¿Estamos ante un ''efecto Fernando Alonso'' en Aston Martin?La popularidad de Aston Martin ha crecido con la expectación generada con Fernando Alonso y, de forma inevitable, la prensa salmón se ha hecho eco del supuesto contagio a la cotización de la compañía en forma de subidas.
Sea por el efecto Fernando Alonso o no, la realidad es que Aston Martin acumula un nada despreciable +40% en las últimas semanas y un +256% desde los mínimos marcados en octubre del pasado año 2022.
Lawrence Stroll ha comprado con fuerza en las últimas semanas, así como el resto de insiders. Eso es una realidad. No obstante, no parece que los fundamentales de Aston Martin a día de hoy sean mucho mejores que hace algunas semanas atrás. Basta con echar un rápido vistazo a sus datos fundamentales para caer en la cuenta de que no tiene beneficio operativo, no tiene EPS ni FCF positivos y, por supuesto, no da beneficio neto.
Desde el punto de vista técnico, no sería un valor que tendríamos en cartera por muchos motivos, entre ellos podríamos destacar la tendencia bajista de largo plazo (recordemos que Aston Martin acumula casi un -97% desde el año 2019).
En el momento actual, llegando a la directriz bajista, la cotización muestra síntomas de freno en la subida que se junta con unos indicadores que muestran una clara sobrecompra.
Ideas de trading de AMGDF
Aston Martin necesita acelerarTodos conocemos la marca de coches británica por las películas de James Bond, y sus extravagantes morros que ahora copian marcas como Ford. No obstante, poca gente habla de su reconstrucción reciente entorno a la F1. En 2020, Lawrence Stroll, padre del piloto Lance Stroll, compró una parte importante del accionariado con tal de crear una reconversión entera entorno a la marca. Un año después, en 2021, el proyecto sigue buscando frutos, con metas para el próximo año según saquen su nuevo modelo competitivo-urbano Valkyrie, y mejoren los resultados de su nuevo equipo en F1.
Ahora mismo está intentando consolidar después de una subida importante a finales de año, mostrando pautas un tanto bajistas, y buscando un soporte donde probablemente comenzar una escapada alcista posterior. Si nos fijamos en esta tendencia desde Febrero, quizás el nivel FIBO de 1816 peniques podría marcar los últimos días antes de romper hacia arriba el triángulo, viendo cómo va manejando la situación -casi puro marketing- Lawrence en Aston Martin. Lo seguro es que los máximos decrecientes están decelerando, pero básicamente pudiendo transformar esta ligera consolidación en canal, en un triángulo vertical bajista de mayor potencia.
La operación a corto plazo sólo se puede manejar por hechos ocurridos fuera del mercado bursátil, dejándonos un panorama especulativo candente. Si el proyecto de F1 continúa estando de capa caída -este año no parecen ir muy bien-, el triángulo podría bajar hacia abajo. Ya de por sí el canal es bajista, con un buen nivel de probabilidad, debido a lo ocurrido en pista. Aun así, el proyecto está pendiente de resultados, como expliqué, para el año 2022, y viendo el histórico, existe opción para quien quiera meterse a largo plazo si confía en el proyecto. Desde aquí, ofrecemos este análisis técnico para quien quiera encontrar buenas zonas de soporte, u objetivos en un par de meses.
Soportes FIBO
-1816 peniques en caso de consolidar o poder romper el triángulo a favor.
-1702 peniques en caso de pequeña rotura bajista ante fallos puntuales en el proyecto. Buena oportunidad.
-1539 peniques en caso de rotura grande ante sequía de noticias o avances en el futuro de la entidad deportiva, o producción de coches como el Valkyrie;
lo más extremo sería poder tocar la media 200 (días).
Objetivos FIBO
-1930 peniques ante buenos resultados dentro de unas semanas si sigue consolidando así.
-2071 peniques en caso de gran rotura del triángulo vertical en poco tiempo.
-2298 peniques continuando la gran rotura previa, puramente especulativa -swing trading- si existen buenas noticias en pocos días.