Precio del Oro de Hoy: Posición larga entre $3350 y $3360Precio del Oro de Hoy: Posición larga entre $3350 y $3360
Análisis Técnico:
Lunes: Según el gráfico del mercado, el oro se mantiene en un amplio patrón de consolidación hoy.
Estructura Macro:
$3450 es el nivel de resistencia superior
$3250 es el nivel de soporte inferior
Este rango macro ha fluctuado repetidamente durante los últimos tres meses.
Gráfico de Cuatro Horas:
Resistencia: Por encima de $3372/$3370/$3380/$3400
Soporte: Por debajo de $3360/$3358/$3350/$3340
El precio del oro muestra signos de fatiga tras alcanzar los $3375, y es posible una corrección técnica.
Si se produce una corrección, el soporte inicial será $3355, seguido de $3338.
Si logra superar los $3375, podría potencialmente probar el rango de $3388-$3408.
Estrategia específica:
Opción 1: Venta alta
Precio de venta: 3370/3365
Precio de stop-loss: 3376
Precio objetivo: 3358/3353
Opción 2: Compra baja
Precio de compra: 3360
Precio de stop-loss: 3350
Precio objetivo: 3385
Precio de compra: 3350
Precio de stop-loss: 3340
Precio objetivo: 3375
Eventos clave:
Informe de nóminas no agrícolas de agosto de EE. UU. (publicado el 5 de septiembre): Datos clave para evaluar el estado del mercado laboral estadounidense.
Datos del IPC de agosto de EE. UU. (publicados el 11 de septiembre): Un indicador importante de la inflación.
Reunión del FOMC de la Reserva Federal de septiembre (16-17 de septiembre): El resultado de la reunión y la posterior conferencia de prensa centrarán la atención del mercado.
Acontecimientos geopolíticos: En particular, el conflicto entre Rusia y Ucrania, y los importantes acontecimientos en Oriente Medio.
Corto plazo (1-2 semanas): Es probable que la volatilidad del mercado continúe.
Considere abrir una pequeña posición larga cerca del nivel de soporte de 3350 $ (con un stop-loss por debajo de 3340 $).
El precio objetivo se encuentra en la zona de 3375-3400 $.
Si encuentra resistencia cerca del nivel de resistencia de 3400-3420 $, considere abrir una pequeña posición corta.
Ideas de trading de GOLDCFD
XAUUSD: Análisis de mercado y estrategia para el 25 de agostoEl oro fluctuó en niveles bajos durante la sesión asiática del viernes pasado. El discurso moderado de Powell durante la sesión de Nueva York aumentó significativamente la probabilidad de un recorte de tasas en septiembre, con la posibilidad de posteriores recortes. El oro se disparó desde alrededor de $3,330 a más de $3,378, cerrando el gráfico diario con una fuerte subida. Durante la semana, el precio del oro repuntó tras tocar fondo. Influenciado por el discurso moderado de Powell, el oro aceleró su subida, superando una resistencia significativa y estabilizándose actualmente por encima de la banda media de Bollinger. Esta semana, sin duda, es recomendable comprar en los retrocesos, observando la continuación de la tendencia alcista y la fortaleza de cualquier posible corrección a la baja. Dado el aumento actual de las expectativas de recortes de tasas, es recomendable esperar a que se confirme un retroceso antes de comprar.
Para la negociación intradía, 3358 fue un nivel de resistencia mencionado repetidamente la semana pasada. Tras romper el viernes, continuó subiendo y se estancó en torno a 3378. La sesión asiática de hoy registró un ligero retroceso desde el máximo del viernes, con 3358 formando un punto de reversión de máximo a mínimo. Este es el principal nivel de soporte intradía, seguido de 3344, que se convertirá en una línea de defensa clave para esta tendencia alcista. Recomendamos comprar en torno a 3358 y esperar la confirmación del mercado. Se recomienda la toma de ganancias cerca del máximo del viernes. Si rompe 3378, espere un pequeño retroceso para continuar la tendencia alcista. Si el retroceso es significativo, la zona alrededor de 3344 seguirá siendo soporte alcista. Para estrategias de trading específicas, consulte una tendencia alcista por encima de 3358 con el objetivo en 3378. Una ruptura por encima de 3378 podría tener como objetivo 3400-3410.
COMPRA: 3358 cerca
COMPRA: 3344 cerca
Bajista por debajo de 3343, con la vista puesta en 3332 → 3320ORO: Bajista por debajo de 3343, con la vista puesta en 3332 → 3320
Resumen de futuros del oro
Los futuros del oro subieron ligeramente, pero permanecen atrapados en un estrecho rango de consolidación. El mercado se encuentra atrapado entre señales macroeconómicas contradictorias (rendimientos reales, fortaleza del dólar e incertidumbre sobre las próximas medidas de la Fed), mientras que los riesgos geopolíticos siguen ofreciendo soporte a medio plazo.
La inflación sigue siendo el principal factor de riesgo: si persiste, la Fed podría verse obligada a mantener los tipos de interés más altos durante más tiempo, lo que limitaría el potencial alcista del oro.
🔹 Perspectiva Técnica
A corto plazo, el impulso es bajista mientras el precio se mantenga por debajo de 3343, con el objetivo en 3332. Una ruptura sostenida por debajo de este nivel extendería las pérdidas hacia 3320 y 3313.
Por otro lado, un cierre confirmado de 1H por encima de 3346 cambiaría el impulso, abriendo el camino hacia 3355-3365, con una posible extensión hasta 3375.
Soporte: 3332, 3320, 3313
Resistencia: 3355, 3365, 3375
EL ORO EN EL PUNTO DE MIRA CON PIPGUARD[EL ORO EN EL PUNTO DE MIRA CON PIPGUARD
¡Buenas, colegas míos, bienvenidos de nuevo!
👉 A partir de hoy, usaré siempre este diseño. Si os gusta, ¡hacédmelo saber con un boost y un comentario con vuestra opinión!
ANÁLISIS
Hola a todos, colegas, ¿cómo estáis? Espero que todo bien. Deseo que haya sido un verano excelente para todos vosotros, que hayáis disfrutado de los días libres y las fiestas, y que hayáis estado con la familia y los amigos ❤️.
Retomemos el trabajo donde lo dejamos y veamos qué nos dicen los mercados. Empiezo de nuevo por el oro: un verano particular, hecho de estancamientos, lateralizaciones infinitas y mucha incertidumbre básicamente como un matrimonio cansado.
Tras el cierre semanal del viernes, el precio decidió dispararse más de 400 pips y cerrar con broche de oro por encima de los 3.370 $.
Y ahora, ¿qué pasa el lunes? Dos opciones:
Una fase lateral, la típica guerra de liquidez donde los que siempre pringan son los pequeños.
Un retroceso limpio, con dos puntos interesantes: 3.360 (el más cercano) y 3.330 (el más malvado, y lo admito... el que más me gusta).
El nivel clave es 3.365 : ahora es soporte, pero si se rompe, se convierte en una resistencia peor que tu jefe volviendo de las vacaciones cabreado. El segundo soporte está en 3.325/20.
Yo espero un buen retroceso para volver a entrar en largo con un precio decente. Pero una cosa es segura: el objetivo alcista es 3.385 .
NOVEDADES
✅ Powell sigue haciendo de mago: la Fed ha seguido vendiendo humo sobre recortes de tipos e inflación. ¿El resultado? El dólar sigue fuerte y el oro se queda mirando.
✅ Los bancos centrales están acaparando oro como si no hubiera un mañana: van camino de comprar más de 1.000 toneladas en 2025. Cuatro años seguidos así, ni un yonqui con metadona.
✅ El 95% de los gestores de reservas planea aumentar sus tenencias de oro: prácticamente todos. Cuando hasta los de cuello blanco deciden que quieren más oro, entiendes que la fiesta está a punto de empezar.
SECRETOS
Aquí vienen las verdaderas joyas, las que apestan a chanchullos y a acuerdos bajo manga:
🔓 El "Acuerdo de Mar-a-Lago": según un análisis de la Fed, habría un agujero de 863 mil millones de dólares entre el valor contable y el real del oro de EE. UU. Y el Tesoro planea usarlo para montar un fondito en BTC de un millón de monedas, por puro deporte.
🔓 El 95% de los gestores de reservas ya no se fía del dólar: todos a comprar oro. Quien no lo haga es un capullo.
SALUDOS
Recordad dejar un SALUDO 🚀 o un COMENTARIO
Nos leemos pronto,
PipGuard
Artículo publicado por PipGuard™ en la plataforma TradingView®
Análisis de la última tendencia del oro del 8 de septiembre:Análisis de la Tendencia del Oro y Estrategia de Trading del 8 de septiembre:
Las fuertes expectativas del mercado sobre un recorte de tasas de la Fed impulsaron los precios del oro a un máximo histórico. Las señales técnicas de sobrecompra sugieren una mayor volatilidad a corto plazo.
1. Análisis Fundamental
Datos débiles de nóminas no agrícolas: Las nóminas no agrícolas en EE. UU. aumentaron solo en 22.000 puestos en agosto, muy por debajo de las expectativas del mercado de 75.000, y la cifra de junio se revisó a la baja a -13.000. La tasa de desempleo subió al 4,3%, el nivel más alto desde 2021, lo que indica un deterioro significativo del mercado laboral.
Se fortalecen las expectativas de recorte de tasas: Los débiles datos de nóminas no agrícolas han aumentado significativamente las expectativas del mercado sobre un recorte de tasas de la Fed en septiembre. Los precios actuales del mercado de futuros indican una probabilidad cercana al 100% de un recorte de tasas de 25 puntos básicos en septiembre, e incluso aproximadamente un 10% de un recorte de 50 puntos básicos.
El dólar estadounidense y los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense cayeron: Tras la publicación de los datos de nóminas no agrícolas, el índice del dólar estadounidense cayó casi un 0,6%, hasta 97,74; el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años cayó más de 8,5 puntos básicos, hasta el 4,076%, lo que representa un fuerte apoyo para los precios del oro.
Factores de riesgo: A pesar de las crecientes expectativas de recortes de tipos, las presiones inflacionarias no han remitido por completo. La incertidumbre sobre los precios, causada por la retórica arancelaria de Trump, podría limitar el ritmo de flexibilización de la Fed. Un dato del IPC inesperadamente más alto la próxima semana podría limitar el alcance de los recortes de tipos.
2 Análisis técnico
Gráfico diario: El oro cerró a la baja por primera vez tras siete días consecutivos de ganancias, pero esta suele ser una corrección de un solo día. La media móvil de 5 días ha ascendido hasta la zona de 3550-3545, convirtiéndose en un nivel de soporte clave. Mientras los precios del oro se mantengan en este nivel, la fuerte tendencia alcista unilateral se mantendrá sin cambios. Gráfico de 4 horas: La Banda de Bollinger media (área 3555) ofrece un soporte importante. Una ruptura por encima de este nivel mantendrá una tendencia relativamente fuerte; una ruptura podría desencadenar un retroceso periódico.
Indicadores técnicos: El índice de fuerza relativa (RSI) se encuentra en condiciones de sobrecompra, lo que indica que podría existir el riesgo de un retroceso técnico a corto plazo.
Niveles clave:
Resistencia: $3,600-3,610 (nivel redondo + máximo histórico)
Soporte: $3,570-3,560 (mínimo reciente), $3,550-3,545 (media móvil de 5 días)
Pronóstico de la próxima semana
Según un análisis exhaustivo de los fundamentos y los factores técnicos, es probable que el oro mantenga su sólido rendimiento la próxima semana, pero es posible una corrección técnica. El mercado seguirá de cerca los datos del IPC que se publicarán la próxima semana, que proporcionarán más pistas sobre la trayectoria de la política monetaria de la Reserva Federal.
4. Recomendaciones de estrategia de trading:
Los inversores a corto plazo pueden adoptar una estrategia de comprar principalmente en las caídas, complementada con ventas en los rebotes:
Oportunidades a largo plazo: Considere abrir posiciones largas cuando el precio del oro se estabilice en el nivel de soporte de 3570-3560, con un objetivo de 3600-3610 y un stop-loss por debajo de 3550.
Oportunidades a corto plazo: Considere abrir posiciones cortas cuando el precio del oro rebote hasta el nivel de resistencia de 3600-3610, con un objetivo de 3580 y un stop-loss por encima de 3620.
Los inversores a medio y largo plazo deberían mantener posiciones largas en oro, y cualquier retroceso técnico debería considerarse una oportunidad para aumentar sus posiciones. El mercado alcista del oro no ha terminado, y la posibilidad de que el oro alcance un nuevo máximo histórico en 2025 sigue siendo alta.
El control del riesgo es crucial:
Evite un apalancamiento excesivo. Establezca un stop-loss razonable (cierre de posiciones largas si el precio cae por debajo de $3540).
5. Conclusión
El mercado del oro ha entrado en una zona sensible tras alcanzar un nuevo máximo histórico. Dada la interrelación de factores alcistas y bajistas, tenga cuidado con los riesgos de alta volatilidad. La tendencia general se mantiene alcista, pero podría haber fluctuaciones a corto plazo debido a la sobrecompra técnica y las altas valoraciones. Cualquier retroceso puede considerarse una oportunidad de compra, con especial atención al rendimiento del soporte de 3550-3555.
XAU/USD ALCISTA WOWWW!!!!
Hacía meses que no escribía nada, podéis ver en ideas anteriores como ya hablaba de la llegada del oro a 3500, pues ya es una realidad. Finalmente llegó y todo apunta a que siga subiendo.
Os dejo dos opciones para seguir buscando compras en el escenario que planteo actualmente.
NFP a dejado claro la dirección y la continuación de la tendencia alcista más lejos de todo lo que está pasando a nivel mundial.
Nosotros seguimos buscando compras.
Buenos Trades !!!!
711 TRD
Análisis de la última tendencia del oro del 5 de septiembre:Análisis de la tendencia del oro y estrategia de trading del 5 de septiembre:
Enfoque clave: Datos de nóminas no agrícolas de EE. UU.
I. Análisis fundamental
Factores alcistas:
Expectativas de recorte de tasas de la Reserva Federal: Las expectativas del mercado sobre el inicio de los recortes de tasas por parte de la Fed en su reunión de mediados de mes son el principal impulsor de los máximos históricos consecutivos del oro. La perspectiva de una política monetaria expansiva reduce el coste de oportunidad de mantener el oro, lo que proporciona un soporte fundamental a sus precios.
Riesgo geopolítico: Las tensiones geopolíticas actuales han aumentado el atractivo del oro como activo refugio tradicional.
Factores bajistas/de riesgo:
Toma de beneficios técnicos: Tras alcanzar un máximo histórico durante siete días consecutivos, el precio del oro acumuló una importante toma de beneficios a corto plazo. El retroceso del jueves (4 de septiembre) de más del 1% sugiere que los alcistas están cerrando parcialmente sus posiciones y asegurando beneficios, lo que constituye la principal presión para la corrección del precio.
Liquidación en el mercado de bonos: Los mercados globales de bonos experimentaron una liquidación, lo que disparó las tasas de interés (rendimientos). Esto suele indicar preocupación en el mercado por la inflación o las perspectivas económicas, lo que podría atraer fondos del oro sin intereses a activos con intereses. Esto se aparta de la tendencia alcista del oro y presenta una importante señal de riesgo.
Previa de los datos de nóminas no agrícolas: La publicación hoy de los datos de nóminas no agrícolas de agosto en EE. UU. es la variable más importante del día. El rendimiento de los datos afectará directamente las expectativas de un recorte de tasas de la Fed:
Datos sólidos → Disminución de las expectativas de recorte de tasas → Alcista para el dólar estadounidense, bajista para el oro.
Datos débiles → Mayores expectativas de recortes de tasas → Malo para el dólar, bueno para el oro.
II. Análisis técnico clave
Tendencia actual: La tendencia alcista a largo plazo se mantiene intacta, pero se indica una corrección a corto plazo desde los máximos. La línea diaria cerró con una sombra superior larga, lo que indica una fuerte presión de venta desde arriba.
Niveles Clave de Resistencia:
Resistencia Principal: $3555-3560/oz (resistencia horaria, máximo de rebote de ayer en EE. UU., línea divisoria entre alcistas y bajistas de hoy)
Resistencia Fuerte: $3570-3580/oz (máximo histórico)
Niveles Clave de Soporte:
Soporte Inicial: $3530-3520/oz (zona de congestión de la línea media de 4 horas, plataforma de consolidación Asia-Europa de ayer)
Soporte Importante: $3510-3508/oz (mínimo de corrección del jueves, fuerte soporte de la media móvil de 5 días en el gráfico diario y una barrera psicológica)
Soporte Final: $3490-3480/oz (objetivo de corrección profunda)
III. Estrategia Integral de Trading
Principio Fundamental: Actuar con cautela y operar dentro de un rango antes de la publicación de los datos; seguir la tendencia después de la publicación de los mismos. 1. Estrategia pre-datos (antes de la publicación de los datos de nóminas no agrícolas): Operaciones con rangos de fluctuación
Vender en rebotes: Si el precio del oro rebota hasta la zona de 3555-3565 $ y muestra señales de estanflación (como un cierre bajista con una sombra superior larga en el gráfico horario), pruebe una pequeña posición corta con un stop-loss por encima de 3570 $, con el objetivo en 3540-3530 $.
Comprar en retrocesos: Si el precio del oro retrocede hasta la zona de soporte de 3520-3530 $ y muestra señales de estabilización (como una vela martillo o una vela envolvente alcista), pruebe una pequeña posición larga con un stop-loss por debajo de 3515 $, con el objetivo en 3545-3555 $.
2. Estrategia post-datos (tras la publicación de los datos de nóminas no agrícolas): Operar en caso de rupturas
Escenario de ruptura: Si los datos débiles provocan una fuerte ruptura y consolidación del precio del oro por encima de 3560 $, se debe seguir con una posición larga, con el objetivo en 3570-3580 $. Escenario de ruptura: Si los datos fuertes hacen que el precio del oro caiga por debajo del nivel de soporte de 3510 $, se pueden seguir con posiciones cortas, con el objetivo en la zona de 3500-3490 $.
3. Estrategia conservadora:
Principalmente, esperar a la publicación de los datos de nóminas no agrícolas para aclarar la dirección del mercado antes de entrar. Evitar el riesgo de fluctuaciones bruscas y la ampliación del diferencial inmediatamente después de la publicación de los datos.
IV. Advertencia de riesgo y gestión de posiciones
Evento de riesgo importante: Todas las operaciones de hoy deben priorizar los datos de nóminas no agrícolas. Los resultados de los datos son impredecibles y podrían provocar fuertes fluctuaciones en el mercado.
Stop-Loss estricto: Independientemente de la estrategia elegida, se debe establecer un stop-loss para evitar pérdidas significativas debido a tendencias de datos contrarias a las expectativas.
Operación con posiciones ligeras: Antes de la publicación de los datos, todas las transacciones deben ser ligeras y se deben reservar fondos suficientes para afrontar la tendencia del mercado posterior.
Resumen: La lógica alcista del oro a medio y largo plazo se mantiene sin cambios, pero se enfrenta a presiones técnicas de corrección a corto plazo. La clave para operar con éxito hoy reside en su respuesta a los datos de nóminas no agrícolas. Se recomienda comprar barato y vender caro con un enfoque de rango limitado en las sesiones asiática y europea, y entrar y salir rápidamente.
¿Seguirán subiendo los precios del oro el 8 de septiembre?
I. Análisis Fundamental
La publicación de los datos de nóminas no agrícolas de EE. UU. de agosto, publicados el viernes 5 de septiembre, provocó una importante turbulencia en el mercado y proporcionó un fuerte impulso fundamental al alza del oro.
Los datos fueron extremadamente débiles: solo se incorporaron 22.000 nuevas nóminas no agrícolas, muy por debajo de las 75.000 esperadas. Cabe destacar que los datos de junio se revisaron significativamente a la baja, a -13.000, lo que indica que la debilidad del mercado laboral no es una casualidad, sino una tendencia al estancamiento. Al mismo tiempo, la tasa de desempleo subió al 4,3%, el nivel más alto desde 2021, lo que confirma una vez más que el impulso de la economía estadounidense se está desacelerando.
Las expectativas de un recorte de tipos por parte de la Fed han aumentado considerablemente: estos datos débiles han reforzado significativamente las apuestas del mercado sobre un recorte de tipos por parte de la Fed. Actualmente, el mercado generalmente da por hecho un recorte de tasas en septiembre, con una probabilidad cercana al 100% de un recorte de 25 puntos básicos, e incluso se están debatiendo recortes de 50 puntos básicos. Esta fuerte expectativa de flexibilización es el principal factor que impulsa los precios del oro.
Riesgos e incertidumbres potenciales: Si bien la perspectiva de un recorte de tasas es positiva, los inversores deben mantenerse atentos a las posibles incertidumbres. Las presiones inflacionarias aún no se han superado por completo. Si los datos del IPC publicados la próxima semana suben inesperadamente, esto podría limitar los esfuerzos de flexibilización de la Fed. Además, las perspectivas electorales estadounidenses y el discurso arancelario relacionado podrían generar nuevas incertidumbres inflacionarias, limitando el potencial alcista del oro a corto plazo.
Conclusión fundamental: Los datos de nóminas no agrícolas han consolidado las fuertes expectativas del mercado de un recorte de tasas, creando un entorno general extremadamente alcista para el oro. Cualquier dato económico débil o moderado impulsaría los precios del oro, mientras que un repunte inesperado de la inflación podría generar volatilidad a corto plazo.
II. Análisis Técnico
Posicionamiento de la Tendencia: El oro se encuentra actualmente en una fuerte tendencia alcista unilateral, con la estructura técnica general intacta y apuntando a máximos históricos.
Soporte Clave (Soporte a Largo Plazo):
La media móvil de 5 días ha ascendido hasta la zona de 3545-3550. Este es el primer nivel de soporte clave que mantiene la extremadamente fuerte tendencia a corto plazo. Mientras el precio del oro cierre por encima de esta media móvil, la tendencia alcista se mantendrá intacta. Incluso si se produce un movimiento en falso para romper esta posición durante la sesión de negociación (para atraer una posición corta), no hay necesidad de entrar en pánico, siempre que el precio pueda recuperarse finalmente.
Línea Media de la Banda de Bollinger de 4 Horas: Actualmente se mueve hacia arriba alrededor de 3555. Este nivel marca la línea divisoria entre la fuerza alcista y bajista a corto plazo. Si la línea media se mantiene, los precios mantendrán una tendencia alcista relativamente fuerte. Una ruptura por debajo de esta línea podría desencadenar una corrección más profunda, pero esto brindará una mejor oportunidad para obtener mayores ganancias.
Resistencia Clave:
El nivel de resistencia objetivo superior a corto plazo se encuentra entre 3600 y 3610, una zona clave a superar a corto plazo. Una ruptura por encima abrirá un mayor potencial alcista.
Conclusión Técnica: El patrón técnico coincide con los fundamentos, lo que indica una clara tendencia alcista. Operativamente, la estrategia clave debería ser seguir la tendencia, centrándose en buscar oportunidades de compra en niveles bajos.
III. Estrategia de Trading para la Próxima Semana
Estrategia Clave: Centrarse en comprar en las caídas hacia mínimos y ser cauteloso con las subidas a niveles superiores.
Estrategia Larga (Estrategia Principal):
Rango Largo Ideal: 3560-3570. Si los precios del oro retroceden a este rango y muestran señales de estabilización (como una barra pin o una vela envolvente alcista en el gráfico de 4 horas), esta podría considerarse una buena oportunidad de compra en caídas.
Posición larga agresiva: alrededor de 3555 (vela central de 4 horas). Mientras este soporte se mantenga, puede considerarse un punto de entrada durante un fuerte repunte.
Stop-loss: Stop-loss recomendado: Por debajo del soporte clave, alrededor de 3540.
Objetivos: Primer objetivo: 3600; segundo objetivo: 3610 o superior.
Estrategia de venta (estrategia secundaria):
Solo cuando el precio del oro rebote por primera vez hasta la fuerte zona de resistencia de 3600-3610 y muestre señales claras de resistencia (como una sombra superior larga o una vela envolvente bajista), considere abrir una posición corta a corto plazo con una posición pequeña, entrando y saliendo rápidamente para aprovechar un retroceso técnico.
Recuerde: Vender contra la tendencia es arriesgado, así que controle estrictamente el tamaño de su posición y el stop-loss (coloque el stop-loss por encima de 3615). La estrategia principal sigue siendo abrir posiciones largas siguiendo la tendencia.
Advertencia de riesgo: Preste mucha atención a los datos del IPC de EE. UU. de la próxima semana, ya que sus resultados podrían provocar una revalorización del mercado del alcance de los recortes de tipos de interés de la Fed, lo que provocaría fluctuaciones significativas en el precio del oro. Se recomienda a los inversores gestionar sus posiciones con prudencia y ejercer un control de riesgos eficaz.
El oro apunta a 3.600 $ tras una fuerte ruptura alcistaAnálisis:
El oro (XAU/USD) continúa su rally alcista después de superar la zona de compra en torno a los 3.440 $ y mantiene un fuerte impulso. El mercado ha formado recientemente máximos más altos, mientras el precio se consolida ligeramente por debajo de la zona de resistencia.
Actualmente, el oro cotiza en 3.548 $, con un objetivo a corto plazo en 3.600 $. El gráfico sugiere una posible consolidación en el área destacada antes de un nuevo impulso alcista. La SMA (9) en 3.552 $ actúa como soporte dinámico, manteniendo intacto el sesgo alcista.
Si los compradores mantienen el control, una ruptura clara por encima de 3.552 – 3.560 $ podría confirmar un movimiento hacia 3.600 – 3.604 $. Sin embargo, si el impulso se debilita, los soportes se encuentran en 3.511 $ y 3.499 $, con la posibilidad de un retroceso más profundo hacia la zona de compra de 3.440 $.
En general, el sentimiento sigue siendo alcista, y el oro parece listo para poner a prueba en el corto plazo la resistencia psicológica de los 3.600 $.
Perspectiva Semanal:Fuerte Impulso Alcista+Datos Clave de EE.UU.Visión del mercado (Market View):
El oro (XAUUSD) terminó la semana con un fuerte impulso después de que las nóminas no agrícolas (NFP) empujaran el precio cerca del máximo histórico de $3600/oz. En el gráfico diario, la vela cerró casi con cuerpo completo (solo ~30% de mecha), sin señales de toma de ganancias. El gráfico semanal también mostró una vela alcista sólida, confirmando el control de los compradores. Esto sugiere un mayor potencial alcista para la próxima semana e incluso para el mes.
Eventos clave en EE.UU. esta semana:
Mié, 10 de septiembre: PPI básico y PPI m/m → Si los datos superan las expectativas, el USD podría fortalecerse a corto plazo, presionando al oro.
Jue, 11 de septiembre: CPI (básico, m/m, y/y) + solicitudes de desempleo → El dato más importante. Un CPI más bajo + mayores solicitudes = alcista para el oro. Un CPI más alto = Fed más agresiva = presión sobre el oro.
Vie, 12 de septiembre: Sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan + expectativas de inflación → podrían influir aún más en las perspectivas sobre la Fed.
👉 Los fundamentales pueden generar volatilidad, pero la tendencia de medio plazo sigue siendo alcista.
Perspectiva técnica (gráfico H1):
Tras la ruptura del NFP, el oro consolida lateralmente. Niveles clave a vigilar:
Soporte: 3574 – 3551 – 3530 – 3516
Resistencia: 3600 – 3621 – 3633 – 3649 – 3669 – 3678
Plan de trading:
Escenario principal (COMPRA):
Entrar en largos en retrocesos cerca de 3574–3550
SL: por debajo de 3530
TP: 3600 → 3621 → 3633 → 3649 → 3669 → 3678
Escenario alternativo (VENTA scalp):
Solo si 3530 se rompe con un CPI fuerte → objetivo 3516/3527
Resumen (Summary):
✅ El oro mantiene una clara tendencia alcista en los gráficos diario y semanal. Los fundamentales apoyan más subidas si la inflación sigue moderándose.
👉 Vigila 3592 (disparador alcista) y 3575 (disparador bajista) – estos niveles decidirán el próximo movimiento.
Sigue a MMFLOW TRADING para planes diarios y actualizaciones en tiempo real.
GOLD - Resumen y pronóstico para la próxima semana!El oro cerró la semana en torno a los 3.586 $/oz, manteniendo su fortaleza tras una serie de subidas consecutivas. Goldman Sachs y muchas instituciones importantes siguen pronosticando que el precio del oro podría situarse entre los 3.800 $ y los 4.000 $ a medio plazo, impulsado por las expectativas de que la Fed recorte los tipos de interés y el desvío de los flujos de capital hacia los bonos estadounidenses.
Análisis técnico
El gráfico de 3 horas muestra que el oro ha roto el patrón de cuña ascendente. El precio se encuentra por encima de la media móvil exponencial (EMA) y de la línea de tendencia de soporte, y se espera que rompa pronto. La zona de resistencia más cercana se sitúa en torno a los 3.600 $; de superarse, podría expandirse hasta los 3.680 $. Soporte importante: 3.500 $. De mantenerse en esta zona, la tendencia alcista no se romperá.
Perspectivas para la próxima semana
La tendencia principal sigue siendo alcista. Es probable que el oro se acerque a los 3.700 $ a principios de la próxima semana si el mercado mantiene los flujos de compra.
Priorice los escenarios de compra de ruptura. Los inversores pueden estar atentos a la nueva prueba de la zona de 3600 a 3580 para encontrar un punto de entrada seguro, con un objetivo de 3680 a 3720 la próxima semana.
jueves 04 septiembreAsia subió para cubrir el imbalance de H1 y de ahí bajar hasta 3,510 (cruce de velas h1), para luego volver a subir al OB.
Londres consolidado desde el OB hasta el 50% de Asia, tratando de romper una resistencia (soporte)
NY: muchas noticias, debería bajar a tomar liquidez para luego retomar su tendencia alcista
La proyección es para la noticia de las 9, es decir si sigue acumulando entonces el precio debería bajar a la zona de interés y subir. Caso contrario bajaría hasta el 50% de la mecha H1
Cuando llegue a la zona de interés (zona del SL) bajar a M1 M3 y esperar reacción:
1.Choch y bos
2.Pullback sin velas a los costados
3.OB + Envolvente puede haber imbalance
4.Doble FVG
5.Vela con mas mecha que cuerpo
6.Rebote de varias velas en la misma zona (03 velas de 10-20 pips)
Color celeste sesión Asia
El precio hace liquidez previa
Buy y Sell : Limit o Stop
viernes 5 septiembreAsia bajo hasta un soporte para subir a tomar la liquidez del alto de NY, luego retrocedió hasta el OB.
Londres consolido subiendo hasta una resistencia de M15 para bajar 61.8 Fibonacci (Rango Asia)
NY: La noticia fue alcista superando el máximo anterior. Se espera que vuelva a una zona de compra para que siga la tendencia alcista
En la zona de interés (zona del SL) bajar a M1 M3 y esperar reacción:
1.Choch y bos
2.Pullback sin cuerpo de velas
3.Doble FVG
4.OB + Envolvente puede tener imbalance
5.Vela con mas mecha que cuerpo
6.Rebote de varias velas en la misma zona (03 velas de 10-20 pips)
Color celeste sesión Asia
El precio hace liquidez previa
Buy / Sell : Limit o Stop
Análisis del precio del oro – Prueba de resistencia en la zona Análisis:
El oro (XAU/USD) cotiza actualmente alrededor de 3.551,40, mostrando ligeras pérdidas intradía (-0,03 %). El gráfico indica una fuerte zona de resistencia entre 3.556–3.563, identificada como la «zona de venta», con un máximo histórico (ATH) ligeramente por encima en 3.578,12. El precio se encuentra consolidando por debajo de esta resistencia y muestra dificultad para avanzar.
La Fair Value Gap (FVG) situada más abajo sugiere una posible corrección hacia 3.511–3.520 si aumenta la presión vendedora. La nube Ichimoku muestra señales mixtas, ya que el precio se mantiene cerca del equilibrio, lo que refleja indecisión a corto plazo.
Una ruptura por encima de 3.563 podría desencadenar una continuación alcista hacia el ATH, mientras que un rechazo en este nivel podría provocar un retroceso hacia la zona FVG señalada.
Precio del Oro de Hoy: Soporte en $3540, Resistencia en $3560Precio del Oro de Hoy: Soporte en $3540, Resistencia en $3560
Estrategia de Trading del Oro de Hoy:
Rango de Precio del Oro: $3540-3560
El precio del oro podría fluctuar dentro de este rango antes de la publicación de los datos de nóminas no agrícolas.
Tras la publicación de los datos, si se siente alcista, abra posiciones largas a precios bajos con un stop-loss en $3530.
Tras la publicación de los datos, si se siente bajista, abra posiciones cortas a precios altos con un stop-loss en $3570.
Se espera que el precio del oro siga subiendo en el rango de $3600-3900 en 2025, con un objetivo técnico de $3880.
Lógica Clave: Tendencia a la desdolarización, demanda resiliente de activos refugio en medio de fricciones geopolíticas y comerciales, y continuas compras de oro por parte de los bancos centrales mundiales.
Actualidad: Si el precio del oro logra superar la zona de 3578-3579 $ (máximo histórico), el impulso posterior podría impulsarlo hacia la marca de 3600 $.
A corto plazo, la dirección del mercado del oro depende en gran medida de los datos de nóminas no agrícolas de esta noche.
El mercado espera que las nóminas no agrícolas aumenten en 75.000 en agosto, con una tasa de desempleo que sube ligeramente del 4,2 % al 4,3 %. Para descartar por completo un recorte de tipos de la Fed en septiembre, las nóminas no agrícolas de agosto podrían superar las 130.000, y las cifras anteriores tendrían que revisarse al alza.
1: Datos peores de lo esperado: Se espera que el precio del oro supere el máximo reciente de 3578,38 $ y se acerque a la marca de 3600 $.
2: Datos mejores de lo esperado: El precio del oro podría caer por debajo de 3530 $, probando aún más el soporte de 3500 $.
Análisis Técnico:
El mercado del oro se enfrenta a los siguientes riesgos en sus máximos actuales:
1: Riesgo de retroceso técnico: Si el repunte se estanca, el precio del oro podría volver a probar el nivel de soporte de 3500 $. Se recomienda precaución ante la alta volatilidad.
2: Riesgo de reversión de datos: Si los datos de nóminas no agrícolas superan significativamente las expectativas, el precio del oro podría provocar un fuerte retroceso.
3: Presión para la toma de ganancias: A medida que el precio del oro alcanza máximos históricos, algunos inversores podrían optar por recoger ganancias, lo que ejercería presión a corto plazo sobre el precio del oro.
El oro enfrenta presión correctiva a corto plazo¿Está al día con la situación del oro?
Actualmente, el oro en la bolsa OANDA, tras una fuerte subida hasta la zona de los 3.577 $, muestra señales de desaceleración, ya que sufre un continuo rechazo en torno a esta resistencia. La formación consecutiva de pequeñas zonas de FVG muestra que los vendedores están empezando a aprovechar la presión de toma de beneficios a corto plazo. El MACD en el gráfico de 1 hora muestra una ligera señal de divergencia bajista, mientras que el histograma se estrecha gradualmente, lo que advierte de una posible reversión temporal.
En el escenario inmediato, es probable que el precio fluctúe lateralmente en la zona de 3.558 - 3.570 para acumular, y luego rompa a la baja para volver a probar el borde inferior del canal ascendente en torno a los 3.500 - 3.520 $. Si no se puede mantener esta zona, la presión de venta podría expandirse hasta los 3.480 $, coincidiendo con el borde inferior del canal ascendente.
A corto plazo, la tendencia principal sigue siendo alcista, pero el riesgo de corrección es alto, por lo que los inversores deben prestar atención a la gestión de posiciones.
Rango de precios del oro hoy: 3530-3570.Rango de precios del oro hoy: 3530-3570.
Actualmente, el sentimiento del mercado del oro muestra una combinación de tendencias alcistas y bajistas.
Por un lado, tras alcanzar el oro un máximo histórico, los inversores desarrollaron un miedo a las subidas, con algunos recogiendo beneficios, lo que provocó una corrección a corto plazo en los precios del oro.
Por otro lado, las crecientes expectativas del mercado sobre un recorte de tipos por parte de la Reserva Federal, sumada a la preocupación por la independencia de la Fed, han mantenido a la mayoría de los inversores optimistas sobre las perspectivas del oro a medio y largo plazo.
Las tenencias de SPDR Gold Trust, el mayor fondo cotizado en bolsa (ETF) respaldado por oro del mundo, fueron de 981,97 toneladas, 2,29 toneladas menos que la jornada anterior, lo que marca el segundo día consecutivo de descensos, lo que refleja que algunos inversores han optado por esperar a ver qué pasa o han reducido sus tenencias en niveles altos.
Análisis técnico:
1: Según el gráfico diario, los indicadores técnicos del oro sugieren un fuerte impulso alcista, pero existe el riesgo de una corrección a corto plazo. 2: Si los precios del oro logran posteriormente recuperar el control por encima de la media móvil de 5 días (aproximadamente en el rango de 3530-3540 $), se espera que la tendencia alcista continúe; una ruptura por debajo de este nivel podría desencadenar una corrección mayor.
Niveles Clave:
1: La resistencia alcista se concentra inicialmente en la zona de 3578-3579 $, el máximo histórico de esta semana. Una ruptura por encima de este nivel podría potencialmente alcanzar los 3600 $.
2: El soporte bajista se encuentra cerca de los niveles psicológicamente importantes de 3500 $ y 3470 $. Una ruptura por debajo de estos niveles podría desencadenar una corrección más profunda.
Resumen: Desde una perspectiva a largo plazo, el mercado alcista del oro aún no ha terminado. La probabilidad de que los precios del oro alcancen un nuevo máximo histórico en 2025 sigue siendo alta, y no se puede descartar la posibilidad de que los precios del oro en Londres suban a 3700-3800 $ por onza.
Estrategia de Trading de Hoy:
El mercado se centra, sin duda, en los próximos datos de nóminas no agrícolas de EE. UU.
Estos datos tendrán un impacto significativo en los precios del oro.
La previsión mediana del mercado es de 75.000 puestos y se espera que la tasa de desempleo aumente al 4,3 %.
1. Si los datos de nóminas no agrícolas presentan un rendimiento deficiente: Si los datos de nóminas no agrícolas presentan un rendimiento deficiente, con un crecimiento del empleo significativamente inferior al esperado y una tasa de desempleo en aumento, esto reforzaría aún más las expectativas del mercado de un recorte de tipos por parte de la Fed y reavivaría la demanda de oro como refugio seguro. En este escenario, se espera que el precio al contado del oro supere el máximo reciente de 3.578,38 dólares y se acerque a la marca de los 3.600 dólares.
2. Si los datos de nóminas no agrícolas presentan un rendimiento mejor de lo esperado: Por el contrario, si los datos de nóminas no agrícolas presentan un rendimiento mejor de lo esperado, con un crecimiento del empleo significativamente superior a 75.000 puestos y una tasa de desempleo en descenso, esto podría reducir las expectativas del mercado de un recorte de tipos por parte de la Fed, lo que podría impulsar el dólar al alza y deprimir los precios del oro. El precio del oro al contado podría caer por debajo de los 3530 $ y poner a prueba aún más el nivel de soporte de los 3500 $.
3. Antes de la publicación de los datos de nóminas no agrícolas, se espera que el precio del oro al contado fluctúe entre 3530 $ y 3570 $.
Oro: Pausa Técnica, Sesgo General AlcistaEl oro ha frenado su avance tras un repunte notable, pero la tendencia de fondo sigue intacta: el precio se mantiene sobre la nube Ichimoku, el Kijun conserva pendiente ascendente y los bloques de demanda FVG aportan soporte inmediato. La resistencia clave se ubica en 3,555–3,565; un cierre diario claro por encima liberaría espacio hacia 3,600–3,620. Por abajo, la zona 3,525–3,510 actúa como defensa principal; solo perderla abriría la puerta a caídas hacia 3,480–3,450.
La pausa responde a ventas de ETF y cautela previa al NFP, no a un cambio de tendencia. Si los datos estadounidenses son firmes, el oro podría retroceder al soporte; si resultan flojos, la probabilidad de ruptura sobre 3,565 será muy alta.
¿Piensas que el oro logrará superar los 3,565 después del NFP, o veremos una corrección adicional antes?