XAUUSD - Posible comienzo del complex pullbackLuego del ATH reciente en 3.674,7 y una subida sin descanso desde los 3.330 hubo rompimiento de estructura interna en m15 y es el posible comienzo de un retroceso.
Posibles zonas de demanda para un nuevo impulso si se confirma retroceso:
Resistencia 3.500
Zona de demanda decisional 3.336. (Coincide con un fibo líquido 61,8%)
Zona de demanda extrema 3.160 (se lee difícil, pero es estructura y hay que tenerlo en cuenta)
Con el oro nunca se sabe
Ideas de trading de GOLDMINICFD
XAUUSD – CPI Hoy: Barrido de Liquidez y Plan de Trading📊 Visión del Mercado (Market View)
El oro (XAUUSD) se mueve actualmente por debajo de la resistencia a corto plazo (línea de tendencia descendente), lo que indica que los vendedores todavía dominan en el corto plazo. En el gráfico M30, los niveles de liquidez del lado comprador están claramente apilados: 3.624 → 3.612 → 3.599 → 3.586.
👉 Durante la sesión europea, se espera un rompimiento bajista con barrido de liquidez hacia estas zonas de soporte antes de un posible rebote alcista.
📈 Perspectiva del CPI – Sesión de EE. UU.
CPI débil (por debajo de las expectativas) → USD más débil, menor rendimiento → El oro podría rebotar con fuerza desde 3.612 / 3.599 / 3.586 y volver a probar la línea de tendencia o resistencias superiores.
CPI fuerte (por encima de las expectativas) → USD más fuerte, mayores rendimientos → El oro podría romper 3.612, barrer más profundo hacia 3.599 o 3.586, y luego recuperarse.
⚠️ Alto riesgo de trampas de noticias: la primera reacción puede revertirse rápidamente — espera retests y velas de confirmación antes de entrar.
🔑 Niveles Clave (Key Levels)
Resistencia dinámica (línea de tendencia): 3.643 – 3.646
Zona de reacción FIB: 3.650 – 3.654
OBS Sell Zone: 3.665
Soportes / Zonas de Liquidez:
3.624,36 (soporte clave de compra)
3.612,60 (CP/Reacción FIB)
3.599,31 (BUY ZONE)
3.586,49 (END LIQUIDITY – BUY ZONE)
📌 Plan de Trading (Trading Plan)
🔴 ZONA DE VENTA (SELL ZONE): 3.646 – 3.648
SL: 3.652
TP: 3.640 → 3.635 → 3.630 → 3.620 → 3.610 → ???
🔵 COMPRA SCALP (BUY SCALP): 3.612 – 3.610
SL: 3.605
TP: 3.616 → 3.620 → 3.625 → 3.630 → ???
🔵 ZONA DE COMPRA (Principal): 3.600 – 3.598
SL: 3.592
TP: 3.605 → 3.610 → 3.615 → 3.620 → 3.630 → 3.640 → ???
🛡️ COMPRA DE RESPALDO (Backup BUY): (si el barrido de liquidez es más profundo) 3,58x
SL Estricto: 3.578
❗ Si 3.578 se rompe, no compres de inmediato — la volatilidad del CPI puede extender el movimiento.
⚠️ Notas y Riesgos (Notes & Risk)
Reduce el tamaño de las posiciones cerca de la publicación del CPI.
Espera siempre confirmación (pin bar / engulfing / retest) antes de entrar.
Usa TP escalonados para asegurar beneficios temprano.
Un cierre en M30 por encima de 3.654 invalida los cortos a corto plazo y abre el camino hacia 3.665.
✅ Resumen (Summary)
El oro podría barrer liquidez en las zonas de compra antes de rebotar. Opera según la reacción: VENDE en 3.646–48 tras rechazo, COMPRA en 3.612/3.600 con un rebote claro y mantén una COMPRA de respaldo en 3.58x con gestión de riesgo estricta.
👉 Sigue a MMFLOW TRADING para actualizaciones en tiempo real y setups BIGWIN durante la volatilidad del CPI.
Oro: Retroceso leve, el objetivo sigue en 3.65xTras la revisión laboral del BLS, el oro experimentó un movimiento brusco en ambas direcciones. Un informe que normalmente no genera gran impacto, pero que en esta ocasión desató una volatilidad significativa.
La estructura alcista continúa: el precio se apoya en el borde de la nube Ichimoku, los mínimos se mantienen ascendentes y la zona FVG en 3.62x actúa como soporte. Si aumenta la presión bajista, 3.60x —en coincidencia con el cuerpo de la nube— funcionaría como nivel natural de atracción para estabilizar.
En cuanto a los datos macroeconómicos, hoy se publica el PPI de EE.UU. y mañana el CPI, junto con las solicitudes de desempleo y la conferencia de prensa del BCE. Cifras más débiles impulsarían un regreso a 3.64x–3.65x e incluso una extensión hasta 3.66x–3.67x. Por el contrario, datos más sólidos podrían forzar un retroceso hacia 3.62x o una nueva prueba de 3.60x antes de que continúe la tendencia alcista.
ORO (XAU/USD) en H1: ¿Preparando nuevo impulso? **🟡 ORO (XAU/USD) en H1: ¿Preparando nuevo impulso? 💥
El **oro** muestra una **consolidación técnica** en temporalidad horaria, cotizando actualmente en **3,653.09 USD** (+0.14% en la sesión). Tras alcanzar un máximo intradía en **3,653.77**, el metal mantiene un rango estrecho entre **3,646.90** (soporte inmediato) y **3,653.77** (resistencia local), sugiriendo acumulación antes de un posible movimiento direccional.
🔍 **Niveles clave**:
✅ **Soporte crítico**: 3,646.90 (mínimo actual + zona de liquidez).
🎯 **Resistencia inmediata**: 3,653.77. Ruptura podría apuntar a **3,660.00** (nivel psicológico + resistencia técnica).
⚠️ **Riesgo**: Un cierre bajo **3,646.90** activaría ventas hacia **3,630.00** (soporte estructural en zona de agosto 2025).
📊 **Escenarios**:
- **Alcista**: Superar **3,653.77** con volumen creciente para atacar **3,660.00-3,670.00**.
- **Bajista**: Pérdida de **3,646.90** con aceleración de ventas hacia **3,630.00**.
🔔 **Factores clave**:
- Datos de inflación en EE.UU. (impacto en USD).
- Movimientos en rendimientos de bonos del Tesoro.
- Tensión geopolítica (impulso safe-haven).
¡Atención a la formación de velas de ruptura en las próximas horas! 🌟 #Oro #XAUUSD
¿Alcanzarán hoy los precios del oro nuevos máximos?¿Alcanzarán hoy los precios del oro nuevos máximos?
Muchos aprovecharon las noticias positivas de ayer para vender a precios altos, lo que provocó una fuerte caída del precio del oro. Sin embargo, hoy han vuelto a subir.
El aumento de hoy en los precios del oro se debe a la escalada de las tensiones geopolíticas.
Tras la advertencia de la Fuerza Aérea Ucraniana de que un dron ruso había entrado en el espacio aéreo de Polonia, miembro de la OTAN, aviones de combate polacos y aliados se desplegaron para asegurar el espacio aéreo.
Esta tensión geopolítica ha intensificado la demanda del mercado de activos refugio, impulsando al alza los precios del oro.
Análisis técnico:
1: Soporte a corto plazo: 3600-3620 $.
Si se rompe, se podría poner a prueba el mínimo de esta semana, cerca de los 3580 $.
2: Resistencia a corto plazo: Máximos históricos de 3660-3675 $.
Si se rompe, el próximo objetivo es 3700 $ o incluso 3750 $.
Como se muestra en la Figura 2h:
1: Se ha formado un gran patrón de triángulo ascendente. Si el oro supera el límite superior, se espera que el precio objetivo sea de 3750 $.
2: Tras alcanzar un máximo histórico, los precios del oro se enfrentan a un importante riesgo de corrección técnica a corto plazo.
El mercado podría necesitar un respiro.
3: Los próximos datos del IPC de EE. UU. serán un factor clave.
Si los datos superan las expectativas, podrían debilitar las expectativas de un recorte de tipos, respaldar al dólar estadounidense y provocar una corrección del precio del oro.
Por el contrario, unos datos débiles podrían reforzar las expectativas de un recorte de tipos, impulsando los precios del oro a probar o incluso superar el máximo histórico de 3675 $.
4: Cualquier nuevo desarrollo geopolítico seguirá influyendo en la aversión al riesgo del mercado, lo que provocará volatilidad en el precio del oro.
Mi estrategia de trading:
Es poco probable que los precios del oro superen nuevos máximos hoy. Creo que el mercado necesita tiempo para respirar y adaptarse, pero debemos reconocer que los alcistas del oro están actualmente en un frenesí.
VENTA: 3360-3370
SL: 3380
TP: 3350-3340
COMPRA: 3630-3640-3645
SL: 3625
TP: 3660-3670
Creo que el mercado fluctuará hoy entre 3625 y 3670. Para operar intradía dentro de este rango, puede emplear una estrategia de rango limitado: comprar alto, vender bajo, comprar bajo, vender alto.
Análisis de la última tendencia del oro del 8 de septiembre:Análisis de la Tendencia del Oro y Estrategia de Trading del 8 de septiembre:
Las fuertes expectativas del mercado sobre un recorte de tasas de la Fed impulsaron los precios del oro a un máximo histórico. Las señales técnicas de sobrecompra sugieren una mayor volatilidad a corto plazo.
1. Análisis Fundamental
Datos débiles de nóminas no agrícolas: Las nóminas no agrícolas en EE. UU. aumentaron solo en 22.000 puestos en agosto, muy por debajo de las expectativas del mercado de 75.000, y la cifra de junio se revisó a la baja a -13.000. La tasa de desempleo subió al 4,3%, el nivel más alto desde 2021, lo que indica un deterioro significativo del mercado laboral.
Se fortalecen las expectativas de recorte de tasas: Los débiles datos de nóminas no agrícolas han aumentado significativamente las expectativas del mercado sobre un recorte de tasas de la Fed en septiembre. Los precios actuales del mercado de futuros indican una probabilidad cercana al 100% de un recorte de tasas de 25 puntos básicos en septiembre, e incluso aproximadamente un 10% de un recorte de 50 puntos básicos.
El dólar estadounidense y los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense cayeron: Tras la publicación de los datos de nóminas no agrícolas, el índice del dólar estadounidense cayó casi un 0,6%, hasta 97,74; el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años cayó más de 8,5 puntos básicos, hasta el 4,076%, lo que representa un fuerte apoyo para los precios del oro.
Factores de riesgo: A pesar de las crecientes expectativas de recortes de tipos, las presiones inflacionarias no han remitido por completo. La incertidumbre sobre los precios, causada por la retórica arancelaria de Trump, podría limitar el ritmo de flexibilización de la Fed. Un dato del IPC inesperadamente más alto la próxima semana podría limitar el alcance de los recortes de tipos.
2 Análisis técnico
Gráfico diario: El oro cerró a la baja por primera vez tras siete días consecutivos de ganancias, pero esta suele ser una corrección de un solo día. La media móvil de 5 días ha ascendido hasta la zona de 3550-3545, convirtiéndose en un nivel de soporte clave. Mientras los precios del oro se mantengan en este nivel, la fuerte tendencia alcista unilateral se mantendrá sin cambios. Gráfico de 4 horas: La Banda de Bollinger media (área 3555) ofrece un soporte importante. Una ruptura por encima de este nivel mantendrá una tendencia relativamente fuerte; una ruptura podría desencadenar un retroceso periódico.
Indicadores técnicos: El índice de fuerza relativa (RSI) se encuentra en condiciones de sobrecompra, lo que indica que podría existir el riesgo de un retroceso técnico a corto plazo.
Niveles clave:
Resistencia: $3,600-3,610 (nivel redondo + máximo histórico)
Soporte: $3,570-3,560 (mínimo reciente), $3,550-3,545 (media móvil de 5 días)
Pronóstico de la próxima semana
Según un análisis exhaustivo de los fundamentos y los factores técnicos, es probable que el oro mantenga su sólido rendimiento la próxima semana, pero es posible una corrección técnica. El mercado seguirá de cerca los datos del IPC que se publicarán la próxima semana, que proporcionarán más pistas sobre la trayectoria de la política monetaria de la Reserva Federal.
4. Recomendaciones de estrategia de trading:
Los inversores a corto plazo pueden adoptar una estrategia de comprar principalmente en las caídas, complementada con ventas en los rebotes:
Oportunidades a largo plazo: Considere abrir posiciones largas cuando el precio del oro se estabilice en el nivel de soporte de 3570-3560, con un objetivo de 3600-3610 y un stop-loss por debajo de 3550.
Oportunidades a corto plazo: Considere abrir posiciones cortas cuando el precio del oro rebote hasta el nivel de resistencia de 3600-3610, con un objetivo de 3580 y un stop-loss por encima de 3620.
Los inversores a medio y largo plazo deberían mantener posiciones largas en oro, y cualquier retroceso técnico debería considerarse una oportunidad para aumentar sus posiciones. El mercado alcista del oro no ha terminado, y la posibilidad de que el oro alcance un nuevo máximo histórico en 2025 sigue siendo alta.
El control del riesgo es crucial:
Evite un apalancamiento excesivo. Establezca un stop-loss razonable (cierre de posiciones largas si el precio cae por debajo de $3540).
5. Conclusión
El mercado del oro ha entrado en una zona sensible tras alcanzar un nuevo máximo histórico. Dada la interrelación de factores alcistas y bajistas, tenga cuidado con los riesgos de alta volatilidad. La tendencia general se mantiene alcista, pero podría haber fluctuaciones a corto plazo debido a la sobrecompra técnica y las altas valoraciones. Cualquier retroceso puede considerarse una oportunidad de compra, con especial atención al rendimiento del soporte de 3550-3555.
XAUUSD: Análisis y estrategia de mercado para el 8 de septiembreAnálisis Técnico del Oro
Gráfico diario: Resistencia: 3650, soporte: 3510
Gráfico de cuatro horas: Resistencia: 3650, soporte: 3577
Gráfico de una hora: Resistencia: 3620, soporte: 3589
Análisis de noticias del oro: El oro entró en una fase de consolidación alcista durante la sesión europea del lunes (8 de septiembre), superando los 3600 y cotizando actualmente en torno a los 3616 $/oz. El informe de empleo del NFP de EE. UU. del viernes pasado mostró solo 22.000 empleos creados en agosto, significativamente por debajo de las expectativas del mercado. Además, las revisiones de datos anteriores mostraron una disminución de 13.000 empleos en junio, la primera caída mensual desde diciembre de 2020, lo que indica un deterioro de las condiciones del mercado laboral estadounidense. El mercado está evaluando actualmente la magnitud y la probabilidad de un recorte de tipos de la Reserva Federal en septiembre. Asimismo, los participantes del mercado creen que es más probable que la Fed recorte tres veces los tipos de interés antes de fin de año, lo que impulsa el precio del oro al alza. El mercado espera con interés los últimos datos de inflación de EE. UU. a finales de esta semana para obtener un nuevo impulso.
Recomendaciones para operar con oro: Según el análisis actual del mercado, se espera que el soporte se encuentre cerca del nivel de 3589-3600 en el gráfico de una hora, con el mayor soporte de retroceso cerca de 3577 en el gráfico de cuatro horas. Se espera que la presión alcista se encuentre cerca del nivel de 3620-50. El nivel de 3600/3589 marca la línea divisoria a corto plazo entre alcistas y bajistas. Si el gráfico de una hora se estabiliza en este nivel, continúe comprando en las caídas y mantenga una postura alcista.
COMPRA: 3600 cerca
COMPRA: 3589 cerca
COMPRA: 3577 cerca
Oro: ¿Cuál es el precio adecuado para vender?Oro: ¿Cuál es el precio adecuado para vender?
Tras recibir varios mensajes preguntando "¿cuál sería un buen nivel para empezar a pensar en vender oro tras este increíble repunte?", he decidido preparar una publicación centrada en la inversión a largo plazo, aunque me centro más en las oportunidades a corto plazo.
A corto plazo, en TradingView tenemos claro que el oro ha superado un triángulo ascendente clásico y está alcanzando nuevos máximos históricos 📈.
Pero… ¿hasta dónde puede llegar esta locura?
Para responder, he adoptado una perspectiva a largo plazo, analizando el gráfico mensual para ofrecer una visión más amplia.
En primer lugar, cabe aclarar que nadie sabe exactamente dónde se detendrá el oro, y quien diga lo contrario miente. Lo que sí puedo hacer es destacar los niveles más probables, basándome en patrones técnicos, extensiones de Fibonacci y cómo ha reaccionado el oro a estos en el pasado.
El oro ha tenido uno de los mejores rendimientos a largo plazo en la historia financiera, y el gráfico mensual nos indica que la historia podría estar lejos de terminar.
🔹 Anteriormente, un patrón de taza y asa impulsó los precios casi tres veces la altura de la formación.
🔹 Actualmente, el oro está completando otro enorme patrón de taza y asa, y ya estamos cerca del objetivo x1 ($3,900).
🔹 El repunte podría extenderse a x2 ($7,200) o incluso x3 ($13,500) hasta 2030.
⏳ El tiempo también coincide: la onda de impulso después de la última corrección duró 146 meses, y este nuevo repunte sigue una estructura temporal muy similar. Según el gráfico, este ciclo podría extenderse de forma realista hasta 2030. Por supuesto, con volatilidad, pero probablemente con una fuerte tendencia año tras año.
👉 Para los inversores a largo plazo, esto significa:
Cualquier corrección profunda = oportunidad 🎯
El oro sigue siendo una de las mejores coberturas contra la incertidumbre 🌍
La paciencia podría verse recompensada con un movimiento histórico 🚀
Personalmente, soy muy optimista sobre las perspectivas a largo plazo del oro y considero que este activo es imprescindible en una cartera diversificada. Habrá correcciones, pero la estructura sugiere que solo serán pasos alcistas. En el gráfico, también se puede ver una proyección del canal de rally anterior; los niveles de tiempo de Fibonacci de la corrección pasada son sorprendentemente perfectos y su relación con el actual. Sin embargo, no es tan importante para los niveles previstos, así que no quiero abrumarlos. :)
Además, muchos países han estado cambiando la deuda soberana por oro en sus reservas, y esta tendencia se ha acelerado en los últimos años.
✨ El rally podría estar apenas comenzando.
Continúa la incertidumbre?El precio del Oro subió más del 0.64% este miércoles durante la sesión norteamericana. La publicación de datos económicos más débiles de lo esperado en Estados Unidos (EE.UU.) impulsó al XAU/USD al alza, ya que la actividad empresarial se debilitó y el mercado laboral añadió menos personas a la fuerza laboral. El metal dorado se cotiza a 3.375$ después de alcanzar un mínimo diario de 3.253$.
Las tensiones entre EE.UU. y China habían impulsado los precios del lingote al alza. La incertidumbre sobre el resultado de las discusiones comerciales entre la Casa Blanca y China, junto con datos económicos más suaves en EE.UU., respaldarían los precios del Oro.
Mientras tanto, el presidente de EE.UU., Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que aumenta los aranceles sobre el acero y el aluminio del 25% al 50%, con efecto a partir del 4 de junio, antes de una llamada programada entre Trump y el presidente chino Xi Jinping más adelante esta semana.
Técnicamente, el precio parece haber creado un Hombro cabeza hombro, el cuál ya hizo su ruptura y correspondiente retroceso.
Oro en Onda 4! Prepárense para la Última Subida hacia Nuevos Máx🔥📈 ¡Oro en Onda 4! Prepárense para la Última Subida hacia Nuevos Máximos 🚨
El gráfico H4 del oro muestra un patrón de Elliott claro: **la onda 3 alcista** alcanzó un máximo en **3.551,18 USD**, confirmando un impulso sólido. Ahora, **la onda 4 de corrección** 📉 podría retroceder entre el **23,6% y 38,2%** de la onda 3, lo que apunta a una **zona de soporte clave en 3.510.000-3.470.000 USD** 🌊 (área de demanda marcada).
Una vez completada esta corrección, **la onda 5 final 🚀 podría activarse**, impulsando el precio **más allá del máximo de la onda 3 (3.551,18 USD)** con un objetivo potencial en **3.578,37 USD o incluso 3.600,00 USD**. ¡Monitoren el RSI (posible sobreventa en la corrección) y un aumento de volumen en el rebote para confirmar el impulso alcista! 📊💥
*¿Listos para capturar el último tramo del rally?* 🏆✨
XAUUSD – Presión de corrección a corto plazoAunque los datos de JOLTS y ADP Non-Farm resultaron más débiles de lo previsto y han dado soporte al oro, el mercado muestra señales de una pausa después de un fuerte impulso alcista.
En el gráfico H4, el precio fue rechazado en la zona de resistencia 3,537 – 3,550, donde anteriormente apareció una fuerte presión vendedora. Si el oro no logra superar esta área, es muy probable que retroceda hacia 3,476. Más abajo, el nivel de 3,434 será un soporte clave a vigilar.
La estrategia a corto plazo se inclina hacia ventas en la zona de resistencia, con el objetivo de una corrección hacia los soportes inferiores. Sin embargo, la tendencia principal sigue siendo alcista, por lo que este retroceso se considera una corrección técnica de toma de beneficios, antes de que el oro busque un nuevo impulso.
Análisis de Ondas de Elliott – XAUUSD – 10/09/2025
🔹 Momentum
• Temporalidad D1: El momentum muestra señales de posible giro bajista → el mercado podría entrar en una fase de corrección a la baja que podría extenderse hasta finales de esta semana.
• Temporalidad H4: El momentum parece girar al alza → es posible que hoy veamos un movimiento correctivo alcista a corto plazo, llevando el indicador hacia la zona de sobrecompra.
• Temporalidad H1: El momentum ya está en zona de sobrecompra y muestra señales de giro bajista → es probable que aparezca un movimiento bajista a corto plazo.
________________________________________
🔹 Estructura de ondas
• D1: El precio ya ha alcanzado el objetivo de la onda iii (negra). Con el momentum de D1 girando a la baja, existe la posibilidad de que la onda iv (negra) esté comenzando a formarse. Dado que la onda ii (negra) anterior fue bastante larga, no se descarta que la onda iv (negra) se desarrolle de manera más rápida.
• H4: La caída de ayer podría indicar que la onda v (púrpura) se ha completado temporalmente. En este escenario, el precio podría entrar en una fase correctiva hacia la zona objetivo de la onda iv. La corrección podría desarrollarse en forma de zigzag, plana o triángulo.
• H1: Actualmente, el precio se está consolidando en la zona de liquidez 3657 – 3631. Con el momentum de H4 sugiriendo una posible corrección, el escenario probable es un movimiento lateral en esta zona para completar la onda B, seguido de una posible caída para formar la onda C.
o Si el precio rompe y cierra por debajo de 3631 → la zona de liquidez en 3595 podría actuar como el siguiente soporte.
o Objetivos potenciales de la onda C:
3595 (en confluencia con el retroceso de Fibonacci 23.8%).
O 3556 – 3528 (en confluencia con el retroceso de Fibonacci 38.2%).
________________________________________
🔹 Escenarios de trading (solo para referencia)
• Zona de venta (Sell Zone): 3657 – 3659
o SL: 3667
o TP: 3631
• Zona de compra 1 (Buy Zone 1): 3596 – 3594
o SL: 3585
o TP: 3669
• Zona de compra 2 (Buy Zone 2): 3557 – 3555
o SL: 3547
o TP: 3597
📌 Nota: El escenario de venta en 3657 debe considerarse solo con un tamaño de posición pequeño, ya que va en contra de la tendencia principal. Si el precio cae hacia 3595 → este escenario de venta podría dejar de ser válido.
XAUUSD – Compra tras retroceso y confirmación en soporte dinámiTítulo:
📊 XAUUSD – Compra tras retroceso y confirmación en soporte dinámico
Descripción:
En el Oro (XAUUSD) se aprecia un retroceso hacia la EMA (media móvil) que actúa como soporte dinámico, generando rechazo y dejando velas con mechas inferiores que confirman presión compradora. Este escenario abre la puerta a una posible continuación alcista.
La operación se estructura en compra, con:
🔹 Entrada: sobre los niveles de 3,630 – 3,633.
🔹 Stop Loss: por debajo del último mínimo y la EMA para proteger la operación.
🔹 Take Profit: proyectado hacia la zona de 3,650, que coincide con resistencias previas y nivel de liquidez.
Razones del análisis:
✅ Rechazo en soporte dinámico (EMA).
✅ Confirmación en velas con presión alcista.
✅ Relación Riesgo/Beneficio atractiva.
Mientras el precio se mantenga sobre la zona de 3,625, la proyección se mantiene alcista con expectativas de alcanzar los objetivos planteados.
GOLD - Resumen y pronóstico para la próxima semana!El oro cerró la semana en torno a los 3.586 $/oz, manteniendo su fortaleza tras una serie de subidas consecutivas. Goldman Sachs y muchas instituciones importantes siguen pronosticando que el precio del oro podría situarse entre los 3.800 $ y los 4.000 $ a medio plazo, impulsado por las expectativas de que la Fed recorte los tipos de interés y el desvío de los flujos de capital hacia los bonos estadounidenses.
Análisis técnico
El gráfico de 3 horas muestra que el oro ha roto el patrón de cuña ascendente. El precio se encuentra por encima de la media móvil exponencial (EMA) y de la línea de tendencia de soporte, y se espera que rompa pronto. La zona de resistencia más cercana se sitúa en torno a los 3.600 $; de superarse, podría expandirse hasta los 3.680 $. Soporte importante: 3.500 $. De mantenerse en esta zona, la tendencia alcista no se romperá.
Perspectivas para la próxima semana
La tendencia principal sigue siendo alcista. Es probable que el oro se acerque a los 3.700 $ a principios de la próxima semana si el mercado mantiene los flujos de compra.
Priorice los escenarios de compra de ruptura. Los inversores pueden estar atentos a la nueva prueba de la zona de 3600 a 3580 para encontrar un punto de entrada seguro, con un objetivo de 3680 a 3720 la próxima semana.
XAUUSD – Entrada alcista tras confirmación de rompimientoTítulo:
📈 XAUUSD – Entrada alcista tras confirmación de rompimiento
Descripción:
En el Oro (XAUUSD) se observa un rompimiento de la zona de consolidación en temporalidad de 15 minutos, acompañado de confirmación en velas que muestran rechazo a la baja. Esto refuerza la probabilidad de continuación alcista.
La entrada se plantea en compra desde los niveles actuales, con un Stop Loss colocado por debajo del último mínimo relevante para proteger la operación y un Take Profit proyectado hacia la zona de 3,645 – 3,650, donde se ubican resistencias previas.
El análisis se apoya en:
✅ Confirmación de rompimiento y estructura alcista en M15.
✅ Rechazo del precio en niveles de soporte clave.
✅ Relación Riesgo/Beneficio favorable.
En conclusión, mientras el precio se mantenga por encima del nivel de invalidación, la proyección se mantiene alcista hacia los próximos objetivos.
Guía para Novatos: ¿Qué Factores Hacen al ORO Subir o Bajar?📈Oro para Principiantes: Todo lo que Necesitas Saber antes de Operarlo EASYMARKETS:XAUUSD
El oro es uno de los activos más operados a nivel global, conocido también como un termómetro de la economía mundial, un activo refugio en tiempos de incertidumbre y una referencia constante para traders e inversionistas. Sin embargo, comprender qué mueve realmente al oro no es tan sencillo como pensar que “sube cuando hay crisis”. Su precio responde a una serie de factores macroeconómicos y técnicos que todo operador debe conocer para poder analizar de manera correcta una oportunidad.
En esta guía, exploraremos primero los factores fundamentales que más influyen en sus cotizaciones y luego veremos cómo aplicar herramientas técnicas para analizar tendencias, volatilidad y puntos de entrada.
📰I. FACTORES FUNDAMENTALES QUE MUEVEN AL EASYMARKETS:XAUUSD
▶️ 1. Correlación con el dólar estadounidense
El oro se cotiza globalmente en dólares (USD), lo que establece una correlación inversa natural: cuando el dólar se fortalece, el oro tiende a abaratarse en otras monedas, reduciendo la demanda; cuando el dólar se debilita, el oro gana atractivo.
Por ejemplo, durante 2020, el índice DXY EASYMARKETS:USXUSD cayó cerca de un 10%, mientras que el oro alcanzó máximos históricos por encima de 2,070 USD/oz, reflejando esta dinámica. Esta correlación no es perfecta y usualmente puede aumentar o decrecer según el ciclo del mercado, aunque algunos inversores consideran que si está presente y es una constante en periodos prolongados, porque el oro actúa como un activo de cobertura frente a la pérdida de poder adquisitivo del dólar.
▶️2. Tasas de interés y su relación con el oro
Las tasas de interés, en especial las tasas reales (tasa nominal menos inflación), son uno de los factores más influyentes en el oro.
Tasas altas: incrementan el costo de oportunidad de mantener oro. Esto tiende a presionar sus precios a la baja.
Tasas bajas o negativas: reducen dicho costo de oportunidad, impulsando la demanda de oro como reserva de valor.
Un estudio del World Gold Council (2022) señala que “la relación entre tasas reales negativas y mayores flujos hacia oro es estadísticamente significativa en horizontes de inversión de largo plazo”. Un ejemplo claro fue entre 2011 y 2012: la Fed mantuvo tasas cercanas a cero tras la crisis financiera y el oro superó los 1,900 USD/oz.
▶️3. Inflación y expectativas inflacionarias
El oro es históricamente una cobertura contra la inflación. Cuando los precios al consumidor se aceleran (CPI), los inversionistas buscan activos que preserven valor.
En 2022, con la inflación en EE.UU. alcanzando un 9.1% anual, el oro se mantuvo en niveles elevados alrededor de los 1,800–1,900 USD/oz, incluso pese al endurecimiento monetario de la Fed, porque la percepción de pérdida de poder adquisitivo generaba compras de oro a nivel institucional.
▶️4. Incertidumbre geopolítica y riesgo sistémico
Guerras, tensiones comerciales y crisis financieras suelen aumentar la probabilidad de un rally en el oro. Este fenómeno reafirma a su rol como activo refugio.
En 2008, tras la quiebra de Lehman Brothers, el oro inició un ciclo alcista que lo llevó de 700 USD/oz a más de 1,900 USD/oz en 2011.
En 2022, la guerra en Ucrania provocó un repunte inmediato que llevó al metal por encima de los 2,050 USD/oz.
En ambos casos, el oro actuó como refugio frente a la pérdida de confianza en otros activos , eventualmente alcanzando una alta liquidez.
📊II. FACTORES TÉCNICOS: CÓMO LEER AL ORO EN LOS GRÁFICOS
Aunque los fundamentales marcan la dirección, el análisis técnico es clave para afinar el timing de entrada y salida. El oro tiende a mostrar patrones repetitivos y responde bien a ciertos indicadores que combinan tendencia, momentum y volatilidad.
▶️1. RSI (Relative Strength Index)
Mide condiciones de sobrecompra o sobreventa. En el oro, el RSI es útil para detectar extremos temporales en tendencias prolongadas.
Un RSI por encima de 70 no siempre indica venta inmediata, pero puede alertar de agotamiento en swings largos.
Ejemplo: en agosto de 2020, el RSI en oro superó 80 antes de una corrección de más del 10%, un movimiento que tenía “Retraso” pero termino ocurriendo.
▶️2. MACD (Moving Average Convergence Divergence)
Permite identificar cambios de momentum y confirmaciones de tendencia. En el oro, los cruces de MACD son especialmente relevantes tras periodos de acumulación.
Un cruce alcista combinado con ruptura de resistencia suele anticipar fases de expansión.
▶️3. ATR (Average True Range)
Mide la volatilidad. En el oro, el ATR es fundamental porque los movimientos explosivos suelen venir tras fases de compresión.
Una subida del ATR tras un cruce de MACD puede señalar que el mercado está listo para una expansión violenta.
Ejemplo: en abril de 2020, el ATR se disparó al mismo tiempo que el oro rompía los 1,700 USD/oz, confirmando el inicio de un ciclo alcista.
▶️4. Ichimoku Cloud
Proporciona visión integral de tendencia, momentum y soportes dinámicos. El oro respeta con frecuencia las nubes de Ichimoku en temporalidades diarias y semanales.
Cuando el precio se mantiene por encima de la nube y la línea Tenkan cruza sobre Kijun, la probabilidad de continuación alcista aumenta.
Ejemplo: en 2023, el oro se sostuvo sobre la nube semanal entre 1,850–1,900 USD, antes de impulsar un nuevo tramo hasta superar los 2,000 USD.
💻 El oro no es un activo que se mueva de manera aleatoria todo el tiempo. Su comportamiento está íntimamente ligado al dólar, las tasas de interés, la inflación y la geopolítica. Estos factores marcan la dirección principal, mientras que el análisis técnico permite definir los puntos de entrada y salida con mayor precisión.
Para un trader de largo plazo, comprender que el oro tiende a salir con fuerza de periodos de acumulación es vital.
📓Una combinación de ATR y MACD puede ofrecer señales tempranas de expansión, mientras que el RSI y la nube de Ichimoku ayudan a validar la sostenibilidad del movimiento, asi como su potencial extensión hacia un siguiente nivel. En definitiva, el oro debe analizarse como un barómetro económico global: refleja miedo, inflación y política monetaria, exige integrar visión fundamental y técnica, con paciencia para sostener operaciones de semanas a meses.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni por pérdidas derivadas de inversiones basadas en recomendaciones, pronósticos o cualquier otra información provista por terceros.
Analista de easyMarkets – Alfredo G.
Oro pierde impulso: Retroceso a corto plazoEl precio ha alcanzado un nuevo máximo histórico dentro del canal alcista, pero actualmente está perdiendo impulso cerca de la zona de resistencia de 3.660, lo que indica agotamiento. El comportamiento del precio está formando velas más pequeñas en la zona de toma de ganancias, lo que sugiere que la tendencia alcista está perdiendo fuerza. Un rechazo en esta zona podría activar un retroceso hacia los 3.330, con el potencial de caer más hacia los 3.600 si los vendedores mantienen el control.
💡 Riesgos:
Un índice CPI de EE. UU. más débil podría reavivar el impulso alcista y hacer que el escenario de venta pierda validez.
El aumento de las tensiones geopolíticas podría incrementar la demanda de refugio seguro y empujar el precio del oro aún más alto.
Un cambio en la postura más moderada de la Reserva Federal podría restablecer la presión de compra y revertir cualquier corrección.
Si esta idea te parece adecuada o si tienes alguna opinión propia, por favor deja un comentario. ¡Estoy ansioso por leer lo que piensas!
XAUUSD – ¿Corrección o más subida?¡Hola amigos!
Después del gran salto del viernes, el mercado parece estar tomando un pequeño respiro. El precio ronda los 3590 USD y está formando máximos más bajos, una señal de que los compradores están pausando un poco.
Para mí, esto es algo totalmente normal: toda tendencia alcista necesita un descanso antes de seguir subiendo. Los niveles clave a vigilar ahora son 3577 USD y luego la zona de 3565–3560 USD. Si se mantienen, podrían convertirse en la base perfecta para que los toros vuelvan con fuerza.
¿Y ustedes qué opinan? ¿Veremos una corrección más profunda o el rally continuará pronto? 🚀
martes 09 septiembreAsia bajo a tomar liquidez de la vela H1, para luego subir. Londres inicio bajando hasta la vela H1 que rompió el máximo anterior subiendo a cubrir la ineficiencia de M15.
NY se espera que siga la tendencia alcista
Cuando llegue a la zona de interés (zona del SL) bajar a M1 M3 y esperar reacción
1.Choch y bos
2.Pullback sin cuerpo de velas a los costados
3.OB + Envolvente puede haber imbalance
4.Doble FVG
5.Vela con mas mecha que cuerpo
6.Rebote de varias velas en la misma zona
Color celeste sesión Asia
El precio hace liquidez previa
Buy / Sell : Limit o Stop
XAU/USD – ¿Preparado el oro para un nuevo rebote?En el gráfico 2H de OANDA, el oro mantiene una serie de máximos crecientes, lo que demuestra que la tendencia alcista sigue siendo dominante. Tras un fuerte aumento desde finales de agosto, el precio se mueve lateralmente en el rango de 3630-3680, creando una base de acumulación justo por encima de la EMA34/89, dos líneas de soporte dinámicas.
Técnicamente, este estrecho margen de acumulación puede considerarse un "período de descanso".
Los factores macroeconómicos también apoyan a los compradores: el dólar estadounidense está bajo presión ante la expectativa de que la Fed flexibilice su política monetaria pronto; el IPP de EE. UU. es más débil de lo esperado, lo que refuerza la creencia de que la inflación se moderará; mientras tanto, los flujos de capital de los ETF regresan al oro.
📌 Escenario a corto plazo
Positivo: Al mantenerse por encima de 3630-3640, → hacia 3675-3700.
¿El oro romperá pronto la zona de 3.675 para acelerar al alza, o necesita otra “sacudida” antes de seguir avanzando?
Análisis del oro y estrategia de trading✅ Después de un rally continuo, el oro encontró resistencia alrededor de 3599, con una presión vendedora significativa a corto plazo. El precio se ha alejado bastante de la media móvil MA20 (alrededor de 3547), lo que genera una desviación a corto plazo. Sin un apoyo continuo en el volumen, existe el riesgo de una corrección técnica. El histograma del MACD se está reduciendo, y tanto DIF como DEA se están aplanando en niveles altos, lo que indica un debilitamiento del impulso alcista. El KDJ se encuentra en zona de sobrecompra (K > 80) y muestra signos de agotamiento, lo que sugiere una mayor probabilidad de corrección a corto plazo.
✅ El gráfico de 4 horas muestra que el impulso alcista del oro se está debilitando, con una mayor probabilidad de consolidación lateral o de un retroceso menor. El soporte clave se encuentra en 3568–3575, y si este nivel se rompe, el siguiente soporte a vigilar será 3540–3550.
🔴 Resistencia: 3600–3605
🟢 Soporte: 3568–3575
✅ Referencia de estrategia de trading:
🔰 Si el precio rebota pero no logra superar 3600, considere posiciones cortas ligeras con objetivos en 3570–3550.
🔰 Si el precio retrocede a la zona de 3568–3575 y se estabiliza, considere entrar en posiciones largas de manera escalonada, con el objetivo de un nuevo rompimiento por encima de 3600.