ORO HOY: Se Mantiene Fuerte ¿Hasta Dónde Puede Subir?💰 Análisis XAU/USD – 13 de Noviembre 2025
El oro (XAU/USD) sigue respetando a la perfección la estructura alcista que trae desde los 4.000 $, apoyándose en cada retroceso sobre las zonas clave del canal verde.
Hoy el precio se encuentra consolidando en la parte media del rango, preparando probablemente un movimiento importante hacia la ZONA DE DECISIÓN situada entre 4.340 $ – 4.380 $.
Mientras se mantenga por encima de 4.140 $, el sesgo continúa siendo alcista.
🔹 Contexto técnico actual
Precio actual: ≈ 4.210 $
Tendencia: Alcista con ligeras pausas
Medias: M8 y M20 alineadas al alza, mostrando momentum positivo
Estructura: Canal ascendente principal (líneas verdes)
Zonas claves superadas: 4.179 $ y 4.145 $
El precio está haciendo un pequeño descanso, pero sin romper ningún soporte importante.
🟢 ESCENARIO ALCISTA (principal mientras no pierda 4.140 $)
Si respeta los soportes dinámicos y la M20, el oro puede continuar el impulso hacia la zona alta del canal.
📈 OBJETIVOS ALCISTAS:
🎯 TP1: 4.260 $
🎯 TP2: 4.317 $
🎯 TP3: 4.340 – 4.380 $ (ZONA DE DECISIÓN)
🎯 Extensión final: 4.420 $+
🟩 ENTRADAS BUY (Retrocesos marcados en tu gráfico)
✅ Entrada 1 — Pullback corto
📍 Zona: 4.185 – 4.195 $ (soporte menor)
🎯 TP: 4.260 / 4.317 / 4.340
📉 SL: bajo 4.170 $
💬 Entrada rápida si solo hace una corrección ligera.
✅ Entrada 2 — Retroceso medio
📍 Zona: 4.140 – 4.150 $
💡 Coincide con:
Soporte del canal menor
Toque en la directriz verde
Punto exacto que marcaste con flecha azul
🎯 TP: 4.210 → 4.260 → 4.317
📉 SL: bajo 4.125 $
💬 Entrada más limpia del día. Retroceso perfecto si el mercado busca liquidez.
✅ Entrada 3 — Retroceso profundo (el más fuerte del día)
📍 Zona: 4.046 – 4.060 $
💡 Coincide con:
Base del canal
Nivel técnico clave
Tu flecha azul grande (soporte mayor)
🎯 TP: 4.140 → 4.210 → 4.260
📉 SL: bajo 4.025 $
💬 Si llega aquí: COMPRA DE LIBRO. Excelente RR.
🔻 ESCENARIO BAJISTA (solo si se pierde estructura)
Si el precio rompe 4.140 $ con cuerpo de vela, cambia el sesgo a correctivo.
📉 Entrada SELL: bajo 4.140 $
🎯 TP1: 4.097 $
🎯 TP2: 4.060 $
🎯 TP3: 4.046 $
📈 SL: 4.165 $
💬 Escenario alternativo, no el principal.
⚖️ Zonas clave del día
🟩 Zonas de compra: 4.195 / 4.150 / 4.050
🟥 Zona de presión vendedora: 4.317 – 4.380
🟡 Zona psicológica: 4.000
🔵 Nivel pivote: 4.179 $
🧭 Conclusión
El oro sigue completamente dentro de su tendencia alcista.
Los retrocesos a 4.195, 4.150 y especialmente 4.050 son oportunidades claras para incorporarse a la tendencia.
Mientras no pierda los 4.140 $, el precio mantiene camino hacia la zona de decisión 4.340 – 4.380 $, donde probablemente veamos una batalla seria entre compradores y vendedores.
📊 Análisis completo y seguimiento diario en mi canal de YOUTUBE (link en bio)
Ideas de trading
XAUUSD – ESCENARIO DE REFERENCIA PARA EL DÍA 13/11...💛 XAUUSD – ESCENARIO DE REFERENCIA PARA EL DÍA 13/11 – SEGUIMIENTO DE LA ONDA 5 DE ELLIOTT 🎯
🌤 Resumen
Hola a todos 💬
El oro actualmente se está negociando alrededor de la zona de 4210, mostrando que el impulso alcista se ha ralentizado después de dos días de fuertes subidas.
Según la onda de Elliott, la onda 5 podría no haber terminado, y esta zona se está convirtiendo en una fuerte resistencia – un lugar donde el precio podría acumularse o ajustarse en cualquier momento.
Además de los factores técnicos, las noticias políticas de la administración del Presidente de EE.UU. están causando fuertes fluctuaciones en el USD, lo que lleva a un amplio rango de oscilación del oro a corto plazo. Por lo tanto, hoy es prioritario gestionar el riesgo y seguir la reacción del precio en la zona de 4210–4260.
💹 Análisis técnico
📈 En el marco H4, el oro se está acercando a la zona de resistencia 4210–4260, que también coincide con el Fibonacci 0.236 y la zona FVG anterior.
🟣 La visión bajista (corrección ABC) se confirmará cuando el precio rompa por debajo de 4180 – con un objetivo de ajuste hacia 4120–4050.
🔹 La visión alcista sigue siendo válida si el precio cierra la vela H4 por encima de 4212, en cuyo caso la tendencia podría extenderse hasta 4250–4280.
🎯 Plan de trading de referencia
💖 Escenario de COMPRA (cuando se rompe)
Entrada: 4230–4232 | SL: 4225
TP: 4165 – 4190 – 4250
💢 Escenario de VENTA (reacción en resistencia)
Entrada: 4265–4267 | SL: 4273
TP: 4249 – 4215 – 4200
⚠️ Nota importante
Sigue de cerca la reacción en las zonas: 4246 – 4212 – 4260 – 4280.
El USD está experimentando fuertes fluctuaciones debido a factores políticos, lo que podría causar movimientos rápidos en el oro.
🌷 El oro está en una zona de transición importante – la onda 5 de Elliott podría estar a punto de terminar o extenderse más 💛
Ten paciencia y espera una confirmación clara, ya que en esta etapa, un pequeño error podría cambiar toda la estructura del precio.
Si te resulta útil, por favor 💛 dale like – 💬 comenta – 🔔 sigue a LanaM2 para actualizar juntos la perspectiva del oro cada día ✨
El oro intenta retomar su tendencia alcistaEl oro regresó a la zona de los 4.200 dólares por onza y vuelve a mostrar intención de romper con fuerza por encima de ese nivel clave. De continuar el impulso alcista, el metal precioso podría acercarse nuevamente a sus máximos históricos alrededor de los 4.380 dólares, nivel que ha funcionado como barrera técnica en ocasiones previas.
A pesar del retroceso bajista observado recientemente, la tendencia alcista de corto y medio plazo permanece intacta. Una de las razones que ha impulsado al oro en los últimos días es la debilidad del dólar, un movimiento que suele fortalecer al metal debido a su tradicional correlación inversa con la divisa estadounidense.
Además, el mercado sigue apoyándose en las crecientes expectativas de que la Reserva Federal podría recortar los tipos de interés en diciembre. La posibilidad de un recorte de tasas, aunque todavía incierta según declaraciones del presidente de la Fed, Jerome Powell, ha aumentado el apetito por activos refugio como el oro. El optimismo también se vio respaldado por datos laborales más débiles en Estados Unidos, que reforzaron el argumento para una política monetaria más flexible en el futuro cercano.
En cuanto a los niveles técnicos, la zona de los 4.380 dólares podría volver a actuar como resistencia inicial. Sin embargo, la resistencia más significativa se mantiene en torno a los 4.500 dólares por onza, un nivel psicológico y técnico de gran relevancia para los traders.
A la baja, el área cercana a los 3.900 dólares sigue siendo un soporte crucial, especialmente porque en esa zona se ubica la media móvil exponencial de 55 días (EMA 55), línea que ha servido como soporte dinámico durante toda la tendencia alcista. Mientras el precio se mantenga por encima de dicha media, el sesgo alcista se mantiene dominante.
No obstante, también existe la posibilidad de que el oro entre en una fase de consolidación alrededor de los niveles actuales, moviéndose de forma lateral mientras el mercado espera nuevas señales macroeconómicas. Para que se confirme un cambio de tendencia bajista más sostenido, sería necesario que el precio rompa de forma decisiva por debajo del EMA de 55 días, lo cual no ha ocurrido por el momento.
En resumen, el oro continúa mostrando fortaleza apoyado por un dólar más débil, expectativas de política monetaria más flexible y una estructura técnica que aún favorece la continuación del movimiento alcista.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. Los pronósticos no son garantías. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. El estatus regulado no garantiza la seguridad.
XAUUSD: Análisis de mercado y estrategia para el 11 de noviembreAnálisis técnico del oro:
Resistencia diaria: 4192, Soporte: 4030
Resistencia de 4 horas: 4150, Soporte: 4080
Resistencia de 1 hora: 4150, Soporte: 4125
Desde una perspectiva técnica, los gráficos mensuales y semanales siguen mostrando una tendencia alcista a corto plazo. El patrón alcista de "suelo redondeado" del gráfico diario se confirma prácticamente, y los indicadores MACD/KDJ respaldan el impulso alcista. Como saben quienes han leído mis análisis recientes, he insistido en que una ruptura por encima de 4080-4085 impulsaría aún más el sentimiento alcista. De ahora en adelante, presten atención al nivel de soporte donde la resistencia anterior se convirtió en soporte, y también vigilen la continuación de la tendencia alcista. Se espera soporte en torno a 4085-4080.
En el gráfico de 1 hora, si bien el impulso alcista de las medias móviles se ha ralentizado ligeramente, la tendencia general se mantiene sin cambios. Durante las sesiones europea y americana, esté atento a oportunidades de compra si el precio pone a prueba el soporte en torno a 4125-4117.
COMPRA: 4125-4117
COMPRA: 4102 (cerca)
COMPRA: 4090 (cerca)
VENTA: 4155-4162 (cerca)
Más análisis →
El precio del oro enfrenta presión en niveles altos, a la esperaEl precio del oro enfrenta presión en niveles altos, a la espera de superar una resistencia clave. Las expectativas de recorte de tasas de la Fed respaldan una tendencia alcista a mediano y largo plazo.
Análisis de mercado: El miércoles 12 de noviembre, durante la sesión asiática, el oro al contado experimentó una ligera presión, manteniéndose por debajo de su máximo de tres semanas, cotizando en torno a los 4106,24 dólares la onza, con una baja de aproximadamente el 0,5 %. El precio del oro se muestra indeciso antes de superar el nivel de resistencia de 4150-4155 dólares, y el mercado espera nuevas indicaciones.
Análisis fundamental:
1. El sentimiento macroeconómico respalda el precio del oro: Los inversores generalmente esperan datos económicos débiles en EE. UU., retrasados debido al prolongado cierre del gobierno estadounidense, lo que podría impulsar a la Reserva Federal a recortar aún más las tasas de interés en diciembre. Esta expectativa moderada ejerce presión sobre el dólar, que actualmente se mantiene cerca de su mínimo de dos semanas, brindando un soporte clave para el oro, un activo que no genera intereses.
2. Mayor apetito por el riesgo limita las ganancias: El progreso positivo en la reapertura del gobierno estadounidense ha impulsado el apetito por el riesgo a nivel mundial, frenando las apuestas por el oro como refugio seguro. El mercado sigue de cerca los discursos de varios funcionarios clave de la Reserva Federal este miércoles por la noche en busca de indicios sobre la trayectoria futura de las tasas de interés. Estas declaraciones tendrán un impacto significativo en el dólar y los precios del oro.
3. Expectativas de recorte de tasas y perspectivas de la demanda
La expectativa actual del mercado de un recorte de tasas en diciembre por parte de la Reserva Federal ha aumentado al 64%. La gobernadora de la Reserva Federal, Michelle Botsuana, declaró el lunes que un recorte de 50 puntos básicos en diciembre podría ser apropiado dada la debilidad del mercado laboral y la desaceleración de la inflación. Además, las instituciones predicen que la demanda de oro este año y el próximo alcanzará su nivel más alto desde 2011, lo que proporciona una base sólida para la tendencia a medio y largo plazo de los precios del oro.
4. Eventos a seguir hoy
No se prevé la publicación de datos económicos importantes hoy. El mercado está pendiente de los discursos de los funcionarios de la Reserva Federal durante la sesión estadounidense, entre ellos:
Williams, miembro permanente con derecho a voto del FOMC y presidente de la Fed de Nueva York
Paulson, miembro con derecho a voto del FOMC para 2026 y presidente de la Fed de Filadelfia
Waller, gobernadora de la Fed
Bessant, secretario del Tesoro de EE. UU.
Bostic, presidente de la Fed de Atlanta, y Milan, gobernador de la Reserva Federal, a primera hora de la mañana siguiente
Si los discursos de los funcionarios son generalmente moderados, se espera que esto beneficie aún más al oro.
Análisis técnico
Estructura de la tendencia
El oro se ha recuperado con fuerza desde su mínimo de 3886 $, y actualmente se sitúa en torno a los 4150 $, una ganancia de aproximadamente 265 $, mostrando inicialmente signos de una corrección técnica.
El precio actual encuentra una resistencia significativa en la zona de 4150-4160 $, que es el punto de partida de la segunda onda descendente desde los 4380 $. Si no logra superar este nivel, podría producirse una consolidación a corto plazo.
Niveles de precio clave
Resistencia: $4145-$4150
Soporte: $4095-$4100
Tendencia a corto plazo
En el gráfico de 1 hora, tras un retroceso en la sesión asiática, el MACD ha vuelto a girar a la baja, mostrando una señal de cruce de la muerte, y los máximos se han desplazado ligeramente a la baja, lo que indica un debilitamiento del impulso alcista a corto plazo. Sin embargo, las líneas rápida y lenta se mantienen por encima de la línea cero. Si el precio logra mantenerse por encima del mínimo anterior de $4097, los alcistas aún tienen la oportunidad de contraatacar.
Estrategia de trading
Enfoque general: Comprar principalmente en las caídas y vender secundariamente en los repuntes, con una estricta gestión del riesgo.
Estrategia de Venta en Corto
Entrada: Venta en corto en lotes entre $4145 y $4150
Tamaño de la Posición: 20%
Stop Loss: 8 puntos
Objetivo: $4110-$4100, con un objetivo adicional de $4095 si el precio cae por debajo.
Estrategia de Venta en Largo
Entrada: Compra en largo en lotes entre $4095 y $4100
Tamaño de la Posición: 20%
Stop Loss: 8 puntos
Objetivo: $4130-$4140, con un objetivo adicional de $4150 si el precio supera este nivel.
Recordatorio: Las condiciones del mercado cambian constantemente. Las estrategias de trading deben ajustarse según las señales del mercado en tiempo real. Se recomienda a los inversores controlar estrictamente el tamaño de sus posiciones y respetar rigurosamente las órdenes de stop loss para evitar el riesgo de mantener posiciones perdedoras.
Resumen
Análisis de Ondas de Elliott – XAUUSD | 12 de noviembre de 2025
🔹 Momentum
• D1: El momentum diario ha completado su fase alcista, lo que indica una posible onda bajista que llevará el momentum de nuevo a la zona de sobreventa.
• H4: El momentum en H4 se prepara para girar al alza, sugiriendo un posible movimiento alcista a corto plazo de 4 a 5 velas H4 antes de una nueva caída más grande.
• H1: El momentum en H1 también está a punto de invertirse al alza, lo que sugiere que un rebote a corto plazo podría comenzar desde los niveles actuales.
🔹 Estructura de Ondas
• D1: En el gráfico diario, el precio sigue dentro de la onda (4) amarilla. Se espera un movimiento bajista alineado con el momentum diario, de 4 a 5 velas D1, para completar esta fase correctiva.
• H4: En el gráfico H4, el precio se encuentra dentro de la onda X (púrpura). A medida que el momentum se acerca a la zona de sobreventa mientras el precio se mantiene lateral, es probable que veamos una pierna alcista adicional para completar la onda X.
• H1: En el gráfico H1, el precio ya ha formado una corrección de tres ondas, como se mencionó en la actualización anterior. Actualmente se está formando la onda 4 (roja), y cuando el precio rompa el máximo de la onda 3 (roja), se confirmará la onda 5 (roja).
🎯 Se espera que la onda 5 (roja) apunte a la zona de 4200, que será la zona principal de venta (Sell Zone).
Si el precio supera los 4145 y el RSI forma un máximo más bajo que el del RSI en la onda 3, se generará una divergencia bajista en RSI, confirmando la formación de la onda 5 — una buena oportunidad para buscar posiciones de venta.
Sin embargo, si el precio rompe por debajo del mínimo de la onda 4 (roja), podría tratarse de una onda 5 truncada, lo que generaría una fuerte presión vendedora y una caída pronunciada.
📈 Plan de Trading
• Zona de venta: 4199 – 4201
• Stop Loss: 4215
• Take Profit 1: 4145
• Take Profit 2: 4046
• Take Profit 3: 3932
POSIBLE TESTEO DE MÁXIMOS EN EL ORODespués de la resolución del patrón de cambio en forma de doble techo en los máximos de
OANDA:XAUUSD , podemos observar como éste, después de la rotura de la línea de tendencia bajista, está empezando a generar un patrón de cambio en forma de triángulo alcista. Por otro lado, si subimos la temporalidad a diaria, podemos ver como dicha vela está cerrando con un cuerpo de vela marebozu, lo que nos da confirmación de una alta probabilidad de tendencia alcista.
Según la teoría en cuanto a la resolución de dicho patrón, antes de generar una rotura de este, debemos esperar un tercer retroceso para ir a romper dicha resistencia en la zona de 4012.662-4032.996$. Esto, nos permitirá saber que el cambio de tendencia alcista ya ha comenzado.
En caso de que dicha rotura se de al alza, podríamos ver al oro intentando llegar a los máximos históricos. No espero un testeo rápido o una subida "repentina" ya que espero breves correcciones en el mercado en general.
Para finalizar dicho análisis, si el precio no consigue romper el patrón de triángulo alcista, veo al oro cayendo fuertemente el soporte de los 3418.278-3418.278$.
ORO HOY: ¡Subida Brutal! ¿Hasta Dónde Puede Llegar?💰 Análisis XAU/USD – 11 de Noviembre 2025
El oro (XAU/USD) mantiene un impulso claramente alcista, con estructura técnica impecable dentro de un canal ascendente (verde) que viene respetando desde los 4.000 $.
El precio se ha alejado de la zona psicológica y ahora se mueve dentro de un tramo de extensión, buscando posiblemente la zona de decisión entre los 4.280 $ y 4.320 $, donde podría aparecer presión vendedora.
🔹 Contexto técnico actual
Precio actual: ≈ 4.128 $
Tendencia: alcista dominante
Estructura: máximos y mínimos crecientes
Medias móviles (5, 8, 20) alineadas al alza → momentum fuerte
Soportes dinámicos bien definidos sobre 4.115 $ y 4.046 $
El precio se encuentra en plena fase de impulso, por lo que las mejores oportunidades se darán en retrocesos controlados dentro del canal.
🟩 Zonas de compra y entradas técnicas (pullbacks)
✅ Entrada 1 – Pullback corto
📍 Zona: 4.140 $ – 4.150 $ (retest de resistencia rota + soporte menor)
📈 Entrada BUY: 4.140 – 4.150
📉 Stop Loss: bajo 4.125
🎯 Objetivos:
TP1: 4.175
TP2: 4.225
TP3: 4.280
💬 Ideal si el precio hace una ligera corrección antes de continuar el rally. Estructura muy limpia para intradía.
✅ Entrada 2 – Retroceso medio (zona óptima)
📍 Zona: 4.110 $ – 4.118 $ (soporte dinámico principal del canal)
📈 Entrada BUY: 4.110 – 4.118
📉 Stop Loss: bajo 4.095
🎯 Objetivos:
TP1: 4.175
TP2: 4.225
TP3: 4.317 (zona de decisión superior)
💬 Zona técnica perfecta para reincorporarse al impulso principal. Coincide con línea verde inferior del canal.
✅ Entrada 3 – Retroceso profundo (último soporte clave)
📍 Zona: 4.045 $ – 4.055 $ (antigua resistencia + base de canal)
📈 Entrada BUY: 4.045 – 4.055
📉 Stop Loss: bajo 4.025
🎯 Objetivos:
TP1: 4.115
TP2: 4.175
TP3: 4.225
💬 Entrada swing con alto ratio beneficio/riesgo. Solo válida si el oro corrige más fuerte.
🔻 Escenario bajista alternativo (solo si se rompe estructura)
Si el precio pierde con fuerza los 4.095 $ y cierra velas bajo 4.080 $, se activaría una corrección mayor hacia niveles inferiores.
📉 Entrada SELL: bajo 4.080 $
🎯 TP1: 4.046 $
🎯 TP2: 4.000 $
📈 Stop Loss: sobre 4.110 $
💬 Escenario solo válido si se rompe el canal verde y el oro pierde fuerza estructural.
⚖️ Zonas clave del día
🟩 Zonas de compra (pullback): 4.150 / 4.118 / 4.050
🟥 Zona de toma de beneficios o reversión: 4.280 – 4.320
🟡 Zona psicológica: 4.000 (soporte macro)
🔵 Nivel pivote diario: 4.140
🧭 Conclusión
El oro mantiene su tendencia alcista intacta, apoyado por estructura técnica sólida y momentum constante.
Mientras el precio no pierda los 4.095 $, el sesgo sigue siendo claramente comprador.
Los retrocesos hacia 4.118 $ o 4.050 $ se consideran oportunidades para sumarse al movimiento, buscando extensión hacia 4.280 – 4.320 $, donde podría aparecer el siguiente gran rechazo o corrección.
📊 Análisis completo y seguimiento diario en mi canal de YOUTUBE (link en bio)
Cuatro razones para volver a invertir en oroEstas son todas las razones por las que el oro ha subido más de un 2 % hoy:
• La confianza de los consumidores estadounidenses cayó a su segundo nivel más bajo jamás registrado.
• El cierre del Gobierno, el más largo de la historia de EE. UU., probablemente llegue a su fin esta semana, lo que aliviará la presión sobre el dólar estadounidense.
• Es probable que la economía estadounidense haya perdido puestos de trabajo en octubre y que los despidos hayan alcanzado su nivel más alto en 20 años.
• Los operadores ven ahora un 70 % de posibilidades de que se produzca una bajada de tipos el mes que viene.
Por lo tanto, el oro ha subido un 2,8 % el lunes, hasta situarse en 4115 dólares. El indicador RSI del XAUUSD se ha situado por encima de su línea media, lo que muestra una leve presión compradora, mientras que la media móvil de 50 días, cercana a los 3891 dólares, podría estar actuando como soporte clave.
Entonces, ¿es el 2,8 % solo el comienzo de una subida mayor?
Análisis Oro (XAU/USD):El oro mantiene una estructura alcista, con soporte clave en 3953,00. Mientras el precio se mantenga por encima de este nivel, se favorecen las posiciones largas hacia los objetivos en 4065,00 y 4110,00.
Un quiebre por debajo del pivote en 3953,00 podría activar un escenario correctivo con proyecciones bajistas hacia 3913,00 y 3884,00.
Desde el punto de vista técnico, el RSI apoya la continuación del impulso alcista, y el precio actual en 4026,14 se mantiene sobre niveles clave.
#Oro #XAUUSD #AnálisisTécnico #SoporteYResistencia #TendenciaAlcista #TradingDiario #Commodities #PriceAction
Análisis del Oro y Estrategia de Trading | 24–25 de Noviembre✅ Gráfico de 4 horas (4H):
El oro subió con fuerza con una vela alcista sólida, rompiendo directamente la resistencia clave de 4103–4105.
El precio ya ha alcanzado aproximadamente 4125, lo que representa una ruptura válida, no un falso quiebre.
Al mismo tiempo:
Las medias móviles MA5 y MA10 se cruzan al alza,
El precio se mantiene claramente por encima de todas las medias móviles,
La fuerte vela alcista muestra una clara dominancia de los compradores.
✅ Gráfico de 1 hora (1H):
Una fuerte vela alcista rompió la zona 4101–4103,
El precio llegó a 4125 y luego formó pequeñas velas alternadas, un patrón típico de consolidación en zona alta después de un impulso fuerte.
Esto indica un sólido impulso alcista, acompañado de algo de toma de ganancias.
Las medias móviles están completamente alineadas al alza:
MA5, MA10 y MA20 muestran un claro patrón alcista, y el precio se mantiene por encima de todas las medias — un escenario clásico de una tendencia alcista fuerte.
🔴 Resistencia:
4128–4130 / 4135–4142
🟢 Soporte:
4110–4103 / 4085–4075
✅ Estrategias de Trading
🟠 Plan Principal: Comprar en retrocesos (estrategia de seguimiento de tendencia)
Zona de soporte: 4103–4110
🔰 Si el precio retrocede hacia esta zona y se estabiliza, se pueden considerar posiciones largas.
Objetivos: 4125 – 4135 – 4142
Stop Loss: Por debajo de 4095
🔴 Plan Secundario: Vender en niveles extremadamente altos (solo para traders agresivos)
🔰 Si el oro alcanza 4130–4140 y muestra un rechazo claro (por ejemplo, mechas superiores largas o patrones bajistas de reversión), pueden aparecer oportunidades de venta a corto plazo.
Objetivos: 4115 – 4105
Stop Loss: Por encima de 4148
✅ El oro ha entrado en una fase alcista fuerte después de romper la resistencia del gráfico 4H.
Sin embargo, dado que el precio ha superado la banda superior de Bollinger, es probable que ocurra una corrección a corto plazo o una fase de consolidación antes del próximo movimiento alcista.
🔥 Recordatorio de Trading:
Las estrategias de trading son sensibles al tiempo y las condiciones del mercado pueden cambiar rápidamente.
Ajusta tu plan de acuerdo con las condiciones del mercado en tiempo real.
¿Aumentarán los precios del oro de forma unilateral?
I. Análisis Fundamental
El mercado del oro se encuentra actualmente en un delicado equilibrio, atrapado entre dos fuerzas principales: las expectativas de política monetaria y la fortaleza del dólar estadounidense.
Impulsor principal: Crecientes expectativas de recorte de tasas de la Fed
Lógica principal: Las recientes señales moderadas de varios funcionarios de la Fed (como Waller y Williams), que apuntan a una inflación subyacente significativamente menor y señales de debilidad en el mercado laboral, han apoyado abiertamente un recorte de tasas en diciembre. Esto provocó que las expectativas del mercado sobre un recorte en diciembre aumentaran del 40% al 72%.
Impacto en el mercado: Las expectativas de recorte de tasas reducen los rendimientos reales de los bonos del Tesoro estadounidense y debilitan el atractivo del dólar, lo que proporciona el impulso alcista más crucial para el oro, que no genera intereses. Este es el factor principal que actualmente sostiene los precios.
Presión principal: Fortalecimiento del dólar estadounidense
El índice del dólar estadounidense, que ronda máximos de seis meses, encarece el oro cotizado en dólares para los tenedores de otras divisas, lo que limita su potencial alcista.
Factores de incertidumbre:
Datos clave pendientes: Los datos de ventas minoristas en EE. UU., el IPP y las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo, que se publicarán esta semana, serán clave para validar la lógica de la Fed sobre un posible recorte de tipos. Cualquier dato positivo podría debilitar las expectativas de recorte de tipos y afectar al oro.
Riesgos geopolíticos: Los conflictos persistentes en Ucrania y Oriente Medio generan una demanda de refugio seguro. Las entradas continuas de capital en ETFs de oro ofrecen soporte subyacente, lo que limita una caída significativa.
Resumen fundamental: El mercado está sopesando el "impulso alcista derivado de las expectativas de recorte de tipos" frente a la "presión de la fortaleza del dólar y la incertidumbre sobre los datos", lo que genera una falta de impulso direccional claro a corto plazo y da lugar a una consolidación.
II. Análisis técnico
El panorama técnico muestra claramente la fase de consolidación actual y proporciona niveles clave de entrada y gestión de riesgos.
Gráfico diario: Consolidación de triángulo simétrico
Patrón: Máximos decrecientes y mínimos crecientes forman un patrón de triángulo simétrico, lo que indica un equilibrio entre alcistas y bajistas y anticipa una posible ruptura alcista.
Niveles Clave:
Soporte Principal: $4030 (soporte de la línea de tendencia inferior del triángulo).
Resistencia Principal: $4130-$4135 (línea de tendencia superior del triángulo y resistencia máxima anterior).
Indicador: El MACD muestra un cruce bajista, pero con un impulso debilitado, lo que indica una presión de venta débil y un mercado a la espera de una nueva dirección.
Gráficos de 4/1 hora: Rango limitado
Rango Principal: La acción del precio se limita a un amplio rango de $4020-$4130.
Estructura a Corto Plazo: La convergencia y el aplanamiento de las medias móviles a corto plazo y las líneas MACD indican un equilibrio temporal del mercado, a la espera de un catalizador externo para su ruptura.
Resumen Técnico: El oro se está consolidando dentro del rango de $4020-$4130. Hasta que este rango se rompa definitivamente, la estrategia principal es comprar cerca del soporte y vender cerca de la resistencia.
Estrategia Integral de Trading
Idea Central: Trading dentro del rango, vendiendo máximos y comprando mínimos. Busque oportunidades de compra cerca del soporte del rango y oportunidades de venta cerca de la resistencia.
Zona Clave de Resistencia: $4110 - $4130
Zona Clave de Soporte: $4020 - $4040
Plan Operativo Específico:
Estrategia de Venta (Vender en subida hacia la resistencia)
Zona Ideal de Entrada: $4120 - $4130
Stop Loss: Por encima de $4140 (una ruptura decisiva por encima del máximo del rango)
Objetivos: Primer objetivo $4070-$4060, segundo objetivo $4050.
Estrategia de compra (Comprar en bajadas hasta el soporte)
Zona de entrada ideal: $4040 - $4050
Stop Loss: Por debajo de $4020 (una ruptura decisiva por debajo del mínimo del rango)
Objetivos: Primer objetivo $4080-$4090, segundo objetivo $4100.
Estrategia de seguimiento de ruptura (Plan de contingencia)
Confirmación de ruptura alcista: Si el precio rompe y se mantiene por encima de $4140, indica un posible movimiento alcista. Considere seguir la ruptura con posiciones largas, con un objetivo de $4180-$4200.
Confirmación de ruptura bajista: Si el precio rompe decisivamente por debajo de $4020, indica un mayor riesgo de caída. Considere seguir la ruptura con posiciones cortas, con un objetivo de $3980-$3950.
Advertencias de riesgo y disciplina de trading
Monitorice datos y eventos: Preste atención a la publicación de los datos económicos de EE. UU. esta semana y a cualquier comentario inesperado de los funcionarios de la Reserva Federal, ya que pueden cambiar instantáneamente las expectativas del mercado y causar una fuerte volatilidad.
Gestión estricta del riesgo: Utilice siempre stop-loss y controle el porcentaje de capital arriesgado por operación. Evite mantener posiciones perdedoras esperando una reversión, especialmente en mercados con fluctuaciones.
Mantenga la flexibilidad: Si la acción del precio muestra vacilación o falsas rupturas cerca de niveles clave, cierre posiciones y espere señales más claras.
El oro al contado se negoció bajo presión y fluctuó, mientras elEl oro al contado se negoció bajo presión y fluctuó, mientras el mercado esperaba los datos estadounidenses para obtener orientación.
El lunes 24 de noviembre, el oro al contado continuó su reciente descenso, enfrentando una renovada presión de venta. El precio del oro se cotiza actualmente en torno a los 4050 dólares por onza, con una caída de aproximadamente el 0,35 % en el día. A pesar de las señales contradictorias de los funcionarios de la Reserva Federal, el índice del dólar estadounidense se mantiene alto, rondando su nivel más alto desde finales de mayo, lo que continúa deprimiendo el oro denominado en dólares. Mientras tanto, los mercados bursátiles mundiales se fortalecieron en general y el apetito por el riesgo del mercado repuntó, debilitando aún más el atractivo de los metales preciosos como refugio seguro. Además, las señales de distensión en el conflicto entre Rusia y Ucrania podrían debilitar la prima del oro como refugio seguro, frenando el impulso alcista. Durante la última semana, el oro ha mantenido en general un patrón de negociación dentro de un rango, sin una dirección clara.
El índice del dólar estadounidense se mantiene firmemente por encima del importante nivel psicológico de 100, consolidándose en torno a 100,15 el lunes, a un paso del máximo de finales de mayo de 100,39. El mercado sigue de cerca la próxima publicación de datos económicos estadounidenses, incluyendo el IPP y las cifras de ventas minoristas del martes, las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo del miércoles y diversos indicadores que se han vuelto a publicar gradualmente desde el cierre del gobierno estadounidense. Estos datos proporcionarán pistas clave sobre la dirección futura del dólar estadounidense y podrían impulsar la volatilidad del oro, un activo que no genera intereses.
Por otro lado, las expectativas del mercado de un nuevo recorte de tipos de la Reserva Federal en diciembre se han intensificado. Según la herramienta FedWatch del CME Group, los operadores de futuros de fondos federales han elevado su probabilidad de un recorte de tipos en diciembre al 70%-74%. Este optimismo ha impulsado el apetito de los inversores por los activos de riesgo, con la mayoría de las bolsas asiáticas repuntando el lunes, lo que ha debilitado aún más la demanda de oro como refugio seguro. Esta semana se publicarán numerosos datos clave que podrían marcar el rumbo del oro.
Estados Unidos publicará varios datos económicos esta semana, entre ellos:
Ventas minoristas de septiembre en EE. UU. (mensual)
IPP de septiembre en EE. UU. (interanual e intermensual)
Índice de confianza del consumidor del Conference Board de noviembre en EE. UU.
Índice manufacturero de la Fed de Richmond de noviembre en EE. UU.
Solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en EE. UU. para la semana que finaliza el 22 de noviembre
Estos datos proporcionarán información importante sobre la salud de la economía estadounidense. Unos datos débiles podrían reavivar las expectativas del mercado sobre un recorte de tipos de la Fed, impulsando un repunte del precio del oro e incluso superando los 4100 $. Por el contrario, unos datos sólidos reducirían la probabilidad de un recorte de tipos, lo que podría provocar que el oro rompa por debajo del nivel de soporte clave de 4000 $. Además, el índice del dólar estadounidense se encuentra actualmente cerca de su máximo en seis meses; si se mantiene por encima de 100, ejercerá una presión bajista sostenida sobre el precio del oro.
Análisis técnico: El patrón de rango limitado continúa; se debe estar atento a una ruptura.
Desde una perspectiva técnica, el oro se negoció en un rango la semana pasada. El precio del oro cerró a la baja el lunes, repuntó tras alcanzar un mínimo semanal de $3998 el martes y luego retrocedió el miércoles, cerrando con una pequeña vela alcista con una larga sombra superior. El jueves y el viernes se observaron velas doji consecutivas. El gráfico semanal finalmente registró una pequeña vela bajista con sombras superiores e inferiores, lo que indica un estancamiento entre alcistas y bajistas.
Desde una perspectiva del gráfico diario, dado que el precio del oro encontró resistencia en torno a $4132, ha probado repetidamente los mínimos y rebotado, lo que sugiere que la tendencia actual es un rebote en lugar de una reversión. Sin embargo, existe una resistencia significativa alrededor del máximo anterior de $4110, y será difícil seguir subiendo sin catalizadores positivos significativos. Aunque el precio del oro subió brevemente hasta $4100 el viernes pasado, no logró superar el máximo anterior de $4110 y retrocedió rápidamente hasta alrededor de $4050, mostrando características típicas de consolidación. Ante la ausencia de noticias importantes a principios de esta semana, se espera que el oro continúe fluctuando dentro del rango de $4000-$4130. Las operaciones deberían centrarse en operar dentro del rango, prestando especial atención a las rupturas en niveles clave. Si el precio del oro no logra una ruptura alcista efectiva, el patrón de consolidación podría continuar. Recomendaciones de estrategia de trading:
Estrategia general: Operar dentro del rango, principalmente en corto durante las subidas, con posiciones largas como estrategia secundaria. Las órdenes de stop-loss estrictas son esenciales para controlar el riesgo de la posición.
Estrategia de posiciones cortas:
Posiciones cortas en lotes alrededor de 4100-4105, con un tamaño de posición limitado al 20% del capital total. Stop-loss en 8 puntos. Objetivo 4050-4030, con un objetivo adicional de 4020 si el precio cae por debajo.
Estrategia de posiciones largas:
Posiciones largas en lotes alrededor de 4020-4025, con un tamaño de posición limitado al 20% del capital total. Stop-loss en 8 puntos. Objetivo 4040-4060, con un objetivo adicional de 4080 si el precio rompe por encima.
Resistencia y soporte clave:
Resistencia: $4110-$4130
Soporte: $4020-$4000
Los inversores deben seguir de cerca los movimientos del mercado en tiempo real y la publicación de datos, ajustando sus estrategias en consecuencia.
Los operadores de oro deben prestar atención a lo siguiente hoy:Los operadores de oro deben prestar atención a lo siguiente hoy:
1. Considere abrir posiciones largas cerca de niveles de soporte clave: Vigile de cerca la zona de 4045 a 4030 $. Si el precio retrocede hasta esta zona y se estabiliza, podría ser una buena oportunidad de compra a corto plazo.
2. Tenga cuidado con los retrocesos antes de alcanzar niveles de resistencia clave: El primer nivel de resistencia se encuentra entre 4080 y 4100 $. Si el precio no logra superar esta zona, podría volver a retroceder; no se recomienda perseguir el precio al alza.
3. Establezca órdenes de stop loss estrictas: Si el precio cae por debajo del nivel psicológico de 4030 o 4000 $, considere establecer órdenes de stop loss para evitar nuevas caídas.
4. Referencia de estrategia actual:
Venta: 4080 a 4090 $
Stop loss: 4115 $
Take Profit: 4050 a 4030 $ o 400 $
Precios del Oro se Consolidan en un Rango: $4040-$4100Precios del Oro se Consolidan en un Rango: $4040-$4100
Resumen de Políticas de esta Semana:
1. Desacuerdos Internos en la Reserva Federal:
El presidente de la Fed de Nueva York, Williams, mostró una postura moderada, creyendo que aún hay margen para recortes de tasas a corto plazo; mientras que los presidentes de la Fed de Dallas, Logan, y de la Fed de Boston, Collins, mantuvieron una postura más agresiva, abogando por mantener las tasas de interés actuales.
Resumen: Esta divergencia en los movimientos del precio del oro es la principal causa de la volatilidad a corto plazo.
2. Retraso en la Publicación de Datos Clave:
Los datos del IPP y de las ventas minoristas de septiembre de EE. UU. se publicarán el 25 de noviembre. Estos datos son indicadores importantes para evaluar la inflación y la situación económica.
Resumen: Posibles fuentes de volatilidad
Niveles técnicos clave
Niveles de soporte:
Primer nivel de soporte: Aproximadamente $4040/oz
Nivel de soporte principal: Rango de $4030-$4025/oz
Esta es la línea de tendencia alcista reciente y un área clave que se ha probado en múltiples ocasiones. Si el precio del oro rompe por debajo de este nivel, podría caer aún más, hasta $4000 o incluso menos.
Niveles de resistencia:
Niveles de resistencia recientes: Los niveles psicológicos de $4080/oz y $4100/oz. El precio del oro ha probado los $4100 en múltiples ocasiones, pero no ha logrado superarlos con éxito.
Objetivo alcista: Si el precio del oro rompe con fuerza y se mantiene en los $4100, el próximo objetivo podría ser $4122, o incluso $4200.
Estrategias de trading a corto plazo:
1: Considere abrir una pequeña posición corta cerca de $4080, con un stop loss por encima de $4100 y un precio objetivo cercano a $4040.
2: Si el precio del oro cae cerca de $4022 y encuentra soporte, considere abrir una pequeña posición larga, con un stop loss en $4012 y un precio objetivo entre $4055 y $4075.
Estrategia principal: Operar dentro del rango de trading actual, establecer órdenes de stop loss estrictas y evitar perseguir máximos y mínimos.
¡El oro se prepara para un aumento muy dulce!Gold nos acaba de regalar una hermosa imagen en el marco 4H. Después de completar el ajuste a la línea de tendencia alcista de largo plazo correcta (probada por cuarta vez), el precio comenzó a acumularse en un rango muy estrecho: 4.050 - 4.130.
En particular, los dos antiguos picos de 4.245 y 4.130 fueron superados y probados nuevamente con éxito: esta es una señal que confirma la fortaleza de los compradores. Actualmente, la parte inferior está subiendo y la parte superior está bajando → el resorte se ha comprimido al máximo.
Básicamente, el índice USD se está hundiendo en 103,8, el rendimiento estadounidense a 10 años se ha enfriado, el flujo de caja del banco central y las compras netas siguen estables. Todo el mundo está haciendo cola para apoyar el oro.
Señales de próximas sesiones
Manteniendo bien la zona de soporte de 4.000 → acumulación corta → rompiendo nuevamente con el objetivo de 4.130.
¿Cree que el oro volverá a su antiguo pico esta semana?
XAUUSD – Fase de distribución que anticipa una caída hacia nivelAnálisis del gráfico (en español)
Tu gráfico muestra una estructura de mercado completa basada en Wyckoff combinada con Smart Money Concepts (SMC). A continuación, la explicación clara:
1️⃣ Fase de acumulación (lado izquierdo del gráfico)
Varios BOS (Break of Structure) confirman el inicio de una tendencia alcista.
Un CHoCH marca un cambio de carácter en el mercado.
Se observan zonas de acumulación junto con barridos de liquidez (SSL).
Después, el precio desarrolla un fuerte impulso alcista.
2️⃣ Tendencia alcista fuerte
Los BOS consecutivos validan la continuación de la tendencia.
Se rellenan múltiples imbalances y zonas de mitigación.
El precio avanza hasta la Premium Ceiling Zone, área típica donde las manos fuertes toman beneficios.
3️⃣ Entrada en fase de distribución (zona superior derecha)
El precio llega a una zona premium, donde usualmente el Smart Money vende.
Señales de debilitamiento:
Máximos descendentes
Zona de reversal marcada
Transición de expansión → distribución
4️⃣ Estructura bajista en formación
Según tus proyecciones:
El mercado comienza a formar una estructura descendente
Posible barrido de liquidez antes de continuar la caída
Objetivo 1: alrededor de 3,902 USD
Objetivo 2: alrededor de 3,700 USD
Estas zonas coinciden con niveles de descuento y antiguos desequilibrios.
5️⃣ Psicología del mercado según el gráfico
Los compradores pierden fuerza en la zona premium
El Smart Money empieza a distribuir
Mayor probabilidad de que el precio caiga hacia zonas de descuento para equilibrar el mercado
Oro entre apatía y acumulaciónDesde la última caída relevante, el oro ha permanecido dentro de un rango estático amplio, ofreciendo oportunidades puntuales pero sin revelar una dirección clara para las próximas semanas.
Esta dinámica sugiere un posible proceso de acumulación, aunque el barrido hacia la zona cercana a los 3,800 USD aún no puede descartarse, especialmente considerando la liquidez concentrada en ese nivel.
La pérdida de interés relativo en el oro se presenta antes del anuncio sobre tasas de interés y después de alcanzar valoraciones históricas difíciles de proyectar. En este escenario, la lectura institucional será clave para anticipar su próximo movimiento.
🔍 Rango estático amplio sin dirección definida en el corto plazo.
🔍Probable acumulación, pero con riesgo latente de barrido hacia los 3,800 USD.
🔍Alta liquidez pendiente en niveles inferiores.
🔍Pérdida de interés relativa previa a eventos macroeconómicos clave.
¿Consideras que el oro está preparando una extensión alcista o crees que aún falta un retroceso profundo hacia los 3,800 USD?






















