El sistema financiero global y su influenciaEl Sistema Financiero Global: Un Juego Diseñado por y para las Élites.
El sistema económico mundial funciona como un tablero de juego donde las reglas las escriben unos pocos: las élites económicas. Estas élites — grandes corporaciones, bancos de inversión, fondos de cobertura y multimillonarios — operan a través de las bolsas financieras y mercados globales para concentrar riqueza y poder. Su influencia no es fruto de una conspiración oculta, sino de mecanismos estructurales integrados en el capitalismo financiero moderno. Aquí explicaré cómo funciona este sistema, por qué beneficia sistemáticamente a unos pocos, y qué consecuencias tiene para el resto.
1. ¿Quiénes son las élites económicas y por qué importan?
Las élites económicas son actores con suficiente capital para mover mercados enteros. Incluyen:
- Grandes fondos de inversión (como BlackRock o Vanguard), que gestionan billones de dólares.
- Bancos globales (JP Morgan, Goldman Sachs), que actúan como intermediarios en transacciones masivas.
- Corporaciones multinacionales, que cotizan en bolsa y manipulan precios mediante su poder de mercado.
- Hedge funds (fondos de cobertura), que especulan con activos, divisas o deuda.
Su poder radica en su capacidad para acceder a información privilegiada, tecnología avanzada (como trading algorítmico) y conexiones políticas. No necesitan reunirse en secreto; el sistema está diseñado para que sus acciones colectivas, incluso sin coordinación explícita, tengan efectos globales.
2. Las bolsas financieras: El corazón del sistema
Las bolsas (NYSE, Nasdaq, Londres, Shanghái) son mercados donde se compran y venden acciones, bonos, divisas y derivados. Su cotización diaria marca la “salud” de empresas y países. Pero detrás de este mecanismo aparentemente neutral hay dinámicas clave:
a. Especulación vs. Economía real
Menos del 2% de las transacciones financieras globales están ligadas a bienes o servicios reales. El resto es especulación: comprar/vender activos para aprovechar fluctuaciones de precios. Por ejemplo, un fondo puede apostar a que el precio del trigo subirá por una sequía en Brasil, inflando artificialmente su valor y afectando a países importadores.
b. Velocidad y tecnología
Los algoritmos de alta frecuencia (HFT) permiten a las élites ejecutar operaciones en milisegundos, adelantándose a inversores comunes. Es como tener un Ferrari en una carrera donde otros van en bicicleta. Esto distorsiona los precios y genera ganancias instantáneas para quienes controlan la tecnología.
c. Derivados: Apuestas con efecto dominó
Los derivados son contratos que “apuestan” sobre el valor futuro de un activo (ej.: petróleo, divisas). En 2021, el mercado de derivados superó los 600 billones de dólares — 7 veces el PIB mundial — . Estos instrumentos, útiles para gestionar riesgos, también permiten apalancar fortunas y multiplicar pérdidas o ganancias. Cuando colapsan (como en 2008 con las hipotecas subprime), los rescates los pagan los contribuyentes, no las élites.
3. Cómo las élites manipulan las economías nacionales
a. Control de la deuda soberana
Los países emiten bonos para financiarse. Fondos como PIMCO o BlackRock compran estos bonos y exigen tasas de interés acordes al “riesgo país”. Si una nación es percibida como inestable, las élites venden masivamente sus bonos, aumentando su costo de financiamiento. Esto fuerza a los gobiernos a recortar gastos sociales (salud, educación) para pagar deudas, como ocurrió en Grecia (2010–2015).
b. Ataques especulativos a divisas
Los hedge funds pueden hundir monedas. En 1992, George Soros “rompió” la libra esterlina: apostó miles de millones contra su valor, forzando al Reino Unido a devaluarla. Ganó US$1.000 millones en un día, mientras ciudadanos enfrentaban inflación y desempleo.
c. Privatización de ganancias, socialización de pérdidas
Cuando las élites toman riesgos excesivos y fracasan (ej.: crisis de 2008), presionan a gobiernos para rescates (“too big to fail”). Los bancos centrales inyectan dinero público (vía quantitative easing), que termina en bolsas, inflando precios de acciones y propiedades, pero no salarios.
4. El ciclo perverso: Riqueza concentrada, desigualdad creciente
a. El efecto bola de nieve
El capital genera más capital. Quienes tienen activos (acciones, propiedades) se benefician de plusvalías e intereses compuestos. Quienes solo tienen salarios ven su poder adquisitivo erosionado por inflación. Según Oxfam, el 1% más rico acapara el 38% de la riqueza global creada desde 2020.
b. Paraísos fiscales y elusión legal
Las élites usan jurisdicciones como las Islas Caimán o Suiza para evadir impuestos. Se estima que el 10% del PIB mundial está oculto en paraísos fiscales. Esto priva a los estados de recursos para infraestructura o servicios públicos, aumentando la dependencia de deuda externa.
c. Influencia política
Las élites financian campañas, think tanks y medios para promover políticas favorables: desregulación financiera, recortes de impuestos a corporaciones, o tratados de libre comercio que benefician a sus industrias. Ejemplo: En EE.UU., el lobby bancario gastó US$2.900 millones en 2016–2020 para bloquear leyes antiespeculativas.
5. Países periféricos: Vulnerabilidad y dependencia
Las naciones en desarrollo son particularmente frágiles:
- Fuga de capitales: Las élites locales suelen invertir en activos extranjeros (bienes raíces en Miami, cuentas en Suiza), debilitando la economía doméstica.
- Condicionalidades del FMI: Al pedir préstamos, el Fondo Monetario Internacional exige privatizaciones y austeridad, abriendo sectores (minería, energía) a corporaciones globales.
- Commodities como trampa: Países que exportan materias primas (petróleo, cobre) quedan a merced de precios manipulados en bolsas como la de Chicago.
6. ¿Existen alternativas? Hacia un sistema más justo
El poder de las élites no es invencible. Algunas propuestas para reducir su influencia incluyen:
1. Impuestos a transacciones financieras (Tasa Tobin): Gravar operaciones especulativas para desincentivarlas y financiar programas sociales.
2. Regulación estricta de derivados y HFT: Limitar apalancamiento y velocidad en operaciones.
3. Transparencia fiscal global: Eliminar paraísos fiscales mediante acuerdos internacionales.
4. Fortalecer economías locales: Impulsar bancos públicos y monedas digitales soberanas para reducir dependencia del dólar.
Conclusión: Un juego amañado, pero no irreversible
Las élites económicas no son omnipotentes, pero el sistema actual les da ventajas estructurales. Las bolsas financieras, lejos de ser meros reflejos de la economía, son arenas donde se decide quién gana y quién pierde. La concentración de riqueza no es un “error” del sistema, sino su consecuencia lógica. Sin embargo, la historia muestra que los cambios son posibles: regulaciones post-1929 o post-2008 demostraron que el capitalismo puede ser domado. La pregunta es si habrá voluntad política para priorizar el bien común sobre los intereses de unos pocos.
Mientras tanto, entender estas dinámicas es el primer paso para exigir transparencia y justicia. El dinero puede ser global, pero la democracia y la presión ciudadana aún tienen poder para reequilibrar la balanza.
Ideas de trading de RIPPLE
Previsión técnica de XRPUSD en los próximos dias/semanas.In English and Spanish translated.
XRPUSD faces a neutral short-term outlook (2-4 days) due to technical consolidation and profit-taking, but a bullish mid-term trajectory (1-2 weeks) driven by institutional catalysts and regulatory clarity. A break above the $2.18 resistance is critical to validate a rally toward $2.50-$2.55, with downside risks to $2.00 if the level fails.
Comprehensive Analysis
1. Recent Price Trends (Past 2 Weeks)
Price Action: XRP has traded between $2.00 (key psychological support) and $2.18 since mid-April, with a 11.7% surge on April 10 following institutional whale accumulation ($1 billion in 7 days).
Technical Indicators :
Support Levels: $2.00 (psychological), $1.95 (200-day moving average).
Resistance Levels: $2.12 (Fibonacci retracement), $2.185 (previous resistance), $2.25 (RSI target).
Momentum: RSI at 50.77 (neutral), with a bullish divergence emerging.
Volume: Stable at ~$3.08 billion, indicating sustained institutional interest.
2. Key Drivers Influencing XRPUSD
a) Regulatory Catalysts
SEC vs. Ripple Settlement: The $50 million settlement (pending approval) resolves legal uncertainty, with Ripple CEO Brad Garlinghouse hinting at potential payment in XRP to fund the U.S. crypto reserve.
Financial Freedoms Act: Proposed legislation allowing crypto in U.S. retirement accounts could drive institutional inflows.
b) Institutional Adoption
HashKey XRP Tracker Fund: Launched in Asia on April 18, offering institutional exposure to XRP without direct ownership (Ripple is a lead investor).
Hidden Road Acquisition: Ripple’s $1.25 billion purchase of a U.S.-regulated brokerage firm aims to expand XRP liquidity for institutional clients.
c) Macro Factors
Tokenization Boom: The global tokenization market is projected to grow from $0.6 trillion in 2025 to $18.9 trillion by 2033, positioning XRP as a cross-border payment "bridge".
Correlation with Equities: XRP has shown reduced correlation with volatile markets (e.g., Nasdaq’s -10.5% YTD decline), reducing systemic risk.
3. Price Forecast
Scenario Target Triggers/Risks
Bullish $2.50-$2.55 Break above $2.18 resistance + sustained volume.
Neutral $2.12-$2.25 Consolidation near $2.18 + mixed macro signals.
Bearish $2.00-$1.95 Failure to hold $2.18 + broader market sell-offs.
4. Strategic Recommendations
Short-Term (2-4 Days): Wait for a clear breakout above $2.18 or a drop below $2.00 to confirm direction.
Mid-Term (1-2 Weeks): Enter long positions on a sustained break above $2.18, with a stop-loss at $2.00.
Monitor :
SEC approval of XRP ETFs (72 proposals pending).
Progress on the Financial Freedoms Act.
Nasdaq’s performance (indicator of risk sentiment).
Final Summary
XRPUSD is at a critical inflection point, balancing institutional momentum against technical uncertainty. A break above $2.18 will validate the bullish case for $2.50-$2.55, while a failure risks a retest of $2.00. Investors should prioritize risk management amid evolving regulatory and macroeconomic dynamics.
Price Outlook (April 21-25): $2.20 ±5% (neutral scenario), with asymmetric upside potential if institutional activity accelerates.
-----------------------------------------------------------
Traducción al Español:
La tendencia de XRPUSD en los próximos días será neutral a corto plazo (2-4 días) con posibles oscilaciones técnicas, pero claramente bullish a mediano plazo (1-2 semanas) debido a factores institucionales, regulatorios y técnicos favorables. Se prevé un objetivo clave en $2.50-$2.55 si se superan niveles de resistencia, con riesgos de retroceso a $2.00 en caso de fracaso.
Análisis Detallado
1. Tendencias Recientes (últimas 2 semanas)
Precio: XRP ha consolidado entre $2.00 (soporte clave) y $2.18 desde mediados de abril, con un repunte del 11.7% el 10 de abril tras acumulación de "whales" (1 billón de dólares en 7 días).
Técnicos:
Soportes: $2.00 (nivel psicológico), $1.95 (media móvil de 200 días).
Resistencias: $2.12 (nivel de Fibonacci), $2.185 (resistencia anterior), $2.25 (objetivo de la RSI).
Indicadores : RSI neutral (~40), volumen estable (~$3.08B).
Patrones : ruptura de línea de tendencia bajista el 21 de abril, confirmando posible reversión.
2. Factores Clave que Influencian el Precio
a) Regulación y Legalidad
SEC vs. Ripple: El 7 de agosto de 2024, Ripple pagó $125M por violaciones técnicas, pero XRP no se clasificó como "security" 4. En abril 2025, se acordó un settlement de $50M (con posibilidad de pago en XRP), lo que elimina incertidumbre regulatoria.
Nueva Legislación: El "Financial Freedoms Act" de EE.UU. permitirá invertir en crypto en cuentas de jubilación, beneficiando a XRP como activo estadounidense 7.
b) Actividad Institucional
Fondo de Rastreo de XRP: HashKey Capital lanzó el primer fondo institucional de XRP en Asia, con Ripple como inversor ancla.
Adquisición de Hidden Road: Ripple compró una corredora institucional por $1.25B para expandir liquidez en XRP.
Futuros de XRP: Coinbase planea lanzar contratos futuros (aprobación pendiente de la CFTC).
c) Macro y Mercados
Correlación con Acciones: El mercado accionario estadounidense muestra volatilidad por tensiones comerciales (tarifas de Trump) y riesgos de recesión. XRP ha mostrado independencia parcial de las acciones (correlación decreciente con Nasdaq).
Tokenización: El mercado global de activos tokenizados crecerá de $0.6T en 2025 a $18.9T en 2033, con XRP como "puente" para pagos internacionales.
3. Predicción de Precios
Escenario Precio Objetivo Riesgos
Bullish $2.50-$2.55 Superación de $2.18 y volumen constante
Neutral $2.12-$2.25 Consolidación técnica y espera de datos macro
Bearish $2.00-$1.95 Fracaso en romper $2.18 y deterioro de sentimiento
4. Recomendaciones
Corto plazo (2-4 días): Esperar claridad en la ruptura de $2.18 o retroceso a $2.00.
Mediano plazo (1-2 semanas): Posicionarse en breakout por encima de $2.18 con stop-loss en $2.00.
Factores a Monitorear:
Aprobación de ETF de XRP (72 propuestas pendientes en la SEC)
Avances en el "Financial Freedoms Act" 7.
Performance de acciones tecnológicas (Nasdaq)
Resumen Final
XRP está en un momento crítico de consolidación, con factores institucionales y regulatorios a favor, pero expuesto a volatilidad de mercado. La ruptura de $2.18 será clave para confirmar el rally hacia $2.50. Inversores cautelosos deberían esperar señales claras de dirección técnica.
Precio objetivo (21-25/04/2025): $2.20 ± 5% (escenario neutral), con riesgo de caída a $2.00 si no se confirma la tendencia.
xrp que son los CIRCULOS?Bueno, estos nos marcan las resistencias pero tambien las posibles oportunidades.
Es complicado. SIGUIENDO la secuencia de resistencias paralelas en bajada, podemos decir que el precio rebotarà, a la baja.
Esta marcado asi en la resistencia y siempre ha pasado asi.
SI cruzas los dedos... quizas...
Predicción XRP para las próximas 2 semanasAnálisis de Precios y Predicción de Tendencia
El precio de Ripple (XRP) ha mostrado una dinámica interesante desde diciembre de 2024 hasta el 1 de marzo de 2025. Comenzó alrededor de $2, alcanzó un máximo de $3.06 el 1 de febrero de 2025, y luego cayó a $2.02 el 28 de febrero, recuperándose ligeramente a $2.19 el 1 de marzo. Esta volatilidad refleja un mercado en constante cambio, con un aumento inicial impulsado por desarrollos positivos como el lanzamiento del stablecoin RLUSD y un entorno regulatorio más favorable, seguido de una corrección significativa en febrero.
Para las próximas dos semanas, desde el 1 de marzo hasta el 15 de marzo de 2025, parece probable que el precio de XRP tenga una tendencia alcista, apoyado por factores fundamentales como la aprobación potencial de un ETF de XRP y un mercado cripto más amigable. Sin embargo, dado el reciente declive, podría haber consolidación entre $2.02 y $2.57 antes de intentar romper resistencias clave. Esto es una predicción basada en análisis técnico y fundamental, pero la naturaleza volátil de las criptomonedas significa que hay riesgos de movimientos inesperados.
Un detalle inesperado es que, a pesar de la caída reciente, el interés institucional y las asociaciones, como la colaboración con Archax en noviembre de 2024, podrían impulsar una recuperación más fuerte de lo anticipado.
Nota Detallada del Análisis
El análisis de los precios de Ripple (XRP) desde diciembre de 2024 hasta el 1 de marzo de 2025, junto con la predicción para las próximas dos semanas, se basa en una combinación de datos históricos recopilados de varias fuentes y métodos de análisis técnico y fundamental utilizados por traders y expertos en mercados financieros. A continuación, se presenta un desglose detallado del proceso y las conclusiones.
Contexto y Recopilación de Datos
El período de análisis abarca desde diciembre de 2024 hasta el 1 de marzo de 2025, con el objetivo de identificar patrones de precios y aplicar indicadores clave. Dado que no se pudo acceder a datos diarios completos directamente, se recopilaron puntos de precio específicos de fuentes como Coinbase, CryptoNews, y artículos de noticias financieras. Los puntos clave incluyen:
En diciembre de 2024, XRP comenzó alrededor de $2, con un aumento notable el 17 de diciembre a $2.71 tras el lanzamiento del stablecoin RLUSD, y una corrección a $2.20 el 24 de diciembre.
En enero de 2025, no se encontraron datos específicos, pero se estimó un aumento gradual basado en el precio de $3.06 el 1 de febrero de 2025, sugiriendo un promedio de alrededor de $2.80 para enero.
En febrero de 2025, el precio alcanzó un pico de $3.06 el 1 de febrero, cayó a $2.57 el 22 de febrero, y luego a $2.02 el 28 de febrero, con una recuperación leve a $2.19 el 1 de marzo de 2025.
Estos puntos se derivaron de informes y predicciones, ajustados para reflejar movimientos lineales entre fechas conocidas, como un aumento diario de aproximadamente $0.0215 desde el 24 de diciembre de 2024 hasta el 1 de febrero de 2025, y disminuciones posteriores basadas en cálculos similares.
Análisis Técnico
Dado el conjunto limitado de datos, se aplicaron indicadores técnicos de manera aproximada. Se identificaron niveles de soporte y resistencia:
Soporte en $2.00 (diciembre de 2024) y $2.02 (febrero de 2025).
Resistencia en $2.71 (diciembre de 2024) y $3.06 (febrero de 2025).
Se intentó calcular promedios móviles, como un promedio móvil de 3 meses (diciembre a febrero: $2.30, $2.80, $2.55, promedio $2.55), mostrando que el precio actual de $2.19 está por debajo de este promedio, sugiriendo una tendencia bajista reciente. Sin datos diarios completos, no se pudieron calcular indicadores como RSI o MACD con precisión, pero el patrón general mostró un aumento inicial, un pico, y una corrección significativa, típico de un mercado en consolidación.
Análisis Fundamental
Los factores fundamentales incluyen desarrollos positivos como el lanzamiento del stablecoin RLUSD el 17 de diciembre de 2024, que impulsó el precio a $2.70, y declaraciones del CEO de SBI el 29 de noviembre de 2024 sobre el uso de XRP en Japón para 2025. Además, la posibilidad de un ETF de XRP y un entorno regulatorio más favorable bajo la administración Trump, mencionada en informes de Forbes, sugieren un potencial alcista. Sin embargo, la reciente corrección podría indicar toma de ganancias o incertidumbre del mercado.
Predicción para las Próximas Dos Semanas
Para el período del 1 de marzo al 15 de marzo de 2025, la predicción se basa en la recuperación reciente del precio de $2.02 el 28 de febrero a $2.19 el 1 de marzo, junto con factores fundamentales positivos. Se espera que el precio intente romper la resistencia en $2.57 (nivel de febrero de 2025), con un rango probable entre $2.19 y $2.57. Sin embargo, dado el reciente declive, existe la posibilidad de consolidación entre $2.02 y $2.57, o incluso una caída si el soporte en $2.02 falla.
La tendencia probable es alcista , apoyada por el interés institucional y la recuperación inicial, pero con cautela debido a la volatilidad pasada. Un detalle interesante es que, a pesar de la caída, asociaciones como la de Archax con Ripple en noviembre de 2024 podrían impulsar una recuperación más fuerte, aunque esto depende de futuros anuncios.
XRP 21 DE MARZOBuenas muchachos y muchachas.
Entiendo que todos estan tristes por las bajadas de Febrero. todos los youtubers diciendo que Febrero siempre es Positivo (realmente esto no es asi),
Mi idea es un poco a futuro, precisamente al 21 de Marzo dia de la primavera en el norte, dia del otoño en el sur.
Creo que XRP puede volver a los máximos en los que estuvimos estas semanas pasadas, actualmente estamos en un carril bajista, y dependiendo de la Vela de hoy y hasta el domingo, podremos decir si viene una recuperación o no.
En estos momentos estamos en lo mas bajo del canal, seria buena opcion de compra.
XRP MarzoEs hora de arriesgar.
Creo que nadie hara un trabajo asi como el que planteo aqui:
XRP en 2,20$ pero veo que estamos en el suelo de la linea de soporte, que ha tocado varios puntos.
Por eso digo arriesgar, ya que hay pocas señales de un levantamiento de mercado.
De pasar lo que digo: Xrp subirá a 2,60$
Qué está ayudando y perjudicando a XRP en este momento.XRP enfrenta una creciente presión bajista mientras lucha por mantenerse por encima del nivel de soporte de $2.45 en medio de un débil apetito por el riesgo en el criptomercado.
El XRP ha caído por debajo de la SMA de 50, 100 y 200 días, lo que indica una tendencia bajista. En el plazo de cuatro horas, el XRP se ha desglosado de un patrón de triángulo ascendente, reforzando la perspectiva bajista. Sin embargo, el indicador Chaikin Money Flow (CMF) se ha vuelto positivo recientemente, lo que sugiere un aumento en el interés de compra.
La especulación en torno al CEO de Ripple y su conexión con Donald Trump se ha reducido un poco recientemente. Aunque también se ha especulado sobre la posibilidad de que XRP se considere para su inclusión en la reserva estratégica del gobierno de EE.UU., impulsada por el reciente intercambio de Donald Trump de un artículo sobre la creciente presencia de Ripple en EE. UU.
Análisis de la Tendencia y Volumen de XRP fin de febrero 2025XRP (Ripple)
Tendencia a Corto Plazo: (Escenario Alcista)
Catalizadores Clave:
Potencial Aprobación de ETF: Bloomberg estima un 65% de probabilidad de aprobación de ETF de XRP, lo que podría atraer flujos institucionales significativos.
Adopción Institucional: El Bank of America adoptó XRP para transacciones internas, reforzando su utilidad en pagos transfronterizos.
Licencias Regulatorias: Ripple obtuvo dos nuevas licencias en EE.UU. (Nueva York y Texas), ampliando su operación en 31 estados.
Niveles Técnicos:
Resistencias:
2.80 (clave para un impulso hacia 2.80 (clave para un impulso hacia 3.30) y 3.39 (máximo reciente).
Un cierre por encima de 3.39 (máximo reciente).Uncierreporencimade2.82 confirmaría un patrón de "copa con asa" alcista.
Soportes:
2.60 (soporte inmediato) y 2.60 (soporte inmediato) y 2.50 (nivel crítico en caso de presión bajista).
Indicadores: RSI en 62 (control alcista), EMA 20 cruzando al alza.
Riesgos:
Volatilidad Legal: El caso SEC vs. Ripple sigue pendiente, aunque se espera una resolución en 2025 bajo la nueva administración pro-cripto de Trump.
Corrección Técnica: Si no se mantiene $2.60, podría retroceder a $2.60, podría retroceder a $2.33 o incluso a $1.96.
Volumen:
Aumento Reciente: El lanzamiento del stablecoin RLUSD y las noticias de ETFs han elevado el interés, con entradas netas de $21 millones en productos institucionales.
Liquidaciones: En las últimas 24 horas, se liquidaron $3.08 millones en futuros, con predominio de posiciones cortes (60%).
Perspectiva: Alcista moderada, con potencial para testear 3.00 − 3.20 si se mantiene el impulso regulatorio y técnico.
Acción: Monitorear el nivel de $2.80 y noticias sobre ETFs o el caso SEC.
SELLMi gente si coincidi con vuestro analisis lo meteis,
si no lo descartais vale, si gustais vosotros esperais
confirmacion en temporalidad menores como son 5m, 3m, 1m
que te haga un Strong High
para que te de mas seguridad y sirve tambien para reducir Stop Loss
dependiendo que tipo de trader sois
Scalping Trading, Day Trading, Swing Trading o Position Trading
Probabilidades de subida de precios XRPAnálisis Técnico de XRPUSD (Últimas Dos Semanas hasta el 12/02/2025)
Basado en los datos disponibles hasta la fecha actual (12/ febrero/2025), el precio de XRP ha mostrado una dinámica mixta, con movimientos clave en soportes, resistencias y patrones técnicos. A continuación, os desgloso el análisis en categorías críticas:
1. Comportamiento Reciente del Precio (Últimas Dos Semanas)
- Rango de precios: Entre $2.33 y $2.86, con volatilidad impulsada por noticias regulatorias y acumulación institucional .
- Tendencia actual: Alcista moderada, respaldada por un volumen creciente en las subidas y correcciones controladas.
- Eventos clave:
- Ruptura de la resistencia en $2.46 el 9/02, seguida de una consolidación cerca de $2.40 .
- Acumulación de ballenas: Inversores con 1-10 millones de XRP aumentaron sus reservas en un 37% en dos meses, respaldando la confianza a largo plazo .
2. Indicadores Técnicos Clave
- Medias Móviles:
- EMA 21 días: Nivel crítico en $2.67. Una ruptura sostenida aquí confirmaría un impulso alcista .
- EMA 50 días: Soporte dinámico en $2.38, validando la tendencia positiva .
- MACD:
- Divergencia alcista en el histograma, con la línea MACD (azul) por encima de la señal (naranja), indicando fuerza compradora .
- RSI (14 períodos):
- Actualmente en 64, cerca de la zona neutral (50-70), sin señales de sobrecompra inmediata .
- Volumen:
- Aumentó un 22% durante las subidas recientes, validando la participación del mercado . Sin embargo, una disminución podría indicar consolidación .
3. Zonas de Soporte y Resistencia
- Resistencias clave:
- $2.46: Resistencia inmediata tras corrección reciente .
- $2.67 (EMA 21): Pivote técnico para confirmar tendencia alcista .
- $2.81-2.91: Niveles asociados al retroceso de Fibonacci 0.702 y resistencia histórica .
- Soportes críticos:
- $2.30-2.33: Área de alta actividad compradora, respaldada por órdenes de compra masivas .
- $2.10-2.20: Soporte estructural en caso de corrección profunda .
4. Zonas de Liquidez y Patrones Gráficos
- Triángulo simétrico: Formado desde diciembre de 2024, con posible ruptura alcista si se supera $2.50.
- Liquidez en exchanges: Reducción de 45 millones de XRP en reservas, señalando acumulación a largo plazo y menor presión vendedora .
5. Escenarios Probables y Previsión de Precio
Escenario Alcista (60% probabilidad):
- Si XRP mantiene el soporte en $2.30 y rompe $2.67, el precio podría buscar $2.81 (nivel de Fibonacci) y luego $3.00 (resistencia psicológica).
- Un cierre semanal por encima de $2.91 abriría la puerta a $3.84 (máximo histórico) .
Escenario Neutral/Bajista (40% probabilidad):
- Una ruptura de $2.30 activaría corrección hacia $2.10-2.00, con posible consolidación en $1.96 (retroceso de Fibonacci 0.382) .
- El RSI cerca de 70 y la resistencia en $2.46 podrían limitar avances inmediatos .
Objetivos a Corto/Mediano Plazo (1-3 meses):
- Meta conservadora: $2.81-2.91 (basado en Fibonacci y acumulación institucional) .
- Meta optimista: $3.40-4.00 (si se confirma una onda de impulso según Elliott) .
6. Conclusión y Recomendaciones
El precio de XRP se encuentra en una fase decisiva, con soportes sólidos y resistencias técnicas claras. La combinación de indicadores alcistas (MACD, volumen) y factores fundamentales (avances regulatorios, acumulación de ballenas) sugiere un sesgo positivo hacia $3.00. Sin embargo, los traders debemos vigilar:
- Niveles clave: $2.30 (soporte) y $2.67 (resistencia).
- Eventos macro: Resolución del caso Ripple vs. SEC y cambios en la política regulatoria de EE.UU. .
En resumen, la previsión técnica apunta a un rango de $2.81-3.40 en las próximas 6-8 semanas, con riesgos controlados si se mantienen los soportes críticos.
XRP posible escenarioHola personitas, traigo este analisis ya que veo que mis haters no hacen nada si yo no lo hago primero. ya me comentaran aqui seguramente.
Bueno sinplemente he hecho una proyeccion basandome en los ultimos movimientos, de que será, lo que nos depare el futuro.
Creo que podemos llegar a los 6$, podriamos tener de soporte esa linea pintada de verde, como lo fuese en el pasado, la misma linea pero en otro momento, juntando los topes.
Adios.
Análisis Técnico XRP/USDSituación de indecisión en Ripple, la caída desde niveles Top le ha dejado tocada. En este video os doy algo de luz porque el gráfico tiene mala pinta, pero podría ser que nos otorgue alegrías.
En tal caso como siempre digo no es una recomendación de compra, si quieres alguna contacta conmigo jaja