Ideas de trading
XAUUSD - VentaEn este papel tengo lo siguiente:
* Tendencia bajista.
* Retroceso en zonas de 0.618%
¿Que busco? Caídas, por nivel del 0 %, -0.27% y -0.618%
Ahora, me encuentro en un retroceso, es mi zona marcada. Arriesgaré el 1% a estos 3 objetivos, si me saca en SL, abriré posiciones siempre guiándome en mi resistencia de anterioridad
TP1: 4.011
TP2: 3.910
TP3: 3.782
XAUUSD: Posible Reversión Bajista desde el 4H Fair Value GapObservaciones y Análisis Clave
Estructura Reciente del Mercado: La acción del precio mostró signos de acumulación cerca de los mínimos (indicado por (SMT) o Smart Money Trap/Punto de Swing) y luego rompió un máximo de swing anterior (marcado como MSS o Market Structure Shift), confirmando un fuerte cambio hacia una tendencia alcista recientemente.
Rally Impulsivo y Ruptura de Estructura (BOS): El fuerte movimiento ascendente creó nuevos máximos y rompió un nivel de resistencia anterior (marcado como BOS o Break of Structure), confirmando la continuación del impulso alcista a corto plazo.
El Fair Value Gap de 4H (4H / FVG): El gran rectángulo sombreado en gris está etiquetado como 4H / FVG (Fair Value Gap), también conocido a veces como Desequilibrio (Imbalance). Esta es un área donde el mercado se movió muy rápidamente, dejando una ineficiencia de precios (una brecha entre el máximo/mínimo de velas específicas). Estas brechas a menudo son vistas como imanes a los que el precio regresará para "llenar" o "mitigar" la ineficiencia antes de continuar su tendencia o revertirse.
Escenario Bajista (La Configuración):
El precio ha subido agresivamente y actualmente está cerca del límite inferior del 4H / FVG.
La configuración sugiere una fase de Contracción (CRT). El máximo de esta posible contracción está etiquetado como CRT-L (Contraction Low, pero probablemente indicando el límite superior del rango comercial).
La gran flecha verde muestra el movimiento anticipado: una reversión al entrar o tocar la Zona FVG/Oferta, lo que lleva a un movimiento a la baja para apuntar al mínimo reciente del fuerte rally (etiquetado como CRT-H, que indica el máximo del movimiento anterior/objetivo mínimo).
El objetivo para el posible retroceso es el área alrededor del nivel BOS anterior y el mínimo de swing que inició el impulso final, alrededor de $4,120.00.
Interpretación: El gráfico sugiere que el reciente y fuerte rally podría deberse a un retroceso profundo o incluso a una reversión a corto plazo, ya que el precio está entrando en una potencial zona de oferta/distribución creada por el Fair Value Gap.
Conclusión
El gráfico presenta una idea de trade basada en la mitigación del 4H Fair Value Gap. Se anticipa una entrada bajista una vez que el precio entre completamente en el FVG, con el objetivo de capturar el movimiento de vuelta al mínimo de estructura reciente (CRT-H). Esta es una configuración común en el análisis de SMC, esperando que el mercado se reequilibre antes del próximo movimiento importante.
Análisis técnico del oro: Continúa la consolidación en niveles aAnálisis técnico del oro: Continúa la consolidación en niveles altos; enfoque en puntos de inflexión clave y oportunidades de ruptura
📊 Contexto del mercado e incertidumbre política
Recientemente, las discrepancias internas en materia de política dentro de la Reserva Federal se han intensificado⚠️, generando incertidumbre sobre la trayectoria de los recortes de tipos de interés. Este nivel de desacuerdo es inusual durante los casi ocho años de mandato de Powell. Los funcionarios están profundamente divididos sobre si la "inflación persistente" o "un mercado laboral lento" constituye el principal riesgo, e incluso los datos económicos más recientes no han logrado cerrar la brecha. Si bien el mercado aún espera un recorte de tipos en la próxima reunión, la incertidumbre política ha complicado lo que parecía un camino claro hace dos meses. Todavía no se sabe si habrá un recorte de tipos en diciembre, y los nuevos datos podrían ser clave para romper el estancamiento🔑. Este entorno político introduce un riesgo de volatilidad bidireccional en el mercado del oro, pero las expectativas generales de liquidez siguen brindando un respaldo subyacente a los precios del oro.
📈 Análisis de tendencias técnicas y niveles clave
Cambio de impulso
Ayer, el oro se estabilizó en torno a los 4105 y posteriormente experimentó un rebote en forma de V📈, con una ganancia de varias decenas de puntos, pero el nivel de 4150 presenta una resistencia significativa. El impulso alcista actual se ha ralentizado claramente, con máximos que se desplazan gradualmente a la baja, lo que indica la necesidad de una corrección técnica. Es importante señalar que es prematuro concluir que se ha formado un techo a medio plazo; es más probable que el mercado se consolide y genere impulso para una nueva dirección.
Rango de precios principal
Zona de resistencia: 4150 es un nivel psicológico clave para los alcistas. Una ruptura por encima de este nivel apuntaría a la zona de los 4200 (se podría considerar una estrategia de seguimiento de rupturas).
Zona de soporte: La zona de 4047-50 es una zona defensiva crucial para los alcistas. Por encima de este nivel, debería mantenerse una tendencia alcista.
Profundidad de la corrección: Si la sesión estadounidense desencadena una ola de cobertura de posiciones cortas, el retroceso podría ser más profundo. Se espera soporte a corto plazo en la zona de 4070-80.
💡 Estrategia y timing de trading
Oportunidades de venta
Zona de entrada: Considere una pequeña posición corta en el rango de 4130-35, con un stop-loss por encima de 4150.
Nivel objetivo: Primero, esté atento a una ruptura por encima de 4100. Si cae por debajo, considere tomar ganancias en la zona de 4080-70.
Estrategia de posición larga
Punto de entrada ideal: Abra posiciones largas en lotes por encima de 4070 🎪 (evite perseguir máximos en 4100-05).
Puntos de control de riesgo: Mantenga estrictamente la zona de 4047-50; una ruptura de este nivel requiere una reevaluación de la estrategia.
Evolución del objetivo: Se espera que un rebote tras una caída genere entre 20 y 30 puntos de beneficio. Una ruptura alcista significativa por encima de 4150 justificaría abrir nuevas posiciones largas con objetivo en 4200.
Gestión del ritmo: La sesión estadounidense es una ventana de negociación clave ⏰. Preste especial atención a:
La validez de la señal de soporte cerca de 4070
La frecuencia y el volumen de las pruebas de precio del nivel de resistencia de 4150
El impacto de noticias fundamentales inesperadas en la estructura técnica
💎 Resumen y perspectivas: El oro se encuentra actualmente en una fase de consolidación de alto nivel, donde la incertidumbre política y la necesidad de una corrección técnica confluyen. En cuanto a la estrategia de negociación, nos adherimos al principio de comprar principalmente en las caídas y, secundariamente, vender en corto. Por encima del nivel de soporte de 4047-50, mantenemos una perspectiva alcista, pero debemos estar atentos al riesgo de un retroceso a corto plazo durante las repetidas pruebas de la zona de 4150. Los operadores deben gestionar con flexibilidad los cambios entre tendencias alcistas y bajistas, priorizar un estricto control del riesgo y esperar la confirmación final de una ruptura.
¡Un lunes emocionante!
El oro continuó su ascenso alcista al cierre de la sesión asiática del lunes (10 de noviembre), cotizando actualmente en torno a los 4080 dólares, un aumento de más de 80 dólares en el día. La incertidumbre en torno a las perspectivas económicas de Estados Unidos impulsó el precio del oro. Los inversores aumentaron sus apuestas a un recorte de tipos por parte de la Reserva Federal tras los débiles datos de empleo privado en EE. UU. y una encuesta pesimista sobre la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan (UoM). Unos tipos de interés más bajos podrían reducir el coste de oportunidad de mantener oro, lo que respaldaría al metal precioso, que no genera intereses. Por otro lado, las señales de que el cierre del gobierno estadounidense podría estar llegando a su fin podrían debilitar los activos refugio como el oro. Los senadores estadounidenses votarán el lunes un acuerdo que podría poner fin al cierre gubernamental más largo de la historia. Además, la distensión en las tensiones comerciales entre las dos mayores economías del mundo —EE. UU. y China— también podría influir en los precios del oro a corto plazo. Los inversores estarán muy atentos a los datos de inflación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE. UU. de octubre, que se publicarán el jueves. El mercado prevé que el IPC general aumente un 0,2% intermensual en octubre, mientras que se espera que el IPC subyacente crezca un 0,3% interanual. Los datos de ventas minoristas de EE. UU. del viernes (conocidos popularmente como "datos del terrorismo") serán clave.
Los inversores aguardan noticias sobre cuándo finalizará el cierre sin precedentes del gobierno estadounidense, mientras la preocupación por la economía sigue en aumento.
Bloomberg informó el lunes que el Senado de EE. UU. dio un paso crucial hacia la reapertura del gobierno después de que un grupo de demócratas moderados rompiera con la disciplina de partido y votara a favor de poner fin al cierre histórico. El domingo por la noche, hora local, el Senado aprobó una moción de procedimiento por 60 votos a favor y 40 en contra, dando luz verde al proyecto de ley. El Senado estadounidense está en receso hasta el lunes y aún no se ha programado la votación final. A pesar del optimismo general del mercado, los inversores se mantienen cautelosos, ya que el proyecto de ley revisado aún debe ser aprobado por la Cámara de Representantes y enviado al presidente Trump para su firma, un proceso que podría tardar varios días. Aunado a las consecuencias del cierre gubernamental sin precedentes y la creciente preocupación por la economía estadounidense, estos factores siguen respaldando el oro, una reserva de valor tradicional. De cara al futuro, es probable que la evolución del precio del oro dependa de las noticias sobre el cierre del gobierno estadounidense y la publicación de datos económicos que no se habían publicado previamente. Mientras tanto, el sentimiento del mercado y las expectativas de un recorte de tipos por parte de la Reserva Federal seguirán influyendo en la cotización del oro.
Análisis técnico del oro: Desde la perspectiva del gráfico diario, tras la caída y corrección de finales de octubre, el sentimiento del mercado se ha estabilizado considerablemente. Al comenzar noviembre, el mercado ha experimentado una consolidación continua, pero el potencial de caídas no se ha ampliado. Durante la sesión asiática de hoy, el oro osciló al alza, alcanzando actualmente un máximo superior a 4079. El precio a corto plazo se sitúa ahora por encima de las medias móviles de 5 y 10 días, por lo que a principios de esta semana, el oro podría poner a prueba la media móvil de 20 días en 4100 debido a factores relacionados con el sentimiento del mercado. El gráfico horario muestra una consolidación por encima del soporte de la línea de tendencia alcista, lo que indica una ruptura del estancamiento a corto plazo y del dominio alcista, sugiriendo un mayor movimiento alcista. El objetivo alcista probablemente se sitúe en torno a los 4100. Durante la sesión europea, un retroceso hasta los 4050 podría presentar una oportunidad de compra.
El análisis técnico muestra claramente una tendencia alcista. El gráfico diario muestra un claro patrón de suelo, y los días consecutivos de ganancias confirman la posibilidad de nuevas subidas. La ruptura por encima de la resistencia de la Banda Media de Bollinger esta semana refuerza aún más el impulso alcista, con un objetivo adicional de 4300. Por lo tanto, el potencial alcista parece significativo. El gráfico de 4 horas muestra una ruptura alcista. Hoy, un retroceso hasta el nivel de 4050 es un nivel de soporte clave a tener en cuenta. Si el oro encuentra soporte en esta zona, se recomienda continuar comprando. Se espera que el oro continúe su tendencia alcista a corto plazo, con una resistencia clave en torno a los 4100. Sin embargo, la tendencia principal del oro probablemente sea un rebote alcista volátil, por lo que conviene esperar pacientemente las oportunidades de retroceso. Los niveles de resistencia clave a observar a corto plazo son 4095-4100, y los niveles de soporte clave son 4050-4045. Los operadores deben seguir la tendencia de cerca. Gestionen cuidadosamente el tamaño de sus posiciones y las órdenes de stop-loss, establezcan órdenes de stop-loss estrictas y nunca mantengan posiciones perdedoras.
Estrategia de posición corta: Vender oro en lotes alrededor de 4095-4100 con el 20% de su posición, con un objetivo de 4080-4070, y un objetivo adicional de 4050 si se supera este nivel.
Estrategia de posición larga: Comprar oro en lotes alrededor de 4050-4055 con el 20% de su posición, con un objetivo de 4080-4090, y un objetivo adicional de 4100 si se supera este nivel.
El oro se dispara: la tendencia alcista vuelve con fuerza!El precio del oro continúa su impresionante impulso alcista después de subir más del 2 % al comienzo de la semana, alcanzando su nivel más alto en dos semanas. Los datos económicos más débiles de lo esperado en Estados Unidos han incrementado las expectativas de que la Reserva Federal podría recortar las tasas de interés pronto, lo que impulsa el flujo de capital hacia el oro como activo refugio.
En el gráfico, XAU/USD muestra una clara recuperación tras romper su largo período de consolidación y entrar en una fase de expansión. Las velas alcistas consecutivas y la fuerte presión compradora indican que los toros están retomando el control del mercado, con un objetivo proyectado cerca de los 4.300 USD.
Con un sentimiento positivo y el retorno del flujo de inversión, las perspectivas para el oro siguen firmemente orientadas hacia una tendencia alcista, abriendo la puerta a una nueva ola de crecimiento a mediano plazo.
Cuatro razones para volver a invertir en oroEstas son todas las razones por las que el oro ha subido más de un 2 % hoy:
• La confianza de los consumidores estadounidenses cayó a su segundo nivel más bajo jamás registrado.
• El cierre del Gobierno, el más largo de la historia de EE. UU., probablemente llegue a su fin esta semana, lo que aliviará la presión sobre el dólar estadounidense.
• Es probable que la economía estadounidense haya perdido puestos de trabajo en octubre y que los despidos hayan alcanzado su nivel más alto en 20 años.
• Los operadores ven ahora un 70 % de posibilidades de que se produzca una bajada de tipos el mes que viene.
Por lo tanto, el oro ha subido un 2,8 % el lunes, hasta situarse en 4115 dólares. El indicador RSI del XAUUSD se ha situado por encima de su línea media, lo que muestra una leve presión compradora, mientras que la media móvil de 50 días, cercana a los 3891 dólares, podría estar actuando como soporte clave.
Entonces, ¿es el 2,8 % solo el comienzo de una subida mayor?
Análisis de Olas de Elliott – XAUUSD (Semana 2, Noviembre 2025)
🔹 Momentum
Marco W1 (semanal):
El momentum semanal se acerca a la zona de sobreventa, lo que sugiere una alta probabilidad de un giro alcista dentro de las próximas 1–2 semanas. Una vez confirmado, podría comenzar una nueva tendencia alcista de mediano a largo plazo.
Marco D1 (diario):
El momentum diario está entrando en la zona de sobrecompra. Durante los primeros 1–2 días de la semana (a partir del lunes) es probable que ocurra un giro bajista. Si esto sucede, el precio podría tener una breve corrección para devolver el momentum D1 a la zona de sobreventa.
Cuando los momentums de D1 y W1 giren al alza simultáneamente desde la zona de sobreventa, será una fuerte señal del inicio de una nueva tendencia alcista.
Marco H4 (4 horas):
El momentum H4 está disminuyendo, por lo que se puede esperar un retroceso durante la sesión asiática. Sin embargo, el precio se encuentra comprimido dentro de la zona principal de liquidez (POC) marcada en el gráfico, lo que hace difícil predecir la dirección. Es mejor esperar una ruptura (breakout) clara por encima o por debajo de esa zona antes de confirmar el próximo movimiento.
________________________________________
🔹 Estructura de Ondas
Marco W1:
La estructura principal sigue dentro de la onda (4) (amarilla). Con el momentum semanal acercándose a la zona de sobreventa, es probable que la onda (4) finalice en 1–2 semanas, dando paso al desarrollo de la onda (5) alcista.
Marco D1:
El mercado se encuentra en la fase correctiva de la onda (4) amarilla, formando un patrón W–X–Y (morado).
• La onda W (morada) ya está completa.
• Actualmente el precio puede estar formando la onda X, y una vez terminada, podría producirse un nuevo movimiento bajista para completar la onda Y.
La onda W alcanzó el nivel Fibonacci 0.382 de la onda (3), lo que indica que el objetivo mínimo de la onda (4) ya se ha cumplido. Cuando un objetivo se alcanza rápidamente, según la teoría de Elliott, la estructura tiende a desarrollarse de manera lateral (sideways) para completar el ciclo temporal.
Posible escenario:
• La onda W está completa.
• La onda X puede haberse completado en una estructura de tres ondas a–b–c (negras).
• La onda Y podría estar desarrollándose como un triángulo a–b–c–d–e.
Este escenario se confirmará si el momentum D1 entra en la zona de sobreventa al mismo tiempo que el W1 gira al alza, mientras el precio se mantiene por encima de 3897.
Marco H4:
Como el momentum D1 podría girar a la baja pronto, la prioridad a corto plazo sigue en la estructura W–X–Y mostrada en el gráfico.
El precio se mueve actualmente cerca del POC (Point of Control – línea verde), la zona de mayor liquidez.
El precio se está acercando al POC desde abajo, y con los momentums D1 y H4 cerca de su punto de giro, podría darse un nuevo descenso para completar la onda y.
Las zonas 4038 y 4145 son resistencias fuertes, posibles niveles finales de la onda X (morada).
Actualmente, la onda X está comprimida dentro de un patrón triangular. Dado que los triángulos suelen presentar movimientos laterales con ondas superpuestas, es importante esperar una ruptura (breakout) clara por encima o por debajo del triángulo para confirmar la dirección siguiente.
________________________________________
🔹 Plan de Trading
A corto plazo, se recomienda no abrir nuevas posiciones mientras el precio permanezca dentro de la zona de compresión.
Hay que observar la apertura del mercado del lunes para confirmar la dirección de ruptura y luego construir un plan de trading más preciso y seguro.
XAUUSD: Re-test de Bloque de Órdenes (OB) de 4H para CompraZona Clave Identificada: El OB / 4H (Bloque de Órdenes de 4 Horas):
Un Bloque de Órdenes (OB) es una vela o grupo de velas específico que los participantes del mercado utilizan para identificar dónde es probable que se hayan colocado grandes órdenes institucionales antes de un movimiento significativo. En este caso, parece ser un bloque de órdenes alcista identificado en el marco de tiempo de 4 horas, lo que sugiere una fuerte demanda institucional en ese rango de precios.
El precio está reingresando actualmente a esta zona rectangular gris identificada (el OB / 4H) cerca del área de precios de 4,120.00 a 4,145.00 (basado en la escala de precios).
Etiqueta 'X': La etiqueta 'X' probablemente denota un Máximo de Oscilación (Swing High) o un punto de Ruptura de Estructura (BOS) anterior que el movimiento ascendente inicial superó, confirmando el impulso alcista.
La Idea de Trading (Indicada por Flechas):
La configuración anticipa que se iniciará una operación de compra (long) dentro o alrededor de la zona del OB / 4H.
Se espera que el precio rebote en esta fuerte área de soporte.
El movimiento proyectado es un repunte alcista que apunta al nivel marcado como Objetivo (Target) alrededor del nivel de precio de 4,180.00.
Oro Mantiene Estructura Alcista, Preparándose para Nueva Ola de ⏰ Timeframe: 30m
📅 Actualización: 13/11/2025
🔍 Contexto del Mercado
Después de una serie de ajustes breves a principios de semana, el oro ha creado un Break of Structure (BOS) claro en el marco de 30 minutos, indicando que el impulso alcista ha regresado.
La sesión asiática de esta mañana presenció una fuerte recuperación desde la zona de soporte, confirmando que el flujo de compras sigue predominando en la estructura actual.
El mercado se está acercando a la fase de “expansión” – donde el precio suele expandirse para buscar liquidez en la parte superior.
📊 Estructura Técnica
Order Block 1 (4,208 USD): zona de soporte a corto plazo, con alta probabilidad de actuar como punto de retesteo tras el movimiento expansivo.
Order Block 2 (4,184 USD): confluencia de Fibonacci 0.5–0.618, zona de equilibrio profundo dentro de la estructura alcista.
Zona de Soporte: base principal de la tendencia alcista a medio plazo, que sigue siendo preservada.
Niveles de Extensión:
• 4,249 USD → primer nivel de expansión.
• 4,267 USD → zona de liquidez intermedia.
• 4,292 USD → objetivo de expansión máxima en el ciclo actual.
🎯 Perspectiva del Mercado
El escenario del día se inclina hacia la continuación alcista:
1️⃣ El precio puede ajustar técnicamente hacia la zona OB de 4,208 o 4,184 USD.
2️⃣ Cuando aparezca la reacción alcista, el mercado podría expandirse hasta 4,267 – 4,292 USD, donde se concentra la liquidez de venta a corto plazo.
3️⃣ Perder el nivel de 4,184 USD hará que la estructura cambie temporalmente a un reequilibrio (lateral).
🧠 Opinión del Analista
El oro está en la fase de “expansión reacumulación”, lo que significa que después de atraer liquidez en la parte inferior, el precio comienza a expandirse siguiendo la tendencia principal.
Las señales continuas de BOS indican que los compradores están restableciendo el control.
Mientras el precio se mantenga por encima de la zona de 4,184 USD, el sesgo del día sigue siendo principalmente alcista.
🛡️ Nota de Riesgo
El mercado se está expandiendo rápidamente, por lo que las reacciones de retroceso hacia la zona OB pueden ser altamente volátiles.
Deja tus ideas de trading y observemos juntos.
POSIBLES ESCENARIOS DEL ORO El Oro esta en esa zona clave de los $4000 que nos marcara la pauta de si el precio quiere seguir su movimento alcista o por el contrario nos encontramos en un pullback importante en el mismo, teniendo en cuenra de la sobreextension de ese fractal en Temp diaria luego del breakout de la zona de los $3430.
El Oro se estanca y se mueve sin dirección claraEl Oro continúa desarrollando un movimiento lateral entre el máximo de esta semana (4.040) y el mínimo del martes de la semana anterior (3.920).
En escenarios de lateralización, la forma más eficiente de operar suele ser buscar oportunidades cerca de los extremos del rango. Esta semana, las sesiones americanas han ofrecido precisamente eso: ventas en la zona alta del rango, tal como ocurrió hoy.
Durante la sesión europea y el inicio de la sesión americana, el precio avanzó con fuerza hasta testear la zona estructural de 4.020, nivel que sigue actuando como resistencia clave y que quedó marcado como el máximo del día. A partir de allí, el mercado desarrolló movimientos bajistas.
Por ahora, mantenemos una visión neutral del Oro, operando únicamente en los límites de la lateralización y evitando las zonas intermedias, donde el precio carece de direccionalidad clara.
En cuanto al DXY, será importante esperar el cierre semanal para identificar el sesgo, ya que el escenario actual no define con claridad si el entorno es Risk-On o Risk-Off .
---
Advertencia : Cualquier opinión, noticia, investigación, análisis, precios u otra información contenida en este sitio web se proporciona únicamente como comentario general del mercado y no constituye asesoramiento de inversión. ThinkMarkets no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluyendo, sin limitación, la pérdida de beneficios, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza en dicha información.
El Oro se mantiene firme cerca de 4.000$🟡🟡Análisis del Oro (XAU/USD)🟡🟡
Nivel actual: 4.005 USD
Rango de consolidación: 3.900 – 4.050 USD
Tendencia técnica: Neutral con sesgo alcista moderado
🔹🔹 Aspectos Positivos (Impulsores del Oro)🔹 🔹
🔹 Aversión al riesgo y refugio seguro:
El prolongado cierre del gobierno de EE.UU. y la debilidad en los mercados bursátiles (especialmente en el sector tecnológico e IA) están impulsando el flujo de capital hacia activos de refugio como el oro.
En contextos de incertidumbre política o económica, los inversores buscan protección ante la volatilidad, lo que sostiene la demanda del metal precioso.
🔹Demanda institucional y de bancos centrales:
🔹Los ETF respaldados por oro registraron entradas netas de +54.9 toneladas en octubre, con fuerte liderazgo de América del Norte y Asia.
🔹El Banco Popular de China (PBoC) incrementó nuevamente sus reservas (74.09 millones de onzas troy), reafirmando su confianza en el oro como activo estratégico ante un dólar inestable.
🔹 Presión sobre la economía estadounidense
Los datos mixtos de empleo y los aumentos en los despidos (máximo desde 2003 según Challenger) generan preocupación por un posible enfriamiento del mercado laboral, lo que puede limitar el margen de acción de la Fed.
Esto aumenta las expectativas de futuras pausas o recortes de tasas, lo cual históricamente favorece al oro .
🔹Debilidad del dólar estadounidense: (USD)
El retroceso del dólar desde máximos de cinco meses favorece el repunte del oro, ya que abarata su precio en otras divisas y aumenta la demanda internacional.
🔻🔻 Aspectos Negativos (Factores Limitantes)🔻 🔻
🔻Postura cautelosa de la Reserva Federal:
🔻Los comentarios recientes de los funcionarios de la Fed, con tono “hawkish”, mantienen la percepción de que no habrá recortes de tasas a corto plazo.
🔻Esto sostiene el rendimiento de los bonos del Tesoro, restando atractivo al oro, que no genera rendimiento por sí mismo.
🔻Falta de impulso técnico:
A pesar del entorno favorable, el oro no logra romper la resistencia clave de 4.050 USD, mostrando un mercado en consolidación.
Los indicadores de momentum (RSI, MACD) sugieren neutralidad, lo que indica que los traders aún no confían en una ruptura sostenida.
🔻 Ralentización del flujo hacia Europa:
🔻Las salidas de 37.4 toneladas en ETF europeos reflejan una menor exposición al oro en esa región, lo que atenúa parte del impulso global.
📢¿Que opinas de todos estos eventos, que podria venir para el oro?📢
👋👋 Un feliz inicio de fin de semana, ha sido una gran semana, bendiciones para todos, que la alegria y las buenas energias siempre nos encuntren , bye 👋👋😎😉👄
El oro rebota: ¡Listo para un fuerte movimiento alcista!El oro reacciona positivamente desde la zona de soporte (entre 3920 y 3940 aproximadamente) y se encuentra por encima de la línea de tendencia alcista. Con la confluencia de la presión compradora y la formación de una estructura de reversión (patrón en forma de U), se abre una oportunidad alcista.
Plan para la próxima sesión: Comprar cuando el precio confirme un rebote desde la zona de soporte de entre 3920 y 3940 aproximadamente y supere la zona de resistencia entre 4000 y 4020 aproximadamente.
Objetivo: inicialmente entre 4080 y 4100 aproximadamente; cuando el impulso sea favorable, alrededor de 4138.
El mercado consolida la tendencia alcista porque
El USD no ha rebotado con fuerza nuevamente, lo que convierte al oro en un activo refugio. Los bancos centrales siguen manteniendo reservas de oro, creando una base sólida.
Análisis Oro (XAU/USD):El oro mantiene una estructura alcista, con soporte clave en 3953,00. Mientras el precio se mantenga por encima de este nivel, se favorecen las posiciones largas hacia los objetivos en 4065,00 y 4110,00.
Un quiebre por debajo del pivote en 3953,00 podría activar un escenario correctivo con proyecciones bajistas hacia 3913,00 y 3884,00.
Desde el punto de vista técnico, el RSI apoya la continuación del impulso alcista, y el precio actual en 4026,14 se mantiene sobre niveles clave.
#Oro #XAUUSD #AnálisisTécnico #SoporteYResistencia #TendenciaAlcista #TradingDiario #Commodities #PriceAction
XAUUSD – PERSPECTIVA H4: ESPERAR LA VERIFICACIÓN DE LIQUIDEZ...💛 XAUUSD – PERSPECTIVA H4: ESPERAR LA VERIFICACIÓN DE LIQUIDEZ ANTES DE UNA CAÍDA PROFUNDA 🎯
🌤 1. Resumen
Hola a todos 💬
El oro acaba de cerrar la semana con una vela en la zona de 4001, después de un ligero aumento y manteniéndose en el canal alcista en el marco H4.
El movimiento lateral actual está dificultando a muchos traders encontrar puntos de entrada a corto plazo.
Sin embargo, la zona de 4090 aún tiene un vacío de liquidez (FVG) sin llenar, coincidiendo con el borde superior del canal de precios. Este podría ser el próximo objetivo a corto plazo antes de que el mercado ajuste a una caída más profunda.
Desde mi perspectiva, el oro podría subir un poco más para barrer la liquidez en la zona superior, luego ajustarse hacia el área de 3785 – una zona clave de Retroceso de Fibonacci, donde es probable que los compradores reaccionen fuertemente.
💹 2. Análisis técnico
📈 La estructura de precios sigue manteniendo una tendencia alcista en el canal de precios H4, con mínimos más altos que los anteriores.
🟣 La zona 4090–4102 es un área de liquidez no barrida, ubicada en la cima del canal de precios – es probable que se produzca una reacción a la baja.
🔹 La zona de compra potencial alrededor de 3785–3789 coincide con el Fibonacci 0.618 y una fuerte zona de soporte en el pasado.
💫 Escenario principal: El precio podría subir para verificar la zona de liquidez superior, luego ajustarse a la zona de compra antes de formar un impulso alcista mayor.
🎯 3. Plan de trading de referencia
💢 Escenario de VENTA (corto plazo)
Entrada: 4098–4102 | SL: 4112
TP: 4078 – 4025 – 3998 – 3920 – 3875 – 3785
💖 Escenario de COMPRA (estrategia a largo plazo)
Entrada: 3785–3789 | SL: 3777
TP: 3810 – 3865 – 3925 – 3988
⚠️ 4. Notas importantes
Priorizar ventas a corto plazo si el precio reacciona fuertemente en la zona 4090–4100.
Comprar a largo plazo solo si el precio ajusta profundamente hacia la zona 3785–3790.
Limitar el trading emocional – esta es una fase de acumulación de liquidez antes de grandes movimientos.
🌷 5. Conclusión & Interacción con LanaM2
El oro está siguiendo el camino de acumulación antes de formar una gran ola 💛
Sé paciente y observa la reacción en las dos zonas importantes 4090 y 3785, ya que podrían ser puntos de cambio de tendencia para la próxima semana.
El oro mantiene sus ganancias: ¡Rumbo a los 4160!El oro inicia la semana en torno a los 4020 dólares, continuando su recuperación desde el sólido soporte de 3953. La tendencia actual es alcista, ya que el precio se mantiene por encima de la línea de tendencia y se aferra a la EMA34 ascendente.
El mercado se ve respaldado por un dólar estadounidense ligeramente más débil, la desaceleración de los rendimientos y las expectativas de una Reserva Federal menos agresiva. Esto ha impulsado el retorno del capital defensivo al oro, reforzando la recuperación.
Si se mantiene por encima de los 4000-4020, el par XAU/USD podría dirigirse hacia los 4120, antes de probar la resistencia en 4159.
La tendencia alcista sigue siendo dominante. ¿Cree que el oro alcanzará los 4200 esta semana?
Análisis de Ondas de Elliott – XAUUSD (Oro) | 7 de noviembre de
Momentum
Marco temporal D1:
El momentum diario está girando al alza, pero una sola vela alcista más lo llevará a la zona de sobrecompra (Overbought). Esto indica que el impulso actual podría no ser sostenible, y que pronto podría producirse una corrección a corto plazo.
Marco temporal H4:
El momentum en H4 está a punto de girar al alza desde la zona de sobreventa. Si esta señal se confirma, podríamos esperar un movimiento alcista de corto plazo. Sin embargo, el mercado se encuentra en equilibrio, por lo que una pequeña presión de compradores o vendedores podría cambiar fácilmente la dirección del momentum. Por tanto, es mejor observar con cautela antes de entrar en el mercado.
Marco temporal 90M:
El momentum en el gráfico de 90 minutos está girando a la baja, lo que sugiere una posible caída corta antes de un nuevo impulso alcista.
________________________________________
🔹 Estructura de Ondas
Marco temporal D1:
El impulso actual del momentum indica que la onda X todavía se está desarrollando, lo que significa que la fase correctiva aún no ha terminado.
Marco temporal H4:
La onda X sigue formándose. La zona de liquidez en 4028 continúa siendo un nivel clave a vigilar.
Si el precio rompe esta zona al alza, el siguiente objetivo estará en la zona de liquidez superior en 4070.
En el gráfico H4, el nivel 4007 (línea verde) representa el área con mayor volumen de operaciones, que actualmente actúa como una resistencia fuerte.
Combinado con el inminente giro alcista del momentum H4, esto muestra que existe presión compradora, pero la resistencia entre 4007 y 4028 sigue siendo fuerte, por lo que el precio probablemente se moverá lateralmente (sideway) hasta que haya una ruptura clara.
Marco temporal 90M:
• Parece estar formándose una estructura de triángulo, aunque aún no está completa, por lo que no se puede confirmar su forma exacta.
• Las ondas a y b ya se han completado; el mercado podría estar formando la onda c (negra) o la onda d (negra).
• Dado que el momentum H4 está a punto de girar al alza, si el precio rompe los 4012, probablemente la onda c continuará.
• Por el contrario, si el precio cae hacia 3950, completando una estructura de tres ondas WXY (azul), es posible que se esté formando la onda d.
Actualmente, la onda c (negra) está etiquetada temporalmente, ya que la estructura muestra tres subondas completas.
Por lo tanto, espero una caída hacia la zona de 3950, donde podría presentarse una oportunidad de compra a corto plazo.
________________________________________
🎯 Plan de Trading
• Zona de compra (Buy Zone): 3952 – 3950
• Stop-loss (SL): 3935
• Objetivo TP1: 3980
• Objetivo TP2: 4000
Rechazo del oro en la resistencia con posible corrección bajistaAnálisis:
El gráfico muestra que XAUUSD ha llegado a una fuerte zona de resistencia horizontal alrededor de 4015–4020, un nivel donde el precio ya ha sido rechazado varias veces (zona amarilla). Aunque el oro recientemente salió de un canal bajista, mostrando impulso alcista a corto plazo, el precio vuelve a mostrar debilidad en esta resistencia clave.
La zona gris representa una zona de oferta, y la flecha blanca señala un posible movimiento bajista. Mientras el precio se mantenga por debajo de esta resistencia, aumenta la probabilidad de una corrección hacia abajo.
El objetivo potencial se encuentra en 3920–3900, una antigua zona de soporte donde podrían volver a entrar compradores.
Puntos clave:
Resistencia fuerte en 4015–4020
Primeros signos de rechazo
Probable corrección bajista si no se rompe la resistencia
Posibles objetivos: 3920, o incluso 3900
Análisis de la estrategia del oro para la próxima semana.
La negociación del oro se suspendió nuevamente el viernes debido al informe de nóminas no agrícolas. La sesión del viernes se mantuvo dentro de un rango, con un máximo de 4027 y un mínimo de 3975, en línea con mi predicción. Según el precio de cierre, el oro ha superado nuevamente los 4000, con los alcistas aún con la mira puesta en el nivel de 4047-4055. La próxima semana, continuaremos enfocándonos en la lucha por este nivel. Si el rebote no logra superarlo, se pueden considerar posiciones cortas. Recientemente, he compartido estrategias de venta en corto en los rangos de 4020-4025 y 4030-4035, las cuales generalmente han sido bastante rentables. La clave es que la resistencia en 4047-4055 no se ha roto sustancialmente, lo que permite obtener ganancias constantes de las posiciones cortas. Si su operativa actual no está dando buenos resultados, espero poder ayudarle a evitar errores en sus inversiones. ¡No dude en dejar un mensaje para conversar!
En el gráfico de 4 horas, el nivel de resistencia a corto plazo a tener en cuenta se sitúa entre 4020 y 4025, con un soporte clave en 4047-4055, fundamental para determinar la tendencia alcista o bajista del mercado. El soporte a corto plazo se encuentra en 3960-3970, con un soporte clave en el mínimo anterior de 3888-3890. La estrategia recomendada consiste principalmente en vender durante las subidas, evitando perseguir el mercado y esperando pacientemente puntos de entrada clave. Se proporcionarán estrategias de trading específicas durante la sesión; por favor, preste mucha atención.
Venda oro en 4020-4025, añada posiciones en 4047-4055, con un objetivo de 3960-3970, y un objetivo adicional de 3918-3920 si el precio rompe este nivel.






















