD – El patrón de hombro-cabeza-hombro invertido aún no ha..XAUUSD – El patrón de hombro-cabeza-hombro invertido aún no ha completado su onda, continuar priorizando compras en POC
Mantengo la perspectiva: la tendencia principal actual es comprar según la estructura de hombro-cabeza-hombro invertido, la onda alcista aún no ha finalizado. El plan es esperar a que el precio se ajuste a la zona POC para volver a entrar según la tendencia, no comprar en la cima.
🎯 Escenario principal – COMPRAR EN LA CAÍDA EN POC
Comprar: 4.133 – 4.130
SL: 4.123
TP: 4.155 – 4.178 – 4.200 – 4.250 – expandir si la tendencia sigue fuerte
Para mí, el riesgo total por cada operación no supera el 1–2% de la cuenta. Una operación buena con mala gestión de capital sigue siendo una operación errónea.
1. Contexto básico
El oro mantiene su tendencia alcista, cotizando cerca de su nivel más alto en aproximadamente dos semanas.
El dólar estadounidense se debilita a medida que el mercado aumenta las apuestas sobre un escenario en el que la Fed recortará las tasas de interés pronto, tras datos que muestran que la inflación sigue disminuyendo.
La disminución de los rendimientos y del USD significa que el costo de oportunidad de mantener oro disminuye, apoyando la tendencia de flujo de capital hacia activos refugio como el oro.
En este contexto, no priorizo buscar grandes órdenes de venta. Considero cada ajuste principalmente como una oportunidad para acumular posiciones de compra.
2. Análisis técnico y psicología del mercado
En el marco H1, el oro ha formado y activado un patrón de hombro-cabeza-hombro invertido, confirmando una fase de reversión alcista.
El precio está volviendo a probar la zona POC alrededor de 4.133–4.130, coincidiendo con la zona de acumulación anterior, donde el mercado absorbió una gran cantidad de órdenes de venta. Esta es la zona donde priorizo esperar para comprar.
Debajo hay una zona FVG más profunda que actúa como soporte secundario; no espero que el precio baje demasiado para evitar perder el ritmo principal del patrón.
En cuanto al comportamiento del precio, los ajustes recientes han sido absorbidos rápidamente, con velas de rechazo apareciendo continuamente, lo que indica que los compradores aún tienen el control. Espero un retroceso claro hacia el POC, con una reacción de compra lo suficientemente fuerte como para activar el escenario de entrada.
3. Plan de acción
Solo comenzar a invertir cuando el precio llegue a la zona de 4.133–4.130, absolutamente no FOMO comprando en la cima.
Tomar ganancias parciales en los niveles 4.155 – 4.178 – 4.200 – 4.250, dejando el resto abierto si el oro continúa expandiendo su onda alcista.
Si el precio rompe 4.123 y cierra por debajo de esta zona, cortaré pérdidas de manera decisiva, observando nuevamente la estructura, sin aferrarme a una perspectiva cuando el mercado ya ha cambiado.
Si este análisis es útil para ustedes, sigan el canal de TradingView y dejen un comentario sobre su perspectiva. Siempre leo los comentarios para ajustar y mejorar la forma de compartir en los próximos artículos.
Los precios del oro superaron con fuerza la barrera de los 4.000Los precios del oro superaron con fuerza la barrera de los 4.000 dólares, con 4.200 dólares como próximo objetivo. Tres factores clave analizan el superciclo del oro.
🕊️ El tono moderado de la Fed se intensifica durante la noche, elevando las expectativas de un recorte de tipos.
🔥 La semana pasada, la probabilidad de un recorte de tipos en diciembre rondaba el 39%, ¡pero durante la noche se disparó al 81%! El detonante de este cambio de expectativas fue el inusual giro moderado de Waller, conocido como el "halcón", quien declaró explícitamente que era "razonable" un nuevo recorte de 25 puntos básicos en diciembre. Muy de cerca, los presidentes de la Fed de Nueva York, Williams, y de la Fed de San Francisco, Daly, también emitieron señales de flexibilización, y un "coro moderado" dentro de la Fed se está convirtiendo gradualmente en el tema dominante.
💡 En mi opinión, esto no es solo un cambio en las expectativas, sino más bien el punto de partida de una nueva ronda de flexibilización. Si los datos de ventas minoristas y del IPP que se publicarán esta semana siguen siendo débiles, se reforzará aún más la lógica de los recortes de tipos, lo que impulsará aún más los precios del oro y la plata.
🌪️ Reaparecen los riesgos geopolíticos, la compra de activos refugio regresa discretamente
⚡ Justo cuando el mercado se centraba en la política monetaria, los riesgos geopolíticos han resurgido. La situación entre Rusia y Ucrania se ha deteriorado rápidamente, se han escuchado alarmas antiaéreas en Kiev y las tensiones en Oriente Medio siguen aumentando. Estos acontecimientos nos recuerdan claramente que, en esta época turbulenta, la condición de oro como activo refugio nunca ha pasado de moda.
🎯 Los riesgos geopolíticos y la política monetaria están creando una inusual "resonancia": cuando las expectativas de recortes de tipos de interés se unen al sentimiento de refugio, el oro recibe un doble impulso.
📊 Doble confirmación del análisis técnico y los patrones estacionales
✅ Desde una perspectiva técnica, el gráfico mensual muestra un fuerte patrón alcista, y el nivel de 4000 se ha convertido en un soporte sólido tras múltiples pruebas. Las Bandas de Bollinger diarias están subiendo, y el soporte de la media móvil se mueve constantemente hacia arriba. El objetivo a corto plazo de 4140/4150, tras recuperarse de 4085, se ha alcanzado con creces.
🎄 Aún más destacable es el patrón estacional: los datos históricos muestran que el oro suele experimentar una fuerte tendencia alcista desde finales de noviembre hasta finales de enero del año siguiente. Dado que nos encontramos en un punto de inflexión del ciclo macroeconómico, es probable que los movimientos estacionales de precios de este año se amplifiquen y se conviertan en oportunidades impulsadas por la tendencia.
🎯 Perspectiva: La segunda ola del mercado alcista está en marcha
💰 El oro ya ha subido casi un 60 % para 2025, y los máximos históricos están a nuestro alcance. Con los efectos combinados de cuatro factores —el ciclo de recortes de tasas de la Fed, los riesgos geopolíticos, las compras de oro por parte de los bancos centrales y las entradas de ETF—, creo que la pregunta ahora no es "si comprar oro", sino "¿a qué nivel puedo subir?".
⚡ Consejos de trading a corto plazo:
El gráfico de 1 hora muestra un repunte tras la sesión europea.
La zona de 4135-4155 constituye una resistencia reciente.
La zona de 4100-4103 ofrece soporte.
Considere oportunidades de compra cerca de 4100.
💎 Mi punto de vista principal
🚀 ¡La segunda ola del mercado alcista del oro está en marcha! El nivel de 4000 es solo el punto de partida; es posible que pronto veamos 4200, y alcanzar los 5000 para 2026 no es una quimera. Los inversores a largo plazo aún pueden esperar oportunidades de entrada ideales por debajo de 4000, pero los operadores a corto plazo deben seguir la tendencia: cuando la tendencia sea clara, ¡no pierdan ninguna oportunidad de comprar en los retrocesos!
XAU/USD – Rangos Probables Londres & NY | Lunes (Modo Prueba)Análisis técnico del Oro (XAU/USD) para las sesiones de Londres y Nueva York del lunes, dentro de la fase MODO PRUEBA, validando rangos y comportamiento del precio en aperturas clave.
📍 Apertura de Londres (03:00 AM ET)
Londres marcará si el soporte inmediato del viernes sigue vigente o comienza la ruptura bajista.
Probabilidad 68%: 4037.74 – 4092.43
Probabilidad 95%: 4011.40 – 4119.08
🔹 Niveles Clave Londres
R2 (Clave): 4115 – 4119.08
Límite superior 95%. Techo del rango de consolidación.
R1 (Clave): 4090 – 4092.43
Límite superior 68%. Confluencia exacta con el máximo del viernes.
S1 (Clave): 4030 – 4037.74
Límite inferior 68%. Confluencia con el mínimo del viernes.
S2: 4011.40
Límite inferior 95%. Soporte estructural intermedio.
📍 Apertura de Nueva York (09:30 AM ET)
NY tendrá el volumen para romper o confirmar el rango del 68%.
Probabilidad 68%: 4029.23 – 4101.00
Probabilidad 95%: 3994.77 – 4136.08
🔹 Niveles Clave NY
R2 (Clave): 4120 – 4136.08
Límite superior 95%. Resistencia estructural mayor.
R1 (Clave): 4101.00 – 4115
Límite superior 68%. Resistencia clave y nivel psicológico.
S1 (Clave): 4029.23 – 4035
Límite inferior 68%. Soporte estructural inmediato.
S2 (Crítico): 3994.77 – 4000
Límite inferior 95%. Soporte estructural y psicológico mayor.
🎯 RESUMEN ESTRATÉGICO (MODO PRUEBA)
1️⃣ Escenario Principal – Rango Lateral (68%)
El mercado está equilibrado.
Movimiento más probable dentro del rango 4029 – 4101.
Londres suele respetar los extremos del viernes (S1 y R1).
2️⃣ Rotación Alcista (Sesgo de Corto Plazo)
El fuerte rechazo de mínimos favorece una rotación hacia la parte alta del rango.
• Los compradores defenderían 4029–4038 (S1).
• Primer objetivo: 4092–4101 (R1).
3️⃣ Prueba de Extremos – Volatilidad NY
Si NY rompe el rango del 68%:
Ruptura alcista: objetivo 4136 (R2)
Ruptura bajista: objetivo 3995 (S2)
Análisis y Perspectivas Semanales del Oro: La demanda de activosAnálisis y Perspectivas Semanales del Oro: La demanda de activos refugio no logra contrarrestar la fortaleza del dólar, lo que genera presión a la baja sobre los precios del oro
Panorama del Mercado: En la sesión bursátil estadounidense del viernes, el oro al contado cerró en 4064,90 dólares por onza, con una caída de 12,41 dólares (0,31%) en el día. En la semana, acumula una caída de 20,21 dólares (0,49%). Si bien los precios del oro se mantuvieron por encima del nivel de soporte clave de 4000 dólares por onza, el impulso alcista se debilitó, sin lograr superar la resistencia inicial de 4100 dólares, y los riesgos a la baja están aumentando gradualmente.
Cabe destacar que los precios del oro han subido más del 55% en lo que va de año, lo que demuestra una excepcional resiliencia frente a los altos rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense y la fortaleza del dólar. Sin embargo, con la próxima reunión de política monetaria de la Reserva Federal en 2025, la divergencia del mercado sobre las trayectorias de los tipos de interés se está intensificando, y la correlación tradicional entre el oro, los tipos de interés y el dólar está recuperando protagonismo. Contexto macroeconómico: Debido al feriado de Acción de Gracias, los datos económicos de EE. UU. se publicarán de forma concentrada a principios de la próxima semana. Sin embargo, debido al cierre gubernamental previo, algunos datos podrían retrasarse o estar incompletos. Se espera que los datos clave de empleo e inflación se publiquen después de la reunión de diciembre de la Reserva Federal, lo que reduce aún más las expectativas de un recorte de tasas en diciembre. A menos que la economía se deteriore significativamente, las autoridades de la Fed se inclinan por mantener las tasas de interés actuales.
Según la herramienta CME FedWatch, el mercado espera una probabilidad superior al 70 % de un recorte de tasas el próximo mes, mientras que los economistas creen que las probabilidades de un recorte de tasas y de mantener el statu quo son prácticamente iguales. En este contexto, los datos económicos tendrán un impacto más crítico en el mercado en las próximas semanas.
Movimientos recientes de precios: El oro tuvo un buen desempeño a principios de semana debido al aumento de la demanda de activos refugio. Los datos de empleo de ADP mostraron que el sector privado registró un promedio de 2.500 recortes de empleo semanales en las cuatro semanas que finalizaron el 1 de noviembre. Las actas de la reunión de octubre de la Reserva Federal, publicadas el miércoles, mostraron que la mayoría de los responsables de la política monetaria consideraban apropiado mantener el nivel actual de los tipos de interés dadas las perspectivas económicas actuales. Las actas enfatizaron que "la mayoría de los participantes creían que nuevos recortes de tipos podrían exacerbar el riesgo de una inflación arraigada o ser vistos como una falta de compromiso con el objetivo de inflación del 2%".
Como resultado, las expectativas del mercado de un recorte de tipos de 25 puntos básicos en diciembre cayeron de aproximadamente el 50% a principios de la semana a casi el 35%. Un dólar más fuerte debilitó aún más el atractivo del oro, lo que provocó que sus precios se vieran presionados en la segunda mitad de la semana.
Análisis técnico: Desde la perspectiva del gráfico diario, el oro ha formado un patrón doji durante dos días consecutivos de negociación, lo que indica un equilibrio casi total entre las fuerzas alcistas y bajistas, y el mercado podría estar a punto de experimentar una ruptura direccional. En general, el patrón de trading dentro del rango durante la caída anterior se mantiene intacto, y cualquier rebote posterior podría considerarse una corrección bajista.
La resistencia clave se encuentra en el nivel psicológico de $4100, mientras que $4085 (el máximo reciente de la vela bajista) constituye el primer nivel de resistencia. El primer nivel de soporte se encuentra en $4050, un nivel de soporte/resistencia previo. Si el precio del oro cae por debajo de $4040 (soporte de la media móvil de 20 días), podría acelerar su caída hacia la zona de $4005-$4000, e incluso abrir un potencial de caída hacia $3970 y $3930.
Perspectivas y estrategia de trading para la próxima semana
Los datos de ventas minoristas y del Índice de Precios al Productor (IPP) de la próxima semana podrían proporcionar nuevas pistas sobre la salud de la economía estadounidense. Unos datos débiles podrían reavivar las expectativas del mercado de un recorte de tipos por parte de la Fed, impulsando el precio del oro de nuevo por encima de $4100. Por el contrario, datos sólidos podrían provocar una ruptura del oro por debajo del nivel de soporte clave de 4000 $, lo que aumentaría el potencial de caída.
Estrategia de trading: Vender principalmente en subidas, y comprar en bajadas como estrategia secundaria. Los niveles de resistencia clave a tener en cuenta son la zona de 4100 $ a 4130 $, mientras que se espera un soporte a corto plazo en el rango de 4020 $ a 4000 $. Los inversores deben controlar estrictamente sus posiciones, establecer órdenes de stop-loss adecuadas y evitar mantener posiciones perdedoras a ciegas.
Recomendaciones de trading específicas:
Estrategia de posiciones cortas: Si los precios del oro rebotan hasta el rango de 4080 $ a 4085 $, considere abrir posiciones cortas en lotes, con un tamaño de posición limitado al 20 % de su capital. Establezca un stop-loss en 4093 $, con un objetivo de 4040 $ a 4020 $. Una ruptura por debajo de este nivel podría llevar a un objetivo de 4000 $.
Estrategia de posición larga: Si el precio del oro retrocede al rango de $4000-$4005, considere abrir posiciones largas con un tamaño pequeño, limitado al 20% de su capital. Establezca un stop-loss en $3992, con un objetivo de $4020-$4030. Una ruptura por encima de este nivel podría llevar a un objetivo de alrededor de $4050.
El oro está listo para una ruptura decisiva.Buenas noches, traders, Brian aquí con una nueva mirada al oro en el gráfico de 2 horas. El precio se está comprimiendo en un amplio rango lateral, acumulando energía para el próximo movimiento – la ruptura de esta estructura marcará el tono para las próximas sesiones.
Análisis fundamental
El principal impulsor sigue siendo la decisión de la Fed en diciembre. El mercado está efectivamente dividido sobre si veremos un recorte o un retraso:
Un grupo de instituciones argumenta que el aumento del desempleo y los datos más suaves podrían justificar aún un recorte de 25 puntos básicos en diciembre, manteniendo la presión sobre el dólar y apoyando al oro en las caídas.
Otros señalan que la Fed carece de datos claros y actualizados y podría preferir esperar hasta el próximo año antes de comprometerse con un ciclo de flexibilización.
Como resultado, la probabilidad de un recorte en diciembre es aproximadamente "cincuenta–cincuenta" y altamente sensible a la próxima serie de datos del mercado laboral y de actividad.
En resumen: el contexto macroeconómico está indeciso, por lo que la dirección intradía será impulsada principalmente por niveles y liquidez hasta que llegue el próximo catalizador de datos.
Análisis técnico
En el gráfico H2, el oro está en una amplia consolidación después de la reciente venta masiva:
El precio está operando dentro de una estructura descendente, respetando repetidamente la línea de tendencia a corto plazo desde el reciente máximo.
El retroceso de Fibonacci del último impulso muestra el nivel 0.382 alineándose con una brecha de valor justo anterior y resistencia horizontal – esto forma una zona clave de rechazo por encima.
Debajo del precio, hay una confluencia de soporte donde la línea de tendencia ascendente se encuentra con una pequeña FVG alcista alrededor de 4027–4029, seguida de una banda de soporte horizontal más importante cerca de 3998.
El perfil de volumen destaca un Área de Valor Alto (VAH) alrededor de 4075–4080, que probablemente actuará como una zona de reacción si el precio rota de nuevo hacia ella.
Hasta que rompamos de manera convincente esta estructura, la trato como un gran rango de acumulación con un ligero sesgo a la baja: los vendedores siguen defendiendo máximos más bajos, pero los compradores están interviniendo agresivamente en el soporte de la línea de tendencia.
Niveles clave
Zonas de resistencia:
4080–4085 (VAH / oferta a corto plazo)
4135–4145 (Fibonacci 0.382 + FVG + resistencia estructural)
Zonas de soporte:
4027–4029 (línea de tendencia + área de compra de confluencia FVG)
3995–4000 (soporte horizontal importante)
región de 3940 (soporte más profundo si el rango finalmente se rompe)
Escenarios de trading
1. Largo primario – comprar la confluencia de línea de tendencia/FVG
Entrada: 4027–4029
Stop: 4023
Objetivos: 4035 – 4050 – 4068 – 4080
Idea: buscar que el precio reaccione en la línea de tendencia ascendente donde se superpone con la pequeña FVG. Una vela de rechazo limpia o un cambio en el flujo de órdenes intradía desde esa zona establece una rotación de regreso hacia el VAH y potencialmente el límite superior del rango.
2. Corto de ruptura y retesteo – si la línea de tendencia falla
Disparador: cierre claro H1/H2 por debajo de la línea de tendencia ascendente y el área de 4027
Plan: esperar a que el precio reteste la parte inferior de la línea de tendencia rota / soporte anterior
Entrada: en el rechazo de ese retesteo
Objetivos iniciales: 4000, luego 3940 si la aceleración del momentum
Este escenario trata cualquier ruptura como un cambio estructural, utilizando el retesteo como un punto de menor riesgo para unirse al movimiento en lugar de perseguir la primera etapa.
3. Zonas de scalping intradía
Estas son oportunidades discrecionales y a corto plazo para traders activos:
Ventas de reacción: alrededor de 4085, y más arriba si nos adentramos en la banda de resistencia 4135–4145. Buscar patrones de agotamiento o rechazo de regreso al rango (objetivos potenciales 4060 luego 4033).
Compras de reacción: en 3998–4000 si vemos una barrida de liquidez por debajo del rango actual, con stops ajustados y toma de ganancias rápida de regreso hacia el rango medio.
LiamTrading – XAUUSD H1 | El oro rompe la tendencia alcista...LiamTrading – XAUUSD H1 | El oro rompe la tendencia alcista, el impulso bajista a corto plazo predomina
El oro ha caído más de 20 dólares en poco tiempo, disminuyendo más del 1% en el día y acercándose a la zona por debajo de 4.030. La estructura alcista anterior ha sido oficialmente rota, 4040 ya no se mantiene, el enfoque de hoy continúa siendo las ventas según la tendencia hasta que la zona de soporte 4000–398x muestre una reacción clara.
Análisis macroeconómico
El precio del oro disminuye al mismo tiempo que las expectativas de recorte de tasas en diciembre se debilitan: JPMorgan ya no pronostica que la Fed recortará tasas en diciembre, a diferencia del escenario anterior de una reducción de 25 puntos básicos.
Algunas otras organizaciones aún creen que el aumento del desempleo y los datos económicos débiles podrían obligar a la Fed a reducir 25 puntos básicos en la próxima reunión.
El mercado está valorando la posibilidad de un recorte de tasas en diciembre en un nivel casi "50–50", creando una gran incertidumbre y ejerciendo presión sobre el oro a corto plazo, aunque a largo plazo sigue beneficiándose si se produce un ciclo de reducción de tasas.
Análisis técnico H1 – Estructura bajista, canal de precios y zona de soporte
Después de romper 4040, el precio crea una secuencia de Lower High – Lower Low, confirmando la estructura bajista de Dow en H1.
Un canal de precios descendente (falling channel) se está formando; el límite superior del canal coincide con la zona de resistencia a corto plazo 4050–4060.
Zona 4000: fondo psicológico importante. Si se rompe decisivamente, la estructura a medio plazo podría pasar a una fase de corrección más profunda.
Zona de compra 3987–3989:
Confluencia de soporte fuerte + zona de expansión de Fibonacci (1.618/2.272) del movimiento bajista actual.
Área óptima para esperar un rebote si hay una señal clara de reversión.
Resistencia principal del día:
4052–4054: zona de prueba del antiguo soporte + límite superior del canal descendente → adecuada para el escenario de venta en retroceso.
Escenario de trading de hoy (LiamTrading)
Escenario 1 – VENTA según la tendencia bajista (prioridad)
Entrada: 4052–4054
SL: 4060
TP: 4030 → 4015 → 3990
Lógica: El precio retrocede a la zona de resistencia + límite superior del canal descendente, adecuado para continuar vendiendo según la tendencia. Prioridad cuando en M15 aparece una vela de rechazo (pin bar/engulfing bajista) alrededor de 405x.
Escenario 2 – COMPRA en la zona de soporte fuerte 398x (captura de rebote)
Entrada: 3987–3989
SL: 3980
TP: 3999 → 4014 → 4040 → 4080
Lógica: La zona 398x es una confluencia de soporte fuerte; solo se activa cuando aparece una reacción de precio clara (cola de vela larga, patrón de reversión en M15–H1). Esta es una orden contraria a la tendencia principal, por lo que se debe reducir el volumen y tomar ganancias parcialmente.
Nota sobre riesgos e invalidación
H1 cierra vela por encima de 4060: la estructura bajista a corto plazo se debilita, se deben detener todas las ventas y reevaluar.
H1 cierra vela por debajo de 3980: la zona de compra falla, el riesgo de una caída más amplia hacia zonas más bajas; en este caso, solo se prioriza la venta.
Siempre mantenga el riesgo por operación en el nivel de 0,5–1% de la cuenta, al alcanzar aproximadamente +1R, mueva el SL a punto de equilibrio.
¿Está inclinado hacia el escenario de continuar vendiendo según la tendencia o esperando capturar el fondo en 398x? Deje su comentario y siga el canal LiamTrading en TradingView para actualizar el plan diario de XAUUSD.
La tendencia bajista del oro se ajustó a las expectativas.
El viernes 21 de noviembre, el oro continuó su descenso intradía durante la sesión europea, cotizando actualmente en torno a los 4060 dólares. Los precios del oro se encuentran bajo presión por debajo de los 4100 dólares. El sentimiento restrictivo en torno a la Reserva Federal está ejerciendo presión sobre los activos de bajo rendimiento como el oro. Los datos de empleo no agrícola de ayer parecieron mejores de lo esperado, pero en realidad estaban repletos de detalles sobre el deterioro del mercado laboral, lo que solo impulsó ligeramente el rendimiento del oro. Sin embargo, la bolsa estadounidense abrió al alza y luego cayó bruscamente ayer, junto con un desplome generalizado en las bolsas asiáticas, lo que afectó el apetito por el riesgo del mercado y también arrastró a la baja al oro. En definitiva, los datos de empleo no agrícola no aumentaron significativamente la probabilidad de un recorte de tipos por parte de la Fed, y el reciente y fuerte descenso de los activos de renta variable ha llevado al oro a buscar un suelo. Queda por ver si el oro recuperará su valoración junto con el mercado de renta variable o si retomará su tendencia alcista como activo refugio que ha sido vendido erróneamente, y esto podría requerir análisis técnico y más datos para determinar su dirección.
La Reserva Federal completó su segundo recorte de tipos de interés de 2025 el 29 de octubre, reduciendo el tipo de interés de referencia en 25 puntos básicos y fijando el rango actual de tipos de política monetaria entre el 3,75% y el 4,00%. Las actas de la reunión de octubre del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), publicadas ayer, revelaron un desacuerdo significativo entre los miembros sobre si iniciar una nueva ronda de recortes de tipos de interés en diciembre. El principal punto de controversia fue que, si bien los indicadores económicos se mantenían estables, la presión al alza sobre la inflación era una preocupación importante. Las actas destacaron específicamente la importancia de gestionar las expectativas de inflación a largo plazo, y que los recortes de tipos consecutivos podrían dificultar la gestión de estas expectativas, lo que conduciría a una inflación incontrolable y anularía los avances logrados por las anteriores subidas de tipos de la Fed en la lucha contra la inflación. Dos miembros votaron en contra de la decisión de recorte de tipos: uno abogó por un recorte de 50 puntos básicos en lugar de 25, mientras que el otro abogó por mantener el tipo de interés objetivo actual. Todos los miembros reiteraron su compromiso con el doble mandato de la Fed: lograr el pleno empleo y, al mismo tiempo, estabilizar la inflación en el objetivo de política monetaria del 2%. Un contexto crucial es que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, declaró explícitamente tras la declaración de política monetaria del mes pasado que otro recorte de tipos en diciembre "no era seguro", dejando margen para ajustes en la política. Cuando hay desacuerdo sobre los recortes de tipos, esto afecta negativamente al oro, un activo que no genera intereses, aumentando el coste de oportunidad de mantenerlo.
Análisis del precio del oro:
El oro ha estado corrigiendo desde los 4381 $. La semana pasada, repuntó dos veces, poniendo a prueba el nivel de los 4250 $. He insistido en que se trata de un rebote, ¡no de una verdadera tendencia alcista! No soy optimista respecto a que el oro alcance nuevos máximos en el cuarto trimestre, y esta corrección será prolongada, superando las expectativas de la mayoría. Tras repuntar y encontrar resistencia en torno a los 4130 $ esta semana, el oro volvió a subir tras la publicación ayer de los datos de empleo no agrícola, encontrando resistencia en torno a los 4106 $, y ahora muestra una tendencia bajista. A corto plazo, se trata de una tendencia bajista, no alcista, y muchos siguen aferrados a una mentalidad alcista.
En la sesión intradía, el oro muestra una ligera debilidad a corto plazo. Se trata de otro descenso tras el repunte de esta semana hasta los 4130 $. Es muy probable que caiga por debajo del nivel de los 4000 $, mínimo alcanzado el martes. Incluso si no lo logra, o si lo hace, la caída será limitada. El punto de referencia para abrir posiciones largas debería situarse en torno a los 4000 $; simplemente no hay margen ni valor para hacerlo en otros niveles. Actualmente, el oro se está consolidando en el rango de 4000-4100 $ a corto plazo. Tanto para posiciones largas como cortas, la estrategia debe ser a corto plazo; no se deben mantener posiciones indefinidamente. Durante un periodo considerable, es improbable que se den las condiciones para una tendencia alcista unilateral importante; es fundamental comprender esto.
Hemos insistido repetidamente en que se romperá la marca de los 4000 $, y también creemos que los 3886 $ no representan el mínimo reciente. En caso de un escenario inesperado, si el oro supera al alza la zona de 4100-4110 $, debemos ser cautelosos. Se fortalecerá a corto plazo, poniendo a prueba el máximo del miércoles y el borde superior del triángulo convergente, antes de una posible nueva caída. Esta es nuestra estrategia general para el oro. Actualmente, observando el gráfico diario, dentro del patrón triangular, tendemos a favorecer un alza seguida de una caída. Como mencionamos anteriormente, la zona clave a observar es la de 4100-4110. Varios intentos de romper este nivel esta semana han fracasado, lo que indica una presión vendedora significativa por encima. Por lo tanto, hasta que supere los 4100, mantengo una perspectiva bajista. El nivel de soporte clave por debajo es actualmente muy claro, en la zona de 3998-4000. Antes de una ruptura por debajo de este nivel, es probable que los alcistas ofrezcan cierta resistencia y un rebote. Sin embargo, si se rompe este nivel, personalmente creo que el soporte de la tendencia alcista desde los 3886 dólares probablemente se derrumbará. Esto significa que el borde inferior del patrón de triángulo convergente podría romperse, poniendo a prueba el nivel de los 4000 dólares; otros objetivos a la baja se encuentran en la zona de 3980-3950-3915. En resumen, la estrategia de trading a corto plazo para el oro hoy consiste principalmente en vender en las subidas. El nivel de resistencia clave a tener en cuenta a corto plazo se sitúa entre 4100 y 4110, y el nivel de soporte clave entre 4030 y 4000. Preste mucha atención a las señales de trading.
XAUUSD – TRIÁNGULO DE ACUMULACIÓN EN D1💛 XAUUSD – TRIÁNGULO DE ACUMULACIÓN EN D1, ESPERANDO UNA NUEVA EXPLOSIÓN EN LA SEMANA 🎯
🌤 Resumen de la nueva semana
Hola a todos, Lana aquí 💬
El oro, después de un fuerte aumento desde la zona de 3.500 hasta más de 4.400, está entrando en una fase de “descanso” en el marco D1: el precio sigue probando la línea de tendencia alcista pero aún no ha logrado romperla para confirmar una tendencia bajista.
El mercado claramente está esperando un verdadero breakout antes de formar una nueva ola a medio plazo.
La próxima semana, tenemos el IPC y el IPP, datos de inflación importantes que podrían convertirse en el catalizador para sacar al oro de la zona de acumulación actual.
💹 Análisis técnico (Triángulo Diario)
En el marco D1, al conectar los picos descendentes y los valles ascendentes, el oro se encuentra en un patrón de triángulo que se estrecha.
La línea de tendencia alcista debajo aún se mantiene, lo que indica que la tendencia a medio plazo no ha cambiado.
Debajo hay zonas importantes:
≈ 3.890: si el precio cierra por debajo de esta zona, podría confirmar un debilitamiento a medio plazo.
Zona de Fibonacci y resistencia psicológica 3.800–3.900: fuerte soporte, confluencia con la estructura de precios anterior.
Perfil de Volumen POC alrededor de 3.650: si ocurre un escenario de caída profunda, esta será la próxima zona de atracción de precios.
Arriba, la zona de picos anteriores alrededor de 4.300–4.400 sigue siendo una gran zona de liquidez, un objetivo natural si el oro rompe el borde superior del triángulo.
En resumen: cuanto más se comprime el triángulo, más fuerte será la ruptura – la dirección dependerá mucho de los datos del IPC/IPP y las expectativas de la Fed.
🎯 Plan de trading de referencia (medio plazo)
💖 Escenario 1 – Mantener la tendencia alcista (prioridad si no se rompe la línea de tendencia)
Observar la reacción en la línea de tendencia alcista D1 (zona alrededor de 4.000).
Si el precio rebota continuamente desde la línea de tendencia y se mantiene por encima de la zona de 3.890, se puede:
Priorizar compras siguiendo la tendencia en los retrocesos de soporte en H4–H1.
Objetivo a medio plazo: 4.150 → 4.250 → 4.300–4.400 si el triángulo se rompe al alza.
💢 Escenario 2 – Ruptura del triángulo, cambio a bajista a medio plazo
Si D1 cierra por debajo de 3.890:
Considerar esto como una señal de confirmación de debilitamiento a medio plazo.
Priorizar ventas en los nuevos niveles de resistencia formados.
Objetivos paso a paso: 3.800 → 3.700 (POC) → 3.500 (fuerte soporte anterior).
En ambos escenarios, los puntos de entrada específicos deben ajustarse en marcos más pequeños (H4, H1) basados en la acción del precio/OB/FVG.
⚠️ Atención a las noticias y gestión de riesgos
El IPC y el IPP de la próxima semana podrían ser el “golpe final”, sacando al oro del triángulo – la volatilidad puede ser amplia y rápida, con spreads ampliados.
El informe NFP de la semana pasada casi no generó grandes movimientos en el oro después del cierre del gobierno de EE.UU., lo que indica que el mercado está esperando datos más importantes.
🌷 Conclusión e Interacción con LanaM2
El oro en D1 está en la fase final del triángulo de acumulación – este es un momento en el que la paciencia para observar es tan importante como un buen punto de entrada 💛
La próxima semana, continuaré actualizando detalles cada día en marcos más pequeños para que todos tengan puntos de entrada más específicos.
XAUUSD: Análisis de mercado y estrategia para el 21 de noviembreAnálisis técnico del oro:
Resistencia diaria: 4150, Soporte: 4000
Resistencia de 4 horas: 4110, Soporte: 4010
Resistencia de 1 hora: 4085, Soporte: 4020
Técnicamente, es probable que el gráfico semanal cierre hoy con un doji. El gráfico diario de ayer cerró con un doji, lo que indica una desaceleración en la tendencia alcista a corto plazo y refuerza la expectativa de una consolidación lateral. Las Bandas de Bollinger también se están estrechando, y es necesario monitorear la efectividad del nivel de soporte de 4040 hoy. Mientras tanto, el nivel de 4000 se está poniendo a prueba nuevamente. Si se rompe el nivel de 4020, se puede tomar una señal de venta a corto plazo. Si el precio se mantiene por encima de 4085, se puede tomar una señal de compra, y se debe monitorear nuevamente el área de 4140/4150. Para posiciones a largo plazo, considere oportunidades de compra alrededor del nivel de 3930/3920. En el gráfico de 1 hora, el oro se recuperó tras la caída de la sesión europea. Tras romper el nivel de 4080, existe la posibilidad de que continúe bajando a corto plazo; conviene estar atento al soporte en torno a 4020.
Para las sesiones europea y americana, se recomienda considerar la compra si aparece una señal de estabilización en torno a 4005/4000.
Estrategia de trading:
VENTA: 4078~4085.
COMPRA: 4005~4000.
Más análisis →
BAYMi gente si coincidi con vuestro analisis lo meteis,
si no lo descartais vale, si gustais vosotros esperais
confirmacion en temporalidad menores como son 5m, 3m, 1m
que te haga un Strong Low
para que te de mas seguridad y sirve tambien para reducir Stop Loss
dependiendo que tipo de trader sois
Scalping Trading, Day Trading, Swing Trading o Position Trading LET'S GO
El mercado del oro se consolida a la espera del informe de nóminEl mercado del oro se consolida a la espera del informe de nóminas no agrícolas; los indicadores técnicos muestran una ligera tendencia bajista, pero seguir la tendencia del mercado a ciegas es arriesgado.
El mercado del oro cotiza en un rango estrecho en medio de una atmósfera tensa antes de la publicación de los datos, con alcistas y bajistas a la espera del informe de nóminas no agrícolas de esta noche para romper el estancamiento.
El mercado del oro se encuentra en una encrucijada crucial. Tras meses de consolidación, el informe de nóminas no agrícolas de septiembre de esta noche se considera un catalizador clave que podría romper este estancamiento.
Como último dato oficial de empleo antes de la reunión de la Reserva Federal de diciembre, este informe debería tener una influencia significativa en el mercado; sin embargo, Wall Street se muestra cauto respecto a su valor de referencia.
La incertidumbre de las nóminas no agrícolas
Este informe de nóminas no agrícolas se publica en un contexto muy especial: no solo es la primera publicación de datos de septiembre, sino también el último dato oficial y completo de empleo antes de la reunión de tipos de interés de la Reserva Federal de diciembre.
Los analistas de mercado señalan que la demora en la publicación de los datos de empleo no agrícola de noviembre podría reducir aún más la probabilidad de un recorte de tipos por parte de la Reserva Federal, lo que hace que los datos de esta noche sean aún más relevantes.
Antes de la publicación de los datos, el sentimiento del mercado generalmente se inclina hacia una perspectiva técnicamente bajista para el oro, pero los operadores también están atentos a la posible volatilidad inesperada que puedan generar.
El oro continuó su consolidación dentro de un rango antes de la publicación de los datos de empleo no agrícola. Una tendencia bajista dentro de este rango sigue siendo la estrategia predominante, con una participación alcista muy baja durante todo el día.
Análisis técnico: Desde una perspectiva de análisis técnico, el gráfico de 4 horas del oro muestra que el precio no logró estabilizarse por encima de la banda media de Bollinger durante el retroceso diurno, exhibiendo una tendencia bajista débil y gradual.
Niveles clave de resistencia: 4082, 4110
Niveles de soporte principales: 4040, 4000
El mercado no descarta la posibilidad de un nuevo test del nivel de 4000, pero seguir la tendencia sin criterio en este rango conlleva un riesgo significativo. Una estrategia de comprar barato y vender caro es más prudente.
Se sugieren puntos de entrada para posiciones cortas en la zona 4110-20-30, con un punto de entrada secundario en 4147-50, con un objetivo de 4000 y mantener la posición si se supera. Para los operadores a corto plazo, se pueden aprovechar oportunidades de venta repetidas en los niveles de resistencia indicados.
Recomendaciones de trading
Para el informe de nóminas no agrícolas de esta noche, se recomienda un enfoque más cauteloso:
Estrategia de compra: Comprar oro en torno a 4040-42, stop loss en 4032, objetivos 4080 y 4100.
Estrategia de venta en corto: Considere abrir posiciones cortas si se mantiene el nivel de resistencia de 4110 (el máximo del día anterior).
Cabe destacar que los datos de nóminas no agrícolas de esta noche son los primeros datos de empleo publicados en casi dos meses y se espera que generen una volatilidad significativa en el mercado. Los inversores deben gestionar el riesgo con cautela.
Con la publicación de los datos de nóminas no agrícolas de esta noche, el mercado del oro podría poner fin a su consolidación de varios meses e iniciar una nueva tendencia unilateral.
Para los inversores cautelosos, esperar la publicación de los datos antes de seguir la tendencia podría ser una opción más prudente; para los operadores a corto plazo, una estrategia de comprar barato y vender caro antes de la publicación de los datos aún puede implementarse con precaución, bajo un estricto control del riesgo.
XAUUSD: Posible continuación después de la caídaXAUUSD ha experimentado una fuerte tendencia alcista, y espero que esta tendencia continúe, como lo he marcado en mi gráfico, con un objetivo cerca de 4.150.
Esta zona es muy importante, ya que el precio podría encontrar soporte y rebotar desde allí, o bien podría romperse, abriendo la puerta a una corrección más profunda.
Si tuviera que entrar en una operación ahora, sin duda me inclinaría hacia una perspectiva alcista. Pero, nuevamente, solo la acción del precio determinará el próximo movimiento.
Sin embargo, si el precio rompe de manera clara y decisiva hacia abajo la línea de tendencia, el escenario alcista sería invalidado, lo que indicaría que la tendencia alcista podría estar en pausa o incluso revertirse a corto plazo.
Solo comparto mis observaciones sobre el gráfico; esto no es un consejo financiero. Siempre es importante confirmar tus configuraciones y gestionar el riesgo adecuadamente.






















