El oro es imparable, ¡y se dirige firmemente hacia los 3500!
Tras una breve corrección en la sesión asiática de hoy, el oro se disparó con fuerza, mostrando una tendencia alcista unilateral y la firme determinación de los alcistas. Con el fuerte impulso actual, es muy probable una ruptura por encima de los 3500. Técnicamente, la media móvil de 1 hora del oro mantiene una cruz dorada y un patrón alcista divergente, manteniendo un fuerte impulso alcista. Los precios son imparables y podrían romper al alza en cualquier momento. Los mercados fuertes no suelen retroceder, y un retroceso profundo podría debilitar el impulso alcista. A corto plazo, si se encuentra soporte en 3455 tras superar el máximo de la sesión asiática, se espera que los precios continúen su trayectoria alcista. Por lo tanto, recomiendo centrarse en la zona de soporte por encima de 3455 y abrir posiciones largas en las caídas. Si bien el actual repunte del oro es atractivo, es crucial la cautela cerca de una ruptura clave, ya que operar impulsivamente puede ser arriesgado. Cabe destacar que, a medida que los precios se acercan a máximos históricos, los inversores atrapados en máximos anteriores podrían intentar salir, lo que aumenta la incertidumbre sobre la volatilidad a corto plazo. Recomendamos esperar pacientemente un retroceso y evitar apresurarse a comprar al alza; el mercado eventualmente presentará un punto de entrada ideal en el momento oportuno.
Recomendación de trading: ¡Compre oro en la zona de 3455, con el objetivo entre 3480 y 3500!
Ideas de trading de GOLDCFD
Próxima onda impulsiva alcista del oroPróxima onda impulsiva alcista del oro
Hola traders:
Desde mi última publicación, el oro ha experimentado una corrección alcista y un nuevo movimiento bajista, tal como mencioné en mi análisis anterior. Resultó que la onda E fue bastante impulsiva.
Tras finalizar la corrección en el gráfico de volatilidad alcista diario, supe que podríamos ver la próxima onda impulsiva alcista.
Así que la próxima semana, el movimiento alcista podría continuar hasta un nuevo máximo histórico.
Veamos qué hace el precio y cómo reacciona.
Idea de trading: Esperar una pequeña corrección bajista en un marco temporal más bajo y un cambio en el flujo de órdenes a alcista para operar en largo.
¡Sigan comprando oro durante los retrocesos!
Ayer, los indicadores técnicos del oro mostraron una fuerte tendencia alcista unilateral, respaldada por el nivel de 3380. El precio del oro retrocedió ligeramente en las sesiones asiática y europea, para luego estabilizarse en 3385 antes de subir con fuerza. Subieron rápidamente tanto en la sesión europea como en la estadounidense, superando los 3400 y continuando su impulso alcista. El cierre temprano aceleró la tendencia alcista, perforando los 3420. En general, el precio del oro ha mantenido un fuerte patrón alcista en el gráfico diario durante cuatro días consecutivos de negociación. Esta semana, hemos priorizado consistentemente las posiciones largas en oro. Emitimos órdenes largas rápidamente tras los retrocesos y también realizamos ventas cortas en niveles altos. Todos estos son recuerdos vívidos. Hasta ahora, no hemos visto ninguna orden con pérdidas en el oro esta semana. Pueden consultar y monitorear esto. Hoy viernes, continuamos monitoreando el soporte en torno a 3398-3403. Si no lo rompemos, seguiremos centrándonos en las posiciones largas. Si su trading actual no es ideal, espero poder ayudarle a evitar riesgos de inversión. ¡Bienvenido a conversar sobre esto!
Según el gráfico de 4 horas, el soporte se encuentra actualmente en torno a 3398-3405. Si el precio vuelve a caer a este nivel, la tendencia alcista se mantiene sin cambios. La línea de tendencia alcista a corto plazo es 3380. Si el gráfico diario se estabiliza por encima de este nivel, la tendencia de compra en las caídas continuará. Se evitarán las posiciones cortas contra la tendencia. Proporcionaré estrategias de trading detalladas durante la sesión, así que manténgase al tanto.
Estrategia de trading con oro:
Comprar oro en las caídas hasta 3398-3403. Comprar en las caídas hasta 3380-3385. Objetivo: 3425-3430. Mantener la posición si el precio cae por debajo de este nivel.
¿Será el Oro el Refugio Seguro?¡Hola! Vamos a hablar de oro hoy.
El oro sigue con su fuerte impulso alcista y se acerca a la zona de resistencia de los 3400 USD, actualmente en los 3390 USD.
Este aumento reciente ha sido impulsado por la creciente incertidumbre económica global, especialmente los rumores sobre posibles recortes de tasas por parte del presidente de la Reserva Federal.
Con el dólar debilitándose, el oro se convierte en un refugio seguro para los inversores. Desde el punto de vista técnico, se está formando un patrón de fondo redondeado. Un fuerte rompimiento y un cierre claro por encima de la resistencia de los 3400 USD seguirá empujando al oro hacia los 3430 USD.
Sigo siendo optimista respecto al oro hoy, ¿y tú qué piensas?
XAUUSD: La Fuerza del USD Empuja al Oro a la Baja?A partir de las últimas noticias, vemos que los datos económicos sólidos de EE.UU. están impulsando al USD, lo que a su vez está ejerciendo presión sobre el precio del oro.
Los principales indicadores son:
Datos del PIB: Si el PIB de EE.UU. crece más de lo esperado, esto indica una economía fuerte, lo que fortalece al USD y reduce la demanda de oro.
Solicitudes de subsidio por desempleo: Los datos de solicitudes de subsidio por desempleo por debajo de las previsiones también indican una economía estable, apoyando al USD.
Índice PCE subyacente: Si este índice es superior a las previsiones, el mercado anticipará un aumento de las tasas de interés por parte de la Fed, lo que fortalecerá al USD y continuará ejerciendo presión sobre el oro.
XAUUSD se encuentra actualmente en una tendencia bajista a corto plazo, y está probando los niveles de resistencia cercanos a 3,399. Si el precio se mantiene por debajo de este nivel, podría caer hacia 3,362 y continuar descendiendo hasta 3,350 en el futuro cercano. Los niveles de soporte a continuación son cruciales para confirmar la continuación de la tendencia bajista.
¿Seguirán subiendo los precios del oro el 4 de septiembre?
I. Análisis Fundamental
Fuerte demanda de activos refugio
Los débiles datos económicos de EE. UU. (el sector manufacturero se ha contraído durante seis meses consecutivos), la incertidumbre sobre la política comercial y el aumento de los riesgos geopolíticos globales están impulsando a los inversores hacia la seguridad del oro.
Las expectativas de un recorte de tipos de interés por parte de la Reserva Federal se han intensificado (el mercado apuesta a una probabilidad superior al 80 % de un recorte de tipos en septiembre). La perspectiva de una caída de los tipos de interés reales respalda la fortaleza a largo plazo de los precios del oro.
El aumento acumulado este año es del 34,5 %, superando significativamente a otros activos, lo que refleja la preocupación del mercado por los riesgos sistémicos.
Riesgos Clave
Datos de nóminas no agrícolas (5 de septiembre): Si los datos de empleo no cumplen las expectativas, podría reforzar los argumentos a favor de un recorte de tipos, impulsando aún más los precios del oro.
Decisión de la Reserva Federal sobre los tipos de interés (17 de septiembre): Si se emite una señal moderada o se implementa un recorte de tipos de interés, los precios del oro podrían superar los máximos anteriores. Si se produce una sorpresa agresiva, podría desencadenar una corrección a corto plazo.
II. Análisis Técnico
Estructura de la Tendencia
La tendencia alcista se mantiene intacta: Tanto el gráfico semanal como el diario se encuentran en un canal ascendente. Una ruptura desde el final de la consolidación del triángulo podría, en teoría, apuntar a la zona de 3650.
Líneas Clave de Soporte y Defensa:
Soporte a corto plazo: 3545-3535 (Divisor intradiario alcista-bajista)
Soporte Fuerte: 3505-3500 (Última línea de defensa alcista; una ruptura por debajo indica un debilitamiento de la tendencia)
Zona de Resistencia:
3555-3560 (Banda superior de la Banda de Bollinger de 4 horas)
3575-3585
Patrones de Tiempo y Ritmo de Trading
Sesión Asiática: Frecuentemente presenta un aumento seguido de un descenso u oscilación; evite perseguir las subidas y bajadas. Sesión europea: La volatilidad se redujo, principalmente cobrando impulso para la sesión estadounidense.
Sesión estadounidense: Fortalecimiento regular en las últimas dos semanas.
III. Estrategia integral de trading
Estrategia clave: Comprar barato y abrir posiciones largas (seguir la tendencia antes de que se rompa), vender caro y abrir posiciones cortas solo como estrategia contratendencia a corto plazo.
Estrategia específica:
Oportunidades largas:
Comprar ligeramente en retrocesos a 3540-3535, stop loss en 3525, objetivo en 3555-3560. Si cae a la zona de 3505-3500, ampliar la posición larga con un stop loss en 3495 y un objetivo en 3550-3580.
Oportunidades cortas:
Probar posiciones cortas en el primer toque de 3575-3585 (stop loss estricto en 3590), con un objetivo en 3550-3540.
Si la sesión Asia-Europa cae por debajo de 3535, venda en corto cuando rebote a alrededor de 3540, con el objetivo entre 3520 y 3505.
Consejos de gestión de riesgos:
Un stop-loss no debe superar el 2% del capital principal y las posiciones deben reducirse a la mitad antes del informe de nóminas no agrícolas.
Si rompe con fuerza 3585, la orden de venta en corto será inválida y la posición larga deberá esperar confirmación tras un retroceso.
IV. Notas clave:
Los datos intradía son escasos, pero tenga cuidado con las repentinas interrupciones de las noticias geopolíticas.
Si el índice del dólar estadounidense se mueve inesperadamente durante la sesión bursátil estadounidense, ajuste sus posiciones con flexibilidad.
El oro y su catalizador oculto: ¿un nuevo ciclo alcista a la visPor Ion Jauregui – Analista en ActivTrades
El oro (Ticker AT: GOLD) vuelve a situarse en el centro del debate financiero. Tras años de sólidas ganancias y una posición indiscutida como refugio seguro, un factor poco explorado podría convertirse en el detonante de un ciclo alcista sin precedentes: la posible revalorización de las reservas oficiales de oro de Estados Unidos.
El catalizador oculto
Estados Unidos posee 261,5 millones de onzas troy en reservas oficiales, valoradas contablemente a apenas 42,22 dólares por onza, es decir, unos 11.000 millones de dólares en total. Sin embargo, el precio actual del oro ronda los 3.500 dólares por onza, revelando un abismo entre la valoración contable y la realidad del mercado.
Algunos legisladores, como la senadora Cynthia Lummis, han propuesto actualizar el valor de estas reservas a precios de mercado. El impacto sería colosal: Este ajuste supondría un aumento equivalente al 3% del PIB estadounidense, una inyección que podría destinarse a aliviar el déficit reduciendo así la deuda pública o a la creación de un fondo estratégico vinculado a a nuevas reservas en bitcoin.
Implicaciones globales
Un movimiento de esta magnitud en la revalorización oficial no solo reforzaría el papel monetario del oro, sino que además liberaría recursos para aliviar la presión sobre el déficit y los intereses de la deuda que presionan al Tesoro estadounidense. A la vez, tendría un efecto colateral inflacionario, ya que equivaldría a una inyección monetaria indirecta, debilitando al dólar frente al oro y otras divisas. El movimiento, de materializarse, podría contagiar a otros bancos centrales, generando un efecto en cadena con mayor revalorización de reservas globales y un incremento de la demanda de oro como activo estratégico. En el contexto del mercado, el interés de los bancos centrales refuerza esta tesis contando ya con una dinámica favorable: en 2024, las compras netas de los bancos centrales superaron una acumulación de más de 1.000 toneladas netas de oro por tercer año consecutivo, y en 2025 mantienen un ritmo de compras igualmente elevado. Esta tendencia valida el rol del oro como activo monetario estratégico y eleva la presión para ajustar su valoración oficial.
Perspectiva para los inversores
Una eventual revalorización oficial de las reservas estadounidenses podría convertirse en uno de los mayores catalizadores alcistas de las últimas décadas, consolidando al oro como cobertura frente al riesgo fiscal de EE. UU., la erosión del dólar como divisa de reserva mundial y las tensiones geopolíticas. Para los inversores, mantener exposición estratégica al metal precioso parece más relevante que nunca. Esta puede materializarse vía: Oro físico, Etfs respaldados en oro , mineras de oro o instrumentos híbridos como préstamos de oro con rentabilidad adicional.
El Oro que Zapatero malvendió
Durante el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, el Banco de España protagonizó una de las mayores reducciones de reservas de oro de su historia reciente. Entre 2005 y 2007 se desprendió de alrededor de 242 toneladas, casi la mitad del stock nacional, que pasó de unas 523 toneladas a apenas 282. Solo en 2007 se vendieron más de 130 toneladas, en el marco de los acuerdos de bancos centrales europeos para diversificar activos y apostar por deuda soberana. Desde entonces, la posición española en oro se ha mantenido prácticamente invariable: en torno a 281 toneladas hasta la fecha, sin registros de compras significativas posteriores, a diferencia de otros bancos centrales que en los últimos años han reforzado sus reservas del metal precioso. Es decir, las reservas actuales de oro del Banco de España (281 t) equivaldrían a unos 31.600 millones de dólares si se valoran al precio de 3.500 USD por onza. Es decir, la conclusión es que el Estado español vendió las 242 toneladas por ~3.500 millones de USD, pero hoy esas mismas reservas valdrían ~27.200 millones USD, más de 7 veces más que el precio de venta en ese momento.
Análisis Técnico del Oro (TICKER AT: GOLD)
El oro en cash cotiza actualmente ligeramente por encima de los 3.500 USD por onza, consolidando tras el fuerte impulso alcista registrado durante agosto.
La estructura técnica muestra un mercado aún dominado por el apetito comprador, aunque comienzan a aparecer señales de sobreextensión y de lateralización. El precio ha perdido el soporte de la media de 50 días y actualmente se sostiene débilmente sobre la de 100.
Niveles clave
• Resistencia inmediata: Máximos de 3.578,37 USD. Zona psicológica que coincide con los máximos recientes y donde el precio está encontrando presión vendedora.
• Siguiente resistencia: 3.600 USD. Nivel redondo y probable objetivo si se mantiene la tracción alcista.
• Soporte inmediato: 3.510 USD. Referencia clave de corto plazo; una pérdida de este nivel podría habilitar una corrección más profunda.
• Soporte relevante: 3.499,57 USD, zona de confluencia entre el último impulso que ha actuado como soporte fuerte para el último movimiento alcista.
Indicadores técnicos
• RSI: en torno a 39,41%, en zona de sobreventa, lo que sugiere una posible recuperación del precio si no se sigue extendiendo.
• MACD: en señal bajista, con histograma en negativo que refleja fatiga en el impulso alcista.
• Medias móviles: el precio se mantiene holgadamente por encima de la media de 50 días, lo que preserva la tendencia alcista de fondo.
• Punto de Control (POC): actualmente en 4.777,97 USD en la zona de acumulación previa.
Escenarios probables
El sesgo técnico continúa siendo alcista mientras el oro se mantenga sobre el soporte relevante y no vuelva a la zona del punto de control. No obstante, la sobreventa eleva la posibilidad de una lateralización temporal para consolidar el precio a nuevos máximos si vuelve a retomar el soporte encima de su media de 50. Una caída bajo los 3.457 USD pondría a prueba la media de 200 días y cuestionaría la tendencia vigente, aunque las compras institucionales podrían aprovechar niveles en torno a los 3.510 USD como soporte para reposicionar. Este último impulso a máximos coloca la cotización por encima del rango de largo plazo que ha sido perforado recientemente con cierta fuerza, por lo que podría revisar las líneas que soportan esta tendencia, para redirigir ligeramente la cotización por encima de los máximos actuales nuevamente como mencionamos.
¿Devaluación FIAT planificada y vuelta al patrón oro?
El oro se encuentra en un punto de inflexión donde confluyen fuerzas estructurales y técnicas. Por un lado, la hipótesis de una revalorización oficial de las reservas de EE. UU. introduce un factor potencialmente transformador que podría inaugurar un nuevo ciclo alcista de gran alcance. El mercado muestra una clara tendencia de fondo positiva con sus fases de corrección necesarias de consolidación de niveles. Para las instituciones, el oro parece estar ganando un atractivo como cobertura frente al riesgo fiscal estadounidense, la presión del dólar y la incertidumbre. En el corto plazo el mercado parece estar buscando la defensa de sus soportes y la capacidad de recuperar la zona por encima de la media de 50 días. A largo plazo, la acumulación institucional y la política monetaria global refuerzan la tesis de que el metal precioso seguirá desempeñando un papel central en la arquitectura financiera internacional, no solo como refugio, sino como columna vertebral del sistema monetario del futuro. Por otra parte, habrá que ver que medidas toma Europa y en particular España de cara a posicionar las reservas españolas a favor de esta dirección.
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada y las estimaciones o pronósticos no son sinónimo ni un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito.
El oro alcanza un nuevo máximo históricoEl oro alcanza un nuevo máximo histórico: Oportunidades y riesgos en medio de una tendencia alcista
¡El mercado del oro vuelve a estar en el punto de mira! En las primeras operaciones asiáticas del martes, el par XAU/USD se acercó brevemente a la crucial marca de los $3,500, alcanzando un nuevo máximo histórico, impulsando la confianza del mercado. Como analista de oro con amplia experiencia, me entusiasma la fortaleza de los alcistas y me preocupa un posible retroceso técnico. A continuación, analizaré la situación actual del oro y sus tendencias futuras desde una perspectiva tanto informativa como técnica.
🔥 Noticias: Múltiples factores positivos impulsan el precio del oro
El motor fundamental de este reciente repunte del oro son las crecientes expectativas del mercado sobre un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal. Según la herramienta FedWatch de CME, la probabilidad de un recorte de tasas de 25 puntos básicos en septiembre se ha disparado al 89%. Esta casi certeza ha provocado un aumento de la inversión en oro, buscando refugio y rentabilidad.
Además, la reciente destitución de la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook, por parte de Trump ha generado inquietud en el mercado sobre la independencia de la Fed. Esta incertidumbre política ha fortalecido aún más el atractivo del oro como refugio seguro. Asimismo, la incertidumbre en torno a los aranceles estadounidenses, el conflicto entre Rusia y Ucrania y la escalada de las tensiones geopolíticas en Oriente Medio han brindado un respaldo adicional al oro.
Cabe destacar que, a pesar del reciente y modesto repunte del dólar estadounidense, esto no ha frenado eficazmente el impulso alcista del oro. Esto sugiere que la fortaleza actual del oro se basa en la doble base de la caída de los tipos de interés reales y el aumento del sentimiento de riesgo global.
Esta semana, el mercado seguirá de cerca el PMI manufacturero del ISM de EE. UU. y los datos de nóminas no agrícolas. Unos datos débiles reforzarían aún más las expectativas de un recorte de tipos e impulsarían una ruptura en los precios del oro. Unos datos sólidos podrían desencadenar una corrección a corto plazo, probando los niveles de soporte.
Análisis Técnico: Posiciones Clave Tras una Fuerte Ruptura
Desde una perspectiva técnica, el oro superó su máximo histórico esta mañana, marcando su sexto día consecutivo de ganancias en el gráfico diario, lo que demuestra un fuerte impulso alcista. Sin embargo, el indicador RSI se acerca actualmente a la zona de sobrecompra, lo que sugiere la posibilidad de una consolidación técnica a corto plazo o un retroceso.
Gráfico Diario: El precio del oro aceleró su alza tras superar el máximo anterior de $3,440, con una resistencia principal actual en torno a $3,510. Si los precios logran superar este nivel, el próximo objetivo será el rango de $3,530-3,550. Mientras tanto, el soporte clave se encuentra en $3,465. Mientras el precio del oro se mantenga por encima de este nivel, la tendencia general seguirá siendo alcista. De no superarlo, podría entrar en una corrección a corto plazo, potencialmente probando la zona de soporte de $3,455-3,440.
Gráfico de 4 Horas: El cruce de doble línea del MACD, con las medias móviles alineadas en un patrón alcista, sugiere que los compradores tienen actualmente el control. Sin embargo, se recomienda precaución, ya que el precio del oro ha experimentado un rápido retroceso tras superar los 3500 $. Una ruptura por debajo de los 3470 $ podría indicar un debilitamiento de la tendencia a corto plazo.
En general, el oro se encuentra actualmente en una fase de "fuerte pero en consolidación". Incluso si la tendencia es alcista, no se recomienda perseguir ciegamente las subidas. Una mejor estrategia sería esperar a que un retroceso confirme el soporte antes de abrir una posición larga, o tantear el terreno con una posición ligera en niveles altos para aprovechar las ganancias del retroceso.
🧭 Estrategias de trading: Invertir principalmente en las caídas, complementado con rebotes más altos.
En mi opinión, el mercado actual del oro presenta numerosas oportunidades, pero es importante mantener la calma. Mi sugerencia es:
Resistencia superior: $3500-3510
Soporte inferior: $3465-3455
Si el precio del oro retrocede hasta la zona de $3465-3455 y muestra señales de estabilización, considere abrir una posición larga con un objetivo superior a $3500. Si el precio rebota hasta alrededor de $3510 y se estanca, considere abrir una pequeña posición corta para aprovechar un retroceso técnico.
💡 Conclusión final
El reciente aumento del oro es el resultado de una convergencia de factores fundamentales y técnicos. Las expectativas de un recorte de tipos por parte de la Fed, los riesgos geopolíticos y el sentimiento del mercado han contribuido al aumento del precio del oro. Como operador racional, siempre creo que las tendencias son nuestras amigas, pero incluso las amigas necesitan un respiro.
En un mercado fuerte, la paciencia es más importante que la impulsividad. Esperar oportunidades de entrada después de un retroceso puede controlar el riesgo y aumentar sus probabilidades de ganar. La tendencia a medio plazo del oro sigue siendo alcista, pero las fluctuaciones a corto plazo son inevitables. Insto a todos a mantener la disciplina y la flexibilidad en sus operaciones para captar las tendencias y minimizar los riesgos.
¡Les deseo a todos unas operaciones fluidas y ganancias constantes!
El precio del oro fluctuó al alza, alcanzando los 3420El precio del oro fluctuó al alza, alcanzando los 3420, enfrentando una prueba de presión crítica a corto plazo.
Ayer, el precio del oro fluctuó al alza, superando con éxito la marca de los 3400. A pesar de un breve retroceso por la tarde debido a los datos económicos, el precio volvió a subir, alcanzando los 3423, apoyado por el debilitamiento del dólar estadounidense, y finalmente cerró con una vela alcista de tamaño mediano.
Desde una perspectiva del gráfico diario, el oro continuó su repunte, apoyado por la media móvil de 5 días, con un rendimiento general que superó las expectativas. Ahora ha alcanzado una zona de resistencia clave cerca de los 3420, que sirve tanto como resistencia de la línea de tendencia como límite superior del rango diario. Esta ronda de subidas del oro se debió principalmente a las crecientes expectativas del mercado sobre un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal. Sin embargo, en comparación con el rendimiento del índice del dólar estadounidense, el precio del oro es significativamente más fuerte, lo que indica una cierta prima en la confianza del mercado.
Técnicamente, el precio del oro ha entrado en la fase final de un repunte a corto plazo. Cabe destacar que la tendencia de los últimos siete días de negociación ha mostrado un ciclo de velas alcistas de tamaño mediano, seguidas de velas alcistas pequeñas. Siguiendo este patrón, la corrección de hoy podría tener un cierre bajista.
En términos de trading, las posiciones cortas abiertas hoy en torno a 3415 pueden reducirse parcialmente. Si los precios rebotan inesperadamente hacia la zona de 3416-3418 más tarde esta noche, se puede mantener una posición corta. Los objetivos a la baja incluyen los niveles de soporte de 3396 y 3386.
En general, si bien el oro mantiene su impulso de rebote, se acerca a niveles clave de resistencia técnica, lo que requiere vigilancia ante el riesgo de un retroceso. Los inversores deben vigilar de cerca el dólar estadounidense y la evolución de las expectativas sobre la política monetaria de la Fed, ajustando sus posiciones con flexibilidad en función de las señales técnicas.
¡Corrección a la vista!Hola analistas, traders y público en general,
¡Se nos acaba la fiebre del ORO! o al menos por un momento...
De acuerdo con la información del gráfico (XAU/USD) y la aplicación de la Teoría de Ondas de Elliott, tenemos razones para pensar que el metal precioso pudiera estar perdiendo fuerza.
Para el LARGO Y CORTO PLAZO la tendencia se conserva alcista, sin embargo, en los próximos días o semanas la dificultad del ORO para lograr nuevos máximos históricos podría ir en aumento.
Se está gestando una zona de resistencia que podría agotar la tendencia, prendiendo las alertas sobre mi perspectiva del precio para el MEDIANO PLAZO. En otras palabras, el mercado se está portando muy amable al avisarnos con mucha anticipación que los “OSOS” algo traman.
¡VAMOS AL ANALISIS!
ESCENARIO 1 (corrección a la vista);
Aunque aún es prematuro, yo esperaría que vayamos viendo la formación de una cuña alcista, figura que nos invita a pensar que estamos llegando al término de una onda (de “X” grado).
Cuando el triángulo termine de formarse y falle por la parte inferior habremos terminado una onda 5, por lo que los “OSOS” tomarán el control y tendrán la MISIÓN para el MEDIANO PLAZO de llevar al precio a un valor menor de $3,200usd del rectángulo verde. Así daremos cumplimiento a la onda 4. El trazo en color amarillo representa lo que espero el mercado haga en los próximos días o semanas.
ESCENARIO 2 (osos embocados);
Si el mercado nos dibuja la cuña y el precio sobre pasa la zona “check point” sin haber visitado un valor menor a los $3,200usd, tendríamos que interpretar esto como una SEÑAL TEMPRANA de continuación de tendencia ALCISTA para el corto, mediano y largo plazo, BAJO LA MISMA ONDA O GRADO DE ONDA.
En consecuencia, esto nos obligaría a actualizar el análisis para definir los parámetros “oficiales” que descarten al “ESCENARIO 1”, ya que en este momento no existe la información necesaria para definirlos.
Los "osos" podrían resultar emboscados, ya que la falla de la cuña, sería una señal MUY alcista que nos proyecta el precio de este activo a un nivel muy superior de los $4,000usd
CONCLUSIONES
En lo que va del año (2025), el (XAU/USD) lleva más de 35% de rendimiento, prácticamente ¡Va volando! Sobre todo, si tomamos en cuenta que en los últimos 25 años el rendimiento anualizado de él mismo es +9.24%
Del 02/01/2025 al 3/09/2025 el Nasdaq apenas ha logrado un 11% de rendimiento. Fíjense como al compararle contra el ORO el +11% se nos hace poco siendo un resultado muy bueno. Vaya que el entorno político, social y económico no han estado tan sencillos.
Si has llegado hasta aquí no olvides dejar un "boost" o "like" a este análisis y te deseo todo el éxito del mundo.
Saludos
-----
NOTA: Estas ideas no representan una recomendación de inversión para el lector, tiene propósitos ilustrativos, educativos y de compartir la perspectiva personal respecto a lo que se espera del mercado. Se advierte al lector que desde la perspectiva de análisis basado en la "Teoría de ondas de Elliott" los escenarios presentados NO SON LOS UNICOS POSIBLES. Este trabajo no representa un servicio de análisis con el que el lector se sirva para operar mercados.
El oro está a punto de estallar.El oro está a punto de estallar.
El mercado del oro se enfrenta a una decisión direccional crítica: el gráfico mensual ha sido volátil durante cuatro meses consecutivos y está a punto de cerrar en agosto. El gráfico diario también se encuentra al final de un triángulo convergente. Se espera que una ruptura, ya sea al alza o a la baja, desencadene un importante repunte unilateral. A juzgar por una combinación de patrones técnicos y factores fundamentales, los precios del oro tienden a la baja a medio plazo.
El gráfico mensual ha registrado sombras superiores durante cuatro meses consecutivos, lo que proporciona evidencia importante de una tendencia bajista. Fundamentalmente, el impacto de los aranceles ya está totalmente descontado por el mercado. Incluso si se introducen nuevos aranceles en el futuro, es poco probable que repliquen el impacto en el mercado durante los primeros días de la administración Trump. Además, el efecto impulsor de los riesgos geopolíticos sobre los precios del oro está disminuyendo. Por lo tanto, la perspectiva bajista a medio plazo es clara. Se espera que los precios del oro prueben gradualmente la línea de soporte que conecta 3120 y 3268, y luego se sitúen por debajo de 3245 para probar la zona de 3150-3120. El objetivo final podría ser un retroceso al punto de partida previo a los aranceles de 3000-2950.
La tendencia a corto y mediano plazo sigue siendo muy incierta. La volatilidad del mercado durante los últimos cuatro meses coincide con nuestras predicciones previas. La divergencia actual entre alcistas y bajistas es significativa. Por un lado, si los precios del oro se estabilizan dentro de la zona de resistencia de 3400-3410, es posible una ruptura por encima del máximo histórico antes de revertir el rumbo. Por otro lado, si la presión persiste en esa zona, es posible una caída volátil. El cierre mensual de agosto proporcionará una guía importante para la tendencia a mediano plazo.
El gráfico diario se encuentra al final de un patrón de triángulo convergente, y la dirección de la ruptura debe vigilarse de cerca. Favorecemos un patrón de ruptura, con el precio del oro subiendo y luego retrocediendo, cerrando finalmente por encima de la sombra superior. Sin embargo, también se deben realizar preparativos estratégicos para una ruptura alcista. El mercado es predecible, pero no absolutamente predecible, y mantener una mentalidad probabilística es clave.
Esta noche se publicarán los datos de las prestaciones por desempleo en EE. UU. y mañana por la noche el índice de precios del consumo personal (PCE), lo que podría generar volatilidad en el mercado. Para las operaciones intradía, observe la resistencia en la zona de 3410-3415. Si los precios encuentran inicialmente resistencia en esta zona o suben rápidamente hasta la resistencia de la línea de tendencia de 3425, pero no la rompen, considere abrir una posición corta ligera con un stop loss por encima de 3425, con el objetivo en 3400 o 3390.
Análisis del precio del oro, 28 de agosto📌 Análisis del Oro – Dirección Diaria
El mercado del oro mantiene un aumento bastante constante, acercándose gradualmente a importantes zonas de resistencia de la semana. Normalmente, en las últimas sesiones asiáticas y europeas, el mercado suele experimentar una corrección debido a la toma de ganancias a corto plazo, para luego dar paso a la sesión estadounidense y continuar impulsando el precio al alza.
🔎 Zonas de precio a tener en cuenta hoy:
3403: Fuerte zona de resistencia de la semana, propensa a falsas rupturas, por lo que es necesario observar atentamente antes de considerar la estrategia DCA.
3328: Antigua zona de acumulación, donde la presión de venta se ha manifestado con bastante claridad.
💡 Estrategia de trading:
Modo de activación de compra: esperar a que el precio se ajuste alrededor de 3370 y se observe una clara reacción de compra.
Zona de compra: alrededor de 3358, este es un fuerte soporte; puede considerar aumentar su posición si el precio se mantiene.
ORO - Patrón de Hombros y Cabeza Invertidos AlcistasORO - Patrón de Hombros y Cabeza Invertidos Alcistas
¡Hola, traders!
El precio del oro formó un patrón de hombros y cabeza invertidos.
¡Actualmente, la línea de cuello se ha roto!
Por lo tanto, espero un movimiento alcista🚀
______________
OBJETIVO: 3414🎯
El oro comienza la semana con una señal de rupturaEl oro abrió la semana con una nota positiva, manteniéndose por encima de los 3360 $/oz (OANDA) tras un fuerte repunte al final de la semana. El apetito por el riesgo regresó tras las declaraciones del presidente de la Fed, Powell, en Jackson Hole, ya que la posibilidad de un recorte de tasas en septiembre debilitó al dólar y enfrió los rendimientos de los bonos.
El precio al contado se sitúa actualmente en torno a los 3366 $, ligeramente por debajo del máximo de dos semanas. Técnicamente, el oro ha roto la línea de tendencia bajista y ha cerrado por encima de la nube de Ichimoku, una señal de reversión a corto plazo.
Soporte cercano: 3357–3350 (Fibonacci 0,618 y media móvil).
Zona defensiva sólida: 3320–3325 (recuadro morado, mínimo reciente).
Resistencia objetivo: 3379 (Fibonacci 1,0) y 3415 (Fibonacci 1,618).
A corto plazo, la tendencia se inclina al alza, respaldada por la debilidad del dólar estadounidense y patrones técnicos positivos.
👉 ¿Crees que el oro puede superar los 3400 esta semana o necesitará una corrección más profunda antes del PCE? ¡Comparte tu opinión a continuación!
XAUUSD: Análisis de mercado y estrategia para el 26 de agostoNiveles de soporte y resistencia del oro:
Gráfico diario: Resistencia: 3405, Soporte: 3320
Gráfico de 4 horas: Resistencia: 3386, Soporte: 3350
Gráfico de 1 hora: Resistencia: 3380, Soporte: 3368.
El oro se encuentra actualmente dentro del rango del triángulo y debe romperlo para expandirse. Hasta el momento, no ha logrado romperlo con eficacia, pero las noticias del mercado asiático de hoy han provocado cierta fluctuación en el oro. Habrá que esperar a ver cómo se mantiene esta tendencia.
Además, la rápida caída de hoy en el mercado asiático coincidió con el rango de 3350-3355, el área de soporte mencionada ayer. El rebote indica que el soporte es válido.
Por lo tanto, mientras el oro no caiga por debajo del soporte clave hoy, continuará fluctuando al alza.
Es importante tener en cuenta que si el oro rompe el soporte, alcanzará rápidamente la resistencia en 3390-3405. Nos centraremos en observar la reacción del precio. Si vuelve a encontrar resistencia, podría bajar y luego fluctuar al alza.
Durante la sesión bursátil estadounidense, esté atento a datos como la tasa de pedidos de bienes duraderos de julio y el Índice de Confianza del Consumidor de la Conference Board de agosto, que podrían ser los principales factores que determinen el máximo intradía de hoy.
COMPRA: Cerca de 3360
COMPRA: Cerca de 3350
Estructura de Onda 5 en formaciónVemos la posibilidad de el nuevo comienzo de una posible onda 5 de Grado mayor en formación, esperando el quiebre de la onda D de nuestro triángulo como onda 4 de Grado Mayor, siendo así que si lo efectúa posiblemente las próximas semanas el oro tenderá a subir muy duro.
H1 QUE BUSCAMOSEn la temporalidad de H1 vamos a buscar zonas operativas:
1. OB + Envolvente y con imbalance : pueden reaccionar al inicio y luego al final del OB, también pueden reaccionar en el sentido contrario cuando una vela envolvente lo pasa con cuerpo.
2. Máximo a tocar y Mínimo a tocar : cuando rompen la estructura el mínimo rompe una estructura valida (máximo a tocar), entonces esa vela que inicio el impulso será zona operativa. Lo mismo sucede con el Máximo a tocar
3. Vela con mucha mecha y que son inicio de la tendencia : Suelen iniciar el impulso (alcista o bajista).
4. Ineficiencias o FVG o Imbalance : suelen reaccionar en el 50%
5. Soportes y Resistencia y Retrocesos : Los soportes y resistencias es similar a los máximos y mínimos, los retrocesos están dentro de la liquidez interna (no es el mínimo/máximo a tocar porque no inicia el impulso)
6.ZONAS ESPECIALES:
- Sesión Asia: altos / bajos y 50% de Asia
- Velas Fuertes: son dos o mas velas con cuerpo que están al lado una con otra
- Mecha de la vela H1 es tomada por la siguiente vela para ir en el sentido contrario, para eso se debe ir a la temporalidad de M1 esperar que tome esa mecha y luego forme un imbalance que indica la tendencia contraria
GOLD – ¡Desafiando los $3,400, señal de ruptura!¡Buenos días, traders!
El oro (XAUUSD) cotiza alrededor de los $3,385/oz, a un paso del importante nivel de resistencia de $3,400. En el gráfico de 2 horas, la tendencia alcista se mantiene dentro del canal de precios ascendente, con el apoyo de la EMA.
Actualmente, la zona de $3,400 actúa como el mayor obstáculo para romper. El volumen muestra señales de mejora, mientras que las zonas de FVG anteriores se han completado, lo que indica que los compradores controlan el mercado. Una ruptura decisiva por encima de esta resistencia abriría el objetivo más cercano alrededor de $3,420-$3,440, y más allá.
Fundamentalmente, el debilitamiento del dólar debido a las preocupaciones sobre la independencia de la Fed está fortaleciendo al oro como activo refugio. El sentimiento del mercado se inclina hacia el riesgo, y los fuertes flujos de efectivo hacia el oro son una clara evidencia.
📈 Escenario preferido: Comprar cuando el precio se mantenga por encima de la zona de $3,380–$3,400, esperando una ruptura confirmada hacia $3,440–$3,500.
¿Se encuentra el mercado en un momento crucial? ¿Prefieren los traders seguir la ruptura o esperar un retroceso para introducir órdenes con mayor seguridad? ¡Comparte tu opinión en los comentarios! 🚀
XAUUSD: Análisis de mercado y estrategia para el 27 de agostoNiveles de soporte y resistencia del oro:
Gráfico diario: Resistencia: 3405, Soporte: 3330
Gráfico de 4 horas: Resistencia: 3405, Soporte: 3350
Gráfico de 1 hora: Resistencia: 3394, Soporte: 3370.
El reciente rendimiento del oro al contado indica un estancamiento entre alcistas y bajistas. El precio del oro no ha logrado superar la resistencia clave de 3400 $, lo que ha generado una fuerte expectativa en el mercado. Este retroceso y la posterior caída podrían indicar una reversión de la tendencia alcista que comenzó en el mínimo de 3321 $. Una ruptura por debajo de 3370 $ confirmaría técnicamente un cambio de tendencia. Si el mercado se estabiliza en torno a 3370 $ y reanuda su tendencia alcista, la caída actual podría considerarse una corrección técnica. Sin embargo, debido al importante debilitamiento del impulso alcista, incluso si el oro supera los $3,400, es probable que el potencial alcista sea limitado, siendo improbable una ruptura por encima del máximo anterior de $3,408. Durante la sesión de Nueva York, concéntrese en la presión alcista en el rango de 3394-3408 y en el soporte bajista en el rango de 3360-3350.
Recomendación de salvaguarda para el mercado de Nueva York:
Rango de venta: 3398-3403
Rango de compra: 3358-3353
Una estrategia de riesgo consiste en intentar comprar al precio actual.