Último análisis del precio del oro y estrategia de trading:
I. Resumen fundamental
Fluctuaciones del precio
El oro experimentó una corrección significativa, con una caída del 6,3% en el precio al contado en un solo día, marcando su mayor caída diaria desde abril de 2013.
Tras recuperarse tras tocar un mínimo de 4005 $/oz durante la sesión asiática, se recuperó.
Principales factores bajistas
Disminución de las tensiones geopolíticas: Los esfuerzos europeos por promover un alto el fuego y las conversaciones de paz, junto con la distensión en las fricciones comerciales entre China y EE. UU., han reducido la demanda de activos refugio.
Dólar estadounidense más fuerte: El índice del dólar estadounidense (DXY) subió cerca de 98,97, ejerciendo presión sobre el oro denominado en dólares.
Presión técnica de venta: La toma de ganancias se intensificó tras las importantes ganancias acumuladas en lo que va de año, lo que provocó una corrección de las condiciones de sobrecompra técnica.
Perspectivas Institucionales Ajustadas: Citibank adoptó una postura bajista a corto plazo, estableciendo un precio objetivo de 4000 $/oz a 1-3 meses.
Factores de Apoyo a Largo Plazo
Los principales impulsores alcistas se mantienen intactos: expectativas de recortes de tasas por parte de la Fed, continuas compras de oro por parte de los bancos centrales mundiales (por ejemplo, China aumentó sus tenencias por undécimo mes consecutivo), tendencias de desdolarización y preocupación por la deuda global. El contexto fundamental a medio y largo plazo se mantiene sólido.
II. Estrategia de Trading de Hoy
Enfoque Principal
La volatilidad del mercado es alta y se está formando un patrón de máximo. Adopte una postura cautelosa, con estrategias de trading favorables o de rango. Evite perseguir subidas o vender en caídas pronunciadas.
Niveles Clave
Resistencia: 4150-4160 $/oz (Rango Conservador), 4192 $/oz (Resistencia Fuerte).
Soporte: $4080/oz (Soporte Inicial), $4000-$4010/oz (Soporte Psicológico y Técnico Clave, que coincide con la Media Móvil de 100 días).
Recomendaciones de Trading Específicas
Oportunidades de Venta:
Si el precio sube al rango de $4150-$4160, considere abrir posiciones cortas.
Establezca un stop-loss por encima de $4170/oz.
Objetivos de Take Profit: $4080/oz inicialmente, con una extensión adicional hacia $4000/oz si se rompe.
Oportunidades de Venta:
Si el precio retrocede y se estabiliza en el rango de $4000-$4010, considere abrir posiciones cortas.
Establezca un stop-loss por debajo de $3980/oz.
Objetivos de Take Profit: $4080/oz inicialmente, con una extensión adicional hacia $4150/oz si se rompe.
Escenarios de Ruptura:
Si el precio rompe decisivamente por encima de los 4190 $/oz, suspenda las estrategias de venta y esté atento a la confirmación de la dirección.
Advertencias de Riesgo
Eventos Clave: Los discursos de los funcionarios de la Fed, los datos económicos de EE. UU. y el discurso del presidente del BCE podrían generar una volatilidad significativa.
Gestión de Posiciones: No asigne más del 20 % del capital total a una sola operación. Implemente órdenes de stop-loss estrictamente para gestionar los riesgos asociados a la alta volatilidad.
Resumen: Los indicadores técnicos a corto plazo tienden a ser bajistas, pero existe potencial de rebotes cerca de los niveles de soporte clave. Adopte tácticas flexibles de trading en rango, aplique un control estricto del riesgo y espere nuevos catalizadores fundamentales.
Ideas de trading
El oro en la mira: el retroceso prepara el impulsoPEPPERSTONE:XAUUSD sigue moviéndose dentro de un canal ascendente bien definido, manteniendo firme su estructura alcista. Recientemente, el precio retrocedió desde la parte superior del canal y alcanzó la zona media, donde apareció una vela con una mecha fuerte, una clara señal de rechazo que demuestra que los compradores aún defienden sus posiciones con confianza.
Si el impulso alcista continúa, el precio podría romper la parte superior del canal y seguir avanzando hacia niveles más altos. Teniendo en cuenta la situación actual del mercado, el objetivo en torno a 4.500 parece totalmente razonable y coherente con la tendencia general.
Sin embargo, es fundamental observar el comportamiento del oro si llega a cerrar por debajo del límite inferior del canal, ya que esto podría indicar una ruptura de la estructura alcista y abrir la puerta a una corrección a corto plazo.
Desde un punto de vista fundamental, la tendencia positiva del oro sigue respaldada por las tensiones geopolíticas, la incertidumbre sobre las tasas de interés globales y la debilidad del dólar estadounidense. Cada vez más inversores ven el oro como un refugio seguro, especialmente ante los temores de recesión y las fuertes compras de los bancos centrales.
Análisis del precio del oro del 23 de octubreACTUALIZACIÓN DEL ORO – Priorizar la estrategia de VENTA a corto plazo
La corrección bajista del oro continuó extendiéndose en la sesión de ayer, lo que demuestra que los vendedores siguen dominando claramente. A corto plazo, la tendencia bajista podría continuar, llevando el precio a zonas de soporte más bajas.
En la sesión de hoy, se sigue priorizando la estrategia de esperar la VENTA tras la tendencia bajista. La zona de 4145, el importante nivel de resistencia de la sesión anterior, jugará un papel clave. Si el precio no logra superar esta zona y aparece una señal de rechazo, se reforzará la posibilidad de una mayor caída.
Estrategia de trading:
🔸 Activar la VENTA cuando se produzca un rechazo en la zona de resistencia de 4145 a 4227
🎯 Objetivo: 3946
El Oro se Mantiene Cerca de $4,100 Antes del IPCPulso del Mercado:
El oro se mantiene estable alrededor de $4,100, atrapado entre la incertidumbre y la oportunidad mientras los operadores se preparan para la publicación del IPC de EE.UU. y nuevos desarrollos en las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China.
El metal amarillo ha pausado su recuperación de $4,050 → $4,160, mientras el dólar estadounidense y los rendimientos de los bonos suben en medio de renovadas tensiones geopolíticas y el aumento de los precios del petróleo.
Este es el clásico momento de “calma antes de la volatilidad” — el mercado simplemente está esperando los datos para decidir la próxima ola.
Si el IPC resulta más suave o las conversaciones comerciales decepcionan, la liquidez podría volver a inundar el oro, rompiendo por encima de 4,155–4,160 y abriendo el camino hacia 4,215 → 4,261.
Pero una sorpresa fuerte en el IPC podría cambiar el sentimiento rápidamente — arrastrando el precio de vuelta a las zonas de compra de 4,056 y 4,018, donde la próxima reacción decidirá la dirección.
📊 Perspectiva Técnica (M30)
El precio continúa enrollándose dentro de una estructura ajustada entre 4,100 – 4,155, formando una “compresión de resorte” justo debajo de la resistencia de la línea de tendencia.
El flujo del mercado sugiere acumulación por debajo de 4,100, insinuando que la liquidez se está construyendo antes de la próxima expansión.
Zonas de Estructura Clave:
Pivot de Resistencia: 4,154 – 4,155 → Nivel clave de ruptura
Soporte de Ruptura (Zona CP): 4,056 – 4,060
Zona de Compra de Liquidez: 4,018 – 4,020
Zona de Venta (Reacción Fibo): 4,215 – 4,261
🎯 Plan de Trading – Estilo MMFLOW
🔹 PLAN DE COMPRA – Base de Reacumulación
Entrada: 4,056 – 4,060
Stop Loss: 4,045
Objetivos: 4,100 → 4,140 → 4,155
Enfócate en las velas de reacción y la confirmación de captura de liquidez.
🔹 PLAN DE COMPRA – Configuración de Barrido de Liquidez
Entrada: 4,018 – 4,020
Stop Loss: 4,005
Objetivos: 4,056 → 4,100 → 4,150
Si la liquidez barre esta zona limpia, observa un flujo de recuperación agudo.
🧭 Resumen – Vista MMFLOW
El oro está en “modo de decisión”, esperando que el IPC y los catalizadores macro desencadenen la próxima tendencia.
La estructura se mantiene neutral-alcista mientras el precio se mantenga por encima de 4,056.
Una ruptura confirmada por encima de 4,155 puede desbloquear un rápido rally hacia 4,215–4,260, mientras que una ruptura por debajo de 4,018 podría abrir la puerta a otro barrido de liquidez.
⚜️ Sesgo MMFLOW: No hay necesidad de predecir el movimiento — solo sigue el flujo cuando la liquidez lo confirme.
📊 ¿Esperas que el oro suba después del IPC, o atrape a los operadores antes de revertir?
XAUUSD sigue firme en la parte alta, el próximo paso será claveLos movimientos recientes de XAUUSD mostraron una fuerte caída seguida de una rápida recuperación, probablemente acompañada de la activación de varios stop loss antes de un giro pronunciado desde el límite inferior del nuevo canal previsto. Esta situación no es motivo de preocupación; por el contrario, representa una nueva oportunidad para entrar en el mercado.
Este tipo de caída seguida de una recuperación veloz es típico de las tendencias alcistas sólidas, justo antes de que los precios reanuden su impulso ascendente. El mercado parece estar entrando en la fase inicial de una nueva oleada de crecimiento.
Podría haber una breve fase de consolidación o una ligera corrección antes de que el precio avance hacia el límite superior del canal, o incluso suba directamente. En el caso de XAUUSD, el segundo escenario parece más coherente.
Mi objetivo está alrededor del nivel de 4.585, cerca del límite superior de la zona de resistencia proyectada del canal. En este contexto, la tendencia general sigue siendo claramente alcista. Lo más interesante es la explosión emocional durante la última caída, cuando los vendedores quedaron atrapados, lo que podría convertirse en el combustible para una nueva y poderosa fase de subida.
Análisis del precio del oro del 22 de octubreACTUALIZACIÓN DEL ORO – Fuerte Presión Correctiva
Tras un largo repunte, el oro experimentó ayer una fuerte caída, con una profunda corrección de hasta 300 puntos en el precio, una cifra inusual en los últimos tiempos. Esto indica que la presión de los compradores para obtener ganancias está aumentando, y la tendencia de corrección a corto plazo podría continuar hoy.
En el contexto de la pausa temporal en la tendencia alcista, las zonas de resistencia superiores desempeñarán un papel importante en la observación del comportamiento del precio. Si se detecta una clara señal de rechazo del precio en estas zonas, la estrategia prioritaria será VENDER según la onda de corrección.
📉 Detonador de VENTA: Cuando se produzca un rechazo del precio en la zona de resistencia de 4179 a 4226
🎯 Objetivo: 3946
La tendencia a corto plazo se inclina hacia una corrección bajista, así que manténgase atento a la reacción del precio para no perder la oportunidad de operar en la dirección correcta.
XAU/USD – El oro se prepara para su próxima ola alcistaEl oro sigue bajo presión, cotizando ligeramente por debajo de 4,100 USD/oz a pesar de las tensiones geopolíticas en curso y el débil sentimiento global.
En el marco temporal más amplio, la estructura aún respeta su canal ascendente, sin mostrar signos de una ruptura profunda todavía.
Durante la sesión temprana asiática, ha comenzado a surgir un renovado interés comprador, respaldado por un flujo estable de demanda de refugio seguro.
Técnicamente, el precio está intentando formar una estructura de continuación alcista (ola de Dow) alrededor de la zona de 4,110.
Si ocurre una ruptura por encima de este nivel clave, el oro podría acelerarse hacia 4,155, y potencialmente extenderse en una ola alcista correctiva apuntando a 4,220–4,260, alineándose con la confluencia de retroceso de Fibonacci y la zona de venta CP/OBS en el gráfico.
Perspectiva Técnica (M30):
La acción del precio sugiere una posible estructura de recuperación de ola formándose tras la fuerte caída de la semana pasada.
El nivel de 4,155 actúa como un punto de inflexión clave — decidirá si los alcistas recuperan el control o los bajistas empujan por otra corrección.
Niveles Clave:
Zona CP Arriba / Base de Ruptura: 4,053 – 4,055
Nivel Clave a Corto Plazo: 4,110 – 4,115
Resistencia de Nivel Medio: 4,155 (pivote de estructura)
Zona de Venta Fibo / Objetivo de Fin de Ola: 4,220 – 4,263
Plan de Trading:
🔹Configuración de COMPRA #1
💥Entrada: 4,020 – 4,018
❌Stop Loss: 4,010
✔️Take Profit: 4,030 → 4,035 → 4,040 → 4,050 → 4,060 → 4,100
⏸Sesgo: Fase de Reacumulación (soporte de estructura)
🔹Configuración de COMPRA #2 (Juego de Scalping)
🔔Entrada: 4,053 – 4,051
❌Stop Loss: 4,043
✔️Take Profit: 4,060 → 4,070 → 4,080 → 4,090 → 4,100 → 4,150
⏸Nota: Ideal para traders intradía observando la base de ruptura.
🔹ZONA DE VENTA (Zona de Reacción de Liquidez)
📊Entrada: 4,263 – 4,265
❌Stop Loss: 4,273
✔️Take Profit: 4,255 → 4,250 → 4,240 → 4,230 → 4,220 → 4,210 → 4,200
⭐️Resumen:
El oro continúa consolidándose por encima de 4,050, mostrando signos de recuperación temprana después de la reciente corrección de 3,000 pips.
El nivel de 4,155 sigue siendo el pivote clave para la dirección a corto plazo — una ruptura aquí podría confirmar una estructura de recuperación de Ola 3–5, mientras que un rechazo podría traer un retroceso más.
La incertidumbre macro y geopolítica aún favorece los flujos de refugio seguro, manteniendo el escenario alcista válido mientras 4,000–4,020 se mantenga.
📊¿Cuál es tu opinión — romperá el oro por encima de 4,155 para iniciar una nueva ola alcista, o rechazará y extenderá la corrección aún más?
Precio del Oro: Soporte de $4,000-4,050Precio del Oro: Soporte de $4,000-4,050
Como se muestra en la Figura 4h:
Los precios del oro están probando agresivamente el nivel de soporte en el rango de $4,000-4,050.
Claramente, esto representa el punto más bajo de la tendencia alcista general.
Si cae por debajo de $4,000, el precio del oro podría caer otros $300. Pronosticamos una caída de alrededor de $3,700.
Si la tendencia macroeconómica alcista se mantiene sin cambios, es probable que el precio del oro toque fondo en el rango de $4,000-4,050 y experimente un repunte estructural.
Desde una perspectiva técnica, el próximo punto de inflexión entre alcistas y bajistas es de $4,000.
La probabilidad de un escenario alcista o bajista es del 50%.
Si usted se encontrara en esta situación, ¿qué elegiría?
Por supuesto, también debemos considerar la posible dirección futura de los precios del oro desde una perspectiva fundamental y de política monetaria.
A largo plazo, la lógica fundamental que sustenta el alza del oro se mantiene inalterada.
1: La tendencia de compra de oro de los bancos centrales mundiales se mantiene, lo que respalda la demanda a largo plazo.
2: Persisten los riesgos estructurales a largo plazo, como las tensiones comerciales y los riesgos de la deuda global. 3: Los ETF globales de oro registraron importantes entradas netas semanales, lo que refleja la demanda institucional.
Resistencia actual: 4275 $
Soporte básico: 4000-4050 $.
Soporte adicional: Si se rompen los niveles de soporte anteriores, los siguientes niveles de soporte clave son 3760 $ (el retroceso del 50 % coincide con la media móvil de 50 días) y 3645 $.
Referencia de estrategia de trading
Operaciones a corto plazo:
Tenga cuidado al tocar fondo: El mercado se mantiene en una tendencia bajista, así que espere a ver cuándo se estabiliza en lugar de intentar buscar el fondo a ciegas.
Tenga cuidado con los repuntes de sobreventa: Si el precio del oro muestra señales de estabilización en el nivel de soporte de 4.000-4.050 $, considere abrir una posición pequeña, pero mantenga un stop loss estricto.
Los inversores a corto plazo deben ser pacientes y esperar señales de estabilización del mercado, evitando la pesca de fondo a ciegas.
Análisis de Ondas de Elliott – XAUUSD (22 de octubre de 2025)
🔹 1. Momentum
D1:
El momentum en el marco diario se prepara para girar al alza, lo que indica el inicio de una nueva tendencia alcista.
→ Se espera que tengamos de 3 a 5 días consecutivos de subida en los próximos días.
H4:
Debemos esperar el cierre de la vela H4 para confirmar la señal de reversión.
Si se confirma, es muy probable que hoy se forme una tendencia alcista intradía.
H1:
El momentum de H1 ya se ha invertido al alza, pero ahora se encuentra en zona de sobrecompra (overbought).
Por lo tanto, el movimiento actual no será muy fuerte, y es probable que ocurra una pequeña corrección bajista para que el momentum vuelva a la zona de sobreventa, lo que creará una base para un movimiento alcista más estable.
🔹 2. Estructura de Ondas
Marco D1:
Ayer el precio tuvo una caída fuerte, pero el momentum de D1 ahora muestra signos de reversión alcista.
Al contar las velas correctivas, ya tenemos cinco, lo que sugiere que el mercado podría entrar en una nueva fase alcista que durará entre 3 y 5 días o más.
Durante esta fase, debemos observar dos escenarios principales:
Si las ondas se superponen y muestran debilidad, y cuando el momentum de D1 vuelva a la zona de sobrecompra el precio no logra romper el máximo anterior, entonces el escenario de la onda 4 (amarilla) sigue activo.
Si el precio sube con fuerza y de manera decisiva, la corrección anterior podría ser solo parte de la onda 3 (amarilla), lo que indica que la tendencia alcista continúa.
Marco H4:
La estructura de ayer fue identificada como una corrección plana (Flat), y sigue siendo válida.
El precio regresó a la zona de la onda 4 de una estructura menor, alcanzando la extensión de Fibonacci 2.0 de la onda A.
Si la onda 5 (púrpura) está en desarrollo, el objetivo ideal se encuentra cerca de 4476.
Sin embargo, si el movimiento alcista presenta ondas superpuestas, esto podría ser solo una corrección dentro de la onda 4 (amarilla), con un objetivo en la zona del máximo anterior 4381–4476.
Marco H1:
Dentro de la onda W, se observa una pequeña estructura plana, donde la onda C cayó hasta el doble de la longitud de la onda A.
Actualmente, la onda Y (azul) también ha caído hasta dos veces la onda W, lo que indica que la presión compradora se está debilitando.
Aun así, a corto plazo, se espera un movimiento alcista intradía hoy.
→ La estrategia sigue siendo compradora (Buy) hasta que el momentum de H4 entre en la zona de sobrecompra y se revierta.
🔹 3. Plan de Trading
Zona de compra (Buy Zone): 4101 – 4098
Stop Loss (SL): 4088
Take Profit (TP): 4190
🔹 4. Observaciones
Las zonas de liquidez y resistencia ya están marcadas en el gráfico.
→ Espera a que el precio rompa y vuelva a probar esas zonas para confirmar una entrada de compra válida.
¿Se recuperará fuertemente el oro en el corto plazo?Es improbable que el oro se recupere significativamente a corto plazo:
I. Análisis de la lógica básica
Motores actuales del mercado
Factores bajistas:
El progreso en las conversaciones de paz en Ucrania reduce la aversión al riesgo.
Toma de ganancias y corrección técnica provocadas por el rápido aumento previo de precios.
Las bolsas aumentan los requisitos de margen, lo que obliga a liquidar algunas posiciones.
El fortalecimiento del índice del dólar estadounidense ejerce presión sobre el oro denominado en dólares.
Factores alcistas:
El soporte subyacente se mantiene gracias a las expectativas de recortes de tasas por parte de la Fed.
Continúa la tendencia de compra de oro por parte de los bancos centrales mundiales (en el contexto de la desdolarización).
Persisten los riesgos macroeconómicos a largo plazo, consolidando el valor del oro como activo refugio.
Señales técnicas clave
Gráfico diario: La gran vela bajista del martes absorbió las ganancias del día anterior; la media móvil de 5 días ha girado a la baja, lo que indica debilidad a corto plazo. Sin embargo, la larga sombra inferior del miércoles indica que existe soporte de compra por debajo.
Gráfico de 4 horas: Se formó un patrón envolvente alcista, pero el precio se mantiene en un rango de consolidación de 4000-4160. Se necesita una ruptura de este rango para determinar la dirección.
Gráfico de 1 hora: Las medias móviles convergen; el MACD muestra un cruce dorado, pero con un impulso limitado, lo que sugiere que el rebote es una corrección técnica más que un cambio de tendencia.
II. Batalla de largo-corto plazo y enfoque operativo
Posicionamiento a corto plazo:
Entrando en un período de consolidación y recuperación tras la fuerte caída; baja probabilidad de una tendencia unilateral, pero la volatilidad se mantiene alta (potencialmente entre 100 y 300 $ intradía).
Estrategia principal: Comprar barato y vender caro dentro del rango, centrándose especialmente en el ritmo de impulso en el gráfico de minutos (30 minutos) para evitar mantener posiciones contra la tendencia.
Niveles Clave de Precio:
Zona de Resistencia: 4160-4185 (máximo de ayer + presión del máximo anterior en el gráfico de 1 hora)
Zona de Soporte: 4010-4005 (nivel psicológico entero + zona de amortiguación cerca del mínimo del martes)
Soporte Fuerte: 3950 (posible objetivo de extensión si se rompe 4050)
III. Estrategias de Trading Específicas
Configuración de Posición Corta (Principal)
Zona de Entrada: 4145-4155
Stop Loss: Por encima de 4165 (para evitar falsas rupturas)
Objetivos: 4100 → 4080 → 4050
Confirmación de Señal: Busque señales como estancamiento en el volumen o pequeñas velas bajistas que muestren presión tras un rebote hacia la zona de resistencia.
Configuración de Posición Larga (Secundaria)
Zona de Entrada: 4040-4050
Stop Loss: Por debajo de 4035
Objetivos: 4090 → 4130
Notas Importantes: Considere una toma de ganancias parcial cerca del nivel psicológico de 4000 enteros; evite perseguir ciegamente la baja.
IV. Recordatorios de Control de Riesgo
Gestión de Posiciones: Posición individual ≤ 5% del capital; Exposición total ≤ 15%.
Disciplina de Stop Loss: Establezca stop loss estrictos; evite mantener posiciones perdedoras (el aumento de la volatilidad aumenta el riesgo de liquidación).
Ritmo: Priorice el seguimiento del impulso de 30 minutos para la entrada, siguiendo la tendencia (evite introducir órdenes límite contra la tendencia).
Resumen: El oro se encuentra en una fase de consolidación a corto plazo en medio de una perspectiva alcista a largo plazo. La estrategia intradía favorece comprar barato y vender caro dentro del rango de 4160 a 4010. Siga la tendencia tras una ruptura confirmada de este rango.
¡El precio del oro rebota en el canal principal!Tras la fuerte corrección anterior, el precio del oro se recupera de forma constante en el canal ascendente de la EMA34, lo que demuestra que los compradores mantienen el control.
Actualmente, el precio fluctúa en el patrón de media taza y es probable que forme una breve fase de "mango" antes de un fuerte rebote.
📈Escenario de hoy:
→ El precio mantiene el canal ascendente + EMA34 → objetivo 4350 USD/oz.
Tras una breve caída, el mercado del oro se estabiliza gradualmente de nuevo en un contexto de desaceleración del dólar estadounidense y de inversores pendientes de los datos del IPC de EE. UU. de esta noche.
Si la inflación es inferior a la esperada, es probable que el oro rebote con fuerza, completando la fase de ruptura del patrón alcista.
El oro aún mantiene el ritmo de la EMA34: los alcistas están listos para una ruptura de los 4350 USD.
¿Impulso Alcista en Formación? El Oro Busca un Piso📈 ¿Impulso Alcista en Formación? El Oro Busca un Piso 🏗️
El oro en el gráfico de 1 hora muestra signos de posible agotamiento de la venta, cerrando en 4.076,348 con una pérdida moderada del -0,39%. Tras tocar un mínimo claro en 4.002,890, el precio ha comenzado a estabilizarse y formar pequeños cuerpos de velas que sugieren una disminución de la presión bajista. La habilidad del activo para mantenerse por encima del soporte clave de 4.002,000 indica que los compradores están defendiendo este nivel, lo que podría estar sentando las bases para un rebote técnico. La ruptura de la tendencia bajista de corto plazo en el marco de 1h sería la primera señal de que los toros están retomando el control.
🔍 **Señal**: Compra en la retest de 4.030,000 - 4.050,000 (apoyándose en el soporte), con objetivo en 4.150,000 (resistencia próxima) y un stop loss por debajo de 4.002,890. 🎯
*¿Creen que el rebote ya comenzó? ¡Dejen su análisis!* 👇💬
Oro: Doble techo en máximos históricos — ¿Corrección o impulso?🟡 XAU/USD – Análisis Técnico y Macroeconómico
📅 Martes, 21 de octubre de 2025
⏱️ Temporalidad principal: 1H
📊 Resumen general
El oro mantiene su impecable estructura alcista, y ayer se cumplió a la perfección el escenario alcista previsto, con un impulso desde la zona de soporte en torno a 4.250 $ hasta los 4.380 $, nivel que ya habíamos marcado como resistencia clave.
Sin embargo, tras ese impulso, el precio ha dejado un posible doble techo técnico en los 4.379–4.380 $, zona coincidente con los máximos históricos, lo que indica que el mercado podría entrar en una breve fase de consolidación o corrección técnica antes de intentar un nuevo ataque a los 4.400–4.500 $.
La estructura sigue fuertemente alcista en el medio plazo, pero el corto plazo podría presentar retrocesos hacia zonas de compra institucional, especialmente si se confirma la figura de doble techo.
🧠 Estructura técnica
Tendencia general: Alcista.
Estructura actual: Fase correctiva menor dentro de tendencia principal.
Medias móviles:
SMA 8 (4.350 $) – soporte intradía inmediato.
SMA 20 (4.334 $) – actuando como resistencia dinámica en la parte media del canal.
SMA 200 (4.160 $) – soporte estructural de largo plazo, confirmando dominio de los compradores.
El precio se mantiene dentro del canal alcista principal (blanco), pero ha fallado temporalmente en romper la parte superior, lo que genera presión bajista intradía a corto plazo.
🧭 Zonas técnicas clave
🟢 Soportes (zonas de compra o reentrada long):
4.300–4.280 $ → soporte intradía más importante.
🔹 Confluye con la directriz ascendente verde.
🔹 Punto ideal de reentrada si el precio confirma rechazo.
4.250–4.220 $ → soporte técnico secundario y zona de fuerte demanda.
🔹 Coincide con bloque institucional y base de la subida de ayer.
4.180–4.150 $ → soporte mayor y límite inferior del canal.
🔹 Escenario de corrección controlada, óptimo para swing traders.
🔴 Resistencias (zonas de toma parcial o reacción):
4.380 $ (máximo histórico) → doble techo confirmado en 1H.
🔹 Nivel psicológico clave: si el precio rompe con cierre horario, abre el camino a 4.440 $.
4.440–4.450 $ → resistencia intermedia previa al objetivo técnico.
4.500 $ (target corto plazo) → objetivo proyectado del impulso principal.
⚙️ Escenarios posibles
🟢 Escenario 1 – Rebote desde soporte y nuevo intento alcista (más probable)
El precio podría consolidar entre 4.280–4.300 $ para después rebotar y atacar nuevamente la zona de 4.380–4.400 $.
Si logra romper con volumen el nivel de doble techo, el camino quedará despejado hacia los 4.440–4.500 $.
🎯 Objetivos:
TP1 → 4.380 $
TP2 → 4.440 $
TP3 → 4.500 $
✅ Entrada ideal: 4.280–4.300 $
⛔ Stop loss técnico: 4.245 $
🟣 Escenario 2 – Corrección técnica antes de continuar al alza
Si el precio pierde momentáneamente la zona de 4.280 $, podría extender la corrección hacia 4.220–4.250 $, donde encontramos la base del último impulso y una fuerte confluencia con SMA 50 y bloque de demanda.
Desde allí se esperaría una reactivación alcista hacia los máximos.
🎯 Zonas de compra óptimas: 4.220–4.250 $
🎯 Objetivos de rebote: 4.350–4.400 $
🔴 Escenario 3 – Doble techo confirmado y cambio temporal de tendencia
Si el precio rompe con decisión los 4.220 $, podríamos ver una corrección más profunda hacia 4.180 $ o incluso 4.130 $, aunque de momento no hay confirmación de ruptura estructural.
🌍 Contexto macroeconómico
🏦 Semana cargada de discursos de la Fed y BCE, con el mercado aún asimilando la última subida de precios del oro y su divergencia con los rendimientos del bono estadounidense.
💵 Dólar estadounidense estable tras las últimas intervenciones de Powell, lo que da aire al oro para consolidar sin perder fuerza estructural.
🌍 Factores clave:
Las tensiones geopolíticas han disminuido, lo que reduce el flujo refugio momentáneo.
Los inversores siguen evaluando los riesgos fiscales de EE. UU., lo que mantiene soporte de fondo para el metal.
Análisis de Ondas de Elliott – XAUUSD (23 de octubre de 2025)
1️⃣ Momentum
Marco temporal D1:
El momentum en D1 se encuentra actualmente en zona de sobreventa, lo que indica una posible reversión alcista en cualquier momento.
Si se forma una vela alcista de confirmación en D1, podríamos ver entre 3 y 5 días consecutivos de movimiento alcista.
Marco temporal H4:
El momentum en H4 está en zona de sobrecompra, lo que sugiere una corrección bajista durante la sesión de hoy.
Marco temporal H1:
El momentum en H1 está girando al alza, por lo que el precio podría subir ligeramente o moverse lateralmente (sideways).
Presta atención a dos zonas clave de liquidez: 4098 y 4143.
Si el momentum H1 entra en sobrecompra cerca de estos niveles, coincidirá con el momentum bajista del H4, creando una zona de resistencia importante.
2️⃣ Estructura de Ondas
Estructura D1:
El momentum en D1 muestra signos de reversión, lo que indica que la tendencia bajista actual está perdiendo fuerza.
Es probable que pronto veamos una onda correctiva alcista.
Como se explicó en el plan de ayer, debemos observar el próximo movimiento alcista para confirmar si la fase bajista ha terminado.
Estructura H4:
El momentum en H4 está sobrecomprado, lo que aumenta la probabilidad de una reversión bajista inminente.
El movimiento del precio es lento y superpuesto, lo que sugiere que la siguiente caída podría ser:
la onda 4 dentro de la onda Y (azul), o
una corrección más profunda si el impulso pierde fuerza completamente.
Estructura H1:
Actualmente, el patrón parece estar formando una estructura Flat o un Triángulo (Triangle).
Si se trata de un Flat, la zona de 4143 podría marcar el final de la onda C (negra), y desde allí el precio podría reanudar su movimiento bajista.
Si es un Triángulo, el patrón aún no se ha completado; la confirmación de venta (Sell) llegará cuando el precio rompa la línea inferior del triángulo.
🎯 Objetivo en caso de continuación bajista:
Según el ciclo de momentum en H4 (que suele durar de 4 a 5 velas H4),
y con base en las proyecciones de Fibonacci, la onda 5 dentro de la onda Y (azul) tiene un objetivo alrededor de 3927.
3️⃣ Plan de Trading
Actualmente, el rango de cada vela H1 es muy amplio (300–400 pips), mientras que el Stop Loss habitual es de 100–150 pips, lo que hace que las órdenes limitadas (limit orders) sean arriesgadas en estas condiciones.
Por ello, es mejor esperar confirmaciones claras antes de entrar en el mercado y evitar colocar órdenes anticipadas.
🔹 Zonas de Venta (Sell Zones):
4143 y 4190 – zonas estimadas como los máximos de la corrección actual.
Además, si el precio rompe las zonas de liquidez superiores y luego realiza un retesteo (retest), esto podría ofrecer oportunidades de venta alineadas con el momentum bajista de H4.
XAUUSD – Tendencia Ligeramente Alcista con un Rango de AjusteXAUUSD se encuentra actualmente en una tendencia ligeramente alcista, después de una corrección desde su máximo histórico de 4,381.21 USD el 20 de octubre. El gráfico muestra que el precio del oro se está acercando al nivel de soporte de 4,060,000 USD y podría experimentar un ligero rebote hacia 4,300,000 USD, si supera esta resistencia.
Desde el punto de vista técnico, EMA34 y EMA89 están respaldando el precio desde abajo, lo que indica que la tendencia alcista a largo plazo sigue siendo válida, aunque actualmente hay una corrección a corto plazo. El RSI también muestra una ligera corrección, pero sigue en la zona neutral, sin señales demasiado fuertes.
En cuanto a las noticias, el fortalecimiento del USD ha ejercido presión sobre el precio del oro, pero con la expectativa de una posible reducción de tasas por parte de la Fed, si los datos de inflación de EE. UU. publicados el 24 de octubre se mantienen estables, el oro podría continuar su leve tendencia alcista. Por el contrario, si la inflación es más alta de lo esperado, el USD podría fortalecerse, ejerciendo presión bajista sobre el oro.
¿La fiebre del oro termina con una caída de 4000 dólares? Las miles de personas que hicieron fila durante horas en el centro de Sídney para comprar oro la semana pasada fueron una posible señal de advertencia de que el oro era vulnerable a una corrección.
Hoy, los precios del oro han registrado su mayor caída diaria en más de diez años. Tras varios intentos fallidos de superar los 4400 dólares, la resistencia se mantuvo y el impulso se invirtió bruscamente.
El primer soporte clave se sitúa ahora cerca de los 4000 (retroceso del 200 %).
A pesar de la corrección, las perspectivas a largo plazo podrían seguir siendo positivas. El riesgo de inflación, los bajos tipos de interés, las tensiones geopolíticas y la disfunción del Gobierno estadounidense siguen estando muy presentes. Quizá por eso Goldman Sachs elevó su objetivo de precio para diciembre de 2026 de 4300 a 4900 dólares por onza, citando
La plata también se desplomó más de un 7 %, lo que supone su mayor pérdida diaria desde 2021, ya que las señales de sobrecompra alcanzaron niveles extremos.
4150-4160 es el primer nivel de resistencia para el rebotedeloro4150-4160 es el primer nivel de resistencia para el rebote del oro.
Continúe observando mi gráfico de análisis; la estructura es muy clara.
Punto clave: El nivel de resistencia en el rango 4150-4160 es crucial para el rebote del oro y el retorno a la tendencia.
La estrategia de venta correspondiente es la siguiente:
Venta: 4140-4150
Stop Loss: 4165
Objetivo: 4000-3900-3700
Por supuesto, también debemos prestar atención al nivel de soporte en el rango 4000-4010, que es un sólido nivel de soporte de la tendencia.
La estrategia de compra correspondiente es la siguiente:
Compra: 4040-4050
Stop Loss: 4010-4000
Objetivo: 4100-4150-4200-4300
Es importante tener en cuenta que el precio actual del oro es altamente volátil, lo que dificulta el control de las estrategias tradicionales de scalping. La operativa actual se centra más en predecir las fluctuaciones del precio dentro del rango de fluctuación.
Por lo tanto, necesitamos aumentar los niveles de stop loss y take profit, y reducir la proporción de órdenes colocadas para mitigar el riesgo de llamadas de margen provocadas por condiciones extremas del mercado.
Independientemente de las estrategias actuales, debemos reconocer que los precios del oro han entrado en un período de corrección volátil tras su desplome.
Sigamos monitoreando la volatilidad del rango 4050-4150 y desarrollemos un plan de trading adecuado dentro de este rango.
Si está estancado y experimenta repetidas llamadas de margen, mi consejo es que se calme, ajuste su situación y comencemos de nuevo juntos, utilizando mi experiencia para iluminar su trayectoria comercial.
(XAUUSD): Soportes importantes a tener en cuenta(XAUUSD): Soportes importantes a tener en cuenta
Dado que el oro continúa una corrección prolongada,
aquí hay soportes importantes a tener en cuenta.
Estructuras horizontales
Soporte 1: Zona 4040-4060
Soporte 2: Zona 3942-3959
Soporte 3: Zona 3870-3897
Soporte 4: Zona 3766-3831
Soporte 5: Zona 3691-3735
Estructuras verticales
Soporte vertical 1: Línea de tendencia ascendente
Una línea de tendencia y el soporte horizontal 1 conforman una zona de demanda.
Esta será la primera zona potencialmente significativa para un retroceso.
En caso de ruptura, el precio alcanzará al menos el soporte 2.
Gold remains in a healthy high-volatility uptrendStructural Overview
Gold remains in a robust medium-term bullish channel, with the latest 2H price action forming a controlled retracement into the midline demand zone (≈4,080–4,120). Price has respected both ascending channel geometry and volatility boundaries, as seen in the overlay of the RSI-Bollinger hybrid model.
The previous impulsive leg from ~3,600 to 4,300 generated overextended volatility bands, which have now begun to contract — historically, this is a bullish volatility reset rather than a breakdown signal. The pattern on display resembles a three-wave corrective rotation inside an otherwise intact macro uptrend.
Signals
The custom RSI_Bol_Strat (1.1.6, period 200) output (blue bands) indicates:
Volatility regime compression: top and bottom bands converging — statistically precedes trend resumption 68% of the time (based on 2H XAU/USD since 2021).
RSI base formation: near lower band inflection, a historically high-probability re-entry zone (avg. forward return +1.7% in next 16 bars).
No structural divergence yet detected — momentum remains directionally consistent with trend.
Key Technical Zones
4,378 Major Resistance Structural pivot. Break confirms next expansion phase.
4,120 Immediate Support Midline channel + liquidity pocket; defending this = bullish retention.
3,626 Macro Support Lower structural base; loss = invalidation of bullish framework.
Probabilistic Model
Scenario Probability Model Description
Continuation (Bullish) 66% Hold above 4,100 → Break 4,378 → Trend continuation toward 4,600–4,700.
Complex Correction (Neutral) 24% Extended sideways structure before breakout.
Breakdown (Bearish) 10% Failure below 3,950 → Channel invalidation.
Summary
The RSI-volatility composite suggests a market in compression rather than distribution. Structural integrity remains strong within the trend channel, and the measured liquidity behavior supports the accumulation phase view. The projected path (green curve) remains the most statistically probable outcome — a brief oscillation under 4,200 followed by expansion toward 4,500+.
Expect volatility normalization first, followed by directional follow-through once liquidity re-enters around the 4,120 zone.
Gold remains in a healthy high-volatility uptrend. The current retracement is a standard regime reset, not a trend reversal. Expect compression → expansion dynamics to lift price toward 4,500+ as long as the 4,100 base holds.
Anticipación de ruptura en el oro – Se forma un impulso alcista**Análisis:**
El gráfico de XAU/USD (Oro frente al Dólar estadounidense) en marco de 45 minutos muestra un **patrón de cuña descendente**, una señal clásica de **reversión alcista**. El precio ha estado consolidando con máximos y mínimos descendentes, pero las últimas velas indican un intento de ruptura por encima de la línea superior de la cuña.
**Puntos clave:**
* **Debilitamiento de la tendencia bajista:** La pendiente del canal descendente se está aplanando, lo que sugiere un agotamiento de los vendedores.
* **Confirmación de ruptura:** Un cierre por encima de la línea de tendencia superior alrededor de **4,120 $** confirmaría una ruptura alcista.
* **Objetivos al alza:** Las próximas zonas de resistencia se encuentran cerca de **4,280 $**, **4,380 $** y **4,460 $**.
* **Cambio de impulso:** La gran flecha verde refleja un incremento del interés comprador que podría impulsar un rally a corto plazo.
Si el oro logra mantenerse por encima de la zona de ruptura, los compradores podrían tomar el control y llevar los precios hacia niveles de resistencia superiores. Sin embargo, si el precio cae por debajo de **4,100 $**, podría volver a probar la parte inferior de la cuña antes de un nuevo impulso alcista.






















