El oro se centra en el objetivo de 3.650 $
Revisión semanal del oro: Las nóminas no agrícolas impulsan los precios del oro, con el objetivo de 3.650 $
El mercado del oro mantuvo su impulso alcista la semana pasada. Una breve corrección negativa el jueves no alteró el tono del mercado. Impulsados por datos de nóminas no agrícolas en EE. UU. más débiles de lo esperado, los precios del oro subieron hasta los 3.600 $ por la tarde, continuando su reciente y fuerte tendencia alcista.
Técnicamente, los precios del oro han mantenido una tendencia similar esta semana: subiendo por la mañana, corrigiendo o consolidando en la sesión europea y luego subiendo de nuevo por la noche. El rendimiento del mercado del viernes replicó perfectamente este patrón. Aunque el mercado intentó posiciones cortas por encima de los 3.550 $ antes de la publicación de las nóminas no agrícolas, anticipando una corrección en la sesión europea, el retroceso en la sesión europea fue limitado, mostrando una clara resistencia a la baja, lo que preparó el terreno para un repunte por la tarde.
Los fundamentos y los datos resonaron
Los datos de nóminas no agrícolas de EE. UU. del viernes, que no cumplieron con las expectativas del mercado, dieron un nuevo impulso a los inversores alcistas del oro. Estos datos reforzaron las expectativas del mercado de que la Reserva Federal mantendrá su política expansiva, y la presión sobre el dólar estadounidense creó un entorno favorable para el oro denominado en dólares. El efecto sinérgico de los datos y el análisis técnico finalmente impulsó los precios del oro a superar los niveles de resistencia clave.
La estructura técnica se mantiene intacta
Desde una perspectiva técnica, el precio del oro subió 267 dólares esta semana, de 3311 a 3578 dólares. El posterior retroceso de 67 dólares representó solo el 25 % de esta ganancia. Tras encontrar soporte en el nivel de proporción áurea de 0,618, cerca de 3511, el precio repuntó rápidamente. Este retroceso es normal en un mercado alcista sólido y demuestra aún más la solidez de la tendencia.
Perspectivas del Mercado y Estrategias de Trading
De cara a la próxima semana, el mercado se centrará en los datos del IPC de EE. UU. del jueves, que serán un factor clave en el precio del oro. En un contexto de datos relativamente tranquilos, el análisis técnico dominará las tendencias del mercado.
La tendencia actual es clara y la estructura es estable. A continuación, nos centraremos en el ritmo y la posición. Técnicamente, tras una corrección alcista, suele haber de dos a tres días de negociación con potencial alcista. Por lo tanto, es razonable esperar un impulso alcista continuo hacia la zona de 3650-3700 la próxima semana.
Para la jornada del lunes, céntrese en el nivel de soporte de 3574-3575. Una vez que este nivel se estabilice, continúe con posiciones largas. Incluso si los datos negativos de las nóminas no agrícolas provocan una corrección profunda, el movimiento a la baja será limitado. La tendencia no se verá alterada por ningún dato; una caída, de hecho, brindará una mejor oportunidad de entrada.
El mercado siempre avanza en medio de fluctuaciones, y la claridad mental, la planificación integral y un estricto control de riesgos son claves para obtener ganancias estables en el mercado del oro. En la clara tendencia alcista actual, seguir la tendencia es la mejor opción.
Ideas de trading de GOLDMINICFD
¡El oro continúa manteniendo el ritmo creciente!Gold (Xauusd) se cotiza alrededor de $ 3,650/oz, continuando manteniéndose firmemente en el canal de aumento de precios formado a fines de agosto. La fuerza de compra permanece estable cuando la línea de precio se mueve sobre las nubes de la nube, combinando el mantenimiento de RSI de la región 70-75, lo que demuestra que el impulso de aumento de los aumentos no se ha debilitado.
En el gráfico, el precio probado en el canal aumentó muchas veces, pero aún admitió bien en $ 3,610 - $ 3,620. Es probable que el siguiente escenario sea un ritmo acumulativo corto, luego hacia una importante resistencia de $ 3,700 - $ 3,720.
Consolidación macro de tendencias
El USD se debilitó después de que los datos de los empleos estadounidenses fueron menos positivos, junto con la expectativa de que la Fed casi seguramente reduciría las tasas de interés en la próxima sesión. Los fondos del Banco Central y ETF continúan recolectando y apoyando la tendencia a largo plazo del oro.
Señales técnicas + consenso básico, que demuestra que el aumento en la tendencia sigue siendo dominante.
👉 Con la imagen actual, Gold muestra una motivación clara para conquistar nuevos picos
Análisis de Onda de Elliott XAUUSD – 09/09/2025
🔹 Momentum
• Temporalidad D1: El momentum sigue siendo alcista pero ya se encuentra en zona de sobrecompra → el potencial de subida es limitado.
• Temporalidad H4: El momentum también está en zona de sobrecompra y comienza a girar. Aunque las velas H4 aún muestran subida, aparece una divergencia → señal de que la fuerza alcista se está debilitando.
• Temporalidad H1: El momentum ya está en zona de sobrecompra → no se espera una extensión prolongada del impulso alcista.
🔹 Estructura de ondas
• Temporalidad D1:
o El precio está en la fase final de la onda iii (negra) y se prepara para formar la onda iv (negra).
o Según la teoría, es mejor esperar a que la onda iv se complete antes de buscar oportunidades de compra en la onda v (negra), en lugar de intentar anticipar el techo de la onda iii.
o Actualmente, el precio se está acercando al nivel de extensión de Fibonacci 2.618 de la onda i (negra).
• Temporalidad H4:
o El precio se mueve dentro de la onda v (púrpura).
o Después de superar el máximo de la onda iii (púrpura) → el giro puede ocurrir en cualquier momento.
o La finalización de la onda v (púrpura) también marcará el final de la onda iii (negra).
• Temporalidad H1:
o Dentro de la onda v (púrpura) se puede contar una estructura completa de 5 ondas (verde).
o La zona de confluencia potencial para el final de la onda 5 (verde), onda v (púrpura) y también de la onda iii (negra) se encuentra en 3669 – 3678.
o Después de alcanzar esta zona, se espera una corrección hacia la onda iv (negra), que normalmente se desarrolla de manera lateral y poco profunda.
➡️ Una vez que la onda iv (negra) finalice, se espera que el mercado continúe al alza hacia la onda v (negra).
➡️ Las zonas de alta liquidez destacadas en el Volume Profile actuarán como soportes, evitando una caída profunda y creando impulso para la onda v.
• La onda iv suele retroceder hacia la zona de la onda 4 de menor grado. Actualmente, hay dos áreas clave:
o Onda 4 (verde) alrededor de 3597
o Onda iv (púrpura) en la zona de 3552 – 3530
🔹 Plan de trading
1. Zona de compra 1: 3598 – 3596
o SL: 3588 (o 3579 si se acepta un riesgo más amplio)
o TP: 3669
2. Zona de compra 2: 3553 – 3550
o SL: 3540
o TP: 3597
XAUUSD se detiene – Está a punto de comenzar la caída?El oro se enfrenta a una fuerte resistencia en la zona de oferta 3.600–3.620. Esta área coincide con un antiguo máximo y una resistencia psicológica, lo que provoca la aparición constante de mechas superiores largas y un impulso alcista cada vez más débil. Este comportamiento refleja un claro agotamiento de la presión compradora y aumenta el riesgo de una corrección bajista a corto plazo.
El nivel 3.560 destaca como el objetivo de corrección más cercano. También es un punto clave para confirmar la fuerza de los vendedores. Si el precio rompe y cierra claramente por debajo de 3.560, el escenario bajista se activará con fuerza, abriendo el camino hacia una caída más profunda hacia 3.525, coincidiendo con la zona de demanda y el borde de la nube Kumo.
Por el contrario, si el precio se mantiene por encima de 3.560 y logra rebotar, la zona 3.600–3.620 seguirá actuando como resistencia principal. Solo cuando el oro logre romper y consolidarse de forma estable por encima de 3.620, la tendencia alcista será nuevamente confirmada y el escenario bajista de corto plazo quedará invalidado.
XAUUSD – ¿Corrección o más subida?¡Hola amigos!
Después del gran salto del viernes, el mercado parece estar tomando un pequeño respiro. El precio ronda los 3590 USD y está formando máximos más bajos, una señal de que los compradores están pausando un poco.
Para mí, esto es algo totalmente normal: toda tendencia alcista necesita un descanso antes de seguir subiendo. Los niveles clave a vigilar ahora son 3577 USD y luego la zona de 3565–3560 USD. Si se mantienen, podrían convertirse en la base perfecta para que los toros vuelvan con fuerza.
¿Y ustedes qué opinan? ¿Veremos una corrección más profunda o el rally continuará pronto? 🚀
Posible escenario primera semana de septiembreEl oro venía haciendo un patrón de reacumulación alcista que parece que finalmente rompió el pasado viernes con cuerpo y volumen; esta semana puede estar marcada por un retroceso a la zona fractal de 3.424 para continuar con un nuevo impulso. (B&T)
Una posible corrección se puede dar:
- Se encuentran unas zonas por balancear en los 3.350; es importante tener en cuenta la liquidez en esos niveles y, por encima de 3.405, entrar al mercado con patrones de confirmación en temporalidades bajas (LTF) después de inducciones claras en killzones, con RR cortos y protección rápida; recordar que el SL es una orden de venta y puede ser cazada para impulsar el precio a las zonas pendientes por balancear.
Ideal un retroceso a la zona de 3.350 para una compra en una zona de descuento interesante.
Fundamentales:
Sept 1 Festivo en USA
Sept 2 8:45 --> PMI Manufacturero (Ago) --> no prevee cambios.
Sept 3 9:00 --> Encuesta JOLTS encuesta de empleo: Prevee una disminución
Sept 4 --> Día de muchas noticias durante toda la sesión NY; preferible operar Asia o Londres
Sept 5 7:30 --> Nominas no agrícolas Se espera un incremento; hace un mes unas revisiones enormes que impacto posteriormente al oro. Mucha volatilidad.
Esperar pacientemente un retroceso del oro Esperar pacientemente un retroceso del oro - Continuar con las posiciones largas
Como explicamos claramente en el artículo de ayer: Mientras el precio del oro supere los 3560, solo hay una estrategia de trading:
Si planifica cuidadosamente la proporción de órdenes y el tamaño de la posición, podrá comprar a un precio bajo sin dudarlo.
Actualmente, el precio del oro ronda los 3646 $.
Esto ha generado rendimientos muy generosos.
La siguiente estrategia de trading para el oro es muy clara:
Mientras el precio del oro supere los 3580, esperar pacientemente un precio bajo para abrir posiciones largas.
Por supuesto, existe otra zona de soporte importante para el oro: el soporte redondo en torno a los 3600 $.
También es importante considerar que el precio del oro fluctúa actualmente dentro de su rango máximo histórico, y la posibilidad de un retroceso significativo aumenta gradualmente.
Recuerde los siguientes puntos clave: Como se muestra en la Figura 2h:
1: Mientras el precio del oro no caiga por debajo de 3600, la tendencia alcista se mantiene bastante fuerte.
2: Mientras el precio del oro se mantenga por encima de 3580, la estrategia de trading más estable es esperar pacientemente a un precio razonablemente bajo para abrir una posición larga. Al abrir una posición larga, establezca siempre un stop-loss y planifique cuidadosamente el tamaño de su posición y la proporción de órdenes. Esto le garantizará una posición invencible.
3: A menos que sea un experto en scalping, evite operar simultáneamente en largo y corto plazo.
4: Evite vender en corto siempre que sea posible. No es que vender en corto no sea rentable, pero una vez que el mercado rebota, las cosas se vuelven muy complicadas y reactivas.
5: Si no puede tomar una decisión decisiva para abrir una operación, espere pacientemente. Es mejor perderse una oportunidad que esperar a que aparezca el precio mínimo o el patrón gráfico adecuado antes de abrir una posición larga. 6: Debemos reconocer que el riesgo de las posiciones largas está aumentando, al igual que la posibilidad de una reacción en cadena. Por lo tanto, los operadores a largo plazo deberían adoptar cada vez más un enfoque de trading a corto plazo.
Análisis de la última tendencia del oro del 8 de septiembre:Análisis de la Tendencia del Oro y Estrategia de Trading del 8 de septiembre:
Las fuertes expectativas del mercado sobre un recorte de tasas de la Fed impulsaron los precios del oro a un máximo histórico. Las señales técnicas de sobrecompra sugieren una mayor volatilidad a corto plazo.
1. Análisis Fundamental
Datos débiles de nóminas no agrícolas: Las nóminas no agrícolas en EE. UU. aumentaron solo en 22.000 puestos en agosto, muy por debajo de las expectativas del mercado de 75.000, y la cifra de junio se revisó a la baja a -13.000. La tasa de desempleo subió al 4,3%, el nivel más alto desde 2021, lo que indica un deterioro significativo del mercado laboral.
Se fortalecen las expectativas de recorte de tasas: Los débiles datos de nóminas no agrícolas han aumentado significativamente las expectativas del mercado sobre un recorte de tasas de la Fed en septiembre. Los precios actuales del mercado de futuros indican una probabilidad cercana al 100% de un recorte de tasas de 25 puntos básicos en septiembre, e incluso aproximadamente un 10% de un recorte de 50 puntos básicos.
El dólar estadounidense y los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense cayeron: Tras la publicación de los datos de nóminas no agrícolas, el índice del dólar estadounidense cayó casi un 0,6%, hasta 97,74; el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años cayó más de 8,5 puntos básicos, hasta el 4,076%, lo que representa un fuerte apoyo para los precios del oro.
Factores de riesgo: A pesar de las crecientes expectativas de recortes de tipos, las presiones inflacionarias no han remitido por completo. La incertidumbre sobre los precios, causada por la retórica arancelaria de Trump, podría limitar el ritmo de flexibilización de la Fed. Un dato del IPC inesperadamente más alto la próxima semana podría limitar el alcance de los recortes de tipos.
2 Análisis técnico
Gráfico diario: El oro cerró a la baja por primera vez tras siete días consecutivos de ganancias, pero esta suele ser una corrección de un solo día. La media móvil de 5 días ha ascendido hasta la zona de 3550-3545, convirtiéndose en un nivel de soporte clave. Mientras los precios del oro se mantengan en este nivel, la fuerte tendencia alcista unilateral se mantendrá sin cambios. Gráfico de 4 horas: La Banda de Bollinger media (área 3555) ofrece un soporte importante. Una ruptura por encima de este nivel mantendrá una tendencia relativamente fuerte; una ruptura podría desencadenar un retroceso periódico.
Indicadores técnicos: El índice de fuerza relativa (RSI) se encuentra en condiciones de sobrecompra, lo que indica que podría existir el riesgo de un retroceso técnico a corto plazo.
Niveles clave:
Resistencia: $3,600-3,610 (nivel redondo + máximo histórico)
Soporte: $3,570-3,560 (mínimo reciente), $3,550-3,545 (media móvil de 5 días)
Pronóstico de la próxima semana
Según un análisis exhaustivo de los fundamentos y los factores técnicos, es probable que el oro mantenga su sólido rendimiento la próxima semana, pero es posible una corrección técnica. El mercado seguirá de cerca los datos del IPC que se publicarán la próxima semana, que proporcionarán más pistas sobre la trayectoria de la política monetaria de la Reserva Federal.
4. Recomendaciones de estrategia de trading:
Los inversores a corto plazo pueden adoptar una estrategia de comprar principalmente en las caídas, complementada con ventas en los rebotes:
Oportunidades a largo plazo: Considere abrir posiciones largas cuando el precio del oro se estabilice en el nivel de soporte de 3570-3560, con un objetivo de 3600-3610 y un stop-loss por debajo de 3550.
Oportunidades a corto plazo: Considere abrir posiciones cortas cuando el precio del oro rebote hasta el nivel de resistencia de 3600-3610, con un objetivo de 3580 y un stop-loss por encima de 3620.
Los inversores a medio y largo plazo deberían mantener posiciones largas en oro, y cualquier retroceso técnico debería considerarse una oportunidad para aumentar sus posiciones. El mercado alcista del oro no ha terminado, y la posibilidad de que el oro alcance un nuevo máximo histórico en 2025 sigue siendo alta.
El control del riesgo es crucial:
Evite un apalancamiento excesivo. Establezca un stop-loss razonable (cierre de posiciones largas si el precio cae por debajo de $3540).
5. Conclusión
El mercado del oro ha entrado en una zona sensible tras alcanzar un nuevo máximo histórico. Dada la interrelación de factores alcistas y bajistas, tenga cuidado con los riesgos de alta volatilidad. La tendencia general se mantiene alcista, pero podría haber fluctuaciones a corto plazo debido a la sobrecompra técnica y las altas valoraciones. Cualquier retroceso puede considerarse una oportunidad de compra, con especial atención al rendimiento del soporte de 3550-3555.
Análisis de la última tendencia del oro del 8 de septiembre:Análisis de la Tendencia del Oro y Estrategia de Trading del 8 de septiembre:
Las fuertes expectativas del mercado sobre un recorte de tasas de la Fed impulsaron los precios del oro a un máximo histórico. Las señales técnicas de sobrecompra sugieren una mayor volatilidad a corto plazo.
1. Análisis Fundamental
Datos débiles de nóminas no agrícolas: Las nóminas no agrícolas en EE. UU. aumentaron solo en 22.000 puestos en agosto, muy por debajo de las expectativas del mercado de 75.000, y la cifra de junio se revisó a la baja a -13.000. La tasa de desempleo subió al 4,3%, el nivel más alto desde 2021, lo que indica un deterioro significativo del mercado laboral.
Se fortalecen las expectativas de recorte de tasas: Los débiles datos de nóminas no agrícolas han aumentado significativamente las expectativas del mercado sobre un recorte de tasas de la Fed en septiembre. Los precios actuales del mercado de futuros indican una probabilidad cercana al 100% de un recorte de tasas de 25 puntos básicos en septiembre, e incluso aproximadamente un 10% de un recorte de 50 puntos básicos.
El dólar estadounidense y los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense cayeron: Tras la publicación de los datos de nóminas no agrícolas, el índice del dólar estadounidense cayó casi un 0,6%, hasta 97,74; el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años cayó más de 8,5 puntos básicos, hasta el 4,076%, lo que representa un fuerte apoyo para los precios del oro.
Factores de riesgo: A pesar de las crecientes expectativas de recortes de tipos, las presiones inflacionarias no han remitido por completo. La incertidumbre sobre los precios, causada por la retórica arancelaria de Trump, podría limitar el ritmo de flexibilización de la Fed. Un dato del IPC inesperadamente más alto la próxima semana podría limitar el alcance de los recortes de tipos.
2 Análisis técnico
Gráfico diario: El oro cerró a la baja por primera vez tras siete días consecutivos de ganancias, pero esta suele ser una corrección de un solo día. La media móvil de 5 días ha ascendido hasta la zona de 3550-3545, convirtiéndose en un nivel de soporte clave. Mientras los precios del oro se mantengan en este nivel, la fuerte tendencia alcista unilateral se mantendrá sin cambios. Gráfico de 4 horas: La Banda de Bollinger media (área 3555) ofrece un soporte importante. Una ruptura por encima de este nivel mantendrá una tendencia relativamente fuerte; una ruptura podría desencadenar un retroceso periódico.
Indicadores técnicos: El índice de fuerza relativa (RSI) se encuentra en condiciones de sobrecompra, lo que indica que podría existir el riesgo de un retroceso técnico a corto plazo.
Niveles clave:
Resistencia: $3,600-3,610 (nivel redondo + máximo histórico)
Soporte: $3,570-3,560 (mínimo reciente), $3,550-3,545 (media móvil de 5 días)
Pronóstico de la próxima semana
Según un análisis exhaustivo de los fundamentos y los factores técnicos, es probable que el oro mantenga su sólido rendimiento la próxima semana, pero es posible una corrección técnica. El mercado seguirá de cerca los datos del IPC que se publicarán la próxima semana, que proporcionarán más pistas sobre la trayectoria de la política monetaria de la Reserva Federal.
4. Recomendaciones de estrategia de trading:
Los inversores a corto plazo pueden adoptar una estrategia de comprar principalmente en las caídas, complementada con ventas en los rebotes:
Oportunidades a largo plazo: Considere abrir posiciones largas cuando el precio del oro se estabilice en el nivel de soporte de 3570-3560, con un objetivo de 3600-3610 y un stop-loss por debajo de 3550.
Oportunidades a corto plazo: Considere abrir posiciones cortas cuando el precio del oro rebote hasta el nivel de resistencia de 3600-3610, con un objetivo de 3580 y un stop-loss por encima de 3620.
Los inversores a medio y largo plazo deberían mantener posiciones largas en oro, y cualquier retroceso técnico debería considerarse una oportunidad para aumentar sus posiciones. El mercado alcista del oro no ha terminado, y la posibilidad de que el oro alcance un nuevo máximo histórico en 2025 sigue siendo alta.
El control del riesgo es crucial:
Evite un apalancamiento excesivo. Establezca un stop-loss razonable (cierre de posiciones largas si el precio cae por debajo de $3540).
5. Conclusión
El mercado del oro ha entrado en una zona sensible tras alcanzar un nuevo máximo histórico. Dada la interrelación de factores alcistas y bajistas, tenga cuidado con los riesgos de alta volatilidad. La tendencia general se mantiene alcista, pero podría haber fluctuaciones a corto plazo debido a la sobrecompra técnica y las altas valoraciones. Cualquier retroceso puede considerarse una oportunidad de compra, con especial atención al rendimiento del soporte de 3550-3555.
Continúa la incertidumbre?El precio del Oro subió más del 0.64% este miércoles durante la sesión norteamericana. La publicación de datos económicos más débiles de lo esperado en Estados Unidos (EE.UU.) impulsó al XAU/USD al alza, ya que la actividad empresarial se debilitó y el mercado laboral añadió menos personas a la fuerza laboral. El metal dorado se cotiza a 3.375$ después de alcanzar un mínimo diario de 3.253$.
Las tensiones entre EE.UU. y China habían impulsado los precios del lingote al alza. La incertidumbre sobre el resultado de las discusiones comerciales entre la Casa Blanca y China, junto con datos económicos más suaves en EE.UU., respaldarían los precios del Oro.
Mientras tanto, el presidente de EE.UU., Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que aumenta los aranceles sobre el acero y el aluminio del 25% al 50%, con efecto a partir del 4 de junio, antes de una llamada programada entre Trump y el presidente chino Xi Jinping más adelante esta semana.
Técnicamente, el precio parece haber creado un Hombro cabeza hombro, el cuál ya hizo su ruptura y correspondiente retroceso.
Análisis Oro (XAU/USD):El oro consolida una mayor curva en alza, y mientras el precio se mantenga por encima del soporte clave en 3542,00, se favorece la continuidad del impulso con proyecciones hacia 3584,00 y 3608,00, resistencias técnicas de corto plazo.
En caso de que el precio rompa por debajo de 3542,00, se podría activar una corrección con objetivos bajistas en 3527,00 y 3508,00.
Desde el punto de vista técnico, el precio actual en 3561,09 refleja fortaleza tras la ruptura del pivote, mientras que el RSI acaba de alcanzar su zona de neutralidad (50%) y gira al alza, lo que refuerza la probabilidad de un mayor avance hacia los máximos recientes.
#Oro #XAUUSD #AnálisisTécnico #Commodities #TradingDiario #PriceAction #SoporteYResistencia #TendenciaAlcista #MercadosFinancieros #RSI #Inversiones
Análisis de la Tendencia del Oro: Un Fuerte Patrón Alcista, MantAnálisis de la Tendencia del Oro: Un Fuerte Patrón Alcista, Manteniendo una Compra Siguiendo la Tendencia
El mercado del oro mantuvo su impulso alcista esta semana, fortaleciéndose tras la apertura de hoy y manteniéndose por encima de los 3.600 $ durante la sesión europea. A pesar de un retroceso tras un fuerte repunte, el precio del oro no mostró señales de una caída unilateral significativa, cerrando alrededor de los 3.586 $, lo que demuestra una fuerte tendencia alcista.
Los patrones de velas diarias indican que el precio del oro cerró con una ruptura volátil por encima de una vela de rango medio-alto. Tras la corrección volátil del jueves, el mercado experimentó un fuerte repunte el viernes, extendiendo aún más su patrón de ruptura. Actualmente, tanto los indicadores técnicos como los patrones de precios indican una clara tendencia alcista. En este contexto, los inversores deberían evitar especular con máximos o luchar contra la tendencia, y en su lugar, operar en línea con ella.
Análisis Técnico y Estrategias de Trading
Actualmente, el soporte a corto plazo se centra en el nivel de 3.590 $. Un nivel de soporte más significativo se encuentra en $3,575, que podría servir como línea de tendencia alcista a corto plazo. Mientras el gráfico diario se mantenga por encima de este nivel, comprar en las caídas y seguir la tendencia sigue siendo la estrategia clave.
Recomendaciones de trading específicas:
Compre en lotes si el precio retrocede al rango de 3590-3598.
Amplíe posiciones largas si el precio retrocede aún más al rango de 3568-3575.
Establezca un stop-loss unificado por debajo de 3559.
Apunte al área de 3615-3620; mantenga si se rompe.
Advertencia de riesgo: Esta semana, concéntrese en los datos del IPC de EE. UU. del jueves, que podrían causar fluctuaciones en el mercado a corto plazo. Sin embargo, en un contexto de datos generalmente flojos, el análisis técnico seguirá dominando el rendimiento del oro. Los inversores deben controlar estrictamente sus posiciones y gestionar el riesgo eficazmente para evitar interrupciones en sus planes de trading debido a fluctuaciones a corto plazo.
¿Seguirán subiendo los precios del oro el 8 de septiembre?
I. Análisis Fundamental
La publicación de los datos de nóminas no agrícolas de EE. UU. de agosto, publicados el viernes 5 de septiembre, provocó una importante turbulencia en el mercado y proporcionó un fuerte impulso fundamental al alza del oro.
Los datos fueron extremadamente débiles: solo se incorporaron 22.000 nuevas nóminas no agrícolas, muy por debajo de las 75.000 esperadas. Cabe destacar que los datos de junio se revisaron significativamente a la baja, a -13.000, lo que indica que la debilidad del mercado laboral no es una casualidad, sino una tendencia al estancamiento. Al mismo tiempo, la tasa de desempleo subió al 4,3%, el nivel más alto desde 2021, lo que confirma una vez más que el impulso de la economía estadounidense se está desacelerando.
Las expectativas de un recorte de tipos por parte de la Fed han aumentado considerablemente: estos datos débiles han reforzado significativamente las apuestas del mercado sobre un recorte de tipos por parte de la Fed. Actualmente, el mercado generalmente da por hecho un recorte de tasas en septiembre, con una probabilidad cercana al 100% de un recorte de 25 puntos básicos, e incluso se están debatiendo recortes de 50 puntos básicos. Esta fuerte expectativa de flexibilización es el principal factor que impulsa los precios del oro.
Riesgos e incertidumbres potenciales: Si bien la perspectiva de un recorte de tasas es positiva, los inversores deben mantenerse atentos a las posibles incertidumbres. Las presiones inflacionarias aún no se han superado por completo. Si los datos del IPC publicados la próxima semana suben inesperadamente, esto podría limitar los esfuerzos de flexibilización de la Fed. Además, las perspectivas electorales estadounidenses y el discurso arancelario relacionado podrían generar nuevas incertidumbres inflacionarias, limitando el potencial alcista del oro a corto plazo.
Conclusión fundamental: Los datos de nóminas no agrícolas han consolidado las fuertes expectativas del mercado de un recorte de tasas, creando un entorno general extremadamente alcista para el oro. Cualquier dato económico débil o moderado impulsaría los precios del oro, mientras que un repunte inesperado de la inflación podría generar volatilidad a corto plazo.
II. Análisis Técnico
Posicionamiento de la Tendencia: El oro se encuentra actualmente en una fuerte tendencia alcista unilateral, con la estructura técnica general intacta y apuntando a máximos históricos.
Soporte Clave (Soporte a Largo Plazo):
La media móvil de 5 días ha ascendido hasta la zona de 3545-3550. Este es el primer nivel de soporte clave que mantiene la extremadamente fuerte tendencia a corto plazo. Mientras el precio del oro cierre por encima de esta media móvil, la tendencia alcista se mantendrá intacta. Incluso si se produce un movimiento en falso para romper esta posición durante la sesión de negociación (para atraer una posición corta), no hay necesidad de entrar en pánico, siempre que el precio pueda recuperarse finalmente.
Línea Media de la Banda de Bollinger de 4 Horas: Actualmente se mueve hacia arriba alrededor de 3555. Este nivel marca la línea divisoria entre la fuerza alcista y bajista a corto plazo. Si la línea media se mantiene, los precios mantendrán una tendencia alcista relativamente fuerte. Una ruptura por debajo de esta línea podría desencadenar una corrección más profunda, pero esto brindará una mejor oportunidad para obtener mayores ganancias.
Resistencia Clave:
El nivel de resistencia objetivo superior a corto plazo se encuentra entre 3600 y 3610, una zona clave a superar a corto plazo. Una ruptura por encima abrirá un mayor potencial alcista.
Conclusión Técnica: El patrón técnico coincide con los fundamentos, lo que indica una clara tendencia alcista. Operativamente, la estrategia clave debería ser seguir la tendencia, centrándose en buscar oportunidades de compra en niveles bajos.
III. Estrategia de Trading para la Próxima Semana
Estrategia Clave: Centrarse en comprar en las caídas hacia mínimos y ser cauteloso con las subidas a niveles superiores.
Estrategia Larga (Estrategia Principal):
Rango Largo Ideal: 3560-3570. Si los precios del oro retroceden a este rango y muestran señales de estabilización (como una barra pin o una vela envolvente alcista en el gráfico de 4 horas), esta podría considerarse una buena oportunidad de compra en caídas.
Posición larga agresiva: alrededor de 3555 (vela central de 4 horas). Mientras este soporte se mantenga, puede considerarse un punto de entrada durante un fuerte repunte.
Stop-loss: Stop-loss recomendado: Por debajo del soporte clave, alrededor de 3540.
Objetivos: Primer objetivo: 3600; segundo objetivo: 3610 o superior.
Estrategia de venta (estrategia secundaria):
Solo cuando el precio del oro rebote por primera vez hasta la fuerte zona de resistencia de 3600-3610 y muestre señales claras de resistencia (como una sombra superior larga o una vela envolvente bajista), considere abrir una posición corta a corto plazo con una posición pequeña, entrando y saliendo rápidamente para aprovechar un retroceso técnico.
Recuerde: Vender contra la tendencia es arriesgado, así que controle estrictamente el tamaño de su posición y el stop-loss (coloque el stop-loss por encima de 3615). La estrategia principal sigue siendo abrir posiciones largas siguiendo la tendencia.
Advertencia de riesgo: Preste mucha atención a los datos del IPC de EE. UU. de la próxima semana, ya que sus resultados podrían provocar una revalorización del mercado del alcance de los recortes de tipos de interés de la Fed, lo que provocaría fluctuaciones significativas en el precio del oro. Se recomienda a los inversores gestionar sus posiciones con prudencia y ejercer un control de riesgos eficaz.
¿Seguirán subiendo los precios del oro el 8 de septiembre?
I. Análisis Fundamental
La publicación de los datos de nóminas no agrícolas de EE. UU. de agosto, publicados el viernes 5 de septiembre, provocó una importante turbulencia en el mercado y proporcionó un fuerte impulso fundamental al alza del oro.
Los datos fueron extremadamente débiles: solo se incorporaron 22.000 nuevas nóminas no agrícolas, muy por debajo de las 75.000 esperadas. Cabe destacar que los datos de junio se revisaron significativamente a la baja, a -13.000, lo que indica que la debilidad del mercado laboral no es una casualidad, sino una tendencia al estancamiento. Al mismo tiempo, la tasa de desempleo subió al 4,3%, el nivel más alto desde 2021, lo que confirma una vez más que el impulso de la economía estadounidense se está desacelerando.
Las expectativas de un recorte de tipos por parte de la Fed han aumentado considerablemente: estos datos débiles han reforzado significativamente las apuestas del mercado sobre un recorte de tipos por parte de la Fed. Actualmente, el mercado generalmente da por hecho un recorte de tasas en septiembre, con una probabilidad cercana al 100% de un recorte de 25 puntos básicos, e incluso se están debatiendo recortes de 50 puntos básicos. Esta fuerte expectativa de flexibilización es el principal factor que impulsa los precios del oro.
Riesgos e incertidumbres potenciales: Si bien la perspectiva de un recorte de tasas es positiva, los inversores deben mantenerse atentos a las posibles incertidumbres. Las presiones inflacionarias aún no se han superado por completo. Si los datos del IPC publicados la próxima semana suben inesperadamente, esto podría limitar los esfuerzos de flexibilización de la Fed. Además, las perspectivas electorales estadounidenses y el discurso arancelario relacionado podrían generar nuevas incertidumbres inflacionarias, limitando el potencial alcista del oro a corto plazo.
Conclusión fundamental: Los datos de nóminas no agrícolas han consolidado las fuertes expectativas del mercado de un recorte de tasas, creando un entorno general extremadamente alcista para el oro. Cualquier dato económico débil o moderado impulsaría los precios del oro, mientras que un repunte inesperado de la inflación podría generar volatilidad a corto plazo.
II. Análisis Técnico
Posicionamiento de la Tendencia: El oro se encuentra actualmente en una fuerte tendencia alcista unilateral, con la estructura técnica general intacta y apuntando a máximos históricos.
Soporte Clave (Soporte a Largo Plazo):
La media móvil de 5 días ha ascendido hasta la zona de 3545-3550. Este es el primer nivel de soporte clave que mantiene la extremadamente fuerte tendencia a corto plazo. Mientras el precio del oro cierre por encima de esta media móvil, la tendencia alcista se mantendrá intacta. Incluso si se produce un movimiento en falso para romper esta posición durante la sesión de negociación (para atraer una posición corta), no hay necesidad de entrar en pánico, siempre que el precio pueda recuperarse finalmente.
Línea Media de la Banda de Bollinger de 4 Horas: Actualmente se mueve hacia arriba alrededor de 3555. Este nivel marca la línea divisoria entre la fuerza alcista y bajista a corto plazo. Si la línea media se mantiene, los precios mantendrán una tendencia alcista relativamente fuerte. Una ruptura por debajo de esta línea podría desencadenar una corrección más profunda, pero esto brindará una mejor oportunidad para obtener mayores ganancias.
Resistencia Clave:
El nivel de resistencia objetivo superior a corto plazo se encuentra entre 3600 y 3610, una zona clave a superar a corto plazo. Una ruptura por encima abrirá un mayor potencial alcista.
Conclusión Técnica: El patrón técnico coincide con los fundamentos, lo que indica una clara tendencia alcista. Operativamente, la estrategia clave debería ser seguir la tendencia, centrándose en buscar oportunidades de compra en niveles bajos.
III. Estrategia de Trading para la Próxima Semana
Estrategia Clave: Centrarse en comprar en las caídas hacia mínimos y ser cauteloso con las subidas a niveles superiores.
Estrategia Larga (Estrategia Principal):
Rango Largo Ideal: 3560-3570. Si los precios del oro retroceden a este rango y muestran señales de estabilización (como una barra pin o una vela envolvente alcista en el gráfico de 4 horas), esta podría considerarse una buena oportunidad de compra en caídas.
Posición larga agresiva: alrededor de 3555 (vela central de 4 horas). Mientras este soporte se mantenga, puede considerarse un punto de entrada durante un fuerte repunte.
Stop-loss: Stop-loss recomendado: Por debajo del soporte clave, alrededor de 3540.
Objetivos: Primer objetivo: 3600; segundo objetivo: 3610 o superior.
Estrategia de venta (estrategia secundaria):
Solo cuando el precio del oro rebote por primera vez hasta la fuerte zona de resistencia de 3600-3610 y muestre señales claras de resistencia (como una sombra superior larga o una vela envolvente bajista), considere abrir una posición corta a corto plazo con una posición pequeña, entrando y saliendo rápidamente para aprovechar un retroceso técnico.
Recuerde: Vender contra la tendencia es arriesgado, así que controle estrictamente el tamaño de su posición y el stop-loss (coloque el stop-loss por encima de 3615). La estrategia principal sigue siendo abrir posiciones largas siguiendo la tendencia.
Advertencia de riesgo: Preste mucha atención a los datos del IPC de EE. UU. de la próxima semana, ya que sus resultados podrían provocar una revalorización del mercado del alcance de los recortes de tipos de interés de la Fed, lo que provocaría fluctuaciones significativas en el precio del oro. Se recomienda a los inversores gestionar sus posiciones con prudencia y ejercer un control de riesgos eficaz.
lunes 8 septiembreAsia bajo hasta el máximo a tocar (se convirtió en soporte), para luego estar subiendo y bajando haciendo consolidado, Londres paso el alto de Asia
La tendencia sigue alcista
NY se espera que siga la tendencia alcista, posibles puntos de reacción de compra
En la zona de interés (zona del SL) bajar a M1 M3 y esperar reacción:
1.Choch y bos
2.Pullback sin cuerpo de velas
3.OB + Envolvente pue haber imbalance
4.Doble FVG
5.Vela con mas mecha que cuerpo
6.Rebote de varias velas en la misma zona
Color celeste sesión Asia
El precio hace liquidez previa
Buy - Sell: Limit o Stop
¡El oro continúa su impulso hacia nuevos máximos!
La tendencia alcista del oro continuó en la apertura de hoy. Actualmente, el mercado se ha estabilizado con éxito por encima de los 3600 en la sesión europea. Sumado al importante repunte impulsado por las cifras de nóminas no agrícolas del viernes pasado, también predijimos con éxito que el oro alcanzaría los 3600 antes de fluctuar de nuevo para cerrar en 3586. No hay indicios de una caída unilateral significativa del oro, y el sentimiento alcista se mantiene fuerte. La línea K diaria cerró con un patrón yang medio-alto, rompiendo los máximos. Tras la corrección volátil del jueves, el gráfico diario mostró una fuerte corrección, completando finalmente una fuerte reversión alcista el viernes con un patrón yang medio-alto, extendiendo aún más el patrón de ruptura. Siguiendo el principio de no especular sobre máximos ni tendencias, nuestro objetivo es seguirlos, no combatirlos. Actualmente, tanto los indicadores como los patrones indican una clara tendencia alcista. Esta semana, continuaremos priorizando la compra en las caídas, ya que el sentimiento alcista sigue siendo la tendencia principal. Si su estrategia de trading actual no es ideal, esperamos ayudarle a evitar riesgos de inversión. ¡Le invitamos a conversar sobre sus opciones!
A juzgar por la tendencia actual del oro, el soporte a corto plazo se centra actualmente en el nivel de 3590, con especial atención al de 3575. Este nivel también marca el límite de la fortaleza alcista a corto plazo. Con base en este nivel, seguiremos favoreciendo una tendencia alcista. Mientras el gráfico diario no caiga por debajo de este nivel, la estrategia principal será una tendencia de compra a la baja. Proporcionaré estrategias de trading detalladas durante la sesión, así que preste atención.
Compre oro en caídas hasta 3590-3598 y compre en caídas hasta 3568-75. El objetivo es 3615-3620. Mantenga el precio si lo rompe.
XAUUSD: Análisis y estrategia de mercado para el 8 de septiembreAnálisis Técnico del Oro
Gráfico diario: Resistencia: 3650, soporte: 3510
Gráfico de cuatro horas: Resistencia: 3650, soporte: 3577
Gráfico de una hora: Resistencia: 3620, soporte: 3589
Análisis de noticias del oro: El oro entró en una fase de consolidación alcista durante la sesión europea del lunes (8 de septiembre), superando los 3600 y cotizando actualmente en torno a los 3616 $/oz. El informe de empleo del NFP de EE. UU. del viernes pasado mostró solo 22.000 empleos creados en agosto, significativamente por debajo de las expectativas del mercado. Además, las revisiones de datos anteriores mostraron una disminución de 13.000 empleos en junio, la primera caída mensual desde diciembre de 2020, lo que indica un deterioro de las condiciones del mercado laboral estadounidense. El mercado está evaluando actualmente la magnitud y la probabilidad de un recorte de tipos de la Reserva Federal en septiembre. Asimismo, los participantes del mercado creen que es más probable que la Fed recorte tres veces los tipos de interés antes de fin de año, lo que impulsa el precio del oro al alza. El mercado espera con interés los últimos datos de inflación de EE. UU. a finales de esta semana para obtener un nuevo impulso.
Recomendaciones para operar con oro: Según el análisis actual del mercado, se espera que el soporte se encuentre cerca del nivel de 3589-3600 en el gráfico de una hora, con el mayor soporte de retroceso cerca de 3577 en el gráfico de cuatro horas. Se espera que la presión alcista se encuentre cerca del nivel de 3620-50. El nivel de 3600/3589 marca la línea divisoria a corto plazo entre alcistas y bajistas. Si el gráfico de una hora se estabiliza en este nivel, continúe comprando en las caídas y mantenga una postura alcista.
COMPRA: 3600 cerca
COMPRA: 3589 cerca
COMPRA: 3577 cerca
El oro se mantiene alcista, con soporte en 3580-3560.El oro se mantiene alcista, con soporte en 3580-3560.
1: Tras los decepcionantes datos de nóminas no agrícolas de EE. UU. de la semana pasada, las expectativas de un recorte de tipos por parte de la Fed se han disparado.
El mercado actualmente estima una probabilidad del 100 % de un recorte de tipos en septiembre (89 % para un recorte de 25 puntos básicos y 11 % para uno de 50 puntos básicos).
2: Los bancos centrales mundiales continúan aumentando sus tenencias de oro:
Tendencias globales: Los bancos centrales mundiales han sido compradores netos de oro durante 14 trimestres consecutivos, con un aumento de las reservas oficiales de 166 toneladas en el segundo trimestre de 2025. La proporción de oro en las reservas de bancos centrales no estadounidenses ha superado la de los bonos del Tesoro estadounidense por primera vez desde 1996, lo que refleja una tendencia creciente hacia la desdolarización.
3: Amenazas a la independencia de la Fed:
Trump ha presionado abiertamente a la Fed para que recorte los tipos de interés y ha declarado que conseguirá una mayoría en la Fed. Si la credibilidad de la Fed se ve afectada, los precios del oro seguirán subiendo.
4: Trump firmó una orden ejecutiva que exime al oro y a varios minerales clave (como el tungsteno, el uranio y el grafito) de los aranceles de importación. La orden entró en vigor en la madrugada del 8 de septiembre, lo que impulsó los flujos de oro físico.
5: Factores negativos:
Sobrecompra técnica: La presión de corrección a corto plazo está aumentando.
Presión de toma de ganancias: Los precios del oro han subido más del 36 % este año, y algunos alcistas podrían estar cerrando posiciones en máximos históricos.
6: Estructura de la tendencia:
Corto plazo: Dentro de un canal ascendente, el soporte está en 3545 $ (un nivel clave) y la resistencia en 3629 $.
Confirmando un patrón alcista.
Niveles de Soporte:
Corto plazo: $3,570 (una ruptura por debajo podría generar toma de ganancias) → $3,545 (punto de partida de ayer) → $3,500 (nivel psicológico).
Soporte Fuerte: $3,480 (a medio-largo plazo).
Niveles de Resistencia:
Corto plazo: $3,600 (nivel psicológico) → $3,629 (objetivo a corto plazo) → $3,664.
A medio-largo plazo: $3,699 → $3,810 (zona de anclaje objetivo de la banca de inversión).
7: Pronóstico de Probabilidad de Tendencia Técnica:
Escenario Base (60% de probabilidad): Fluctuaciones a corto plazo en torno a $3,600. Si el nivel de soporte de 3570 $ se mantiene, el precio del oro podría caer al rango de 3620-3660 $ (apoyado por las expectativas de recortes de tasas y las compras de bonos del banco central).
Escenario de retroceso (30 % de probabilidad): Las condiciones de sobrecompra desencadenan un retroceso técnico, empujando los precios al rango de 3545-3500 $ (aunque las compras del banco central y de ETF podrían limitar las pérdidas).
Escenario de ruptura (10 % de probabilidad): Si aumentan las expectativas de un recorte de tasas de la Fed o aumentan los riesgos geopolíticos, una ruptura directa por encima de 3650 $ podría provocar una caída a 3700 $.
8: Recomendaciones para el day trading:
Estrategia larga: Si el precio se estabiliza en el rango de 3560-3580 $, abra posiciones por lotes (con un stop loss por debajo de 3560 $), con un objetivo de 3620-3650 $.
Estrategia corta: solo para traders a corto plazo: intente ingresar en una pequeña posición corta alrededor de $3,600 (con un stop-loss por encima de $3,605), apuntando a $3,580-3,570.
¡Oro Sube 37% en el Año: Drama Fed, Empleos Débiles & Oportunida¡Namaste, traders! El oro (XAU/USD) ha explotado un 37% en 2025, continuando con un rally del 27% en 2024, impulsado por un USD debilitado, compras de bancos centrales, políticas monetarias flexibles y turbulencias económicas/geopolíticas globales. Con el crecimiento del empleo en EE.UU. desacelerándose bruscamente en agosto de 2025 y el desempleo subiendo al 4.3%, los mercados apuestan fuerte por recortes de tasas de la Fed: 90% de probabilidad de 0.25% y 10% para 0.5% en septiembre. ¡Analicemos la acción de hoy (08/09/2025) y descubramos oportunidades de trading adaptadas para inversores indios! 💰
Análisis Fundamental: ¿Por Qué el Oro Sigue Brillando? 🌟
Rally Masivo: El oro prospera en entornos de tasas bajas y alta incertidumbre— ¡perfecto para el mercado indio amante del oro! El USD débil y las compras de bancos centrales son motores clave. 📈
Caída en el Empleo de EE.UU.: Los datos de agosto muestran un fuerte enfriamiento en la contratación y una tasa de desempleo del 4.3%, impulsando expectativas de recortes de la Fed y demanda de refugio seguro.
Drama de la Fed Impulsa el Oro: El intento de Trump de destituir a la gobernadora de la Fed, Lisa Cook, y la presión para recortes ha desatado batallas legales, sacudiendo la confianza en el USD. Las tensiones arancelarias (Trump apelará a la Corte Suprema tras derrotas en tribunales inferiores) elevan el oro como cobertura. Standard Chartered ve más alzas en medio de estas incertidumbres.
Caída en la Demanda en India: Los precios récord han frenado la demanda física de oro en India y China esta semana, pero el panorama alcista sigue fuerte para inversores indios en busca de seguridad.
¡El oro es tu apuesta definitiva en este mercado volátil—mantendrá el rally la próxima movida de la Fed?
Análisis Técnico: Rompimientos y Barridos de Liquidez— ¡Mantente Alerta! 📉
En la sesión asiática temprana de hoy, el oro cayó a 358x antes de un rebote rápido, rompiendo la resistencia ATH de la semana pasada en 3600 y alcanzando 361x. Ninguna noticia mayor desencadenó este pico, pero los ATH continuos significan barridos de liquidez rápidos— ¡cuidado con las trampas! Evita el FOMO: Enfócate en niveles redondos rotos para setups de COMPRA o rupturas de estructura en números redondos para VENTA, pero vigila los falsos rompimientos.
Resistencias Clave: 3614 - 3624 - 3634 - 3644
Soportes Clave: 3597 - 3581 - 3574 - 3566 - 3560 - 3550
Oportunidades de Trading:
Venta Scalping: 3624 - 3626
SL: 3630
TP: 3621 - 3616 - 3611 - 3606
Zona de Venta: 3634 - 3636
SL: 3644
TP: 3626 - 3616 - 3606 - 3596
Compra Scalping: 3596 - 3594
SL: 3591
TP: 3599 - 3604 - 3609 - 3614
Zona de Compra: 3581 - 3579
SL: 3571
TP: 3589 - 3599 - 3609 - 3619
¡El oro está rompiendo, pero las trampas están por todas partes—espera confirmaciones en niveles clave! Si los soportes se mantienen, los toros podrían apuntar a nuevos máximos. 📊💡
#Oro #XAUUSD #Fed #EmpleosEEUU #TradingView #ActualizaciónMercado #Forex #Inversión #AnálisisTécnico #TradingOro #Finanzas #Cripto #Trump #BancosCentrales #IndiaTrading