Ideas de trading de GOLDMINICFD
Estrategia de trading de oro para el 30 de septiembre:
I. Análisis fundamental
Principales factores: Riesgos geopolíticos y fiscales
Crisis por el cierre del gobierno de EE. UU.: El 30 de septiembre vence la fecha límite para aprobar el presupuesto estadounidense para el año fiscal 2026. Si no se llega a un acuerdo bipartidista, el gobierno estadounidense se enfrentará a un cierre a partir del 1 de octubre. Este riesgo impulsa significativamente la demanda de oro como refugio seguro, desviando los fondos del mercado de los activos en dólares estadounidenses potencialmente afectados hacia el oro.
Evento clave: Se debe prestar mucha atención al resultado de la reunión entre los líderes del Congreso de EE. UU. y el presidente en la Casa Blanca. Cualquier noticia negativa reforzará el atractivo del oro como refugio seguro.
Incertidumbre de los datos: Si se produce un cierre del gobierno, datos económicos clave, como el informe de nóminas no agrícolas de septiembre, programado para esta semana, podrían retrasarse. Esto aumentaría la incertidumbre y la volatilidad del mercado, beneficiando aún más al oro.
Apoyo al Entorno Macroeconómico
Expectativas de la Política de la Reserva Federal: Las expectativas del mercado sobre los recortes de las tasas de interés de la Reserva Federal representan un factor estructural a largo plazo que lastra el dólar estadounidense y respalda al oro.
Tensiones Internacionales: El conflicto actual entre Rusia y Ucrania, la agitación en Oriente Medio y las tensiones comerciales globales crean un contexto de "mundo convulso", lo que proporciona una sólida base alcista a largo plazo para el oro.
Conclusión: Los fundamentos están abrumadoramente sesgados hacia el lado alcista. El riesgo de cierre gubernamental es el catalizador más inmediato, mientras que las expectativas de una política monetaria expansiva y los riesgos geopolíticos proporcionan un impulso alcista a medio y largo plazo.
II. Análisis Técnico
Tendencia a Largo Plazo (Gráficos Diarios/Semanales)
Fuerte Tendencia Alcista: El precio del oro ha superado recientemente los 3830 $/oz, estableciendo un nuevo máximo histórico, lo que indica una tendencia alcista extremadamente fuerte.
Sistema de Medias Móviles: Las medias móviles diarias están dispuestas en una formación alcista y suben con fuerza, lo que proporciona un sólido soporte para el precio.
Perspectiva del Ciclo: El gráfico semanal ha cerrado en positivo durante seis semanas consecutivas, y es muy probable que el gráfico mensual también cierre en positivo. Los patrones técnicos respaldan un aumento continuo del precio del oro en octubre.
Tendencia a Corto Plazo (Gráficos de 4/1 Hora)
Niveles Clave de Soporte:
Zona de Soporte Principal: $3790 - $3795. Esta es la zona de consolidación de la plataforma tras el repunte de ayer y también actúa como soporte dinámico en el gráfico de 1 hora.
Zona de Soporte Fuerte: $3780 - $3783. Esta zona sirve como línea divisoria entre alcistas y bajistas en el gráfico de 4 horas. Mientras el precio se mantenga por encima de esta zona, la estructura alcista a corto plazo se mantendrá intacta.
Soporte Defensivo Principal: $3776. Una ruptura por debajo de este nivel debilitaría el impulso alcista a corto plazo.
Objetivos alcistas:
Objetivo a Corto Plazo: La zona de $3840 - $3850. Este es el siguiente nivel de resistencia técnica tras el nuevo máximo.
Objetivo de ruptura: Si se rompe definitivamente el nivel de $3850, la tendencia alcista podría extenderse aún más, y el mercado buscará nuevos máximos.
III. Estrategia integral de trading
Concepto fundamental: Seguir la tendencia, priorizar la compra en las caídas y evitar la selección de posiciones altas.
Estrategias alcistas (Enfoque principal)
Posición larga agresiva: Si el precio retrocede hasta la zona de soporte de $3800 - $3810, considere abrir una posición larga ligeramente. Establezca el stop loss por debajo de $3790, con el objetivo de $3820 - $3840.
Posición larga conservadora: Si el precio experimenta un retroceso más profundo hasta la sólida zona de soporte de $3780 - $3783, considérelo una oportunidad de compra más ideal. Establezca el stop loss por debajo de $3770, con el objetivo de las mismas zonas alcistas.
Ruptura en Largo: Si el precio se mantiene por encima de $3815 durante las sesiones asiáticas/europeas con un fuerte impulso, considere una posición larga continua con impulso, con un objetivo de $3840 a corto plazo.
Estrategias Bajistas (Enfoque Secundario)
En el actual contexto alcista, las posiciones cortas contra la tendencia conllevan un alto riesgo. Solo considere posiciones cortas ligeras a corto plazo si el precio prueba inicialmente la fuerte zona de resistencia de $3840-$3850 y muestra señales claras de rechazo (por ejemplo, una mecha superior larga, un patrón de velas bajista). Ejecute rápidamente, establezca un stop loss por encima de $3855 y apunte a un retroceso a $3820-$3810.
IV. Eventos Clave de Riesgo
Progreso en las Negociaciones Presupuestarias del Gobierno de EE. UU.: Cualquier noticia sobre la prevención o no de un cierre provocará una volatilidad significativa en el mercado.
Informe de Nóminas No Agrícolas de EE. UU. de septiembre: Observe su publicación puntual y el rendimiento de los datos.
Aviso legal: El análisis anterior se basa en estudios de mercado y no constituye asesoramiento de inversión específico. Operar conlleva riesgos. Tome decisiones con prudencia según su propia tolerancia al riesgo.
lunes 29 septiembreAsia super alcista
Londres rompió el alto de Asia
NY se espera que siga subiendo
En la zona de reacción (zona del SL) bajar a M1 M3 y esperar reacción:
1.Choch y bos
2.Pullback sin cuerpo de velas a los costados
3.OB + Envolvente puede haber imbalance
4.Doble FVG
5.Vela con mas mecha que cuerpo
6.Rebote de varias velas en la misma zona
Color celesta es sesión Asia
Buy - Sell : Limit / Stop
El precio hace liquidez previa
Estrategia de Trading en Oro | 1 de Octubre✅ Análisis del gráfico de 4 horas
El oro subió hasta 3871 antes de retroceder bruscamente, mostrando una fuerte resistencia en ese nivel.
Se encontró soporte en la zona de 3790–3800, seguido de un rebote. Actualmente, las velas fluctúan por encima de la banda media (alrededor de 3837), pero permanecen limitadas por la banda superior en 3855–3860.
El histograma MACD se ha reducido significativamente, lo que indica un debilitamiento del impulso alcista y una mayor presión en los máximos.
El gráfico de 4 horas muestra que el oro todavía se encuentra en un rango de consolidación en niveles altos, con fuerte resistencia arriba y soporte sólido abajo, reflejando un comportamiento claro de rango.
✅ Análisis del gráfico de 1 hora
La MA5 ha cruzado nuevamente por encima de la MA10, mostrando una estabilización a corto plazo.
Las Bandas de Bollinger se están estrechando, con el precio operando por encima de la banda media, lo que señala un patrón de consolidación a corto plazo.
El histograma MACD se está reduciendo, lo que muestra que el impulso bajista se está debilitando y que los toros podrían recuperarse gradualmente.
🔴 Niveles de resistencia: 3855–3860 / 3870–3872
🟢 Niveles de soporte: 3825–3830 / 3790–3800
✅ Estrategia de trading – Referencia
🔰 Si el oro enfrenta resistencia alrededor de 3855–3860 y no logra romper, se pueden considerar posiciones cortas con objetivos en 3830–3825, y más abajo en 3800 si se rompe. Stop-loss por encima de 3872.
🔰 Si el precio retrocede a 3825–3830 y encuentra soporte, se pueden considerar posiciones largas ligeras con objetivos en 3855–3860. Stop-loss por debajo de 3815.
🔰 Si el precio rompe de manera efectiva 3872 y se mantiene, podría abrir la puerta a más alzas. Se pueden tomar posiciones largas ligeras con objetivos en 3890–3900.
✅ Conclusión
El oro actualmente fluctúa dentro del rango de 3800–3870, con una inclinación a corto plazo hacia la recuperación, pero enfrentando una resistencia clara en la parte superior. La mejor estrategia es operar en rango (vender en la parte alta, comprar en la baja) como plan principal, y seguir los rompimientos como plan secundario, siempre con un estricto control de stop-loss.
Análisis del Oro (XAU/USD) - H4: ¿Rebote desde FVG y OB📈 Análisis del Oro (XAU/USD) - H4: ¿Rebote desde FVG y OB? 🟢
El oro ha retrocedido y está buscando soporte en una **Zona de Valor Justo (FVG) alrededor de los **$3.578 - $3.610**, un área clave donde los compradores podrían reaccionar. Si el precio mantiene este nivel, es probable que busque impulso hacia arriba y se acerque a la **Zona de Oferta (OB)** cercana a los **$3.780 - $3.820**, donde podrían aparecer resistencias.
🔍 **Señal para traders**:
- *Compra en rebote* si el precio confirma soporte en el FVG (con velas de recuperación y volumen).
- Objetivo inicial: $3.780 (primera resistencia).
- Stop loss por debajo del FVG ($3.560 para mayor seguridad).
¡Vigilen si el oro respeta este escenario! 🚀
*— Análisis basado en price action y órdenes institucionales. Siempre gestionen riesgos.*
#Oro #Trading #Gold #TradingView #AnalisisTécnico 📊🟡
Oro en máximos ¿Próximo objetivo: 4.000$?📊 Análisis XAU/USD – Martes 30 de septiembre 2025
👉 Resumen de ayer:
Tal y como anticipamos ✅, el oro respetó la estructura y volvió a marcar máximos históricos. La ruptura del canal dio continuidad al impulso alcista.
🔎 Situación técnica actual (15M)
Tendencia principal: Claramente alcista, dentro de un canal ascendente (líneas amarillas).
Medias móviles:
SMA 8 y 20 → siguen abiertas en dirección alcista, confirmando la presión compradora.
SMA 200 (más abajo) → aún lejos, pero actúa como soporte dinámico de fondo y refuerza la tendencia.
Soportes clave:
3.860 $ → soporte dinámico dentro del canal.
3.840 – 3.835 $ → zona ideal para buscar largos en retroceso.
3.809 – 3.800 $ → nivel psicológico y soporte mayor.
Resistencias inmediatas:
3.871 – 3.880 $ → techo del canal actual.
3.900 $ → objetivo natural y resistencia psicológica fuerte.
📰 Fundamentales de hoy
Europa: IPC Alemania (14:00) → clave para inflación.
EE.UU.:
Confianza del consumidor (16:00).
JOLTS de empleo (16:00).
Declaraciones Trump (17:00) → posible volatilidad extra.
Si los datos de EE.UU. salen débiles → oro puede romper 3.880 – 3.900 $.
Si salen fuertes → correcciones hacia 3.840 – 3.800 $.
🎯 Escenarios y posibles entradas
📈 Escenario alcista (continuidad):
Entrada larga en ruptura de 3.871 – 3.880 $.
Objetivo: 3.900 $.
Stop: bajo 3.860 $.
📉 Escenario correctivo (pullback comprador):
Buscar largos en retrocesos hacia 3.840 – 3.835 $ ✅.
Otra entrada agresiva en 3.809 – 3.800 $ si el retroceso es más profundo.
Objetivo: regreso al canal y posible nuevo intento de máximos.
✅ Conclusión
El oro sigue fuerte en tendencia alcista, acompañado por las SMA 8 y 20 alineadas al alza, lo que confirma momentum positivo.
Hoy:
Opción de comprar ruptura de 3.880 $ hacia 3.900 $.
Opción de esperar retroceso a 3.840 – 3.835 $ o incluso 3.800 $ para entrar más abajo con mejor relación riesgo/beneficio.
⚡ Jornada de alta volatilidad con fundamentales de peso → atentos a USA a partir de las 14:00h.
Si te interesa el contenido o tienes cualquier duda MD!
No hay espacio para VENDER, solo COMPRAR con fuertes flujos de m📊 Contexto del Mercado
Las conversaciones entre Trump y los líderes del Congreso de EE.UU. terminaron sin un acuerdo claro, dejando la amenaza de un cierre del gobierno de EE.UU. sobre el mercado. Ambas partes continúan culpándose mutuamente sin un terreno común a la vista.
En el último día de negociación del mes, el enfoque se desplaza hacia los próximos datos de ofertas de empleo JOLTS y los discursos de tres funcionarios de la Fed. Combinado con la incertidumbre política y fuertes flujos de refugio seguro, el oro sigue estando fuertemente respaldado. Por ahora, no hay espacio para configuraciones de VENTA — la dirección principal sigue siendo COMPRAR.
🔎 Análisis Técnico (H1/H4)
El precio ha roto al alza, continuando con la impresión de nuevos ATHs con un fuerte impulso alcista.
La zona principal de COMPRA se sitúa en 3846–3844 (confluencia de FIB + zona CP).
Soporte secundario en 3827–3825 (zona de volumen) donde se esperan fuertes reacciones.
Si el impulso persiste, los objetivos al alza a medio plazo se encuentran hacia la zona de liquidez 3923–3930.
🔑 Niveles Técnicos Clave
Zonas de COMPRA: 3846–3844, 3827–3825
Zona de VENTA (solo observación – posible trampa de liquidez): 3923–3930
📈 Escenarios y Plan de Trading
ZONA DE COMPRA 1: 3846–3844
SL: 3840
TP: 3850 - 3855 - 3860 - 3870 - 3880 - ???
ZONA DE COMPRA 2: 3827–3825
SL: 3820
TP: 3835 - 3840 - 3850 - 3860 - 3870 - 3880 - ???
⚠️ Notas de Riesgo
Espere volatilidad con los datos de JOLTS y los discursos de la Fed hoy.
Evite comprar por FOMO en máximos — espere confirmación de la acción del precio en zonas clave.
Gestione el tamaño de la posición cuidadosamente ya que el fin de mes puede traer oscilaciones inesperadas.
✅ Resumen
El oro sigue firmemente en territorio alcista, respaldado por riesgos políticos e incertidumbre macroeconómica. Plan del día: priorizar entradas de COMPRA en 3846–3844 y 3827–3825, con objetivos extendidos en 3880+ y potencialmente 3920+. El impulso es fuerte, y seguir el lado de COMPRA sigue siendo el camino de mayor probabilidad.
📢 Mantente al tanto con MMFLOW TRADING para actualizaciones en tiempo real y configuraciones BIGWIN!
Estrategia de trading del oro para el próximo lunes✅ El viernes, el oro subió con fuerza. Ya habíamos aconsejado a nuestros miembros abrir posiciones largas en la zona de 3748–3752, y el precio subió posteriormente hasta 3783. Sin embargo, durante la segunda mitad de la sesión estadounidense, el oro retrocedió sin marcar un nuevo máximo, lo que indica un debilitamiento del impulso alcista. La pregunta clave ahora es si el oro todavía tiene fuerza para alcanzar nuevos máximos históricos o si se trató solo de un repunte temporal. La próxima semana será un período de observación crucial.
✅ Gráfico de 4 horas: El oro rompió recientemente el rango de consolidación y extendió su repunte hacia el máximo histórico cercano a 3791. La media móvil simple de 21 períodos (SMA) ofrece un fuerte soporte en torno a 3750. Si el precio se mantiene por debajo de 3750, la estructura a corto plazo se volverá bajista, con un posible regreso al rango anterior y objetivos bajistas en 3720 y 3700. Por el contrario, una ruptura clara por encima de la zona de resistencia 3780–3791 podría liberar un nuevo impulso alcista y abrir el camino a nuevos máximos.
✅ Gráfico de 1 hora: Actualmente el oro cotiza en un rango estrecho, con medias móviles de corto plazo que comienzan a girar gradualmente al alza. Sin embargo, si el impulso del rebote se debilita, podría formarse un doble techo en la zona de 3780–3783, generando presión a corto plazo. En general, a menos que haya noticias importantes, es probable que el oro permanezca en rango a principios de la próxima semana. Vigilar la resistencia en 3780 y el soporte en 3720.
🔴 Niveles de resistencia: 3780–3785 / 3791–3795
🟢 Niveles de soporte: 3745–3755 / 3730–3720
✅ Referencia de estrategia de trading:
🔰 Si el oro se mantiene sobre el soporte de 3745–3755, considerar posiciones largas ligeras con objetivos en 3780–3785.
🔰 Si el oro rompe por debajo de 3745–3755, probablemente se confirmará un doble techo en el gráfico de 4 horas. En este caso, considerar posiciones cortas ligeras con objetivos en 3730–3720.
🔰 Si el oro encuentra resistencia en 3780–3785, se pueden abrir posiciones cortas con objetivos en 3745–3730.
🔥 Recordatorio de trading: Las estrategias de trading son sensibles al tiempo, y las condiciones del mercado pueden cambiar rápidamente. Ajuste su plan de trading en función de las condiciones reales del mercado.
Plan Diario: Oro Apunta a su 7ª Ganancia Semanal Consecutiva📊 Contexto del Mercado
El oro se mantiene firme por encima de $3,850, apuntando a su 7ª ganancia semanal consecutiva.
🔥 Motor principal: Riesgos de un cierre prolongado del gobierno de EE.UU.
📉 54% de probabilidad de que el cierre dure 29 días (Polymarket) → impactando directamente el sentimiento del oro.
🛡 La demanda de refugio seguro y el FOMO del lado de COMPRA siguen impulsando el impulso.
⚖️ Aún así, la toma de ganancias en zonas de resistencia más altas podría desencadenar movimientos bruscos antes del próximo movimiento direccional.
🔎 Análisis Técnico (H1/H4)
📈 Tendencia principal: Alcista, pero consolidándose cerca de 3,850.
🚧 Resistencias clave: 3882–3884 & 3934–3936 (Zonas de Venta de Liquidez).
🏦 Soportes clave: 3797–3795 & 3756–3754 (Zonas de Compra).
🎯 Niveles clave: 3850 – 3880 – 3900.
📈 Escenarios y Plan de Trading
✅ ZONA DE VENTA 1: 3882–3884
SL: 3890
TP: 3878 – 3874 – 3870 – 3865 – 3860 – 3850 – 3840 – ???
✅ ZONA DE VENTA 2: 3934–3936
SL: 3940
TP: 3930 – 3925 – 3920 – 3910 – 3900 – ???
✅ ZONA DE COMPRA 1: 3797–3795
SL: 3790
TP: 3800 – 3810 – 3820 – 3830 – 3840 – ???
✅ ZONA DE COMPRA 2: 3756–3754
SL: 3750
TP: 3760 – 3770 – 3780 – 3790 – 3800 – ???
⚠️ Notas de Gestión de Riesgos
🌀 Los titulares sobre el cierre de EE.UU. pueden provocar volatilidad inesperada.
🕵️♂️ Enfócate en configuraciones de COMPRA en soporte, evita perseguir el FOMO en máximos.
❌ Considera VENDER solo si se forman señales claras de rechazo en zonas de resistencia.
✅ Resumen
El oro sigue respaldado por los flujos de refugio seguro, buscando una racha ganadora de 7 semanas.
🎯 Estrategia:
Configuraciones de COMPRA: 3797–3795 & 3756–3754.
Configuraciones de VENTA: 3882–3884 & 3934–3936.
📢 ¡Sigue a MMFLOW TRADING para actualizaciones en tiempo real y configuraciones BIGWIN!
XAU/USD – ¿Se avecina una continuación alcista?El oro (XAU/USD) ha mostrado recientemente una fuerte recuperación alcista tras una caída abrupta desde la zona de los 3,870 USD. Actualmente, el precio se encuentra consolidando alrededor de los 3,843 USD, formando un posible patrón de continuación alcista.
Lo que observamos:
Un rebote en forma de V desde el soporte en 3,805 USD
Velas alcistas fuertes que rompieron resistencias a corto plazo
Formación potencial de mínimos más altos, indicando presión compradora
🧠 Idea de operación:
🟢 Escenario largo (compra)
Entrada: alrededor de 3,840.80 USD
Stop Loss: 3,830.48 USD (debajo del último mínimo)
Objetivos:
🎯 TP1: 3,854.94 USD
🎯 TP2: 3,861.25 USD
🎯 TP3: 3,871.18 USD (objetivo extendido)
➡️ Esto ofrece una relación riesgo/beneficio favorable (~2:1 o mejor), dependiendo del objetivo que se elija.
🔍 Puntos técnicos clave:
Zonas de resistencia: 3,855 – 3,861 – 3,871 USD
Zona de soporte clave: 3,830 USD
Las velas muestran un impulso alcista sólido con poca presión vendedora en los retrocesos
El precio cotiza por encima del nivel de ruptura, lo que indica control por parte de los compradores
⚠️ Gestión del riesgo:
Como siempre, espera confirmación cerca de la zona de entrada. Cuidado con falsas rupturas en el rango de 3,840 a 3,845 USD. Sigue tu plan con disciplina, incluyendo stop loss y take profit.
El oro logra cruzar los 3,800 dólares por onzaEl XAU/USD inició la semana con un sesgo alcista relevante, registrando en la primera jornada una valorización de aproximadamente 1.8% en el corto plazo y manteniendo un impulso comprador considerable. La presión compradora se ha mantenido firme a medida que crece la incertidumbre política en Estados Unidos ante posibles anuncios de un government shutdown, en caso de que el Congreso no apruebe leyes esenciales para el presupuesto. Este evento ha provocado una debilidad constante en el dólar estadounidense y ha impulsado al oro como activo refugio, generando una demanda sostenida que podría prolongarse en el corto plazo si el riesgo político persiste y deriva en una parálisis institucional.
Tendencia alcista imparable
Desde finales de agosto, el oro ha seguido una tendencia alcista marcada, llevando al precio a registrar nuevos máximos históricos en el corto plazo. Por ahora no se observan señales claras de agotamiento en esta tendencia, y ante la ausencia de correcciones bajistas relevantes, es posible que la estructura técnica siga siendo predominante en las próximas sesiones, siempre que la presión compradora se mantenga estable. No obstante, dada la velocidad del avance reciente, no se descarta que pronto se abra paso un escenario de correcciones bajistas técnicas en el corto plazo.
RSI
El RSI continúa mostrando oscilaciones por encima del nivel de 70, en plena zona de sobrecompra. Además, se han comenzado a registrar máximos decrecientes en el RSI, mientras que el precio del oro sigue marcando máximos ascendentes, lo que configura una clara señal de divergencia en el corto plazo. Ambos factores sugieren que la rapidez de los movimientos compradores recientes ha generado un desequilibrio en las fuerzas del mercado, lo que a la larga podría abrir espacio a correcciones bajistas constantes.
MACD
El histograma del MACD mantiene un sesgo alcista, pero cada vez más cercano a la línea neutral de 0, que marca la zona de equilibrio de precios. Mientras el histograma no logre recuperarse con claridad, es probable que la indecisión comience a reflejarse en los movimientos del oro en el corto plazo.
Niveles clave a tener en cuenta:
3,900 dólares – Resistencia psicológica: A falta de referencias históricas, este es el nivel más cercano a considerar como resistencia. Oscilaciones de compra por encima de esta zona reforzarían la tendencia alcista y consolidarían un sesgo comprador dominante.
3,800 dólares – Barrera cercana: Nivel de neutralidad de las últimas semanas, que podría actuar como soporte inmediato frente a eventuales correcciones bajistas en el corto plazo.
3,640 dólares – Soporte clave: Corresponde a la zona de mínimos recientes. Una ruptura por debajo pondría en riesgo la tendencia alcista actual y abriría paso a un sesgo vendedor más relevante en el corto plazo.
Escrito por Julian Pineda, CFA – Analista de Mercados
Estrategia de trading para el pronóstico del oro 9.29:Estrategia de trading para el pronóstico del oro para el 29 de septiembre:
Perspectiva básica: Los precios del oro a corto plazo enfrentan presiones técnicas de corrección cerca de máximos históricos, pero el panorama fundamental general se mantiene optimista. Se espera una consolidación inicial para digerir las ganancias la próxima semana, con el foco puesto en si se puede lograr una ruptura decisiva por encima del máximo histórico. Operativamente, se recomienda buscar oportunidades de venta cerca de niveles de resistencia clave y considerar comprar en caídas cerca de niveles de soporte importantes.
I. Análisis fundamental: Factores mixtos, pero predominan la demanda de activos refugio y las expectativas de recorte de tipos.
Factores alcistas:
Inflación moderada y expectativas de recorte de tipos de la Fed: Los últimos datos de PCE no superaron las expectativas, lo que alivió las preocupaciones del mercado sobre un repunte de la inflación. Tras el recorte de tipos de 25 puntos básicos de la Fed en septiembre, el mercado espera dos recortes más durante el año. Las expectativas de un dólar más débil y tipos de interés más bajos brindan un soporte fundamental a los precios del oro.
Ruptura Técnica: Los precios del oro han superado el reciente rango de consolidación de $3720-$3760, atrayendo un mayor impulso técnico de compra, lo que indica un fuerte impulso alcista.
Riesgos Potenciales y Factores Bajistas:
La Resiliencia Económica de EE. UU. Supera las Expectativas: El PIB del segundo trimestre creció un 3,8%, y la Reserva Federal de Atlanta elevó su pronóstico del PIB del tercer trimestre al 3,9%. Unos datos económicos sólidos podrían reducir la urgencia de que la Reserva Federal implemente recortes de tasas drásticos.
Presión para Tomar Beneficios en Máximos: Tras seis semanas consecutivas de ganancias y acercándose al máximo histórico, algunos inversores a largo plazo podrían optar por tomar ganancias por debajo del máximo histórico de $3791, lo que provocaría un retroceso técnico.
II. Análisis Técnico: Ante una Decisión Clave en Máximos, Cuidado con el Riesgo de Doble Techo
Patrón de Tendencia: En el gráfico semanal, el oro ha registrado seis semanas consecutivas positivas, lo que indica que la tendencia alcista general se mantiene intacta. En el gráfico diario, ha superado el rango de consolidación, pero aún no se ha estabilizado definitivamente por encima del máximo histórico de $3791.
Niveles Clave:
Resistencia: Zona de $3780-$3793. Esta es una fuerte zona de resistencia formada por los máximos recientes y el pico histórico, que sirve como prueba clave para determinar si los alcistas pueden iniciar una nueva tendencia alcista.
Soporte:
Soporte Principal: $3750 (recientemente superado el máximo del rango, cerca de la media móvil de 21 períodos).
Soporte Principal: $3720-$3700 (mínimo del rango de consolidación anterior y nivel psicológico clave).
Patrones e Indicadores:
Gráfico de 4 Horas: El sistema de la media móvil se encuentra en una alineación alcista, pero el precio encontró presión de venta y retrocedió cerca de $3783.
Gráfico de 1 Hora: Es necesario tener cuidado con el riesgo de formar un patrón bajista de "Doble Techo" cerca de $3780. Si no se logra superar con fuerza este nivel a principios de la próxima semana, aumenta la probabilidad de un retroceso.
Resumen Técnico: Los indicadores técnicos sugieren que el oro se encuentra sobrecomprado a corto plazo y enfrenta una clara presión de toma de ganancias por debajo del máximo histórico. Si no logra superar de forma decisiva los 3791 $, es probable que vuelva a probar los niveles de soporte inferiores. 3750 $ es la línea divisoria entre alcistas y bajistas a corto plazo; una ruptura por debajo indicaría un ajuste más profundo.
III. Estrategia de Trading para la Próxima Semana
Enfoque Operativo: Adoptar una mentalidad ligeramente bajista, con rangos definidos, priorizando la venta cerca de niveles de resistencia clave y la compra en caídas en niveles de soporte importantes.
Oportunidad de Venta a Corto Plazo (Venta en Máximo):
Zona de Entrada: Rango de 3775 $ a 3785 $.
Objetivo: Objetivo principal de 3750 $, objetivo adicional de 3720 $.
Stop Loss: Colocar por encima de 3795 $ (salir si se supera de forma decisiva el máximo histórico).
Justificación: Apostar por una corrección técnica antes del máximo histórico, con la posible formación de un doble techo en el gráfico de 1 hora.
Oportunidad a corto plazo (Comprar a precio bajo):
Zona de entrada: Soporte de $3740-$3730.
Objetivo: $3760-$3770.
Stop Loss: Colocar por debajo de $3720.
Justificación: Esta zona representa un fuerte nivel de soporte desde la ruptura anterior. Si el precio corrige a esta zona y los fundamentos no se han deteriorado, podría encontrar soporte de compra para un rebote.
Estrategia de ruptura:
Ruptura al alza: Si el precio rompe con fuerza y se estabiliza por encima de $3795, considere abrir una posición larga ligera, apuntando a nuevos máximos en torno a $3810-$3820.
Ruptura bajista: Si el precio rompe definitivamente por debajo del soporte clave en 3720 $, la tendencia alcista a corto plazo podría revertirse. Considere mantener una posición corta, apuntando a 3700 $ o incluso 3680 $.
Resumen y recomendaciones:
A principios de la próxima semana, antes de la publicación de datos importantes, el mercado podría mostrarse cauteloso y es probable que el precio del oro fluctúe entre 3750 $ y 3780 $. Los operadores deben ser flexibles, utilizar posiciones ligeras, establecer límites de pérdidas estrictos y ajustar sus estrategias rápidamente en función de los resultados de los datos. En el contexto actual, operar con retrocesos dentro de la tendencia es una estrategia relativamente estable.
¡El ORO rompe máximos históricos! ¿Hasta dónde puede llegar?📊 Análisis completo del oro (XAU/USD) – Lunes 29 de septiembre 2025
✅ Balance de la semana pasada
El análisis del viernes se cumplió con gran precisión: el oro respetó las zonas clave que habíamos marcado y, tras romper la directriz bajista amarilla, aceleró al alza hasta marcar un nuevo máximo histórico en torno a 3.820 $ como digimos. 🎯
🔥 Situación actual (gráfico 1H)
El precio se encuentra consolidando por encima de 3.800 $ (nivel psicológico).
Máximo histórico en la zona de 3.820 $, que ahora actúa como resistencia inmediata.
El soporte más cercano está en 3.777 $ – 3.790 $, zona marcada anteriormente y que funcionó como base del impulso.
SMAs (8 y 20) siguen alineadas al alza, lo que respalda la tendencia alcista de corto plazo.
📌 Contexto macroeconómico
Hoy no tenemos demasiados datos macro de gran relevancia, salvo las declaraciones de Trump (19:15 h) que podrían generar volatilidad en USD y, por correlación, en el oro. ⚠️
El mercado sigue procesando los datos del PCE del viernes, que salieron en línea con el consenso. Aunque fueron neutrales, el oro reaccionó con fuerza alcista porque el mercado lo interpretó como una señal de que la Fed podría mantener un tono más relajado en política monetaria.
📍 Zonas clave a vigilar
Resistencia inmediata: 3.820 $ (máximo histórico).
Resistencia superior: 3.830 $ (zona técnica proyectada).
Soportes relevantes:
3.800 $ (nivel psicológico).
3.777 $ (zona de liquidez previa).
3.740 $ (soporte intermedio).
🚀 Escenarios posibles y entradas
Escenario alcista (preferente mientras se mantenga sobre 3.800 $):
Entrada agresiva en retroceso sobre 3.800 $ con objetivo en 3.820–3.830 $.
Confirmación: cierre de vela 1H por encima de 3.820 $.
Escenario correctivo (si pierde 3.800 $):
Entrada en corto hacia la zona de 3.777 $.
Si pierde los 3.777 $, extensión posible hasta 3.740 $.
🔮 Proyección
El oro sigue mostrando fortaleza técnica y fundamental. Mientras respete los 3.800 $, la probabilidad de ver nuevos máximos históricos es alta, con proyecciones hacia 3.830–3.850 $ en el corto plazo.
📢 Conclusión.
El oro está en un momento clave: consolidando tras romper máximos y con margen para extender su rally. Ojo a las declaraciones de Trump esta tarde que pueden generar volatilidad.
👉 Como siempre, recuerda que este análisis es educativo y no constituye recomendación de inversión.
📍Si te interesa el contenido o tienes alguna duda, MD!
Análisis de Ondas de Elliott XAUUSD – 10/03/2025
________________________________________
🔹 Momentum
• D1: El momentum está actualmente en descenso → el proceso correctivo probablemente continuará hasta que el D1 entre en la zona de sobreventa y se revierta.
• H4: El momentum se prepara para girar al alza → hoy podríamos ver un movimiento alcista.
• H1: El momentum se dirige hacia la zona de sobreventa → la caída actual en H1 se está debilitando, lo que podría generar un rebote alineado con H4. Este impulso alcista podría durar unas 4–5 velas H4.
________________________________________
🔹 Estructura de ondas
• D1: El precio sigue dentro de la zona objetivo de la onda 5 sin un breakout claro. Sin embargo, el momentum D1 sugiere que la corrección bajista podría continuar.
• H4: Se ha formado una estructura ABC → el rebote actual podría ser:
o El inicio de una nueva tendencia alcista.
o O parte de una corrección más compleja.
• H1: Se observa un rebote que podría ser:
o La onda 1 de una nueva tendencia alcista.
o O la onda A de una corrección de 3 ondas ABC.
⏩ En cualquiera de los casos, la caída actual puede identificarse como onda 2 (morado) o onda B (azul).
• Objetivos bajistas:
o Zona 1: 3842
o Zona 2: 3830
Posteriormente, se espera que el mercado suba:
• Si es onda C → el objetivo es igual a la onda A en 3885 (tras el soporte 3842) o 3874 (tras el soporte 3830).
• Si es onda 3 (morado) → objetivo mínimo = 1.618 de la onda 1 (morado).
________________________________________
🔹 Plan de trading
Escenario 1
• Zona de compra: 3843 – 3841
• SL: 3833
• TP: 3862
Escenario 2
• Zona de compra: 3831 – 3829
• SL: 3818
• TP: 3862
________________________________________
👉 Estrategia principal: Buscar compras cerca de las zonas de soporte 3842 o 3830, con un objetivo de corto plazo en 3862.
El oro se acerca a los 3.900 $. ¡Cuidado con un retroceso técnicEl oro se acerca a los 3.900 $. ¡Cuidado con un retroceso técnico! Esta es una buena oportunidad para posicionarse en largo.
Análisis y perspectivas del mercado del oro | Una interpretación multidimensional basada en perspectivas macroeconómicas y técnicas
I. Factores clave: Fundamentos macroeconómicos
La fortaleza de ayer en el mercado de metales preciosos se debió principalmente a los siguientes dos factores macroeconómicos clave:
Aumento de la aversión al riesgo: El riesgo continuo de un cierre del gobierno estadounidense ha impulsado flujos continuos de fondos hacia activos refugio tradicionales como el oro.
Fortalecimiento de las expectativas de un recorte de tipos: Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense cayeron de forma generalizada (especialmente los rendimientos de los bonos a 2 y 5 años, más sensibles a los tipos de interés), lo que indica que el mercado está descontando la perspectiva de política monetaria más moderada de la Reserva Federal. Según la herramienta "FedWatch" de CME, el mercado está descontando una probabilidad muy alta de recortes de tipos en octubre y diciembre. Esto reduce directamente el coste de oportunidad de mantener el oro y proporciona un fuerte soporte a su precio.
II. Análisis del Mercado y Patrones Técnicos
El precio internacional del oro de ayer (futuros de oro COMEX) mostró una tendencia alcista y luego bajista, con el gráfico diario cerrando en un patrón de martillo invertido con una sombra superior muy larga. Este patrón, que aparece en un punto máximo tras un aumento continuo, suele indicar:
Existe una fuerte presión de venta en la zona de $3,890-3,900 superior.
El impulso alcista se está debilitando a corto plazo, y el mercado necesita digerir la toma de ganancias o experimentar una corrección técnica para generar un nuevo impulso alcista.
III. Análisis de Tendencias desde la Perspectiva de la Teoría de Ondas
Según el análisis estructural de la teoría de ondas, el precio actual del oro opera dentro de una clara estructura de onda impulsora:
La onda ascendente principal (onda 3 o 5) está en curso: La ruptura previa del precio del oro por encima de los niveles de resistencia clave, acompañada de un mayor volumen de negociación y en consonancia con las condiciones macroeconómicas, puede considerarse el inicio de una gran onda ascendente.
Podría encontrarse actualmente al final de la subonda menor (v): El aumento y posterior descenso de ayer, seguidos de la formación de un patrón de martillo invertido, probablemente indican la finalización o la inminente finalización de la última subonda de la onda impulsora ascendente actual: la onda (v).
Evolución posterior: Es muy probable que se produzca un retroceso posterior de la onda correctiva (estructura A-B-C). Este retroceso no es un cambio de tendencia, sino una corrección saludable de las ganancias previas, con el objetivo de preparar el terreno para el siguiente tramo alcista. Las áreas de soporte clave serán cruciales para determinar la profundidad y la fuerza de esta corrección.
IV. Niveles Clave y Estrategias de Largo/Corto
Con base en el análisis anterior, hemos identificado los siguientes niveles clave y estrategias de trading:
Área de Resistencia:
Resistencia Principal: $3870-3875 (Máximo de ayer y barrera psicológica)
Resistencia Central/Objetivo de la Onda: $3890-3900 (Máximo de ayer y barrera numérica redonda, también un objetivo potencial para la teoría de la onda en V)
Área de Soporte:
Soporte Principal: $3850-3855 (nivel de soporte reciente y línea divisoria entre alcistas y cortos)
Soporte Central/Objetivo de la Onda Correctiva: $3835-3840 (cerca de la media móvil de 5 días, crucial si se produce una corrección de la onda A)
Mínimo Fuerte de Retroceso: $3813-3792 (Esta área representa el mínimo ideal de la onda correctiva y una buena oportunidad para reposicionar a los alcistas)
Estrategia de Trading:
Estrategia Larga: La estrategia de trading de hoy se basará principalmente en Concéntrese en establecer posiciones largas en los retrocesos. Observe el rendimiento del oro en la zona de 3850-3855. Si se estabiliza, se puede utilizar una pequeña posición para probar posiciones largas. Si un retroceso encuentra un soporte más fuerte cerca de 3835-3840 o incluso 3813, sería más prudente abrir posiciones largas en lotes.
Estrategia corta: Dadas las condiciones de sobrecompra a corto plazo y el patrón de techo, se puede utilizar una estrategia de venta a precios altos. Los operadores agresivos pueden intentar una posición corta ligera en la zona de 3870-3885, con la esperanza de aprovechar el descenso de la onda A de la corrección. Los operadores conservadores recomiendan abrir posiciones cortas en lotes cerca de la zona de resistencia principal de 3895-3900, con órdenes de stop loss estrictas.
Resumen:
La tendencia alcista del oro a medio y largo plazo se mantiene intacta, respaldada por los fundamentos macroeconómicos. Sin embargo, los indicadores técnicos a corto plazo sugieren que el precio del oro enfrenta una presión significativa en la zona de resistencia clave de $3890-3900, lo que podría provocar una fase correctiva. Los operadores deberían evitar perseguir máximos en este nivel y esperar pacientemente a que el precio del oro vuelva a probar los niveles de soporte clave antes de abrir una nueva ronda de posiciones largas.
Análisis del Mercado del Oro | Con el objetivo de alcanzar el niAnálisis del Mercado del Oro | Con el objetivo de alcanzar el nivel de 3900, tenga cuidado con la toma de ganancias en el mercado estadounidense.
📊 Posicionamiento de la Tendencia Principal
El oro se mantiene por encima de las medias móviles de 5 y 10 días a diario, manteniendo una fuerte tendencia alcista. Las Bandas de Bollinger de 4H y las medias móviles convergen, lo que indica que los precios están entrando en un período de consolidación en un nivel alto. Se espera una ruptura por encima del máximo anterior para confirmar una nueva ronda de impulso.
⏰ Patrón Intradiario y Niveles Técnicos Clave
Patrón de la Sesión Asia-Europa: De lunes a miércoles, las sesiones Asia-Europa experimentaron un patrón de nuevos máximos, seguidos de retrocesos técnicos en las sesiones estadounidenses.
Soporte Clave:
✅ Línea de Defensa Principal: 3850 (Clúster de Medias Móviles Diarias)
✅ Línea Divisoria de Fuerza-Debilidad: 3835 (Línea de Vida del Sector Alcista)
Resistencia Objetivo:
🎯 Objetivo a Corto Plazo: Nivel Psicológico 3900
🎯 Extensión de Ruptura: 3920 (Resistencia de Extensión del Máximo Anterior)
⚠️ Advertencia de Riesgo y Perspectivas de Sentimiento
Perturbaciones Fundamentales:
La crisis del cierre del gobierno de EE. UU. continúa, lo que impulsa la aversión al riesgo en los precios del oro.
El discurso de los funcionarios de la Reserva Federal y las perspectivas de los datos de nóminas no agrícolas podrían generar volatilidad en el mercado estadounidense.
Señales Técnicas:
El RSI se acerca a la zona de sobrecompra; tenga cuidado con un retroceso técnico provocado por la toma de ganancias en la sesión estadounidense.
Si se rompe el nivel de soporte de 3850, el mercado podría cambiar a un patrón de trading de alto nivel a corto plazo.
💡 Estrategia de trading y gestión de riesgos
Estrategia principal: Comprar en retrocesos, respetando estrictamente las órdenes de stop-loss.
🟢 Zona de entrada: 3865-3860
🛑 Stop-loss: Por debajo de 3854
🎯 Objetivo: 3890 (La ruptura podría alcanzar más de 3900)
Plan alternativo:
Si el mercado estadounidense cae con fuerza por debajo de 3850, espere a ver qué pasa, esperando señales de estabilización cerca de 3835 antes de abrir una posición.
💎 Resumen y mensaje
La tendencia alcista del oro se mantiene intacta, pero no se puede ignorar el riesgo de una reversión del mercado estadounidense. Debemos mantener nuestra determinación de seguir la tendencia y, al mismo tiempo, mantenernos atentos al mercado.
Recuerde: ¡Las ganancias provienen de las tendencias y la supervivencia, de la gestión de riesgos! ¡Que avancemos juntos con firmeza en este mercado turbulento!✨
Oportunidad de Oro: Refugio Seguro en Tiempos Inciertos¡Hola chicos! Hoy vamos a hablar de oro.
El oro ha retomado su tendencia alcista después de retroceder desde su máximo histórico, apoyado por la creciente demanda de activos refugio debido al riesgo de un cierre del gobierno de EE. UU., si no se llega a un acuerdo de financiamiento antes de la medianoche del martes.
Además, las tensiones geopolíticas y los nuevos aranceles impuestos por EE. UU. siguen fortaleciendo el atractivo del oro como activo refugio, mientras que las expectativas de una nueva bajada de tipos por parte de la Reserva Federal (Fed) reducen el costo de oportunidad de mantener oro sin intereses.
La perspectiva sigue siendo positiva para el oro en este entorno lleno de incertidumbre.
Oro en máximos históricos: ¿Rumbo directo a los 4.000$?🟡 Análisis XAU/USD – 1 de octubre 2025
El oro sigue imparable 💥 y una vez más cumplió lo que comentamos ayer: fue a buscar la zona de 3.800 $ como reentrada perfecta ✅ y desde ahí rebotó con fuerza, respetando la tendencia alcista y confirmando que los compradores siguen dominando el mercado.
Actualmente se mantiene en máximos históricos 📈 en la zona de 3.870–3.880 $, a las puertas del siguiente objetivo clave: 3.900 $.
El gran nivel psicológico en el radar de todos los traders sigue siendo el de 4.000 $, cada vez más cerca. 🚀
📊 Escenario técnico
Soportes:
🔹 3.800 $ (clave, soporte psicológico + técnico).
🔹 3.833–3.840 $ (soporte intermedio + tendencia).
🔹 3.777 $ (retroceso profundo si hubiera giro fuerte).
Resistencias:
🔺 3.875–3.880 $ (zona actual de ataque).
🔺 3.900 $ (objetivo corto plazo).
🔺 4.000 $ (objetivo medio plazo).
📰 Contexto macro
Europa: PMI de España (51,5) y Alemania (48,5) salieron más débiles de lo esperado, lo que refleja presión económica en la zona euro.
➡️ Esto impulsa al oro como activo refugio.
Hoy en EE.UU. se esperan datos de ADP de empleo, PMI manufacturero/ISM y inventarios de crudo.
➡️ Debilidad en estos datos = más gasolina alcista para el oro.
🎯 Posibles entradas
✅ Largos:
Reentrada en 3.800–3.833 $ si el precio retrocede.
Confirmación alcista si rompe con fuerza los 3.880 $ → objetivo 3.900 $.
❌ Cortos (contra-tendencia):
Solo con rechazo fuerte en 3.880–3.900 $, buscando un retroceso a 3.833–3.800 $.
📌 Resumen:
El oro confirmó el rebote en 3.800 $ que comentamos ayer y sigue en tendencia alcista clara 🔥.
Mientras se mantenga sobre esa zona, el sesgo es alcista hacia los 3.900 $ y luego los 4.000 $ 🚀.
Análisis a fondo del mercado del oroAnálisis a fondo del mercado del oro | Una ola de "operaciones a la baja" recorre el mercado, lista para una ruptura en los precios del oro
1. Un nuevo paradigma de mercado: El auge de las "operaciones a la baja"
Un informe reciente de JPMorgan Chase indica que los inversores minoristas, impulsados por el miedo a perderse algo (FOMO), están invirtiendo masivamente en activos alternativos como el oro, creando una tendencia de "operaciones a la baja". Los factores impulsores incluyen:
🛡️ Mayor incertidumbre geopolítica y política
💸 Preocupación por la "devaluación de la deuda" y los déficits gubernamentales
🌍 Disminución de la confianza en las monedas fiduciarias en los mercados emergentes
🔄 Los activos globales se alejan del dólar estadounidense hacia asignaciones diversificadas
II. Flujos de capital y estructura del mercado
La demanda de ETF se dispara
GLD, el mayor ETF de oro del mundo, registró una entrada récord de 35,2 toneladas en septiembre.
Una entrada de 18,9 toneladas en un solo día marcó un máximo histórico, lo que indica una aceleración de las entradas de capital.
Las compras de oro por parte de los bancos centrales se han normalizado.
Las reservas oficiales mundiales de oro han aumentado en más de 1.000 toneladas anuales durante tres años consecutivos.
El oro ha superado al euro para convertirse en el segundo mayor activo de reserva.
Las posiciones especulativas aún tienen margen de crecimiento.
Las tenencias especulativas de la CFTC están por debajo de su máximo de 2016.
Las tenencias de ETF se mantienen lejos de su máximo de 2020, lo que sugiere un potencial significativo para capital adicional.
III. Análisis técnico: ¿Una reestructuración o una reversión? Niveles Clave
🟢 Soporte: 3840-3850 (línea divisoria entre alcistas y bajistas) → 3820-3830 (fuerte zona de soporte)
🔴 Resistencia: 3890-3900 (anterior zona de alta presión)
Análisis de Tendencia
El gráfico de 4 horas muestra fluctuaciones de amplio rango en niveles altos. La fuerte caída de ayer fue más un desplome que un cambio de tendencia. Los alcistas han recuperado repetidamente el nivel 3850 y han puesto a prueba su validez, manteniendo la tendencia alcista general.📊
IV. Estrategia de Trading y Control de Riesgo
🎯 Estrategia Principal: Alcista con perspectiva volátil, elegir posiciones oportunas
Posición Larga: Entrar en la zona de 3860-3855, stop-loss en 3848, objetivo 3870 (reducir posición) → 3900 (mantener en caso de ruptura)
Plan Alternativo: Si el mercado se estabiliza en 3820-3830, volver a entrar en posiciones largas.
Advertencia de Control de Riesgo: Una ruptura significativa por debajo de 3820 indica debilidad a corto plazo, con un objetivo de 3790-3800.
V. Orientación Futura
Enfoque en Datos: Otra sorpresa en los datos de ADP y nóminas no agrícolas de esta noche podría reforzar las expectativas de un recorte de tipos.
Señal de Avance: Si el precio del oro se estabiliza en 3900, comenzará una nueva ronda de subidas. 🚀
Vinculación con la Plata: El impulso alcista de la plata es fuerte y podría atraer una mayor participación minorista.
La tendencia de "operaciones de depreciación" está cobrando impulso, ¡y la base para un mercado alcista estructural del oro es sólida! Aprovecha la oportunidad para posicionarte tras la turbulencia del mercado y sigue la tendencia para ganar 💎