Ideas de trading de SOYABEAN
La sequía y las materias primas!MATERIAS PRIMAS:
Los futuros del trigo CBOT:ZW1! , el maíz CBOT:ZC1! y la soja MATBAROFEX:SOY.CME1! de CBOT se acercan a los mínimos de cuatro años alcanzados en julio y agosto.
CBOT:ZW1! Trigo:
CBOT:ZC1! Maíz:
MATBAROFEX:SOY.CME1! Soja:
PANAMA Y ARGENTINA:
El río solo estuvo tan bajo dos veces, en 2021 y 1970.
Los barcos que transportan soja y maíz en los principales puertos fluviales de Argentina, cerca de Rosario, están tomando menos carga debido a la caída de los niveles del agua en el río Paraná.
La bajante del río, provocada por la grave sequía en Brasil y vinculada a los climas extremos generados por el cambio climático, incrementa los costos y los tiempos de transporte.
Los barcos están tomando un 15% menos de lo que podrían cargar, según fuentes de la industria: son miles de toneladas menos.
El río Paraná, que transporta casi el 80% de los granos y oleaginosas de Argentina para exportación, se encuentra en su segundo nivel más bajo para esta época del año desde 1970, según datos de la Bolsa de Comercio de Rosario.
Argentina es el mayor exportador mundial de aceite y harina de soja procesada. La capacidad de que grandes barcos marítimos suban el río hasta Rosario le otorga al país una ventaja competitiva importante.
Sin embargo, la situación no parece mejorar. "Los pronósticos para los próximos meses son preocupantes a medida que nos acercamos a la temporada alta de transporte de trigo. La persistencia de estos niveles de agua podría comenzar a generar pérdidas significativas para la agro-industria", advirtió el informe de la Bolsa de Comercio.
BRASIL:
Los futuros de la soja subían el miércoles en la Bolsa de Chicago (CBOT) debido a una ronda de cobertura de posiciones cortas provocada por las preocupaciones por el clima cálido y seco en Brasil, principal productor mundial, que podría amenazar la siembra, dijeron operadores.
* Una temporada de lluvias retrasada en Brasil ha provocado un agotamiento de los niveles de humedad en algunas zonas del país, incluido Mato Grosso, uno de los principales estados productores de soja del país.
* Sin embargo, la agencia brasileña de estadísticas Conab proyectó el martes la cosecha de soja 2024/25 del país en 166,28 millones de toneladas métricas, un 12,8% más que la temporada anterior.
* Los comerciantes dijeron que la falta de lluvias no será alarmante a menos que la sequía se extienda hasta octubre, lo que podría retrasar seriamente la siembra de soja.
EEUU:
* En Estados Unidos, los comerciantes están siguiendo de cerca las cosechas de soja y maíz, que avanzan rápidamente y se espera que produzcan rendimientos extraordinarios.
ORIENTE:
Los futuros del trigo de Chicago subían el viernes después de que el Consejo Internacional de Cereales (CIC) recortara su previsión de producción mundial, pero seguían camino de registrar una pérdida semanal de casi el 4% debido a la abundante oferta de la región del mar Negro.
Es poco probable que el trigo suba mucho más porque los compradores no ven escasez en el horizonte, dijo Andrew Whitelaw de la consultora agrícola Episode 3 en Canberra.
"No hay preocupación por el acceso al trigo. No esperamos un repunte significativo de los precios en los próximos días".
El contrato de trigo más activo en la Bolsa de Chicago (CBOT) subía un 1,2% a 5,72 dólares el bushel.
Soja. dic - ene La soja se sitúa en su semana clave habiéndose posicionado en la apertura de la sesión del jueves por encima de su maximo de los últimos 3 años los 1200, de terminar cerrando su vela semanal por encima o por menos de 0.20% del día de hoy daría grandes posibilidades de mostrarnos su tendencia alcista para el próximo mes y el nuevo año que se viene. De cerrar diciembre por encima de su precio actual sin dejar rechazos o dudas a los inversores estaríamos viéndolo en 1350 a finales del primer mes del año teniendo en cuenta la demanda que sufrirá en el lado sur. Aun así termina cerrando de una manera muy alentadora el año, +56% desde sus mínimos de marzo y +43% en lo que va del año, en medio de una crisis que nos muestra alivio para el lado agropecuarios dando relevancia a su valor para el PIB de casi la mayoría de los países del Mercosur.
Los miembros de OX que vienen acumulando en su Target desde los 930 toman beneficios en 25% llegando a tp de 1200 y colocando el stop loss en 1190 a la espera del cierre semanal y más importante la vela mensual
CAIDA EN PROMEDIO DE LOS COMODITIES CONTRA EL ORO
Los comodities no paran de perder valor contra el oro, por ende contra moneda dura se ve claro en el tiempo que son cada vez mas baratos, esto es por que hay mayor producción de los mismos y mayor oferta por la alta tecnología de fertilizantes y recolección que dan mejores rindes, por ende mayor oferta, en cambio el oro sigue siendo escaso. La locura es pensar como puede haber tantas personas con hambre si cada vez es mas barato comer? la respuesta es que sus ingresos están expresados en dolares no en oro por ende sus sueldos están constantemente perdiendo valor
SUBA DE COMODITIES ALIMENTICIOS
Se aproxima una depreciación del dolar y una reflacion de todos los comodities, demasiados dolares en el mercado que cuando la economía comience a reaccionar deberán ser absorbidos por una menor cantidad de bienes en la economía, 2021 año de los comodities. HIstoricamente la mayor suba de comodities en el pasado se dio en un escenario de caida del dolar, y viceversa