Ideas de trading
DAX30: ¿Hora de comprar?Es cierto que en el anterior tramo alcista del Mercado, el DAX30 se comportó de manera más relajada, por decirlo de alguna manera, que el resto de índices europeos. Además, en la actualidad, está mostrando ciertas complicaciones para batir la zona de los 13.300 puntos zonales.
La situación es normal en el contexto de un Mercado ciertamente volátil y con pocas ganas de subir como el que hemos visto en las últimas semanas. No va a ser fácil salir con facilidad de los niveles actuales, a pesar de que la volatilidad del DAX ha cerrado una semana en buenas condiciones.
Por lo tanto, tenemos una volatilidad bajando a la vez que el índice también lo ha venido haciendo en las últimas sesiones. Todo esto sin perder zonas de importancia relativa, es decir, de soporte. Estamos hablando de los 12.320 puntos.
Así pues, estamos en un buen punto de compra. Al igual que en el EuroStoxx50, tenemos un stop de perdidas cercano y una toma de beneficios adecuada al riesgo. Al igual que hemos comentado anteriormente, con posibilidad de ampliar el objetivo alcista más allá de los 13.300 puntos.
FDAX alta temporalidad - Análisis global y posibles escenariosFDAX alta temporalidad - Análisis global y posibles escenarios
Analizando el DAX en alta temporalidad se identifica una formacion de triaungulo que comprimen LH y HL (Lower High y Higher Lows). Las repectivas zonas de control se comprimen en lo que parece formar un Rango de negociación según Wyckoff. El selling climax en la base del rango y el secundary test en su mitad podría determinar fortaleza de fondo.
DAX30: ¿Seguirá subiendo Alemania?En resumidas cuentas, podemos interpretar la situación del DAX30 Alemán como la del Nasdaq100 en Estados Unidos. Ha sido el índice que mejor se ha comportado en Europa en las últimas semanas, por lo que, cuando el Mercado corrigiera, también era de esperar que Alemania cayera con algo más de intensidad.
En cualquier caso, la fortaleza está en el DAX30, por lo que esta caída la vemos como una magnifica oportunidad para incorporarnos a la subida. La operación sigue siendo la misma que comentamos hace dos semanas. El objetivo sigue estando en los 13.400 puntos y el stop de perdidas en los 13.270 puntos.
En cuanto al gab bajista que dejó en la sesión del jueves, comentar que nos preocuparía si no es capaz de cubrirlo durante las siguientes dos o tres sesiones. De ser así, estaríamos ante una cierta pauta bajista. Por ora parte, de conseguir cubrir ese hueco, las posibilidades de la continuidad de la subida irían en aumento.
DAX30: Resistencia cercanaEl DAX30 Alemán ha sido el índice que mejor se ha comportado en Europa las últimas semanas, dejando atrás a índices muy débiles como el italiano, español e incluso francés.
A partir de aquí, lo más normal es que el DAX30 busque los 13.400 puntos, zona de importante resistencia en el medio plazo. Si nos fijamos en el gráfico, veremos como desde la caída de marzo no se han vuelto a testear los niveles de 13.400 puntos.
Así pues, tenemos clara cual es la resistencia en caso de permanecer largos, como es nuestro caso. No es un buen momento de entrada en los precios actuales, por lo que, de querer entrar ahora, mejor esperar a la superación de la zona comentada.
ÍNDICES BURSÁTILES EUROPEOS: ¿Leve recuperación?
El coronavirus vuelve a hacer estragos en su segunda ola en Europa y comienzan las medidas de confinamiento, con lo que implica que se corta el flujo de demanda que precisan las empresas para despegar definitivamente.
Por análisis técnico vemos que los índices bursátiles europeos siguen jugando en rangos en la cual habían comenzado unos meses anteriores.
En este vídeo veremos los índices bursátiles que podrían tener éxito en los próximos días o semanas. Hay que ver cuándo entrar al trade y hay que esperar confirmación de rupturas de niveles, ya que podrían estar haciendo nuevos inicios de impulsos alcistas, debemos estar atentos y vigilar estos niveles que planteamos en el vídeo.
También veremos los niveles más importantes de soporte y resistencias como así también veremos los objetivos propuestos.






















