Oro: Advertencia de la Fed vs. Miedo al Cierre.¡Hola, traders!
El oro retrocedió a $3,845.78/oz después de que la presidenta de la Fed de Dallas, Lorie Logan, pidiera precaución con respecto a continuar con los recortes de tasas.
Fundamentales: La Fed Advierte, Pero la Ola de Compras es Imparable
El mercado se encuentra en una encrucijada:
Presión a la Baja: La señal de cautela de Logan (Fed).
Impulso al Alza: Cierre del gobierno (aumenta la inestabilidad, retrasa el informe de empleo), datos débiles de empleo del sector privado (caída de 32k) y las tenencias del ETF SPDR Gold Trust alcanzan el nivel más alto desde 2022.
Conclusión: La inestabilidad política y los datos económicos débiles continúan reforzando la probabilidad de un recorte de tasas de la Fed. Un capital masivo de refugio seguro está fluyendo hacia el Oro.
Análisis Técnico y Estrategia
El oro retrocedió a la zona FIBO 0.618 - 0.5, lo que indica una corrección técnica saludable después del fuerte repunte. La Prioridad sigue siendo Comprar si el precio se mantiene por encima de $3861. Tenga cuidado con la caza de Stop Loss.
Resistencia: $3870, $3884, $3894
Soporte: $3855, $3833, $3798
Estrategia de Trading (SL Ajustado):
COMPRA SCALPING (BUY SCALP): $3838 - $3836 / SL: $3832 / TP: $3846 - $3857
ZONA DE COMPRA (BUY ZONE): $3798 - $3796 / SL: $3788 / TP: $3816 - $3836
ZONA DE VENTA (SELL ZONE): $3888 - $3890 / SL: $3898 / TP: $3870 - $3850
¿Cree que la advertencia de la Fed es lo suficientemente fuerte como para revertir esta tendencia? 👇
#Oro #XAUUSD #Fed #CierreDeGobierno #TradingView #MercadosFinancieros #ETF
Ideas de trading
¿Se está desarrollando otra bandera alcista para el oro?¿Se está desarrollando otra bandera alcista para el oro?
El oro se mantiene en tendencia alcista, y la acción reciente del precio muestra señales de una pausa dentro de la tendencia alcista general.
Zona de soporte: 3820: un nivel clave de la consolidación previa. El precio está probando o acercándose a este nivel.
Un rebote alcista desde 3820 confirmaría el impulso alcista continuo, con objetivos potenciales en:
3900: resistencia inicial
3915: nivel psicológico y estructural
3950: resistencia extendida en el gráfico a largo plazo
Escenario bajista:
Una ruptura confirmada y un cierre diario por debajo de 3820 debilitarían la perspectiva alcista y sugerirían un mayor riesgo de caída hacia:
3807: soporte menor
3790: soporte más sólido y posible zona de demanda
Perspectiva:
El sesgo alcista se mantiene intacto mientras el oro se mantenga por encima de 3820. Una ruptura sostenida por debajo de este nivel podría cambiar el impulso a la baja a corto plazo.
Análisis a fondo del mercado del oroAnálisis a fondo del mercado del oro | Una ola de "operaciones a la baja" recorre el mercado, lista para una ruptura en los precios del oro
1. Un nuevo paradigma de mercado: El auge de las "operaciones a la baja"
Un informe reciente de JPMorgan Chase indica que los inversores minoristas, impulsados por el miedo a perderse algo (FOMO), están invirtiendo masivamente en activos alternativos como el oro, creando una tendencia de "operaciones a la baja". Los factores impulsores incluyen:
🛡️ Mayor incertidumbre geopolítica y política
💸 Preocupación por la "devaluación de la deuda" y los déficits gubernamentales
🌍 Disminución de la confianza en las monedas fiduciarias en los mercados emergentes
🔄 Los activos globales se alejan del dólar estadounidense hacia asignaciones diversificadas
II. Flujos de capital y estructura del mercado
La demanda de ETF se dispara
GLD, el mayor ETF de oro del mundo, registró una entrada récord de 35,2 toneladas en septiembre.
Una entrada de 18,9 toneladas en un solo día marcó un máximo histórico, lo que indica una aceleración de las entradas de capital.
Las compras de oro por parte de los bancos centrales se han normalizado.
Las reservas oficiales mundiales de oro han aumentado en más de 1.000 toneladas anuales durante tres años consecutivos.
El oro ha superado al euro para convertirse en el segundo mayor activo de reserva.
Las posiciones especulativas aún tienen margen de crecimiento.
Las tenencias especulativas de la CFTC están por debajo de su máximo de 2016.
Las tenencias de ETF se mantienen lejos de su máximo de 2020, lo que sugiere un potencial significativo para capital adicional.
III. Análisis técnico: ¿Una reestructuración o una reversión? Niveles Clave
🟢 Soporte: 3840-3850 (línea divisoria entre alcistas y bajistas) → 3820-3830 (fuerte zona de soporte)
🔴 Resistencia: 3890-3900 (anterior zona de alta presión)
Análisis de Tendencia
El gráfico de 4 horas muestra fluctuaciones de amplio rango en niveles altos. La fuerte caída de ayer fue más un desplome que un cambio de tendencia. Los alcistas han recuperado repetidamente el nivel 3850 y han puesto a prueba su validez, manteniendo la tendencia alcista general.📊
IV. Estrategia de Trading y Control de Riesgo
🎯 Estrategia Principal: Alcista con perspectiva volátil, elegir posiciones oportunas
Posición Larga: Entrar en la zona de 3860-3855, stop-loss en 3848, objetivo 3870 (reducir posición) → 3900 (mantener en caso de ruptura)
Plan Alternativo: Si el mercado se estabiliza en 3820-3830, volver a entrar en posiciones largas.
Advertencia de Control de Riesgo: Una ruptura significativa por debajo de 3820 indica debilidad a corto plazo, con un objetivo de 3790-3800.
V. Orientación Futura
Enfoque en Datos: Otra sorpresa en los datos de ADP y nóminas no agrícolas de esta noche podría reforzar las expectativas de un recorte de tipos.
Señal de Avance: Si el precio del oro se estabiliza en 3900, comenzará una nueva ronda de subidas. 🚀
Vinculación con la Plata: El impulso alcista de la plata es fuerte y podría atraer una mayor participación minorista.
La tendencia de "operaciones de depreciación" está cobrando impulso, ¡y la base para un mercado alcista estructural del oro es sólida! Aprovecha la oportunidad para posicionarte tras la turbulencia del mercado y sigue la tendencia para ganar 💎
El oro se encuentra en un punto de inflexión crítico.El oro se encuentra en un punto de inflexión crítico. ¿Desencadenará el informe de nóminas no agrícolas una nueva tendencia?
I. Análisis de los principales factores alcistas y bajistas
Principales factores bajistas:
La postura restrictiva de la Reserva Federal está frenando el mercado: Los funcionarios de la Fed han seguido enviando recientemente señales restrictivas, enfatizando que persisten las presiones inflacionarias y que es necesario mantener una política restrictiva. Algunos funcionarios incluso han mencionado la posibilidad de comenzar a reducir el balance en octubre. Esta medida ha impulsado al dólar estadounidense, incrementando directamente el coste de oportunidad de mantener el oro.
La presión técnica de retroceso se está acumulando: Los precios del oro han entrado en territorio de sobrecompra severa en los gráficos semanales y diarios, con indicadores técnicos que muestran divergencias máximas, lo que indica una fuerte demanda de corrección. Los precios recientes han encontrado resistencia repetidamente en el nivel psicológico clave de 3900 $, seguida de fuertes caídas, lo que indica un debilitamiento del impulso alcista a corto plazo.
La aversión al riesgo está disminuyendo ligeramente: Los mercados bursátiles europeos y estadounidenses han tenido un sólido desempeño, alcanzando nuevos máximos continuamente, lo que ha desviado en cierta medida los fondos refugio del mercado del oro.
Factores clave alcistas:
Datos económicos muestran debilidad: El informe de empleo ADP de EE. UU. registró una caída inesperada y drástica, mientras que el PMI manufacturero del ISM se mantuvo en territorio contractivo. Estos datos reforzaron las expectativas del mercado de una desaceleración económica y futuros recortes de tasas por parte de la Reserva Federal, lo que proporciona un soporte subyacente para los precios del oro.
Riesgo geopolítico: El riesgo de un nuevo cierre del gobierno estadounidense, sumado a los conflictos geopolíticos en curso, proporciona una base sólida para la demanda de oro como refugio.
Demanda estructural a largo plazo: Las continuas compras de oro por parte de los bancos centrales de los mercados emergentes proporcionan un efecto estructural positivo a largo plazo para el mercado del oro.
II. Análisis Técnico y Estrategia Intradiaria (Antes de los Datos de Nóminas No Agrícolas)
Revisión y Posicionamiento del Mercado:
Tras alcanzar un máximo de $3,895, el precio del oro formó un patrón clásico de velas de "martillo invertido" y "cruz negra" en el gráfico diario, lo que demuestra claramente una importante presión de venta en niveles altos. Ayer, los precios volvieron a probar este nivel de resistencia por segunda vez y retrocedieron bruscamente hasta $3,819 antes de recuperar parte del terreno perdido, confirmando el patrón actual de consolidación del mercado en un nivel alto. Si bien la tendencia alcista a largo plazo se mantiene intacta, la tendencia alcista a corto plazo se ha ralentizado significativamente.
Niveles Clave de Precio:
Resistencia: $3867, $3870-3880, $3900
Soporte: $3850, $3838-3820, $3800 (media móvil de 10 días)
Estrategia de Trading Intradía (antes de los datos):
La estrategia general consiste en abordar el mercado con fluctuaciones de alto nivel, evitando perseguir máximos y vender mínimos.
Estrategia Corta: Los operadores agresivos pueden intentar una pequeña posición corta si el precio rebota hasta la zona de $3860-3870, con un stop-loss por encima de $3877 y un objetivo de $3845-3840.
Estrategia Larga: Si el precio retrocede primero hasta la zona de soporte de $3830-3820 durante las sesiones asiática y europea y muestra señales de estabilización, se puede abrir una pequeña posición larga con un stop-loss por debajo de $3810 y un objetivo de $3850-3860. Recordatorio clave: Tenga cuidado con la repetición del reciente ciclo de mercado de "repunte en las sesiones asiáticas y europeas, descenso en las sesiones estadounidenses".
III. Datos de nóminas no agrícolas de esta noche: Enfoque clave y contramedidas
Lógica del impacto en el mercado:
Estos datos de nóminas no agrícolas son un indicador clave para la dirección de la política monetaria de la Fed y seguramente generarán una volatilidad significativa en el mercado.
Si los datos son sólidos (por ejemplo, superiores a 50.000), reforzarán la postura restrictiva de la Fed, impulsarán al dólar estadounidense y podrían desencadenar una toma de ganancias a gran escala por parte de los inversores alcistas del oro. Los precios del oro corren el riesgo de una corrección adicional y más profunda. Los niveles de soporte están por debajo del objetivo de 3820 o incluso en la zona de 3800-3780.
Si los datos son significativamente débiles (por ejemplo, negativos), reforzarán significativamente las expectativas de un recorte de tipos, lo que teóricamente es positivo para los precios del oro. Sin embargo, se recomienda precaución al comprar expectativas y vender hechos, ya que los precios del oro pueden caer rápidamente tras un repunte a medida que se agotan las noticias positivas. Evite perseguir máximos superiores a $3,900, especialmente si el precio supera los $3,900.
Recomendaciones de estrategia y gestión de riesgos:
Se recomienda a los inversores conservadores liquidar o mantener una posición muy ligera antes de la publicación de los datos para mitigar el riesgo de incertidumbre.
Tras la publicación de los datos, espere a que el sentimiento del mercado se estabilice y se establezca una dirección clara antes de entrar en el mercado, evitando operar a ciegas durante la volatilidad inicial.
Todas las posiciones deben tener órdenes de stop-loss establecidas antes de la publicación de los datos, lo que permite un margen suficiente para las fluctuaciones del mercado y mantiene una gestión de riesgos estricta.
Configuración alcista del oro (XAU/USD) con objetivos de ?✅ Resumen de la operación:
Tipo de operación: Compra (posición larga)
Entrada: Alrededor de 3,860.17 USD
Stop Loss: 3,850.01 USD
Niveles de Take Profit (objetivos):
TP1: 3,870.32 USD (resistencia menor)
TP2: 3,872.93 USD (siguiente resistencia importante)
TP3: 3,875.01 USD (posible nivel de ruptura)
TP4 (objetivo extendido): 3,880.01 USD (zona objetivo superior)
🔍 Observaciones técnicas:
Patrón de reversión: Tras una fuerte caída, el precio forma una estructura alcista con una serie de mínimos crecientes.
Zona de soporte: El área cercana a 3,850.01 USD ha actuado como soporte sólido.
Impulso alcista: Las últimas velas verdes indican que los compradores están retomando el control.
Zonas de resistencia: Las líneas punteadas azules marcan niveles clave donde el precio podría encontrar presión vendedora.
Relación riesgo/beneficio: Esta configuración ofrece una buena relación riesgo/recompensa, especialmente si se supera el nivel de los 3,870 USD.
📌 Conclusión:
Se trata de una configuración alcista a corto plazo en el oro, con el objetivo de alcanzar niveles de resistencia anteriores tras un rebote desde la zona de soporte en 3,850 USD. Una ruptura confirmada por encima de 3,870 USD podría abrir la puerta a un mayor movimiento al alza.
Plan Diario: Oro Apunta a su 7ª Ganancia Semanal Consecutiva📊 Contexto del Mercado
El oro se mantiene firme por encima de $3,850, apuntando a su 7ª ganancia semanal consecutiva.
🔥 Motor principal: Riesgos de un cierre prolongado del gobierno de EE.UU.
📉 54% de probabilidad de que el cierre dure 29 días (Polymarket) → impactando directamente el sentimiento del oro.
🛡 La demanda de refugio seguro y el FOMO del lado de COMPRA siguen impulsando el impulso.
⚖️ Aún así, la toma de ganancias en zonas de resistencia más altas podría desencadenar movimientos bruscos antes del próximo movimiento direccional.
🔎 Análisis Técnico (H1/H4)
📈 Tendencia principal: Alcista, pero consolidándose cerca de 3,850.
🚧 Resistencias clave: 3882–3884 & 3934–3936 (Zonas de Venta de Liquidez).
🏦 Soportes clave: 3797–3795 & 3756–3754 (Zonas de Compra).
🎯 Niveles clave: 3850 – 3880 – 3900.
📈 Escenarios y Plan de Trading
✅ ZONA DE VENTA 1: 3882–3884
SL: 3890
TP: 3878 – 3874 – 3870 – 3865 – 3860 – 3850 – 3840 – ???
✅ ZONA DE VENTA 2: 3934–3936
SL: 3940
TP: 3930 – 3925 – 3920 – 3910 – 3900 – ???
✅ ZONA DE COMPRA 1: 3797–3795
SL: 3790
TP: 3800 – 3810 – 3820 – 3830 – 3840 – ???
✅ ZONA DE COMPRA 2: 3756–3754
SL: 3750
TP: 3760 – 3770 – 3780 – 3790 – 3800 – ???
⚠️ Notas de Gestión de Riesgos
🌀 Los titulares sobre el cierre de EE.UU. pueden provocar volatilidad inesperada.
🕵️♂️ Enfócate en configuraciones de COMPRA en soporte, evita perseguir el FOMO en máximos.
❌ Considera VENDER solo si se forman señales claras de rechazo en zonas de resistencia.
✅ Resumen
El oro sigue respaldado por los flujos de refugio seguro, buscando una racha ganadora de 7 semanas.
🎯 Estrategia:
Configuraciones de COMPRA: 3797–3795 & 3756–3754.
Configuraciones de VENTA: 3882–3884 & 3934–3936.
📢 ¡Sigue a MMFLOW TRADING para actualizaciones en tiempo real y configuraciones BIGWIN!
El oro con la tendencia creciente se fortaleceEn el marco H1, el precio del oro continúa moviéndose en el canal con una estructura clara. Después del ajuste a corto plazo en la parte inferior del canal, la fuerza de compra ha reaparecido cuando el precio mantiene el área de soporte alrededor de la nube CloudDO. En particular, el pequeño modelo de "hombro reverso" formado que muestra signos de revertir el aumento a corto plazo, el fortalecimiento del script continuó aumentando.
RSI se está recuperando gradualmente del área de ajuste, lo que demuestra que la semipresión se ha debilitado, mientras que la tendencia principal aún está a favor del lado de la compra. Si el precio se mantiene en el área de soporte de 3,850 - 3,860, la dinámica creciente puede llevar a Xauusd a la siguiente meta alrededor de 3,960: el nivel del borde superior del canal creciente.
En macro, el oro está siendo respaldado por la expectativa de que la Fed puede mantener una política monetaria suelta en el contexto del crecimiento global que muestra signos de desaceleración . El dólar débil y los rendimientos reducidos de bonos también contribuyen al empuje para metales preciosos. Los inversores están viendo el oro como activos de refugio cuando las tensiones geopolíticas aún están presentes.
Mercado del Oro: Estrategia de VolatilidadMercado del Oro: Estrategia de Volatilidad
El precio del oro está experimentando una corrección técnica clave tras alcanzar un máximo histórico.
La tendencia a corto plazo se ve influenciada principalmente por diversas noticias, como las expectativas sobre la política de la Reserva Federal y el cierre del gobierno estadounidense.
Tendencia General: La tendencia alcista se mantiene intacta en el gráfico diario, pero es posible una corrección a corto plazo.
Soporte Principal: $3852-3854;
Soporte Fuerte: $3836 (promedio móvil de 5 días);
Soporte Más Profundo: $3820.
Resistencia:
Límite de Influencia a Corto Plazo: $3862-3872;
Máximo Histórico: $3895-3897.
Estrategia de Trading:
Estrategia Principal:
Recomendamos una estrategia de volatilidad para el mercado actual.
Vigile de cerca la zona de resistencia clave de $3862-3872.
Estrategia Intradía:
Recomendamos comprar en las caídas del precio del oro tras un retroceso.
Punto de Compra 1: 3850-3855
Punto de Compra 2: 3835-3840
Punto de Compra 3: 3820-3825
Precio Objetivo: 3880-3890-3900+
Stop Loss: 3820
Si el precio del oro logra superar este rango y mantenerse por encima de él, podría volver a probar los máximos históricos de $3895-3900, sentando las bases para un movimiento hacia los $4,000.
Si el precio del oro cae bajo presión en este nivel, será necesario monitorear los múltiples niveles de soporte por debajo.
Riesgo Potencial: Nuevas noticias negativas del mercado podrían desencadenar una corrección técnica mayor.
Por lo tanto, establecer un stop loss es crucial al operar.
1: El mercado anticipa actualmente un 99% de probabilidad de un recorte de tasas por parte de la Fed en octubre, lo cual es el principal impulsor del aumento del precio del oro. Sin embargo, la reciente postura cautelosa del presidente de la Reserva Federal de Dallas, Logan, ha reducido las expectativas del mercado sobre un recorte significativo de las tasas y es la principal razón del reciente retroceso del precio del oro.
Este equilibrio entre las expectativas y las declaraciones oficiales seguirá influyendo en los precios del oro.
2. El cierre del gobierno federal de EE. UU. es otro foco de atención actual del mercado.
Este evento no solo ha aumentado la incertidumbre política, sino que también ha retrasado la publicación de datos económicos clave, incluido el informe de nóminas no agrícolas. Esto ha dejado al mercado y a la Reserva Federal a la deriva sobre su toma de decisiones, lo que refuerza aún más el atractivo del oro como refugio seguro.
Analisis harga emas 3 OktoberDalam dua sesi terakhir di New York, emas terus berada di bawah tekanan jual saat mendekati puncaknya. Pasar menunjukkan tarik-menarik yang kuat antara pembeli dan penjual, mencerminkan keraguan setelah reli jangka panjang sebelumnya.
Saat ini, area 3862 dianggap sebagai level resistensi yang penting. Jika sesi London tidak menciptakan momentum yang cukup untuk menembus area ini, skenario bearish akan diprioritaskan dengan target turun kembali ke level support 3825 dan lebih dalam di 3805.
Setup JUAL: Perhatikan sinyal penolakan harga di sekitar resistensi 3862.
🎯 Target: 3825 – 3805.
Setup BELI: Hanya pertimbangkan ketika harga H1 menutup candle stabil di atas 3862, membuka peluang untuk melanjutkan tren naik.
Oro Bajo Presión Corta, Pero Sigue Siendo Refugio SeguroEl oro alcanzó recientemente un máximo histórico en 3.890 USD/onza antes de retroceder hacia 3.859 USD debido a ventas de toma de ganancias. A pesar de la corrección, la estructura técnica continúa mostrando una tendencia alcista con formaciones de “máximos y mínimos ascendentes”. Los niveles de 3.860–3.800 USD actúan como zonas clave de soporte en caso de nuevas caídas.
En el plano fundamental, la paralización parcial del gobierno en Estados Unidos aumenta la incertidumbre económica y favorece la demanda de activos refugio. La posibilidad de retrasos en pagos a empleados federales y el impacto en la confianza empresarial refuerzan el atractivo del oro como cobertura frente a riesgos.
En el corto plazo, el mercado podría probar la zona de 3.850 USD. Si los compradores reaccionan, el metal precioso tendría capacidad de volver a los 3.880–3.900 USD. Esta corrección parece más técnica que un cambio de tendencia mayor.
Análisis del Mercado del Oro | Con el objetivo de alcanzar el niAnálisis del Mercado del Oro | Con el objetivo de alcanzar el nivel de 3900, tenga cuidado con la toma de ganancias en el mercado estadounidense.
📊 Posicionamiento de la Tendencia Principal
El oro se mantiene por encima de las medias móviles de 5 y 10 días a diario, manteniendo una fuerte tendencia alcista. Las Bandas de Bollinger de 4H y las medias móviles convergen, lo que indica que los precios están entrando en un período de consolidación en un nivel alto. Se espera una ruptura por encima del máximo anterior para confirmar una nueva ronda de impulso.
⏰ Patrón Intradiario y Niveles Técnicos Clave
Patrón de la Sesión Asia-Europa: De lunes a miércoles, las sesiones Asia-Europa experimentaron un patrón de nuevos máximos, seguidos de retrocesos técnicos en las sesiones estadounidenses.
Soporte Clave:
✅ Línea de Defensa Principal: 3850 (Clúster de Medias Móviles Diarias)
✅ Línea Divisoria de Fuerza-Debilidad: 3835 (Línea de Vida del Sector Alcista)
Resistencia Objetivo:
🎯 Objetivo a Corto Plazo: Nivel Psicológico 3900
🎯 Extensión de Ruptura: 3920 (Resistencia de Extensión del Máximo Anterior)
⚠️ Advertencia de Riesgo y Perspectivas de Sentimiento
Perturbaciones Fundamentales:
La crisis del cierre del gobierno de EE. UU. continúa, lo que impulsa la aversión al riesgo en los precios del oro.
El discurso de los funcionarios de la Reserva Federal y las perspectivas de los datos de nóminas no agrícolas podrían generar volatilidad en el mercado estadounidense.
Señales Técnicas:
El RSI se acerca a la zona de sobrecompra; tenga cuidado con un retroceso técnico provocado por la toma de ganancias en la sesión estadounidense.
Si se rompe el nivel de soporte de 3850, el mercado podría cambiar a un patrón de trading de alto nivel a corto plazo.
💡 Estrategia de trading y gestión de riesgos
Estrategia principal: Comprar en retrocesos, respetando estrictamente las órdenes de stop-loss.
🟢 Zona de entrada: 3865-3860
🛑 Stop-loss: Por debajo de 3854
🎯 Objetivo: 3890 (La ruptura podría alcanzar más de 3900)
Plan alternativo:
Si el mercado estadounidense cae con fuerza por debajo de 3850, espere a ver qué pasa, esperando señales de estabilización cerca de 3835 antes de abrir una posición.
💎 Resumen y mensaje
La tendencia alcista del oro se mantiene intacta, pero no se puede ignorar el riesgo de una reversión del mercado estadounidense. Debemos mantener nuestra determinación de seguir la tendencia y, al mismo tiempo, mantenernos atentos al mercado.
Recuerde: ¡Las ganancias provienen de las tendencias y la supervivencia, de la gestión de riesgos! ¡Que avancemos juntos con firmeza en este mercado turbulento!✨
Los Ciclos Económicos: Cómo actúan en el MercadoEl capitalismo, por su propia naturaleza, es cíclico: alterna fases de crecimiento y contracción, de euforia y miedo, que se repiten con sorprendente regularidad. Los mercados no escapan a esa lógica: amplifican los excesos del sistema económico y reflejan en sus precios los mismos patrones que han acompañado a la historia financiera durante más de un siglo.
A continuación, explicaremos a detalle cuales son cada uno de estos ciclos y como se relacionan con el Mercado a través de ciertas metodologías como Wyckoff:
📊LOS CUATRO CICLOS DE LA ECONOMIA CAPITALISTA
La teoría de los ciclos económicos, descrita por el economista Joseph Schumpeter y respaldada por el National Bureau of Economic Research (NBER), sostiene que la actividad económica se mueve en fases recurrentes:
Expansión: Periodo de crecimiento sostenido del PIB, bajos niveles de desempleo, aumento del crédito y optimismo generalizado. Los mercados bursátiles suelen registrar tendencias alcistas prolongadas.
Ejemplo: La expansión de 2003-2007, impulsada por crédito barato y auge inmobiliario.
Pico: Momento en que la economía alcanza su máximo de actividad. La capacidad productiva se satura, la inflación comienza a presionar y los bancos centrales suelen endurecer la política monetaria.
Ejemplo: El pico previo a la crisis del petróleo en 1973, cuando la inflación se disparaba y el crecimiento mostraba señales de agotamiento.
Contracción (recesión): Caída de la producción, incremento del desempleo, reducción de la inversión y corrección de excesos. Los mercados financieros entran en tendencias bajistas, con episodios de pánico.
Ejemplo: La Gran Recesión de 2008, originada en el colapso de las hipotecas subprime.
Recuperación: La economía toca fondo, los precios se ajustan y comienza un nuevo ciclo. La política monetaria se flexibiliza y los mercados empiezan a anticipar crecimiento.
Ejemplo: La recuperación posterior a 2009, que marcó la base de la expansión más larga en la historia moderna de Estados Unidos.
Estos cuatro momentos constituyen el ciclo económico clásico. Según datos del NBER, desde 1854 hasta hoy, EE.UU. ha atravesado 34 ciclos económicos completos, con una duración media de 65 meses de expansión y 11 meses de contracción.
💻LOS MERCADOS FINANCIEROS COMO UN ESPEJO
Si la economía se mueve en ondas, los mercados financieros son esas ondas con amplificador. La teoría de la hipótesis de inestabilidad financiera de Hyman Minsky lo explica con claridad: la estabilidad prolongada genera complacencia, la complacencia lleva a exceso de crédito y apalancamiento, y este exceso acaba por detonar la inestabilidad.
Ejemplos históricos lo demuestran:
1929: el auge de los años veinte, marcado por crédito fácil y especulación bursátil, desembocó en el crack más devastador de la historia.
2000: la burbuja de las punto com llevó al Nasdaq a multiplicarse por 5 entre 1995 y 2000, antes de desplomarse un 78%.
2008: la ilusión de que “la vivienda nunca baja” alimentó una expansión crediticia que culminó en la mayor crisis desde 1929.
Cada uno de estos episodios no fue un accidente aislado, sino la manifestación de un mismo patrón cíclico: euforia → exceso → colapso → recuperación.
📈FASES CICLICAS SEGUN METODO WYCKOFF
Los ciclos económicos y los de Wyckoff comparten la misma raíz: la psicología humana. Optimismo, codicia, miedo y pánico se reflejan tanto en los datos macroeconómicos como en las velas de precio.
Acumulación: tras caídas, predomina el miedo y la desconfianza. Institucionales compran mientras el público ignora el mercado.
Markup: la ruptura alcista despierta esperanza y optimismo; los minoristas entran tarde cuando la tendencia ya es clara.
Distribución: en la cima aparece la euforia. El público compra con codicia, mientras las manos fuertes venden.
Markdown: la ruptura bajista provoca miedo y pánico. Los minoristas liquidan en pérdidas, cerrando el ciclo y preparando una nueva acumulación.
Wyckoff no solo es un modelo técnico; es un reflejo condensado de los grandes ciclos económicos. La misma psicología que provoca recesiones o burbujas globales se manifiesta, en escala reducida, en cualquier activo o temporalidad. Quien entiende estas fases reconoce que la historia no se repite al azar: sigue un guion dictado por el comportamiento humano en determinas ocasiones.
🧠LA PSICOLOGÍA SOBRE CADA CICLO DE MERCADO
Los ciclos económicos están alimentados por la psicología del inversor. El ciclo del sentimiento del mercado es bien conocido: optimismo → euforia → ansiedad → miedo → desesperación → recuperación → esperanza. Es un patrón tan repetitivo que se observa desde la tulipomanía del siglo XVII hasta la burbuja cripto de 2021.
Este ciclo psicológico es lo que convierte a la historia en una rima constante. Aunque cambien los activos y los protagonistas, la codicia y el miedo siguen marcando el compás.
📓REFLEXION SOBRE LOS MERCADOS
La historia de los mercados demuestra que los ciclos no son anomalías: son la esencia misma del sistema capitalista. La expansión lleva al exceso, el exceso a la crisis, la crisis a la recuperación y la recuperación a un nuevo auge. Para el inversor paciente y disciplinado, reconocer esta estructura es una ventaja estratégica. La única diferencia es si el inversor será víctima de la repetición o sabrá usarla como brújula para navegar el futuro.
Idea Educativa realizada por: Alfredo G. Aguilar - Analista para easyMarkets
Aviso legal:
La cuenta de easyMarkets en TradingView te permite combinar las condiciones líderes en la industria de easyMarkets —como trading regulado y spreads fijos ajustados— con la potente red social para traders, gráficos avanzados y herramientas analíticas de TradingView. Accede a órdenes límite sin deslizamiento, spreads fijos ajustados, protección contra saldo negativo, sin comisiones ocultas ni cargos adicionales, y una integración sin interrupciones.
Cualquier opinión, noticia, investigación, análisis, precios, otra información o enlaces a sitios de terceros contenidos en este sitio web se proporcionan "tal cual", tienen únicamente fines informativos y no constituyen un consejo ni una recomendación, ni investigación, ni reflejan nuestros precios de trading, ni representan una oferta o solicitud para realizar una transacción con ningún instrumento financiero, por lo que no deben ser tratados como tal.
La información proporcionada no tiene en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera ni las necesidades de ninguna persona en particular que pudiera recibirla.
Por favor, tenga en cuenta que el rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros. Los escenarios basados en creencias razonables de proveedores externos, ya sean de rendimiento pasado o proyecciones futuras, no garantizan resultados futuros. Los resultados reales pueden diferir sustancialmente de los anticipados. easyMarkets no hace ninguna declaración ni ofrece garantía alguna sobre la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni asume responsabilidad por cualquier pérdida derivada de una inversión basada en recomendaciones, pronósticos o información proporcionada por terceros.
Advertencia de riesgo:
El 74% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar CFDs con este proveedor. Debe considerar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero. Por favor, consulte nuestro aviso de riesgo completo en nuestro sitio web.
ORO:máximos históricos ante el aumento de los flujos de refugio.🚨Análisis Financiero del Oro (XAU/USD)🚨
1. Cierre del Gobierno de EE.UU.
Impacto directo: La paralización de las agencias federales ha suspendido la publicación de datos económicos clave como el informe de Nóminas No Agrícolas (NFP), solicitudes de desempleo y pedidos de fábrica.
🚨Efecto en el oro: Esta falta de datos genera incertidumbre en los mercados, lo que aumenta la demanda de activos refugio como el oro, los inversores buscan seguridad ante la falta de visibilidad económica, impulsando el precio del metal amarillo.
2. Expectativas de Recorte de Tasas por parte de la Fed
C ontexto actual: La probabilidad de que la Reserva Federal recorte las tasas de interés en octubre ha aumentado hasta el 96%, según los futuros del mercado.
🚨 Efecto en el oro:
Tasas más bajas reducen el rendimiento de los bonos del Tesoro, lo que hace que el oro que no paga intereses sea más atractivo.
Un dólar más débil frente a otras divisas también favorece al oro, ya que lo hace más barato para compradores internacionales.
3. Retraso en Datos Económicos Clave
Datos afectados: NFP, solicitudes de desempleo, pedidos de fábrica, entre otros.
🚨 Efecto en el oro:
La ausencia de estos indicadores limita la capacidad del mercado para evaluar la salud económica de EE.UU.
Esto refuerza la narrativa de refugio seguro y mantiene el impulso alcista del oro.
4. Dólar a la Defensiva
Razón: La combinación de cierre gubernamental y expectativas de recorte de tasas debilita al dólar.
🚨Efecto en el oro: Un dólar débil suele correlacionarse con precios más altos del oro, ya que mejora su competitividad global.
5. Perspectiva Técnica
🚨 Soporte clave: La zona de los 3.850$ ha demostrado ser un nivel de fuerte demanda.
🚨Tendencia: El oro mantiene una estructura técnica constructiva, con retrocesos que son aprovechados por compradores.
🚨Racha positiva: Se extiende a seis días consecutivos, con una ganancia semanal del 3.30%
👋✅Un feliz jueves para todos!!
El oro está cayendoSeñores traders, me gustaría compartir con ustedes mi opinión sobre el oro. Las condiciones de mercado más amplias para el oro han sido claramente alcistas desde que el precio del oro se invirtió y rompió su anterior canal descendente. Este cambio estructural estableció una nueva tendencia alcista, y desde entonces el precio del oro se ha limitado claramente a un canal alcista bien definido, empujando el precio del XAU hacia arriba a través de una serie de altos y bajos más altos. Después de romper dos niveles clave, los precios han completado otro ciclo completo y ahora se encuentran en un punto de inflexión crítico. Actualmente, el activo se negocia a un precio muy cercano a la línea de resistencia de este canal ascendente. Mi estrategia se basa en la expectativa de que el precio tocará la línea y luego será rechazado, desencadenando una retracción a la baja. Creo que la retracción es un escenario posible después de un aumento tan fuerte. Confirmar la inversión desde este límite superior confirmará la idea de la posición corta. Por lo tanto, fijé mi stop en 3715. Como ya se ha dicho, se trata de un objetivo a medio plazo, fuera de la zona de apoyo principal y destinado a capturar la fase inicial de la esperada revisión a la baja. Por favor, comparta esta idea con sus amigos y haga clic en booster rocket 🚀
Si eres nuevo o tu cuenta está siendo quemada,. Contáctame,. Te daré una consulta gratuita. Si hay un error, pagaré el 100% de su pérdida. Me atrevo a decir esto porque tengo un 95 por ciento de exactitud
jueves 02 octubreAsia tocó el bajo anterior Diario y empezó la subida. Londres también siguió la subida.
NY se espera lo mismo ( ayer NY fue bajista con la noticia y no paso la línea de tendencia)
Cuando llegue a la zona de interés bajar a M1 M3 y esperar reacción:
1.Choch y bos
2.Pullback sin cuerpo de velas
3.OB + Envolvente puede haber imbalance
4.Doble FVG
5.Vela con mas mecha que cuerpo
6.Rebote de varias velas en la misma zona (03 velas de 10-20 pips)
Color celeste sesión Asia
El precio hace liquidez previa
Buy - Sell : Limit/ Stop
Lista de Verificación de Sesgo DiarioEl presente artículo no es relevante para el público residente en España.
Todo trader de corto plazo ha mirado un gráfico de 5 minutos y ha visto señales en ambas direcciones. En un momento, una vela alcista parece una ruptura; al siguiente, un máximo de oscilación grita reversión. Sin un sesgo de panorama general, terminas persiguiendo ambos y, por lo general, pagando el precio. Un sesgo diario le da estructura. Filtra el ruido y lo mantiene alineado con el flujo dominante.
Por Qué el Sesgo Importa
Los patrones de marcos temporales inferiores siempre aparecerán en ambas direcciones. La ventaja no proviene de detectarlos, sino de saber cuáles operar. Si el gráfico diario y el horario apuntan al alza, esa vela envolvente alcista en el gráfico de 5 minutos merece más atención que un doble techo. Sin un sesgo, está tirando una moneda al aire. Con uno, está apilando las probabilidades.
Presión de Aire Diaria y Viento de Cola Horario
El gráfico diario es su presión de aire. ¿La tendencia está empujando hacia arriba, hacia abajo o atascada lateralmente? La media móvil de 50 días le da una lectura rápida de la inclinación. Igual de importante es la fuerza del cierre del día anterior. Un cierre cerca de los máximos en una tendencia alcista a menudo traslada el momentum a la siguiente sesión, mientras que un cierre débil en los mínimos puede pesar en el mercado. Un cierre a mitad de rango generalmente indica indecisión.
Las velas diarias también se mueven en ciclos de expansión y contracción. Las velas amplias le dicen que el mercado se está moviendo con convicción, pero también pueden señalar agotamiento si se estiran demasiado. Las velas estrechas significan compresión y movimiento lateral, pero a menudo preparan el escenario para la próxima ruptura. Leer este ciclo ayuda a determinar si espera continuación o cautela.
El gráfico horario es su viento de cola. Si las oscilaciones horarias y la media móvil de 50 horas se alinean con el contexto diario, usted tiene tanto presión como viento a su favor. Si el gráfico horario no está de acuerdo, merece más peso porque está más cerca de su ejecución en el gráfico de 5 minutos. El gráfico diario establece el clima, pero el horario le dice el tiempo de hoy.
La Lista de Verificación del Sesgo Diario
Aquí tiene una tabla simple que puede completar antes de cada sesión. Marque alcista, bajista o neutral para cada factor. Una vez completada, combine las respuestas en un resumen de dos frases.
El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros.
Una vez que las casillas están marcadas, tiene una lectura estructurada del mercado. La lista de verificación diaria le da el contexto: dirección de la tendencia, si el precio está por encima o por debajo de la media de 50 días, cuán fuerte o débil fue el cierre anterior y si las velas están en expansión o contracción. La lista de verificación horaria luego lo refina con la tendencia a corto plazo y la media móvil de 50 horas. Si tanto el marco diario como el horario se inclinan de la misma manera, sus operaciones de 5 minutos deben seguir esa dirección. Si están en desacuerdo, dé más peso al horario porque está más cerca de su ejecución, o suavice el sesgo a neutral hasta que la imagen se aclare.
Ejemplo de resumen:
La tendencia diaria es alcista, el precio está por encima de la media de 50 días, el último cierre fue fuerte y las velas se están expandiendo. Las oscilaciones horarias y la media de 50 horas también están alineadas. Mi sesgo es largo, así que me centraré en comprar caídas en el gráfico de 5 minutos.
O:
La tendencia diaria es alcista y está por encima de la media de 50 días, pero ayer cerró a mitad de rango y las velas muestran contracción. Las oscilaciones horarias han descendido por debajo de la media de 50 horas. Mi sesgo es neutral hasta que la estructura horaria vuelva a alinearse.
Resumen
Un sesgo diario no se trata de predecir dónde cerrará el mercado, se trata de mantener la disciplina cuando el gráfico de 5 minutos se vuelve ruidoso. El gráfico diario le da la presión, el horario le da el viento, y juntos le dan dirección a sus operaciones. Cuando se alinean, usted tiene claridad. Cuando divergen, se adapta o se mantiene al margen.
Con esta lista de verificación frente a usted, sabrá exactamente cuál es su posición antes de la primera operación del día, y esa claridad vale más que cualquier patrón individual en el gráfico de 5 minutos.
Disclamer: Esta información es sólo para fines informativos y de aprendizaje. La información proporcionada no constituye asesoramiento de inversión ni tiene en cuenta las circunstancias financieras individuales u objetivos de ningún inversor. Cualquier información que se pueda proporcionar relacionada con el rendimiento pasado no es un indicador confiable de resultados o rendimientos futuros. Los canales de redes sociales no son relevantes para los residentes del Reino Unido o España.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 82.78% de las cuentas minoristas pierden dinero al operar CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan y si puede permitirse el riesgo de perder su dinero.
Capital Com Online Investments Ltd es una sociedad de responsabilidad limitada (número de sociedad 209236B) registrada en la Commonwealth de las Bahamas y autorizada a realizar negocios de valores por la Comisión de Valores de las Bahamas (SCB) con el número de licencia SIA-F245.
LONG XAULos análisis presentados se basan exclusivamente en criterios técnicos y no consideran aspectos fundamentales de los activos evaluados. La información contenida tiene únicamente fines educativos e informativos y no constituye una recomendación de inversión. Cada lector es responsable de realizar su propio análisis antes de tomar decisiones financieras.
Configuración de reversión alcista en XAU/USD en gráfico ?Instrumento: Oro Spot frente al Dólar estadounidense (XAU/USD)
Temporalidad: 30 minutos
Fecha: 2 de octubre de 2025
🧩 Observaciones clave:
Precio actual: Aproximadamente 3.867,92 USD
Zona de soporte: Alrededor de 3.865,00 USD (zona potencial de entrada en largo)
Stop Loss: Por debajo del último mínimo, en 3.855,018 USD
Niveles de Take Profit:
TP1: 3.875,109 USD
TP2: 3.880,404 USD
TP3: 3.884,974 USD
Acción del precio:
El mercado muestra signos de recuperación tras un fuerte movimiento bajista.
Las velas recientes indican consolidación o formación de base cerca del soporte.
La flecha en zigzag proyectada indica una posible ruptura alcista.
Relación Riesgo/Recompensa: Atractiva, con un stop ajustado y múltiples objetivos de beneficio.
📈 Idea de operación:
Estrategia: Largo / Reversión alcista
Entrada: Cerca de 3.865,00 USD
Stop Loss: 3.855,018 USD
Take Profit (TP): 3.875,109 USD, 3.880,404 USD, 3.884,974 USD
Tendencia esperada: Alcista – el soporte se mantiene y los objetivos están claramente definidos al alza.