XAUUSD: Análisis de mercado y estrategia para el 10 de noviembreAnálisis técnico del oro:
Resistencia diaria: 4145, Soporte: 3930.
Resistencia en 4 horas: 4085, Soporte: 4017.
Resistencia en 1 hora: 4085, Soporte: 4046.
El actual impulso alcista del oro se debe a una combinación de factores: la depreciación del dólar, la incertidumbre en torno al cierre del gobierno anterior y las preocupaciones geopolíticas, creando así un entorno ideal para la demanda de activos refugio.
Técnicamente, la perspectiva alcista se mantiene en marcos temporales más amplios, como los gráficos mensuales y semanales, con un claro soporte mínimo. Las crecientes expectativas de un recorte de tipos por parte de la Reserva Federal impulsan aún más este sentimiento alcista. La debilidad del índice del dólar respalda los precios del oro, mientras que los débiles datos de empleo y el desplome de la confianza del consumidor refuerzan la narrativa de una desaceleración económica. Con la inminente reapertura del gobierno estadounidense tras las elecciones, la publicación de datos que no se habían realizado previamente provocará una volatilidad significativa. Preste mucha atención a la implementación del acuerdo de reapertura del gobierno; es improbable que la demanda de activos refugio a corto plazo disminuya. Geopolíticamente, el conflicto actual entre Rusia y Ucrania, la escalada del conflicto israelí-palestino y la renovada amenaza de los hutíes constituyen múltiples factores explosivos que incrementan la incertidumbre política global.
El oro ha superado su rango de cotización reciente en el gráfico de velas diarias, lo que permite operar siguiendo la tendencia. Al alza, el nivel clave a observar es 4080/85; su capacidad para mantenerse será crucial para futuros movimientos alcistas. Un patrón de "suelo redondeado" a corto plazo es bastante evidente en el gráfico diario. A la baja, conviene estar atento a una posible nueva prueba del nivel de 4000.
En el gráfico de 1 hora, las medias móviles se encuentran alineadas al alza y los niveles de soporte están subiendo. Durante las sesiones europea y americana, es importante centrarse en la continuación de la tendencia alcista, prestando atención a si se mantiene por encima de 4080. El soporte se sitúa en torno a 4055/4050.
Estrategia de trading:
COMPRA: 4055~4050
COMPRA: 4018~4015
VENTA: 4141~4150
Más análisis →
Ideas de trading
XAUUSD: Análisis de Soporte y Resistencia para la Próxima SemanaXAUUSD: Análisis de Soporte y Resistencia para la Próxima Semana
Aquí está mi análisis estructural del oro para la próxima semana.
Soporte 1: Área de 3868 - 3927
Soporte 2: Área de 3766 - 3830
Soporte 3: Área de 3690 - 3736
Resistencia 1: Área de 4023 - 4109
Resistencia 2: Área de 4187 - 4245
Resistencia 3: Área de 4357 - 4383
Como comentamos anteriormente, el precio se encuentra actualmente dentro de un rango
y observamos una consolidación.
Ante la ausencia de factores fundamentales de alto impacto, es probable que continúe la tendencia lateral del precio.
ORO HOY: ¿Rebote o Seguimos el Rally?💰 Análisis XAU/USD – 12 de Noviembre 2025
El oro viene de un rally impecable desde los 4.000 $, impulsado por la ruptura del canal bajista y apoyos constantes en la directriz verde principal.
Ahora entra en una fase de descanso del impulso, testeando zonas de soporte dinámico donde podrían aparecer nuevas oportunidades de compra.
El precio se encuentra consolidando entre 4.097 $ y 4.145 $, y mientras respete los 4.046 $ el sesgo general sigue siendo alcista.
🔹 Contexto técnico actual
Precio actual: ≈ 4.115 $
Medias móviles: EMA 8 y 20 al alza, pero empezando a cerrarse → posible mini-pullback
Zona psicológica: 4.000 $
Estructura: canal alcista con soporte fuerte en 4.046 $ – 4.030 $
Momentum: positivo, aunque mostrando leve agotamiento intradía
🟢 Escenario alcista (principal mientras respete 4.046 $)
El oro podría apoyarse en alguno de los niveles siguientes para continuar el movimiento ascendente hacia la parte alta del canal:
📈 Entradas BUY por retroceso:
✅ Entrada 1 — Pullback corto
📍 Zona: 4.097 $ – 4.110 $
💡 Coincide con EMA 20 + mínimos recientes.
🎯 Objetivos:
TP1 → 4.145 $
TP2 → 4.175 $
TP3 → 4.225 $
📉 Stop Loss: bajo 4.085 $
💬 Entrada ideal si mantiene estructura y rebota en la media.
✅ Entrada 2 — Retroceso medio (zona fuerte de apoyo)
📍 Zona: 4.046 $ – 4.060 $
💡 Soporte clave del canal alcista y antigua resistencia rota.
🎯 Objetivos:
TP1 → 4.115 $
TP2 → 4.145 $
TP3 → 4.175 $
📉 Stop Loss: bajo 4.025 $
💬 Entrada de mayor recompensa (RR > 3:1); punto técnico perfecto si el oro limpia liquidez.
✅ Entrada 3 — Retroceso profundo (último soporte antes de cambio de estructura)
📍 Zona: 4.000 $ – 4.015 $
🎯 Objetivos:
TP1 → 4.046 $
TP2 → 4.115 $
TP3 → 4.175 $
📉 Stop Loss: bajo 3.980 $
💬 Solo si hay ruptura falsa y recuperación inmediata de los 4.000 $.
🔻 Escenario bajista (solo si pierde 4.046 $ con fuerza)
Si el precio rompe y cierra por debajo de 4.046 $, podríamos ver corrección técnica hacia la base del canal:
📉 Entrada SELL: cierre H1 bajo 4.046 $
🎯 TP1: 4.030 $
🎯 TP2: 4.000 $
🎯 TP3: 3.978 $
📈 Stop Loss: 4.065 $
💬 Escenario alternativo; confirmarlo con cruce bajista entre EMA 8 y 20.
⚖️ Zonas clave del día
🟩 Zonas de compra (pullbacks): 4.110 / 4.060 / 4.015
🟥 Zona de presión vendedora: 4.145 – 4.160
🟡 Zona psicológica: 4.000
🔵 Nivel pivote diario: 4.097
🧭 Conclusión
El oro mantiene su estructura alcista, pero entra en una fase de ajuste natural.
Las zonas 4.060 – 4.046 $ son clave para validar la continuación del impulso hacia 4.175 $ y 4.225 $.
Mientras no se pierdan los 4.046 $, el control sigue siendo de los compradores.
👉 Si el oro se apoya bien en la EMA 20 (M8 > M20) y muestra rechazo en esos niveles, el siguiente tramo puede proyectarlo nuevamente sobre los 4.200 $.
📊 Análisis completo y seguimiento diario en mi canal de YOUTUBE (link en bio)
ANÁLISIS TÉCNICO – XAU/USD (4H)⚠️ESTO ES SOLO ANÁLISIS TÉCNICO. No constituye una recomendación de inversión.
Impulso alcista fuerte previo, seguido por una fase correctiva en forma de patrón ABC dentro de un canal ascendente (marcado en líneas naranjas). Actualmente, el precio se encuentra en la parte superior del canal (punto C), lo que indica una posible zona de agotamiento alcista
📉 2. Estructura del mercado
Tendencia previa: Alcista clara (desde inicios de octubre hasta finales de mes).
Corrección: Se forma un movimiento A–B–C, donde el precio ha llegado al punto C, una posible zona de reversión bajista.
Canal ascendente (correctivo): Normalmente estos canales se rompen a la baja cuando actúan como una corrección dentro de una tendencia mayor.
🔴 3. Zona de oferta (resistencia)
La zona marcada en rojo coincide con el área de confluencia entre:
La parte superior del canal.
La resistencia anterior (máximos locales previos).
Posible zona institucional de ventas.
Esto sugiere una oportunidad de venta (short) desde el punto C, con stop loss justo por encima del canal y la zona roja.
🟩 4. Objetivo bajista
El primer objetivo está cerca del nivel verde inferior (~3.845 USD), que corresponde con:
Una zona de soporte fuerte previa (resistencia convertida en soporte).
Nivel de retroceso del impulso anterior.
El segundo objetivo (si se confirma la ruptura) podría estar cerca del mínimo marcado en 3.470 USD.
📊 5. Indicadores y confirmaciones
EMA 25 (azul): actualmente el precio está por encima, pero podría cruzar a la baja si se confirma el cambio de tendencia.
Volumen: se nota un incremento en la parte alta, lo que puede indicar distribución (entrada de ventas institucionales).
⚙️ 6. Posible escenario
Escenario principal (bajista):
.. El precio toca el punto C (resistencia).
Rompe el canal por debajo.
Retestea la zona rota (pullback).
Continúa hacia los soportes marcados en verde (3.845 – 3.470).
Escenario alternativo (alcista):
Si el precio rompe por encima de la zona roja, el patrón bajista se invalida y podría continuar hacia el máximo previo en 4.380 USD.
📌 Conclusión
➡️ En resumen, se plantea una idea de venta (short) desde el punto C en la zona de resistencia, con confirmación pendiente de ruptura del canal.
El análisis combina:
Patrón ABC correctivo.
Canal ascendente.
Zona de oferta.
Posible cambio de estructura bajista.
El oro rebota en la línea de tendencia: ¿rumbo a los 4200?El oro cotiza en torno a los 4088 USD/oz, recuperándose ligeramente tras la caída del fin de semana pasado.
Técnicamente: el precio se mantiene por encima de la línea de tendencia alcista, creando una zona de acumulación justo por encima del soporte. La línea de tendencia está subiendo y se espera que vuelva a probarse y reaccione positivamente.
El precio se acumula en zigzag justo por encima de la línea de tendencia. El objetivo se sitúa entre 4160 y 4200, lo que coincide con la zona de resistencia semanal.
En mi opinión, el oro se mantendrá entre 4050 y 4080, continuará su recuperación y se dirigirá hacia la zona objetivo de 4160-4200.
El oro se apoya en un fuerte soporte, lo que concuerda con el escenario de un rebote hacia la zona de 4160-4200, como se muestra en el gráfico.
¿Qué opinas? ¿Logrará el oro mantenerse por encima de la línea de tendencia para rebotar?
XAU/USD – Distribución continúa; zonas clave de VENTA: 4,10x–4,1🔍 Contexto del Mercado
El sentimiento de riesgo sigue siendo frágil mientras los inversores reevalúan la historia global de tasas y estímulos.
Goldman Sachs señala que las crecientes preocupaciones sobre el tamaño del estímulo fiscal de Japón están devolviendo la prima de riesgo financiero, ejerciendo presión sobre los JGBs a largo plazo y el JPY. El capital tiende a rotar hacia el USD y activos con rendimiento en este entorno, lo que limita el alza del oro a corto plazo.
📊 Estructura Técnica XAU/USD (H1)
Después de alcanzar un máximo alrededor de 4,242 USD, el oro rompió su tendencia alcista a corto plazo y ahora se mueve en una estructura descendente.
El precio está actualmente limitado por debajo del área de Fibonacci 0.5–0.382 alrededor de 4,11x, que se superpone con una fuerte zona de oferta / Liquidez de Venta en el gráfico.
Debajo del precio, tenemos una serie de bolsillos de liquidez / soporte:
4,098 – 4,077 – 4,048 USD: niveles de liquidez a la baja a corto plazo.
OBS ZONA DE COMPRA alrededor de 4,00x: zona de demanda principal donde el precio previamente lanzó un fuerte rally.
La acción del precio actual muestra a los vendedores aún en control – cada rebote hacia 4,10x–4,14x está siendo rechazado rápidamente, lo que se ajusta a un enfoque de “vender el rally”.
🎯 Ideas de Comercio Siguiendo la Tendencia (para referencia)
Las zonas a continuación son áreas técnicas a observar, no señales o asesoramiento financiero.
Escenario 1 – Venta en Retroceso Superficial
Zona de Venta 1: 4,102 – 4,104
SL: 4,110
Niveles TP:
TP1: 4,098
TP2: 4,077
TP3: 4,048
Idea: El precio realiza un pequeño retroceso intradía hacia la oferta local, luego reanuda la presión de venta hacia bolsillos de liquidez más bajos.
Escenario 2 – Retroceso Más Profundo en Confluencia Fib/Línea de Tendencia
Zona de Venta 2: 4,142 – 4,144
(confluencia de línea de tendencia descendente + combinación de Fibonacci)
SL: 4,150
Niveles TP:
TP1: 4,133
TP2: 4,105
TP3: 4,088
TP4: 4,060
Idea: Si el mercado captura más liquidez al alza primero, la zona de 4,14x ofrece un mejor área R:R para alinearse con la tendencia bajista en H1.
⚜️ Vista de TRADING MMFLOW
Mientras el precio se mantenga por debajo de 4,14x y la estructura H1 siga imprimiendo máximos más bajos, el oro permanece en una fase de distribución.
Los retrocesos en la banda de liquidez de 4,10x–4,14x se tratan como oportunidades para optimizar entradas de VENTA, mientras que la OBS ZONA DE COMPRA de 4,00x es el área clave para reevaluar cualquier posible proceso de fondo más grande.
“En una tendencia bajista, nuestro trabajo no es llamar al fondo – es usar cada rebote débil para vender desde una mejor posición.”
¡La tendencia alcista del oro continúa!
Desde una perspectiva técnica, el movimiento ascendente del gráfico diario ha completado su impulso alcista, con varios días consecutivos de ganancias que indican un fuerte potencial alcista. El nivel de resistencia superior se sitúa en torno a los 4300. El soporte de la media móvil simple del gráfico de 4 horas se encuentra alrededor de los 4170/4160. Por lo tanto, la estrategia de hoy debería centrarse en posiciones largas efectivas para observar el potencial de un mayor movimiento alcista. Evite perseguir el precio al alza; espere un retroceso a los niveles de soporte clave durante las sesiones asiática y europea antes de entrar en posiciones largas, con objetivos en 4250 y 4300 durante las sesiones estadounidense y europea. Sin embargo, hoy es jueves, lo que podría ser un punto de inflexión para la semana. Si el precio no logra superar los 4300 durante la sesión estadounidense, se puede considerar una posición corta, observando el retroceso y evaluando su alcance. Los niveles de resistencia clave a tener en cuenta son 4250-4275, mientras que los niveles de soporte clave son 4150-4170. Siga de cerca la tendencia, gestione cuidadosamente el tamaño de su posición y las órdenes de stop-loss, y nunca mantenga posiciones perdedoras. Los puntos de entrada y salida específicos se basarán en las condiciones del mercado en tiempo real. Le invitamos a comentar las actualizaciones del mercado en tiempo real.
Estrategia de venta: Venda oro en lotes alrededor de 4260-4265, con un objetivo de 4200-4190 y un objetivo adicional de 4170 si se supera este nivel.
Estrategia de compra: Venda oro en un retroceso a 4175-4180, con un objetivo de 4230-4250 y un objetivo adicional de 4265 si se supera este nivel.
Desde la perspectiva actual, el oro se encuentra en un entorno favorable tanto macroeconómico como técnico. Las expectativas de un recorte de tipos por parte de la Reserva Federal y el aumento de los riesgos fiscales en EE. UU. están debilitando el dólar, lo que consolida aún más la estructura alcista a medio plazo para el oro. Sin embargo, con la reapertura del gobierno estadounidense y una recuperación del apetito por el riesgo, los precios del oro a corto plazo podrían experimentar retrocesos volátiles. A menos de un mes de la decisión de política monetaria de la Reserva Federal el 10 de diciembre, el modelo de probabilidad de CME Group muestra que el mercado aún espera un recorte de tipos del 0,25%, lo que reduciría el tipo de interés de referencia del 4,00% al 3,75%. Si bien la probabilidad de un recorte de tipos superaba el 90% hace un mes, ahora se ha moderado al 65%, reflejando aún las fuertes expectativas del mercado de que la Reserva Federal recorte los tipos en su próxima reunión antes de fin de año. Esta situación ha aumentado aún más el atractivo del oro frente a los bonos del Tesoro estadounidense, cuyos rendimientos han vuelto a situarse en torno al 4,00%. A medida que las expectativas de recortes de tipos hacen bajar los rendimientos de los bonos, el oro se ha convertido una vez más en un activo refugio preferido, lo que beneficia la demanda de los inversores de estabilidad y diversificación de activos. Aunque el oro no genera ingresos por intereses, tiende a tener un buen desempeño cuando caen los rendimientos de los bonos, ya que los inversores suelen trasladar fondos de los mercados de renta fija a los metales preciosos. Al mismo tiempo, la caída de los rendimientos de los bonos debilita la demanda de dólares necesarios para comprarlos, lo que ejerce presión sobre el dólar. Esto se refleja en la reciente caída del índice del dólar por debajo de 100, lo que indica que la debilidad del dólar frente a otras monedas continuará. Un dólar más débil permite a los compradores internacionales adquirir oro a menor costo, lo que no solo mejora su accesibilidad, sino que también estimula la demanda global. Este mecanismo dinámico es un factor clave en el reciente y sostenido apoyo a la compra de oro.
Ruptura alcista del oro: espere un retroceso para comprarRuptura alcista del oro: espere un retroceso para comprar
Tras una semana de consolidación, el precio del oro ha superado los 4150, reabriendo el canal alcista.
La estrategia a seguir es clara:
1. Mientras el precio del oro se mantenga por encima de 4140-4150, compre.
2. Los retrocesos intradía representan oportunidades de compra.
3. Objetivo semanal: 4200+
Estrategia de trading para hoy:
COMPRA: 4140-4150
SL: 4135
TP: 4170-4180-4200+
Plan de Trading Intradía de OroPlan de Trading Intradía de Oro
El oro se movió muy lentamente ayer. Encontró resistencia en 4150 y luego cayó a 4100. Busco oportunidades de compra a partir de 4100 con un objetivo de 4200. Si se rompe el nivel de 4100, buscaré nuevamente oportunidades de compra alrededor de 4035.
Análisis técnico del oro: Retroceso de alto nivel domina la tendAnálisis técnico del oro: Retroceso de alto nivel domina la tendencia bajista; continúe vendiendo en los repuntes
Resumen del mercado: La semana pasada, el mercado del oro experimentó un retroceso de alto nivel, con precios bajo presión constante a la baja desde sus máximos. Iniciamos posiciones cortas en los máximos y mantuvimos una perspectiva bajista, continuando nuestra estrategia de venta en corto ayer. Actualmente, el oro se mantiene en una tendencia bajista y recomendamos buscar oportunidades de venta en corto tras cualquier rebote durante las sesiones asiática y europea.
Análisis técnico:
Sistema de medias móviles horarias: Las medias móviles se encuentran actualmente en una cruz de la muerte y mantienen una alineación bajista, lo que indica que el impulso bajista a corto plazo aún no ha terminado.
Características del gráfico de precios de 1 hora: El centro de gravedad del precio continúa desplazándose hacia abajo, formando una estructura de canal descendente estándar, lo que indica una tendencia bajista relativamente estable.
Nivel de resistencia clave: Preste mucha atención a la resistencia en torno a los 4080 durante el rebote de la mañana; este nivel puede servir como una referencia importante para vender en los repuntes a lo largo del día.
Objetivo a la baja: Si la tendencia bajista continúa, el próximo objetivo podría estar en la zona de 4010-4000.
Estrategia de trading
Punto de entrada: Posición corta cerca de 4075
Control de riesgo: Orden de stop-loss en 4090
Rango objetivo: 4010-4000
Psicología y disciplina en el trading: El mercado siempre tiene razón; cualquier acción en contra de la tendencia será castigada. Ante una tendencia clara, no confíe en la suerte; el mercado no tolerará decisiones erróneas repetidas. Actualmente, los bajistas dominan claramente el oro; cualquier rebote representa una oportunidad para reabrir posiciones cortas.
Análisis Oro (XAU/USD):El oro presenta una curva descendente, y mientras el precio se mantenga por debajo del nivel de 4110, se favorece la continuación bajista con objetivos en 4050 y 4017.
Un quiebre por encima de 4110 invalidaría este sesgo, abriendo espacio para un posible repunte hacia 4150 y 4180.
Desde el punto de vista técnico, el precio actual en 4082 refleja presión vendedora moderada. Los indicadores técnicos intradía son mixtos, por lo que se recomienda actuar con prudencia, ya que el mercado podría entrar en una fase de consolidación o generar movimientos erráticos de corto plazo.
#Oro #XAUUSD #AnálisisTécnico #TendenciaBajista #SoporteYResistencia #TradingClub #MercadosFinancieros #Gold #Inversiones #PriceAction
Análisis del precio del oro: Presión a corto plazo, pero la tendAnálisis del precio del oro: Presión a corto plazo, pero la tendencia alcista general se mantiene
Interpretación de las noticias
El jueves 13 de noviembre, los precios internacionales del oro abrieron con un rango de cotización estrecho, influenciados principalmente por diversos factores. En primer lugar, el precio del oro encontró resistencia la jornada anterior, lo que provocó un retroceso. Además, la estabilización del índice del dólar estadounidense a primera hora de la mañana ejerció mayor presión sobre el precio del oro a corto plazo. En segundo lugar, la Cámara de Representantes de EE. UU. votará un proyecto de ley para poner fin al cierre del gobierno a las 8:00 a. m. (hora de Beijing) del 13 de noviembre. El mercado sigue de cerca estos acontecimientos, y las fluctuaciones en la demanda de activos refugio también han generado cierta incertidumbre en los precios del oro.
A pesar de esto, la lógica alcista general para el oro se mantiene. En primer lugar, el índice del dólar estadounidense cotiza actualmente por debajo de su media móvil de 200 días y de la media móvil semanal, lo que indica una tendencia general débil. Es improbable que su repunte a corto plazo ejerza una presión sostenida sobre el oro. En segundo lugar, el mercado aún se encuentra en un ciclo de recorte de tipos, y el entorno macroeconómico respalda la tendencia alcista del oro a medio y largo plazo. Incluso si los precios del oro no suben significativamente a corto plazo, se espera que mantengan un patrón de cotización lateral en lugar de una caída sostenida.
Análisis técnico
Desde una perspectiva técnica, desde el mínimo de 3990, los precios del oro han alcanzado con éxito nuestro primer objetivo predeterminado de 4200, con el siguiente objetivo clave en 4300. La tendencia alcista general aún no ha terminado. Los inversores deben evitar intentar adivinar el máximo o vender en contra de la tendencia. El trading a corto plazo puede ser flexible, pero se recomienda que las operaciones de seguimiento de tendencia se centren en posiciones largas.
En el gráfico diario, los precios del oro han cerrado al alza durante varios días consecutivos, lo que indica que el impulso alcista se mantiene fuerte. El nivel de resistencia clave se sitúa actualmente en torno a los 4300, que también es un objetivo de prueba clave para los alcistas a corto plazo. En el gráfico H4, el sistema de medias móviles presenta una alineación alcista, con el soporte principal ubicado actualmente en el rango de 4170-4160. Por lo tanto, se recomienda seguir operando intradía centrándose en comprar en las caídas, esperando pacientemente a que el precio retroceda hasta la zona de soporte antes de entrar al mercado.
Recomendaciones de estrategia de trading
En resumen, la recomendación de trading de oro a corto plazo para hoy es comprar principalmente en las caídas, con la venta en los repuntes como estrategia secundaria. La resistencia a corto plazo se sitúa en torno a los 4260-4280; una ruptura por encima de este nivel podría llevar a una nueva prueba de la marca de los 4300. El soporte clave a corto plazo se encuentra en la zona de 4210-4190; un retroceso hasta este nivel podría presentar oportunidades para comprar en lotes.
Es importante tener en cuenta que el jueves es un posible punto de inflexión en la semana. Si los precios del oro suben hasta alrededor de los 4300 durante la sesión estadounidense, pero no logran superar la resistencia con contundencia, se podría considerar una pequeña posición corta. El tamaño de la posición y la gestión del riesgo deben ajustarse de forma flexible según las fluctuaciones del mercado en tiempo real.
Advertencia de riesgo: Invertir implica riesgos; invierta con precaución. El análisis anterior representa únicamente opiniones personales y no constituye asesoramiento de inversión.
¡El oro entra en un período de consolidación y corrección!
El lunes 17 de noviembre, el oro continuó su descenso de las dos jornadas anteriores, cayendo hasta los 4080 dólares aproximadamente. A pesar de una caída de más del 2 % el viernes, el oro se recuperó con éxito de sus mínimos, registrando una ganancia semanal del 2 %, su primer aumento semanal en tres semanas. Este desempeño demuestra su notable resistencia, incluso con la desaparición de al menos dos factores negativos: el fin del cierre del gobierno y la tregua comercial. Si bien la caída del viernes pareció finalmente quebrar la resistencia del oro, su desempeño semanal muestra que su fortaleza se mantiene sólida y que no se han roto niveles técnicos clave. Sin embargo, ¿enfrentará el oro una presión real esta semana, lo que podría cambiar la perspectiva a bajista?
Aunque los indicadores macroeconómicos internacionales, como los datos del PMI global que se publicarán el viernes, pueden afectar indirectamente los precios del oro a través del dólar, la atención del mercado estará centrada por completo en la economía estadounidense. Con la reapertura del gobierno estadounidense, si bien algunos indicadores faltantes debido a la falta de recopilación de datos durante el cierre no se publicarán, se espera que pronto se divulguen otros datos macroeconómicos, incluido el informe de empleo de septiembre (sin incluir la tasa de desempleo). Cabe destacar que las recientes declaraciones de funcionarios de la Reserva Federal han adoptado un tono ligeramente más restrictivo. Según "FedWatch" de CME, la probabilidad de un recorte de tasas de 25 puntos básicos por parte de la Fed en diciembre es del 44,4%, mientras que la probabilidad de mantenerlas sin cambios es del 55,6%. La probabilidad de un recorte acumulado de 25 puntos básicos por parte de la Fed para enero es del 48,6%, la probabilidad de mantenerlas sin cambios es del 34,7% y la probabilidad de un recorte acumulado de 50 puntos básicos es del 16,7%. Además, la incertidumbre geopolítica podría impulsar los precios del oro esta semana. El oro en sí no genera intereses y suele tener un buen desempeño en entornos de bajas tasas de interés; además, se considera un refugio seguro en períodos de incertidumbre económica. Tras el fin del cierre del gobierno estadounidense, los inversores esperan información más clara sobre cómo se procesará el retraso en la publicación de datos económicos y cómo estos reflejarán el estado de la economía de EE. UU. Los dos factores más importantes son la reapertura del gobierno y el acuerdo de tregua comercial: dos acontecimientos que, en teoría, deberían haber reducido la demanda de oro como activo refugio, pero que hasta ahora no se han reflejado completamente en los precios del oro, lo que parece indicar que el mercado sigue apostando por la continuidad de las compras de oro por parte de los bancos centrales. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta suposición conlleva riesgos, ya que incluso los bancos centrales podrían mantenerse cautelosos ante los actuales precios sobrevalorados del oro.
Análisis de la tendencia del precio del oro: A pesar del descenso del viernes pasado, el oro cerró la semana al alza, lo que indica que el sentimiento alcista domina actualmente el mercado. Resulta sorprendente la resistencia que ha demostrado el oro a pesar de enfrentarse a múltiples factores negativos. Tras una fuerte caída el viernes pasado, el oro se recuperó desde los 4032 dólares aproximadamente, para luego encontrar resistencia nuevamente en torno a los 4111 dólares durante la sesión estadounidense. La apertura de hoy no registró fluctuaciones de precios significativas, limitándose a una negociación lateral, tal como se esperaba durante el fin de semana. Si los alcistas no logran un movimiento alcista importante esta semana, es casi seguro que comenzará una corrección semanal significativa. Cabe destacar que las ganancias de la semana anterior fueron sustanciales, lo que significa que la corrección técnica podría ser considerable. Mi estrategia para esta semana sigue siendo vender en los repuntes. Identificamos una señal de caída pronunciada el viernes y colocamos órdenes de venta en corto en 4210 y 4183. La orden de venta en corto en 4183 desencadenó un fuerte descenso unilateral. El primer nivel de soporte importante para la corrección actual del oro se sitúa en torno a los 4000. Hoy nos basaremos en niveles de resistencia menores para abrir posiciones cortas, ya que se necesita una corrección significativa tras la fuerte caída.
Repasemos brevemente la tendencia general del oro en la sesión asiática. Básicamente, coincide con mi predicción: un patrón oscilante dentro de un rango determinado. El nivel de 4110 es claramente una resistencia importante, ya que no ha logrado mantenerse por encima de él en varias ocasiones. El nivel de 4050 ha ofrecido un soporte relativamente fuerte, consolidándose como tal durante la jornada. Nuestra estrategia principal para la sesión europea consiste en mantener posiciones cortas en las subidas. Si la caída continúa, buscaremos el nivel psicológico de los 4000 $, o incluso más abajo, en la zona de 3930-3887 $. En resumen, la estrategia de trading a corto plazo para el oro hoy se centra principalmente en posiciones cortas en las subidas, con compras en las caídas como estrategia secundaria. El nivel de resistencia clave a observar a corto plazo se sitúa entre 4110 y 4150 $, y el nivel de soporte clave entre 4030 y 4000 $. Les recomendamos seguir de cerca el ritmo de la sesión.
El oro muestra resistencia al cierre semanal, surge presión corrEl oro muestra resistencia al cierre semanal, surge presión correctiva técnica
Análisis de mercado: El viernes 14 de noviembre, el oro al contado subió ligeramente un 0,23%, cotizando en torno a los 4181 dólares la onza. A pesar de la disipación de dos importantes factores negativos potenciales esta semana —el fin del cierre del gobierno estadounidense y la distensión de las tensiones comerciales—, el mercado del oro demostró una resistencia inesperada. Sin embargo, en un entorno generalmente alcista, ¿debería el mercado generar expectativas bajistas que influyan en la volatilidad a corto plazo? Desde una perspectiva técnica, la condición de sobrecompra mensual del oro persiste, lo que indica una necesidad significativa de corrección a medio y largo plazo.
I. Análisis de noticias: Factores mixtos alcistas y bajistas
Disminuyen los factores negativos a corto plazo: Con la reanudación de las actividades del gobierno estadounidense y el fin temporal de la tregua comercial, la demanda de refugio seguro no se intensificó aún más. Sin embargo, el oro no experimentó la corrección esperada, sino que se mantuvo estable en niveles altos, lo que refleja un fuerte apoyo interno de compra.
Presión por comentarios de la Reserva Federal: Las señales de endurecimiento de la política monetaria emitidas por funcionarios de la Reserva Federal durante la noche, que insinuaban expectativas de un ajuste, provocaron una breve caída del precio del oro hasta los 4145 dólares, aunque posteriormente recuperó parte de las pérdidas, lo que indica una intensa competencia entre compradores y vendedores. Preocupaciones sobre el ciclo macroeconómico: Los indicadores técnicos mensuales se mantienen en territorio de sobrecompra extrema. Si bien la lógica alcista a medio y largo plazo permanece inalterada, no se puede ignorar el riesgo de una corrección técnica. Si el precio del oro cae por debajo de los 4000 dólares en los próximos meses, podría considerarse una corrección técnica saludable.
II. Análisis técnico: Niveles clave que determinan la dirección
1. Estructura del gráfico diario
Ayer cerró con una vela bajista, con una fluctuación de casi 100 dólares, pero se mantuvo por encima de la media móvil de 5 días (alrededor de 4160 dólares), lo que indica que, si bien el sentimiento alcista se ha visto frenado, no se ha revertido por completo.
Soporte clave: Si se rompe la media móvil de 5 días, el precio del oro podría volver a poner a prueba la zona de 4070, donde coinciden las medias móviles de 10 y 20 días, momento en el que el sentimiento alcista podría debilitarse significativamente.
Resistencia: A corto plazo, la atención se centra en la zona de resistencia de 4210-4230; una ruptura requiere un nuevo impulso fundamental.
2. Patrón gráfico a corto plazo (4 horas)
Ayer, tras alcanzar los 4245, el precio retrocedió hasta cerca de la banda media de Bollinger, y la estructura ha entrado en un punto crítico de transición entre tendencias alcistas y bajistas.
Puntos clave de observación: Si se rompe la banda media (el mínimo de ayer de 4145), la tendencia a corto plazo se convertirá en una consolidación débil; por el contrario, podría continuar consolidándose en niveles altos.
III. Estrategia de trading: Principalmente, posiciones cortas en los repuntes, complementadas con posiciones largas a corto plazo.
Gestión de posiciones: Se pueden mantener las posiciones cortas existentes. Quienes no tengan posiciones deben abrir posiciones cortas en lotes dentro del rango de 4200-4230, con entradas en incrementos de 10-15 USD, con un objetivo en la zona de 3880-3600.
Respuesta a corto plazo:
Zona de resistencia: 4210-4230. Considere una pequeña posición corta, con un stop-loss por encima del máximo anterior de 4245.
Zona de soporte: 4150-4120. Si se estabiliza, considere una posición larga a corto plazo para un rebote, con una estricta gestión del riesgo.
Resumen: Si bien el oro muestra resistencia a corto plazo, la condición técnica de sobrecompra y la creciente presión de las políticas macroeconómicas se están intensificando gradualmente. La estrategia principal consiste en vender en corto durante los repuntes, teniendo cuidado con el riesgo de fluctuaciones bruscas en niveles altos. Si se rompe el nivel de soporte clave de 4145, podría abrirse la posibilidad de una corrección adicional a medio plazo.
XAUUSD – PRIORIDAD DE COMPRA CUANDO EL PRECIO SE AJUSTA💛 XAUUSD – PRIORIDAD DE COMPRA CUANDO EL PRECIO SE AJUSTA 🎯
🌤Visión general
Buenos días a todos los traders 💬
El oro está experimentando un ajuste leve después de encontrar resistencia en la zona VAH del Perfil de Volumen. Esta es una reacción natural en la tendencia alcista actual.
La zona de precios a observar para el ajuste de hoy se encuentra alrededor de la línea de tendencia H4 en 4078, más profundamente en la zona VAH 4020, donde hay buena liquidez para los compradores.
Aunque hay posibilidad de un ajuste a corto plazo, la tendencia principal sigue siendo alcista. Por lo tanto, prefiero esperar para Comprar en la zona de soporte, en lugar de entrar en contra de la tendencia.
💹 Análisis técnico (Perspectiva ICT)
📈 El precio mantiene una estructura alcista a medio plazo, sin señales de reversión.
🟣 La zona 4075–4078 coincide con la línea de tendencia + zona de liquidez – una zona de compra potencial para operaciones cortas.
🔹 VAH alrededor de 4020 es un soporte fuerte, adecuado para considerar una Compra a largo plazo si el precio se ajusta profundamente.
💫 La zona 4200–4203 sigue siendo una gran resistencia (Zona de Venta) – se espera una reacción a la baja cuando el precio se acerque.
🎯 Plan de trading de referencia (Reference Trading Plan)
💖 Compra scalping (corto plazo)
Entrada: 4075–4078 | SL: 4070
TP: 4095 – 4105
💖 Zona de compra (prioridad principal)
Entrada: 4018–4021 | SL: 4011
TP: 4035 – 4042 – 4075 – 4095
💢 Zona de venta (reacción corta)
Entrada: 4200–4203 | SL: 4210
TP: 4186 – 4165 – 4140
💢 Venta scalping (corto plazo)
Entrada: 4122–4124 | SL: 4130
TP: 4105 – 4086 – 4060 – 4040
⚠️ Nota importante
La zona 4048 es una resistencia fuerte – observar cuidadosamente la reacción del precio aquí.
Priorizar Compra siguiendo la tendencia principal, Venta solo debe considerarse como una reacción a corto plazo.
🌷Ten paciencia y espera a que el precio se ajuste a la zona de soporte para comprar siguiendo el flujo de dinero inteligente (Smart Money).
Si te resulta útil, por favor 💛 dale like – 💬 comenta – 🔔 sigue a LanaM2 para actualizar tu perspectiva del oro cada día ✨
Análisis técnico del oro: Surge una resistencia importante; se pAnálisis técnico del oro: Surge una resistencia importante; se prevé un retroceso continuo al inicio de la semana
Resumen del mercado: El oro experimentó una caída repentina a finales de la semana pasada, y el nivel de resistencia clave de 4210 que habíamos identificado previamente se confirmó. El viernes, el precio del oro alcanzó un máximo de 4211 antes de retroceder, rompiendo el importante nivel de 4100 y finalmente cayendo hasta alrededor de 4032, lo que resultó en una gran vela bajista en el gráfico diario. Este descenso significativo ha generado preocupación en el mercado sobre si se formará una tendencia bajista continua en el gráfico diario.
Análisis técnico: Análisis del gráfico diario: Al observar el gráfico diario, se aprecia claramente que los máximos de precios se han ido desplazando gradualmente hacia abajo. Esto significa que, tras encontrar resistencia en la línea de tres puntos (que representa los tres niveles de soporte clave), es probable que se produzca una segunda reversión a la baja. Actualmente, las líneas rápida y lenta se mantienen por encima de la línea cero, lo que indica que, incluso si se produce un descenso, este se caracteriza temporalmente como un retroceso y no como una reversión de tendencia.
En combinación con el análisis de velas japonesas, el soporte clave de la línea de tendencia se encuentra cerca del nivel psicológico de los $4000. Este es nuestro principal objetivo para posiciones cortas esta semana y un punto clave para intentar establecer posiciones largas. Si se rompe este nivel de soporte, el precio del oro podría caer aún más hasta alrededor de los $3890, cerca de la banda inferior de Bollinger.
Análisis del nivel de resistencia clave
Cabe destacar que el nivel de resistencia de la mitad de la vela bajista del viernes se sitúa precisamente en los $4130, lo que coincide con el punto más alto del rebote tras la fuerte caída del 21 de octubre. Si el precio del oro logra recuperarse y mantenerse por encima de este nivel, significaría el fin de esta corrección.
Estructura de negociación a corto plazo
Tras un ligero repunte en la apertura de esta mañana, el precio del oro continuó cayendo bajo presión, con el nivel de los $4110 actuando como una resistencia efectiva. En el gráfico de 1 hora, se observa que el oro está formando un patrón de cabeza y hombros. Mientras el precio se mantenga por debajo de los $4150, esta estructura bajista se mantendrá intacta. Incluso si se produce un fuerte repunte, siempre que no supere la resistencia de $4150, debería considerarse una oportunidad para vender en corto.
Estrategia de trading
Enfoque general
La estrategia principal de hoy es vender en los repuntes. Aunque existe una demanda técnica de rebote tras la fuerte caída del viernes, se espera que la fuerza del repunte sea limitada. Mientras no se supere la resistencia clave de $4111, cualquier repunte debería representar una oportunidad para vender en corto. Sugerencias específicas de trading
Estrategia de posición corta:
Vender oro en lotes alrededor de 4110-4120, con un tamaño de posición del 20% de su capital.
Establecer un stop-loss de 8 puntos.
Precio objetivo: 4080-4060, con un objetivo adicional de 4030 si el precio supera esta resistencia.
Estrategia de posición larga:
Comprar oro en lotes alrededor de 4035-4040, con un tamaño de posición del 20% de su capital.
Establezca un stop-loss de 8 puntos.
Precio objetivo: 4060-4080, con un objetivo adicional de 4090 si el precio supera este nivel.
Advertencia de riesgo: Los inversores deben controlar estrictamente el tamaño de sus posiciones y respetar la disciplina del stop-loss. Evite mantener posiciones perdedoras. Los puntos de entrada específicos deben ajustarse según los movimientos del mercado en tiempo real. Este análisis es solo para referencia.
Nivel de resistencia clave: 4110-4150
Nivel de soporte clave: 4030-4000
XAUUSDEl mercado previamente había generado un movimiento con las ondas de ELLIOT, 5 ondas paraser exacto, entonces, luego de realizar tales movimiento al alza, esperé el desarrollo de las ondas A B Y C, siendo esta última la que operaría. Hubo dos rompimientos de niveles importantes, un soporte en Newyork y otra en ASIA, luego de eso se proyectó la onda C, teniendo encuenta la simetría con las anteriores ondas.






















