Oro Se Mantiene Firme Sobre 4,140$, Apuntando a una Ruptura en 4🔍 Contexto del mercado
El oro continúa su fuerte tendencia alcista, cotizando alrededor del nivel más alto en 3 semanas en 4,146$ mientras los compradores mantienen el control total de la tendencia.
Aunque el USD ha tenido una ligera recuperación debido a la cautela en el mercado asiático, el impulso alcista del oro sigue firme — respaldado por las expectativas de que la Fed podría recortar las tasas de interés en diciembre.
Los datos económicos débiles de EE.UU. junto con una fuerte caída en el índice de confianza del consumidor han reforzado esta expectativa, reduciendo los rendimientos reales y aumentando la demanda de refugio seguro para el oro.
📊 Análisis técnico (marco H1–H4)
La estructura del mercado mantiene una clara tendencia alcista, con el modelo de canal ascendente (ascending channel) sostenido.
El precio ha roto la resistencia previa en 4,086$ y actualmente se acumula alrededor de 4,140$, indicando una posible preparación para un próximo movimiento alcista.
Áreas importantes:
• Soporte: 4,086$ – 4,039$ → área potencial de retesteo para los compradores
• Resistencia a corto plazo: 4,146$
• Objetivo de Ruptura: 4,203$
• Objetivo de expansión: 4,382$ (zona de máximo histórico – ATH)
Mientras el precio se mantenga sobre 4,080$, la tendencia alcista sigue siendo prioritaria.
Solo si el precio cierra claramente por debajo de esta zona podría aparecer un ajuste corto antes de continuar al alza.
⚜️ Perspectiva MMFLOW:
“El impulso siempre sigue a la liquidez. Cuando el precio recupera la estructura principal, el Smart Money deja de observar – comienzan a construir la siguiente ola alcista.”
Ideas de trading
Plan de Trading Intradía de OroPlan de Trading Intradía de Oro
El oro se movió muy lentamente ayer. Encontró resistencia en 4150 y luego cayó a 4100. Busco oportunidades de compra a partir de 4100 con un objetivo de 4200. Si se rompe el nivel de 4100, buscaré nuevamente oportunidades de compra alrededor de 4035.
POSIBLES ESCENARIOS DEL ORO El Oro esta en esa zona clave de los $4000 que nos marcara la pauta de si el precio quiere seguir su movimento alcista o por el contrario nos encontramos en un pullback importante en el mismo, teniendo en cuenra de la sobreextension de ese fractal en Temp diaria luego del breakout de la zona de los $3430.
Estrategia de Comercio del Oro | Referencia para la Próxima Sema✅ Análisis del Gráfico Diario
El oro ha seguido fluctuando dentro de un rango estrecho, registrando subidas rápidas seguidas de retrocesos bruscos. En general, el precio se mantiene alrededor del nivel de 4000, con una volatilidad de 30–40 puntos. Después de un largo período de consolidación, el mercado parece estar acumulando impulso, lo que sugiere que un posible rompimiento podría estar cerca.
En el marco temporal diario, el oro continúa en una fase de consolidación en la parte baja, con una recuperación técnica en curso. Tras varios días de movimiento lateral, las medias móviles de corto plazo han comenzado a girar al alza y las velas se están estabilizando gradualmente por encima de ellas. Esta señal técnica indica que aún existe espacio para una extensión del rebote a corto plazo.
✅ Análisis del Gráfico de 4 Horas
En el gráfico de 4 horas, la estructura de corto plazo está mejorando, con el precio formando gradualmente un pequeño triángulo ascendente. La resistencia se mantiene cerca de 4030, donde el precio ha encontrado presión repetidamente. Las velas se están posicionando por encima de las medias móviles de corto plazo, lo que refleja un fortalecimiento del impulso alcista.
El nivel de 4030 es un área clave a observar: una ruptura decisiva por encima podría abrir un nuevo canal alcista, mientras que un fracaso en superarlo mantendría al oro dentro de su rango actual.
Por el lado bajista, 3980 actúa como un soporte importante; si el precio se debilita, se debe prestar atención a la reacción en esta zona.
✅ Análisis del Gráfico de 1 Hora
En el marco temporal de 1 hora, la tendencia alcista de corto plazo se ha detenido, con 4030 convirtiéndose en una zona de resistencia clave. El soporte se mantiene alrededor de 3985, donde el oro ha rebotado varias veces, mostrando interés comprador constante. Mientras este soporte se mantenga, la estructura alcista sigue intacta y el potencial de subida puede continuar ampliándose. Los operadores pueden considerar entradas con posiciones normales cerca de las zonas de soporte clave.
✅ Referencia de Estrategias de Comercio
🔸 Estrategia 1 (Operación Corta):
Vender por partes en la zona de 4030–4035,
Objetivos en 4000–3990,
Si el precio rompe a la baja, siguiente objetivo en 3980.
🔹 Estrategia 2 (Operación Larga):
Comprar por partes en la zona de 3980–3985,
Objetivos en 4020–4030,
Si el precio rompe al alza, siguiente objetivo en 4050.
📊 Niveles Clave a Observar:
🔴 Resistencia: 4030–4046
🟢 Soporte: 3980–3965
✅ Resumen:
El oro sigue en una fase de consolidación en niveles altos, con un sesgo alcista a corto plazo. Una ruptura clara por encima de 4030 confirmaría un nuevo impulso alcista, mientras que un rechazo continuo en esa zona probablemente mantendría el precio oscilando dentro del rango actual. A corto plazo, lo mejor es operar dentro del rango — vender cerca de la resistencia y comprar cerca del soporte — adaptándose al ritmo del mercado.
Análisis y estrategias recientes sobre el oro:
I. Análisis Fundamental
Factores Alcistas:
Mayor expectativa de recorte de tasas: Los débiles datos de empleo privado en EE. UU. y los datos pesimistas del Índice de Confianza del Consumidor de la Universidad de Michigan han reforzado las expectativas del mercado de que la Reserva Federal podría iniciar recortes de tasas antes de lo previsto. Las tasas de interés más bajas reducen el costo de oportunidad de mantener activos que no generan intereses, como el oro, lo que respalda su precio.
Demanda persistente como activo refugio: La preocupación por las perspectivas económicas de EE. UU. y los posibles riesgos de un cierre del gobierno estadounidense están impulsando el atractivo del oro como activo refugio.
Factores Bajistas:
Disminución del sentimiento de búsqueda de refugio: Las señales de una posible resolución al cierre del gobierno estadounidense y una distensión en las tensiones comerciales entre EE. UU. y China podrían debilitar el atractivo del oro como activo refugio.
Datos clave inminentes: El mercado está muy atento a los próximos datos del IPC y de ventas minoristas de EE. UU. de octubre. Unos datos sólidos (especialmente del IPC) podrían revertir las expectativas de recorte de tasas y ejercer presión a la baja sobre los precios del oro.
Puntos Clave:
Datos del IPC de EE. UU. (jueves): El mercado prevé un aumento intermensual del 0,2 % y un incremento del 0,3 % en el IPC subyacente. Unos datos significativamente superiores a lo esperado serían bajistas para el oro.
Datos de Ventas Minoristas de EE. UU. (viernes): Conocidos como los "Datos Terroristas", sus resultados influirán directamente en la evaluación del mercado sobre la salud económica de EE. UU. y la política de la Reserva Federal.
II. Análisis Técnico
Tendencia y Estructura:
Los gráficos diarios muestran que, tras un descenso y una corrección a finales de octubre, el oro ha entrado en una fase de consolidación y corrección.
El precio ha recuperado las medias móviles de 5 y 10 días, lo que indica una ligera consolidación alcista en el corto plazo. La zona de soporte clave se sitúa entre 3990 y 3985 (medias móviles de 5 y 10 días). Una ruptura por debajo de esta zona podría señalar el regreso de la tendencia correctiva.
Niveles clave:
Resistencia: 4110 - 4130 (Zona de presión principal)
Soporte: 4060 - 4040 (Soporte de conversión reciente), 4020 - 4000 (Banda de soporte importante)
Enfoque de trading:
La estrategia general consiste principalmente en buscar posiciones largas en retrocesos, complementadas con posiciones cortas en rebotes.
III. Estrategia de trading integral
Estrategia de compra (Compra en caídas):
Zona de entrada ideal: Área de 4060 - 4040.
Confirmación de la señal: Entrar al observar señales de estabilización en esta zona (por ejemplo, vela alcista, mecha inferior larga).
Objetivo de ganancias: Apuntar a 4110, y más allá, hacia 4130.
Stop Loss: Establecer por debajo de 4040 (por ejemplo, alrededor de 4030).
Estrategia de venta en corto (Vender en subidas):
Zona de entrada ideal: Área de 4110 - 4130.
Confirmación de la señal: Inicie posiciones cortas con una ligera apertura al observar señales de rechazo y retroceso en esta zona (por ejemplo, vela bajista, mecha superior larga).
Objetivo de beneficio: Apunte a 4060.
Stop Loss: Colóquelo por encima de 4140.
IV. Advertencias de riesgo y gestión de la posición
Riesgo de datos: Los datos del IPC y de ventas minoristas de esta semana podrían provocar una volatilidad significativa en el mercado. Considere posiciones pequeñas o mantenerse al margen hasta la publicación de los datos.
Riesgo de eventos: Siga de cerca la evolución de la situación del cierre del gobierno estadounidense y las consiguientes relaciones comerciales entre EE. UU. y China. Cualquier noticia inesperada podría alterar el sentimiento del mercado.
Gestión de la posición: El mercado actual presenta una marcada volatilidad, lo que dificulta la operativa. Asegúrese de operar con posiciones pequeñas e implementar stop-loss estrictos.
Market Structure: Cómo leer la tendencia en 3 pasos simplesSi alguna vez te has sentido confundido al mirar un gráfico sin saber si el mercado está subiendo o bajando, la Market Structure es la clave que te permitirá verlo todo con claridad. Es el lenguaje del precio, y cuando lo entiendes, puedes leer el “flujo” del mercado como un profesional.
1. Qué es la Market Structure?
La Market Structure es la forma en que el precio se mueve y forma tendencias a través de los máximos y mínimos del mercado.
Cuando el precio forma máximos más altos y mínimos más altos → Tendencia alcista.
Cuando el precio forma máximos más bajos y mínimos más bajos → Tendencia bajista.
Cuando el precio se mantiene lateral sin nuevos máximos ni mínimos claros → Rango / Mercado lateral.
En pocas palabras, si quieres saber hacia dónde se dirige el mercado, observa cómo crea sus máximos y mínimos.
2. Los tres pasos para leer la tendencia como un trader profesional
Paso 1: Identifica los puntos de giro
Busca las zonas donde el precio cambia bruscamente de dirección; allí es donde se forman los máximos y mínimos estructurales.
Paso 2: Determina la dirección principal de la estructura
Observa si la secuencia de máximos y mínimos es ascendente o descendente.
→ Ascendente = mercado alcista.
→ Descendente = mercado bajista.
Paso 3: Confirma cuando la estructura se rompe
Si el precio rompe un mínimo en una tendencia alcista o un máximo en una tendencia bajista, es la primera señal de un posible cambio de dirección.
Con solo estos tres pasos, puedes entender la dirección de cualquier par de divisas, acción o criptomoneda sin depender de indicadores complicados.
3. El secreto de los traders profesionales
Los traders exitosos no operan al azar: actúan basándose en la estructura del mercado.
Al comprender la Market Structure, podrás:
Idetificar con precisión cuál es la tendencia dominante.
Reconocer las zonas clave para entrar o salir del mercado.
Operar con más confianza, porque tus decisiones estarán guiadas por la lógica del precio, no por las emociones.
Cuatro razones para volver a invertir en oroEstas son todas las razones por las que el oro ha subido más de un 2 % hoy:
• La confianza de los consumidores estadounidenses cayó a su segundo nivel más bajo jamás registrado.
• El cierre del Gobierno, el más largo de la historia de EE. UU., probablemente llegue a su fin esta semana, lo que aliviará la presión sobre el dólar estadounidense.
• Es probable que la economía estadounidense haya perdido puestos de trabajo en octubre y que los despidos hayan alcanzado su nivel más alto en 20 años.
• Los operadores ven ahora un 70 % de posibilidades de que se produzca una bajada de tipos el mes que viene.
Por lo tanto, el oro ha subido un 2,8 % el lunes, hasta situarse en 4115 dólares. El indicador RSI del XAUUSD se ha situado por encima de su línea media, lo que muestra una leve presión compradora, mientras que la media móvil de 50 días, cercana a los 3891 dólares, podría estar actuando como soporte clave.
Entonces, ¿es el 2,8 % solo el comienzo de una subida mayor?
El oro supera la resistencia y se acerca a los $4100: Análisis eEl oro supera la resistencia y se acerca a los $4100: Análisis estratégico bajo el patrón alcista establecido ✨
I. Factores fundamentales: Las crecientes expectativas de recorte de tipos de interés impulsan el alza del oro 📈
Recientemente, los datos económicos de EE. UU. han mostrado signos de debilidad, lo que ha generado un aumento sostenido en las expectativas del mercado sobre un recorte de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal, convirtiéndose en el principal motor del alza del oro. Por un lado, si bien la inflación se mantiene alta, la desaceleración del mercado laboral ha puesto a la Fed en la disyuntiva de tomar medidas drásticas. Las interpretaciones del mercado sugieren que la posibilidad de continuas subidas de tipos de interés ha disminuido significativamente y que la crisis del cierre del gobierno está llegando a su fin. Esta expectativa de un cambio en la política monetaria debilita el atractivo del dólar, proporcionando una base sólida para el alza del oro, un activo sin intereses. 💰
II. Ruptura técnica: La ruptura del rango abre espacio, la tendencia alcista ahora es clara 🚀
Desde una perspectiva técnica, este alza es un hito. El precio del oro ha superado con éxito el rango de cotización a largo plazo de 4050-3885, un hito técnico clave que marca el inicio oficial de la tendencia alcista.
Niveles y objetivos clave 🎯:
Objetivo actual: El nivel psicológico de 4100 es la primera resistencia en la tendencia alcista, representando tanto resistencia psicológica como técnica.
Objetivo final: Una vez que el precio se estabilice por encima de 4100, el siguiente objetivo será la zona de 4150.
III. Estrategia de trading y gestión de riesgos: Principalmente seguimiento de la tendencia, complementado con ventas en corto ⚖️
En una tendencia clara, la estrategia de trading debe ser principalmente de compra, complementada con ventas en corto.
Estrategia principal de compra → ✅
Punto de entrada ideal: Zona de 4047-50 (nivel de soporte clave convertido de resistencia).
Gestión de riesgos: Stop loss por debajo de 4040.
Objetivo: Objetivo inicial 4070-80, posición restante con objetivo en 4100.
Estrategia complementaria de venta en corto → ⚠️
Oportunidad: Abrir una posición corta al primer contacto con 4100.
Puntos clave: Operar en contra de la tendencia, ¡entrada y salida rápidas!
Control de riesgos: Stop loss en 5 puntos, take profit en 10-15 puntos.
Estrategia de continuación de tendencia → 🚀
Si se produce una ruptura fuerte y se mantiene por encima de 4100, comprar en las caídas, con objetivo en 4120-4150.
Resumen y perspectivas 🔭
Los fundamentos y el análisis técnico convergen, y la tendencia alcista del oro es clara. El mercado está actualmente dominado por los alcistas, y cualquier retroceso representa una oportunidad de entrada. ¡Los inversores deberían vigilar de cerca el nivel de soporte clave de 4047-50 y la lucha en torno al nivel de 4100! 💪
Análisis Oro (XAU/USD):El oro mantiene una estructura alcista, con soporte clave en 3953,00. Mientras el precio se mantenga por encima de este nivel, se favorecen las posiciones largas hacia los objetivos en 4065,00 y 4110,00.
Un quiebre por debajo del pivote en 3953,00 podría activar un escenario correctivo con proyecciones bajistas hacia 3913,00 y 3884,00.
Desde el punto de vista técnico, el RSI apoya la continuación del impulso alcista, y el precio actual en 4026,14 se mantiene sobre niveles clave.
#Oro #XAUUSD #AnálisisTécnico #SoporteYResistencia #TendenciaAlcista #TradingDiario #Commodities #PriceAction
Técnica del Oro (XAU/USD) – Posible Reversión Bajista desde la RXAU/USD) se encuentra cotizando alrededor de $4,001, consolidándose justo por debajo de una zona de resistencia clave entre $4,015 y $4,025.
El precio ha formado un patrón de cuña ascendente, lo que indica un posible debilitamiento del impulso alcista.
El gráfico sugiere que los vendedores podrían retomar el control si el precio no logra superar la zona de resistencia. Es posible que ocurra un falso rompimiento o un pequeño retroceso antes de un movimiento bajista más fuerte.
Si el precio confirma presión bajista por debajo de $3,995, el siguiente objetivo estaría en torno a $3,965, que coincide con la zona objetivo marcada y un nivel de soporte previo.
Niveles Clave:
Resistencia: $4,015 – $4,025
Soporte: $3,995 / $3,965 (zona objetivo)
Sesgo: Bajista por debajo de la resistencia; posible entrada en corto tras confirmación de rechazo TFEX:USD1! TFEX:EURUSD1! TFEX:USDJPY1! TFEX:JPY1! TFEX:USD1! TFEX:EURUSD1! TFEX:GD1! TFEX:GO1! TFEX:EUR1! TFEX:GLOBALX1! TFEX:JAS1! TFEX:USDJPY1! TFEX:DELTA1! TFEX:GF1! TFEX:GF101! TFEX:EASTW1!
Análisis de Ondas de Elliott – XAUUSD (Oro) | 7 de noviembre de
Momentum
Marco temporal D1:
El momentum diario está girando al alza, pero una sola vela alcista más lo llevará a la zona de sobrecompra (Overbought). Esto indica que el impulso actual podría no ser sostenible, y que pronto podría producirse una corrección a corto plazo.
Marco temporal H4:
El momentum en H4 está a punto de girar al alza desde la zona de sobreventa. Si esta señal se confirma, podríamos esperar un movimiento alcista de corto plazo. Sin embargo, el mercado se encuentra en equilibrio, por lo que una pequeña presión de compradores o vendedores podría cambiar fácilmente la dirección del momentum. Por tanto, es mejor observar con cautela antes de entrar en el mercado.
Marco temporal 90M:
El momentum en el gráfico de 90 minutos está girando a la baja, lo que sugiere una posible caída corta antes de un nuevo impulso alcista.
________________________________________
🔹 Estructura de Ondas
Marco temporal D1:
El impulso actual del momentum indica que la onda X todavía se está desarrollando, lo que significa que la fase correctiva aún no ha terminado.
Marco temporal H4:
La onda X sigue formándose. La zona de liquidez en 4028 continúa siendo un nivel clave a vigilar.
Si el precio rompe esta zona al alza, el siguiente objetivo estará en la zona de liquidez superior en 4070.
En el gráfico H4, el nivel 4007 (línea verde) representa el área con mayor volumen de operaciones, que actualmente actúa como una resistencia fuerte.
Combinado con el inminente giro alcista del momentum H4, esto muestra que existe presión compradora, pero la resistencia entre 4007 y 4028 sigue siendo fuerte, por lo que el precio probablemente se moverá lateralmente (sideway) hasta que haya una ruptura clara.
Marco temporal 90M:
• Parece estar formándose una estructura de triángulo, aunque aún no está completa, por lo que no se puede confirmar su forma exacta.
• Las ondas a y b ya se han completado; el mercado podría estar formando la onda c (negra) o la onda d (negra).
• Dado que el momentum H4 está a punto de girar al alza, si el precio rompe los 4012, probablemente la onda c continuará.
• Por el contrario, si el precio cae hacia 3950, completando una estructura de tres ondas WXY (azul), es posible que se esté formando la onda d.
Actualmente, la onda c (negra) está etiquetada temporalmente, ya que la estructura muestra tres subondas completas.
Por lo tanto, espero una caída hacia la zona de 3950, donde podría presentarse una oportunidad de compra a corto plazo.
________________________________________
🎯 Plan de Trading
• Zona de compra (Buy Zone): 3952 – 3950
• Stop-loss (SL): 3935
• Objetivo TP1: 3980
• Objetivo TP2: 4000
POSIBLE TESTEO DE MÁXIMOS EN EL ORODespués de la resolución del patrón de cambio en forma de doble techo en los máximos de
OANDA:XAUUSD , podemos observar como éste, después de la rotura de la línea de tendencia bajista, está empezando a generar un patrón de cambio en forma de triángulo alcista. Por otro lado, si subimos la temporalidad a diaria, podemos ver como dicha vela está cerrando con un cuerpo de vela marebozu, lo que nos da confirmación de una alta probabilidad de tendencia alcista.
Según la teoría en cuanto a la resolución de dicho patrón, antes de generar una rotura de este, debemos esperar un tercer retroceso para ir a romper dicha resistencia en la zona de 4012.662-4032.996$. Esto, nos permitirá saber que el cambio de tendencia alcista ya ha comenzado.
En caso de que dicha rotura se de al alza, podríamos ver al oro intentando llegar a los máximos históricos. No espero un testeo rápido o una subida "repentina" ya que espero breves correcciones en el mercado en general.
Para finalizar dicho análisis, si el precio no consigue romper el patrón de triángulo alcista, veo al oro cayendo fuertemente el soporte de los 3418.278-3418.278$.
¡Un lunes emocionante!
El oro continuó su ascenso alcista al cierre de la sesión asiática del lunes (10 de noviembre), cotizando actualmente en torno a los 4080 dólares, un aumento de más de 80 dólares en el día. La incertidumbre en torno a las perspectivas económicas de Estados Unidos impulsó el precio del oro. Los inversores aumentaron sus apuestas a un recorte de tipos por parte de la Reserva Federal tras los débiles datos de empleo privado en EE. UU. y una encuesta pesimista sobre la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan (UoM). Unos tipos de interés más bajos podrían reducir el coste de oportunidad de mantener oro, lo que respaldaría al metal precioso, que no genera intereses. Por otro lado, las señales de que el cierre del gobierno estadounidense podría estar llegando a su fin podrían debilitar los activos refugio como el oro. Los senadores estadounidenses votarán el lunes un acuerdo que podría poner fin al cierre gubernamental más largo de la historia. Además, la distensión en las tensiones comerciales entre las dos mayores economías del mundo —EE. UU. y China— también podría influir en los precios del oro a corto plazo. Los inversores estarán muy atentos a los datos de inflación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE. UU. de octubre, que se publicarán el jueves. El mercado prevé que el IPC general aumente un 0,2% intermensual en octubre, mientras que se espera que el IPC subyacente crezca un 0,3% interanual. Los datos de ventas minoristas de EE. UU. del viernes (conocidos popularmente como "datos del terrorismo") serán clave.
Los inversores aguardan noticias sobre cuándo finalizará el cierre sin precedentes del gobierno estadounidense, mientras la preocupación por la economía sigue en aumento.
Bloomberg informó el lunes que el Senado de EE. UU. dio un paso crucial hacia la reapertura del gobierno después de que un grupo de demócratas moderados rompiera con la disciplina de partido y votara a favor de poner fin al cierre histórico. El domingo por la noche, hora local, el Senado aprobó una moción de procedimiento por 60 votos a favor y 40 en contra, dando luz verde al proyecto de ley. El Senado estadounidense está en receso hasta el lunes y aún no se ha programado la votación final. A pesar del optimismo general del mercado, los inversores se mantienen cautelosos, ya que el proyecto de ley revisado aún debe ser aprobado por la Cámara de Representantes y enviado al presidente Trump para su firma, un proceso que podría tardar varios días. Aunado a las consecuencias del cierre gubernamental sin precedentes y la creciente preocupación por la economía estadounidense, estos factores siguen respaldando el oro, una reserva de valor tradicional. De cara al futuro, es probable que la evolución del precio del oro dependa de las noticias sobre el cierre del gobierno estadounidense y la publicación de datos económicos que no se habían publicado previamente. Mientras tanto, el sentimiento del mercado y las expectativas de un recorte de tipos por parte de la Reserva Federal seguirán influyendo en la cotización del oro.
Análisis técnico del oro: Desde la perspectiva del gráfico diario, tras la caída y corrección de finales de octubre, el sentimiento del mercado se ha estabilizado considerablemente. Al comenzar noviembre, el mercado ha experimentado una consolidación continua, pero el potencial de caídas no se ha ampliado. Durante la sesión asiática de hoy, el oro osciló al alza, alcanzando actualmente un máximo superior a 4079. El precio a corto plazo se sitúa ahora por encima de las medias móviles de 5 y 10 días, por lo que a principios de esta semana, el oro podría poner a prueba la media móvil de 20 días en 4100 debido a factores relacionados con el sentimiento del mercado. El gráfico horario muestra una consolidación por encima del soporte de la línea de tendencia alcista, lo que indica una ruptura del estancamiento a corto plazo y del dominio alcista, sugiriendo un mayor movimiento alcista. El objetivo alcista probablemente se sitúe en torno a los 4100. Durante la sesión europea, un retroceso hasta los 4050 podría presentar una oportunidad de compra.
El análisis técnico muestra claramente una tendencia alcista. El gráfico diario muestra un claro patrón de suelo, y los días consecutivos de ganancias confirman la posibilidad de nuevas subidas. La ruptura por encima de la resistencia de la Banda Media de Bollinger esta semana refuerza aún más el impulso alcista, con un objetivo adicional de 4300. Por lo tanto, el potencial alcista parece significativo. El gráfico de 4 horas muestra una ruptura alcista. Hoy, un retroceso hasta el nivel de 4050 es un nivel de soporte clave a tener en cuenta. Si el oro encuentra soporte en esta zona, se recomienda continuar comprando. Se espera que el oro continúe su tendencia alcista a corto plazo, con una resistencia clave en torno a los 4100. Sin embargo, la tendencia principal del oro probablemente sea un rebote alcista volátil, por lo que conviene esperar pacientemente las oportunidades de retroceso. Los niveles de resistencia clave a observar a corto plazo son 4095-4100, y los niveles de soporte clave son 4050-4045. Los operadores deben seguir la tendencia de cerca. Gestionen cuidadosamente el tamaño de sus posiciones y las órdenes de stop-loss, establezcan órdenes de stop-loss estrictas y nunca mantengan posiciones perdedoras.
Estrategia de posición corta: Vender oro en lotes alrededor de 4095-4100 con el 20% de su posición, con un objetivo de 4080-4070, y un objetivo adicional de 4050 si se supera este nivel.
Estrategia de posición larga: Comprar oro en lotes alrededor de 4050-4055 con el 20% de su posición, con un objetivo de 4080-4090, y un objetivo adicional de 4100 si se supera este nivel.
Análisis de la estrategia del oro (10 de noviembre) El precio dAnálisis de la estrategia del oro (10 de noviembre)
El precio del oro superó los 4076 dólares, ¡con un alza intradía de 75 dólares! Las expectativas de un recorte de tipos por parte de la Reserva Federal y la demanda de refugio seguro impulsaron este repunte.
El lunes 10 de noviembre, al cierre de la sesión asiática, el oro al contado experimentó un fuerte repunte, cotizando actualmente en torno a los 4076 dólares la onza, lo que supone una ganancia diaria de 75 dólares. La preocupación del mercado por las perspectivas económicas de Estados Unidos sigue intensificándose. Los débiles datos de empleo privado y un bajo índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan han llevado a los inversores a aumentar sus apuestas por un recorte de tipos por parte de la Reserva Federal. El entorno de bajos tipos de interés reduce el coste de oportunidad de mantener oro, lo que impulsa al alza el precio de este activo que no genera intereses.
Análisis fundamental
Factores positivos
Los débiles datos económicos refuerzan las expectativas de un recorte de tipos.
Crisis del cierre del gobierno e incertidumbre económica.
Factores negativos
El cierre del gobierno podría terminar; si finalmente se aprueba un acuerdo para el cierre, la demanda de refugio seguro en el mercado podría disminuir a corto plazo, lo que podría debilitar la demanda de oro.
La distensión de las tensiones comerciales y los indicios de una mejora en las relaciones comerciales entre EE. UU. y China podrían frenar la compra de oro como activo refugio.
Análisis técnico
Estructura del gráfico diario
Tras una corrección a finales de octubre, el sentimiento del mercado se ha estabilizado gradualmente. Actualmente, el precio del oro se ha mantenido por encima de las medias móviles de 5 y 10 días, superando el máximo intradía de 4079 $. A corto plazo, se espera que ponga a prueba la resistencia clave de 4100 $, correspondiente a la media móvil de 20 días. Las velas alcistas diarias consecutivas confirman el soporte mínimo, y el objetivo alcista a medio plazo se sitúa en 4300 $.
Gráficos de 4 y 1 hora
El gráfico de 1 hora muestra que el precio del oro se ha recuperado por encima de la línea de tendencia alcista, con una fuerte presencia de compradores a corto plazo. Si el precio retrocede hasta la zona de soporte de 4050 $ y se estabiliza durante la sesión europea, podría considerarse una oportunidad de compra. El nivel de resistencia clave a tener en cuenta es de 4100 $; una ruptura por encima de este nivel podría abrir un mayor potencial alcista.
Recomendaciones de estrategia de trading
Enfoque general
Principalmente, comprar en las caídas, con la venta en las subidas como estrategia secundaria. Controlar estrictamente el tamaño de la posición y las órdenes de stop-loss.
Estrategias específicas
Estrategia de posición corta
Vender en lotes en el rango de 4095 $ a 4100 $, con un stop-loss de 8 $. Objetivo: 4080 $ - 4070 $, y un objetivo adicional de 4050 $ si cae por debajo.
Estrategia de posición larga
Comprar en lotes en el rango de 4050 $ a 4055 $, con un stop-loss de 8 $. Objetivo: 4080 $ - 4090 $, y un objetivo adicional de 4100 $ si supera este nivel.
Previa de datos y eventos clave
Datos del IPC de EE. UU. de octubre (publicados el jueves)
El mercado prevé un aumento del 0,2 % intermensual en el IPC general y del 0,3 % intermensual en el IPC subyacente. Unos datos mejores de lo esperado podrían generar volatilidad.
Datos de ventas minoristas de EE. UU. (publicados el viernes)
El desempeño de estos datos, a menudo temidos, influirá directamente en las expectativas del mercado sobre las tendencias económicas y la política de la Reserva Federal.
Advertencia de riesgo
Los inversores deben seguir de cerca el desarrollo del cierre del gobierno estadounidense y la publicación de los datos económicos. Es necesario dimensionar las posiciones adecuadamente y establecer órdenes estrictas de stop-loss para evitar el riesgo de mantener posiciones perdedoras.
XAUUSD – ACTUALIZACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE PRECIOS: MANTENER...💛 XAUUSD – ACTUALIZACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE PRECIOS: MANTENER EL ESCENARIO DE OPERACIÓN 🎯
🌤 Visión general
Hola a todos 💬
La estructura de precios del oro sigue en el camino correcto como en el escenario anterior — aquellos que compraron según el plan anterior probablemente ya han obtenido beneficios y deberían continuar manteniendo su postura.
El precio en la sesión asiática a principios de semana ha aumentado de manera estable, rompiendo la zona de 4021, confirmando una tendencia alcista a corto plazo y apuntando a volver a probar el borde superior del canal de precios H4.
Esta es una señal positiva antes de que el mercado pueda entrar en una corrección más profunda en las sesiones a mitad de semana.
En cuanto a las noticias, la declaración más reciente del presidente de EE.UU., Trump, indica que el cierre del gobierno podría estar a punto de terminar — este es un factor que podría causar fuertes fluctuaciones en el USD, afectando así a corto plazo el precio del oro.
💹 Análisis técnico
📈 En el marco H4, el precio aún se encuentra dentro del canal alcista a medio plazo, manteniendo la estructura de “mínimos más altos que los anteriores”.
🟣 La ruptura de la zona de 4021 confirma que el impulso alcista está dominando, y la zona de Liquidez de Venta 4090–4100 sigue siendo el objetivo de prueba a corto plazo.
🔹 Después de alcanzar esta zona, se espera un ajuste hacia la zona 3920 – 3785 (Zona de Compra Fibonacci) – donde los compradores podrían regresar con fuerza.
💫 La señal de precio actual es completamente consistente con el escenario técnico anterior, no es necesario cambiar el plan de operaciones.
🎯 Plan de operaciones de referencia
💢 Escenario de VENTA (corto plazo)
Entrada: 4098–4102 | SL: 4112
TP: 4078 – 4025 – 3998 – 3920 – 3875 – 3785
💖 Escenario de COMPRA (estrategia a largo plazo)
Entrada: 3785–3789 | SL: 3777
TP: 3810 – 3865 – 3925 – 3988
🌷 Conclusión
El precio del oro se está moviendo exactamente según la estructura prevista 💛
Sé paciente, mantén la disciplina y sigue de cerca las zonas de precios clave – este es el momento en que la determinación traerá la mayor ventaja.
Estrategia actual de trading de oro:Estrategia actual de trading de oro:
Venta: 4105
Stop Loss: 4130
Precio objetivo 1: 4080
Precio objetivo 2: 4060-4050
--------------------------
Estrategia de compra tras retroceso del oro:
Compra: 4060-4070
Stop Loss: 4050
Precio objetivo 1: 4085
Precio objetivo 2: 4100-4130-4150-4200
Análisis de Olas de Elliott – XAUUSD (Semana 2, Noviembre 2025)
🔹 Momentum
Marco W1 (semanal):
El momentum semanal se acerca a la zona de sobreventa, lo que sugiere una alta probabilidad de un giro alcista dentro de las próximas 1–2 semanas. Una vez confirmado, podría comenzar una nueva tendencia alcista de mediano a largo plazo.
Marco D1 (diario):
El momentum diario está entrando en la zona de sobrecompra. Durante los primeros 1–2 días de la semana (a partir del lunes) es probable que ocurra un giro bajista. Si esto sucede, el precio podría tener una breve corrección para devolver el momentum D1 a la zona de sobreventa.
Cuando los momentums de D1 y W1 giren al alza simultáneamente desde la zona de sobreventa, será una fuerte señal del inicio de una nueva tendencia alcista.
Marco H4 (4 horas):
El momentum H4 está disminuyendo, por lo que se puede esperar un retroceso durante la sesión asiática. Sin embargo, el precio se encuentra comprimido dentro de la zona principal de liquidez (POC) marcada en el gráfico, lo que hace difícil predecir la dirección. Es mejor esperar una ruptura (breakout) clara por encima o por debajo de esa zona antes de confirmar el próximo movimiento.
________________________________________
🔹 Estructura de Ondas
Marco W1:
La estructura principal sigue dentro de la onda (4) (amarilla). Con el momentum semanal acercándose a la zona de sobreventa, es probable que la onda (4) finalice en 1–2 semanas, dando paso al desarrollo de la onda (5) alcista.
Marco D1:
El mercado se encuentra en la fase correctiva de la onda (4) amarilla, formando un patrón W–X–Y (morado).
• La onda W (morada) ya está completa.
• Actualmente el precio puede estar formando la onda X, y una vez terminada, podría producirse un nuevo movimiento bajista para completar la onda Y.
La onda W alcanzó el nivel Fibonacci 0.382 de la onda (3), lo que indica que el objetivo mínimo de la onda (4) ya se ha cumplido. Cuando un objetivo se alcanza rápidamente, según la teoría de Elliott, la estructura tiende a desarrollarse de manera lateral (sideways) para completar el ciclo temporal.
Posible escenario:
• La onda W está completa.
• La onda X puede haberse completado en una estructura de tres ondas a–b–c (negras).
• La onda Y podría estar desarrollándose como un triángulo a–b–c–d–e.
Este escenario se confirmará si el momentum D1 entra en la zona de sobreventa al mismo tiempo que el W1 gira al alza, mientras el precio se mantiene por encima de 3897.
Marco H4:
Como el momentum D1 podría girar a la baja pronto, la prioridad a corto plazo sigue en la estructura W–X–Y mostrada en el gráfico.
El precio se mueve actualmente cerca del POC (Point of Control – línea verde), la zona de mayor liquidez.
El precio se está acercando al POC desde abajo, y con los momentums D1 y H4 cerca de su punto de giro, podría darse un nuevo descenso para completar la onda y.
Las zonas 4038 y 4145 son resistencias fuertes, posibles niveles finales de la onda X (morada).
Actualmente, la onda X está comprimida dentro de un patrón triangular. Dado que los triángulos suelen presentar movimientos laterales con ondas superpuestas, es importante esperar una ruptura (breakout) clara por encima o por debajo del triángulo para confirmar la dirección siguiente.
________________________________________
🔹 Plan de Trading
A corto plazo, se recomienda no abrir nuevas posiciones mientras el precio permanezca dentro de la zona de compresión.
Hay que observar la apertura del mercado del lunes para confirmar la dirección de ruptura y luego construir un plan de trading más preciso y seguro.
ORO HOY: ¡Ruptura Confirmada sobre los 4.000 $!💰 Análisis XAU/USD – 10 de Noviembre 2025
El oro continúa su ascenso dentro de un canal alcista bien definido, apoyándose en la directriz verde que conecta los mínimos del 5, 7 y 8 de noviembre.
Tras romper con fuerza la resistencia de 4.030 $, el precio avanza hacia la parte media-superior del canal, enfrentando ahora la zona imán en 4.080 $ – 4.120 $, donde podría decidir si consolida o corrige.
🔹 Contexto técnico actual
Precio actual: ≈ 4.074 $
Tendencia: alcista a corto plazo
Canal activo: entre 4.000 $ (base) y 4.120 $ (techo)
Medias móviles (8, 20) alineadas al alza, mostrando fuerza compradora sostenida.
Momentum: fuerte, pero entrando en posible zona de sobreextensión intradía.
🟢 Escenario Alcista (continuación del impulso)
Si el precio logra consolidar sobre 4.060 $ – 4.070 $, podríamos ver continuación hacia las siguientes zonas:
🎯 TP1: 4.085 $ (zona media del canal superior)
🎯 TP2: 4.105 $
🎯 TP3 (extensión): 4.120 $ – 4.130 $
📈 Entrada recomendada:
Buy en pullback a la zona 4.060 $ – 4.065 $
📉 Stop Loss: bajo 4.046 $
📊 Confirmación: vela alcista con volumen tras testeo del soporte del canal.
💬 Estrategia: Mantener parcial hasta 4.085 $, y dejar correr la posición si no hay rechazo claro en la parte alta del canal (4.120 $).
🔻 Escenario Bajista / Correctivo (si entra rechazo desde 4.080 $)
Si el oro muestra rechazo en la zona 4.080 $ – 4.100 $, podría iniciar una corrección hacia las siguientes zonas:
🎯 TP1: 4.046 $
🎯 TP2: 4.030 $
🎯 TP3: 4.000 $ (zona psicológica y soporte clave)
📉 Entrada recomendada:
Sell si aparece patrón de vela de rechazo fuerte en 4.080 $ – 4.100 $
📈 Stop Loss: sobre 4.110 $
📊 Confirmación: divergencia o volumen decreciente en resistencia.
⚖️ Zonas Clave del Día
🔵 Zona de soporte principal: 4.000 $ – 3.996 $
🟩 Zona de compra ideal: 4.046 $ – 4.060 $
🟥 Zona de toma de beneficios o rechazo: 4.085 $ – 4.120 $
🟡 Zona neutra / de espera: 4.030 $ – 4.046 $ (entre medias)
📊 Conclusión
El oro mantiene sesgo claramente alcista, pero entra en zona de potencial agotamiento a corto plazo.
Mientras se mantenga sobre los 4.046 $, el escenario dominante sigue siendo comprador.
Una ruptura bajista de ese nivel abriría paso a una corrección natural hacia la base del canal en 4.000 $.
👉 Clave: Vigilar reacción en 4.080 $ — si hay rechazo, puede venir retroceso técnico antes de seguir subiendo.
Análisis del precio del oro, 11 de octubre✨ Análisis del Oro XAUUSD – 10/11/2025
El precio del oro ha superado oficialmente la zona clave de 4031, confirmando la formación de una fuerte onda alcista. Este hecho aclara y favorece la estrategia de trading intradía, priorizando las oportunidades de COMPRA a favor de la tendencia.
Escenario principal:
✅ COMPRAR en la zona de precio de 4045
✅ COMPRAR cuando aparezca la señal de rechazo de precio cerca de la zona de soporte de 4031
🎯 Objetivo de ganancias: 4150
Subescenario (bajo riesgo):
❌ Se considera VENDER solo si se produce una ruptura falsa y el precio cierra la vela por debajo de 3985; sin embargo, esta posibilidad es actualmente muy baja.
👉 Comentario: La ruptura de la zona de 4031 es la confirmación perfecta de la tendencia alcista. Priorice la búsqueda de oportunidades de compra a favor de la onda principal en lugar de operar en contra de la tendencia.
Rechazo del oro en la resistencia – Canal bajista con objetivo 3📉 Análisis (Español):
El gráfico muestra una transición clara de una tendencia alcista hacia un canal correctivo bajista:
1. Ruptura de la tendencia alcista
El precio se movía previamente dentro de un canal alcista, formando varios BOS (Break of Structure).
Un ChoCH (Change of Character) confirma el debilitamiento del impulso alcista.
2. Zona fuerte de resistencia
El precio alcanzó la zona de resistencia 4018–4030, identificada como Weak High.
Esta zona generó múltiples rechazos claros.
3. Formación de un canal bajista
Después de tocar la resistencia, el precio comenzó a formar máximos más bajos y mínimos más bajos.
La línea de rechazo confirma que los vendedores defienden activamente esta zona.
4. Movimiento bajista esperado
La proyección muestra una fase de consolidación dentro del canal, seguida por un movimiento bajista impulsivo fuerte.
Hay zonas de liquidez inferior, lo que respalda el escenario bajista.
5. Objetivo
Objetivo principal: 3930
(coincide con la zona de demanda y la parte baja del canal)






















