Gas Natural: Potencial Cambio de Tendencia con HCH Invertido?
1. Análisis Técnico del Gráfico:
Formación Potencial de Hombro-Cabeza-Hombro Invertido (HCHi):
Hombro Izquierdo: La primera formación baja significativa, que se muestra en el gráfico cerca de los 1.90 USD.
Cabeza: La caída más pronunciada hacia el nivel de soporte cercano a los 2.00 USD, que parece ser el punto más bajo en el gráfico.
Hombro Derecho: La reciente subida que se está formando en niveles similares a los del hombro izquierdo, alrededor de los 2.20 USD.
Línea de Cuello: El nivel crítico de resistencia que conecta los máximos entre el hombro izquierdo y el hombro derecho, cerca de los 2.80 USD. Una ruptura por encima de este nivel podría confirmar el patrón HCHi y señalar un posible cambio de tendencia al alza.
Niveles Clave:
Resistencia Fuerte: Alrededor de los 2.80 USD, lo que coincide con la línea de cuello del patrón HCHi.
Soporte: La zona de 2.00 USD ha actuado como un soporte significativo en varias ocasiones, lo que refuerza la validez del patrón HCHi.
Indicadores Técnicos:
Volumen: Se observa un aumento en el volumen durante la formación de la cabeza, lo que podría indicar un punto de reversión clave.
RSI: Actualmente, el RSI muestra una tendencia alcista desde la zona de sobreventa, lo que apoya la idea de un posible rebote desde estos niveles.
Medias Móviles: El precio está intentando romper las medias móviles de corto y mediano plazo, lo que sugiere un posible cambio de tendencia.
2. Noticias Relevantes y Sentimiento del Mercado:
Noticias Geopolíticas:
Riesgo Energético Global: La situación geopolítica global sigue siendo un factor importante para el mercado de gas natural. Las tensiones en Europa y el Medio Oriente, junto con la incertidumbre en las relaciones entre EE.UU. y Rusia, están influyendo en los precios del gas natural debido a la oferta restringida y la demanda fluctuante. Este entorno podría fortalecer el soporte en los niveles actuales, apoyando la posible formación del HCHi (SSGA).
Comentarios de Analistas y Sentimiento del Mercado:
Perspectiva Positiva a Corto Plazo: Algunos analistas ven un posible cambio en la tendencia bajista a medida que los precios del gas natural intentan recuperarse de niveles históricos bajos. La idea de que un patrón HCHi podría estar formándose sugiere que un cambio de tendencia podría estar en marcha, especialmente si las tensiones geopolíticas y las condiciones climáticas impulsan la demanda .
Sentimiento del Mercado: El sentimiento actual del mercado es mixto, con algunos inversores esperando una corrección adicional antes de un rebote significativo, mientras que otros se están posicionando para un posible repunte basado en el patrón HCHi.
Conclusión:
El gráfico del gas natural muestra una posible formación de un Hombro-Cabeza-Hombro Invertido, lo que podría indicar un cambio de tendencia al alza si se confirma la ruptura de la línea de cuello alrededor de los 2.80 USD. Este patrón, combinado con un volumen creciente y un RSI en recuperación, sugiere que podríamos estar viendo los primeros signos de un rebote en los precios del gas natural. Sin embargo, la incertidumbre geopolítica y las condiciones de suministro global seguirán siendo factores clave a monitorear.
Este análisis sugiere que podrías considerar una posición larga si se confirma la ruptura de la línea de cuello, con un enfoque en los niveles de resistencia mencionados.
CAPITALCOM:NATURALGAS
Ideas de trading de NGAS.F
¿Que previsión hay del Petróleo y del Gas para el final de 2024?En este video, exploraremos las proyecciones y tendencias para el mercado del petróleo y del gas hacia finales de 2024. Analizaremos los factores clave que podrían influir en los precios, desde la demanda global y la producción, hasta las políticas energéticas y los desafíos geopolíticos. Acompáñanos mientras desglosamos lo que los expertos predicen para estos recursos fundamentales en los próximos meses.
Gas Natural: Preparado para una Reversión Alcista
Zona Posible de Reversión con Proyección Alcista
Basado en el análisis técnico del gráfico de 4 horas de Gas Natural (XNGUSD), se identifican las siguientes zonas y niveles clave:
Soporte Clave: El área alrededor de $1.95 - $2.00 ha mostrado ser un soporte significativo. Este nivel es crucial, ya que ha servido como un punto de rebote previo.
Canal Descendente: El precio parece estar formando un canal descendente. La parte inferior de este canal puede actuar como un soporte dinámico.
Retrocesos de Fibonacci: Los niveles de retroceso de Fibonacci indican áreas de soporte y resistencia. El nivel de 0.618 (aproximadamente $2.20) es una resistencia clave que debe superarse para confirmar una reversión alcista.
Indicadores Técnicos
RSI (Índice de Fuerza Relativa): Si el RSI se encuentra en niveles de sobreventa, esto podría indicar una oportunidad de compra inminente.
MACD (Convergencia/Divergencia de la Media Móvil): Una señal de cruce alcista puede confirmar un cambio de tendencia.
Bandas de Bollinger: El precio cerca de la banda inferior puede indicar una condición de sobreventa, sugiriendo un posible rebote.
Noticias Relevantes que Puedan Mover el Mercado del Gas
Superávit de Suministro: A pesar del calor récord en agosto, el exceso de oferta ha mantenido la presión a la baja sobre los precios del gas natural. La producción de gas natural en EE.UU. se ha mantenido estable en 102 Bcf/d, contribuyendo a un superávit de almacenamiento del 16% por encima del promedio de cinco años (FX Empire) (FX Empire).
Acuerdos de Exportación de LNG: Texas LNG ha finalizado un importante acuerdo de peaje para el 50% de la capacidad futura de su terminal de LNG, lo que podría mejorar las capacidades de exportación en el futuro (FX Empire).
Informe de Almacenamiento de EIA: La reciente construcción de almacenamiento de gas natural aumentó en 18 Bcf, por debajo de las expectativas de los analistas, lo que indica un menor ritmo de inyecciones y podría proporcionar soporte a los precios si la demanda aumenta (FX Empire) (Energy EIA).
Estimación de Analistas
La perspectiva a corto plazo para el gas natural sigue siendo bajista debido al persistente superávit de suministro, a pesar de la fuerte demanda impulsada por las olas de calor. Sin embargo, se espera que el precio spot de Henry Hub promedie casi $2.90/MMBtu en la segunda mitad de 2024, lo que indica una posible recuperación si se cumplen ciertas condiciones (Energy EIA) (IEA).
Resumen
Basado en el análisis técnico y fundamental, se recomienda una posición larga en Gas Natural (XNGUSD) con un precio de entrada de $2.00. Se anticipa que la operación se complete en un período de 1 a 2 semanas. Es crucial monitorear los cambios en el mercado y ajustar la estrategia en consecuencia.
Descargo de Responsabilidad
Este análisis se proporciona solo con fines informativos y no constituye asesoramiento financiero. Siempre es aconsejable realizar su propia investigación y consultar a un profesional antes de tomar decisiones de inversión.
CAPITALCOM:NATURALGAS
Gas natural aún en tendencia bajistaAl parecer el gas natural continuará con su tendencia bajista a corto y mediano plazo,
ya que sus dos intentos por romper la confluencia de la resistencia y la parte alta
del triangulo bajista han sido rechazados, durante el mes de julio el precio posiblemente
oscile entre los 2.53 y 2.20, para después en agosto probablemente caiga hasta los 1.85-1.60
Transaccion en proyeccion XNGUSDEstoy a la espera de la activacion
El objetivo principal es eliminar el Fair Value Gap demarcado en 4H
La zona de OFERTA expuesta con OB-FVG y en estructura interna con un MSS
Atención Traders! Gas Natural Rompe Cuña Ascendente: Tendencia General:
El gráfico muestra una tendencia alcista que ha estado en desarrollo durante varios meses.
Recientemente, se ha producido una ruptura de la cuña ascendente, lo que sugiere una posible reversión de la tendencia.
Niveles de Soporte y Resistencia:
Soporte Principal: Alrededor de $2.60 y $2.50.
Resistencia Principal: Alrededor de $3.00 y $3.20.
Indicadores Técnicos:
Bandas de Bollinger:
El precio ha caído hacia la banda inferior, indicando una posible presión bajista.
RSI (Índice de Fuerza Relativa):
El RSI se encuentra en niveles bajos, sugiriendo que el activo podría estar en una zona de sobreventa.
MACD (Convergencia/Divergencia de la Media Móvil):
El MACD muestra una señal bajista con el histograma en territorio negativo, confirmando la posible reversión.
Patrones Observados:
La cuña ascendente rota es un patrón de reversión bajista clásico. La ruptura de este patrón sugiere una continuación a la baja.
El volumen durante la ruptura también es significativo, confirmando la validez del patrón de reversión.
Análisis de la Ruptura de la Cuña Ascendente
Confirmación de la Ruptura:
La ruptura de la cuña ascendente ha sido confirmada por el aumento en el volumen y la continuación del movimiento a la baja.
Implicaciones de la Ruptura:
Esta ruptura sugiere una posible corrección significativa en el precio del gas natural. Los traders deben estar atentos a los niveles clave de soporte para identificar posibles puntos de reversión.
Posibles Objetivos
Objetivo a Corto Plazo:
$2.60: Este es el primer nivel de soporte significativo donde el precio podría encontrar algo de apoyo. Se espera cierta consolidación en torno a este nivel antes de que el precio decida su próxima dirección.
Objetivo a Mediano Plazo:
$2.50: Si el soporte en $2.60 no se mantiene, el siguiente nivel a observar es $2.50. Este nivel ha actuado como soporte en el pasado y podría ofrecer una mayor oportunidad de rebote.
Objetivo a Largo Plazo:
$2.30 - $2.20: En caso de que el precio continúe bajando, los niveles de $2.30 a $2.20 podrían actuar como soporte a largo plazo. Estos niveles son críticos y un quiebre por debajo de ellos podría indicar una tendencia bajista más prolongada.
Resumen
La ruptura de la cuña ascendente en el gráfico de Gas Natural indica una posible reversión bajista. Los niveles de soporte clave a observar son $2.60 y $2.50, con potenciales objetivos a largo plazo en $2.30 a $2.20. Los indicadores técnicos respaldan esta visión bajista, con el RSI en zona de sobreventa y el MACD mostrando señales negativas. La gestión cuidadosa del riesgo es crucial en este entorno de mercado volátil.
CAPITALCOM:NATURALGAS
Transaccion proyectiva XNGUSDAnalizando el activo este mismo nos expone un gran modelo de entrada en proyeccion alcista, estoy a la espera de la entrada para ejecutar la posicion
Desde la parte fundamental tambien tenemos algo de gran importancia
"Las exportaciones de gas de Noruega a Europa cayeron drásticamente el lunes debido a que un cierre hizo subir los precios del gas en Europa"
GAS NATURAL IMPARABLE 🚀🚀🚀🚀🚀🚀
Identificación de la Zona Psicológica:
La zona psicológica parece estar alrededor del nivel de
2.90
2.90, que es un nivel de resistencia significativo en el gráfico.
Niveles de Resistencia y Soporte:
Resistencia Actual: El nivel de
2.90
2.90 actúa como una resistencia clave.
Resistencia Futuras: Después de romper
2.90
2.90, los siguientes niveles importantes a observar serían
3.00
3.00,
3.18
3.18,
3.26
3.26, y
3.46
3.46. Estos niveles están marcados por las líneas azules y rojas en el gráfico.
Promedios Móviles:
Media Móvil de 50 Periodos (Línea Blanca): Actualmente, la tendencia es alcista, ya que el precio está por encima de esta media móvil.
Media Móvil de 200 Periodos (Línea Blanca): Esto también confirma una tendencia alcista a largo plazo.
Análisis del Volumen:
El volumen en la reciente subida muestra un interés creciente en las compras, lo cual respalda el movimiento alcista actual.
Proyecciones Fibonaccis:
Utilizando retrocesos y extensiones de Fibonacci, podemos proyectar posibles niveles de toma de ganancias. Si trazamos un Fibonacci desde el mínimo reciente hasta el nivel de resistencia actual, podemos identificar zonas clave:
Extensión del 161.8%: Aproximadamente en
3.10
3.10.
Extensión del 261.8%: Aproximadamente en
3.46
3.46.
Rangos de Trading:
Corto Plazo: Si el precio rompe
2.90
2.90, el primer objetivo podría ser
3.00
3.00, seguido de
3.10
3.10.
Mediano Plazo: Si se mantiene el impulso, el siguiente objetivo estaría en el rango de
3.26
3.26 a
3.46
3.46.
Indicadores Técnicos:
RSI: Verificar si el RSI está en niveles de sobrecompra puede ser útil. Si está por encima de 70, podría haber una corrección antes de continuar la subida.
MACD: Un cruce alcista del MACD sobre su línea de señal puede confirmar la continuación del movimiento alcista.
Estrategia de Trading:
Entrada: Considera entrar en largo si el precio cierra por encima de
2.90
2.90 con un volumen significativo.
Stop-Loss: Colocar un stop-loss por debajo del nivel de soporte anterior, aproximadamente en
2.75
2.75.
Toma de Ganancias: Primer objetivo en
3.00
3.00, seguido de
3.10
3.10, y un objetivo más ambicioso en
3.46
3.46.
CAPITALCOM:NATURALGAS
Gas Natural: Disparada, sube un 75% ¿Por qué y qué esperar?
El precio del gas natural ha experimentado un marcado asenso en los últimos tiempos debido a que la Unión Europea permitirá a sus Estados miembros limitar las importaciones de gas natural licuado (GNL) de Rusia y Bielorrusia, tras consultar con la Comisión Europea y otros Estados afectados. El Parlamento Europeo aprobó una nueva normativa que autoriza estas restricciones, a la espera de la aprobación del Consejo de la UE. Esta medida responde a las solicitudes de varios países, como España, y también regula el mercado del hidrógeno y los gases renovables, buscando precios justos y un suministro energético estable.
Esta tendencia alcista, de mediano plazo, hasta esta semana se ha encontrado con una gran resistencia mensual ubicada en los 2,82/2,78 dólares con una tendencia a caer hasta su soporte en los 2,42
Este ascenso lleva acumulado una subida de un 75% desde el 19 de febrero del 2024
Mientras tanto que en el corto plazo logra romper una estructura bajista que venia desde noviembre del 2023 donde cotizaba en los 3,61 dólares.
En lo inmediato esperamos caídas para volver a comprar, zonas posibles son las de 2,54 dólares o a la ruptura de la resistencia mensual en los 2,83 dólares con objetivos de los 3,40 dólares
ANALISIS GAS NATURAL.Tendencia General:
La tendencia general ha sido bajista hasta marzo de 2024, donde parece haber encontrado un suelo alrededor de los 2.00.
Desde mediados de abril de 2024, el precio ha mostrado un rebote significativo.
Soportes y Resistencias:
Soporte Principal: Alrededor de los 2.00. Esta zona ha actuado como un soporte fuerte, donde el precio ha rebotado.
Resistencia Principal: La zona de 2.75 - 2.85 parece ser una resistencia inmediata. Otra resistencia significativa se encuentra en la zona de 3.10 - 3.30.
Medias Móviles:
Media Móvil de 200 Períodos (Blanca): El precio está intentando romper por encima de esta media móvil, lo cual puede ser un signo positivo si se mantiene por encima de ella.
Media Móvil de 50 Períodos (Amarilla): También ha sido superada recientemente, indicando un cambio potencial en la tendencia a corto plazo.
Indicadores Técnicos:
Volumen: El volumen ha aumentado notablemente durante el rebote, sugiriendo un interés comprador significativo.
RSI: El RSI está por encima de 70, indicando que el mercado está en zona de sobrecompra. Esto podría sugerir una posible corrección a corto plazo antes de continuar al alza.
Patrones:
Posible Formación de Doble Suelo: La formación en marzo de 2024 y el reciente rebote pueden indicar un doble suelo, un patrón de reversión alcista.
Comentarios de Analistas y Perspectiva del Gas Natural
Comentarios de Analistas:
Factores Macro y Fundamentales:
Demanda y Oferta: Los analistas destacan la importancia de la demanda de gas natural para calefacción y energía, especialmente en la temporada de invierno en el hemisferio norte.
Factores Geopolíticos: Las tensiones geopolíticas y las decisiones de la OPEP pueden afectar significativamente los precios del gas natural.
Desarrollos Tecnológicos: Avances en tecnologías de extracción y almacenamiento también pueden influir en los precios.
Perspectivas Técnicas:
Rebote Técnico: Muchos analistas ven el reciente rebote desde el soporte de 2.00 como un signo positivo. Si el precio se mantiene por encima de la media móvil de 200 días, podría indicar una tendencia alcista a mediano plazo.
Resistencia Clave: Los analistas observan la zona de 3.00 como una resistencia psicológica importante. Superar este nivel podría abrir camino hacia objetivos más altos.
Objetivos de Precio:
Corto Plazo: 2.85 - 3.00 (resistencias inmediatas).
Mediano Plazo: Si se supera la resistencia de 3.00, el siguiente objetivo sería 3.30 - 3.50.
Largo Plazo: En caso de continuar la tendencia alcista, podría alcanzar niveles de 3.80 - 4.00, pero esto dependerá de la evolución de factores macro y de demanda.
Resumen y Perspectiva
Tendencia Actual: Alcista a corto plazo, con posibilidad de consolidación o corrección debido a la sobrecompra en el RSI.
Nivel Crucial: Mantenerse por encima de la media móvil de 200 días y la resistencia de 2.75 - 2.85.
Sentimiento General: Moderadamente alcista, con cautela debido a la zona de sobrecompra.
CAPITALCOM:NATURALGAS
analisis gas naturalTendencia Actual y Estructura del Mercado: El gráfico muestra una tendencia alcista reciente, caracterizada por una serie de máximos y mínimos ascendentes. Esta tendencia está contenida dentro de un canal alcista, donde el precio ha rebotado en las líneas de tendencia inferior y superior del canal.
Bollinger Bands: Las bandas de Bollinger en el gráfico indican una expansión, lo que sugiere una mayor volatilidad y un posible fortalecimiento de la tendencia actual. La banda media (media móvil simple de 20 días) ha servido como soporte en las recientes alzas de precios, lo que puede seguir proporcionando un nivel de soporte en movimientos descendentes.
Gaps Bajistas (Bearish Gaps): Hay gaps visibles en el gráfico que aún no se han cerrado. Los gaps bajistas suelen cerrarse cuando el precio sube hasta el nivel donde el gap comenzó. Basado en la tendencia actual y la ubicación de estos gaps, una continuación de la tendencia alcista podría llevar a cerrar estos gaps. Específicamente, observa los niveles de precio al inicio de cada gap para identificar posibles objetivos de cierre.
Resistencias y Soportes Clave:
Resistencia: El próximo nivel de resistencia clave se puede observar cerca de la banda superior de Bollinger y la línea de tendencia superior del canal. Una ruptura por encima de este nivel podría indicar un fortalecimiento adicional de la tendencia alcista.
Soporte: El soporte inmediato se encuentra en la banda media de Bollinger y la línea de tendencia inferior del canal. Mantenerse por encima de este nivel es crucial para la continuación de la tendencia alcista.
Proyección del Precio:
Si el precio sigue dentro del canal ascendente y rebota desde la banda media o la línea de tendencia inferior, podríamos ver un intento de cerrar los gaps bajistas y probar resistencias superiores.
Un cierre por debajo de la banda media de Bollinger podría señalar una debilidad en la tendencia actual y una posible retest de soportes más bajos o incluso una inversión de tendencia.
Indicadores de Volumen y Momentum:
El volumen de trading parece estar apoyando los movimientos recientes al alza, lo cual es una señal positiva para la continuación de la tendencia.
Un análisis del MACD o RSI (no visibles en el gráfico) podría proporcionar más claridad sobre el momentum actual y si el mercado está en condiciones de sobrecompra o sobrevendida.
Conclusión: La estrategia a seguir podría centrarse en monitorear la capacidad del precio para mantenerse dentro del canal alcista y observar cómo reacciona al acercarse a los niveles claves de soporte y resistencia. Las entradas podrían considerarse en los rebotes de la línea de tendencia inferior con objetivos en cerrar los gaps bajistas y alcanzar la línea de tendencia superior del canal.
CAPITALCOM:NATURALGAS
ANALISIS GAS NATURAL 1. Tendencias y Soporte/Resistencia:
Líneas de Tendencia: La gráfica muestra una tendencia descendente desde los puntos más altos hacia la izquierda, identificable por las líneas de tendencia blanca y naranja. Recientemente, parece que el precio ha roto esta tendencia descendente y ha comenzado a formar una tendencia alcista, como se puede ver por la línea de tendencia ascendente verde que soporta los últimos mínimos crecientes.
Zonas de Resistencia: Las líneas horizontales coloreadas representan diferentes zonas de resistencia que el precio ha encontrado o podría encontrar. Estas zonas son cruciales para determinar dónde el precio podría enfrentar rechazo o consolidación.
Zonas de Soporte: Similar a las zonas de resistencia, las líneas azules pueden estar representando áreas donde el precio ha encontrado soporte anteriormente, lo que podría indicar áreas donde el precio podría estabilizarse si experimenta una caída.
2. Indicadores Técnicos:
RSI (Relative Strength Index): El RSI se muestra en la parte inferior y parece estar aproximadamente en 60, lo que indica una fuerza relativa moderada en la tendencia actual. Un RSI por encima de 70 podría indicar una condición de sobrecompra, mientras que un valor por debajo de 30 señala una condición de sobreventa.
Volumen: La barra de volumen, en verde y rojo, muestra la cantidad de transacciones en cada intervalo de tiempo. Un aumento en el volumen puede confirmar la fuerza detrás de los movimientos de precio, siendo el verde indicativo de compras y el rojo de ventas.
3. Movimiento del Precio:
La reciente tendencia alcista está marcada por una serie de picos y valles ascendentes, indicando un impulso positivo. Los movimientos del precio en las últimas sesiones han roto varias resistencias, lo cual es una señal típicamente alcista.
4. Análisis de la Acción del Precio:
La acción del precio muestra que después de un periodo prolongado de descenso, ahora hay un impulso alcista que podría estar señalando el inicio de una tendencia alcista. Es importante notar cómo el precio reaccionará al acercarse a nuevas zonas de resistencia marcadas en la gráfica.
5. Proyección y Estrategias:
Entrada: Si estás considerando una estrategia de entrada, podrías considerar entrar en pequeñas posiciones a medida que el precio rebote en soportes o rompa resistencias con volumen confirmatorio.
Salida: Las zonas de resistencia son buenos puntos para considerar tomar ganancias, especialmente si el RSI se acerca a niveles de sobrecompra.
6. Consideraciones Adicionales:
Noticias y Eventos Económicos: Siempre es crucial considerar el contexto más amplio, como los informes de inventarios, los cambios en las políticas energéticas y otros eventos económicos que pueden afectar drásticamente los precios de las materias primas como el gas natural.
Gas Natural - Long - Mediano PlazoCreo que el Gas Natural tendrá un gran suba próximamente, sólo hay que buscar patrones. Espero un retroceso y en cuanto me de oportunidad comenzar a entrar en largos. Como estamos en un lateralización/acumulación hay que tener cuidado y usar stoploss, pero es muy probable que cuando se de el movimiento al alza sea de un grande.
📊 Gas Natural: Desplome total ¿Por qué?
👉 El precio del gas natural ha experimentado un marcado descenso en los últimos tiempos, En el mercado holandés, el precio del gas natural TTF para entrega en junio cayó por debajo de los 30 €/MWh por primera vez en dos años, mientras que en el mercado ibérico rondaba los 26 €/MWh.
👉 Esta tendencia a la baja se ha mantenido desde finales del año pasado, tanto en Europa como en España, y continúa hasta el momento. A principios de 2023, el precio del gas natural estaba por encima de los 70 €/MWh, aunque significativamente más bajo que el máximo alcanzado en agosto del año anterior, cuando superó los 350 €/MWh.
👉 Este descenso en el precio del gas natural se da por varios factores, como temperaturas más cálidas de lo normal, una caída significativa en la demanda, el aumento de la generación de electricidad a partir de fuentes renovables y la abundancia de gas almacenado en los depósitos europeos.
👉 El invierno fue benigno y Europa tiene una cantidad considerable de gas almacenado, lo que ha llevado a un equilibrio más bajo en los precios y una menor volatilidad. En España, la alta oferta y la baja demanda, influenciada en gran medida por la generación de electricidad, han contribuido a mantener los precios del gas más bajos que en otras partes de Europa.
👉 El uso de gas en las principales economías europeas ha estado por debajo de la media de los últimos cinco años, y China ha reexportado volúmenes récord de gas natural licuado en el primer trimestre del año. Además, los inventarios de gas en almacenamiento subterráneo están bastante altos, lo que proporciona un colchón adicional en caso de necesidad.
👉 La Agencia Internacional de la Energía advierte sobre posibles riesgos de suministro en el cuarto trimestre y señala que Europa no debe confiarse en sus inventarios de gas. La diversificación de las fuentes de suministro se ha convertido en una prioridad para reducir la dependencia de Rusia y garantizar la seguridad energética en la región.
Disclaimer: La información suministrada persigue únicamente fines educativos y de ningún modo debe ser considerado como una oferta, o recomendación para la compra, venta o seguimiento de una estrategia determinada respecto de títulos valores u otros instrumentos financieros. Para evaluar la conveniencia de las inversiones a las que puede hacer referencia la información suministrada, el espectador deberá realizar un análisis personal siendo además recomendable el asesoramiento por parte de personal calificado respecto de su situación específica. FX TRADING INVEST y ALVARO LIGUORI no asume responsabilidad alguna, explícita o implícita, directa o indirecta, por los daños producidos por el uso de la información suministrada.