Última actualización del precio del oro hoyÚltima actualización del precio del oro hoy
El oro acaba de experimentar un increíble aumento, alcanzando brevemente los 4059 USD, estableciendo un nuevo máximo histórico. Este reciente movimiento alcista continúa respaldado por el cierre del gobierno estadounidense y diversas incertidumbres geopolíticas, que han impulsado el precio de este metal precioso a nuevos máximos.
Desde una perspectiva técnica, al momento de escribir este artículo, el XAUUSD está experimentando un ligero retroceso. Sin embargo, la trayectoria más favorable sigue siendo alcista, y aún no hay señales de una corrección profunda que amenace al metal precioso. Cualquier corrección a corto plazo se considera una oportunidad de compra, especialmente porque el oro sigue siendo un refugio seguro. El próximo objetivo son los 4100 USD. 💬¿Crees que esto ocurrirá?
Ideas de trading de SPOTGOLD
Análisis Oro (XAU/USD):El oro mantiene un sesgo alcista, y mientras el precio se sostenga por encima del soporte clave en 3896,00, se favorece un avance continuo con proyecciones hacia 3972,00 y 4000,00, niveles de resistencia relevantes en el corto plazo.
Una ruptura por debajo de 3896,00 abriría la puerta a una corrección técnica con objetivos bajistas en 3862,00 y 3840,00, donde podrían activarse nuevas órdenes de compra.
Desde el punto de vista técnico, el precio actual en 3941,79 refuerza la continuidad del impulso ascendente. El RSI apoya la noción de un mayor avance, y la superación de 4000,00 podría llevar al mercado hacia la zona psicológica de 4020,00.
#Oro #XAUUSD #TradingDiario #PriceAction #TendenciaAlcista #SoporteYResistencia #Commodities #MercadosFinancieros #AnálisisTécnico #Inversione
¡Se espera una ruptura del oro la próxima semana!El oro (XAUUSD) cerró la semana con una racha de 7 semanas consecutivas de ganancias, lo que refleja la fortaleza de la tendencia y la tendencia de los inversores hacia un refugio seguro ante la incertidumbre política y fiscal en EE. UU. y la posibilidad de que la Fed adopte recortes de tipos de interés.
En el gráfico H2, el precio del oro continúa moviéndose en un canal de tendencia alcista estable, formando una estructura de ondas de Elliott 1-2-3-4-5, con el apoyo de la nube de Ichimoku y el canal de tendencia alcista a medio plazo.
Actualmente, tras una corrección técnica hasta la zona de soporte en torno a 3850-3860, el precio del oro está rebotando y se mantiene por encima de la línea de tendencia alcista. El RSI ha superado la zona de sobreventa, lo que refuerza la posibilidad de que los precios continúen apuntando por encima de la zona de 3970 la próxima semana.
En el ámbito macroeconómico, un informe del PMI de servicios de ISM más débil de lo esperado, sumado al riesgo de un cierre del gobierno estadounidense, está impulsando el oro. La depreciación del dólar estadounidense y la estimación de HSBC de que el oro podría alcanzar pronto los 4.000 $/oz también refuerzan la tendencia.
Combinando las señales, el escenario principal para la próxima semana es que el oro mantendrá su tendencia alcista, fluctuando dentro de un canal de precios ascendente, con el objetivo más cercano en torno a los 3.970 $.
¡El oro refuerza el impulso duradero en el canal de precios!¡Bienvenido a la nueva semana, chicos!
El oro cotiza alrededor de $ 3,929/oz, continuando manteniendo la tendencia de estabilidad en el canal de precios paralelos. La amplitud de la oscilación esta mañana es bastante estrecha, pero la estructura creciente sigue siendo sólida cuando el precio se ha eliminado del área de resistencia de $ 3,894, ahora se convierte en un soporte importante.
Análisis de tendencias e factores de impacto
Macro News: El oro es fuertemente apoyado cuando el USD se debilitó al comienzo de la semana debido a las preocupaciones sobre el riesgo de cerrar el gobierno de los Estados Unidos y la capacidad de alimentar pronto las tasas de interés en el cuarto trimestre.
Análisis técnico (marco 2h - Oanda)
El canal creciente todavía se mantiene con los vértices y fondos más altos. La resistencia de $ 3,894 estaba claramente rota, dando la señal para confirmar el aumento. La región de $ 3,920–3.925 es un punto de reestima potencial antes de que el precio continúe apuntando a $ 3,984, ubicado en el borde superior del canal de precios.
💬 ¿Cómo juzgas sobre este aumento en el guión? ¿Puede Xauusd tocar $ 4,000 esta semana? ¡Comparta sus puntos de vista en el artículo!
Análisis de Ondas de Elliott – XAUUSD (7 de octubre de 2025)
________________________________________
🔹 Momentum
Marco temporal D1:
La vela diaria (D1) cerró ayer confirmando que la tendencia alcista continúa.
Sin embargo, el momentum está girando en la zona de sobrecompra, lo que indica que el impulso alcista podría no durar mucho más.
Este es un signo típico de sobreextensión, que suele aparecer en los techos de mercado.
Marco temporal H4:
El momentum en H4 también se está revirtiendo en la zona de sobrecompra, lo que significa que la subida aún podría continuar hoy, aunque se debe actuar con precaución, ya que es una zona sensible para posibles giros.
Marco temporal H1:
El momentum en H1 está girando al alza, lo que sugiere una última subida a corto plazo antes de una posible corrección.
➡️ Conclusión:
Durante los últimos días, el precio ha mostrado divergencia con el momentum en varios marcos temporales, lo que representa una señal clásica de formación de techo.
👉 Se recomienda mucha precaución con las posiciones a largo plazo.
________________________________________
📈 Análisis del COT (Commitment of Traders)
Comerciales (Commercials):
Actualmente 18% en largo / 82% en corto, lo que indica que las empresas se están cubriendo fuertemente contra una posible caída del precio.
Este comportamiento es típico cerca de los máximos del mercado.
Institucionales:
Los grandes fondos mantienen 83% en largo / 17% en corto, mostrando un sentimiento extremadamente alcista, algo que suele verse antes de la formación de un techo.
Traders minoristas (Retail):
69% en largo / 31% en corto, lo que significa que los pequeños inversores están entrando en modo FOMO, un comportamiento muy común en los picos del mercado.
🧭 Resumen:
Los datos actuales del COT advierten fuertemente que el mercado podría estar en fase de formación de techo.
Notas:
• Commercials: empresas que se cubren — operan en contra de la tendencia principal.
• Institucionales: grandes fondos — operan a favor de la tendencia dominante.
• Retail Traders: pequeños inversores — se guían principalmente por la emoción y no por el análisis.
________________________________________
🌊 Estructura de Ondas (Elliott Wave Structure)
Marco D1:
El precio aún se encuentra dentro de la onda 5 (amarilla).
El momentum está en zona de sobrecompra, por lo que una corrección puede ocurrir en cualquier momento.
→ En este momento, se recomienda usar la estructura de ondas y el canal de precios para observar las reacciones cerca del posible techo.
Marco H4:
La onda 5 (violeta) se acerca al objetivo de Fibonacci 0.618 en torno a 3986.
Combinado con el momentum del D1, que sigue ligeramente alcista, el precio podría subir 1–2 días más antes de girar a la baja.
De acuerdo con la medición del H1, el segundo objetivo está en 4006.
Marco H1:
La estructura de 5 ondas (negra) ha sido reetiquetada según los datos más recientes.
El cálculo muestra que la onda 5 = 0.618 de las ondas 1–3, con un objetivo en 4006.
→ Zona de objetivo potencial: 3985 – 4006.
Actualmente hay divergencia entre precio y momentum, fenómeno habitual en las últimas fases de una tendencia.
Combinado con los datos del COT que alertan de un posible techo, el mercado muestra movimientos lentos y barridas constantes, típicas de una fase de distribución.
________________________________________
🧭 Plan de Trading
• Mantén una disciplina estricta en esta fase.
• Reduce el tamaño de tus posiciones, evita mantener operaciones de largo plazo.
• Espera una confirmación clara del techo antes de planificar el siguiente swing.
________________________________________
👉 Resumen: La onda 5 está cerca de completarse. Tanto el momentum como los datos del COT advierten sobre una posible formación de techo — observa con paciencia y evita abrir posiciones grandes hasta que aparezca una señal clara de reversión.
¡El oro se recuperará!
Ayer, el mercado del oro abrió en 4041,5 $ en la sesión asiática. Inicialmente, el mercado cayó a 4000,3 $ antes de recuperarse rápidamente, alcanzando un máximo diario de 4058,2 $, obteniendo una ganancia perfecta. Posteriormente, el mercado retrocedió con fuerza durante la sesión estadounidense, rompiendo por debajo de los 4000 $ hasta un mínimo diario de 3943,9 $ antes de cerrar finalmente en 3976,9 $. La vela diaria cerró con un patrón de vela negra larga, con la sombra inferior ligeramente más larga que la superior. Con este patrón, existe la posibilidad de un repunte continuo hoy.
En resumen:
El retroceso del oro desde sus máximos plantea la pregunta de si continuará su tendencia alcista. Para la estrategia de hoy, considere colocar posiciones largas en los retrocesos, complementadas con posiciones cortas en niveles más altos. Concéntrese en la resistencia de 4005 $ al alza y en el soporte de 3975-3950 $ a la baja. ¡Compre oro en lotes durante los retrocesos a $ 3975-3965, con un objetivo de $ 4000-4005!
XAUUSD PRIORIDAD COMPRAR A FAVOR DE LA TENDENCIA | OBJETIVO 4100Hello trader 👋
El oro sigue estableciendo nuevos máximos, manteniendo un fuerte impulso alcista a pesar de la estabilidad temporal del USD. La estructura del mercado actual muestra una tendencia alcista sostenible, con áreas de corrección a corto plazo que solo sirven para crear puntos de entrada de compra a favor de la tendencia.
🔎 Análisis técnico
El precio se está moviendo dentro de un canal ascendente y acaba de romper por encima de la zona de máximos anteriores, confirmando la predominancia de la fuerza compradora.
La expansión de Fibonacci 4.618 da una señal de objetivo técnico alrededor de 4100, que es una fuerte resistencia psicológica y la expectativa de precio a medio plazo.
El RSI se mantiene por encima de la zona de 60 → el impulso alcista aún no muestra signos de debilitamiento.
EMA200 (H1–H4) está muy por debajo, consolidando la estructura de tendencia alcista estable.
⚙️ Plan de trading detallado
🟢 BUY 1:
Entrada: 4003 – 4005
Stop Loss: 3998
Take Profit: 4016 → 4025 → 4040 → 4062
👉 Comprar cuando el precio retroceda al borde inferior del canal ascendente o reteste el nivel clave.
🟢 BUY 2:
Entrada: 3961 – 3963
Stop Loss: 3956
Take Profit: 3975 → 3988 → 3996 → 4008 → 4025
👉 Entrada en la zona de soporte FVG (Fair Value Gap) en concordancia con la línea de tendencia ascendente.
💡 Perspectiva del mercado
Apuestas de recorte de tasas de la Fed: Las expectativas de que la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) reducirá las tasas de interés en los próximos meses continúan impulsando la demanda de oro.
Cierre temporal del gobierno de EE.UU. → crea incertidumbre, aumentando el flujo de dinero hacia refugios seguros.
El USD está estable pero no fuerte, lo que mantiene al oro atractivo.
Con la actual psicología del mercado, cada corrección es una oportunidad para “comprar en la caída”.
⚖️ Escenario y estrategia
Estrategia principal: Solo buscar Comprar a favor de la tendencia, evitar vender contra la tendencia (si se hace – solo mantener a corto plazo).
Comprar alrededor de la línea de tendencia / FVG / nivel clave 3960 para tener un punto de entrada razonable y de bajo riesgo.
Monitorear la zona de ruptura 4040 – 4060: Si se rompe decisivamente, la probabilidad de alcanzar 4100 es muy alta.
📌 Resumen:
Tendencia: Fuerte alza (Continuación alcista)
Prioridad: Comprar a favor de la tendencia – Comprar en las caídas
Objetivo técnico: 4100 USD/oz
Gestión de capital cuidadosa, evitar FOMO en nuevos máximos.
Análisis del precio del oro al 10 de septiembreEl oro mantiene una tendencia alcista y la única estrategia prioritaria actualmente es la compra. Las correcciones en la sesión asiática se consideran solo oportunidades para aumentar las posiciones de compra, en lugar de preocuparse por el riesgo de una caída del precio.
Plan de trading:
Detonador de compra: cuando se detecta una señal de rechazo del precio en las zonas de soporte importantes 4008 – 3986 – 3945
Objetivo: zona de resistencia psicológica 4100
La tendencia principal sigue siendo favorable para los compradores, por lo que esperar para comprar en las zonas de soporte ofrecerá más ventajas que buscar oportunidades de venta contra la tendencia.
Estrategia de trading del oro | 9–10 de octubre✅ El precio del oro formó un patrón de doble techo alrededor del nivel de 4059,2 y el máximo anterior, seguido de una fuerte caída. Durante la bajada, se rompió el nivel de 3996 (soporte previo) y el precio ahora se encuentra consolidando en la zona de 3950.
En el gráfico a corto plazo, las velas bajistas consecutivas indican un fuerte impulso vendedor.
El soporte clave a corto plazo se encuentra en la zona de 3950–3920; si este nivel se rompe, podría abrirse un mayor potencial bajista.
✅ En el gráfico de 4 horas, el precio ha roto por debajo de las MA5 y MA10, retrocediendo rápidamente hacia la MA20. El impulso alcista cerca de la banda superior de Bollinger ya se ha desvanecido, y las velas han caído directamente por debajo de la banda media, lo que señala una fase de corrección. Si el soporte de 3950 falla, el precio podría probar la zona de 3920–3900. Por el lado alcista, la resistencia se encuentra en 3996–4000, y solo una ruptura sostenida por encima de esta zona permitiría reanudar la tendencia alcista.
🔴 Niveles de resistencia: 3996–4000 / 4028–4035
🟢 Niveles de soporte: 3950–3940 / 3920–3910
✅ Referencia de estrategia de trading:
🔰 Si el precio rebota pero no logra superar 3996–4000, se pueden considerar posiciones cortas con objetivo en la zona de 3950.
🔰 Si el precio se mantiene alrededor de 3950 y muestra una señal de suelo, se pueden considerar posiciones largas con objetivo en la zona de 4000.
Análisis de Ondas de Elliott – XAUUSD 09/10/2025
________________________________________
🔹 1. Momentum
D1:
El momentum actual está comenzando a girar a la baja.
Debemos esperar el cierre de la vela diaria para confirmar la dirección.
➡️ Si la vela diaria cierra bajista, podría marcar el inicio de una corrección profunda y fuerte.
H4:
El momentum en H4 está a punto de entrar en la zona de sobreventa, lo que sugiere la posibilidad de:
• Un rebote alcista de corto plazo, o
• Una fase de consolidación lateral antes del próximo gran movimiento.
H1:
El momentum en H1 se acerca a la zona de sobrecompra, lo que indica una posible corrección bajista a corto plazo.
________________________________________
🔹 2. Estructura de las ondas
Visión general:
En el análisis anterior, el informe COT mostró que el mercado se encuentra en una fase de exceso de optimismo, lo que representa una señal de advertencia para evitar compras tardías o entradas en máximos.
D1:
• La onda 5 amarilla ya ha superado el canal alcista (throw-over), una señal típica de la fase final de una onda impulsiva.
• Cuando la onda 5 se extiende con fuerza, la corrección posterior (onda 4) suele ser rápida y profunda, borrando gran parte del movimiento previo.
➡️ Por lo tanto, se recomienda adoptar una estrategia defensiva y evitar comprar en zonas de máximos.
H4:
• El precio ha superado el límite superior del canal, lo que dificulta identificar con precisión el techo de la onda 5.
• Debemos observar la reacción del precio cuando regrese al canal; si no logra hacer un nuevo máximo mientras el momentum H4 alcanza la zona de sobrecompra, eso confirmaría probablemente la finalización de la onda 5.
H1:
• El conteo de ondas se ha ajustado ligeramente con respecto al plan anterior.
• Dentro de la onda 5 negra ahora se identifica una estructura interna de 5 sub-ondas amarillas.
• La reciente caída rompió la parte inferior del canal y el mínimo de la onda 4 amarilla — una señal temprana de la posible formación del techo de la onda 5.
⚠️ La próxima corrección podría ser rápida y pronunciada, por lo que este es un momento clave para preparar una buena gestión del riesgo y un plan de trading claro.
________________________________________
🔹 3. Perspectiva y plan de trading
Todos los marcos temporales (D1 – H4 – H1) muestran una onda 5 extendida, pero aún no hay confirmación clara del techo.
Por lo tanto, se recomienda operar con precaución y gestionar las posiciones de forma estricta.
Actualmente, el precio ha roto el límite inferior del canal y el mínimo de la onda 4 amarilla, con una zona de liquidez alrededor de 4038 — esto ofrece la oportunidad de abrir una pequeña posición de venta para anticipar una posible reversión.
Plan de trading:
Zona de venta (posición pequeña): 4037 – 4039
Stop loss: 4048
Take profit: 3985
El oro pone a prueba el soporte — se espera continuación alcistaEl oro (XAU/USD) muestra un fuerte impulso alcista después de una breve fase de consolidación en la zona de soporte. El precio está volviendo a probar el nivel de ruptura, lo que indica una posible continuación hacia la zona superior de resistencia. Las velas alcistas y los mínimos más altos reflejan un interés comprador sostenido, lo que favorece posiciones largas por encima del nivel de soporte.
XAUUSD – Inicio de semana con el ATH en controlXAUUSD – ESCENARIO DE INICIO DE SEMANA -ATH CONTINÚA MANTENIENDO LA CADENA
Hello trader 👋
El precio del oro actualmente está oscilando lateralmente después de un fuerte aumento previo. El mercado carece temporalmente de impulso ya que el gobierno de EE. UU. sigue cerrado, lo que retrasa los datos económicos, reduce la liquidez y hace que muchos traders a corto plazo duden en abrir nuevas posiciones.
Actualmente, la estructura de precios sigue en un canal ascendente, pero muestra signos de acumulación y fluctuación alrededor de las zonas de resistencia y soporte principales. Por lo tanto, la estrategia adecuada en esta etapa es “Comprar en la zona de soporte, Vender en la resistencia psicológica”, combinada con POC (Punto de Control) en el Perfil de Volumen para identificar la zona de precios con mayor liquidez.
⚙️ Estructura técnica
La tendencia general sigue inclinándose hacia bullish, sin embargo, las ondas de corrección a corto plazo pueden aparecer cuando el precio se acerca a una zona de fuerte resistencia.
Las zonas de volumen denso se muestran claramente en el gráfico como áreas donde los grandes inversores están acumulando o distribuyendo órdenes.
El RSI está actualmente en una zona neutral → aún no hay señales de sobrecompra, por lo que la posibilidad de oscilación dentro del rango sigue siendo alta.
⚖️ Escenario de trading detallado
🔴 ZONA DE VENTA (Resistencia fuerte – prioridad vender en reacción)
Entry: 3,970 – 3,972
SL: 3,977
TP: 3,952 → 3,935 → 3,920 → 3,905
👉 Nota: Esta es una zona de resistencia psicológica – confluencia entre el borde superior del canal de precios y el pico de volumen anterior.
🔴 VENTA SCALPING (venta a corto plazo al romper soporte)
Entry: 3,923 – 3,925 (esperar confirmación de ruptura de soporte)
SL: 3,930
TP: 3,910 → 3,900 → 3,885 → 3,860
🟢 ZONA DE COMPRA (comprar en soporte + perfil de volumen POC)
Entry: 3,883 – 3,885
SL: 3,875
TP: 3,900 → 3,915 → 3,940 → 3,965 → 4,000
👉 Esta es una zona de soporte técnico fuerte, coincide con el POC del Perfil de Volumen – alta liquidez, gran posibilidad de rebote.
💡 Opinión & Nota
El canal de precios ascendente sigue siendo sólido, pero la fuerza de compra se debilita gradualmente, es probable que aparezca una corrección a corto plazo.
Sea paciente y espere la confirmación de la dirección antes de entrar en una orden, evite el FOMO en la fase de oscilación lateral.
Las noticias de la semana son limitadas debido a la situación política en EE. UU. → el mercado es propenso a fluctuaciones, baja volatilidad.
📌 Resumen:
Comprar en la zona de soporte de liquidez (3,883–3,885).
Vender en reacción en la zona de resistencia psicológica (3,970–3,972).
Mantenga una mentalidad flexible dentro del rango de oscilación, espere señales claras de confirmación para aumentar la tasa de éxito.
Actualice los artículos nuevos sobre oro siguiéndome
Análisis y Perspectivas Semanales del OroAnálisis y Perspectivas Semanales del Oro | Impulsados por la aversión al riesgo y las expectativas de recortes de tasas, los precios del oro fluctúan en niveles altos, listos para una ruptura alcista.
📈 Análisis del Mercado y Tendencias Actuales
El oro al contado se estabilizó y repuntó el viernes 3 de octubre, superando la marca de los $3,850 y alcanzando un máximo intradía de $3,879, un aumento de más del 0.59%. Los precios del oro han rebotado significativamente desde su mínimo anterior de $3,838, manteniendo una fuerte tendencia alcista en general. Dos reversiones de "V profunda" ocurrieron durante la semana, lo que demuestra una fuerte búsqueda de gangas.📊
🔍 Análisis de Factores Fundamentales
1. 🛡️ La demanda de activos refugio continúa creciendo
El cierre del gobierno estadounidense entra en su tercer día, y el estancamiento político exacerba la incertidumbre económica.
Se avecinan riesgos geopolíticos, y los fondos continúan fluyendo hacia activos refugio.
2. 💰 Las expectativas de recortes de tasas vuelven a aumentar.
El PMI de servicios del ISM de septiembre se desplomó a 50, muy por debajo de las expectativas.
El componente de empleo se ha mantenido en territorio de contracción durante cuatro meses consecutivos, lo que refuerza la postura de la Fed a favor de recortes de tasas.
El mercado apuesta por otro recorte de tasas en la reunión del FOMC de octubre, y la probabilidad sigue aumentando.
3. 📉 El vacío de datos exacerba la volatilidad.
Retrasos en la publicación del informe de nóminas no agrícolas y los datos del IPC debido al cierre del gobierno.
La toma de decisiones de la Fed está envuelta en una "niebla de datos", lo que aumenta la incertidumbre sobre la trayectoria de su política monetaria.
📊 Análisis Técnico desde Múltiples Dimensiones
1. Análisis de Posiciones Clave
🟢 Área de Soporte: 3860-3865 (resistencia anterior convertida en soporte) → 3838 (mínimo del jueves) → 3820 (fuerte soporte).
🔴 Área de Resistencia: 3895-3900 (máximo histórico)
2. Análisis de Señales del Indicador
El gráfico de 4 horas se ha estabilizado por encima de la media móvil simple (SMA) de 21 períodos (3864), lo que indica una estructura alcista.
El RSI ha retrocedido desde la zona de sobrecompra hasta el nivel neutral de 61, lo que sugiere una posible reanudación de la tendencia alcista tras la consolidación.
El estrechamiento de las Bandas de Bollinger sugiere un período de alta volatilidad entre 3895 y 3850.
🎯 Estrategia de Trading y Diseño para la Próxima Semana
Concepto Clave: Comprar en caídas, esperar una ruptura. Estrategia principal: Abrir posiciones largas en lotes tras un retroceso hacia la zona de 3850-3860.
Consejos de gestión de riesgos: Una ruptura exitosa por debajo de 3820 indica debilidad a corto plazo y justifica una reevaluación.
Señal de ruptura: Una ruptura firme por encima de 3895 iniciará una nueva ronda de subidas.
Control del ritmo:
⏰ Centrarse en el impulso alcista en las sesiones asiática y europea.
⏰ Precaución ante retrocesos técnicos en la sesión estadounidense.
⏰ Posicionarse para oportunidades de reversión durante la sesión de medianoche.
⚠️ Advertencia de riesgo y perspectivas
Si el cierre gubernamental continúa, podría afectar aún más la confianza del mercado.
El retraso en la publicación de datos exacerba la incertidumbre política y la volatilidad podría mantenerse elevada.
La tendencia general se mantiene sin cambios, pero se recomienda precaución ante el riesgo de una sacudida del mercado en niveles elevados.
💎 Resumen
El oro mantiene un mercado alcista estructural, impulsado por el doble motor de los activos refugio y los recortes de tipos de interés. La volatilidad a corto plazo simplemente está generando impulso para una ruptura. Los operadores deben ser pacientes y adherirse al principio de que "los retrocesos son oportunidades, las rupturas son tendencias" para navegar con firmeza en este mercado volátil.
🔥 ¡Síguenos para conocer estrategias de posicionamiento anticipado y actualizaciones de precios en tiempo real para las cifras de nóminas no agrícolas de la próxima semana!
XAU/USD – Corrección tras fuertes ganancias recientes en oroEl oro (XAU/USD) presenta un ajuste significativo tras varios días de subida continua y nuevos máximos históricos. En la sesión actual, el precio descendió de $4,060 a $3,980, reflejando la toma de beneficios por parte de los inversores.
Tres factores principales explican este retroceso. Primero, la toma de beneficios lógica tras un rally prolongado. Segundo, la disminución temporal de las tensiones geopolíticas en Oriente Medio tras el acuerdo de intercambio de rehenes entre Israel y Hamás, reduciendo la demanda de activos refugio. Tercero, la recuperación del dólar estadounidense y el aumento de los rendimientos de los bonos presionan a la baja el precio del oro.
Desde el punto de vista técnico, la estructura alcista a mediano plazo permanece intacta, aunque el mercado experimenta un respiro. Los Fair Value Gaps (FVG) recientes se están llenando progresivamente, indicando posibles pruebas de soporte antes de retomar el ascenso. La nube de Ichimoku sigue por debajo del precio, confirmando la tendencia alcista general.
Los niveles de soporte clave se ubican entre $3,980 y $3,950, mientras que la resistencia se encuentra en $4,020–$4,050. Un cierre por debajo de $3,950 podría ampliar la corrección hacia $3,900 o incluso $3,850.
Reacción Alcista Diaria del Oro en FVG con Objetivos al AlzaEste gráfico muestra una configuración alcista en el oro (XAU/USD) en el marco temporal diario. Después de una fuerte caída, el precio ha entrado en la zona destacada de la “Brecha de Valor Justo Diaria (FVG)”, lo que sugiere un área potencial de demanda o desequilibrio de precios. Desde esta zona, se indica una posible reacción alcista con una flecha hacia arriba, proyectando una corrección hacia tres niveles objetivo: Objetivo 1 en 3,970, Objetivo 2 en 3,980 y Objetivo 3 en 3,990. El gráfico sugiere que si el precio mantiene el soporte dentro del área FVG, podría seguir un movimiento hacia estos objetivos, lo que señalaría una corrección alcista a corto plazo dentro de la estructura general del mercado.
Oportunidades de Oro: La Fuerza de XAUUSD en el MercadoHola a todos, ¿qué opináis sobre la tendencia de XAUUSD?
XAUUSD continúa mostrando una fuerte tendencia alcista desde el comienzo de la semana, avanzando rápidamente debido al creciente interés por el oro. La demanda de este activo seguro ha aumentado, impulsada por la incertidumbre política en los Estados Unidos y la expectativa de que la Reserva Federal reduzca las tasas de interés en los próximos meses.
Técnicamente, el oro mantiene su posición por encima de los niveles clave de soporte, lo que sugiere que la tendencia continuará si el precio sigue superando las zonas de resistencia. Si el impulso sigue siendo fuerte, podríamos ver más movimientos positivos en el mercado.
Con los factores económicos y políticos que respaldan esta tendencia, el oro parece estar en una posición favorable para continuar con su ascenso en el futuro cercano.
¿Qué piensas tú? ¿Crees que el oro seguirá subiendo o experimentará una corrección? ¡Déjame tu opinión en los comentarios!
XAUUSD - Un Comienzo de Semana Fuerte con Nuevas OportunidadesXAUUSD ha comenzado la semana con un fuerte aumento, impulsado por el incremento de la demanda de activos seguros debido a las turbulencias globales y el riesgo de un posible cierre del gobierno de EE. UU. Desde el punto de vista técnico, el oro continúa superando los niveles de resistencia anteriores, formando una clara serie de máximos y mínimos más altos. Si el impulso alcista sigue, el precio podría alcanzar nuevos niveles récord, brindando a los inversores una oportunidad única para aprovechar esta tendencia positiva.
Análisis Semanal del OroAnálisis Semanal del Oro: Impulsado por la aversión al riesgo y las expectativas de recortes de tasas, ¿hacia dónde se dirigirá el precio del oro tras alcanzar un máximo histórico?
I. Análisis Fundamental del Mercado
La semana pasada, el mercado internacional del oro experimentó una fuerte tendencia alcista, convirtiéndose una vez más en un activo global en el punto de mira. El precio del oro al contado subió más del 3% durante la semana, cerrando en 3.884,19 dólares por onza, alcanzando un máximo histórico intradía de 3.896,60 dólares. Los futuros del oro estadounidense de diciembre, más activos, cerraron en 3.908,9 dólares por onza, con un aumento de más del 47% en lo que va de año. Esto marca la séptima semana consecutiva de subidas en el precio del oro.
II. Análisis en Profundidad de los Factores Impulsores
Este sólido desempeño del precio del oro se debe principalmente a los dos factores fundamentales siguientes:
Fuerte aumento de la aversión al riesgo: La actual crisis del cierre del gobierno estadounidense
El Congreso estadounidense no logró llegar a un acuerdo sobre un proyecto de ley de financiación temporal, lo que provocó el cierre del gobierno federal el 1 de octubre. El impacto posterior de este cierre fue particularmente profundo, y condujo directamente a la suspensión de la publicación de todos los datos económicos por parte de la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU., incluyendo el informe de nóminas no agrícolas y el Índice de Precios al Consumidor, que son de especial interés para el mercado.
Los analistas económicos señalan que, en medio de la compleja situación actual de mercados laborales potencialmente débiles e inflación persistente, la falta de datos clave dificulta que la Reserva Federal evalúe con precisión la situación económica, dejándola "a ciegas en una densa niebla". Esto ha aumentado considerablemente la incertidumbre del mercado, lo que ha reforzado el atractivo del oro como refugio seguro.
Las expectativas de un recorte de tipos siguen fortaleciéndose: Apuestas del mercado en un vacío de datos
Durante este período de "vacío", en el que se retrasa la publicación de datos económicos clave, aumentan las expectativas del mercado de que la Reserva Federal tomará medidas de precaución para abordar los posibles riesgos económicos.
Según la herramienta "FedWatch" de CME, el mercado estima actualmente una probabilidad del 99% de un recorte de tipos de 25 puntos básicos por parte de la Fed en octubre y del 85% de otro recorte en diciembre. Esta fuerte expectativa de un recorte ha deprimido el dólar estadounidense y los tipos de interés reales, lo que ha generado un fuerte impulso alcista para el oro sin intereses.
III. Perspectivas Institucionales y del Mercado
Varios bancos de inversión de primer nivel se muestran optimistas sobre las perspectivas a largo plazo del oro y han elevado aún más sus previsiones de precios:
UBS prevé que el precio del oro suba hasta los 4.200 dólares por onza en los próximos meses. La razón principal de esta tendencia es que la caída de los tipos de interés reales en EE. UU., el debilitamiento del dólar y la continua inestabilidad política impulsarán las entradas de capital en ETFs de oro a aproximadamente 830 toneladas métricas durante todo el año. Además, se espera que las compras de oro de los bancos centrales mundiales se mantengan elevadas, entre 900 y 950 toneladas métricas, en 2025.
El equipo de materias primas de Goldman Sachs cree que los riesgos al alza para su pronóstico del precio del oro para 2026 están aumentando. El banco predice que el precio del oro alcanzará los 4.000 $/oz a mediados de 2026 y seguirá subiendo hasta los 4.300 $/oz en diciembre de 2026. Esto se basa en que las tenencias de ETF de oro occidentales han superado con creces las expectativas del modelo, lo que demuestra una demanda de asignación descendente excepcionalmente fuerte.
IV. Análisis Técnico y Estrategia a Corto Plazo
A pesar de los sólidos fundamentos a largo plazo, el análisis técnico a corto plazo sugiere que los precios del oro han entrado en territorio de sobrecompra, lo que requiere cautela ante el riesgo de una corrección.
Patrón Técnico: El precio del oro enfrenta una fuerte resistencia en el rango de 3.895 a 3.900 $, un nivel que se ha probado en múltiples ocasiones. Tras alcanzar un máximo histórico, el mercado ha acumulado una importante toma de ganancias, lo que crea la necesidad inherente de una corrección técnica.
Estrategia de trading:
Corto plazo: No se recomienda buscar posiciones largas a ciegas por debajo de la zona de resistencia clave de 3895-3900 $. Considere una posición corta ligera en esta zona, esperando un retroceso técnico. El soporte principal por debajo es de 3855-3838 $.
Ruptura: Si el precio del oro rompe con fuerza y se estabiliza por encima de 3900 $, podría indicar el inicio de una nueva tendencia alcista, y se podría considerar una posición corta para seguir la tendencia.
Punto clave: Durante el período actual de alta volatilidad, se debe priorizar la gestión de riesgos para evitar quedar atrapado en una posición pasiva debido a posiciones excesivas durante las fluctuaciones.
¡Se predice con precisión la caída del precio del oro!
Los datos de ADP de ayer mostraron una caída de 32.000 puestos de trabajo en septiembre, la mayor desde marzo de 2023. Las cifras de agosto también se revisaron significativamente a la baja.
Esto indica un continuo deterioro de la situación laboral. Sumado al cierre del gobierno estadounidense, esto ha impulsado directamente los precios del oro a nuevos máximos. Debido al cierre del gobierno, es posible que el informe de nóminas no agrícolas del viernes no se publique según lo programado, lo que aumentará la importancia de los datos de empleo del sector privado de ADP de ayer.
El mercado prevé dos recortes más de los tipos de interés antes de fin de año, con una probabilidad superior al 90 % por cada recorte de 25 puntos básicos. Por lo tanto, no esperen una caída brusca del precio del oro. Las noticias actuales no respaldan este escenario. Como mucho, se trata de una pequeña corrección, una prueba de suelo y un repunte.
Entonces, ¿creen que el oro puede mantenerse en 3.900? En cuanto a dónde irá, no tengo ni idea. Hemos entrado en tierra de nadie. Simplemente sigue la tendencia alcista. Es como subir una escalera: la escalera ya está puesta, solo depende de si te atreves a subirla. Mi predicción personal es que 4000 en oro será una buena apuesta.
La tendencia intradía de hoy es una lenta tendencia alcista con fluctuaciones. La tendencia a corto plazo no es fuerte. La línea diaria de ayer cerró con una línea invertida. Hoy podemos ver una caída basada en el máximo de 3895. Esta es una tendencia a corto plazo. Así que no busques el rebote antes de la apertura del mercado estadounidense. Primero, veremos un máximo y luego una caída en el mercado estadounidense. Luego, podremos ver el fuerte soporte en 3820 antes de ver una tendencia alcista.