Ideas de trading de US30
Dow Jones: Desangrado total tras el reporte de la FED🛑 El Dow Jones tras el reporte todo se vino abajo, hace varios días que lo venimos analizando y esperando un MKS o algún indicio de que nos habilite zonas de compra, las cuales nunca aparecieron. Terminó de romper en corto hasta el gráfico diario (abajo imagen).
🛑 Ahora, el precio está en caída libre, diferente al Nasdaq y al S&P. Por el momento, no veo zonas limpias ni para vender ni para comprar.
👉 ¿Será momento de dejarlo descansar hasta el próximo año? Compartan sus ideas y sigan el análisis. 🚀
¿Por qué Dow Jones tiene mala racha?El Dow Jones Industrial Average (DJIA) (Ticker AT: USAIND) ha experimentado recientemente su racha negativa más prolongada desde 2018, acumulando ocho sesiones consecutivas de caídas. Esta tendencia a la baja comenzó el 4 de diciembre, cuando el índice cerró por primera vez en la historia por encima de los 45.000 puntos. Desde entonces, ha mostrado una tendencia descendente, reflejando la volatilidad y las fluctuaciones del mercado en el período actual. Durante este período, el DJIA ha mostrado una tendencia a la baja, mientras que otros índices como el Nasdaq han experimentado incrementos, alcanzando nuevos máximos históricos. Por ejemplo, el Nasdaq subió un 1,24% y cerró en nuevos máximos históricos, mientras que el S&P 500 avanzó un 0,38%. Sin embargo, estos cierres positivos fueron consecuencia del buen comportamiento de unos pocos valores, como Alphabet, Apple y Tesla, que marcaron nuevos máximos históricos.
La reciente caída del Dow Jones Industrial Average (DJIA), se debe a varios factores que han generado incertidumbre en los mercados. Aquí están las principales razones detrás de este comportamiento:
1. Preocupaciones por las Tasas de Interés
• La persistencia de tasas de interés altas por parte de la Reserva Federal (Fed) para combatir la inflación sigue afectando negativamente a sectores sensibles, como el inmobiliario y el industrial.
• Los inversores temen que estas tasas puedan prolongarse, limitando el crecimiento económico.
2. Temores de Recesión
• Datos económicos mixtos, como una desaceleración en el consumo y en la producción industrial, han alimentado preocupaciones sobre una posible recesión en 2024.
• Aunque el mercado laboral sigue siendo sólido, otros indicadores, como el índice manufacturero, reflejan debilidad.
3. Impacto del Sector Industrial
• Dado que el DJIA está compuesto en gran parte por empresas industriales y de bienes de consumo, cualquier debilidad en estos sectores impacta directamente en su desempeño.
• Empresas clave del índice, como Boeing y Caterpillar, han sufrido retrocesos debido a la incertidumbre global.
4. Fortaleza del Dólar
• El fortalecimiento del dólar frente a otras monedas afecta negativamente a las empresas del DJIA con alta exposición internacional, reduciendo la competitividad de sus productos en el extranjero.
5. Rotación Hacia Otros Índices
• Los inversores están favoreciendo índices más expuestos al sector tecnológico, como el Nasdaq, que ha tenido un desempeño positivo gracias al impulso de la inteligencia artificial y otros avances tecnológicos.
6. Tensiones Geopolíticas
• Las incertidumbres en Medio Oriente, así como las tensiones comerciales entre EE.UU. y China, han incrementado la aversión al riesgo, afectando especialmente a empresas globales del DJIA.
En el aspecto técnico el índice ha tenido varias jornadas bajistas que están alcanzando su última zona de soporte cercana a los 43.300 puntos. Si esta zona se perfora podría evolucionar en dirección al punto de control cercano a los 42.100 puntos. En contraposición, el índice actualmente se encuentra en sobreventa del 41,72% y sus cruces de medias no indican cambio de dirección. Si observamos el MACD si se ha dado un giro de la tendencia de la media de 12 cruzando por debajo de la media de 26, lo que muestra que en el corto plazo esta situación no parece haber cambiado.
Es importante destacar que el DJIA es un índice ponderado por precio, lo que significa que las acciones de mayor precio tienen un impacto más significativo en su movimiento. Por lo tanto, las fluctuaciones en los precios de acciones de alto valor pueden influir considerablemente en el comportamiento del índice.
Para los inversores y analistas, esta racha negativa del DJIA subraya la importancia de monitorear las tendencias del mercado y considerar factores como la composición del índice, las condiciones económicas globales y las políticas monetarias que pueden influir en el rendimiento de los índices bursátiles.
Ion Jauregui – Analista ActivTrades
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
DOW JONES: Última zona de interés comprador📉 Resumen:
🔹 El precio ha estado cayendo constantemente y ahora se encuentra en mi última zona de interés comprador.
🔹 En el gráfico diario pueden ver que está en la zona de compras del super trend.
🔹 Si la zona es eliminada, dejo de pensar en largos.
📌 Estrategia actual:
🔹 Me gustaría ver una reacción que elimine la zona de ventas del super trend y que forme una zona de compras institucional.
🔹 Si esto sucede, podría tomar decisiones en favor de largos.
ANALISIS US30 17/12/24El US30 en la actualidad demuestra que esta generando un movimiento en corto como consecuencia de un posible descanso dado a raíz de alcanzar un nuevo máximo histórico, motivo por el cual se plantea la perspectiva de que el precio esta teniendo una posible tendencia bajista que apenas esta dando el primer movimiento de 3 para confirmar la finalización de dicho descanso. Actualmente estoy esperando que de dicho retroceso se genere el movimiento a que posiblemente llegue a la zona planteada del fibo de retroceso del 78.6% que confluye con una zona de reacción institucional mensual que funciona como soporte como posible punto de finalización del movimiento A del retroceso que se esta formando para dar inicio al movimiento B el cual es el mas interesante de operar debido a que la confluencia de las tendencias es alcista, motivo que denota que para ir a favor de la tendencia es factible buscar compras
Dow Jones: Retroceso en curso📉 Contexto:
🔹 El índice sigue cayendo sin mostrar señales claras de fondo en este retroceso.
🔹 Nos acercamos a la zona del SuperTrend del gráfico diario, que ya fue respetada en dos ocasiones anteriores.
🔹 Escenario a evaluar: Esperar a ver si el precio reacciona en esa zona o si comienza a girar antes.
📌 Plan de acción:
🔹 Paciencia, esperar confirmaciones claras antes de posicionarse.
Dow Jones: Paciencia antes de tomar acción📉 Contexto:
🔹 El índice está llegando a zonas clave, pero aún no muestra señales claras de reversión.
🔹 Espero una modificación en la estructura del precio para considerar largos.
📌 Plan de acción:
🔹 No opero cortos ni largos hasta que el precio confirme una dirección.
Dow Jones: Expectativa de Retroceso Antes de Nuevas Compras📉 Actualmente, el Dow Jones parece estar alineándose para realizar el retroceso esperado antes de buscar compras nuevamente.
📌 Zonas clave de atención:
Soporte gris: Formado por la ruptura del pivote en el gráfico diario.
EMA 480: Equivalente a la EMA 20 en el gráfico diario, justo en el nivel del 100% de la extensión de Fibonacci.
🤔 Lo ideal sería que el precio alcance esta zona para luego reaccionar al alza. Sin embargo, aún faltan al menos uno o dos días para que el panorama se aclare completamente.
Dow Jones: ¿Retroceso o continuación?📊 Análisis actual:
✅ El índice está en un rango sin dirección clara, lo que genera incertidumbre sobre si continuará subiendo o realizará un retroceso.
💡 Cómo lo veo:
1️⃣ Diario: Creo que es probable un retroceso hacia la EMA 20 antes de plantear nuevas subidas.
2️⃣ 1 Hora: Existe una zona de compras importante, pero no tomaré entradas desde ahí a menos que la elimine y el precio se gire rápidamente al alza.
⚠️ Estrategia: Observar patrones claros antes de considerar operaciones.
#DowJones #AnálisisTécnico #Trading
ZONAS CLAVES EN EL US30 DICIEMBRE 2024Zonas claves en EL US30 para poder anticipar precios altamente claves para entradas por ruptura o entradas por rebote solo en los precios marcados en el análisis
ojo: el uso de estas zonas de alta probabilidad de interés de las manos fuertes es solo para DICIEMBRE