Ideas de trading de GOLDCFD
XAUUSD – ¿Rumbo a nuevos máximos?Hola, encantado de volver a verte en nuestra discusión de hoy sobre XAUUSD.
En este análisis he elegido el gráfico D1 para evaluarlo.
En el momento de escribir, el oro sigue subiendo. El metal alcanzó un nuevo máximo histórico, cotizando en 3535 USD. Antes, habíamos anticipado que el nivel de 3500 USD sería alcanzado, y ese objetivo ya se cumplió.
Tras una fuerte ruptura, una vela de cierre clara dio aún más fuerza a los compradores, mientras el oro sigue buscando impulso alcista sin marcar todavía un nuevo techo. La resistencia anterior ahora se ha convertido en un nuevo soporte. Si se produce una corrección, creo que esa será la zona ideal para que los compradores entren. A partir de ahí, el objetivo a mediano plazo se sitúa en el rango de 3600 – 3700 USD.
¿Y tú? ¿Cómo evalúas el próximo movimiento de XAUUSD? ¡Deja tu opinión en los comentarios!
Semena de Correcion📉 Escenario Bajista (más probable en mi análisis):
•El oro debe abrir con sesgo bajista.
•Si quiebra la zona de 3.573, el siguiente nivel a retestear sería 3.560.
•De continuar rompiendo, buscaría zonas de liquidez más abajo en 3.540.
•Zonas claves de compra si sigue cayendo:
•3.534
•3.524
•3.511
•3.487
•Todas estas son zonas de liquidez importantes que el precio podría barrer antes de retomar su estructura alcista.
•En mi opinión, esta semana debería ser de corrección, preparando el terreno para un movimiento alcista, considerando los posibles recortes de tasas de interés del 17 de septiembre.
📈 Escenario Alcista (alternativo):
•Si el precio decide romper los 3.600 (Golden Zone), podría extenderse hacia 3.700 o incluso niveles superiores.
Análisis Wyckoff en XAUUSD🔎 Análisis Wyckoff en XAUUSD
1. Macro (H4)
• Estamos en plena fase de mark-up (tendencia alcista muy fuerte).
• El precio viene subiendo en impulsos muy verticales, pero cada corrección es corta y rápida, típica de acumulación institucional que sigue comprando.
• La última vela fuerte de H4 dejó mecha arriba → posible UTAD (Upthrust After Distribution) o simplemente toma de liquidez antes de seguir.
2. Intermedio (H1)
• Claramente se ven rangos de consolidación después de impulsos, con quiebres violentos hacia arriba.
• El último rango (entre 3545 – 3585) fue roto hacia arriba con volumen → señal de fortaleza (SOS).
• Ahora está corrigiendo ligeramente, probablemente para testear demanda en la zona de 3575 – 3560.
3. Corto plazo (M15)
• El precio mostró barrido de mínimos en 3540, seguido de un impulso fuerte alcista.
• Actualmente está en una pequeña distribución intradía, pero mientras no pierda 3560, sigue siendo bullish.
• Lo más probable es que el lunes arranque con testeo a zonas baja para luego buscar nuevos máximos.
📌 Trade de Alta Probabilidad para Lunes
• Plan principal (alcista, con tendencia):
• Esperar retroceso a 3575 – 3560.
• Entrada BUY si hay rechazo claro (mecha o vela fuerte verde).
• SL: debajo de 3550.
• TP1: 3600.
• TP2: 3620.
Estrategia de trading del oro para el lunes✅ Después de un repunte continuo, el oro encontró resistencia alrededor de 3599, con una presión de venta significativa a corto plazo. El precio se ha alejado bastante de la MA20 (en torno a 3547), lo que genera una desviación a corto plazo. Sin un apoyo continuo en el volumen, existe el riesgo de una corrección técnica. El histograma del MACD se está reduciendo, y tanto el DIF como el DEA se están aplanando en niveles altos, lo que indica un debilitamiento del impulso alcista. El indicador KDJ se encuentra en zona de sobrecompra (K > 80) y muestra signos de agotamiento, lo que aumenta la probabilidad de una corrección a corto plazo.
✅ En el gráfico de 4 horas, el impulso alcista del oro se está debilitando, con mayor probabilidad de consolidación lateral o de una pequeña corrección. El soporte clave se sitúa en 3568–3575, y si se rompe este nivel, el siguiente soporte a vigilar estará en 3540–3550.
🔴 Resistencia: 3600–3605
🟢 Soporte: 3550–3560
✅ Referencia para la estrategia de trading:
🔰 Si el precio rebota pero no logra superar 3600, considere posiciones cortas ligeras con objetivos en 3570–3550.
🔰 Si el precio retrocede a 3560–3570 y se estabiliza, considere entrar de forma escalonada en posiciones largas, con el objetivo de un nuevo intento de ruptura por encima de 3600.
🔥 Recordatorio de trading: Las estrategias de trading son sensibles al tiempo y las condiciones del mercado pueden cambiar rápidamente. Ajuste su plan de trading según la situación real del mercado. Si tiene alguna pregunta o necesita asesoría personalizada, no dude en contactarme 🤝
XAUUSD 07-sep-2025El oro, tras semanas de consolidación dentro de un banderín alcista, confirmó lo esperado: al romper con fuerza dicha figura técnica, el movimiento impulsivo se dio al alza con total claridad, validando el análisis que venia planteando, (ver mis análisis anteriores). En este momento, el precio se mantiene en zona de máximos y es natural contemplar un posible retroceso tras la fuerte ruptura; sin embargo, será necesario esperar confirmaciones más claras antes de plantear nuevas entradas. Por ahora, puedo afirmar que mi análisis resultó exitoso. Finalmente, debemos estar atentos a las noticias geopolíticas recientes y las que puedan surgir en el transcurso de la semana, dado que estas pueden ser también, determinantes en la dirección que pueda tomar el oro.
Soporte de la Tendencia del Precio del Oro: 3560Soporte de la Tendencia del Precio del Oro: 3560
Como se muestra en la Figura 2h:
Mientras el precio del oro se mantenga por encima de 3560, continúe comprando en las caídas.
No me extenderé más.
Desde una perspectiva técnica:
La negociación actual del oro es así de simple.
Todas las noticias e información oficiales son cosa del pasado.
En cuanto a la volatilidad futura del precio del oro y la gestión de riesgos, concluimos que, mientras el precio del oro no caiga por debajo de 3560 durante una corrección, continuará fluctuando al alza.
Debe prestar atención al soporte del precio en 3560 y planificar cuidadosamente su estrategia de supervivencia para operar.
Analisis: oro alcanzara los 3600 -Guerras/factores geopolíticosEl oro ha experimentado un rally sostenido, superando la barrera psicológica de los $3500 por onza. Este hito se debe a una confluencia de factores macroeconómicos y geopolíticos que han reforzado su estatus como activo de refugio seguro. La subida no es un evento aislado, sino el resultado de tendencias bien definidas que se han intensificado en los últimos meses.
Factores Fundamentales Clave que Impulsan el Precio del Oro
Inestabilidad Geopolítica y Guerras:
Contexto: Los conflictos en diversas regiones del mundo, así como las tensiones comerciales y políticas entre las principales potencias, han generado un alto grado de aversión al riesgo en los mercados globales.
Impacto: En este entorno de incertidumbre, los inversores institucionales y particulares buscan proteger su capital fuera de los activos de riesgo tradicionales como las acciones. El oro, con su historial de décadas como reserva de valor, se convierte en la opción principal. La escalada de cualquier conflicto o la aparición de nuevas tensiones podrían impulsar una ola de compras masivas, empujando el precio al alza.
Política Monetaria de la Reserva Federal (Fed) y Dólar Estadounidense:
Contexto: La Fed ha mantenido una política monetaria estricta, pero las crecientes presiones para combatir la desaceleración económica y la inflación han llevado a especulaciones sobre un posible cambio de rumbo. La expectativa de recortes de tasas de interés en el futuro cercano es un factor clave.
Impacto: Los recortes de tasas de la Fed suelen tener un doble efecto positivo para el oro:
Debilitamiento del Dólar: Una política monetaria más laxa reduce el atractivo del dólar, que compite directamente con el oro como activo de refugio. Cuando el dólar se debilita, el oro se vuelve más asequible para los compradores que utilizan otras divisas, lo que aumenta la demanda.
Reducción del Costo de Oportunidad: El oro no genera rendimientos por sí mismo (a diferencia de los bonos o las cuentas de ahorro). Cuando las tasas de interés bajan, el "costo de oportunidad" de mantener oro disminuye, lo que lo hace más atractivo para los inversores.
Inflación Persistente:
Contexto: A pesar de los esfuerzos de los bancos centrales, la inflación se mantiene en niveles elevados en muchas economías, erosionando el poder adquisitivo de las monedas fiduciarias.
Impacto: El oro es un "activo de cobertura" contra la inflación por excelencia. A medida que el valor del dinero se reduce, el oro, con su valor intrínseco, se percibe como un refugio seguro. La continua preocupación por la inflación refuerza la demanda de oro.
Compras de Bancos Centrales:
Contexto: En los últimos años, los bancos centrales de todo el mundo han estado comprando oro a un ritmo récord para diversificar sus reservas y reducir su dependencia del dólar estadounidense.
Impacto: Esta demanda institucional masiva proporciona un sólido soporte al precio del oro, ya que se trata de compras a gran escala y de carácter estratégico. Las crecientes compras, especialmente por parte de países como China, India y Turquía, demuestran la confianza en el metal como un activo a largo plazo.
Una escalada significativa de un conflicto geopolítico o un anuncio por parte de la Fed que confirme la expectativa de recortes de tasas (por ejemplo, en su próxima reunión de septiembre u octubre) podría ser el detonante.
Sentimiento del mercado: El mercado ya tiene un sesgo alcista. Una vez que el precio supere un nuevo nivel de resistencia (por ejemplo, $3550), la psicología del mercado de "miedo a perderse el rally" (FOMO) podría entrar en juego, atrayendo a más inversores y acelerando la subida hacia los $3600.
Resistencia y soporte: La zona de los $3500 actuaría como un nuevo nivel de soporte, mientras que los $3600 se convertirían en la siguiente barrera psicológica a superar. Una vez alcanzados los $3600, los analistas podríamos analizar el siguiente movimiento, con un posible siguiente objetivo en los $3700.
Oportunidad de la semana: Oro en focoLa oportunidad de la semana está en el oro, con un sesgo claro hacia compras. El escenario actual de estanflación me parece ideal para seguir la tendencia alcista, ya que es probable que comencemos a ver datos negativos en la economía estadounidense.
Si el empleo empieza a mostrar señales de deterioro, es factible que próximamente tengamos también indicadores macroeconómicos débiles. Bajo una lógica sencilla:
Malos datos económicos → Mayor presión sobre la Fed para recortar tasas → Caída en los rendimientos de los bonos → Debilidad del dólar → Subida del oro
En este contexto, lo verdaderamente importante es la liquidez. Considero que la Reserva Federal se encuentra actualmente presionada políticamente y, en cierta medida, ha perdido autonomía. Esto es negativo para el dólar y, por consecuencia, positivo para el oro.
En línea con lo que he comentado en papers anteriores, estimo que el DXY podría dirigirse hacia la zona de los 95.000 puntos, reforzando aún más el potencial alcista del metal precioso.
Metodología de Análisis en 4 Pasos
1. Análisis estructural
En la gráfica del oro en temporalidad de 4 horas, se observa que el precio mantiene una secuencia alcista, lo que favorece la probabilidad de operaciones compradoras. Además, el precio ha roto un triángulo ascendente, lo que refuerza el sesgo alcista. Por esta razón, otorgo una mayor ponderación a las posiciones largas.
2. Análisis fundamental
El contexto macroeconómico actual respalda la idea de compras. Los malos datos económicos recientes en Estados Unidos aumentan las probabilidades de una posible estanflación. El mercado comienza a descontar posibles recortes en las tasas de interés, lo que históricamente favorece al oro.
Por otra parte, esta semana será relevante por la publicación del dato de inflación (IPC). Sin embargo, no espero sorpresas significativas. Mi preocupación aumentaría si el petróleo estuviera mostrando un comportamiento fuertemente alcista, ya que eso generaría presiones inflacionarias. Pero, dado que el crudo ha respondido a un contexto de mayor producción —posiblemente incentivada por el gobierno de Trump— y considerando que una economía débil implica menor demanda energética, no anticipo un impacto inflacionario elevado.
3. Zonas clave
Combino patrones estructurales con soportes relevantes. En este caso, observo que el oro respeta soportes diagonales formados por fragmentos de tendencia. Identifico como zona de entrada óptima el último soporte diagonal, ubicado en torno a los 3,546 USD, donde buscaré compras.
4. Gestión de riesgo: minimizar pérdidas y maximizar ganancias
Para que la operación sea óptima:
• Zona de entrada: 3,546 USD
• Stop Loss (SL): 3,530 USD
• Take Profit (TP): 3,627 USD
Esto nos da una relación riesgo-beneficio superior a 1:5, lo que hace atractiva la operación.
El jueves, con la publicación del IPC, aplicaré una gestión estratégica:
• Si la operación ya alcanza al menos 1:3, aseguraré beneficios parciales ajustando el SL para garantizar un resultado positivo de al menos 1:2.
• Si la noticia nos favorece, dejaremos correr la operación hasta el TP.
• Si el dato sale en contra, saldremos con beneficios asegurados.
Efecto del NFP (Nóminas no agrícolas) "otra consideración" Actualización del XAUUSD: Efecto del NFP (Nóminas no agrícolas) "otra consideración" - REPROBACIÓN
Tras la publicación de los datos del NFP, el oro experimentó un aumento significativo y alcanzó el nivel de 3600.
¿Cómo reaccionará el precio tras este aumento?
Es posible que el precio se corrija y vuelva a probar el soporte anterior. Esto podría ocurrir antes de que el precio del oro continúe su tendencia alcista.
¡Que tenga una buena semana!
Análisis de Ondas de Elliott XAUUSD – 7 de septiembre de 2025
Momentum
• D1: El momentum sigue siendo bajista → es probable que ocurra una corrección antes de que el precio retome la tendencia alcista.
• H4: Actualmente en zona de sobrecompra → se espera que mañana predomine una tendencia bajista.
• H1: A punto de entrar en zona de sobreventa → podría aparecer un rebote alcista a corto plazo mañana por la mañana.
Estructura de Ondas
• Temporalidad D1:
o El precio está formando una estructura de 5 ondas (i, ii, iii, iv, v) en negro.
o Actualmente, la onda iii (negra) está en su fase final.
o Las ondas i, ii, iii se formaron después de un ciclo de momentum → se espera que el próximo ciclo correctivo indique el final de la onda iv (negra).
• Temporalidad H4:
o El precio podría estar completando la onda v (morado).
o Una vez finalizada la onda v (morado) → se espera que el mercado entre en la corrección de la onda iv (negra).
• Temporalidad H1:
o Como en el plan anterior, la corrección ABC en azul parece una estructura de 3 ondas, pero también existe la posibilidad de que se forme un patrón Flat.
o En el escenario Flat, el precio podría superar el máximo anterior y luego girar a la baja.
o Actualmente, el precio mostró movimientos superpuestos seguidos de una fuerte ruptura → lo que sugiere dos escenarios posibles:
Escenario 1:
o La onda v (morado) está en desarrollo, el precio se dirige hacia los objetivos de la onda v.
o Dos zonas objetivo: 3614 y 3678.
o En este caso → evitar operaciones contra la tendencia, esperar a que termine la corrección de la onda iv (negra) y luego entrar en compras siguiendo la onda iii (negra).
Escenario 2:
o Se está formando una estructura Flat.
o Esperar la caída de la onda C para completar la onda iv (morado).
o El momentum en H4 respalda este escenario (caída hacia la zona de sobreventa y luego rebote).
o Objetivos de la onda C: 3553 y 3530 → zona ideal para buscar compras.
Plan de Trading
1. Zona de Compra 1: 3353 – 3350
o SL: 3340
o TP1: 3596
2. Zona de Compra 2: 3532 – 3530
o SL: 3522
o TP1: 3552
XAU/USD Análisis Técnico Oportunidad de Compra en Zona POI haciaXAU/USD (Oro) – Análisis 1H
✅ Tendencia: El mercado está en unam clara tendencia alcista con máximos y mínimos crecientes. El precio se mantiene por encima de las EMA 70 (3,547) y EMA 200 (3,486), confirmando un fuerte impulso al alza.
📌 Niveles Clave:
Zona de Compra POI: 3,554 – 3,576 (zona de soporte fuerte)
Punto Objetivo: 3,668 – 3,669
Línea de Soporte: Sigue respetada, lo que añade confluencia al escenario alcista.
📈 Estrategias Aplicadas:
Seguimiento de Tendencia: Alcista mientras el precio se mantenga sobre las EMAs.
Soporte y Resistencia: La zona de compra coincide con un soporte sólido.
Estrategia EMA: Precio por encima de EMAs = señal de compra.
Acción del Precio: Retesteo de la zona POI antes de un nuevo impulso.
🎯 Idea de Trade:
Entrada: Alrededor de 3,555 – 3,576 (zona de compra)
Stop Loss: Debajo de 3,547 (EMA 70 / invalidación de zona)
Objetivo: 3,668 – 3,670
⚡ Resumen: El mercado se mantiene alcista, una corrección hacia la zona POI es una buena oportunidad de compra con objetivo en nuevos máximos. 🚀✨
Análisis de la última tendencia del oro del 5 de septiembre:Análisis y estrategia para la última tendencia del oro el 5 de septiembre:
I. Análisis fundamental
El mercado del oro se encuentra actualmente en una encrucijada crítica tras alcanzar un máximo histórico. El sentimiento del mercado se ve impulsado principalmente por dos factores clave: el flujo y reflujo de la demanda de activos refugio y la interacción entre el dólar estadounidense y las expectativas políticas de la Reserva Federal. La publicación hoy de los datos de nóminas no agrícolas (NFP) de agosto en EE. UU. será un catalizador clave para determinar la dirección a corto plazo.
Expectativas sobre el dólar estadounidense y las tasas de interés: Todo depende de las nóminas no agrícolas
Enfoque en los datos: Este informe de nóminas no agrícolas es uno de los indicadores económicos más importantes antes de la reunión de septiembre de la Reserva Federal. El mercado lo utilizará para evaluar la salud del mercado laboral estadounidense y especular sobre la trayectoria de la política monetaria de la Reserva Federal.
II. Análisis técnico
Posicionamiento de la tendencia: La tendencia principal a largo plazo es indudablemente alcista. Tras superar el máximo histórico, los precios del oro experimentaron una fuerte corrección de un día, pero la estructura alcista general no se desvaneció.
Análisis del Nivel Clave de Precio:
Resistencia alcista:
Resistencia a corto plazo: $3,568-3,578/oz. Este nivel representa el punto máximo del rebote de ayer y la trayectoria del precio del oro para alcanzar nuevos máximos históricos. Máximos históricos/Fuerte resistencia: $3,600 y superior (máximo histórico de esta semana).
Soporte inferior:
Línea de vida alcista: $3,530-3,520/oz. Este nivel representa el mínimo del retroceso de ayer y también la Banda de Bollinger media en el gráfico de 4 horas y un soporte clave de la tendencia. Si esta zona se mantiene intacta, la tendencia alcista también lo está.
Punto de división de fuerza: $3,510/oz. El informe indica claramente que este nivel es un "punto crítico de fortaleza y debilidad". Una ruptura por debajo de este nivel indicaría un posible cambio gradual en la tendencia alcista actual, con el oro potencialmente buscando un soporte más profundo (como la zona de 3,480-3,450).
III. Análisis exhaustivo y estrategia de trading
Perspectiva principal: La tendencia es alcista, pero las fluctuaciones a corto plazo dependen completamente de los datos de nóminas no agrícolas. La operación se basa principalmente en seguir la tendencia y comprar a bajo precio, pero se requiere un estricto control de riesgos para protegerse de fluctuaciones inesperadas causadas por los datos.
Estrategia 1: Antes de la publicación de los datos de nóminas no agrícolas (Posición ligera o esperar a ver qué pasa)
Se recomienda abrir una posición larga ligera en la zona de 3530-3525, con un stop-loss por debajo de 3510 (p. ej., 3505), y apuntar a la zona de 3560-3570.
Si el precio del oro rebota directamente a la zona de 3565-3575, se puede intentar abrir una posición corta ligera con un stop-loss pequeño (p. ej., 3585), apuntando a 3540-3530 (aprovechando un retroceso técnico antes de los datos).
Estrategia 2: Seguimiento de tendencias tras la publicación de los datos de nóminas no agrícolas (Estrategia principal)
Escenario A: Los datos son alcistas para el oro (valor real < 73.000)
Operación: Un retroceso ofrece una oportunidad de compra. Puede entrar en el mercado y operar en largo cuando el precio del oro caiga inicialmente a la zona de 3550-3540. Stop-loss: Por debajo de 3530.
Objetivo: 3575 → 3590 → máximo histórico.
Escenario B: Datos negativos para el oro (valor real > 75.000)
Acción: No se apresure a vender. Observe si el oro prueba los niveles de soporte clave. Si el precio del oro cae rápidamente y alcanza la zona de soporte de 3520-3510 por primera vez, puede intentar abrir posiciones largas para probar el mínimo y rebotar. Stop-loss: Debe establecerse por debajo de 3505.
Objetivo: 3540-3550 en caso de rebote.
Nota: Si el precio del oro cae con fuerza por debajo de 3510 y no logra recuperarse, abandone las posiciones largas y adopte una estrategia de venta de rebote, con el objetivo en 3480-3450.
Escenario C: Datos neutrales (valor real entre 73.000 y 75.000)
Operación: El mercado podría reaccionar de forma plana, manteniendo la volatilidad técnica. Recomendamos comprar barato y vender caro.
Advertencia de riesgo:
Los datos de nóminas no agrícolas pueden ser volátiles, por lo que es crucial gestionar sus posiciones y evitar posiciones iniciales excesivas.
La liquidez del mercado podría desplomarse inmediatamente después de la publicación de los datos, lo que provocaría una ampliación de los diferenciales y un mayor riesgo de deslizamiento. Se recomiendan las órdenes limitadas en lugar de las órdenes de mercado. Independientemente de la dirección de los datos, las ganancias y pérdidas de los dos puntos clave de 3510 y 3575 serán el indicador más importante para determinar la fuerza intradía.
Análisis de la última tendencia del oro del 5 de septiembre:Análisis de la tendencia del oro y estrategia de trading del 5 de septiembre:
Enfoque clave: Datos de nóminas no agrícolas de EE. UU.
I. Análisis fundamental
Factores alcistas:
Expectativas de recorte de tasas de la Reserva Federal: Las expectativas del mercado sobre el inicio de los recortes de tasas por parte de la Fed en su reunión de mediados de mes son el principal impulsor de los máximos históricos consecutivos del oro. La perspectiva de una política monetaria expansiva reduce el coste de oportunidad de mantener el oro, lo que proporciona un soporte fundamental a sus precios.
Riesgo geopolítico: Las tensiones geopolíticas actuales han aumentado el atractivo del oro como activo refugio tradicional.
Factores bajistas/de riesgo:
Toma de beneficios técnicos: Tras alcanzar un máximo histórico durante siete días consecutivos, el precio del oro acumuló una importante toma de beneficios a corto plazo. El retroceso del jueves (4 de septiembre) de más del 1% sugiere que los alcistas están cerrando parcialmente sus posiciones y asegurando beneficios, lo que constituye la principal presión para la corrección del precio.
Liquidación en el mercado de bonos: Los mercados globales de bonos experimentaron una liquidación, lo que disparó las tasas de interés (rendimientos). Esto suele indicar preocupación en el mercado por la inflación o las perspectivas económicas, lo que podría atraer fondos del oro sin intereses a activos con intereses. Esto se aparta de la tendencia alcista del oro y presenta una importante señal de riesgo.
Previa de los datos de nóminas no agrícolas: La publicación hoy de los datos de nóminas no agrícolas de agosto en EE. UU. es la variable más importante del día. El rendimiento de los datos afectará directamente las expectativas de un recorte de tasas de la Fed:
Datos sólidos → Disminución de las expectativas de recorte de tasas → Alcista para el dólar estadounidense, bajista para el oro.
Datos débiles → Mayores expectativas de recortes de tasas → Malo para el dólar, bueno para el oro.
II. Análisis técnico clave
Tendencia actual: La tendencia alcista a largo plazo se mantiene intacta, pero se indica una corrección a corto plazo desde los máximos. La línea diaria cerró con una sombra superior larga, lo que indica una fuerte presión de venta desde arriba.
Niveles Clave de Resistencia:
Resistencia Principal: $3555-3560/oz (resistencia horaria, máximo de rebote de ayer en EE. UU., línea divisoria entre alcistas y bajistas de hoy)
Resistencia Fuerte: $3570-3580/oz (máximo histórico)
Niveles Clave de Soporte:
Soporte Inicial: $3530-3520/oz (zona de congestión de la línea media de 4 horas, plataforma de consolidación Asia-Europa de ayer)
Soporte Importante: $3510-3508/oz (mínimo de corrección del jueves, fuerte soporte de la media móvil de 5 días en el gráfico diario y una barrera psicológica)
Soporte Final: $3490-3480/oz (objetivo de corrección profunda)
III. Estrategia Integral de Trading
Principio Fundamental: Actuar con cautela y operar dentro de un rango antes de la publicación de los datos; seguir la tendencia después de la publicación de los mismos. 1. Estrategia pre-datos (antes de la publicación de los datos de nóminas no agrícolas): Operaciones con rangos de fluctuación
Vender en rebotes: Si el precio del oro rebota hasta la zona de 3555-3565 $ y muestra señales de estanflación (como un cierre bajista con una sombra superior larga en el gráfico horario), pruebe una pequeña posición corta con un stop-loss por encima de 3570 $, con el objetivo en 3540-3530 $.
Comprar en retrocesos: Si el precio del oro retrocede hasta la zona de soporte de 3520-3530 $ y muestra señales de estabilización (como una vela martillo o una vela envolvente alcista), pruebe una pequeña posición larga con un stop-loss por debajo de 3515 $, con el objetivo en 3545-3555 $.
2. Estrategia post-datos (tras la publicación de los datos de nóminas no agrícolas): Operar en caso de rupturas
Escenario de ruptura: Si los datos débiles provocan una fuerte ruptura y consolidación del precio del oro por encima de 3560 $, se debe seguir con una posición larga, con el objetivo en 3570-3580 $. Escenario de ruptura: Si los datos fuertes hacen que el precio del oro caiga por debajo del nivel de soporte de 3510 $, se pueden seguir con posiciones cortas, con el objetivo en la zona de 3500-3490 $.
3. Estrategia conservadora:
Principalmente, esperar a la publicación de los datos de nóminas no agrícolas para aclarar la dirección del mercado antes de entrar. Evitar el riesgo de fluctuaciones bruscas y la ampliación del diferencial inmediatamente después de la publicación de los datos.
IV. Advertencia de riesgo y gestión de posiciones
Evento de riesgo importante: Todas las operaciones de hoy deben priorizar los datos de nóminas no agrícolas. Los resultados de los datos son impredecibles y podrían provocar fuertes fluctuaciones en el mercado.
Stop-Loss estricto: Independientemente de la estrategia elegida, se debe establecer un stop-loss para evitar pérdidas significativas debido a tendencias de datos contrarias a las expectativas.
Operación con posiciones ligeras: Antes de la publicación de los datos, todas las transacciones deben ser ligeras y se deben reservar fondos suficientes para afrontar la tendencia del mercado posterior.
Resumen: La lógica alcista del oro a medio y largo plazo se mantiene sin cambios, pero se enfrenta a presiones técnicas de corrección a corto plazo. La clave para operar con éxito hoy reside en su respuesta a los datos de nóminas no agrícolas. Se recomienda comprar barato y vender caro con un enfoque de rango limitado en las sesiones asiática y europea, y entrar y salir rápidamente.
El oro apunta a 3.600 $ tras una fuerte ruptura alcistaAnálisis:
El oro (XAU/USD) continúa su rally alcista después de superar la zona de compra en torno a los 3.440 $ y mantiene un fuerte impulso. El mercado ha formado recientemente máximos más altos, mientras el precio se consolida ligeramente por debajo de la zona de resistencia.
Actualmente, el oro cotiza en 3.548 $, con un objetivo a corto plazo en 3.600 $. El gráfico sugiere una posible consolidación en el área destacada antes de un nuevo impulso alcista. La SMA (9) en 3.552 $ actúa como soporte dinámico, manteniendo intacto el sesgo alcista.
Si los compradores mantienen el control, una ruptura clara por encima de 3.552 – 3.560 $ podría confirmar un movimiento hacia 3.600 – 3.604 $. Sin embargo, si el impulso se debilita, los soportes se encuentran en 3.511 $ y 3.499 $, con la posibilidad de un retroceso más profundo hacia la zona de compra de 3.440 $.
En general, el sentimiento sigue siendo alcista, y el oro parece listo para poner a prueba en el corto plazo la resistencia psicológica de los 3.600 $.
Perspectiva Semanal:Fuerte Impulso Alcista+Datos Clave de EE.UU.Visión del mercado (Market View):
El oro (XAUUSD) terminó la semana con un fuerte impulso después de que las nóminas no agrícolas (NFP) empujaran el precio cerca del máximo histórico de $3600/oz. En el gráfico diario, la vela cerró casi con cuerpo completo (solo ~30% de mecha), sin señales de toma de ganancias. El gráfico semanal también mostró una vela alcista sólida, confirmando el control de los compradores. Esto sugiere un mayor potencial alcista para la próxima semana e incluso para el mes.
Eventos clave en EE.UU. esta semana:
Mié, 10 de septiembre: PPI básico y PPI m/m → Si los datos superan las expectativas, el USD podría fortalecerse a corto plazo, presionando al oro.
Jue, 11 de septiembre: CPI (básico, m/m, y/y) + solicitudes de desempleo → El dato más importante. Un CPI más bajo + mayores solicitudes = alcista para el oro. Un CPI más alto = Fed más agresiva = presión sobre el oro.
Vie, 12 de septiembre: Sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan + expectativas de inflación → podrían influir aún más en las perspectivas sobre la Fed.
👉 Los fundamentales pueden generar volatilidad, pero la tendencia de medio plazo sigue siendo alcista.
Perspectiva técnica (gráfico H1):
Tras la ruptura del NFP, el oro consolida lateralmente. Niveles clave a vigilar:
Soporte: 3574 – 3551 – 3530 – 3516
Resistencia: 3600 – 3621 – 3633 – 3649 – 3669 – 3678
Plan de trading:
Escenario principal (COMPRA):
Entrar en largos en retrocesos cerca de 3574–3550
SL: por debajo de 3530
TP: 3600 → 3621 → 3633 → 3649 → 3669 → 3678
Escenario alternativo (VENTA scalp):
Solo si 3530 se rompe con un CPI fuerte → objetivo 3516/3527
Resumen (Summary):
✅ El oro mantiene una clara tendencia alcista en los gráficos diario y semanal. Los fundamentales apoyan más subidas si la inflación sigue moderándose.
👉 Vigila 3592 (disparador alcista) y 3575 (disparador bajista) – estos niveles decidirán el próximo movimiento.
Sigue a MMFLOW TRADING para planes diarios y actualizaciones en tiempo real.
XAUUSD (3H) - Gold posee el pico 3.53kEl oro cotiza alrededor de US $ 3,533/oz, continuando manteniendo un fuerte aumento después de romper el modelo de canal de disminución anterior. El precio actual es estable en las líneas EMA20 y EMA50, lo que demuestra que la fuerza de compra es abrumadora y la tendencia alcista todavía está espacio. Las regiones FVG se han llenado rápidamente, fortaleciendo este aumento.
El contexto del mercado también apoya el oro cuando la Fed esperada pronto reducirá las tasas de interés, mientras que los rendimientos fluctuantes y la psicología del refugio contra los datos económicos de los Estados Unidos hacen que la prioridad del flujo de efectivo se vea en metales preciosos. El USD ha aumentado nuevamente, pero no lo suficientemente fuerte como para presionar el oro a corto plazo.
Según la técnica, la región de 3.516 - 3.518 está desempeñando un papel de apoyo cercano, mientras que la resistencia principal es de 3,547-3.550. Al descomponer 3.55k, el oro puede expandir el objetivo a 3,595–3,600 en el nivel de Fibonacci 1.618.
El oro muestra una fuerza superior a corto plazo, pero para mantener un impulso sostenible, el mercado debe confirmarse con los próximos datos estadounidenses. ¿Crees que Gold pronto superará los 3.55k y irá directamente a 3.6k, o habrá un ritmo de ajuste antes de auge?
Análisis del oro y estrategia de trading✅ Después de un rally continuo, el oro encontró resistencia alrededor de 3599, con una presión vendedora significativa a corto plazo. El precio se ha alejado bastante de la media móvil MA20 (alrededor de 3547), lo que genera una desviación a corto plazo. Sin un apoyo continuo en el volumen, existe el riesgo de una corrección técnica. El histograma del MACD se está reduciendo, y tanto DIF como DEA se están aplanando en niveles altos, lo que indica un debilitamiento del impulso alcista. El KDJ se encuentra en zona de sobrecompra (K > 80) y muestra signos de agotamiento, lo que sugiere una mayor probabilidad de corrección a corto plazo.
✅ El gráfico de 4 horas muestra que el impulso alcista del oro se está debilitando, con una mayor probabilidad de consolidación lateral o de un retroceso menor. El soporte clave se encuentra en 3568–3575, y si este nivel se rompe, el siguiente soporte a vigilar será 3540–3550.
🔴 Resistencia: 3600–3605
🟢 Soporte: 3568–3575
✅ Referencia de estrategia de trading:
🔰 Si el precio rebota pero no logra superar 3600, considere posiciones cortas ligeras con objetivos en 3570–3550.
🔰 Si el precio retrocede a la zona de 3568–3575 y se estabiliza, considere entrar en posiciones largas de manera escalonada, con el objetivo de un nuevo rompimiento por encima de 3600.
Oro (XAUUSD) – Plan Diario antes de NFPTras las fuertes subidas de los últimos días, el oro se mantiene en un rango lateral 355x – 354x, a la espera de los datos de Non-Farm Payrolls (NFP) que marcarán la dirección del próximo movimiento.
📊 Contexto del Mercado
NFP fuerte → USD más fuerte → presión bajista hacia 352x – 350x.
NFP débil → USD más débil → ruptura de ATH (357x) con objetivos en 3594.
🔑 Niveles Clave
Resistencias: 3560 – 3576 – 3594
Soportes: 3540 – 3528 – 3514 – 3502 – 3488 – 3478
📌 Escenarios de Trading
🟢 Zona de Compra: 3488 – 3486
⛔ SL: 3480
🎯 TP: 3492 – 3500 – 3510 – 3520 – 3530 – 3540 – ???
🟢 Compra Rápida (Scalp): 3528 – 3526
⛔ SL: 3520
🎯 TP: 3532 – 3540 – 3550 – 3560 – ???
🔴 Venta Rápida (Scalp): 3574 – 3576
⛔ SL: 3580
🎯 TP: 3570 – 3565 – 3560 – 3550 – 3540 – ???
🔴 Zona de Venta: 3593 – 3595
⛔ SL: 3600
🎯 TP: 3588 – 3580 – 3570 – 3560 – 3550 – ???
📊 Visión MMFLOW Trading
El oro consolida en el rango 3540 – 3565.
Una ruptura bajo 3540 puede abrir caída hacia 352x – 350x.
Un quiebre sobre 3565 apuntaría a un nuevo test de 357x – 3595.
Estrategia: esperar confirmación y operar solo en zonas clave de liquidez.
jueves 04 septiembreAsia subió para cubrir el imbalance de H1 y de ahí bajar hasta 3,510 (cruce de velas h1), para luego volver a subir al OB.
Londres consolidado desde el OB hasta el 50% de Asia, tratando de romper una resistencia (soporte)
NY: muchas noticias, debería bajar a tomar liquidez para luego retomar su tendencia alcista
La proyección es para la noticia de las 9, es decir si sigue acumulando entonces el precio debería bajar a la zona de interés y subir. Caso contrario bajaría hasta el 50% de la mecha H1
Cuando llegue a la zona de interés (zona del SL) bajar a M1 M3 y esperar reacción:
1.Choch y bos
2.Pullback sin velas a los costados
3.OB + Envolvente puede haber imbalance
4.Doble FVG
5.Vela con mas mecha que cuerpo
6.Rebote de varias velas en la misma zona (03 velas de 10-20 pips)
Color celeste sesión Asia
El precio hace liquidez previa
Buy y Sell : Limit o Stop