9.26 Última Estrategia de Trading de Tendencia del Oro:
I. Análisis Fundamental
Los datos clave publicados el jueves mostraron que la tasa anualizada del PIB real del segundo trimestre de EE. UU. se revisó al alza del 3,3 % al 3,8 %, lo que representa el ritmo de crecimiento más rápido en casi dos años y una mejora significativa con respecto a la contracción observada en el primer trimestre. Estos datos refuerzan la resiliencia de la economía estadounidense, indicando una transición hacia una fase de crecimiento relativamente estable tras la recuperación inicial tras el impacto de la pandemia.
El principal impulsor de la revisión al alza fue el sólido gasto de los consumidores. Mientras tanto, la atención del mercado se centra en el Índice de Precios PCE Básico de agosto (el indicador de inflación preferido por la Reserva Federal), que se publicará hoy durante la sesión estadounidense. Los economistas esperan que el aumento interanual se mantenga cercano al 3 %. La persistencia de altas presiones inflacionarias limitará significativamente el margen de la Fed para recortar los tipos de interés e incluso podría reavivar el debate sobre posibles subidas de tipos.
Lógica Fundamental:
Alcista para el USD / Bajista para el Oro: Los sólidos datos de crecimiento económico y la inflación persistente respaldan conjuntamente el índice del dólar estadounidense e impulsan al alza los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense. Esto aumenta el coste de oportunidad de mantener el oro, un activo sin rendimiento, lo que ejerce presión a la baja sobre su precio.
Expectativas del Mercado: El mercado está asimilando la idea de que "una economía estadounidense fuerte conduce a tasas de interés más altas y prolongadas". Los datos del PCE de la sesión estadounidense de hoy son cruciales para validar esta idea. Si los datos superan las expectativas, el oro podría enfrentar una mayor presión de venta.
II. Análisis Técnico
Desde la perspectiva del gráfico diario, el precio del oro volvió a encontrar resistencia tras alcanzar los 3761,5 $ durante la sesión asiática, lo que confirma una fuerte presión de venta en esa zona. El precio está probando actualmente un nivel de soporte clave en 3717 $ (el mínimo de la plataforma de consolidación anterior).
Soporte Clave: 3717 $. Si el precio encuentra soporte y se estabiliza en este nivel, podría formar una nueva plataforma de consolidación.
Resistencia Clave: $3745, seguida de la zona de $3760 - $3762. Mientras el precio no logre superar esta banda de resistencia de forma decisiva, la estructura técnica general se inclina a la baja.
Proyección del Escenario:
Escenario Bajista: Si el precio rompe de forma decisiva por debajo del soporte de $3717, la tendencia bajista podría extenderse hacia el nivel psicológico de $3700, e incluso más abajo.
Escenario de Rango Limitado: Si el precio encuentra soporte por encima de $3717 (o cae brevemente por debajo de este) y rebota, pero no logra superar $3745, es probable que continúe oscilando dentro de un rango estrecho (por ejemplo, $3720 - $3745).
III. Estrategia de Trading de Hoy
Considerando los fundamentos de tendencia bajista y la estructura técnicamente presionada, se recomienda como estrategia principal para hoy vender en los repuntes, considerando las oportunidades de rebote desde niveles de soporte clave como estrategia secundaria.
Estrategia principal (Posición corta en repunte):
Zona de entrada: Rango de $3760 - $3770.
Objetivo: Apuntar a $3717, con un objetivo adicional en $3700 si se rompe.
Stop Loss: Colocar por encima de $3775 (invalidando la estrategia si la resistencia clave se rompe definitivamente).
Estrategia secundaria (Posición larga en soporte - Precaución):
Condición de entrada: Tras el primer toque o una breve caída por debajo de $3717, buscar señales claras de estabilización y rebote (por ejemplo, una mecha inferior larga en el gráfico de 15 minutos o de 1 hora).
Objetivo: Rebote a corto plazo hacia la zona de $3735 - $3740.
Stop Loss: Colocar por debajo de $3705.
IV. Advertencia de riesgo
Enfoque clave: Datos del índice de precios PCE básico de agosto de EE. UU. publicados el viernes. Si los datos son significativamente inferiores a lo esperado, podría disipar la preocupación por las altas tasas de interés, lo que desencadenaría un repunte de cobertura de posiciones cortas en el oro y provocaría un rápido aumento de su precio.
Gestión de posiciones: La volatilidad del mercado podría aumentar antes de la publicación de datos importantes. Asegúrese de operar con posiciones ligeras e implementar stop-loss estrictos.
Aviso legal: El análisis anterior representa únicamente opiniones personales y no constituye asesoramiento de inversión. Los mercados conllevan riesgos, por lo que conviene invertir con cautela.
Ideas de trading de GOLDCFD
Estrategia de Trading en Oro | 1 de Octubre✅ Análisis del gráfico de 4 horas
El oro subió hasta 3871 antes de retroceder bruscamente, mostrando una fuerte resistencia en ese nivel.
Se encontró soporte en la zona de 3790–3800, seguido de un rebote. Actualmente, las velas fluctúan por encima de la banda media (alrededor de 3837), pero permanecen limitadas por la banda superior en 3855–3860.
El histograma MACD se ha reducido significativamente, lo que indica un debilitamiento del impulso alcista y una mayor presión en los máximos.
El gráfico de 4 horas muestra que el oro todavía se encuentra en un rango de consolidación en niveles altos, con fuerte resistencia arriba y soporte sólido abajo, reflejando un comportamiento claro de rango.
✅ Análisis del gráfico de 1 hora
La MA5 ha cruzado nuevamente por encima de la MA10, mostrando una estabilización a corto plazo.
Las Bandas de Bollinger se están estrechando, con el precio operando por encima de la banda media, lo que señala un patrón de consolidación a corto plazo.
El histograma MACD se está reduciendo, lo que muestra que el impulso bajista se está debilitando y que los toros podrían recuperarse gradualmente.
🔴 Niveles de resistencia: 3855–3860 / 3870–3872
🟢 Niveles de soporte: 3825–3830 / 3790–3800
✅ Estrategia de trading – Referencia
🔰 Si el oro enfrenta resistencia alrededor de 3855–3860 y no logra romper, se pueden considerar posiciones cortas con objetivos en 3830–3825, y más abajo en 3800 si se rompe. Stop-loss por encima de 3872.
🔰 Si el precio retrocede a 3825–3830 y encuentra soporte, se pueden considerar posiciones largas ligeras con objetivos en 3855–3860. Stop-loss por debajo de 3815.
🔰 Si el precio rompe de manera efectiva 3872 y se mantiene, podría abrir la puerta a más alzas. Se pueden tomar posiciones largas ligeras con objetivos en 3890–3900.
✅ Conclusión
El oro actualmente fluctúa dentro del rango de 3800–3870, con una inclinación a corto plazo hacia la recuperación, pero enfrentando una resistencia clara en la parte superior. La mejor estrategia es operar en rango (vender en la parte alta, comprar en la baja) como plan principal, y seguir los rompimientos como plan secundario, siempre con un estricto control de stop-loss.
Oro en máximos ¿Próximo objetivo: 4.000$?📊 Análisis XAU/USD – Martes 30 de septiembre 2025
👉 Resumen de ayer:
Tal y como anticipamos ✅, el oro respetó la estructura y volvió a marcar máximos históricos. La ruptura del canal dio continuidad al impulso alcista.
🔎 Situación técnica actual (15M)
Tendencia principal: Claramente alcista, dentro de un canal ascendente (líneas amarillas).
Medias móviles:
SMA 8 y 20 → siguen abiertas en dirección alcista, confirmando la presión compradora.
SMA 200 (más abajo) → aún lejos, pero actúa como soporte dinámico de fondo y refuerza la tendencia.
Soportes clave:
3.860 $ → soporte dinámico dentro del canal.
3.840 – 3.835 $ → zona ideal para buscar largos en retroceso.
3.809 – 3.800 $ → nivel psicológico y soporte mayor.
Resistencias inmediatas:
3.871 – 3.880 $ → techo del canal actual.
3.900 $ → objetivo natural y resistencia psicológica fuerte.
📰 Fundamentales de hoy
Europa: IPC Alemania (14:00) → clave para inflación.
EE.UU.:
Confianza del consumidor (16:00).
JOLTS de empleo (16:00).
Declaraciones Trump (17:00) → posible volatilidad extra.
Si los datos de EE.UU. salen débiles → oro puede romper 3.880 – 3.900 $.
Si salen fuertes → correcciones hacia 3.840 – 3.800 $.
🎯 Escenarios y posibles entradas
📈 Escenario alcista (continuidad):
Entrada larga en ruptura de 3.871 – 3.880 $.
Objetivo: 3.900 $.
Stop: bajo 3.860 $.
📉 Escenario correctivo (pullback comprador):
Buscar largos en retrocesos hacia 3.840 – 3.835 $ ✅.
Otra entrada agresiva en 3.809 – 3.800 $ si el retroceso es más profundo.
Objetivo: regreso al canal y posible nuevo intento de máximos.
✅ Conclusión
El oro sigue fuerte en tendencia alcista, acompañado por las SMA 8 y 20 alineadas al alza, lo que confirma momentum positivo.
Hoy:
Opción de comprar ruptura de 3.880 $ hacia 3.900 $.
Opción de esperar retroceso a 3.840 – 3.835 $ o incluso 3.800 $ para entrar más abajo con mejor relación riesgo/beneficio.
⚡ Jornada de alta volatilidad con fundamentales de peso → atentos a USA a partir de las 14:00h.
Si te interesa el contenido o tienes cualquier duda MD!
Análisis del Oro (XAU/USD) - H4: ¿Rebote desde FVG y OB📈 Análisis del Oro (XAU/USD) - H4: ¿Rebote desde FVG y OB? 🟢
El oro ha retrocedido y está buscando soporte en una **Zona de Valor Justo (FVG) alrededor de los **$3.578 - $3.610**, un área clave donde los compradores podrían reaccionar. Si el precio mantiene este nivel, es probable que busque impulso hacia arriba y se acerque a la **Zona de Oferta (OB)** cercana a los **$3.780 - $3.820**, donde podrían aparecer resistencias.
🔍 **Señal para traders**:
- *Compra en rebote* si el precio confirma soporte en el FVG (con velas de recuperación y volumen).
- Objetivo inicial: $3.780 (primera resistencia).
- Stop loss por debajo del FVG ($3.560 para mayor seguridad).
¡Vigilen si el oro respeta este escenario! 🚀
*— Análisis basado en price action y órdenes institucionales. Siempre gestionen riesgos.*
#Oro #Trading #Gold #TradingView #AnalisisTécnico 📊🟡
No hay espacio para VENDER, solo COMPRAR con fuertes flujos de m📊 Contexto del Mercado
Las conversaciones entre Trump y los líderes del Congreso de EE.UU. terminaron sin un acuerdo claro, dejando la amenaza de un cierre del gobierno de EE.UU. sobre el mercado. Ambas partes continúan culpándose mutuamente sin un terreno común a la vista.
En el último día de negociación del mes, el enfoque se desplaza hacia los próximos datos de ofertas de empleo JOLTS y los discursos de tres funcionarios de la Fed. Combinado con la incertidumbre política y fuertes flujos de refugio seguro, el oro sigue estando fuertemente respaldado. Por ahora, no hay espacio para configuraciones de VENTA — la dirección principal sigue siendo COMPRAR.
🔎 Análisis Técnico (H1/H4)
El precio ha roto al alza, continuando con la impresión de nuevos ATHs con un fuerte impulso alcista.
La zona principal de COMPRA se sitúa en 3846–3844 (confluencia de FIB + zona CP).
Soporte secundario en 3827–3825 (zona de volumen) donde se esperan fuertes reacciones.
Si el impulso persiste, los objetivos al alza a medio plazo se encuentran hacia la zona de liquidez 3923–3930.
🔑 Niveles Técnicos Clave
Zonas de COMPRA: 3846–3844, 3827–3825
Zona de VENTA (solo observación – posible trampa de liquidez): 3923–3930
📈 Escenarios y Plan de Trading
ZONA DE COMPRA 1: 3846–3844
SL: 3840
TP: 3850 - 3855 - 3860 - 3870 - 3880 - ???
ZONA DE COMPRA 2: 3827–3825
SL: 3820
TP: 3835 - 3840 - 3850 - 3860 - 3870 - 3880 - ???
⚠️ Notas de Riesgo
Espere volatilidad con los datos de JOLTS y los discursos de la Fed hoy.
Evite comprar por FOMO en máximos — espere confirmación de la acción del precio en zonas clave.
Gestione el tamaño de la posición cuidadosamente ya que el fin de mes puede traer oscilaciones inesperadas.
✅ Resumen
El oro sigue firmemente en territorio alcista, respaldado por riesgos políticos e incertidumbre macroeconómica. Plan del día: priorizar entradas de COMPRA en 3846–3844 y 3827–3825, con objetivos extendidos en 3880+ y potencialmente 3920+. El impulso es fuerte, y seguir el lado de COMPRA sigue siendo el camino de mayor probabilidad.
📢 Mantente al tanto con MMFLOW TRADING para actualizaciones en tiempo real y configuraciones BIGWIN!
Estrategia de trading del oro para el próximo lunes✅ El viernes, el oro subió con fuerza. Ya habíamos aconsejado a nuestros miembros abrir posiciones largas en la zona de 3748–3752, y el precio subió posteriormente hasta 3783. Sin embargo, durante la segunda mitad de la sesión estadounidense, el oro retrocedió sin marcar un nuevo máximo, lo que indica un debilitamiento del impulso alcista. La pregunta clave ahora es si el oro todavía tiene fuerza para alcanzar nuevos máximos históricos o si se trató solo de un repunte temporal. La próxima semana será un período de observación crucial.
✅ Gráfico de 4 horas: El oro rompió recientemente el rango de consolidación y extendió su repunte hacia el máximo histórico cercano a 3791. La media móvil simple de 21 períodos (SMA) ofrece un fuerte soporte en torno a 3750. Si el precio se mantiene por debajo de 3750, la estructura a corto plazo se volverá bajista, con un posible regreso al rango anterior y objetivos bajistas en 3720 y 3700. Por el contrario, una ruptura clara por encima de la zona de resistencia 3780–3791 podría liberar un nuevo impulso alcista y abrir el camino a nuevos máximos.
✅ Gráfico de 1 hora: Actualmente el oro cotiza en un rango estrecho, con medias móviles de corto plazo que comienzan a girar gradualmente al alza. Sin embargo, si el impulso del rebote se debilita, podría formarse un doble techo en la zona de 3780–3783, generando presión a corto plazo. En general, a menos que haya noticias importantes, es probable que el oro permanezca en rango a principios de la próxima semana. Vigilar la resistencia en 3780 y el soporte en 3720.
🔴 Niveles de resistencia: 3780–3785 / 3791–3795
🟢 Niveles de soporte: 3745–3755 / 3730–3720
✅ Referencia de estrategia de trading:
🔰 Si el oro se mantiene sobre el soporte de 3745–3755, considerar posiciones largas ligeras con objetivos en 3780–3785.
🔰 Si el oro rompe por debajo de 3745–3755, probablemente se confirmará un doble techo en el gráfico de 4 horas. En este caso, considerar posiciones cortas ligeras con objetivos en 3730–3720.
🔰 Si el oro encuentra resistencia en 3780–3785, se pueden abrir posiciones cortas con objetivos en 3745–3730.
🔥 Recordatorio de trading: Las estrategias de trading son sensibles al tiempo, y las condiciones del mercado pueden cambiar rápidamente. Ajuste su plan de trading en función de las condiciones reales del mercado.
Análisis a fondo del mercado del oroAnálisis a fondo del mercado del oro | Impulsado por la aversión al riesgo y las expectativas de recortes de tipos, el precio del oro apunta a los 4.000 $ 🚀
Resumen del mercado 📈
El oro al contado mantuvo su sólido rendimiento el miércoles 1 de octubre, alcanzando un nuevo máximo histórico cerca de los 3.900 $ y manteniéndose estable en torno a los 3.890 $ durante la sesión europea. Desde principios de 2025, el precio ha subido más de un 45 %, con ganancias de dos dígitos solo en septiembre, lo que demuestra una inusual tendencia alcista en los últimos años. 💹
Análisis a fondo de los fundamentos 🔍
1. 🛡️ La demanda de activos refugio continúa creciendo
Riesgos geopolíticos: El conflicto entre Rusia y Ucrania se ha intensificado de nuevo y la tensión sigue siendo alta en Oriente Medio y Europa del Este.
Crisis por el cierre parcial del gobierno estadounidense: El proyecto de ley de gasto republicano se ha estancado en el Senado, lo que aumenta el riesgo de un cierre parcial del gobierno a principios de octubre. Los datos históricos muestran que los cierres duran un promedio de ocho días (con un máximo de 35 días). Si el estancamiento persiste, lastrará el PIB y frenará la inversión empresarial.
2. 💰 Expectativas de Política Monetaria: Respaldo
Alta probabilidad de recortes de tasas: Los futuros de tasas de interés de CME indican una probabilidad cercana al 95% de un recorte de tasas en octubre y superior al 75% de otro recorte en diciembre.
Señales de datos económicos: Las vacantes de empleo de JOLTS cayeron a 7,22 millones (por debajo de las expectativas), las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo aumentaron y las señales de una desaceleración del mercado laboral refuerzan los argumentos a favor de la flexibilización monetaria.
Entorno del dólar estadounidense y las tasas de interés: El índice del dólar estadounidense cayó por debajo de las medias móviles clave durante cuatro días consecutivos, mientras que las tasas de interés reales a largo plazo se mantuvieron bajas, lo que redujo el costo de mantener el oro.
3. 🏦 Compras estructurales sólidas
Las compras de oro de los bancos centrales y las entradas de ETF brindan soporte subyacente. La preocupación del mercado por los riesgos de los bonos del Tesoro estadounidense y la rigidez inflacionaria impulsan las continuas inversiones en oro. Análisis técnico desde múltiples dimensiones 📊
1. Estructura de la tendencia ↗️
La línea diaria recorre con fuerza la zona superior de la Banda de Bollinger, formando un canal ascendente estándar (zona superior 3906/zona media 3647/zona inferior 3389).
La presión clave previa de 3750 se convirtió en soporte tras romperla, convirtiéndose en la principal línea de defensa para una corrección a corto plazo.
2. Señal del indicador 🎯
MACD: Las líneas rápida y lenta mantienen un cruce dorado (98,15/86,69), pero el estrechamiento de la barra indica un debilitamiento del impulso.
RSI (14): La lectura de 82,41 entra en la zona de sobrecompra severa y se acumula presión de ajuste a corto plazo.
Banda de Bollinger: La fuerte expansión del ancho de banda refleja el aumento de la volatilidad. El precio está muy lejos de la zona media y debe estar atento a una corrección técnica.
3. Niveles Clave 🎚️
Resistencia: 3906 (Banda de Bollinger Superior) → 3945 (Extensión de Fibonacci) → 4000 (Nivel Psicológico);
Soporte: 3750 (Nivel de Conversión de Ruptura) → 3647 (Banda de Bollinger Media) → 3389 (Banda de Bollinger Inferior).
Sentimiento del Mercado y Flujos de Capital 🌊
Indicadores de Sentimiento: El Índice de Miedo y Avaricia indica que el mercado se encuentra en territorio de avaricia, mientras que el aumento de la volatilidad implícita de las opciones refleja una creciente demanda de cobertura. 😰➡️😎
Flujos de Capital: Las estrategias cuantitativas están impulsando compras siguiendo la tendencia, pero el alto volumen sugiere una creciente divergencia entre alcistas y bajistas.
Advertencia de riesgo: Cualquier dato negativo (como un buen informe de empleo o una flexibilización geopolítica) en un mercado con una situación de sobrecompra extrema podría provocar una toma de ganancias. ⚠️
Perspectivas del mercado y recomendaciones estratégicas 🧭
1. Análisis de escenarios 🔮
Ruptura alcista: Si se mantiene por encima de 3906, el objetivo posterior es la zona de 3945-4020. 🚀
Retroceso técnico: Si el nivel de soporte de 3750 cae, es posible que se pruebe el rango medio de 3647. Un retroceso más profundo requiere prestar atención al nivel de soporte de 3389. 📉
2. Estrategia de trading ⚔️
Seguimiento de tendencia: Las posiciones largas en retrocesos siguen siendo la estrategia principal hasta que se rompa la tendencia alcista, con especial atención a la validez del nivel de soporte de 3750.
Consejos de gestión de riesgos: Establezca órdenes de stop-loss estrictas y preste atención al riesgo de un retroceso resonante causado por un RSI de sobrecompra y una divergencia máxima en el MACD. 🛡️
Resumen 💎
El oro se mantiene fuerte, impulsado por una triple amenaza: la demanda de activos refugio, las expectativas de recortes de tipos y el debilitamiento del dólar estadounidense. Sin embargo, las señales técnicas de sobrecompra sugieren la posibilidad de una mayor volatilidad a corto plazo. Se recomienda a los inversores que presten atención a datos clave como las nóminas no agrícolas y el IPC, a la vez que aprovechan las oportunidades de una distribución gradual en condiciones estructurales del mercado, y prioricen siempre el control de riesgos. ⚡
XAU/USD – ¿Se avecina una continuación alcista?El oro (XAU/USD) ha mostrado recientemente una fuerte recuperación alcista tras una caída abrupta desde la zona de los 3,870 USD. Actualmente, el precio se encuentra consolidando alrededor de los 3,843 USD, formando un posible patrón de continuación alcista.
Lo que observamos:
Un rebote en forma de V desde el soporte en 3,805 USD
Velas alcistas fuertes que rompieron resistencias a corto plazo
Formación potencial de mínimos más altos, indicando presión compradora
🧠 Idea de operación:
🟢 Escenario largo (compra)
Entrada: alrededor de 3,840.80 USD
Stop Loss: 3,830.48 USD (debajo del último mínimo)
Objetivos:
🎯 TP1: 3,854.94 USD
🎯 TP2: 3,861.25 USD
🎯 TP3: 3,871.18 USD (objetivo extendido)
➡️ Esto ofrece una relación riesgo/beneficio favorable (~2:1 o mejor), dependiendo del objetivo que se elija.
🔍 Puntos técnicos clave:
Zonas de resistencia: 3,855 – 3,861 – 3,871 USD
Zona de soporte clave: 3,830 USD
Las velas muestran un impulso alcista sólido con poca presión vendedora en los retrocesos
El precio cotiza por encima del nivel de ruptura, lo que indica control por parte de los compradores
⚠️ Gestión del riesgo:
Como siempre, espera confirmación cerca de la zona de entrada. Cuidado con falsas rupturas en el rango de 3,840 a 3,845 USD. Sigue tu plan con disciplina, incluyendo stop loss y take profit.
El oro logra cruzar los 3,800 dólares por onzaEl XAU/USD inició la semana con un sesgo alcista relevante, registrando en la primera jornada una valorización de aproximadamente 1.8% en el corto plazo y manteniendo un impulso comprador considerable. La presión compradora se ha mantenido firme a medida que crece la incertidumbre política en Estados Unidos ante posibles anuncios de un government shutdown, en caso de que el Congreso no apruebe leyes esenciales para el presupuesto. Este evento ha provocado una debilidad constante en el dólar estadounidense y ha impulsado al oro como activo refugio, generando una demanda sostenida que podría prolongarse en el corto plazo si el riesgo político persiste y deriva en una parálisis institucional.
Tendencia alcista imparable
Desde finales de agosto, el oro ha seguido una tendencia alcista marcada, llevando al precio a registrar nuevos máximos históricos en el corto plazo. Por ahora no se observan señales claras de agotamiento en esta tendencia, y ante la ausencia de correcciones bajistas relevantes, es posible que la estructura técnica siga siendo predominante en las próximas sesiones, siempre que la presión compradora se mantenga estable. No obstante, dada la velocidad del avance reciente, no se descarta que pronto se abra paso un escenario de correcciones bajistas técnicas en el corto plazo.
RSI
El RSI continúa mostrando oscilaciones por encima del nivel de 70, en plena zona de sobrecompra. Además, se han comenzado a registrar máximos decrecientes en el RSI, mientras que el precio del oro sigue marcando máximos ascendentes, lo que configura una clara señal de divergencia en el corto plazo. Ambos factores sugieren que la rapidez de los movimientos compradores recientes ha generado un desequilibrio en las fuerzas del mercado, lo que a la larga podría abrir espacio a correcciones bajistas constantes.
MACD
El histograma del MACD mantiene un sesgo alcista, pero cada vez más cercano a la línea neutral de 0, que marca la zona de equilibrio de precios. Mientras el histograma no logre recuperarse con claridad, es probable que la indecisión comience a reflejarse en los movimientos del oro en el corto plazo.
Niveles clave a tener en cuenta:
3,900 dólares – Resistencia psicológica: A falta de referencias históricas, este es el nivel más cercano a considerar como resistencia. Oscilaciones de compra por encima de esta zona reforzarían la tendencia alcista y consolidarían un sesgo comprador dominante.
3,800 dólares – Barrera cercana: Nivel de neutralidad de las últimas semanas, que podría actuar como soporte inmediato frente a eventuales correcciones bajistas en el corto plazo.
3,640 dólares – Soporte clave: Corresponde a la zona de mínimos recientes. Una ruptura por debajo pondría en riesgo la tendencia alcista actual y abriría paso a un sesgo vendedor más relevante en el corto plazo.
Escrito por Julian Pineda, CFA – Analista de Mercados
Estrategia de trading para el pronóstico del oro 9.29:Estrategia de trading para el pronóstico del oro para el 29 de septiembre:
Perspectiva básica: Los precios del oro a corto plazo enfrentan presiones técnicas de corrección cerca de máximos históricos, pero el panorama fundamental general se mantiene optimista. Se espera una consolidación inicial para digerir las ganancias la próxima semana, con el foco puesto en si se puede lograr una ruptura decisiva por encima del máximo histórico. Operativamente, se recomienda buscar oportunidades de venta cerca de niveles de resistencia clave y considerar comprar en caídas cerca de niveles de soporte importantes.
I. Análisis fundamental: Factores mixtos, pero predominan la demanda de activos refugio y las expectativas de recorte de tipos.
Factores alcistas:
Inflación moderada y expectativas de recorte de tipos de la Fed: Los últimos datos de PCE no superaron las expectativas, lo que alivió las preocupaciones del mercado sobre un repunte de la inflación. Tras el recorte de tipos de 25 puntos básicos de la Fed en septiembre, el mercado espera dos recortes más durante el año. Las expectativas de un dólar más débil y tipos de interés más bajos brindan un soporte fundamental a los precios del oro.
Ruptura Técnica: Los precios del oro han superado el reciente rango de consolidación de $3720-$3760, atrayendo un mayor impulso técnico de compra, lo que indica un fuerte impulso alcista.
Riesgos Potenciales y Factores Bajistas:
La Resiliencia Económica de EE. UU. Supera las Expectativas: El PIB del segundo trimestre creció un 3,8%, y la Reserva Federal de Atlanta elevó su pronóstico del PIB del tercer trimestre al 3,9%. Unos datos económicos sólidos podrían reducir la urgencia de que la Reserva Federal implemente recortes de tasas drásticos.
Presión para Tomar Beneficios en Máximos: Tras seis semanas consecutivas de ganancias y acercándose al máximo histórico, algunos inversores a largo plazo podrían optar por tomar ganancias por debajo del máximo histórico de $3791, lo que provocaría un retroceso técnico.
II. Análisis Técnico: Ante una Decisión Clave en Máximos, Cuidado con el Riesgo de Doble Techo
Patrón de Tendencia: En el gráfico semanal, el oro ha registrado seis semanas consecutivas positivas, lo que indica que la tendencia alcista general se mantiene intacta. En el gráfico diario, ha superado el rango de consolidación, pero aún no se ha estabilizado definitivamente por encima del máximo histórico de $3791.
Niveles Clave:
Resistencia: Zona de $3780-$3793. Esta es una fuerte zona de resistencia formada por los máximos recientes y el pico histórico, que sirve como prueba clave para determinar si los alcistas pueden iniciar una nueva tendencia alcista.
Soporte:
Soporte Principal: $3750 (recientemente superado el máximo del rango, cerca de la media móvil de 21 períodos).
Soporte Principal: $3720-$3700 (mínimo del rango de consolidación anterior y nivel psicológico clave).
Patrones e Indicadores:
Gráfico de 4 Horas: El sistema de la media móvil se encuentra en una alineación alcista, pero el precio encontró presión de venta y retrocedió cerca de $3783.
Gráfico de 1 Hora: Es necesario tener cuidado con el riesgo de formar un patrón bajista de "Doble Techo" cerca de $3780. Si no se logra superar con fuerza este nivel a principios de la próxima semana, aumenta la probabilidad de un retroceso.
Resumen Técnico: Los indicadores técnicos sugieren que el oro se encuentra sobrecomprado a corto plazo y enfrenta una clara presión de toma de ganancias por debajo del máximo histórico. Si no logra superar de forma decisiva los 3791 $, es probable que vuelva a probar los niveles de soporte inferiores. 3750 $ es la línea divisoria entre alcistas y bajistas a corto plazo; una ruptura por debajo indicaría un ajuste más profundo.
III. Estrategia de Trading para la Próxima Semana
Enfoque Operativo: Adoptar una mentalidad ligeramente bajista, con rangos definidos, priorizando la venta cerca de niveles de resistencia clave y la compra en caídas en niveles de soporte importantes.
Oportunidad de Venta a Corto Plazo (Venta en Máximo):
Zona de Entrada: Rango de 3775 $ a 3785 $.
Objetivo: Objetivo principal de 3750 $, objetivo adicional de 3720 $.
Stop Loss: Colocar por encima de 3795 $ (salir si se supera de forma decisiva el máximo histórico).
Justificación: Apostar por una corrección técnica antes del máximo histórico, con la posible formación de un doble techo en el gráfico de 1 hora.
Oportunidad a corto plazo (Comprar a precio bajo):
Zona de entrada: Soporte de $3740-$3730.
Objetivo: $3760-$3770.
Stop Loss: Colocar por debajo de $3720.
Justificación: Esta zona representa un fuerte nivel de soporte desde la ruptura anterior. Si el precio corrige a esta zona y los fundamentos no se han deteriorado, podría encontrar soporte de compra para un rebote.
Estrategia de ruptura:
Ruptura al alza: Si el precio rompe con fuerza y se estabiliza por encima de $3795, considere abrir una posición larga ligera, apuntando a nuevos máximos en torno a $3810-$3820.
Ruptura bajista: Si el precio rompe definitivamente por debajo del soporte clave en 3720 $, la tendencia alcista a corto plazo podría revertirse. Considere mantener una posición corta, apuntando a 3700 $ o incluso 3680 $.
Resumen y recomendaciones:
A principios de la próxima semana, antes de la publicación de datos importantes, el mercado podría mostrarse cauteloso y es probable que el precio del oro fluctúe entre 3750 $ y 3780 $. Los operadores deben ser flexibles, utilizar posiciones ligeras, establecer límites de pérdidas estrictos y ajustar sus estrategias rápidamente en función de los resultados de los datos. En el contexto actual, operar con retrocesos dentro de la tendencia es una estrategia relativamente estable.
¡El ORO rompe máximos históricos! ¿Hasta dónde puede llegar?📊 Análisis completo del oro (XAU/USD) – Lunes 29 de septiembre 2025
✅ Balance de la semana pasada
El análisis del viernes se cumplió con gran precisión: el oro respetó las zonas clave que habíamos marcado y, tras romper la directriz bajista amarilla, aceleró al alza hasta marcar un nuevo máximo histórico en torno a 3.820 $ como digimos. 🎯
🔥 Situación actual (gráfico 1H)
El precio se encuentra consolidando por encima de 3.800 $ (nivel psicológico).
Máximo histórico en la zona de 3.820 $, que ahora actúa como resistencia inmediata.
El soporte más cercano está en 3.777 $ – 3.790 $, zona marcada anteriormente y que funcionó como base del impulso.
SMAs (8 y 20) siguen alineadas al alza, lo que respalda la tendencia alcista de corto plazo.
📌 Contexto macroeconómico
Hoy no tenemos demasiados datos macro de gran relevancia, salvo las declaraciones de Trump (19:15 h) que podrían generar volatilidad en USD y, por correlación, en el oro. ⚠️
El mercado sigue procesando los datos del PCE del viernes, que salieron en línea con el consenso. Aunque fueron neutrales, el oro reaccionó con fuerza alcista porque el mercado lo interpretó como una señal de que la Fed podría mantener un tono más relajado en política monetaria.
📍 Zonas clave a vigilar
Resistencia inmediata: 3.820 $ (máximo histórico).
Resistencia superior: 3.830 $ (zona técnica proyectada).
Soportes relevantes:
3.800 $ (nivel psicológico).
3.777 $ (zona de liquidez previa).
3.740 $ (soporte intermedio).
🚀 Escenarios posibles y entradas
Escenario alcista (preferente mientras se mantenga sobre 3.800 $):
Entrada agresiva en retroceso sobre 3.800 $ con objetivo en 3.820–3.830 $.
Confirmación: cierre de vela 1H por encima de 3.820 $.
Escenario correctivo (si pierde 3.800 $):
Entrada en corto hacia la zona de 3.777 $.
Si pierde los 3.777 $, extensión posible hasta 3.740 $.
🔮 Proyección
El oro sigue mostrando fortaleza técnica y fundamental. Mientras respete los 3.800 $, la probabilidad de ver nuevos máximos históricos es alta, con proyecciones hacia 3.830–3.850 $ en el corto plazo.
📢 Conclusión.
El oro está en un momento clave: consolidando tras romper máximos y con margen para extender su rally. Ojo a las declaraciones de Trump esta tarde que pueden generar volatilidad.
👉 Como siempre, recuerda que este análisis es educativo y no constituye recomendación de inversión.
📍Si te interesa el contenido o tienes alguna duda, MD!
Estrategia de trading del oro para la sesión tardía del viernes✅ Según el gráfico de 4 horas: El oro retrocedió después de alcanzar el máximo en 3791, cayendo hasta el nivel de 3717, y luego se consolidó en el rango de 3744–3755. La vela actual ha vuelto a situarse por encima de las medias móviles MA5 y MA10 y se acerca a la banda superior de Bollinger, lo que indica que la presión alcista a corto plazo está recuperando fuerza.
Las medias móviles giran al alza en el corto plazo, lo que sugiere un mayor potencial de subida. Las Bandas de Bollinger se están abriendo hacia arriba, y el precio se encuentra cerca de la banda superior, mostrando el riesgo de un repunte a corto plazo pero también la posibilidad de una corrección. Actualmente, el oro se encuentra en una fase de consolidación en niveles altos, con un sesgo alcista a corto plazo. Sin embargo, la densa resistencia por encima hace probable un retroceso después de cualquier subida.
✅ Según el gráfico de 1 hora: El oro rebotó con fuerza después de probar el nivel de 3722, alcanzó un máximo en 3783 y actualmente se consolida cerca de 3775. Las velas alcistas consecutivas indican una fuerte presión alcista a corto plazo.
Las medias móviles (MA5 y MA10) han formado una alineación alcista, mostrando una tendencia positiva a corto plazo. Sin embargo, con las velas acercándose a la banda superior de Bollinger, podría producirse una corrección técnica. La tendencia a corto plazo sigue siendo alcista y, si el precio logra mantenerse por encima de 3766, podría continuar probando la zona de 3783–3791, aunque sigue existiendo el riesgo de un repunte seguido de un retroceso.
🔴 Niveles de resistencia: 3783 / 3791 / 3805
🟢 Niveles de soporte: 3766 / 3752 / 3742
✅ Referencia de estrategia de trading:
🔰 Si el oro retrocede a la zona de soporte 3766–3755 y se mantiene, considere entrar en posiciones largas de forma escalonada, con objetivo en 3783–3791.
🔰 Si el oro sube a 3783–3791 pero encuentra resistencia, considere posiciones cortas ligeras a corto plazo, con objetivo en 3766–3755.
🔥 Recordatorio de trading: Las estrategias de trading son sensibles al tiempo y las condiciones del mercado pueden cambiar rápidamente. Ajuste su plan de trading en función de las condiciones reales del mercado. Si tiene alguna pregunta, no dude en ponerse en contacto conmigo 🤝
XAU/USD – ¡La presión de corrección aumenta!¡Buenos días!
El oro (XAUUSD) en OANDA, tras subir hasta la zona de 3780, no logró mantener su impulso, formando en cambio un patrón de cuña descendente con una señal de volumen debilitado. El precio fluctúa actualmente alrededor de 3738 y ha sido rechazado continuamente en la línea de tendencia bajista.
Según el gráfico, la zona de 3624-3640 es un soporte importante, que coincide con el fondo del canal de tendencia bajista, y probablemente será el próximo objetivo a probar si los vendedores mantienen la presión. Si se rompe esta zona, el oro podría extender su caída hasta alrededor de 3624 o incluso por debajo.
En cuanto al mercado, la reciente cautela del presidente de la Fed, Powell, ha provocado la recuperación del USD, ejerciendo presión sobre el oro. Además, los altos rendimientos de los bonos estadounidenses y la actitud expectante ante los datos económicos estadounidenses de esta semana (especialmente el PIB y el PCE subyacente) también ponen al oro en riesgo de corrección.
El análisis técnico y macroeconómico muestra que el escenario bajista a corto plazo aún prevalece. ¿Se deslizará el XAUUSD hacia el soporte de 3624 como se espera, o se producirá una reversión sorpresiva del mercado estadounidense?
Oportunidad de Oro: Refugio Seguro en Tiempos Inciertos¡Hola chicos! Hoy vamos a hablar de oro.
El oro ha retomado su tendencia alcista después de retroceder desde su máximo histórico, apoyado por la creciente demanda de activos refugio debido al riesgo de un cierre del gobierno de EE. UU., si no se llega a un acuerdo de financiamiento antes de la medianoche del martes.
Además, las tensiones geopolíticas y los nuevos aranceles impuestos por EE. UU. siguen fortaleciendo el atractivo del oro como activo refugio, mientras que las expectativas de una nueva bajada de tipos por parte de la Reserva Federal (Fed) reducen el costo de oportunidad de mantener oro sin intereses.
La perspectiva sigue siendo positiva para el oro en este entorno lleno de incertidumbre.
Oro en máximos históricos: ¿Rumbo directo a los 4.000$?🟡 Análisis XAU/USD – 1 de octubre 2025
El oro sigue imparable 💥 y una vez más cumplió lo que comentamos ayer: fue a buscar la zona de 3.800 $ como reentrada perfecta ✅ y desde ahí rebotó con fuerza, respetando la tendencia alcista y confirmando que los compradores siguen dominando el mercado.
Actualmente se mantiene en máximos históricos 📈 en la zona de 3.870–3.880 $, a las puertas del siguiente objetivo clave: 3.900 $.
El gran nivel psicológico en el radar de todos los traders sigue siendo el de 4.000 $, cada vez más cerca. 🚀
📊 Escenario técnico
Soportes:
🔹 3.800 $ (clave, soporte psicológico + técnico).
🔹 3.833–3.840 $ (soporte intermedio + tendencia).
🔹 3.777 $ (retroceso profundo si hubiera giro fuerte).
Resistencias:
🔺 3.875–3.880 $ (zona actual de ataque).
🔺 3.900 $ (objetivo corto plazo).
🔺 4.000 $ (objetivo medio plazo).
📰 Contexto macro
Europa: PMI de España (51,5) y Alemania (48,5) salieron más débiles de lo esperado, lo que refleja presión económica en la zona euro.
➡️ Esto impulsa al oro como activo refugio.
Hoy en EE.UU. se esperan datos de ADP de empleo, PMI manufacturero/ISM y inventarios de crudo.
➡️ Debilidad en estos datos = más gasolina alcista para el oro.
🎯 Posibles entradas
✅ Largos:
Reentrada en 3.800–3.833 $ si el precio retrocede.
Confirmación alcista si rompe con fuerza los 3.880 $ → objetivo 3.900 $.
❌ Cortos (contra-tendencia):
Solo con rechazo fuerte en 3.880–3.900 $, buscando un retroceso a 3.833–3.800 $.
📌 Resumen:
El oro confirmó el rebote en 3.800 $ que comentamos ayer y sigue en tendencia alcista clara 🔥.
Mientras se mantenga sobre esa zona, el sesgo es alcista hacia los 3.900 $ y luego los 4.000 $ 🚀.
viernes 26 septiembreAsia inició consolidado para tomar el OB de M15 y subir hasta el cuerpo de velas de 1H
Londres consolido hasta el 50% de Asia
NY Si la vela termina con cuerpo por encima de los 3,751 debería ser compra, caso contrario venta
Cuando llegue a la zona de interés (zona del SL) bajar a M1 M3 y esperar reacción:
1.Choch y bos
2.OB + Envolvente puede haber imbalance
3.Doble FVG
4.Pullback sin cuerpo de velas a los costados
5.Vela con mas mecha que cuerpo
6.Rebote de varias velas en la misma zona ( 3 velas de 10-20 pips)
Color celeste sesión Asia
El precio hace liquidez previa
Buy - Sell : Limit / Stop
El oro continúa registrando máximos históricosPara esta semana tenemos el dato de empleo de Estados Unidos, el cual podría determinar si la Reserva Federal va a continuar bajando los tipos de interés o los mantendrá en el mismo nivel, según como se encuentre el sector laboral estadounidense.
En medio de la incertidumbre de lo que pueda suceder con el dato de empleo de Estados Unidos y cómo vayan a reaccionar los mercados financieros, el oro continúa actuando como instrumento refugio y registra un nuevo máximo histórico.
El oro rompió por encima de los 3.800 dólares por onza y se acerca a los 3.900 dólares, aunque la resistencia más relevante podría estar en el 4.000, por ser ese un nivel psicológico de número entero.
Al mismo tiempo, el oro está sobre-extendido al alza a corto y medio plazo y es posible que se produzca una corrección bajista. De retroceder a la baja, la zona del 3.700 podría actuar como soporte para el oro.
También existe la posibilidad de que el oro se quede oscilando alrededor del 3.800, hasta que salga el dato de empleo de Estados Unidos del viernes o NFP, Nóminas No-Agrícolas.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. Los pronósticos no son garantías. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. El estatus regulado no garantiza la seguridad.
El oro rompe por debajo de 3770: señal de corrección a corto plaEl oro rompe por debajo de 3770: señal de corrección a corto plazo
📌 Evolución del mercado:
El oro no logró mantener la zona de 3771-3774 y cayó por debajo de 3770, cotizando actualmente en torno a 3768. Esto indica que la presión vendedora ha regresado, ya que los compradores no fueron lo suficientemente fuertes como para romper la zona de resistencia de 3778-3780.
📉 Análisis técnico:
🔺 Resistencia (cerca): 3772 – 3775
🔺 Resistencia (lejos): 3778 – 3781
🔻 Soporte (cerca): 3765 – 3762
🔻 Soporte (lejos): 3755 – 3750
📊 La EMA a corto plazo se está aplanando a medida que el precio retrocede por debajo de 3770.
🕯️ Las velas H1 muestran una fuerte presión vendedora con mechas superiores largas y volumen creciente.
🧐 Perspectiva:
La tendencia principal sigue siendo alcista, pero el oro se encuentra en una corrección a corto plazo tras caer en 3778-3781. Si se rompe el nivel de 3765, el precio podría seguir bajando hacia 3755-3750 antes de que los compradores vuelvan a entrar.
🎯 Estrategia de trading:
🔺 COMPRA XAU/USD: 3755-3750
🎯 TP: 40/80/200 pips
🛑 SL: 3747
🔻 VENDE XAU/USD: 3772-3775
🎯 TP: 40/80/200 pips
🛑 SL: 3778
Análisis de Olas de Elliott XAUUSD – 25 de septiembre de 2025
________________________________________
🔹 Momentum
• D1: El momentum en el gráfico diario ya se ha girado a bajista, lo que indica que la tendencia principal a la baja podría continuar.
• H4: En H4, el momentum está a punto de girarse al alza, lo que sugiere un posible movimiento alcista hoy. Sin embargo, si este impulso alcista no logra superar el máximo anterior, la tendencia bajista seguirá vigente.
• H1: En H1, el momentum está descendiendo y cerca de entrar en zona de sobreventa. Esta caída podría necesitar unas 2 velas H1 más antes de entrar en sobreventa y girarse.
________________________________________
🔹 Estructura de Olas
• D1:
o El primer objetivo de la ola 5 (amarilla) se alcanzó en 3789.
o El precio está reaccionando en este nivel. Con el momentum diario volviéndose bajista, existe una gran probabilidad de que la ola 5 (amarilla) ya haya terminado, lo que podría llevar el precio hacia 3632 e incluso más abajo.
• H4: Se ha formado una estructura correctiva ABC (azul), lo que abre tres escenarios:
1. La corrección ha terminado → el precio sube con fuerza y supera el máximo anterior para continuar la tendencia alcista.
2. El precio sube pero con superposición (overlap), formando un patrón Flat 3-3-5 → el precio podría alcanzar el máximo anterior en 3793.
3. El precio permanece en una estructura de zigzag → podría producirse otra caída para completar la ola C.
👉 Considerando el momentum bajista en D1, me inclino más por los escenarios 2 y 3.
👉 Nota: En los escenarios (1) y (2), el precio debe mantenerse por encima de 3729, luego romper 3752, lo que podría impulsar una subida al menos hasta 3777.
• H1: En el escenario 3 (nueva caída para completar la ola C):
o El precio podría romper por debajo de 3718.
o Objetivos de la ola 5 (negra):
3713 (primer objetivo)
3698 (segundo objetivo)
________________________________________
🔹 Plan de Trading
• Zona de Compra 1: 3729 – 3726
o SL: 3717
o TP: 3751
• Zona de Compra 2: 3714 – 3711
o SL: 3703
o TP: 3751
________________________________________
⚠️ Nota Importante
El mercado probablemente se encuentra en una ola correctiva dentro de una estructura mayor.
• Característica: el precio suele mostrar movimientos superpuestos (overlap).
• Por lo tanto: gestiona las operaciones con cuidado y evita asumir demasiado riesgo, ya que el giro puede ocurrir en cualquier momento – esto es típico de las olas correctivas.