Ideas de trading de NAS100
NASDAQ 100 - Las Bolsas Mundiales siguen con "Miedo"LA SEMANA PASADA FUE DE VENTAS ¿ESTA ES DE RECUPERACIÓN? EASYMARKETS:NDQUSD
📊 Después de una semana llena de eventos y noticias relevantes, los traders aún esperan un rebote por parte de los índices más importantes de Estados Unidos. Hasta el momento, estos instrumentos han caído más de un 6% desde su máximo histórico. ¿Será este el comienzo de una corrección mayor? Muchos analistas y el público en general coinciden en que estas caídas son completamente justificadas, considerándolas como un ajuste saludable tras un largo período de excesiva codicia.
Un mercado que no para de subir, eventualmente necesita descontar toda la información acumulada y encontrar un "respiro" tras un prolongado período de compras. Gran parte del sector tecnológico había experimentado un repunte notable, con valoraciones desmesuradas; las "7 magníficas" alcanzaron niveles exorbitantes, lo que ha sido una excusa más para finalmente retroceder. Este movimiento parece ser un ciclo de transición de la codicia al miedo.
Noticia importante del día:
Samsung evalúa nueva planta en EE.UU.
Samsung SDI está considerando la construcción de una planta de baterías en Estados Unidos, a pesar de la eliminación de los subsidios para vehículos eléctricos por parte del presidente Trump. La compañía ya colabora con General Motors y Stellantis en Indiana y busca expandir su capacidad para satisfacer la demanda futura.
Análisis técnico:
📈Técnicamente, el índice aún mantiene una estructura sólida. En el momento de la publicación, está intentando repetidamente regresar por encima de la media móvil de 200. Si logra superarla, se espera un fuerte rebote hacia el nivel pivote A. Además, el volumen de transacciones ha incrementado considerablemente desde el inicio de la semana, lo que indica un posible interés en recompras importantes.
¿Qué esperar para el resto de la semana?
Si el precio supera el nivel pivote B, las caídas podrían intensificarse y llegar hasta el soporte 1. Es importante que los traders tengan en cuenta que el índice ha caído durante más de dos semanas, por lo que la extensión de la caída es considerable. Es posible que pronto veamos un descanso en las ventas masivas.
Indicadores como el RSI muestran una sobreventa notable, el MACD está perdiendo gradualmente el histograma de ventas y un cruce hacia el alza comienza a perfilarse.
Recuerde operar con precaución.
Análisis realizado por Alfredo G. Aguilar, Analista de easyMarkets LATAM.
NASDAQ CANAL DESCENDENTE📊 Análisis Técnico del US 100 (15M) 📉
1. Identificación de Patrones y Estructura del Mercado 🔍
📉 Canal descendente: El precio se mantiene dentro de un canal bajista bien definido, con toques en ambas bandas.
⚡ BOS (Break of Structure): Se ha identificado una ruptura de estructura a la baja, confirmando la continuidad bajista.
🔵 Zonas de consolidación: Se destacan bloques en azul donde el precio ha reaccionado previamente.
2. Zonas Claves y Niveles de Interés 🎯
🟣 Order Blocks (OB) y Fair Value Gaps (FVG): Identificados en la zona superior, posibles áreas de oferta antes de una caída.
📏 Fibonacci:
Niveles 0.618 y 0.786 coinciden con OB + FVG + Alto Asia, lo que refuerza la posibilidad de rechazo.
El 0.85 es otro nivel clave de reacción antes de la caída.
📉 Fractales:
Se ha marcado un fractal inferior como posible objetivo bajista.
3. Estrategia de Entrada y Salida 🎯📉
Escenario Bajista:
1️⃣ El precio podría subir hasta la zona de OB + FVG + Alto Asia (niveles 0.786 - 0.85 de Fibonacci).
2️⃣ Se esperaría rechazo con múltiples toques en esa zona antes de caer.
3️⃣ Confirmación de entrada en corto si aparecen velas de reversión o patrones de distribución.
4️⃣ 🛑 Stop Loss: Por encima del último alto en el Order Block.
5️⃣ 🎯 Take Profit: En la parte inferior del canal descendente, con posible extensión hasta el fractal inferior.
4. Indicadores Técnicos y Consideraciones Adicionales 🛠️
📊 Volumen: Un aumento en la zona de OB seguido de una caída en el volumen confirmaría la entrada en corto.
⚡ ATR: Aumento en la volatilidad indicaría posible ruptura fuerte.
🌍 Condiciones macro: Noticias o eventos económicos podrían influir en la volatilidad del índice.
🔥 Conclusión
El escenario más probable sugiere que el precio manipulará la liquidez en la parte superior antes de caer fuertemente 📉. La estructura bajista sigue predominando, y la zona OB + FVG + Alto Asia será clave para validar la caída. 🚀⬇️
NASDAQ : Locura en los mercados GRACIAS a Trump !! Atentos !!Los inversores están deshaciendo sus posiciones de riesgo ante la inminente escalada de la guerra comercial global y buscan refugio en los activos más seguros. La entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses a Canadá y México del 25%, además de una duplicación de los gravámenes de China al 20% ha activado las caídas en las Bolsas.
Los aranceles propuestos suponen las mayores barreras comerciales en varias décadas, y su entrada en vigor distorsiona las cadenas de suministros y encarecerá los precios de bienes de equipo, materias primas, productos industriales y de consumo, incluidos los alimentos que cruzan la frontera. Unas medidas que presionarán la inflación al alza.
---> ¿ Hasta dónde puede caer el precio ?
Si nos fijamos en el gráfico de arriba ( temporalidad DIARIA ) , el precio ha tocado una zona CLAVE donde podría dar por finalizada la fase de retroceso si la respeta o por el contrario , iniciar una fase bajista mucho más profunda.
En el día de hoy la tocó y rebotó automáticamente , pero hay que esperar que se consolide y empiecen los indicadores a marcar TENDENCIA Y FUERZA alcista ( Bull ) en temporalidad H4 y H1. Este viernes se publican las NFP y por tanto será un día clave en los mercados.
Si observamos el gráfico de abajo ( H1 ) , la TENDENCIA es claramente bajista ( Bear ) , y mientras en ese gráfico no veamos una TENDENCIA alcista ( Bull ) , el fin del retroceso no se podrá dar por finalizado.
--> ¿ Qué estrategia podemos seguir ?
SI nuestro PERFIL es AGRESIVO , nos encontramos en una muy zona buena para entrar largos, pero si nuestro PERFIL es CONSERVADOR , deberíamos esperar a que el gráfico en temporalidad H1 o H4 mostrara TENDENCIA y FUERZA alcistas ( Bull ).
Conclusión :
El señor TRUMP y su forma CRAZY de atacar al MUNDO , ha ROTO los mercados y ahora sólo nos falta ver cuándo decide echarse atrás y TRANQUILIZAR nuevamente a los mercados... porque LO HARÁ!!! Es un MANIPULADOR del MERCADO y ese es el problema ( PARA EJEMPLO LO QUE HIZO HACE 2 DÍAS CON LAS CRIPTODIVISAS CARDANO, SOLANA Y RIPPLE ). Utiliza sus mensajes para manipularlo todo y ALGUIEN DEBERÍA PARARLE LOS PIES... Igual Warren Buffet lo hace en cualquier momento :-).
Un saludo y suerte porque nos encontramos en un momento difícil para invertir de forma estable.
Análisis US100:📊 El Nasdaq 100 podría avanzar hacia 22,220.00 y 22,720.00, siempre que el nivel clave de soporte en 21,440.00 se mantenga firme. Si el precio permanece por encima de este nivel, se favorecen posiciones largas. Sin embargo, si el precio cae por debajo de 21,440.00, podríamos observar un movimiento bajista hacia 20,980.00 y 20,530.00.
📌 Técnicamente, el RSI muestra tendencias mixtas, pero con un sesgo alcista predominante.
Nas100 recupera soporte y el mercado recupera optimismo.El Nasdaq 100 (Nas100) muestra signos claros de recuperación tras alcanzar un soporte clave y beneficiarse del renovado optimismo en el mercado tecnológico.
📈 Análisis Técnico:
El índice ha rebotado en una zona de soporte crítico, cerca del nivel de 20,870, mostrando fuerza compradora.
El RSI ha salido de la zona de sobreventa, indicando un posible cambio de tendencia.
El MACD comienza a mostrar señales de cruce alcista, reforzando la perspectiva de un rebote.
📊 Proyección:
Si la tendencia se mantiene, el Nas100 podría dirigirse hacia el nivel objetivo de los 21,227, donde se encuentra la próxima resistencia significativa.
💡 Factor Fundamental:
La reciente decisión de Estados Unidos de crear una reserva de criptomonedas ha inyectado optimismo en el mercado tecnológico. Este movimiento no solo podría beneficiar al sector cripto, sino que también podría impulsar a las grandes tecnológicas, dado su interés creciente en activos digitales y blockchain.
🚨 Recomendación:
Los traders pueden buscar oportunidades de compra cerca del soporte, con un objetivo en la resistencia mencionada.
Mantenerse atentos a las noticias macroeconómicas y las declaraciones de la Reserva Federal, ya que podrían influir en la volatilidad del índice.
📈 ¡Buena suerte en sus operaciones, traders!
NAS100 - Compra a favor de la tendencia HTF + Fear&GreedHistóricamente, cuando el indicador FEAR&GREED llega a extremos, ya sea que se ubique por encima del 75% o por debajo del 25% el mercado suele reaccionar con una alta probabilidad como podemos apreciar en este gráfico. Es un indicador muy efectivo, sin embargo, hay que saber en qué activo aplicarlo puesto que su función no aplica a todo el mercado.
Esto acompañado de nuestro análisis técnico, podemos interpretar compras con una alta probabilidad de efectividad.
En mi caso, planteé 2 escenarios, puesto que sii el precio sigue bajando podemos tomar un mejor punto de entrada y desde luego un mejor RISK/REWARD.
Ema 200 Índices por debajo Los principales induces SP 500 , NAS 100 , DJW Americanos han apertura do por de bajo de los Promedios móviles de 200 periodos , niveles que no se avían al cansado des de los años 2023 .
El mercado se mueva mas rápido que ase 2 años , Las mejores estrategias
para estos mercados es Tomar beneficios y salir corriendo , si te quedas es parando
un milagro te destrozara .
NAS100 QUE SUCEDERA DESPUES DEL REPORTE DE NVIDIA!!!!Después de varios días bajistas en los principales índices del mercado, estamos a la expectativa de los resultados de ultimo trimestre de nvidia, técnicamente el mercado no pudo superar bajos que marcan si las caídas continuarían, y se soporto por encima de estas zonas.
Posible compra en el NasdaqEspero un retroceso complejo hasta el extremo de M15 para una buena compra, ya que el precio mas alla de hacer iBOS y no haber creado un cambio de estructura en dicha temporalidad, se apoyo del 50% del extremo de un POI de H4, y deja un SMT en el camino para inducir. Me ire adaptando a la accion de precio. si primero va a sacar el SMT y cae a mi punto de entrada aun sigue siendo de mayor probabilidad.
¡Prepárate! Nasdaq y BTC Podrían Hundirse… ¿Pero Luego Volar?Quizás nos encaminemos hacia una próxima recesión, y considero que sería necesaria para enfriar verdaderamente la economía. Una señal clave sería un aumento en la tasa de desempleo, lo que reduciría el consumo y, en consecuencia, desaceleraría la economía de manera más efectiva.
En ese escenario, surgiría una oportunidad para una corrección en los mercados y la compra de activos de riesgo. La Reserva Federal (Fed) se enfrentaría a un panorama en el que el desempleo estaría en aumento mientras la inflación continuaría descendiendo, lo que podría llevar a un giro en su política monetaria, con una posible reducción de tasas de interés para estimular la economía.
Históricamente, las recesiones han sido seguidas por fuertes recuperaciones en los mercados financieros, por lo que un ajuste en los precios de los activos podría representar una oportunidad estratégica para los inversionistas a largo plazo.
Posible venta en Nasdaq.Espero un posible retroceso de correcion para las ventas que estan desarrollando los inversores a causa de la incertidumbre que estan teniendo viendo la economia americana ser golpeda por la poca oportunidad que tiene el Presidente Trump de evadir la estanflacion y crash bursatil que se avecina.
El miercoles NVDIA la empresa teconologica mas grande actualmente tendra el resumen trimestral de sus ganancias, si es menor al anterior trimestre veremos una caida abismal, y para eso espero el retroceso mencionado y asi esperar mis confirmaciones intradiarios y subirme a la ola.
En caso contrario seguire la accion de precio y las fundamentales para actualizarme en el dia a dia.
NASDAQ 100 ¿SE INICIA UNA CORRECCIÓN MAYOR?
📊 En el gráfico del NASDAQ 100 (US100), observamos una estructura de Ondas de Elliott que parece haber completado una Onda 5, con un doble techo en 22,216 USD, señal de agotamiento de la tendencia alcista.
Ahora el mercado está en una zona clave donde podría definirse si hay una nueva fase impulsiva o una corrección más profunda.
Puntos clave del análisis:
🔹 1️⃣ Doble Techo en 22,216 USD: Se ha formado una resistencia fuerte con rechazo, indicando posible finalización del ciclo alcista.
🔹 2️⃣ Corrección ABC en desarrollo: Si el precio pierde los 21,000 USD, podríamos ver una caída hacia los 19,800 - 18,600 USD en el corto plazo.
🔹 3️⃣ Estructura Alcista en Riesgo: La ruptura de la directriz alcista podría desencadenar una liquidación más profunda hasta la zona de 15,000 - 16,000 USD, cerrando la estructura completa.
🔹 4️⃣ Flujo de Órdenes: Se observa disminución del interés comprador en los máximos, lo que sugiere fase de distribución antes de una caída.
🔹 5️⃣ Volumen en caída: La falta de volumen en la última subida es otro indicio de agotamiento del impulso alcista.
💡 📊 Escenarios posibles:
✅ Escenario Alcista:
Si el precio se mantiene por encima de 21,000 USD, podríamos ver un nuevo intento de romper la resistencia en 22,216 USD. La confirmación sería un cierre diario por encima de 22,500 USD con volumen.
❌ Escenario Bajista (Corrección ABC):
Si el precio pierde 21,000 USD, podríamos ver una corrección más profunda con objetivos en 20,500 - 19,800 USD y, en caso de más presión bajista, caída hacia 18,600 USD.
Escenario Extremo:
Si el mercado entra en una fase de aversión al riesgo y rompe los 18,600 USD, el precio podría buscar los 15,000 - 16,000 USD, cerrando la estructura alcista de largo plazo.
📢 🎯 Conclusión y estrategia:
🔸 Nivel clave a vigilar: 21,000 USD.
🔸 Si pierde este soporte, atentos a la zona de 19,800 - 18,600 USD.
🔸 Para entrar en largo, mejor esperar confirmación de suelo en esas zonas.
🔸 Para cortos, la mejor zona de entrada sería una ruptura con volumen de los 21,000 USD.
🚨 📌 ¿Se viene una corrección mayor en el NASDAQ o veremos un nuevo impulso alcista?
💬 Déjame tu opinión en los comentarios y dime cómo estás viendo este mercado. 👇🔥
📢 Si te gusta este análisis, sígueme para más ideas de trading.
#NASDAQ100 #ElliottWave #Trading #StockMarket #TechnicalAnalysis #Inversiones
CAPITALCOM:US100
Posible rebote NQ us100El nasdaq, luego de su furiosa caída del día viernes junto a un mercado rojo con s&p500 al rojo vivo , esta llegando a un extremo importante al que podría rebotar y tomar una linda compra, puede ser también que el mercado abra el domingo con un gap al alza, trading es probabilidades, acá puede haber una alta.
Que les parece? En qué fase está?
NDQ Bajista??El NDQ está en una fase de corrección dentro de una estructura alcista mayor. La clave es observar si el soporte actual se mantiene o si hay una ruptura que confirme una fase bajista más profunda.
Corto plazo: Esperar confirmación de ruptura en 21,600 para operar en corto hasta la zona de 21,200 – 21,000.
NASDAQ EN ZONA IMPORTANTEEl índice Nasdaq se encuentra en zona de acumulación, si rompe la resistencia y el sentimiento del mercado favorece la fuerza alcista, podría ir a buscar los 23000.
pero si solo toma la liquidez de la parte superior ira a buscar el soporte de los 21355 que también es la mitad de la zona de acumulación.
la tendencia de activo sigue siendo alcista en grafica de 1D
atentos a los movimientos del mercado.
Los 6 Indicadores para Seguir la Tendencia como un Profesional📊UNA VISIÓN TECNICA PROFUNDA CON INDICADORES
Cuando se realiza trading de corto o largo plazo, identificar y seguir la tendencia es esencial para obtener oportunidades de alta calidad. Aunque herramientas como las medias móviles simples, el RSI y el MACD son ampliamente conocidas, existen otros indicadores que pueden proporcionar perspectivas completas sobre la potencial dirección del mercado. A continuación, hablaremos de estos seis de estos indicadores, explicando su funcionamiento y cómo pueden ser utilizados.
🔵1. Bandas de Bollinger
Las Bandas de Bollinger son un indicador de volatilidad desarrollado por John Bollinger. Constan de tres líneas: una media móvil simple (línea central) y dos bandas exteriores que representan desviaciones estándar por encima y por debajo de la media móvil. Estas bandas se expanden y contraen en función de la volatilidad actual del mercado.
• Uso en el trading: Cuando el precio se acerca a la banda superior, puede indicar condiciones de sobrecompra; acercarse a la banda inferior puede sugerir sobreventa. Además, periodos en los que las bandas se estrechan ("squeeze") pueden preceder movimientos significativos en el precio. Esto basado en la idea de que cuando los precios se congestionan, tarde o temprano tienden a salir con fuerza del rango.
🟢2. Indicador Ichimoku Kinko Hyo
El Ichimoku Kinko Hyo es un sistema de trading integral que proporciona información sobre la tendencia, niveles de soporte y resistencia, y momentum. Se compone de cinco líneas: Tenkan-sen, Kijun-sen, Senkou Span A, Senkou Span B y Chikou Span. La nube formada por Senkou Span A y B (Kumo) es especialmente útil para identificar la dirección y fuerza de la tendencia.
• Uso en el trading: Cuando el precio está por encima de la nube, se considera una tendencia alcista; por debajo, una tendencia bajista. Los cruces entre Tenkan-sen y Kijun-sen también pueden servir como señales de compra o venta. Los indicadores simplificados de ichimoku suelen tener solo dos nubes , una de color verde y otra roja.
🔵3. Directional Movement Index (DMI)
El DMI mide la fuerza de una tendencia sin importar su dirección. Se compone de tres líneas: el ADX, el Indicador Direccional Positivo (+DI) y el Indicador Direccional Negativo (-DI). Valores de ADX por encima de 25 suelen indicar una tendencia fuerte, mientras que valores por debajo sugieren una tendencia débil o un mercado lateral.
• Uso en el trading: Un ADX creciente indica una tendencia fortalecida. La combinación de +DI y -DI ayuda a determinar la dirección de la tendencia, proporcionando señales de probables entradas o salidas, tal vez una combinación con indicadores de volatilidad pueda ser un plus.
🟢4. Oscilador Estocástico
El Oscilador Estocástico es un indicador de momentum que compara el precio de cierre de un activo con su rango de precios durante un período específico. Oscila entre 0 y 100, indicando condiciones de sobrecompra cuando está por encima de 80 y de sobreventa cuando está por debajo de 20.
• Uso en el trading: Los cruces del oscilador en zonas extremas pueden señalar posibles reversiones de tendencia. Por ejemplo, un cruce hacia abajo desde niveles de sobrecompra puede sugerir una oportunidad bajista.
🔵5. Parabolic SAR
El Parabolic SAR (Stop and Reverse) es un indicador que señala posibles puntos de reversión en el precio. Se representa como una serie de puntos colocados por encima o por debajo del precio actual. Cuando los puntos están por debajo del precio, indica una tendencia alcista; cuando están por encima, una tendencia bajista.
• Uso en el trading: Los traders utilizan el Parabolic SAR para determinar puntos de entrada y salida, siguiendo la dirección de los puntos y considerando un cambio de posición cuando estos cambian de lugar respecto al precio.
🟢6. Retrocesos de Fibonacci
Los Retrocesos de Fibonacci se basan en la secuencia matemática de Fibonacci y se utilizan para identificar posibles niveles de soporte y resistencia. Los niveles clave incluyen 38.2%, 50% y 61.8%.
• Uso en el trading: Tras un movimiento significativo en el precio, los traders aplican los niveles de Fibonacci para anticipar posibles puntos de reversión o continuación de la tendencia. Estos niveles ayudan a identificar zonas donde el precio podría encontrar soporte o resistencia.
🗨️ Nota Importante: Los indicadores son herramientas que pueden señalar “Una probabilidad”, sin embargo es importante saber que la volatilidad en exceso provocada por una noticia o evento les genera lagging.
“El lagging en los indicadores significa que reaccionan con retraso a los movimientos del precio, ya que se basan en datos pasados. Son útiles para confirmar tendencias pre- establecidas, pero no para predecirlas”
👁️🗨️ CONCLUSIÓN:
Incorporar estos indicadores en tu análisis puede proporcionar una visión más completa de las condiciones del mercado y ayudar a tomar decisiones de trading robustas. Es recomendable combinar varios de estos indicadores y ajustar sus parámetros según el activo o la estrategia que el trader/inversor este siguiendo.
Idea Educativa de Trading - Realizada por Alfredo G. Analista de easyMarkets LATAM