Ideas de trading de CAC40
$CAC40 DTF... Análisis de soportes y resistencias.$CAC40 DTF... En este análisis lo que podemos delimitar es la zona de soporte color amarilla, si la respeta como objetivo primario buscar los 4,872.42 unidades y de lo contrario rompe y podría proyectar una baja hasta la zona de soporte en 61,8 justo en los 4,244.55 unidades...
CAC40: Próxima zona importanteEn cuanto al CAC40, es cierto que se han aguantado los mínimos del día 1 de octubre y, aunque eso en si mismo en una noticia positiva, lo cierto es que le sigue faltando tracción alcista para intentar batir con garantías los techos del canal descendente.
Podría caer algo más debido a que la sobreventa no es todavía predominante en el índice. La situación solo mejoraría considerablemente de conseguir batir en cierre diario los 5.000 puntos.
Somos positivos con el CAC40Comprar en mínimos fue una buena idea. Prueba de ello ha sido el resultado desde entonces. El CAC40 francés se sirvió de los mínimos del rango lateral para inician un nuevo desplazamiento hacía la zona de resistencia, la cual entendemos con la parte alta de un canal ligeramente descendente que empezó a tomar forma tras los máximos de junio.
Era de esperar que la llegada a esta zona de resistencia ascendente, sobre los 5031 puntos, fuera de cierta dificultad para los intereses de los alcistas. A pesar de ello, seguimos confiando en la tendencia de fondo del Mercado.
De hecho, el potencial alcista que encontramos en el CAC40 es superior incluso al del DAX30. Una superación de los máximos situados en los 5031 puntos activaría un doble objetivo hasta los 5600 puntos en primer lugar y los 6.000 puntos en el medio plazo.
Por lo tanto, seguimos manteniendo nuestra estrategia alcista que planteamos hace dos semanas.
CAC40: Un intento másSi en el índice alemán hacíamos referencia a la resistencia a la que se enfrentará en los máximos anuales pre-covid19… en el caso del CAC40 tenemos que comentar una situación muy diferente.
La siguiente resistencia la tenemos en la media móvil descendiente de 200 sesiones y, en segundo lugar, en los 5200 puntos. En esta zona están situados los techos desde junio de este año. Igual que hemos comentado en el EuroStoxx50, superar esta zona activaría un objetivo hasta los 5.600 puntos.
En nuestro caso, no vamos a modificar nuestra estrategia alcista que planteamos hace dos semanas en los 4.700 puntos. Sin embargo, en el poco probable caso de que el CAC40 fuera repelido con fuerza en la zona de la media móvil, sobre los 5100 puntos, se podría activar una figura de vuelta hasta los 4.700 puntos. Esta situación es poco probable.
CAC40: Jugando con fuegoEn cuanto al CAC40 francés, comentar que finalmente se activó la estrategia que comentamos la semana pasada tras llegar a los 4670 puntos zonales. Recordamos que, de perder esta zona en cierre diario, lo más normal es que el CAC40 llegara a los 4216 puntos.
Como podemos ver, durante la semana gran parte del Mercado europeo y en concreto índices con poca fuerza relativa como el CAC40, MIB40 Italiano o nuestro IBEX35 han estado jugando con fuego. Esperemos que las zonas actuales sirvan de apoyo de cara a nuevas subidas.
La siguiente resistencia en el CAC40 la tenemos en los 4860 y el objetivo de medio plazo lo seguimos situando en los 5114 puntos.
CAC40: Aguantar o caerEn cuanto al CAC40 Francés, la situación es relativamente parecida al DAX30 alemán. Digo relativamente porque hay un detalle que puede marcar la diferencia: mientras el índice alemán está haciendo soporte sobre la media móvil de 200 sesiones, el índice francés lo hace por debajo, teniendo a la media como principal resistencia dinámica.
A partir de aquí, si que encontramos soporte en los niveles actuales, que coincide con los techos marcados entre la recuperación de abril y mayo. Lo más normal es que la zona de los 4624 puntos acabe sirviendo como soporte.
De no ser así, el panorama se complicaría bastante, ya que la segunda llegada en caso de caída serían los 4216 puntos. Estaríamos ante una caída adicional del 9,60%.
CAC40: En busca de catalizadoresSin rumbo claro alguno, aunque la lateralidad en si ya es rumbo, sigue el CAC40. No termina de decidir que dirección tomar. La buena noticia es que la zona de stop la tenemos muy clara, e incluso también el punto en el cual entraremos compradores.
Lo más probable es que durante las próximas sesiones se intenten batir los techos establecidos en los últimos cierres semanales.
De cualquier modo, si las cosas se pusieran mal de cara al inicio de la próxima semana, debemos tener en cuenta que la zona que no podemos perder son los mínimos de junio y de julio.
CAC40: No perdamos la pacienciaDebemos tener la paciencia. En la operación que hace meses comentamos en la plata, especulábamos con un objetivo superior al 30%. Debía superar una clara zona de resistencia. Al final, después de varios intentos, la plata se disparó cual cohete alcanzando nuestro objetivo en dos o tres sesiones.
Con esto quiero decir, que debemos tener paciencia. La operación de la plata, y la del AUDUSD en el mercado Forex (también la comentamos por aquí) nos supuso varias semanas de darle seguimiento al activo hasta que, por fin, se activó. Naturalmente, debe cogernos con una orden de compra puesta en el bróker ya que, de no ser así, podríamos quedarnos fuera.
En el caso del CAC40, la operación que llevamos comentando desde hace varias semanas es la que se activa si se superan en cierre diario los 5165 puntos. De suceder, las subidas podrían continuar hasta los 6.000 puntos. ¡Estemos atentos!
CAC40: Nada ha cambiado¿Es el CAC40 francés más débil técnicamente de lo que era hace una semana? La respuesta es no. Esto es una prueba más del remoto impacto de Wall Street en el mercado europeo. Esto, a mi modo de ver, es debido a que Wall Street acumulaba una sobrecompra que Europa ni de lejos tenía registrada. Por ese motivo, las caídas en USA están siendo tan grandes y en Europa moderadas.
Así pues, regresando el CAC40, lo más normal es que el periodo lateral siga estando vigente en las próximas sesiones. Solo un cierre por encima de los 5200 puntos o uno por debajo de los 4700 puntos activaría algún tipo de objetivo.
CAC40: La estrategia -todavía- no está activadaNo hay nada nuevo en la operativa. Absolutamente nada. El mercado francés sigue preso de un movimiento lateral que se concentra entre los 4741 puntos y los 5143 puntos. Una perdida de los mínimos supondría una confirmación de una estructura de triple techo. Sin embargo, lo más probable es que actúe en convergencia con los demás índices y, si los lideres americanos y europeos suben, el CAC40 terminará rompiendo los 5143 puntos al alza.
Cuando esta situación se de, activaremos un objetivo alcista hasta los 5870 puntos. Por el momento, seguimos neutrales en el mercado francés, aunque estudiaremos tomar una posición parcial si se vuelven a testear los mínimos del movimiento lateral.
CAC40: Viaje a soportesEn el CAC40, debemos destacar el viaje a los soportes que anticipábamos la semana pasada. La llegada a la media móvil de 200 sesiones sobre los 5130 puntos está siendo una zona de amplia resistencia para el mercado francés.
A partir de aquí, y teniendo en cuenta que la vela que dejó el viernes no es mala, podríamos estudiar comprar en soportes para vender de nuevo a la llegada a los 5000 puntos. Sería una operación conocida como ‘’swing trading’’ (o la terminología que esté ahora de moda) con un objetivo ampliable a los 5870 puntos si establecemos un breakeven en los 4900 puntos.
Estaríamos ante una operación con un amplio potencial de revalorización. Sin embargo, seguimos planteando que la operación más fiable es la que hemos venido adelantando las semanas anteriores. La superación de los 5300 puntos con objetivo en los 5870 puntos con un stoploss en los 4642 puntos.
CAC40: En el punto de miraEl Mercado francés CAC40 está formando un rango lateral ligeramente por debajo de la media móvil de 200 sesiones. En concreto sobre los 5138 puntos. Esta zona es de enorme importancia, ya que de superar esta zona en cierre diario, estaríamos activando un objetivo alcista que nos llevaría a los 5870 puntos, con objetivo prorrogable a los 6000 puntos.
Vamos a estar muy atento a la posible ruptura de esta zona y estableceremos un precio de entrada en los 5140 puntos. El stop de perdidas lo deberemos poner sobre los 4642 puntos como máximo, ya que a partir de este precio se anularía la estructura.
Objetivo de parada para el CAC 40 cerca, luego ..........Como podéis ver con vuestros propios ojos, tenemos otros triángulo invertido (uno de tantos), pues hace unos días publique el del S&P 500. Con ese falso escape, típico de estos patrones, para volver de un plumazo (por eso continuamente, yo hablo en twitter de crack bursátil, y de ahí el no estar buscando suelos, ya nos lo dirá el mercado) , a esa base del triángulo, ahora de cómo reaccione ahí, no voy hacer ningún tipo de predicción. No cabe duda que es un punto de parada, pero si lo pierde, habrá un movimiento violento. Su magnitud de lo dice la teoría de estas formaciones, pero son palabras mayores después del desplome que llevamos y su velocidad. En caso de ruptura violenta, habrá que buscar algún patrón de giro, por velas, para los valientes en busca de ese deseado rebote. Si lo veo lo marcaré, pero yo no lo cogeré...... EURONEXT:PX1
Sesión mixta en EuropaLa sesión de hoy en Europa está cerrando de manera mixta, con 4 de sus principales índices describiendo oscilaciones laterales.
El DAX se encuentra cerca de cerrar ligeramente por debajo de la resistencia de 2018, que a pesar de haber sido superada durante el movimiento intradiario en las sesiones de hoy y del 22 de enero, sigue estando vigente, puesto no hemos tenido un cierre por encima de la misma. El índice alemán, a pesar de mantener vigente la tendencia alcista, se ha mantenido oscilando lateralmente durante las últimas sesiones.
El índice francés se debate entre tener un cierre positivo o negativo. Pero de todas todas se mantiene encerrado en un rango de precios desde mediados de diciembre. La tendencia continúa siendo alcista, pero estamos viendo una pausa en el ascenso iniciado durante el 2019.
Por su parte, el FTSE 100 del Reino Unido, también ha mantenido una oscilación en rango durante lo que va de 2020. Y es que, a pesar de mantenerse lateral desde el 2016, el índice tuvo un incremento importante durante diciembre de 2019, que lo llevó cerca de la resistencia establecida durante ese año. Sin embargo, pareciera haber perdido el impulso y, de momento, se mantiene oscilando dentro de un rango de precios.
Por último, el IBEX 35 de España, también se mantiene pegado a la resistencia establecida en 2018, que a pesar de se superada puntualmente en sesiones anteriores, aún se mantiene vigente puesto no hemos tenido un cruce decisivo que lleve al precio a mantenerse sobre dicho nivel. La tendencia se mantiene en alza, pero, al igual que sus similares, pareciera estar describiendo una pausa antes de lograr una reanudación en su tendencia vigente.
CAC 40 🚀El índice francés TVC:CAC40 continúa su ascenso y se mantiene generando nuevos máximos históricos día tras día.
Tan incredible ha sido el rally alcista que llevó al precio a romper la lateralidad que sostuvo desde marzo del presente año, que de once (11) sesiones, sólo hemos tenido una (1) sola sesión negativa.
En este punto, recomiendo mantener mucha prudencia, ya que podríamos tener cualquier retroceso entre los 5.737 puntos y los 5.657 puntos. Este es el movimiento que esperamos para evaluar si podríamos tener una continuación del movimiento actual o si por el contrario, se podría esperar un retroceso aún mayor.
Nos mantenemos a la espera de mayores señales y oportunidades con mejor relación de riesgo-beneficio.