Posición ante un cierre del Gobierno: oro, Nasdaq 100, EURUSDPosicionamiento ante un cierre del Gobierno: oro, Nasdaq 100, EURUSD
A menos que el Congreso llegue a un acuerdo antes del 1 de octubre, el Gobierno federal cerrará. El último cierre importante, durante el primer mandato del presidente Trump, duró 34 días.
Los mercados ya están sopesando los riesgos de una caída en picado de la confianza en EE. UU. y su moneda, así como las interrupciones en la publicación de datos económicos importantes. Para los operadores, esto puede generar volatilidad y oportunidades en las principales clases de activos.
Oro
El oro suele beneficiarse de la incertidumbre política y fiscal. Si se produce un cierre, los flujos hacia activos refugio podrían impulsar al alza el precio del metal.
Nasdaq 100
El Nasdaq 100 ha sido sensible a los cambios en la confianza en torno a la estabilidad del gobierno y las expectativas sobre los tipos de interés. Un cierre podría amplificar la volatilidad. Los operadores deben estar atentos a posibles movimientos bruscos en la apertura semanal si las negociaciones fracasan durante el fin de semana.
EUR/USD
Un cierre que socave la confianza en la gestión fiscal de EE. UU. podría pesar sobre el EUR/USD a corto plazo. Sin embargo, Europa se enfrenta a sus propios problemas económicos, lo que podría mantener el par dentro de un rango por ahora.
Ideas de trading de GOLDMINI
Estrategia de trading para el pronóstico del oro 9.29:Estrategia de trading para el pronóstico del oro para el 29 de septiembre:
Perspectiva básica: Los precios del oro a corto plazo enfrentan presiones técnicas de corrección cerca de máximos históricos, pero el panorama fundamental general se mantiene optimista. Se espera una consolidación inicial para digerir las ganancias la próxima semana, con el foco puesto en si se puede lograr una ruptura decisiva por encima del máximo histórico. Operativamente, se recomienda buscar oportunidades de venta cerca de niveles de resistencia clave y considerar comprar en caídas cerca de niveles de soporte importantes.
I. Análisis fundamental: Factores mixtos, pero predominan la demanda de activos refugio y las expectativas de recorte de tipos.
Factores alcistas:
Inflación moderada y expectativas de recorte de tipos de la Fed: Los últimos datos de PCE no superaron las expectativas, lo que alivió las preocupaciones del mercado sobre un repunte de la inflación. Tras el recorte de tipos de 25 puntos básicos de la Fed en septiembre, el mercado espera dos recortes más durante el año. Las expectativas de un dólar más débil y tipos de interés más bajos brindan un soporte fundamental a los precios del oro.
Ruptura Técnica: Los precios del oro han superado el reciente rango de consolidación de $3720-$3760, atrayendo un mayor impulso técnico de compra, lo que indica un fuerte impulso alcista.
Riesgos Potenciales y Factores Bajistas:
La Resiliencia Económica de EE. UU. Supera las Expectativas: El PIB del segundo trimestre creció un 3,8%, y la Reserva Federal de Atlanta elevó su pronóstico del PIB del tercer trimestre al 3,9%. Unos datos económicos sólidos podrían reducir la urgencia de que la Reserva Federal implemente recortes de tasas drásticos.
Presión para Tomar Beneficios en Máximos: Tras seis semanas consecutivas de ganancias y acercándose al máximo histórico, algunos inversores a largo plazo podrían optar por tomar ganancias por debajo del máximo histórico de $3791, lo que provocaría un retroceso técnico.
II. Análisis Técnico: Ante una Decisión Clave en Máximos, Cuidado con el Riesgo de Doble Techo
Patrón de Tendencia: En el gráfico semanal, el oro ha registrado seis semanas consecutivas positivas, lo que indica que la tendencia alcista general se mantiene intacta. En el gráfico diario, ha superado el rango de consolidación, pero aún no se ha estabilizado definitivamente por encima del máximo histórico de $3791.
Niveles Clave:
Resistencia: Zona de $3780-$3793. Esta es una fuerte zona de resistencia formada por los máximos recientes y el pico histórico, que sirve como prueba clave para determinar si los alcistas pueden iniciar una nueva tendencia alcista.
Soporte:
Soporte Principal: $3750 (recientemente superado el máximo del rango, cerca de la media móvil de 21 períodos).
Soporte Principal: $3720-$3700 (mínimo del rango de consolidación anterior y nivel psicológico clave).
Patrones e Indicadores:
Gráfico de 4 Horas: El sistema de la media móvil se encuentra en una alineación alcista, pero el precio encontró presión de venta y retrocedió cerca de $3783.
Gráfico de 1 Hora: Es necesario tener cuidado con el riesgo de formar un patrón bajista de "Doble Techo" cerca de $3780. Si no se logra superar con fuerza este nivel a principios de la próxima semana, aumenta la probabilidad de un retroceso.
Resumen Técnico: Los indicadores técnicos sugieren que el oro se encuentra sobrecomprado a corto plazo y enfrenta una clara presión de toma de ganancias por debajo del máximo histórico. Si no logra superar de forma decisiva los 3791 $, es probable que vuelva a probar los niveles de soporte inferiores. 3750 $ es la línea divisoria entre alcistas y bajistas a corto plazo; una ruptura por debajo indicaría un ajuste más profundo.
III. Estrategia de Trading para la Próxima Semana
Enfoque Operativo: Adoptar una mentalidad ligeramente bajista, con rangos definidos, priorizando la venta cerca de niveles de resistencia clave y la compra en caídas en niveles de soporte importantes.
Oportunidad de Venta a Corto Plazo (Venta en Máximo):
Zona de Entrada: Rango de 3775 $ a 3785 $.
Objetivo: Objetivo principal de 3750 $, objetivo adicional de 3720 $.
Stop Loss: Colocar por encima de 3795 $ (salir si se supera de forma decisiva el máximo histórico).
Justificación: Apostar por una corrección técnica antes del máximo histórico, con la posible formación de un doble techo en el gráfico de 1 hora.
Oportunidad a corto plazo (Comprar a precio bajo):
Zona de entrada: Soporte de $3740-$3730.
Objetivo: $3760-$3770.
Stop Loss: Colocar por debajo de $3720.
Justificación: Esta zona representa un fuerte nivel de soporte desde la ruptura anterior. Si el precio corrige a esta zona y los fundamentos no se han deteriorado, podría encontrar soporte de compra para un rebote.
Estrategia de ruptura:
Ruptura al alza: Si el precio rompe con fuerza y se estabiliza por encima de $3795, considere abrir una posición larga ligera, apuntando a nuevos máximos en torno a $3810-$3820.
Ruptura bajista: Si el precio rompe definitivamente por debajo del soporte clave en 3720 $, la tendencia alcista a corto plazo podría revertirse. Considere mantener una posición corta, apuntando a 3700 $ o incluso 3680 $.
Resumen y recomendaciones:
A principios de la próxima semana, antes de la publicación de datos importantes, el mercado podría mostrarse cauteloso y es probable que el precio del oro fluctúe entre 3750 $ y 3780 $. Los operadores deben ser flexibles, utilizar posiciones ligeras, establecer límites de pérdidas estrictos y ajustar sus estrategias rápidamente en función de los resultados de los datos. En el contexto actual, operar con retrocesos dentro de la tendencia es una estrategia relativamente estable.
Proyección semanal del oro frente al dólar fiat is shit 1. Parte estructural:
El activo se encuentra en una clara tendencia alcista, confirmada por la secuencia de máximos y mínimos crecientes. Además, se observan rupturas diagonales que posteriormente actúan como soportes dinámicos, fortaleciendo la estructura del movimiento.
2. Parte fundamental:
El contexto macroeconómico refuerza la tesis alcista. La expansión de la oferta monetaria (M2), las reducciones de tipos de interés por parte de la Reserva Federal, junto con estímulos fiscales y déficits crecientes, deterioran el valor del dinero fiat. En este escenario, los activos reales como el oro tienden a revalorizarse al actuar como refugio de valor.
Análisis y Perspectivas del Mercado del Oro | 29 de septiembreAnálisis y Perspectivas del Mercado del Oro | 29 de septiembre
1. Análisis del Mercado y Tendencias Actuales
El oro al contado continuó su tendencia alcista durante la sesión asiática del lunes, alcanzando un máximo de 3.788,86 dólares por onza. Actualmente cotiza en torno a los 3.775 dólares, con un aumento de aproximadamente el 0,5% en el día. La semana pasada, el precio del oro logró su sexta semana consecutiva de ganancias. Si bien el dólar estadounidense se fortaleció ligeramente gracias a los sólidos datos económicos de EE. UU., factores clave como las compras de oro por parte de los bancos centrales y los riesgos geopolíticos continuaron impulsando el oro, impulsando los precios hacia el nivel psicológico clave de 3.800 dólares.
2. Análisis de Factores Fundamentales
Los datos económicos de EE. UU. son sólidos, pero la inflación es moderada.
✅ La tasa de crecimiento del PIB del segundo trimestre se revisó al alza hasta el 3,8%, y la Reserva Federal de Atlanta elevó su pronóstico del PIB para el tercer trimestre al 3,9%, lo que refleja la resiliencia económica. ✅ El PCE básico aumentó un 0,2 % intermensual en agosto (en línea con las expectativas) y se mantuvo estable en el 2,9 % interanual, evitando aumentos inesperados y aliviando la preocupación del mercado sobre un repunte de la inflación.
Persiste la incertidumbre sobre la trayectoria de la política monetaria de la Fed.
⚠️ La Fed recortó los tipos de interés en 25 puntos básicos la semana pasada, pero sus funcionarios han expresado recientemente cautela, enfatizando la dependencia de los datos.
⚠️ Las expectativas del mercado de dos recortes de tipos más este año se han debilitado, pero si surgen señales de debilidad en el mercado laboral (como datos JOLTS y de nóminas no agrícolas más débiles de lo esperado), las expectativas de flexibilización podrían reforzarse.
El apoyo estructural se mantiene sólido.
🛡️ Demanda de compra de oro por parte de los bancos centrales: La preocupación continúa se debe a la preocupación por la deuda estadounidense y la rigidez inflacionaria. 🛡️ Valores refugio: Las tensiones geopolíticas y los riesgos comerciales impulsan la entrada de capital.
💎 Debilitamiento del impulso del dólar estadounidense: Si los datos posteriores no mantienen su fortaleza, el dólar estadounidense se enfrentará a una presión de toma de ganancias a corto plazo.
III. Análisis Técnico
Señal de ruptura confirmada
🔷 El gráfico de 4 horas muestra que el precio del oro ha superado efectivamente el límite superior del rango de 3750-3760, lo que fortalece la estructura a corto plazo.
🔷 El precio actual se acerca al máximo histórico de 3791, y una ruptura abriría un mayor potencial alcista.
Posiciones Clave
🟢 Soporte: 3750 (fuerte soporte tras ruptura), 3720, 3700
🔴 Resistencia: 3791 (máximo anterior), 3800 (barrera psicológica)
Estrategia de Trading
🎯 Antes de la publicación de los datos de nóminas no agrícolas, recomendamos una perspectiva alcista volátil. Hay oportunidades para abrir posiciones largas si el mercado retrocede por encima de 3750.
⚠️ Si el mercado rompe por debajo de 3750, la estructura a corto plazo se debilitará, con niveles de soporte apuntando a la zona de 3720-3700.
IV. Puntos clave a tener en cuenta esta semana
📅 Abundantes publicaciones de datos de empleo:
Vacantes de empleo JOLTS (30 de septiembre)
Empleo ADP (1 de octubre)
Informe de nóminas no agrícolas (3 de octubre)
🎤 Discursos oficiales de la Fed: Esté atento a sus comentarios sobre la inflación, el empleo y la trayectoria de los tipos de interés
📊 Dirección de la ruptura técnica: Siga de cerca el resultado de la batalla alcista-bajista en el nivel de 3800
V. Conclusión
El oro mantiene su fortaleza, impulsada tanto por los fundamentos como por los factores técnicos, pero se recomienda precaución ante el riesgo de un retroceso técnico tras un período de ganancias continuas. A la espera de la publicación de los datos de nóminas no agrícolas, recomendamos una postura alcista cautelosa basada en el nivel de soporte de 3750, una gestión estricta del riesgo y un enfoque en cómo los datos influyen en las expectativas de política monetaria de la Fed.
Oro en Alza: USD Débil Abre Nuevas OportunidadesHola traders, el precio del oro está mostrando una fuerte tendencia alcista. En el gráfico, podemos ver que el oro se mueve dentro de un canal ascendente claro, con un nivel de soporte importante en 3,750,000. Si el precio se mantiene por encima de este nivel, el oro podría continuar subiendo hacia el objetivo de 3,810,000.
Con la información del mercado laboral de EE. UU., las previsiones indican que se han creado 233K empleos, superando los 231K de la vez anterior, pero también muestra una desaceleración en el mercado laboral. Esto debilita el USD, abriendo la oportunidad para que el oro siga subiendo. El debilitamiento del USD podría impulsar al oro a seguir su camino hacia nuevos máximos.
Con el contexto técnico favorable y la tendencia a la baja del USD, el XAU/USD podría continuar su impulso alcista. Presta atención a los puntos de entrada en niveles de soporte como 3,750,000 para optimizar tus ganancias!
XAU/USD: El Oro Sube Debido a la Debilidad del USDEl oro ha superado la resistencia en 3,752,000 USD y podría seguir subiendo. El nivel de soporte clave en 3,752,000 USD sigue siendo fuerte, lo que indica el potencial de un aumento en el precio a medida que el oro se acerca a niveles más altos, con el siguiente objetivo en 3,816,500 USD.
Datos del mercado laboral de EE.UU.: Se espera que se creen 233K empleos, más que los 231K del período anterior. Sin embargo, la desaceleración en el mercado laboral ha debilitado el USD. Esto podría llevar a la Reserva Federal a mantener o acelerar el proceso de flexibilización monetaria, lo que generalmente es una señal positiva para el oro.
Estrategia de referencia:
Buscar oportunidades de compra cuando el precio corrija cerca del soporte en 3,752,000 USD.
Próximo objetivo: 3,816,500 USD.
Utilizar niveles de soporte y resistencia para identificar puntos de entrada y salida razonables.
XAUUSD: Acumulación antes del próximo aumentoEl gráfico de XAUUSD muestra que el oro se está negociando dentro de un rango de precios estrecho, formando una zona de acumulación antes de poder continuar con su tendencia alcista. Después de que el precio superara los 3,750 USD, el oro experimentó una leve corrección y actualmente se encuentra en un canal alcista. El precio mantiene su posición por encima de las medias móviles EMA 34 y 89, lo que indica que la tendencia alcista sigue intacta, con posibilidades de continuar subiendo.
Análisis técnico:
Canal alcista: XAUUSD se encuentra dentro de un canal de precios ascendente, con mínimos más altos, lo que indica que la tendencia principal sigue siendo alcista.
Patrón de precios: El precio está formando un patrón de acumulación, lo que podría indicar que se está preparando para un rompimiento alcista al superar la resistencia en 3,785 USD.
EMA apoya la tendencia: Las medias móviles EMA 34 y 89 están apoyando la tendencia alcista, lo que confirma que el oro puede continuar ascendiendo hacia niveles más altos.
Pronóstico:
Subida continua: Si el oro supera los 3,785 USD, podría continuar hacia los 3,790 USD o incluso más alto.
Corrección ligera: Si no puede superar la resistencia, el oro podría retroceder ligeramente hacia los 3,744 USD.
XAUUSD: ¿Listos para un nuevo impulso?¡Hola traders! 👋
El oro continúa su tendencia alcista de la semana pasada y ahora se mueve alrededor de 3785 USD.
Aunque estuvo cerca de los 3.800 USD, los indicadores muestran sobrecompra, así que podría necesitar una pequeña corrección antes de seguir subiendo.
Esta semana, los datos clave de EE.UU., como ventas de viviendas, empleo y PMI, marcarán la dirección del mercado.
Yo veo potencial de más subidas, ¿y tú qué opinas?
carrera alcista XAUUSDEl oro rompió el nivel de USD 3,800, un hito histórico, impulsado por expectativas de recortes de tasas de interés por parte de la Fed y un dólar debilitado.
También están pujando compras institucionales: bancos centrales siguen acumulando oro como activo de reserva.
Algunos analistas proyectan que oro podría alcanzar los USD 4,000 a fin de año, si la política monetaria sigue relajándose.
Sin embargo, el World Gold Council sugiere que el crecimiento podría moderarse tras una etapa muy fuerte, y que en un escenario menos favorable, podría haber correcciones.
Operación Long (alcista) – Favorita del análisis actual
🎯 Entrada:
Entrada ideal (pullback): 3,805–3,810 USD
Entrada agresiva (a mercado): 3,814–3,816 USD
🎯 Take Profits (TP):
TP1 (conservador): 3,860 USD
TP2 (intermedio): 3,900 USD
TP3 (extendido): 3,960–4,000 USD
🛑 Stop Loss (SL):
SL seguro: 3,766 USD (debajo del 78.6% Fibo y zona institucional reciente)
SL ajustado (riesgo menor): 3,785 USD
Solo es una prevision de mercado no es 100% seguro
XAUUSD: DXY débil, técnico en focoEl oro abrió la semana en 3.780 USD y continuó su avance apoyado por la debilidad del DXY (~98). En el gráfico H1, la estructura alcista se mantiene con mínimos ascendentes, habiendo cerrado el FVG en 3.792–3.805 antes de topar con la resistencia clave en 3.818–3.822. La nube Ichimoku respalda la tendencia en 3.760–3.768, mientras que el soporte más bajo se ubica en 3.745–3.750. Si los toros logran superar con fuerza la franja de 3.822, los objetivos se extienden a 3.835–3.842 e incluso 3.855. Por el contrario, un rechazo en la resistencia y un repunte del dólar podrían forzar retrocesos hacia 3.785 o incluso hasta la base del Kumo.
oro a la alza aunBuenas noches de nuevo en proyecciones para esta semana el par continuando su tendencia y estructura alcista haciendo max histórico ya sobre los 3798 espero compras todavía en el área deseada en caso de no respetar tomaría la segunda zona del breaker con su respectiva confirmación en largos.
aud/usd & xau/usd preanalisis semanal 28 de septiembre del 2025Analisis de esta semana, tratare de buscar buenas operaciones lunes martes y miercoles ya que para el dia vienres tenemos noticias de muy alto impacto y me gustaria estar al margen esos dias para esperar esos datos y la semana de arriba tener una direccion mas clara.
Análisis técnico XAUUSD 28-09-25📊 Análisis técnico multi–timeframe
🔎 H4
• Tendencia previa muy alcista, con máximos recientes en 3783–3785.
• Ahora el precio retrocedió y se estabiliza en 3755–3760.
• Se ve claramente una zona de distribución arriba → los compradores iniciales descargaron posiciones.
• Si no logra romper 3780, el siguiente objetivo natural es 3730–3720 (nivel de liquidez fuerte).
🔎 H1
• Claros rechazos en 3780 → techo confirmado.
• Ya se formó un patrón de máximos descendentes (el último rebote fue más bajo).
• Liquidez por debajo en 3730 y más abajo en 3715.
🔎 M15
• El precio está consolidando entre 3760–3750.
• Las velas muestran mechas largas superiores → presión vendedora.
• Está formando un rango de acumulación bajista previo a una posible caída.
🎯 Trade de más alta probabilidad (apertura lunes)
📉 Venta (SHORT)
• Entrada: esperar rechazo claro en 3760–3765 (zona de oferta).
• SL: por encima de 3775–3780 (protegiendo liquidez del último máximo).
• TP1: 3740 (primer soporte).
• TP2: 3720 (nivel mayor, liquidez H4).
• Gestión: cuando el precio llegue a 3745 mover SL a break-even.
⸻
📌 Escenario alternativo (por si rompe al alza)
• Si rompe y cierra arriba de 3785, el sesgo cambia → buscaríamos compras hacia 3800–3810.
⸻
✅ Conclusión: El trade más fuerte ahora mismo es venta en 3760–3765 hacia 3740 y 3720, siempre gestionando riesgo.
El mercado puede abrir con gap, así que es mejor esperar los primeros 30–60 min del lunes para confirmar el rechazo en la zona.
SELL!!SELL!!SELL!!Después de elevar el valor del indicador ATH a aproximadamente 3,800 puntos, el precio del oro comenzó a sufrir un retroceso, bajando a un mínimo de $3,717.
La caída desde los máximos es de naturaleza de ajuste y no de caída repentina, lo que permite que la estructura alcista global se mantenga constante.
La pregunta clave ahora es: ¿Ha terminado la retracción del precio del oro o experimentará otra ronda de baja antes de que el mercado vuelva a su tendencia alcista?
Razones por las que me inclino a creer que la tendencia alcista continuará:
• el área de 3700 puntos se ve como un área de apoyo fuerte y se espera que los compradores se adhieran a ella.
• el indicador de momentum muestra una cierta disminución de la presión de los ursos, consistente con la tendencia de ajuste.
• la tendencia más amplia sigue mostrando una fuerte tendencia alcista y no se ha producido una ruptura estructural a la baja.
Si el punto 3700 puede mantenerse estable, es probable que el área de 3800 vuelva a alcanzarse si se produce una inversión desde el nivel de precios actual y posiblemente un nuevo máximo más alto.
Plan de trading:
El objetivo en 3700 es el buy-in. La situación actual del mercado no es clara y no quiero que todo el mundo siga las tendencias a ciegas. Dejemos que los inversores al por menor mantengan la cabeza fría. Estoy seguro de que muchos de mis amigos que me han seguido han ganado dinero con este aumento de oro. Sin embargo, algunos nuevos amigos pueden no cerrar sus operaciones o tener sus cuentas vacías debido a la gran volatilidad del mercado! Este mercado es así: puede traer riqueza, pero también puede traer desastre. Por lo tanto, no se desanime si su cuenta está vacía. Puedo asegurarles que todos los que entran en este mercado lo han experimentado, ¡Y yo no! La vida necesita algunos fracasos para mejorar. Esta vez el gráfico de velas de la tendencia de oro como cada tendencia al alza, pasará por un proceso de formación de fondo.
Asia 28 septiembreAsia, veremos si reacciona en la ineficiencia de H1 bajista para una compra ó una ineficiencia en h1 alcista para una venta
En la zona de interés bajar a M1 M3 y esperar reacción:
1.Choch y bos
2.Pullback sin cuerpo de velas a los costados
3.OB + Envolvente puede haber imbalance
4.Doble FVG
5.Vela con mas mecha que cuerpo
6.Rebote de varias velas en la misma zona ( 03 velas de 10-20 pips)
Buy - Sell : Limit o Stop
¿Será que el ORO ha alcanzado su maximo precio?📊 Análisis Técnico ICT – XAU/USD
Zona actual y posible rango
El precio se encuentra en la zona de máximos históricos (ATH) y consolidando dentro de un posible rango delimitado entre el PWH y el PWL.
Esta estructura de rango tras extensión alcista suele anticipar movimientos de acumulación o distribución antes de una decisión mayor.
Key Levels (niveles de referencia)
Key level semanal alrededor de los 3.340 – 3.350 USD, actuando como zona de decisión inmediata.
Más abajo, otro key level en la región de 2.772 – 2.773 USD, que coincide con un FVG mensual, marcando un posible imán de precio en caso de corrección profunda.
Albercas de liquidez (pools)
3.349 – 3.245 USD: Liquidez semanal + causante (causante del movimiento que fue a formar maximos historicos). Importante.
2.955 – 2.861 USD: Alberca semanal + mensual. Nivel intermedio clave.
2.772 – 2.536 USD: Alberca semanal + mensual + FVG mensual. Nivel de alta confluencia, podría funcionar como soporte macro en caso de caída prolongada.
Fair Value Gaps (FVGs)
Se destaca un FVG mensual abierto alrededor de los 2.772 USD, zona que puede atraer al precio a futuro.
Volumen Profile (lado derecho del gráfico)
Se observa concentración de volumen en niveles intermedios (2.600 – 2.800 USD), lo que respalda la idea de que si el precio rompe el rango superior, podría volver a balancear en estas zonas.
📌 Conclusión Estratégica
El oro se encuentra en un momento decisivo tras marcar máximos históricos. Mientras sostenga el rango superior, el sesgo se mantiene alcista; sin embargo, la acumulación de liquidez en niveles más bajos (3.245 / 2.955 / 2.772) deja abierta la posibilidad de una corrección de magnitud antes de buscar nuevos impulsos.
La clave será monitorear la reacción del mercado en el key level semanal (3.340 – 3.350)
Escenario alcista: consolidación y rompimiento por encima del ATH → extensión a nuevos máximos.
Escenario bajista: rechazo y barrido de liquidez → caída escalonada hacia las albercas intermedias (2.955 – 2.861) y eventualmente el FVG mensual en 2.772.
XAUUSD: ¿Romperá el triángulo hacia arriba o hacia abajo?Actualmente, XAUUSD se encuentra dentro de un patrón triangular y parece estar en un punto crítico. Si el precio rompe la resistencia superior alrededor de los 3.790, podríamos ver la continuación de la tendencia alcista, con el objetivo de alcanzar los 3.800. Por otro lado, si el precio rompe el soporte en los 3.690, podríamos enfrentar un movimiento bajista, probando niveles más bajos.
El mercado está a punto de decidir, y el punto de ruptura marcará el próximo gran movimiento. Mantén un ojo en estos niveles clave para futuras oportunidades de trading.
Yo apuesto por un movimiento alcista, ¿y tú, qué opinas?
El precio del oro pende de un hilo en el nivel de 3740.¡Esta noche se avecina una tormenta de PCE! El precio del oro pende de un hilo en el nivel de 3740. ¿Será 3715 la última línea de defensa para los alcistas?
El oro al contado se mantuvo estable en torno a los 3740 $/oz durante la sesión asiática del viernes 26 de septiembre. El precio del oro subió y luego bajó el jueves, en gran parte debido a los datos de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en EE. UU., inesperadamente mejores de lo esperado. Las expectativas del mercado sobre un recorte de tipos por parte de la Fed se han moderado ligeramente, pero el tono general de flexibilización se mantiene sin cambios.
Peter Grant, vicepresidente de Zaner Metals, señaló: «Las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo se situaron en 218.000, por debajo de las 235.000 previstas y con un tono ligeramente agresivo. Esto ciertamente ha atenuado algunas expectativas de recortes drásticos de tipos, pero no ha revertido la visión general del mercado sobre un cambio en la política monetaria. El mayor riesgo a corto plazo para los precios del oro sigue siendo el dato básico del PCE de esta noche: si la inflación vuelve a superar las expectativas, podría impulsar al dólar y deprimir temporalmente el oro».
Técnicamente, el oro mantiene una clara tendencia alcista. Mientras se mantenga el soporte clave de 3.715 $, la estructura general se mantiene sólida. Sin embargo, a medida que los precios se acercan al nivel clave de 3.800 $, la volatilidad a corto plazo ha aumentado significativamente, lo que aumenta el riesgo de mantener posiciones largas. Una estrategia de compra a bajo precio es más adecuada.
El precio del oro tocó fondo en $3,722 el jueves antes de estabilizarse, lo que indica que el soporte de compra se mantiene sólido por debajo. El viernes, recomendamos centrarse en la zona de soporte cerca de $3,730. Si retrocede hasta este nivel, considere abrir posiciones largas en lotes, con un objetivo inicial de $3,762. Una ruptura podría generar nuevas ganancias en el rango de $3,780-3,785. Si el precio del oro supera el máximo anterior de $3,792 después de los datos del PCE, ¡existe un mayor potencial alcista!
⚠️Recordatorio de fin de sesión: El viernes por la noche se publicarán varios datos, especialmente los de inflación del PCE, que podrían generar una volatilidad significativa. Recomendamos operar con una posición ligera y mantener una gestión de riesgos estricta.
Oro volátil tras la Fed, rebota hasta 3670Oro volátil tras la Fed, rebota hasta 3670
📊 Evolución del mercado:
• Tras el recorte de tipos de 25 puntos básicos de la Fed, el oro se disparó y alcanzó un nuevo máximo histórico de 3707.
• Una fuerte toma de beneficios y un repunte temporal del dólar arrastraron al oro hasta 3633 en la sesión asiática de esta mañana.
• Actualmente, el oro ha rebotado alrededor de 3670, lo que indica que la demanda de compra está regresando tras el fuerte retroceso.
📉 Análisis técnico:
• Resistencia clave: 3700 $ – 3707 $ (nuevo máximo).
• Soporte más cercano: 3630 $ – 3635 $ (probado con éxito esta mañana).
• EMA09 (H1): El precio acaba de rebotar por encima de la EMA de corto plazo, lo que indica una tendencia de recuperación a corto plazo. • Velas / Momentum: Las velas H1 formaron una mecha inferior larga alrededor de 3633 → señal de demanda de pesca de fondo. El momentum se está recuperando, pero la resistencia en 3700 sigue siendo sólida, lo que sugiere mayor volatilidad en el futuro.
📌 Perspectiva:
El oro se encuentra en un estado altamente volátil tras la decisión de la Fed. Mantenerse por encima de 3660-3670 podría provocar otra prueba de la zona de resistencia de 3700-3707. Por el contrario, una ruptura por debajo de 3660 podría arrastrar al oro de vuelta a probar 3630.
💡 Estrategia de trading sugerida:
• VENTA XAU/USD: $3702 – $3705
🎯 TP: 40 / 80 / 200 pips
❌ SL: $3708
• COMPRA XAU/USD: $3635 – $3638
🎯 TP: 40 / 80 / 200 pips
❌ SL: $3632