Cuatro razones para volver a invertir en oroEstas son todas las razones por las que el oro ha subido más de un 2 % hoy:
• La confianza de los consumidores estadounidenses cayó a su segundo nivel más bajo jamás registrado.
• El cierre del Gobierno, el más largo de la historia de EE. UU., probablemente llegue a su fin esta semana, lo que aliviará la presión sobre el dólar estadounidense.
• Es probable que la economía estadounidense haya perdido puestos de trabajo en octubre y que los despidos hayan alcanzado su nivel más alto en 20 años.
• Los operadores ven ahora un 70 % de posibilidades de que se produzca una bajada de tipos el mes que viene.
Por lo tanto, el oro ha subido un 2,8 % el lunes, hasta situarse en 4115 dólares. El indicador RSI del XAUUSD se ha situado por encima de su línea media, lo que muestra una leve presión compradora, mientras que la media móvil de 50 días, cercana a los 3891 dólares, podría estar actuando como soporte clave.
Entonces, ¿es el 2,8 % solo el comienzo de una subida mayor?
Ideas de trading
Análisis Oro (XAU/USD):El oro mantiene una estructura alcista, con soporte clave en 3953,00. Mientras el precio se mantenga por encima de este nivel, se favorecen las posiciones largas hacia los objetivos en 4065,00 y 4110,00.
Un quiebre por debajo del pivote en 3953,00 podría activar un escenario correctivo con proyecciones bajistas hacia 3913,00 y 3884,00.
Desde el punto de vista técnico, el RSI apoya la continuación del impulso alcista, y el precio actual en 4026,14 se mantiene sobre niveles clave.
#Oro #XAUUSD #AnálisisTécnico #SoporteYResistencia #TendenciaAlcista #TradingDiario #Commodities #PriceAction
Análisis de Olas de Elliott – XAUUSD (Semana 2, Noviembre 2025)
🔹 Momentum
Marco W1 (semanal):
El momentum semanal se acerca a la zona de sobreventa, lo que sugiere una alta probabilidad de un giro alcista dentro de las próximas 1–2 semanas. Una vez confirmado, podría comenzar una nueva tendencia alcista de mediano a largo plazo.
Marco D1 (diario):
El momentum diario está entrando en la zona de sobrecompra. Durante los primeros 1–2 días de la semana (a partir del lunes) es probable que ocurra un giro bajista. Si esto sucede, el precio podría tener una breve corrección para devolver el momentum D1 a la zona de sobreventa.
Cuando los momentums de D1 y W1 giren al alza simultáneamente desde la zona de sobreventa, será una fuerte señal del inicio de una nueva tendencia alcista.
Marco H4 (4 horas):
El momentum H4 está disminuyendo, por lo que se puede esperar un retroceso durante la sesión asiática. Sin embargo, el precio se encuentra comprimido dentro de la zona principal de liquidez (POC) marcada en el gráfico, lo que hace difícil predecir la dirección. Es mejor esperar una ruptura (breakout) clara por encima o por debajo de esa zona antes de confirmar el próximo movimiento.
________________________________________
🔹 Estructura de Ondas
Marco W1:
La estructura principal sigue dentro de la onda (4) (amarilla). Con el momentum semanal acercándose a la zona de sobreventa, es probable que la onda (4) finalice en 1–2 semanas, dando paso al desarrollo de la onda (5) alcista.
Marco D1:
El mercado se encuentra en la fase correctiva de la onda (4) amarilla, formando un patrón W–X–Y (morado).
• La onda W (morada) ya está completa.
• Actualmente el precio puede estar formando la onda X, y una vez terminada, podría producirse un nuevo movimiento bajista para completar la onda Y.
La onda W alcanzó el nivel Fibonacci 0.382 de la onda (3), lo que indica que el objetivo mínimo de la onda (4) ya se ha cumplido. Cuando un objetivo se alcanza rápidamente, según la teoría de Elliott, la estructura tiende a desarrollarse de manera lateral (sideways) para completar el ciclo temporal.
Posible escenario:
• La onda W está completa.
• La onda X puede haberse completado en una estructura de tres ondas a–b–c (negras).
• La onda Y podría estar desarrollándose como un triángulo a–b–c–d–e.
Este escenario se confirmará si el momentum D1 entra en la zona de sobreventa al mismo tiempo que el W1 gira al alza, mientras el precio se mantiene por encima de 3897.
Marco H4:
Como el momentum D1 podría girar a la baja pronto, la prioridad a corto plazo sigue en la estructura W–X–Y mostrada en el gráfico.
El precio se mueve actualmente cerca del POC (Point of Control – línea verde), la zona de mayor liquidez.
El precio se está acercando al POC desde abajo, y con los momentums D1 y H4 cerca de su punto de giro, podría darse un nuevo descenso para completar la onda y.
Las zonas 4038 y 4145 son resistencias fuertes, posibles niveles finales de la onda X (morada).
Actualmente, la onda X está comprimida dentro de un patrón triangular. Dado que los triángulos suelen presentar movimientos laterales con ondas superpuestas, es importante esperar una ruptura (breakout) clara por encima o por debajo del triángulo para confirmar la dirección siguiente.
________________________________________
🔹 Plan de Trading
A corto plazo, se recomienda no abrir nuevas posiciones mientras el precio permanezca dentro de la zona de compresión.
Hay que observar la apertura del mercado del lunes para confirmar la dirección de ruptura y luego construir un plan de trading más preciso y seguro.
ORO HOY: ¡Ruptura Confirmada sobre los 4.000 $!💰 Análisis XAU/USD – 10 de Noviembre 2025
El oro continúa su ascenso dentro de un canal alcista bien definido, apoyándose en la directriz verde que conecta los mínimos del 5, 7 y 8 de noviembre.
Tras romper con fuerza la resistencia de 4.030 $, el precio avanza hacia la parte media-superior del canal, enfrentando ahora la zona imán en 4.080 $ – 4.120 $, donde podría decidir si consolida o corrige.
🔹 Contexto técnico actual
Precio actual: ≈ 4.074 $
Tendencia: alcista a corto plazo
Canal activo: entre 4.000 $ (base) y 4.120 $ (techo)
Medias móviles (8, 20) alineadas al alza, mostrando fuerza compradora sostenida.
Momentum: fuerte, pero entrando en posible zona de sobreextensión intradía.
🟢 Escenario Alcista (continuación del impulso)
Si el precio logra consolidar sobre 4.060 $ – 4.070 $, podríamos ver continuación hacia las siguientes zonas:
🎯 TP1: 4.085 $ (zona media del canal superior)
🎯 TP2: 4.105 $
🎯 TP3 (extensión): 4.120 $ – 4.130 $
📈 Entrada recomendada:
Buy en pullback a la zona 4.060 $ – 4.065 $
📉 Stop Loss: bajo 4.046 $
📊 Confirmación: vela alcista con volumen tras testeo del soporte del canal.
💬 Estrategia: Mantener parcial hasta 4.085 $, y dejar correr la posición si no hay rechazo claro en la parte alta del canal (4.120 $).
🔻 Escenario Bajista / Correctivo (si entra rechazo desde 4.080 $)
Si el oro muestra rechazo en la zona 4.080 $ – 4.100 $, podría iniciar una corrección hacia las siguientes zonas:
🎯 TP1: 4.046 $
🎯 TP2: 4.030 $
🎯 TP3: 4.000 $ (zona psicológica y soporte clave)
📉 Entrada recomendada:
Sell si aparece patrón de vela de rechazo fuerte en 4.080 $ – 4.100 $
📈 Stop Loss: sobre 4.110 $
📊 Confirmación: divergencia o volumen decreciente en resistencia.
⚖️ Zonas Clave del Día
🔵 Zona de soporte principal: 4.000 $ – 3.996 $
🟩 Zona de compra ideal: 4.046 $ – 4.060 $
🟥 Zona de toma de beneficios o rechazo: 4.085 $ – 4.120 $
🟡 Zona neutra / de espera: 4.030 $ – 4.046 $ (entre medias)
📊 Conclusión
El oro mantiene sesgo claramente alcista, pero entra en zona de potencial agotamiento a corto plazo.
Mientras se mantenga sobre los 4.046 $, el escenario dominante sigue siendo comprador.
Una ruptura bajista de ese nivel abriría paso a una corrección natural hacia la base del canal en 4.000 $.
👉 Clave: Vigilar reacción en 4.080 $ — si hay rechazo, puede venir retroceso técnico antes de seguir subiendo.
Análisis del precio del oro, 11 de octubre✨ Análisis del Oro XAUUSD – 10/11/2025
El precio del oro ha superado oficialmente la zona clave de 4031, confirmando la formación de una fuerte onda alcista. Este hecho aclara y favorece la estrategia de trading intradía, priorizando las oportunidades de COMPRA a favor de la tendencia.
Escenario principal:
✅ COMPRAR en la zona de precio de 4045
✅ COMPRAR cuando aparezca la señal de rechazo de precio cerca de la zona de soporte de 4031
🎯 Objetivo de ganancias: 4150
Subescenario (bajo riesgo):
❌ Se considera VENDER solo si se produce una ruptura falsa y el precio cierra la vela por debajo de 3985; sin embargo, esta posibilidad es actualmente muy baja.
👉 Comentario: La ruptura de la zona de 4031 es la confirmación perfecta de la tendencia alcista. Priorice la búsqueda de oportunidades de compra a favor de la onda principal en lugar de operar en contra de la tendencia.
Estrategia de Comercio del Oro | Referencia para la Próxima Sema✅ Análisis del Gráfico Diario
El oro ha seguido fluctuando dentro de un rango estrecho, registrando subidas rápidas seguidas de retrocesos bruscos. En general, el precio se mantiene alrededor del nivel de 4000, con una volatilidad de 30–40 puntos. Después de un largo período de consolidación, el mercado parece estar acumulando impulso, lo que sugiere que un posible rompimiento podría estar cerca.
En el marco temporal diario, el oro continúa en una fase de consolidación en la parte baja, con una recuperación técnica en curso. Tras varios días de movimiento lateral, las medias móviles de corto plazo han comenzado a girar al alza y las velas se están estabilizando gradualmente por encima de ellas. Esta señal técnica indica que aún existe espacio para una extensión del rebote a corto plazo.
✅ Análisis del Gráfico de 4 Horas
En el gráfico de 4 horas, la estructura de corto plazo está mejorando, con el precio formando gradualmente un pequeño triángulo ascendente. La resistencia se mantiene cerca de 4030, donde el precio ha encontrado presión repetidamente. Las velas se están posicionando por encima de las medias móviles de corto plazo, lo que refleja un fortalecimiento del impulso alcista.
El nivel de 4030 es un área clave a observar: una ruptura decisiva por encima podría abrir un nuevo canal alcista, mientras que un fracaso en superarlo mantendría al oro dentro de su rango actual.
Por el lado bajista, 3980 actúa como un soporte importante; si el precio se debilita, se debe prestar atención a la reacción en esta zona.
✅ Análisis del Gráfico de 1 Hora
En el marco temporal de 1 hora, la tendencia alcista de corto plazo se ha detenido, con 4030 convirtiéndose en una zona de resistencia clave. El soporte se mantiene alrededor de 3985, donde el oro ha rebotado varias veces, mostrando interés comprador constante. Mientras este soporte se mantenga, la estructura alcista sigue intacta y el potencial de subida puede continuar ampliándose. Los operadores pueden considerar entradas con posiciones normales cerca de las zonas de soporte clave.
✅ Referencia de Estrategias de Comercio
🔸 Estrategia 1 (Operación Corta):
Vender por partes en la zona de 4030–4035,
Objetivos en 4000–3990,
Si el precio rompe a la baja, siguiente objetivo en 3980.
🔹 Estrategia 2 (Operación Larga):
Comprar por partes en la zona de 3980–3985,
Objetivos en 4020–4030,
Si el precio rompe al alza, siguiente objetivo en 4050.
📊 Niveles Clave a Observar:
🔴 Resistencia: 4030–4046
🟢 Soporte: 3980–3965
✅ Resumen:
El oro sigue en una fase de consolidación en niveles altos, con un sesgo alcista a corto plazo. Una ruptura clara por encima de 4030 confirmaría un nuevo impulso alcista, mientras que un rechazo continuo en esa zona probablemente mantendría el precio oscilando dentro del rango actual. A corto plazo, lo mejor es operar dentro del rango — vender cerca de la resistencia y comprar cerca del soporte — adaptándose al ritmo del mercado.
El oro (XAU/USD) apunta al FVG tras un barrido de liquidez y ?Estructura del mercado
El precio recientemente barrió la liquidez situada bajo la zona marcada como soporte (el mínimo del 21–22).
Después, se produjo una reacción alcista significativa, lo que sugiere acumulación y un barrido de liquidez del lado vendedor (SSL).
2. Consolidación y zona media
El precio se mueve actualmente dentro de un rango lateral.
La línea punteada (Middle Range) marca el punto medio de esta consolidación.
Recuperar y mantener el precio por encima de este nivel suele indicar intención alcista.
3. Liquidez superior (Buy-Side Liquidity – BSL / $$$)
A la derecha se observan varios máximos agrupados, marcados con “$$$”, que representan liquidez del lado comprador.
Estos máximos son un objetivo lógico para un movimiento alcista.
4. Fair Value Gap (FVG)
Por encima del precio actual hay un FVG amplio.
Si el precio rompe el rango, este FVG actúa como un imán, hacia donde es muy probable que el precio se dirija.
5. Escenario esperado (según el dibujo del gráfico)
Pequeño retroceso hacia la zona de soporte.
Ruptura por encima de la zona media.
Barrido de liquidez en los “$$$”.
Avance hacia la zona marcada de FVG.
Análisis del Oro y Estrategias de Trading | Lunes✅ Perspectiva Técnica (Estructura de 4 horas)
● Después de alcanzar el máximo histórico de 4381, el oro entró en una fase correctiva, formando una estructura segmentada de “caída → formación de suelo → rebote”.
Cada segmento ha durado aproximadamente una semana.
Actualmente, después de tocar 4245, el oro ha entrado en la segunda ola correctiva, y desde una perspectiva cíclica, esta corrección aún no está completamente finalizada.
● En los últimos dos días, el oro ha encontrado repetidamente soporte alrededor del nivel psicológico de 4000, mostrando señales de rebote. Esto indica que los compradores están defendiendo activamente esta zona y que persiste el interés alcista a corto plazo.
● Las medias móviles de corto plazo (MA5, MA10, MA20) están agrupadas en la zona de 4080–4100, generando una fuerte presión y señalando que la tendencia a corto plazo sigue siendo bajista.
Sin embargo, las medias móviles de largo plazo están inclinándose gradualmente al alza, lo que muestra que el soporte inferior sigue siendo sólido y que las caídas más profundas pueden ser limitadas.
● Las Bandas de Bollinger continúan estrechándose, indicando una estructura de mercado lateral y de oscilación.
La banda inferior se está alineando progresivamente con los mínimos anteriores, lo que limita aún más el espacio para nuevas caídas.
✅ Estructura del Gráfico Diario
● El oro sigue en una fase de consolidación, con Bandas de Bollinger que se estrechan gradualmente, lo cual sugiere que un movimiento direccional claro es poco probable en el corto plazo.
● La banda inferior sube de manera constante y coincide con los mínimos anteriores → limitando el riesgo bajista.
● La banda superior permanece cerca de 4100–4130, actuando como la principal zona de resistencia para los rebotes de corto plazo.
🔴 Niveles de Resistencia: 4100–4130
🟢 Niveles de Soporte: 4005–4000
🎯 Estrategias de Trading Recomendadas
🔰 Estrategia 1 (Venta en Rebound)
● Venta en posiciones escalonadas alrededor de 4100–4105
Objetivos: 4050–4020
Objetivo en caso de ruptura bajista: 4000
🔰 Estrategia 2 (Compra en Retroceso)
● Compra en posiciones escalonadas alrededor de 4000–4005
Objetivos: 4020–4030
Objetivo en caso de ruptura alcista: 4050
📌 Perspectivas para la Próxima Semana
En general, el oro continúa en una estructura de consolidación débil — con soporte inferior pero con un potencial de rebote limitado.
Se espera que el precio siga oscilando dentro del rango de 4000–4100 USD durante la próxima semana.
● Si los funcionarios de la Reserva Federal adoptan un tono más “halcón”:
Disminuyen las expectativas de recorte de tasas → el USD se fortalece → el oro puede volver a probar el soporte de 4000.
● Si los funcionarios de la Fed adoptan un tono más “paloma”:
Aumentan las expectativas de recorte de tasas → el oro puede volver a probar la resistencia de 4100.
● Si aumentan las tensiones geopolíticas:
La demanda de activos refugio podría impulsar al oro a romper la parte superior del rango.
El enfoque principal para el lunes sigue siendo el rango 4000–4100.
Espera una ruptura y sigue la dirección según el movimiento.
XAU/USD – Rangos Probables Londres & NY | Lunes (Modo Prueba)Análisis técnico del Oro (XAU/USD) para las sesiones de Londres y Nueva York del lunes, dentro de la fase MODO PRUEBA, validando rangos y comportamiento del precio en aperturas clave.
📍 Apertura de Londres (03:00 AM ET)
Londres marcará si el soporte inmediato del viernes sigue vigente o comienza la ruptura bajista.
Probabilidad 68%: 4037.74 – 4092.43
Probabilidad 95%: 4011.40 – 4119.08
🔹 Niveles Clave Londres
R2 (Clave): 4115 – 4119.08
Límite superior 95%. Techo del rango de consolidación.
R1 (Clave): 4090 – 4092.43
Límite superior 68%. Confluencia exacta con el máximo del viernes.
S1 (Clave): 4030 – 4037.74
Límite inferior 68%. Confluencia con el mínimo del viernes.
S2: 4011.40
Límite inferior 95%. Soporte estructural intermedio.
📍 Apertura de Nueva York (09:30 AM ET)
NY tendrá el volumen para romper o confirmar el rango del 68%.
Probabilidad 68%: 4029.23 – 4101.00
Probabilidad 95%: 3994.77 – 4136.08
🔹 Niveles Clave NY
R2 (Clave): 4120 – 4136.08
Límite superior 95%. Resistencia estructural mayor.
R1 (Clave): 4101.00 – 4115
Límite superior 68%. Resistencia clave y nivel psicológico.
S1 (Clave): 4029.23 – 4035
Límite inferior 68%. Soporte estructural inmediato.
S2 (Crítico): 3994.77 – 4000
Límite inferior 95%. Soporte estructural y psicológico mayor.
🎯 RESUMEN ESTRATÉGICO (MODO PRUEBA)
1️⃣ Escenario Principal – Rango Lateral (68%)
El mercado está equilibrado.
Movimiento más probable dentro del rango 4029 – 4101.
Londres suele respetar los extremos del viernes (S1 y R1).
2️⃣ Rotación Alcista (Sesgo de Corto Plazo)
El fuerte rechazo de mínimos favorece una rotación hacia la parte alta del rango.
• Los compradores defenderían 4029–4038 (S1).
• Primer objetivo: 4092–4101 (R1).
3️⃣ Prueba de Extremos – Volatilidad NY
Si NY rompe el rango del 68%:
Ruptura alcista: objetivo 4136 (R2)
Ruptura bajista: objetivo 3995 (S2)
El oro se enfrenta a una presión bajista a corto plazo.
I. Factores Fundamentales Clave
1. Sentimiento Macroeconómico y Expectativas Políticas
Señales de Política de la Reserva Federal:
La probabilidad de un recorte de tasas en diciembre se ha desplomado del 90% al 27%. Los funcionarios con una postura restrictiva enfatizan la falta de datos fiables que respalden una mayor flexibilización, lo que frena el optimismo del mercado.
Los datos de inflación del PCE de la próxima semana se convierten en el ancla clave: una lectura más débil podría reavivar las apuestas sobre recortes de tasas, lastrando el dólar estadounidense y las tasas libres de riesgo, impulsando así al oro. Una lectura más fuerte de lo esperado reforzaría la postura restrictiva.
Datos Económicos Contradictorios:
La actividad económica muestra resiliencia, pero persiste la débil confianza del consumidor. De continuar así, podría lastrar el PIB del cuarto trimestre e impulsar la demanda de activos refugio.
Riesgos Fiscales y de Liquidez:
El proyecto de ley de financiación del gobierno solo se extiende hasta el 30 de enero, sin resolver fundamentalmente el riesgo de cierre. Junto con la escasa liquidez durante el feriado de Acción de Gracias, la volatilidad del mercado tiende a amplificarse.
2. Geopolítica y flujos de capital
Conversaciones de paz entre Ucrania y Rusia: Cualquier progreso sustancial aumentaría el apetito por el riesgo, disminuyendo el atractivo del oro como refugio seguro.
Cambio en los atributos del oro: El reciente retroceso del precio del oro de $4100 a alrededor de $4000, sin mostrar la resiliencia tradicional de refugio seguro, refleja un posible agotamiento del repunte anterior y una rotación de capital hacia activos de riesgo.
II. Señales técnicas clave
1. Rango de batalla alcista-bajista
Gráficos mensuales/semanales: Ambos muestran velas doji, lo que indica indecisión. La tendencia alcista a largo plazo se mantiene intacta, pero se está acumulando presión correctiva a corto plazo.
Rango de Trading Principal:
Resistencia Superior: 4100-4130 (Romper por encima de los objetivos 4150-4200)
Soporte Inferior: 4020-4000 (Romper por debajo de los objetivos 3950-3886)
Convergencia del Triángulo de 4 Horas: Cerca del vértice. Una ruptura podría desencadenar un movimiento unilateral hacia el nivel de $200.
2. Estructura de Momentum a Corto Plazo
Sistema de Medias Móviles: El gráfico de 1 hora muestra un cruce dorado, pero el precio está limitado por la resistencia en $4100. Se necesita una ruptura con volumen para confirmar el impulso alcista a corto plazo.
Niveles Clave de Pivote:
Defensa Alcista: 4020 (mínimo del rango), 4000 (nivel psicológico)
Defensa Bajista: 4100 (múltiples pruebas fallidas), 4130 (máximo anterior, resistencia densa)
III. Estrategia Integral de Trading
1. Tácticas de Trading en Rango (Antes de la Ruptura)
Oportunidades de Compra (Compra en Caídas):
Zona de Entrada: 4020-4030
Stop Loss: Por Debajo de 4010
Objetivo: 4080-4100 (toma de ganancias parcial), romper por encima de los objetivos de 4130
Oportunidades de Venta (Venta en Rallies):
Zona de Entrada: 4110-4120
Stop Loss: Por Encima de 4130
Objetivo: 4060-4040, romper por debajo de los objetivos de 4030
2. Estrategias de Seguimiento de Ruptura
Romper por Encima de 4130:
Entrar en largo en un retroceso cerca de $4100, objetivo 4150-4170.
Ruptura por debajo de 4000:
Entre en corto ligeramente ante un rebote cerca de 4020 $, con objetivo entre 3950 y 3930 $, con 3886 $ como objetivo extremo.
3. Fundamentos del control de riesgos
Gestión de posiciones:
Rango limitado: Posición única ≤ 5 % del capital. Ruptura: ≤ 8 %.
IV. Lista de eventos clave a seguir
Datos de inflación del PCE de EE. UU. del jueves (Cruciales para las expectativas de recorte de tipos de diciembre)
Discursos de los funcionarios de la Fed (Monitorear el equilibrio entre halcones y palomas)
Acontecimientos en las negociaciones entre Ucrania y Rusia (Un acuerdo de paz repentino podría desencadenar una venta masiva de oro)
Datos de ventas minoristas del Viernes Negro (Refleja la resiliencia económica de EE. UU.)
Resumen
El oro se encuentra actualmente en un punto de inflexión donde convergen las expectativas políticas y los patrones técnicos. A corto plazo, considere el rango 4020-4130 como el principal, manteniendo la venta en los repuntes y la compra en las caídas antes de una ruptura clara. Si los datos del PCE o los eventos geopolíticos desencadenan un movimiento direccional, manténgalo con decisión. A medio y largo plazo, la estructura del mercado alcista se mantiene si se mantiene el mínimo anterior de 3886. Sin embargo, a corto plazo, tenga cuidado con las fuertes fluctuaciones causadas por trampas de liquidez.
Análisis de Ondas de Elliott XAUUSD – Semana 4 de Noviembre 2025
1. Momentum
W1 – Marco temporal semanal
El momentum semanal muestra señales tempranas de reversión. Si la próxima semana se forma una vela semanal alcista confirmada, el mercado podría entrar en 4–5 semanas consecutivas de subida, llevando el momentum a la zona de sobrecompra.
D1 – Marco temporal diario
El momentum diario continúa aumentando, lo que indica que el precio podría subir 1–2 días más antes de alcanzar la zona de sobrecompra.
H4 – Marco temporal de 4 horas
El momentum en H4 se mantiene alcista, lo que sugiere que el lunes podría haber una continuación alcista o un movimiento lateral (sideway).
________________________________________
2. Estructura de Ondas de Elliott
Estructura semanal (W1)
Las últimas tres velas semanales son alcistas, pero sin una fuerza decisiva:
• Dos velas con cuerpos pequeños
• Una vela alcista con mecha superior
Este comportamiento indica que el mercado está terminando la onda X (morado).
El escenario principal es una continuación bajista para completar la onda Y (morado) hacia zonas inferiores.
Una vez finalizada la onda Y y con un giro en el momentum semanal, podría comenzar una nueva tendencia alcista mayor.
________________________________________
Estructura diaria (D1)
• La onda X (morado) probablemente ya está completa.
• El precio avanza dentro de la onda Y (morado).
Dentro de la onda Y:
• La onda 1 (rojo) parece haber terminado.
• El precio se encuentra en la onda 2 (rojo) o ya ha iniciado la fase temprana de la onda 3 (rojo).
🔸 Nivel clave de confirmación:
Una ruptura por debajo de 4001 confirmaría el inicio de la onda 3 (rojo), caracterizada por una caída fuerte y decisiva.
🔸 Escenario alternativo:
Como el momentum diario aún es alcista, la onda 2 (rojo) podría estar formando un patrón correctivo WXY (zigzag verde), lo que implicaría un último impulso alcista antes de la caída principal.
________________________________________
3. Estructura de Ondas H4
Actualmente existen dos escenarios consistentes con la estructura D1:
• El mercado ya podría estar iniciando la onda 3 (rojo).
• O el precio está finalizando la fase final de la corrección WXY de la onda 2 (rojo).
La zona de 4081 actúa como área de equilibrio, además de ser la zona con mayor volumen (línea POC verde).
• Si el precio se mantiene por debajo de 4081 el lunes:
→ Aumenta la probabilidad del escenario de la onda 3 (rojo), y los niveles 4020 y 3958 probablemente serán quebrados.
• Si el precio se mantiene por encima de 4081:
→ Las zonas objetivo 4145 y 4184 serían los niveles ideales para completar la onda 2 (rojo).
________________________________________
4. Plan de trading
📌 Zonas recomendadas para órdenes Limit Sell:
• 4145
• 4184
📌 Zona de venta directa (Sell):
• 4020 → válida solo si una vela H4 cierra con fuerza por debajo de 4020, seguida de un retest.
El plan de trading más detallado será actualizado el lunes con nuevos datos del mercado.
XAU/USD – Rangos Probables Londres & NY | Modo Prueba📍 Apertura de Londres (03:00 AM ET)
Londres definirá si el soporte inmediato en 4050 se mantiene o inicia una ruptura bajista.
Probabilidad 68%: 4034.25 – 4073.87
Probabilidad 95%: 4015.11 – 4093.13
🔹 Niveles Clave Londres
R2: 4093.13 – 4100 → límite superior 95%, resistencia psicológica.
R1 (Clave): 4073.87 – 4080 → límite superior 68%, resistencia inmediata.
S1 (Clave): 4034.25 – 4050 → límite inferior 68%, soporte en presión.
S2 (Crítico): 4015.11 – 4028 → límite inferior 95%, soporte “DEUDA H4” y objetivo si S1 falla.
📍 Apertura de Nueva York (09:30 AM ET)
Nueva York aporta el volumen necesario para romper el rango o confirmarlo.
Probabilidad 68%: 4023.61 – 4084.40
Probabilidad 95%: 3994.07 – 4114.41
🔹 Niveles Clave NY
R2 (Clave): 4114.41 – 4120 → límite superior 95%, techo del rango.
R1: 4084.40 – 4090 → límite superior 68%, resistencia intradía.
S1 (Clave): 4023.61 – 4028 → límite inferior 68%, soporte “DEUDA H4”.
S2 (Crítico): 3994.07 – 4000 → límite inferior 95%, soporte estructural y psicológico.
🎯 Resumen Estratégico (Modo Prueba)
1️⃣ Escenario Principal (68%) – Presión Bajista en Rango
El mercado está comprimido hacia abajo.
Rango operativo más probable: 4024 – 4084.
Londres probablemente atacará S1 (4034–4050).
2️⃣ Sesgo Preferido – Ruptura Bajista
Estructura de máximos decrecientes (H1) → favorece continuación bajista.
Si Londres rompe S1, objetivo: 4015–4028 (S2).
En NY, si falla 4024–4028, objetivo directo: 3994–4000 (S2 crítico).
3️⃣ Escenario Alternativo – Rebote y Fallo
Si 4050 aguanta, rebote hacia R1 (4074–4084).
Esa zona probablemente atraerá ventas.
Solo una ruptura clara sobre 4084 cambia el sesgo de corto plazo a neutral-alcista.
El oro está siendo comprimido, los datos de EE.UU. El oro está siendo comprimido, los datos de EE.UU. de la próxima semana decidirán el bando ganador. Buenas noches a todos, Brian aquí con la perspectiva de XAUUSD en los marcos H2 y H4 para la próxima semana.
Análisis fundamental – semana “hecha a medida” para el dólar estadounidense
La próxima semana está llena de datos de EE.UU., lo que significa que el oro reaccionará más a las cifras que a las historias:
Core PPI, PPI y Ventas Minoristas
Solicitudes iniciales de subsidio por desempleo
PIB preliminar q/q
Índice de Precios PCE subyacente m/m – la medida de inflación preferida de la Fed
Si la inflación y el crecimiento son débiles, el mercado se inclinará más hacia la historia de crecimiento lento / políticas más flexibles. Eso generalmente ejerce presión sobre el USD y apoya al oro, especialmente cuando los rendimientos reales disminuyen gradualmente.
Por el contrario, cifras más fuertes de lo esperado fortalecerán al USD, aumentarán los rendimientos y crearán presión a la baja para el oro a corto plazo. Con este contexto, el rango de precios y la liquidez alrededor del momento de la noticia serán más importantes de lo habitual – generalmente es más seguro esperar a que se desvanezcan los picos emocionales y regresen a la estructura que seguir el primer impulso.
Análisis técnico – triángulo, FVG y las principales zonas de soporte
En el marco H4, el oro todavía está operando dentro de una estructura de triángulo amplio. La caída anterior se ha detenido, el precio reacciona continuamente en la línea de soporte ascendente y la zona alrededor de 4.000, pero hasta ahora no ha habido una ruptura clara del patrón.
Al hacer zoom en H1–H2:
El precio ha roto una línea de tendencia descendente a corto plazo y ha cerrado una vela fuerte por encima – esta es una señal temprana de que la presión de venta en este movimiento está disminuyendo.
El soporte más cercano se encuentra alrededor de 4050–4040, más profundo está la banda de soporte 4000–3998 (marcada en el gráfico como soporte importante). Mientras se mantenga por encima de 4.000, la estructura sigue siendo positiva.
Por encima, tenemos una zona de confluencia muy importante alrededor de 4135–4160 que incluye:
Fibo 0.382 del último movimiento descendente principal
Un gap de valor justo (FVG) antiguo y un bloque de resistencia
Nota en el gráfico: “El oro se fortalecerá si pasa este rango de precios” – coincide con mi perspectiva: si el precio se acepta por encima de esta zona, se abrirá espacio para un movimiento alcista más fuerte.
Alrededor de 4100 es una zona propensa a una “gran respuesta de liquidez” – se espera una fuerte toma de ganancias y reestructuración de posiciones si el precio regresa a esta zona.
Actualmente, considero que el mercado está acumulando por encima de 4.000 en un patrón de corrección, con un sesgo ligeramente alcista mientras se mantenga 4.000.
Zonas de precios importantes
Resistencia:
4100 – primera zona de liquidez
4135–4160 – Fibo 0.382 + FVG + fuerte resistencia
Soporte:
4050–4040 – soporte intradía más cercano
4000–3998 – soporte de marco grande; si se rompe cambiará el panorama
Zona 3940 – soporte más fuerte si se rompe 4k
Escenarios de trading para la próxima semana
(Todo es solo para referencia, no es una recomendación de inversión.)
Escenario 1 – Comprar cuando el precio se ajuste por encima de 4.000 (base para la próxima ola alcista)
Idea: seguir el sesgo alcista que se está formando mientras el precio respete el soporte del triángulo y el nivel de 4.000.
Zona de entrada: 4050–4040 o cualquier retesteo limpio de la línea de tendencia descendente rota en marcos pequeños
Zona para añadir posiciones con cautela: 4025–4005 si hay un barrido profundo hacia 4.000 con una fuerte reacción de rebote
Stop loss: por debajo de 3990–3988 según el apetito de riesgo
Objetivos:
Primero: 4100 (zona de liquidez)
Segundo: 4135–4140 (borde inferior de FVG/resistencia)
Ampliación: 4155–4160 si aparece un movimiento alcista continuo fuerte
Señales a esperar: sombras de velas que rebotan desde el soporte, velas envolventes alcistas o un claro cambio de fase de estructura intradía hacia una serie de máximos y mínimos ascendentes.
Escenario 2 – Ruptura y Retesteo Largo por encima de 4135–4140
Si el precio no da un ajuste profundo y sube directamente:
Condición: vela H2/H4 cierre claramente por encima de 4135–4140 y se mantenga al retestear
Entrada: cuando el precio retroceda controladamente a la zona 4135–4140, convirtiendo esta zona de resistencia en soporte
SL: por debajo de 4120
TP: 4180 → 4200+ dependiendo de la fuerza del impulso
Este es el escenario “el oro se fortalece” tal como se indica en la nota del gráfico – ver la zona FVG/0.382 como plataforma de lanzamiento para una ola alcista de mayor impulso.
Escenario 3 – Escenario bajista si se rompe 4.000
Si los fundamentos y el flujo de dinero se vuelven en contra del oro, empujando el precio a romper 4.000 de manera decisiva, la perspectiva alcista debe dejarse de lado temporalmente.
Condición: cierre diario de vela claramente por debajo de 4000–3998
Plan: esperar a que el precio suba para retestear 4000–4020 desde abajo
Entrada: corto cuando aparezca una señal de rechazo en esa zona de retesteo
TP: 3960 → 3940, luego observar nuevamente la estructura
Al estar por debajo de 4.000, el triángulo se romperá hacia abajo, es probable que el mercado busque zonas de liquidez más profundas antes de poder formar una nueva ola alcista a medio plazo.
En resumen: mientras se mantenga 4.000, prefiero el escenario de compra en correcciones, respetando el espacio para subir a 4135–4160 y más allá. Si hay una ruptura decisiva por debajo de 4.000, el panorama cambiará – en ese caso, los retrocesos serán oportunidades para vender.
Opera según lo que la estructura muestra, no según lo que esperas. Gestiona el riesgo estrictamente alrededor de los niveles de datos de la próxima semana y deja que las grandes zonas de precios “hagan el trabajo pesado”.
Si esta perspectiva ayuda a planificar mejor, no olvides seguir a Brian para actualizaciones semanales de análisis de oro y compartir tus escenarios en los comentarios para comparar.
XAUUSD - aumento sostenido, triángulo a punto de explotarDespués de una breve corrección, XAUUSD continúa acumulándose en un patrón de triángulo cada vez más estrecho justo encima de la zona de soporte dinámico de la EMA, lo que demuestra que los compradores aún controlan la estructura de precios.
El gran flujo de caja después de la ruptura de septiembre aún se mantiene y actualmente el mercado está "ganando impulso" antes de formar una nueva tendencia alcista.
Mira la estructura de precios.
El precio se mantiene por encima de la EMA 20/50, manteniendo la estructura alcista a medio plazo.
Los siguientes mínimos son continuamente más altos → los compradores no han abandonado el mercado.
El triángulo se estrecha → señal de preparación para el próximo avance.
Guión
Es probable que el precio continúe retrocediendo ligeramente hasta el borde inferior del triángulo para ganar fuerza. Si se sale de la línea de tendencia anterior → el objetivo se expandirá hacia 4200 - 4300 USD en el mediano plazo.
Los compradores esperan pacientemente un punto de explosión. Cuanto más acumule, mayor será la probabilidad de una fuerte ruptura.
El Oro Pierde Fuerza – Los Vendedores Recuperan el ControlHola a todos. El oro empieza a mostrar señales claras de debilidad. En el gráfico de 4H, el precio se mantiene alrededor de 4.065 USD después de ser rechazado con fuerza en la zona de 4.090–4.100 USD. La sucesión de velas con cuerpos pequeños y mechas superiores largas revela que la presión compradora se está agotando mientras que los vendedores aprovechan cada retroceso hacia la zona de oferta para empujar el precio nuevamente a la baja.
Desde la perspectiva técnica, la nube Ichimoku se ha aplanado con una ligera inclinación bajista, típica de una fase lateral débil con sesgo a la baja. La franja de 4.090–4.100 USD coincide con un FVG bajista aún sin rellenar, funcionando como una resistencia sólida. Hacia abajo, el soporte clave más cercano está en 4.040–4.030 USD, donde se ubica un FVG alcista y un bloque de liquidez previamente defendido por los compradores.
El contexto macro tampoco favorece al oro: el USD se ha fortalecido tras datos económicos positivos en Estados Unidos, el rendimiento del bono a 10 años se mantiene en torno al 4,1%, y los índices bursátiles en EE. UU. y Europa siguen subiendo impulsados por las Big Tech. Con el capital alejándose de los activos refugio, el oro se queda sin catalizadores inmediatos.
Con este panorama, el escenario más probable es una caída hacia 4.040–4.030 USD. Si ese soporte cede, el precio podría dirigirse a los 4.000 USD, una zona de liquidez densa que históricamente ha provocado rebotes importantes. Mientras 4.090 continúe actuando como techo firme, es más probable que el oro permanezca atrapado en un rango estrecho entre 4.050 y 4.090.
¿Qué opinas? ¿Crees que el nivel de 4.040 aguantará esta vez, o veremos un retroceso más profundo hasta los 4.000 USD?
XAUUSD Veo estructura bajista, tambien tengo unos pisos - Tokio tendria bajo de la semana(?) New York tiene el alto de la semana el dia miercoles.
Tal vez vemos un poco de acumulacion de compradores.
Ya colocando una señal donde sabemos que nos invalida la idea, perfecto para pensar el siguiente trade, dependiendo de su resultado ya sea SL o TP.
*ss_
El oro aún tiene margen para bajar:
I. Análisis Fundamental
Impacto de los Datos:
La publicación tardía de los sólidos datos de nóminas no agrícolas de EE. UU. de septiembre, que muestran la creación de 69.000 empleos (una cifra muy superior a las expectativas), indica una notable resiliencia del mercado laboral antes del cierre del gobierno.
Sin embargo, existen deficiencias importantes en los datos: la tasa de desempleo aumentó al 4,4% (la más alta desde 2021) y los datos de julio y agosto se revisaron a la baja, lo que refleja que el mercado laboral no es uniformemente sólido.
Cabe destacar que el informe de nóminas no agrícolas de septiembre será la única referencia de empleo disponible antes de la reunión de la Reserva Federal de diciembre (la publicación de los datos de octubre se canceló y los de noviembre se retrasaron hasta el 16 de diciembre), lo que otorga a este conjunto de datos una importancia excepcional.
Evolución de la Lógica del Mercado:
Los precios del oro subieron y luego cayeron tras la publicación de los datos, borrando por completo las ganancias impulsadas por el informe. Esto sugiere escepticismo del mercado sobre el efecto sostenido del sólido informe de empleo no agrícola (NFP) y una mayor atención a la posible debilidad económica señalada por el aumento de la tasa de desempleo.
Aunque el precio actual del oro se encuentra un 7% por debajo del máximo histórico de 2025 (4381 dólares), la impresionante ganancia acumulada del 55% en lo que va del año indica que el oro se mantiene en un mercado alcista a largo plazo, y que el reciente retroceso es de naturaleza técnica.
Orientación sobre las expectativas de política monetaria:
El mercado interpreta la trayectoria de la política monetaria de la Reserva Federal (Fed) con base en datos limitados. Si bien el crecimiento del empleo superó las expectativas, el aumento de la tasa de desempleo justifica que la Fed mantenga una postura de cautela, lo que genera incertidumbre en torno a la decisión sobre las tasas de interés de diciembre.
II. Señales técnicas clave
Posicionamiento en la tendencia:
El gráfico diario muestra un patrón de consolidación y estrechamiento en niveles altos. Las velas doji de piernas largas indican una intensa lucha entre compradores y vendedores, con una estructura general lateral y ligeramente bajista.
La resistencia clave se ha desplazado a la baja hasta los 4110 $ (máxima presión anterior), lo que se ha convertido en un punto de inflexión crucial para determinar si los alcistas pueden reiniciar una ofensiva alcista.
Niveles de precio críticos:
Zonas de resistencia:
Resistencia principal a corto plazo: 4065 $ - 4085 $
Línea divisoria entre alcistas y bajistas: 4098 $
Nivel de supresión clave: 4110 $
Zonas de soporte:
Soporte a corto plazo: 4010 $ - 3990 $
Nivel psicológico clave: 4000 $
Estructura del impulso:
El gráfico de 1 hora muestra máximos de rebote sucesivamente decrecientes, lo que confirma el patrón de debilidad a corto plazo.
Mientras se mantenga la resistencia de 4110 $, el precio tenderá a probar la zona de soporte de 4000 $ - 3990 $.
III. Estrategia de Trading Integral
Idea Principal:
Buscar principalmente oportunidades de venta en niveles de rebote altos, complementadas con compras en corto cerca de niveles de soporte clave, a la espera de una ruptura direccional.
Estrategia Corta (Bajista):
Zona de Entrada Ideal: Rango de $4065 - $4085
Stop-Loss: Por encima de $4110
Objetivo: Primer objetivo $4010, Segundo objetivo $3990
Lógica: El análisis técnico muestra máximos de rebote decrecientes + falta de catalizadores fundamentales sostenidos.
Estrategia Larga (Alcista):
Zona de Vigilancia: Rango de $4010 - $3990
Stop-Loss: Por debajo de $3990
Objetivo: $4050 - $4065
Lógica: El nivel de $4000 es un nivel psicológico importante, que a menudo desencadena rebotes técnicos en la primera prueba.
Estrategia de ruptura:
Superación de los 4110 $: Evite posiciones cortas, considere posiciones largas moderadas, objetivo entre 4150 $ y 4180 $.
Caída por debajo de los 3990 $: Evite posiciones largas, puede considerar posiciones cortas posteriores, objetivo entre 3950 $ y 3920 $.
IV. Advertencia de riesgo
Siga de cerca los discursos de los funcionarios de la Reserva Federal para evaluar su posible impacto en las expectativas de política monetaria.
Implemente un control estricto del riesgo; el límite de pérdidas por operación no debe superar el 2 % del capital.
Oro listo para romper la tendencia bajista⏰ Marco de tiempo: 30m
📅 Actualización: 21/11/2025
🔍 Contexto del Mercado
Después de ajustar desde la zona de 4,107 USD, el oro se está moviendo lateralmente en la zona de reequilibrio de liquidez, mostrando una lucha entre ambos bandos.
Las secuencias CHoCH – BOS que se forman alrededor del mínimo de 4,006 USD indican que la presión compradora comienza a reaparecer.
La fase de descenso actual parece ser solo una fase de corrección, sin suficientes señales de un cambio completo en la estructura alcista a medio plazo.
📊 Estructura Técnica
Línea de tendencia descendente: continúa actuando como resistencia dinámica, siendo la zona de confirmación para una recuperación si se rompe.
OB Alcista (4,006 USD): confluye con el mínimo de liquidez anterior, siendo una zona de compra potencial.
Ruptura–Resistencia (4,045 USD): el primer nivel que debe superarse para confirmar la presión compradora.
OB Bajista (4,086–4,107 USD): zona de oferta a corto plazo – zona de venta a corto plazo, donde podría haber reacciones de toma de ganancias si el precio alcanza.
🎯 Perspectiva del Mercado
1️⃣ Escenario prioritario:
– El precio podría volver a probar la zona OB Alcista / Zona de Compra (4,006–4,025 USD).
– Si aparece una clara reacción alcista, el oro podría romper la línea de tendencia descendente, dirigiéndose hacia el OB Bajista (4,086–4,107 USD).
2️⃣ Escenario alternativo:
– Si el precio no mantiene la zona de 4,006 USD, la estructura a corto plazo perderá validez, abriendo la posibilidad de retroceder a una zona de equilibrio más baja alrededor de 3,985 USD.
💎 Zonas Clave
Zona de Compra: 4,006 – 4,025 USD → zona de demanda que confluye con OB + mínimo de liquidez.
Zona de Venta: 4,086 – 4,107 USD → zona de oferta potencial si se activa la tendencia de recuperación.
🧠 Opinión del Analista
El oro está en un estado de acumulación a corto plazo con señales de que el flujo de dinero se inclina gradualmente hacia los compradores.
La fase de retesteo de la zona de soporte de 4,006 USD será clave para confirmar un movimiento de reversión – retesteo – continuación.
Mientras el precio se mantenga por encima de esta zona, la prioridad sigue siendo el escenario de comprar en la caída a corto plazo.
🛡️ Nota de Riesgo
El mercado se está moviendo en una zona de "romper o mantener" – se necesita una confirmación clara antes de seguir la tendencia.
El análisis es de carácter técnico y educativo, no constituye un consejo de inversión.
Gold – La señal bajista sigue siendo fuerte• El precio continúa rechazado en el área de la nube Ichimoku (kumo) y no ha podido cerrar la vela superior, lo que demuestra que la tendencia bajista aún prevalece.
• La estructura del mercado ha formado una caída del CHoCH, luego una nueva prueba débil → confirmando el control de los vendedores.
• Aparecen continuamente áreas de FVG reducida, lo que crea una presión descendente adicional.
• Actualmente, el precio se está consolidando un poco por debajo de las nubes; existe una alta posibilidad de que se trate simplemente de un retroceso técnico antes de caer más.
El precio puede rebotar ligeramente hacia el área de resistencia/nube y luego continuar bajando.
TP1: 3.997 (punto de liquidez más cercano)
TP2: 3.927 (hito de liquidez más profundo - objetivo principal)
El modelo general muestra que el mercado está atrayendo liquidez por debajo → en consonancia con la tendencia bajista. Sólo debes priorizar la venta cuando el precio rebote a la zona de resistencia, evita perseguir el fondo.






















