para el Oro 29 de septiembre.El oro mostro correlacion a pesar de noticias favorables para el dolar, impulso dominante alcista. seguimos en su tendencia buscando compras.
- el oro muestra niveles de compras impulsivas
- posibles impulsos con retrocesos (mostrando debilitamiento temporal en compras.)
- operativa diaria en compras.
Ideas de trading de GOLDMINICFD
XAUUSD – Oro en ATH, el foco sigue en compras hacia 3840XAUUSD – Prioridad esperar para comprar después de que el oro alcance ATH, objetivo 3840
Hola Trader,
En la sesión de apertura de la semana, el oro ha establecido un nuevo ATH, confirmando que la tendencia alcista sigue siendo predominante. La estructura de precios en H1 muestra que la presión compradora se mantiene bastante fuerte, mientras que los ajustes son principalmente para equilibrar la liquidez. Con el contexto actual, la estrategia de trading prioritaria sigue siendo esperar para comprar en las zonas de soporte importantes, con un objetivo hacia 3840.
Contexto básico
Esta semana, normalmente el foco estaría en los datos de Nóminas No Agrícolas (NFP). Sin embargo, el riesgo de un cierre del Gobierno de EE.UU. podría retrasar este informe importante.
El año fiscal de EE.UU. se extiende del 1/10 al 30/9. Si el Congreso no aprueba las 12 leyes de gasto necesarias, las agencias sin presupuesto deberán cesar operaciones.
En un contexto de falta de información económica importante, el oro sigue beneficiándose del sentimiento de refugio seguro y la incertidumbre en la política fiscal.
Perspectiva técnica
El precio ha roto y creado un ATH, la zona 3837 – 3840 es actualmente una resistencia fuerte (Fibonacci + psicología del mercado).
La zona 3770 – 3773 es un soporte cercano, coincidiendo con la línea de tendencia y la liquidez anterior, adecuada para considerar compras.
El MACD en H1 muestra que el impulso comprador se mantiene, pero se necesita un ajuste para que el precio se equilibre antes de un avance mayor.
Estrategia de trading
Venta a corto plazo (en resistencia):
Entry: 3837 – 3840
SL: 3844
TP: 3830 – 3800 – 3770
Nota: Esta es solo una orden de reacción en resistencia, va en contra de la tendencia principal, por lo que se debe gestionar el riesgo estrictamente.
Compra prioritaria (a favor de la tendencia):
Entry: 3770 – 3773
SL: 3766
TP: 3784 – 3799 – 3810 – 3838
Conclusión
Esta semana, el oro sigue priorizando la estrategia de compra en las zonas de soporte. El objetivo principal es 3840, una resistencia importante y un punto de prueba de la fuerza de la tendencia. La orden de venta es solo a corto plazo en resistencia, mientras que el escenario principal sigue siendo esperar un ajuste para comprar.
Sígueme para recibir actualizaciones de escenarios a corto plazo durante la semana, especialmente cuando la volatilidad de las noticias y la política fiscal de EE.UU. puedan impactar fuertemente al oro.
XAUUSD – Ondas Wolfe continúan en H4XAUUSD – Ondas Wolfe continúan en H4, el precio vuelve por debajo de la línea de tendencia: se prioriza el escenario de ajuste
Hola Trader,
Basado en la estructura de Ondas Wolfe en el marco H4 y el comportamiento actual del precio, el oro ha vuelto a cotizar por debajo de la línea de tendencia, lo que indica que la fuerza alcista a corto plazo se debilita y da paso a un ajuste a la baja antes de que el mercado decida la próxima tendencia. La zona superior ha creado una “zona de venta” clara; abajo aparecen dos zonas de compra con carácter defensivo tanto para scalping como para medio plazo.
Imagen técnica principal
Ondas Wolfe: la onda 5 se completa cerca de la resistencia, luego el precio cae nuevamente por debajo de la línea de tendencia — adecuado para el escenario de ajuste según la línea objetivo 1–4 de Wolfe.
Línea de tendencia & caja de precios: el cierre por debajo de la línea de tendencia alcista muestra “aceptación” abajo; la resistencia inmediata se encuentra en el conjunto 375x–376x (zona de venta).
Momentum: MACD H4 se ralentiza, el histograma se estrecha → alta probabilidad de un retroceso – retest antes de una nueva decisión.
Escenario de trading detallado
1) Vender según la tendencia de ajuste (prioritario)
Entrada: 3756 – 3759
SL: 3764
TP: 3745 → 3732 → 3715 → 3690 → 3672
Razón: la zona 375x coincide con la zona de venta + línea de tendencia arriba; vender en el retest ofrece una buena relación R:R.
Confirmación/Negación: si H4 cierra por encima de 3764 y se mantiene, el escenario de venta a corto plazo se debilita.
2) Comprar scalping en zona de amortiguación
Entrada: 3701 – 3703
SL: 3695
TP: 3715 → 3732 → 3745 → 3766
Nota: solo es un retroceso en la fase de ajuste; cerrar en cada nivel y mover SL según TP1.
3) Comprar a medio plazo (zona base sólida)
Entrada: 3648 – 3651
SL: 3644
TP: 3672 → 3698 → 3708 → 3722 – 3727
Razón: la zona 365x coincide con la zona de demanda/acumulación de volumen en H4; adecuado para captar un retroceso profundo junto con la tendencia mayor.
Gestión: esta es una orden de medio plazo, por lo que dividir el volumen, cerrar en cada nivel y mover SL al punto de equilibrio después de TP1.
Considere mi escenario si le parece razonable, opere según ello, si le gusta operar oro con escenarios de alta calidad, sígame
El Oro se vuelve negativo cerca de 3.720$👋El oro extiende su corrección y cae hacia los 3.720 USD por onza troy este jueves, presionado por la fortaleza del dólar y el repunte generalizado de los rendimientos en EE.UU. No obstante, el clima de aversión al riesgo y el incremento de las tensiones geopolíticas podrían limitar el margen de caída del metal precioso.
📢 Factores que presionan a la baja al oro
✅ Fortaleza del dólar estadounidense: El índice DXY se mantiene en 98.42, su nivel más alto desde el 3 de septiembre, un dólar fuerte encarece el oro para compradores internacionales, reduciendo la demanda.
✅Aumento de los rendimientos del Tesoro: Los rendimientos suben en toda la curva, lo que eleva el costo de oportunidad de mantener oro (activo sin rendimiento), haciendo menos atractiva su tenencia.
📢 Señales mixtas desde la Reserva Federal
✅ Cautela sobre recortes de tasas: Austan Goolsbee advierte sobre anticipar demasiados recortes, lo que sugiere una política monetaria menos expansiva de lo esperado, esto podría mantener la presión sobre el oro.
✅ Enfoque en el empleo: Michelle Bowman señala que el mercado laboral se debilita, y que la política monetaria podría ajustarse para apoyar el empleo, esto abre la puerta a una postura más flexible, favorable para el oro.
✅ Apoyo a recortes futuros: Mary Daly respalda más ajustes si la inflación lo permite, aunque enfatiza que las proyecciones no son promesas, esto introduce incertidumbre, pero también potencial alivio para el oro si se concretan más recortes.
✅ Contraste en expectativas: Scott Bessent sugiere que las tasas deberían bajar entre 100 y 150 puntos básicos, mucho más que los 50 pb proyectados por la Fed. Si se materializa una relajación más agresiva, podría impulsar al oro al alza.
Última estrategia de trading de oro para el 1 de octubre:
I. Factores clave y sentimiento del mercado
Las expectativas políticas dominan el mercado: Las expectativas de recortes de tipos por parte de la Fed son actualmente el principal factor impulsor. La alta anticipación del mercado a recortes de tipos consecutivos en octubre y diciembre ha provocado un debilitamiento del dólar estadounidense y una caída de los tipos de interés reales, lo que ha aumentado significativamente el atractivo del oro.
La demanda de refugio seguro ofrece soporte: Los persistentes riesgos políticos y los conflictos geopolíticos refuerzan la posición del oro como el activo refugio por excelencia.
Ruptura técnica confirmada: El precio del oro superó contundentemente la marca de los 3800 $ el lunes (29 de septiembre) y cerró por encima de ella, marcando la mayor ganancia en un solo día desde agosto. Esta ruptura técnica confirma un cambio en el sentimiento del mercado hacia una tendencia alcista.
II. Análisis técnico en profundidad
Tendencia a largo plazo: Fuertemente alcista. La vela diaria cerró como una gran vela alcista decisiva, confirmando la tendencia alcista.
Ruptura Clave: Se rompió con éxito la zona de resistencia anterior de $3791 - $3795, que ahora se ha convertido en un área de soporte clave.
Señales a Corto Plazo:
A pesar de la tendencia alcista, el mercado requiere una corrección técnica tras el fuerte repunte. La sacudida en "V profunda" del martes ($3872 → $3793 → $3852) confirma esta necesidad.
Principio Operativo Básico: Ante una dirección alcista importante, considere los retrocesos a corto plazo como oportunidades para abrir posiciones largas en línea con la tendencia, no como una reversión.
III. Estrategia de Trading Específica
Enfoque Básico: Priorice la compra en retrocesos en línea con la tendencia, sea cauteloso con los ajustes en niveles altos y, en segundo lugar, considere posiciones cortas ligeras en resistencias clave.
Niveles Clave:
Zona de Soporte Principal: $3790 - $3800 (La zona de "resistencia convertida en soporte" formada tras la ruptura, crucial para los alcistas)
Zona de Resistencia a Corto Plazo: $3855 - $3865
Zona de Resistencia Más Fuerte: $3870 - $3880
1. Estrategia Principal: Comprar en Retrocesos (Preferible)
Zona de Entrada: Considere abrir posiciones largas cuando el oro retroceda al rango de $3800 - $3810.
Objetivo de Ganancias: $3855 - $3865
Gestión de Riesgos: Establezca un stop-loss por debajo de $3790 (una ruptura por debajo del soporte clave).
2. Estrategia Secundaria: Venta de Rallies (Enfoque Cauteloso)
Condición de Entrada: Solo si el oro sube a la zona de resistencia de $3855 - $3865 y muestra señales claras de rechazo (como una divergencia bajista y un cruce en el gráfico de 1 o 4 horas), considere abrir posiciones cortas ligeras.
Objetivo de Beneficio: $3820 - $3800
Gestión de Riesgos: Establezca un stop-loss por encima de $3875 (una ruptura por encima del máximo reciente).
IV. Riesgos Clave y Notas Importantes
La Tendencia es Clave: El mercado actual es alcista. La estrategia principal es seguir la tendencia. Operar contra la tendencia con posiciones cortas es difícil y debe realizarse con poco capital y una mentalidad de salida rápida.
Respuesta a la Ruptura:
Si el oro rompe con fuerza por encima de $3880, significa que se ha abierto un nuevo espacio alcista. Las estrategias cortas deben abandonarse inmediatamente y se podría considerar seguir la ruptura con posiciones largas.
Si el oro cae definitivamente por debajo de los $3790 (por ejemplo, cierre diario por debajo), es posible una corrección más profunda hacia la zona de $3750-$3730. Las posiciones largas deben cerrarse con decisión.
Ejecución estricta: Se recomienda operar con posiciones ligeras, utilizar siempre stop-loss y practicar una gestión de capital sólida. La liquidez del mercado puede variar durante los días festivos, lo que justifica estar atento a una volatilidad anormal.
El oro supera los 3.800 dólares por onzaEl oro supera los 3.800 dólares por onza
El XAU/USD comenzó la semana con una fuerte tendencia alcista, registrando una ganancia de alrededor del 1,8% en la primera sesión y manteniendo un sólido impulso alcista. La presión de compra se ha mantenido firme a medida que aumenta la incertidumbre política en Estados Unidos ante el riesgo de un posible cierre del gobierno si el Congreso no aprueba una legislación presupuestaria esencial. Esto ha provocado una continua debilidad del dólar estadounidense e impulsado la demanda de oro como activo refugio, una tendencia que podría persistir a corto plazo si persisten los riesgos políticos y provocar una parálisis generalizada.
Tendencia alcista imparable
Desde finales de agosto, el oro ha seguido una marcada tendencia alcista, impulsando constantemente los precios a nuevos máximos históricos a corto plazo. Por el momento, no hay señales claras de agotamiento de esta tendencia y, en ausencia de correcciones bajistas significativas, es probable que la estructura técnica siga siendo dominante en las próximas sesiones, siempre que la presión de compra se mantenga estable. Sin embargo, dada la velocidad del reciente repunte, el mercado podría experimentar pronto una fase de retrocesos técnicos a corto plazo.
RSI
El RSI se mantiene por encima del nivel 70, firmemente en territorio de sobrecompra. Al mismo tiempo, el indicador ha comenzado a mostrar máximos decrecientes, mientras que los precios del oro siguen registrando máximos crecientes, lo que crea una clara señal de divergencia a corto plazo. En conjunto, estos factores sugieren que la velocidad de la reciente actividad de compra ha provocado un desequilibrio en el mercado, que podría eventualmente allanar el camino para retrocesos correctivos constantes.
MACD
El histograma MACD se mantiene en territorio positivo, pero se acerca a la línea cero, que representa el equilibrio de precios. Mientras el histograma no se recupere decisivamente, es probable que la indecisión se convierta en una característica de la acción del precio del oro a corto plazo.
Niveles clave a tener en cuenta:
$3,900 – Resistencia psicológica: A falta de referencias históricas, este es el nivel más inmediato a monitorear como resistencia. Una compra sostenida por encima de esta zona reforzaría la tendencia alcista actual y consolidaría un sesgo alcista dominante.
$3,800 – Barrera Cercana: Un nivel neutral reciente que podría actuar como soporte inmediato ante posibles correcciones a corto plazo.
$3,640 – Soporte Clave: Corresponde a los mínimos más recientes. Una ruptura por debajo de este nivel pondría en riesgo la tendencia alcista actual y podría abrir la puerta a un sesgo bajista más relevante a corto plazo.
XAU/USD – ¡Los alcistas mantienen el control!¡Mucha suerte a todos en la nueva semana!
El XAU/USD continúa manteniendo su canal alcista tras rebotar con fuerza desde la zona de soporte de la EMA y la línea de tendencia inferior. La zona de 3780-3790 actúa ahora como un importante soporte a corto plazo, y de mantenerse por encima, podría alcanzarse pronto el objetivo de 3840. Los indicadores EMA34/89 están consolidando el impulso alcista, lo que sugiere que los alcistas aún controlan el mercado.
En el ámbito macroeconómico, el oro se beneficia de las expectativas de que la Fed mantenga su postura de "flexibilización gradual" en los próximos meses, a medida que los datos laborales de EE. UU. se enfrían y la inflación muestra señales de control. Una ligera caída en los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense y la desaceleración del dólar también impulsan al oro a mantener su impulso alcista.
👉 La tendencia principal sigue siendo alcista, con una nueva prueba en torno al soporte antes de una ruptura alcista que es totalmente posible.
El Oro se consolida por debajo de máximos históricos👉El Oro se encuentra en una fase de consolidación, con un potencial alcista limitado por la fortaleza del Dólar y la cautela de la Fed, sin embargo, el soporte fundamental de las tensiones geopolíticas y las persistentes expectativas de recortes de tasas amortiguan el riesgo a la baja. Monitorear de cerca los datos económicos de EE.UU. a lo largo de la semana, especialmente el índice de precios PCE del viernes, ya que este será el factor decisivo para la dirección a corto plazo del activo, el rango actual de negociación estará fuertemente influenciado por cómo estos datos alteren las expectativas sobre la política monetaria de la Fed.📀
📢 Datos Clave para la Semana (a Monitorear):
La dirección del Oro estará fuertemente influenciada por los próximos datos económicos de EE.UU. Cualquier dato que sugiera una economía más fuerte de lo esperado podría reforzar la cautela de la Fed, mientras que los datos débiles podrían aumentar las expectativas de recortes de tasas y ser alcistas para el Oro.
Miércoles: Ventas de Nuevas Viviendas.
Jueves: Solicitudes Iniciales de Subsidio por Desempleo Semanales, segunda estimación del PIB del segundo trimestre y Pedidos de Bienes Duraderos.
Viernes: Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE), el indicador de inflación preferido de la Fed. Este dato es el más crítico de la semana y podría definir la tendencia del Oro.
👉 El mercado no es un juego, es una disciplina. Sé implacable en tu análisis, humilde en tu éxito y resiliente en tu fracaso. La paciencia es el activo más valioso en tu portafolio. 💪Un feliz resto de semana👋😉
ORO 29.9 adelanto entrada anteriorLuego de un nuevo calculo, marco toda esa zona, es asi porque espero un cierre con cuerpo arriba de la linea amarilla y luego una caida, por lo tanto no se donde el precio cerrara con cuerpo.
dentro de esa zona roja, hay varias posibles tomas de beneficios, por eso no puedo ser mas preciso. Estamos descubriendo nuevos valores en el precio.
Nuevo ATH por encima de 3800 y la compra por FOMO sigue impulsan📊 Contexto del Mercado
El oro ha vuelto a establecer un nuevo máximo histórico por encima de 3800 USD/oz, sin mostrar signos de perder impulso alcista. El aumento está impulsado por fuertes flujos de compra por FOMO, ya que los comerciantes continúan acumulando activos de refugio seguro.
Las preocupaciones sobre un posible cierre del gobierno de EE.UU. y las renovadas discusiones sobre políticas arancelarias han afectado al dólar, mientras que las expectativas de próximas reducciones de tasas de la Fed mantienen el oro respaldado. Mientras tanto, los discursos de la Fed y los datos entrantes de EE.UU. siguen siendo impulsores clave que podrían inyectar volatilidad a corto plazo, pero la narrativa alcista más amplia sigue intacta.
🔎 Análisis Técnico (H1/H4)
El precio se mantiene firmemente por encima del nivel psicológico de 3800, confirmando la ruptura.
Las zonas de compra permanecen intactas en 3790–3792 y 3784–3782, con una sólida demanda esperada en cualquier caída.
La liquidez de venta se sitúa alrededor de 3823–3825, donde pueden surgir tomas de ganancias a corto plazo o trampas antes del próximo tramo al alza.
🔑 Niveles Clave
Resistencia / Zona de Venta: 3823–3825
Soporte / Zonas de Compra: 3790–3792, 3784–3782
📈 Escenarios y Plan de Trading
ZONA DE COMPRA 1: 3790–3792
SL: 3786
TP: 3795 - 3800 - 3810 - 3820 - 3830 - ???
ZONA DE COMPRA 2: 3784–3782
SL: 3778
TP: 3790 - 3795 - 3800 - 3810 - 3820 - 3830 - 3840 - ???
ZONA DE VENTA (Zona de Trampa de Liquidez): 3823–3825
SL: 3830
TP: 3818 - 3814 - 3810 - 3805 - 3800 - ???
⚠️ Notas de Riesgo
Cuidado con las barridas de liquidez cerca de 3823–3825 antes de la continuación al alza.
Los comentarios de la Fed y los datos macro pueden causar picos repentinos — ajuste el riesgo en consecuencia.
Apegue a las entradas de confirmación alrededor de las zonas para evitar quedar atrapado por movimientos falsos.
✅ Resumen
El oro está montando un fuerte impulso alcista impulsado por FOMO, imprimiendo nuevos máximos por encima de 3800. Sesgo principal: comprar en caídas en 3790–3782, mientras se monitorea la liquidez de venta a corto plazo en 3823–3825 para posibles retrocesos. La tendencia más amplia sigue siendo alcista, por lo que la paciencia y las entradas disciplinadas serán clave.
ORO:máximos históricos ante el aumento de los flujos de refugio.🚨Análisis Financiero del Oro (XAU/USD)🚨
1. Cierre del Gobierno de EE.UU.
Impacto directo: La paralización de las agencias federales ha suspendido la publicación de datos económicos clave como el informe de Nóminas No Agrícolas (NFP), solicitudes de desempleo y pedidos de fábrica.
🚨Efecto en el oro: Esta falta de datos genera incertidumbre en los mercados, lo que aumenta la demanda de activos refugio como el oro, los inversores buscan seguridad ante la falta de visibilidad económica, impulsando el precio del metal amarillo.
2. Expectativas de Recorte de Tasas por parte de la Fed
C ontexto actual: La probabilidad de que la Reserva Federal recorte las tasas de interés en octubre ha aumentado hasta el 96%, según los futuros del mercado.
🚨 Efecto en el oro:
Tasas más bajas reducen el rendimiento de los bonos del Tesoro, lo que hace que el oro que no paga intereses sea más atractivo.
Un dólar más débil frente a otras divisas también favorece al oro, ya que lo hace más barato para compradores internacionales.
3. Retraso en Datos Económicos Clave
Datos afectados: NFP, solicitudes de desempleo, pedidos de fábrica, entre otros.
🚨 Efecto en el oro:
La ausencia de estos indicadores limita la capacidad del mercado para evaluar la salud económica de EE.UU.
Esto refuerza la narrativa de refugio seguro y mantiene el impulso alcista del oro.
4. Dólar a la Defensiva
Razón: La combinación de cierre gubernamental y expectativas de recorte de tasas debilita al dólar.
🚨Efecto en el oro: Un dólar débil suele correlacionarse con precios más altos del oro, ya que mejora su competitividad global.
5. Perspectiva Técnica
🚨 Soporte clave: La zona de los 3.850$ ha demostrado ser un nivel de fuerte demanda.
🚨Tendencia: El oro mantiene una estructura técnica constructiva, con retrocesos que son aprovechados por compradores.
🚨Racha positiva: Se extiende a seis días consecutivos, con una ganancia semanal del 3.30%
👋✅Un feliz jueves para todos!!
XAUUSD: Análisis de mercado y estrategia para el 29 de septiembrEl oro está actualmente al alza, por lo que no es necesario especular sobre el máximo; simplemente siga la tendencia. Tras un período de consolidación e impulso, los alcistas del oro han subido 60 $, superando el nivel de 3800 $. Por lo tanto, el nivel de 3800 $ se ha convertido en un sólido soporte a corto plazo para el oro, por lo que se recomienda seguir comprando en las caídas en torno a 3800 $.
A largo plazo, el metal precioso mantiene una perspectiva alcista favorable. Aunque el Índice de Fuerza Relativa (RSI) es alto, lo que indica condiciones de sobrecompra, esto sugiere la posibilidad de una consolidación del mercado o una caída a corto plazo. El soporte clave para el oro se encuentra en el rango de 3800 $ a 3810 $. Si el oro continúa cotizando por encima de 3800 $, podría subir hasta 3850 $. El mercado de Nueva York se centra en la resistencia por encima del nivel de 3830 $ a 3850 $, mientras que el rango de soporte de 3800 $ a 3780 $ está bajo consideración. El límite alcista-bajista a corto plazo para el oro es de $3,800, por lo que recomiendo comprar en las caídas.
Rango de compra del mercado de Nueva York:
COMPRA: 3801-3806,
COMPRA: 3782-3787
LONG XAULos análisis presentados se basan exclusivamente en criterios técnicos y no consideran aspectos fundamentales de los activos evaluados. La información contenida tiene únicamente fines educativos e informativos y no constituye una recomendación de inversión. Cada lector es responsable de realizar su propio análisis antes de tomar decisiones financieras.
Oro rumbo a los 4.000$: ¿última oportunidad de reentrada?🟡 Análisis Técnico XAU/USD – 2 de octubre 2025
📊 Contexto general
El oro sigue en máximos históricos, consolidando la gran subida de los últimos días.
El objetivo de 4.000$ a corto plazo se mantiene intacto mientras no pierda los soportes clave.
🔑 Zonas clave a vigilar
Resistencias:
🔴 3.895 – 3.900$ → resistencia inmediata y psicológica.
🔴 3.920$ → extensión si rompe con fuerza.
🔴 4.000$ → objetivo corto plazo.
Soportes:
🟢 3.852 – 3.850$ → primer nivel de pullback.
🟢 3.833$ → soporte técnico y zona de la directriz amarilla.
🟢 3.809 ( zona trend 4H ascendente verde ) – 3.800$ → gran soporte psicológico y nivel de reentrada principal.
🟢 3.777 – 3.760$ → soporte profundo solo si falla la zona de 3.800$.
📉 Escenarios posibles
1️⃣ Escenario alcista (principal)
Mientras respete 3.850$, seguimos con sesgo alcista.
Rompiendo 3.895 – 3.900$, abriría camino directo hacia 3.950 – 4.000$.
2️⃣ Escenario correctivo / reentradas
Una caída hacia 3.852 – 3.833$ daría oportunidades de largos en favor de la tendencia.
Un retroceso más profundo hacia 3.809 o trend verde alcista – 3.800$ sería la reentrada ideal para proyectar nuevos máximos.
3️⃣ Escenario bajista (menos probable)
Solo si pierde 3.800$ con fuerza, podríamos ver una corrección hacia 3.777 – 3.760$.
📈 Medias móviles
SMA 8 y 20 → acompañan el movimiento, actuando como soportes dinámicos.
SMA 200 → todavía lejos, confirmando la fuerza de la tendencia alcista.
✅ Conclusión
El oro mantiene una estructura claramente alcista, con el mercado apuntando a 4.000$.
Entradas interesantes:
Largos sobre 3.852 – 3.833$ en retroceso.
Largos fuertes sobre 3.809 o trend verde alcista – 3.800$ si testea soporte.
Mientras no rompa 3.800$, el sesgo sigue siendo alcista.
📌 Recordatorio: hoy no hay noticias macroeconómicas de alto impacto, por lo que la acción del precio y los niveles técnicos serán la clave.
Si os interesa el contenido o tenéis alguna duda, MD!
Análisis a fondo del mercado del oroAnálisis a fondo del mercado del oro | Impulsado por la aversión al riesgo y las expectativas de recortes de tipos, el precio del oro apunta a los 4.000 $ 🚀
Resumen del mercado 📈
El oro al contado mantuvo su sólido rendimiento el miércoles 1 de octubre, alcanzando un nuevo máximo histórico cerca de los 3.900 $ y manteniéndose estable en torno a los 3.890 $ durante la sesión europea. Desde principios de 2025, el precio ha subido más de un 45 %, con ganancias de dos dígitos solo en septiembre, lo que demuestra una inusual tendencia alcista en los últimos años. 💹
Análisis a fondo de los fundamentos 🔍
1. 🛡️ La demanda de activos refugio continúa creciendo
Riesgos geopolíticos: El conflicto entre Rusia y Ucrania se ha intensificado de nuevo y la tensión sigue siendo alta en Oriente Medio y Europa del Este.
Crisis por el cierre parcial del gobierno estadounidense: El proyecto de ley de gasto republicano se ha estancado en el Senado, lo que aumenta el riesgo de un cierre parcial del gobierno a principios de octubre. Los datos históricos muestran que los cierres duran un promedio de ocho días (con un máximo de 35 días). Si el estancamiento persiste, lastrará el PIB y frenará la inversión empresarial.
2. 💰 Expectativas de Política Monetaria: Respaldo
Alta probabilidad de recortes de tasas: Los futuros de tasas de interés de CME indican una probabilidad cercana al 95% de un recorte de tasas en octubre y superior al 75% de otro recorte en diciembre.
Señales de datos económicos: Las vacantes de empleo de JOLTS cayeron a 7,22 millones (por debajo de las expectativas), las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo aumentaron y las señales de una desaceleración del mercado laboral refuerzan los argumentos a favor de la flexibilización monetaria.
Entorno del dólar estadounidense y las tasas de interés: El índice del dólar estadounidense cayó por debajo de las medias móviles clave durante cuatro días consecutivos, mientras que las tasas de interés reales a largo plazo se mantuvieron bajas, lo que redujo el costo de mantener el oro.
3. 🏦 Compras estructurales sólidas
Las compras de oro de los bancos centrales y las entradas de ETF brindan soporte subyacente. La preocupación del mercado por los riesgos de los bonos del Tesoro estadounidense y la rigidez inflacionaria impulsan las continuas inversiones en oro. Análisis técnico desde múltiples dimensiones 📊
1. Estructura de la tendencia ↗️
La línea diaria recorre con fuerza la zona superior de la Banda de Bollinger, formando un canal ascendente estándar (zona superior 3906/zona media 3647/zona inferior 3389).
La presión clave previa de 3750 se convirtió en soporte tras romperla, convirtiéndose en la principal línea de defensa para una corrección a corto plazo.
2. Señal del indicador 🎯
MACD: Las líneas rápida y lenta mantienen un cruce dorado (98,15/86,69), pero el estrechamiento de la barra indica un debilitamiento del impulso.
RSI (14): La lectura de 82,41 entra en la zona de sobrecompra severa y se acumula presión de ajuste a corto plazo.
Banda de Bollinger: La fuerte expansión del ancho de banda refleja el aumento de la volatilidad. El precio está muy lejos de la zona media y debe estar atento a una corrección técnica.
3. Niveles Clave 🎚️
Resistencia: 3906 (Banda de Bollinger Superior) → 3945 (Extensión de Fibonacci) → 4000 (Nivel Psicológico);
Soporte: 3750 (Nivel de Conversión de Ruptura) → 3647 (Banda de Bollinger Media) → 3389 (Banda de Bollinger Inferior).
Sentimiento del Mercado y Flujos de Capital 🌊
Indicadores de Sentimiento: El Índice de Miedo y Avaricia indica que el mercado se encuentra en territorio de avaricia, mientras que el aumento de la volatilidad implícita de las opciones refleja una creciente demanda de cobertura. 😰➡️😎
Flujos de Capital: Las estrategias cuantitativas están impulsando compras siguiendo la tendencia, pero el alto volumen sugiere una creciente divergencia entre alcistas y bajistas.
Advertencia de riesgo: Cualquier dato negativo (como un buen informe de empleo o una flexibilización geopolítica) en un mercado con una situación de sobrecompra extrema podría provocar una toma de ganancias. ⚠️
Perspectivas del mercado y recomendaciones estratégicas 🧭
1. Análisis de escenarios 🔮
Ruptura alcista: Si se mantiene por encima de 3906, el objetivo posterior es la zona de 3945-4020. 🚀
Retroceso técnico: Si el nivel de soporte de 3750 cae, es posible que se pruebe el rango medio de 3647. Un retroceso más profundo requiere prestar atención al nivel de soporte de 3389. 📉
2. Estrategia de trading ⚔️
Seguimiento de tendencia: Las posiciones largas en retrocesos siguen siendo la estrategia principal hasta que se rompa la tendencia alcista, con especial atención a la validez del nivel de soporte de 3750.
Consejos de gestión de riesgos: Establezca órdenes de stop-loss estrictas y preste atención al riesgo de un retroceso resonante causado por un RSI de sobrecompra y una divergencia máxima en el MACD. 🛡️
Resumen 💎
El oro se mantiene fuerte, impulsado por una triple amenaza: la demanda de activos refugio, las expectativas de recortes de tipos y el debilitamiento del dólar estadounidense. Sin embargo, las señales técnicas de sobrecompra sugieren la posibilidad de una mayor volatilidad a corto plazo. Se recomienda a los inversores que presten atención a datos clave como las nóminas no agrícolas y el IPC, a la vez que aprovechan las oportunidades de una distribución gradual en condiciones estructurales del mercado, y prioricen siempre el control de riesgos. ⚡
Análisis Oro (XAU/USD):El oro mantiene una mayor curva en alza, respaldada por un sólido impulso técnico. Mientras el precio se mantenga por encima del soporte clave en 3772,00, se favorece la continuidad del movimiento ascendente con objetivos en 3840,00 y 3870,00, resistencias inmediatas de corto plazo.
En caso de que el precio rompa por debajo de 3772,00, se activaría una corrección con proyecciones bajistas hacia 3745,00 y 3722,00, zonas donde podría reactivarse la demanda.
Desde el punto de vista técnico, el precio actual en 3817,14 se consolida por encima del punto pivote, mientras que el RSI respalda la noción de un mayor avance, reforzando el sesgo alcista. La superación de 3870,00 podría abrir el camino hacia la resistencia psicológica de 3900,00.
#Oro #XAUUSD #AnálisisTécnico #TradingDiario #PriceAction #TendenciaAlcista #SoporteYResistencia #Commodities #MercadosFinancieros #Inversiones
ORO zona de toma de benef 29/09zona de tom de beneficios intradiaia, la entrada abarca 2 posibilidades, el SP lo protejo de mechas. Busco una relacion de 1 a 4 o 5 como minimo.
por otra parte para mi punto de vista estamos en una zona de toma de beneficios de alta temporalidad, asi que vigilare que rompimiento s hace en caso de caer
XAUUSD - Proyeccion tecnica antes posible baja El gráfico muestra cómo el precio de XAUUSD ha alcanzado zonas críticas de retroceso de Fibonacci (61.8% – 78.6%), donde históricamente suelen presentarse giros de mercado. Se observa una acumulación de liquidez en niveles superiores, lo que podría detonar una reacción bajista si los compradores pierden fuerza en estas áreas de resistencia.
Además, se identifican desequilibrios (FVG) aún pendientes por mitigar en zonas inferiores, lo que incrementa la probabilidad de una corrección hacia niveles de soporte más sólidos. Este escenario plantea un posible inicio de fase distributiva que podría dar paso a un movimiento bajista de mayor magnitud en el corto–mediano plazo.
XAUUSD: Malas Noticias para el USD, el Oro Salta con Fuerza!Las últimas noticias muestran que las solicitudes de subsidio por desempleo se proyectan en 225K, más altas que las 218K anteriores. Esto refleja un debilitamiento del mercado laboral en EE.UU., lo que podría debilitar al USD. Cuando el dólar cae, el oro suele beneficiarse gracias a su papel como refugio seguro.
En el aspecto técnico, en el marco de 2H, XAUUSD sigue manteniendo un canal alcista claro. El precio ha rebotado varias veces desde la línea de tendencia, lo que confirma la fortaleza de la presión compradora. Actualmente, la zona de 3.830 USD es un soporte clave, mientras que 3.894 USD es la resistencia a superar.
En conclusión, las noticias fundamentales respaldan la tendencia alcista y la técnica mantiene una estructura positiva. La estrategia adecuada en este momento es priorizar compras cerca del soporte de 3.830 USD, con el objetivo en la zona de 3.894 USD.