Tencent invierte €1.200M en Spin-Off de UbisoftEl gigante chino Tencent(HKG:0700) (Ticker AT: TMC.US) ha ido más allá en su expansión en la industria digital del gaming ampliando su interés en las Spin-Off the Ubisoft (EPA:UBI)(Ticker AT:UBI.FR) con la friolera de 1.200 millones de euros, en una empresa valorada actualmente en 4.000 millones de euros. Con esta operación, Tencent adquiere un 25 % de participación, mientras que Ubisoft mantiene el control, tratando de sostener su posición en un año especialmente complicado.
La desarrolladora francesa sigue en caída libre: sus acciones han perdido un 33 % en los últimos 12 meses, los ingresos han descendido en más de un tercio, y su capitalización bursátil apenas alcanza los 1.700 millones de euros. Ni el esperado lanzamiento de un nuevo Assassin’s Creed ha logrado revertir la situación, debido a su conflictivo uso de personajes de distintas razas en un contexto histórico que nada tiene que ver ha generado problemas de imagen por ser considerado por el publico gamer como excesivamente des adherido a la realidad histórica de aquella época.
A esta crisis financiera se suman los problemas reputacionales. Ubisoft sigue envuelta en un escándalo judicial relacionado con denuncias de acoso en su cúpula directiva, lo que ha ahuyentado a inversores privados. En este contexto, la inyección de capital de Tencent llega como un salvavidas estratégico, fortaleciendo su posición en el sector mientras aprovecha la debilidad de una de las compañías europeas más icónicas del gaming internacional.
El movimiento reafirma el apetito de Tencent por la industria de los videojuegos, donde ya cuenta con participaciones en Riot Games, Epic Games y Activision Blizzard , consolidando su dominio en un mercado cada vez más competitivo.
En el aspecto técnico:
Como comentamos, la firma no ha perdido la tendencia bajista de los últimos 12 meses, realizando un pérdida del 33%, reduciendo su capitalización bursátil a los 1.700 millones de euros. Actualmente, la acción cotiza en un rango entre los 10,480 y 10,610 euros por título, mostrando una clara tendencia bajista, que por el momento ni Tencent ha logrado deshacer. El viernes, Ubisoft experimentó un repunte en el precio, cerrando la jornada con una vela roja con mecha muy larga, lo que indica una toma de beneficios tras la subida. Destaca el volumen de 3,93 millones de dicha sesión, una cifra excepcional considerando que durante el trimestre apenas se ha superado el millón de volumen de negociación en la mayoría de las sesiones.
Lo que si cabe destacar es que la media de 100 ha descendido sobre la media de 50 días y la de 200 días aún se encuentra tocando la vela que hemos indicado, por lo que es muy probable que esta tendencia se esté revirtiendo. Desde la segunda semana de febrero la cotización se ha ido recomponiendo en torno a los 12,4 euros por acción. La cotización actual ha iniciado la sesión con una vela verde por loque podríamos ver un nuevo intento de prolongar esta corrección bajista entorno a los 12,19 euros por acción. Si observamos el grafico de 4 horas, el volumen alcista se dio tras la noticia de Tencent, y posteriormente el precio no se sostuvo y muchos operadores liquidaron posiciones. Habrá que ver si el dato es acompañado con posteriores resultados económicos por parte de la firma para levantar el precio por encima del canal de tendencia bajista. El RSI indica los 42,36% con ligera sobreventa. Tras haber corregido en la sesión anterior. Habrá que ver la evolución en las próximas sesiones para ver si avanza en positivo. Una situación actual en la que parece que la empresa parece haber tocado un suelo de precios y podría ser un momento para entrar en largos con el nuevo impulso de inversores fuertes liderando el Board directivo de la firma.
El movimiento reafirma el apetito de Tencent por la industria de los videojuegos, donde ya cuenta con participaciones en Riot Games, Epic Games y Activision Blizzard, consolidando su dominio en un mercado cada vez más competitivo.
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
Ideas de trading de UBSFF
Tencent y Guillemot Brothers evalúan la compra de UbisoftUbisoft, la famosa desarrolladora de videojuegos responsable de sagas como Assassin’s Creed y Far Cry, está en medio de una crisis financiera que ha provocado una caída del 50% en sus acciones durante el último año. Ante esta situación, Tencent y los Guillemot Brothers, la familia fundadora de la empresa, están considerando adquirir el control total de la compañía, según Bloomberg.
Este posible acuerdo convertiría a Ubisoft en una empresa de capital privado, con Tencent manteniendo una participación menor al 10%, sin derecho a veto ni posibilidad de vender sus acciones por los próximos cinco años. Mientras tanto, los Guillemot Brothers conservarían el control operativo de la empresa, en un intento por estabilizarla y mantener alejados a otros posibles compradores.
Puntos clave:
• Crisis financiera: Ubisoft ha perdido el 50% de su valor en bolsa en el último año.
• Posible adquisición: Tencent y los Guillemot Brothers están negociando un acuerdo para tomar el control de la compañía.
• Impacto en el mercado: Las acciones de Ubisoft subieron más del 30% tras los rumores de la compra.
• Condiciones del acuerdo: Tencent no tendría derecho de veto y no podría vender su participación durante cinco años.
• Futuro de Ubisoft: El objetivo es revitalizar la empresa y protegerla de otras adquisiciones.
Este movimiento podría marcar una nueva etapa en la historia de Ubisoft, mientras lucha por recuperar su posición en la industria de los videojuegos.
Ion Jauregui – Analista ActivTrades
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
Ubisoft: La terrible Caída en Desgracia de GuillemotUbisoft enfrenta recientemente una serie de desafíos. Junto con otras empresas de videojuegos como Epic Games y Electronic Arts, Ubisoft ha sido objeto de una queja por parte de la Organización Europea de Consumidores (BEUC). La queja alega que estas compañías engañan a los jugadores, especialmente a los niños, con la venta de monedas virtuales en juegos, lo que lleva a gastos excesivos y oculta el costo real de los artículos digitales. BEUC insta a los reguladores a tomar medidas contra estas prácticas. Video Games Europe, que representa a las compañías señaladas, defiende estas prácticas, asegurando que cumplen con las leyes europeas y el Código de Conducta PEGI.
Al mismo tiempo, Ubisoft enfrenta una caída en el valor de sus acciones tras la recepción muy decepcionante de "Star Wars Outlaws" , no llegando a cubrir las expectativas de los inversores, en comparación con Juegos de otras casas como “Space Marine 2: Warhammer 40k” que han vendido más de 400.000 copias en el mes de lanzamiento. El juego, que era clave para la recuperación financiera de la compañía tras cuatro años de flujos de caja negativos, recibió una baja puntuación de los usuarios en Metacritic, lo que ha provocado que las acciones de Ubisoft alcancen su nivel más bajo desde 2015. Esto se suma a la baja recepción de otro reciente lanzamiento, "Xdefiant" , impactando negativamente las expectativas de ventas. También pasó sin pena ni gloria el tan esperado “Skull & Bones” , que dependía de ayudas del gobierno francés y resultó en otro título quebrado. Una de las claves de su caída en desgracia es la réplica del modelo los juegos “Assasin’s Creed” en todo lo que han realizado y la extensión de la franquicia a ese modelo de estirar el modelo hasta que no da más de sí. Estos fracasos solo son el reflejo de un modelo excesivamente comercializado y repetitivo donde los consumidores de videojuegos apenas tienen que pensar y repiten mecánicas una y otra vez, y todos los videojuegos generan la idea de estar jugando una y otra vez al mismo videojuego. La inserción de mecánicas absurdas sin utilidad han sido otro de los fracasos del último juego de Starwars, que finalmente han decepcionado a los jugadores a pesar de ser una franquicia que en “teoría” debería vender por si sola debido a su renombre.
En medio de estas dificultades, las una denuncia solicitando su renuncia como CEO, la familia Guillemot, fundadora de Ubisoft, está considerando comprar la totalidad de la empresa para evitar su venta a terceros. Pese a rumores sobre el interés de firmas como Blackstone Inc. y KKR & Co., los Guillemot planean mantener el control para evitar una adquisición hostil. Actualmente poseen el 15.9% de las acciones y el 22.3% con derecho a voto, y buscan asociarse con una firma de capital privado para adquirir el resto.
Estos movimientos reflejan la estrategia de la familia para conservar el control de Ubisoft en un momento de desafíos significativos.
Si observamos el gráfico UBI.FR nos muestra lo comentado un desplome continuado desde julio 2018, una zona de recuperación en diciembre de 2021 y desde entonces la firma no ha dejado de caer en resultados. Si observamos los datos económicos el pico de beneficio de 2018 se dio por un aumento en el beneficio bruto y neto superiores al año anterior (+139,452M). A partir de ahí, a pesar de que la empresa ha tenido un declive de beneficios elevado y en 2021 se presentó un balance en positivo, volviendo nuevamente a presentar los años siguientes pérdidas. Este 2024 , la empresa presentó un balance en la primera parte del año positiva (+157,8M) comparando con un 2023 terrible en resultados (-494,2M). Y viendo las noticias actuales sobre los juegos actuales, es previsible una continuación de la caída si los datos de los nuevos juegos no presentan mejores resultados de ventas, lo que podría hacer que la empresa caiga a la zona de los 10 euros por acción o incluso termine siendo sacada de bolsa o adquirida por otro gigante del mercado interesado en sus productos como podría ser Microsoft. Microsoft debe esperar al menos hasta 2033 para poder adquirir la Ubisoft debido a que durante la fusión de Activisión, Blizzard y King, dentro de las medidas estructurales propuestas por los abogados de Microsoft para cumplir con las regulaciones antimonopolio británicas, destacaba su promesa de no comprar Ubisoft, tras la aprobación de la CMA a Microsoft. Por lo que, en el corto plazo solo parece viable la adquisición por otros competidores o bien sacarla del mercado, de continuar en negativo.
Ion Jauregui – Analista Activtrades
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
Acción TOPBOLSA UBISOFT - ACCIÓN EN MÁXIMOS HISTÓRICOSHola,
Os dejo un valor de la bolsa de París, UBISOFT ENTERTAINMENT.
Ubisoft Entertainment es una compañía francesa desarrolladora y distribuidora de videojuegos muy conocida, fundada en 1986 en Carentoir, en Bretaña.
Vuelve a romper su máximo histórico. Se ha revalorizado 90% últimos 12 meses y 38% en 3 meses.
Tendencia actual: Alcista
Espero que os guste,
Saludos.