Ideas de trading de SPOTGOLD
ORO 29.9 adelanto entrada anteriorLuego de un nuevo calculo, marco toda esa zona, es asi porque espero un cierre con cuerpo arriba de la linea amarilla y luego una caida, por lo tanto no se donde el precio cerrara con cuerpo.
dentro de esa zona roja, hay varias posibles tomas de beneficios, por eso no puedo ser mas preciso. Estamos descubriendo nuevos valores en el precio.
XAUUSD en 15M muestra señales de corrección bajistaEn el marco de 15 minutos se observa que el oro comienza a mostrar signos de agotamiento en la parte alta del movimiento, con velas de rechazo en zona de oferta y pérdida de fuerza alcista. La acción del precio sugiere un posible cambio de dirección, ya que el mercado empieza a generar mínimos descendentes y deja estructuras que apuntan hacia una corrección.
Bajo la lectura de MTC, se aprecia una reacción bajista luego de la manipulación en la parte superior, lo que incrementa la probabilidad de que el precio busque liquidez en niveles más bajos antes de definir un nuevo impulso.
Mientras no se invalide esta estructura, el sesgo en este marco temporal se mantiene bajista, con proyección hacia zonas de demanda inferiores. OANDA:XAUUSD
martes 30 septiembreAsia siguió la senda alcista hasta una hora antes de la apertura de Londres, el cual inicio con una caída total pasando el bajo de Asia.
En temporalidad Diaria esta en una línea de tendencia en donde NY decide si baja o sube o se queda la vela diaria con una vela de indecisión.
Al llegar a la zona de interés (zona del SL) bajar a M1 M3 y esperar reacción:
1.Choch y bos
2.Pullback sin cuerpo de velas
3.Doble FVG
4.OB + Envolvente puede haber imbalance
5.Vela con mas mecha que cuerpo
6.Rebote de varias velas en la misma zona
Color celeste es sesión Asia
Se puede colocar Buy - Sell : Limit / Stop
El precio hace liquidez previa antes de la reacción
El ascenso imparable del oroAnálisis Técnico (XAU/USD):
El oro se negocia actualmente alrededor de 3.816 $, mostrando una dinámica alcista continua a lo largo de la línea de tendencia ascendente. El precio respeta mínimos cada vez más altos, lo que confirma que los compradores mantienen el control. Los principales niveles de soporte a corto plazo se encuentran en 3.797 $, 3.759 $ y 3.718 $. Mientras el precio se mantenga por encima de la zona de 3.718 $ (soporte clave), la estructura alcista permanece intacta.
El gráfico muestra dos posibles escenarios alcistas:
Una continuación directa al alza desde los niveles actuales.
Un posible retroceso hacia la zona de 3.797 – 3.759 $ antes de un nuevo impulso alcista.
Los objetivos al alza en las próximas sesiones se sitúan entre 3.860 – 3.900 $, con un potencial adicional por encima de 3.925 $.
Análisis Fundamental:
Demanda de refugio seguro: Las persistentes incertidumbres geopolíticas y los temores de una desaceleración económica mundial mantienen al oro atractivo como activo refugio.
Políticas de los bancos centrales: Si la Fed mantiene una postura dovish o señala recortes de tasas, los rendimientos reales podrían caer, impulsando aún más al oro.
Cobertura contra la inflación: A pesar de cierta moderación en algunas regiones, la inflación persistente sostiene la demanda de oro a largo plazo.
Compras de bancos centrales: Las compras récord de oro por parte de bancos centrales de todo el mundo continúan proporcionando un sólido piso a los precios.
Conclusión:
El oro sigue en una fase fuertemente alcista, con una dinámica técnica sólida y fundamentos que respaldan la demanda. Cualquier retroceso hacia la zona de 3.759–3.718 $ puede verse como una oportunidad de compra mientras se respete la línea de tendencia, mientras que la perspectiva general apunta a nuevas ganancias.
¡El oro aún muestra una señal positiva a finales de mes!El XAUUSD continúa consolidando su tendencia alcista, cotizando actualmente alrededor de los $3,850/oz, acercándose a su máximo en varias semanas. En el gráfico H3, el precio se mueve de forma constante en el canal alcista, apoyado por la nube de Ichimoku y una estructura técnica clara. La zona de $3,780 se ha convertido en un soporte importante, manteniendo el mercado al alza.
El principal factor de soporte proviene del debilitamiento del dólar, ante la creciente preocupación por el riesgo de cierre del gobierno estadounidense. Además, la caída de los rendimientos de los bonos estadounidenses ha impulsado flujos de refugio seguro hacia el oro.
La señal alcista se mantiene en el canal de precios, con el próximo objetivo en los $3,920. Es totalmente posible que vuelva a probar el soporte de $3,780 antes de continuar subiendo.
👉 ¿Qué opinas? ¿Alcanzará el oro los $3,920 en las próximas sesiones o necesitará una corrección antes de romper al alza?
Análisis de Ondas de Elliott XAUUSD – 30/9/2025
________________________________________
🔥 Momentum
• Marco temporal D1:
El momentum sigue siendo alcista. Hasta hoy, se han formado 3 velas diarias alcistas consecutivas, por lo que probablemente solo queden 1–2 velas más antes de que el momentum entre en zona de sobrecompra, lo que aumenta el riesgo de una reversión bajista.
• Marco temporal H4:
El momentum está atascado en la zona de sobrecompra con 4 velas H4 alcistas consecutivas. Esto indica que la fuerza alcista se está debilitando.
• Marco temporal H1:
El momentum ha comenzado a revertirse dentro de la zona de sobrecompra. Esto significa que la fuerza alcista en H1 también se está debilitando, y el precio podría revertirse a la baja en 1–2 horas.
________________________________________
🌊 Estructura de ondas
• Marco temporal D1:
El precio se mueve dentro de un canal de Elliott, trazado desde los mínimos de las ondas 2 – 4 y el máximo de la onda 3 (amarilla).
Queda poco espacio alcista antes de tocar la parte superior del canal.
Esto coincide con el momentum de D1 y con la segunda zona objetivo de la onda 5 (amarilla).
• Marco temporal H4:
Como se mencionó en el plan anterior, el precio rompió el máximo previo en 3793, confirmando la onda 5 (morado).
Sin embargo, el momentum en H4 ha permanecido en sobrecompra durante 4 velas consecutivas → lo que indica que la onda 5 (morado) está en su fase final.
• Marco temporal H1:
Actualmente se está formando una estructura de 5 ondas (1–2–3–4–5 en negro) dentro de la onda 5 (morado).
Todos los marcos temporales muestran que el precio se acerca a un gran techo.
Aunque la tendencia sigue siendo alcista, las correcciones bruscas de más de 100 pips ocurren con frecuencia, lo que dificulta operar con stop-loss ajustados.
________________________________________
🎯 Niveles clave de precio
• Actualmente, el precio está probando la extensión de Fibonacci 2.618 de la onda 1 (negro) alrededor de 3865.
• Las partes superiores de los canales en D1, H4 y H1 convergen cerca de 3885.
👉 Esta es una zona crítica para buscar señales de reversión y considerar una entrada en venta (Sell).
________________________________________
📌 Plan de trading
• Operaciones swing: tener paciencia, entrar solo con señales claras.
• Operaciones scalp: posibles en el corto plazo, pero evitar mantener posiciones por mucho tiempo.
• Gestión de riesgos: aplicar una gestión estricta ya que el precio se encuentra en una zona de techo potencial.
XAUUSD - Proyeccion tecnica antes posible baja El gráfico muestra cómo el precio de XAUUSD ha alcanzado zonas críticas de retroceso de Fibonacci (61.8% – 78.6%), donde históricamente suelen presentarse giros de mercado. Se observa una acumulación de liquidez en niveles superiores, lo que podría detonar una reacción bajista si los compradores pierden fuerza en estas áreas de resistencia.
Además, se identifican desequilibrios (FVG) aún pendientes por mitigar en zonas inferiores, lo que incrementa la probabilidad de una corrección hacia niveles de soporte más sólidos. Este escenario plantea un posible inicio de fase distributiva que podría dar paso a un movimiento bajista de mayor magnitud en el corto–mediano plazo.
oro correctivo a corto plazo. El oro esta siguiendo un patron alcista continuo mientras las actas de la feed, tump y powell no se ponen de acuerdo de que hacer con las tasas de interés durante lo que queda de año.
Puntos a tener en cuenta -
- China afirmo y opto para aceptar oro físico y guardarlo en Shanghái. podría ser cauteloso siempre y cuando no decidan comprarlo físicamente mas barato.
- EEUU causa incertidumbre a los inversores e a los bancos centrales por la posible bajadas de interés.
- Trump quiere la paz en gaza, problemas con la casa blanca, confirmaciones para defenderse de los rusos si entran en territorio ucraniano. bajada agresiva de las tasas, subir la inflación y el precio de los aranceles.
- Si bien no van mal en economía por toda la incertidumbre que están causado, podría el precio mostrar divergencia bajista con manipulación.
- el próximo impulso podría llevarlo directamente a los 3.850.3.880
Buena suerte traders.
El oro continúa registrando máximos históricosPara esta semana tenemos el dato de empleo de Estados Unidos, el cual podría determinar si la Reserva Federal va a continuar bajando los tipos de interés o los mantendrá en el mismo nivel, según como se encuentre el sector laboral estadounidense.
En medio de la incertidumbre de lo que pueda suceder con el dato de empleo de Estados Unidos y cómo vayan a reaccionar los mercados financieros, el oro continúa actuando como instrumento refugio y registra un nuevo máximo histórico.
El oro rompió por encima de los 3.800 dólares por onza y se acerca a los 3.900 dólares, aunque la resistencia más relevante podría estar en el 4.000, por ser ese un nivel psicológico de número entero.
Al mismo tiempo, el oro está sobre-extendido al alza a corto y medio plazo y es posible que se produzca una corrección bajista. De retroceder a la baja, la zona del 3.700 podría actuar como soporte para el oro.
También existe la posibilidad de que el oro se quede oscilando alrededor del 3.800, hasta que salga el dato de empleo de Estados Unidos del viernes o NFP, Nóminas No-Agrícolas.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. Los pronósticos no son garantías. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. El estatus regulado no garantiza la seguridad.
El oro mantiene su tendencia alcista a largo plazo.El oro mantiene su canal de tendencia alcista a largo plazo, cotizando actualmente alrededor de los 3740 $ y consolidándose justo por encima de la línea de soporte. Esto indica que los compradores aún controlan la tendencia y que el mercado se está tomando un respiro antes de una nueva ruptura.
En el gráfico H2, los precios rebotaron continuamente desde la zona de soporte de 3720 $ - 3730 $, mientras que el RSI se mantuvo en la zona de equilibrio sin caer en territorio de sobreventa. Esto refuerza la posibilidad de que el mercado esté cobrando fuerza para prepararse para la próxima tendencia alcista.
En el ámbito macroeconómico, el dólar estadounidense se ha desacelerado tras una serie de datos que lo respaldan, mientras que los rendimientos de los bonos estadounidenses han mostrado señales de desaceleración. Las expectativas de que la Fed inicie un ciclo de flexibilización monetaria a finales de año siguen siendo un factor que fortalece el flujo del oro como refugio seguro.
En el contexto de soporte técnico y macro, los traders pueden priorizar la compra, esperar correcciones alrededor de 3.720 - 3.730 USD para ingresar órdenes, esperando un aumento hacia 3.780 y más allá de 3.820+.
Posición ante un cierre del Gobierno: oro, Nasdaq 100, EURUSDPosicionamiento ante un cierre del Gobierno: oro, Nasdaq 100, EURUSD
A menos que el Congreso llegue a un acuerdo antes del 1 de octubre, el Gobierno federal cerrará. El último cierre importante, durante el primer mandato del presidente Trump, duró 34 días.
Los mercados ya están sopesando los riesgos de una caída en picado de la confianza en EE. UU. y su moneda, así como las interrupciones en la publicación de datos económicos importantes. Para los operadores, esto puede generar volatilidad y oportunidades en las principales clases de activos.
Oro
El oro suele beneficiarse de la incertidumbre política y fiscal. Si se produce un cierre, los flujos hacia activos refugio podrían impulsar al alza el precio del metal.
Nasdaq 100
El Nasdaq 100 ha sido sensible a los cambios en la confianza en torno a la estabilidad del gobierno y las expectativas sobre los tipos de interés. Un cierre podría amplificar la volatilidad. Los operadores deben estar atentos a posibles movimientos bruscos en la apertura semanal si las negociaciones fracasan durante el fin de semana.
EUR/USD
Un cierre que socave la confianza en la gestión fiscal de EE. UU. podría pesar sobre el EUR/USD a corto plazo. Sin embargo, Europa se enfrenta a sus propios problemas económicos, lo que podría mantener el par dentro de un rango por ahora.
Estrategia de trading para el pronóstico del oro 9.29:Estrategia de trading para el pronóstico del oro para el 29 de septiembre:
Perspectiva básica: Los precios del oro a corto plazo enfrentan presiones técnicas de corrección cerca de máximos históricos, pero el panorama fundamental general se mantiene optimista. Se espera una consolidación inicial para digerir las ganancias la próxima semana, con el foco puesto en si se puede lograr una ruptura decisiva por encima del máximo histórico. Operativamente, se recomienda buscar oportunidades de venta cerca de niveles de resistencia clave y considerar comprar en caídas cerca de niveles de soporte importantes.
I. Análisis fundamental: Factores mixtos, pero predominan la demanda de activos refugio y las expectativas de recorte de tipos.
Factores alcistas:
Inflación moderada y expectativas de recorte de tipos de la Fed: Los últimos datos de PCE no superaron las expectativas, lo que alivió las preocupaciones del mercado sobre un repunte de la inflación. Tras el recorte de tipos de 25 puntos básicos de la Fed en septiembre, el mercado espera dos recortes más durante el año. Las expectativas de un dólar más débil y tipos de interés más bajos brindan un soporte fundamental a los precios del oro.
Ruptura Técnica: Los precios del oro han superado el reciente rango de consolidación de $3720-$3760, atrayendo un mayor impulso técnico de compra, lo que indica un fuerte impulso alcista.
Riesgos Potenciales y Factores Bajistas:
La Resiliencia Económica de EE. UU. Supera las Expectativas: El PIB del segundo trimestre creció un 3,8%, y la Reserva Federal de Atlanta elevó su pronóstico del PIB del tercer trimestre al 3,9%. Unos datos económicos sólidos podrían reducir la urgencia de que la Reserva Federal implemente recortes de tasas drásticos.
Presión para Tomar Beneficios en Máximos: Tras seis semanas consecutivas de ganancias y acercándose al máximo histórico, algunos inversores a largo plazo podrían optar por tomar ganancias por debajo del máximo histórico de $3791, lo que provocaría un retroceso técnico.
II. Análisis Técnico: Ante una Decisión Clave en Máximos, Cuidado con el Riesgo de Doble Techo
Patrón de Tendencia: En el gráfico semanal, el oro ha registrado seis semanas consecutivas positivas, lo que indica que la tendencia alcista general se mantiene intacta. En el gráfico diario, ha superado el rango de consolidación, pero aún no se ha estabilizado definitivamente por encima del máximo histórico de $3791.
Niveles Clave:
Resistencia: Zona de $3780-$3793. Esta es una fuerte zona de resistencia formada por los máximos recientes y el pico histórico, que sirve como prueba clave para determinar si los alcistas pueden iniciar una nueva tendencia alcista.
Soporte:
Soporte Principal: $3750 (recientemente superado el máximo del rango, cerca de la media móvil de 21 períodos).
Soporte Principal: $3720-$3700 (mínimo del rango de consolidación anterior y nivel psicológico clave).
Patrones e Indicadores:
Gráfico de 4 Horas: El sistema de la media móvil se encuentra en una alineación alcista, pero el precio encontró presión de venta y retrocedió cerca de $3783.
Gráfico de 1 Hora: Es necesario tener cuidado con el riesgo de formar un patrón bajista de "Doble Techo" cerca de $3780. Si no se logra superar con fuerza este nivel a principios de la próxima semana, aumenta la probabilidad de un retroceso.
Resumen Técnico: Los indicadores técnicos sugieren que el oro se encuentra sobrecomprado a corto plazo y enfrenta una clara presión de toma de ganancias por debajo del máximo histórico. Si no logra superar de forma decisiva los 3791 $, es probable que vuelva a probar los niveles de soporte inferiores. 3750 $ es la línea divisoria entre alcistas y bajistas a corto plazo; una ruptura por debajo indicaría un ajuste más profundo.
III. Estrategia de Trading para la Próxima Semana
Enfoque Operativo: Adoptar una mentalidad ligeramente bajista, con rangos definidos, priorizando la venta cerca de niveles de resistencia clave y la compra en caídas en niveles de soporte importantes.
Oportunidad de Venta a Corto Plazo (Venta en Máximo):
Zona de Entrada: Rango de 3775 $ a 3785 $.
Objetivo: Objetivo principal de 3750 $, objetivo adicional de 3720 $.
Stop Loss: Colocar por encima de 3795 $ (salir si se supera de forma decisiva el máximo histórico).
Justificación: Apostar por una corrección técnica antes del máximo histórico, con la posible formación de un doble techo en el gráfico de 1 hora.
Oportunidad a corto plazo (Comprar a precio bajo):
Zona de entrada: Soporte de $3740-$3730.
Objetivo: $3760-$3770.
Stop Loss: Colocar por debajo de $3720.
Justificación: Esta zona representa un fuerte nivel de soporte desde la ruptura anterior. Si el precio corrige a esta zona y los fundamentos no se han deteriorado, podría encontrar soporte de compra para un rebote.
Estrategia de ruptura:
Ruptura al alza: Si el precio rompe con fuerza y se estabiliza por encima de $3795, considere abrir una posición larga ligera, apuntando a nuevos máximos en torno a $3810-$3820.
Ruptura bajista: Si el precio rompe definitivamente por debajo del soporte clave en 3720 $, la tendencia alcista a corto plazo podría revertirse. Considere mantener una posición corta, apuntando a 3700 $ o incluso 3680 $.
Resumen y recomendaciones:
A principios de la próxima semana, antes de la publicación de datos importantes, el mercado podría mostrarse cauteloso y es probable que el precio del oro fluctúe entre 3750 $ y 3780 $. Los operadores deben ser flexibles, utilizar posiciones ligeras, establecer límites de pérdidas estrictos y ajustar sus estrategias rápidamente en función de los resultados de los datos. En el contexto actual, operar con retrocesos dentro de la tendencia es una estrategia relativamente estable.
ORO zona de toma de benef 29/09zona de tom de beneficios intradiaia, la entrada abarca 2 posibilidades, el SP lo protejo de mechas. Busco una relacion de 1 a 4 o 5 como minimo.
por otra parte para mi punto de vista estamos en una zona de toma de beneficios de alta temporalidad, asi que vigilare que rompimiento s hace en caso de caer
Proyección semanal del oro frente al dólar fiat is shit 1. Parte estructural:
El activo se encuentra en una clara tendencia alcista, confirmada por la secuencia de máximos y mínimos crecientes. Además, se observan rupturas diagonales que posteriormente actúan como soportes dinámicos, fortaleciendo la estructura del movimiento.
2. Parte fundamental:
El contexto macroeconómico refuerza la tesis alcista. La expansión de la oferta monetaria (M2), las reducciones de tipos de interés por parte de la Reserva Federal, junto con estímulos fiscales y déficits crecientes, deterioran el valor del dinero fiat. En este escenario, los activos reales como el oro tienden a revalorizarse al actuar como refugio de valor.
Análisis y Perspectivas del Mercado del Oro | 29 de septiembreAnálisis y Perspectivas del Mercado del Oro | 29 de septiembre
1. Análisis del Mercado y Tendencias Actuales
El oro al contado continuó su tendencia alcista durante la sesión asiática del lunes, alcanzando un máximo de 3.788,86 dólares por onza. Actualmente cotiza en torno a los 3.775 dólares, con un aumento de aproximadamente el 0,5% en el día. La semana pasada, el precio del oro logró su sexta semana consecutiva de ganancias. Si bien el dólar estadounidense se fortaleció ligeramente gracias a los sólidos datos económicos de EE. UU., factores clave como las compras de oro por parte de los bancos centrales y los riesgos geopolíticos continuaron impulsando el oro, impulsando los precios hacia el nivel psicológico clave de 3.800 dólares.
2. Análisis de Factores Fundamentales
Los datos económicos de EE. UU. son sólidos, pero la inflación es moderada.
✅ La tasa de crecimiento del PIB del segundo trimestre se revisó al alza hasta el 3,8%, y la Reserva Federal de Atlanta elevó su pronóstico del PIB para el tercer trimestre al 3,9%, lo que refleja la resiliencia económica. ✅ El PCE básico aumentó un 0,2 % intermensual en agosto (en línea con las expectativas) y se mantuvo estable en el 2,9 % interanual, evitando aumentos inesperados y aliviando la preocupación del mercado sobre un repunte de la inflación.
Persiste la incertidumbre sobre la trayectoria de la política monetaria de la Fed.
⚠️ La Fed recortó los tipos de interés en 25 puntos básicos la semana pasada, pero sus funcionarios han expresado recientemente cautela, enfatizando la dependencia de los datos.
⚠️ Las expectativas del mercado de dos recortes de tipos más este año se han debilitado, pero si surgen señales de debilidad en el mercado laboral (como datos JOLTS y de nóminas no agrícolas más débiles de lo esperado), las expectativas de flexibilización podrían reforzarse.
El apoyo estructural se mantiene sólido.
🛡️ Demanda de compra de oro por parte de los bancos centrales: La preocupación continúa se debe a la preocupación por la deuda estadounidense y la rigidez inflacionaria. 🛡️ Valores refugio: Las tensiones geopolíticas y los riesgos comerciales impulsan la entrada de capital.
💎 Debilitamiento del impulso del dólar estadounidense: Si los datos posteriores no mantienen su fortaleza, el dólar estadounidense se enfrentará a una presión de toma de ganancias a corto plazo.
III. Análisis Técnico
Señal de ruptura confirmada
🔷 El gráfico de 4 horas muestra que el precio del oro ha superado efectivamente el límite superior del rango de 3750-3760, lo que fortalece la estructura a corto plazo.
🔷 El precio actual se acerca al máximo histórico de 3791, y una ruptura abriría un mayor potencial alcista.
Posiciones Clave
🟢 Soporte: 3750 (fuerte soporte tras ruptura), 3720, 3700
🔴 Resistencia: 3791 (máximo anterior), 3800 (barrera psicológica)
Estrategia de Trading
🎯 Antes de la publicación de los datos de nóminas no agrícolas, recomendamos una perspectiva alcista volátil. Hay oportunidades para abrir posiciones largas si el mercado retrocede por encima de 3750.
⚠️ Si el mercado rompe por debajo de 3750, la estructura a corto plazo se debilitará, con niveles de soporte apuntando a la zona de 3720-3700.
IV. Puntos clave a tener en cuenta esta semana
📅 Abundantes publicaciones de datos de empleo:
Vacantes de empleo JOLTS (30 de septiembre)
Empleo ADP (1 de octubre)
Informe de nóminas no agrícolas (3 de octubre)
🎤 Discursos oficiales de la Fed: Esté atento a sus comentarios sobre la inflación, el empleo y la trayectoria de los tipos de interés
📊 Dirección de la ruptura técnica: Siga de cerca el resultado de la batalla alcista-bajista en el nivel de 3800
V. Conclusión
El oro mantiene su fortaleza, impulsada tanto por los fundamentos como por los factores técnicos, pero se recomienda precaución ante el riesgo de un retroceso técnico tras un período de ganancias continuas. A la espera de la publicación de los datos de nóminas no agrícolas, recomendamos una postura alcista cautelosa basada en el nivel de soporte de 3750, una gestión estricta del riesgo y un enfoque en cómo los datos influyen en las expectativas de política monetaria de la Fed.
lunes 29 septiembreAsia super alcista
Londres rompió el alto de Asia
NY se espera que siga subiendo
En la zona de reacción (zona del SL) bajar a M1 M3 y esperar reacción:
1.Choch y bos
2.Pullback sin cuerpo de velas a los costados
3.OB + Envolvente puede haber imbalance
4.Doble FVG
5.Vela con mas mecha que cuerpo
6.Rebote de varias velas en la misma zona
Color celesta es sesión Asia
Buy - Sell : Limit / Stop
El precio hace liquidez previa
XAUUSD: ¿Listos para un nuevo impulso?¡Hola traders! 👋
El oro continúa su tendencia alcista de la semana pasada y ahora se mueve alrededor de 3785 USD.
Aunque estuvo cerca de los 3.800 USD, los indicadores muestran sobrecompra, así que podría necesitar una pequeña corrección antes de seguir subiendo.
Esta semana, los datos clave de EE.UU., como ventas de viviendas, empleo y PMI, marcarán la dirección del mercado.
Yo veo potencial de más subidas, ¿y tú qué opinas?