I. Visión Fundamental En general, el mercado del oro se encuentra actualmente en un período sensible en niveles altos dentro de un fuerte patrón alcista. La tendencia alcista se mantiene intacta; sin embargo, tras alcanzar nuevos máximos históricos consecutivos, existe la necesidad técnica de un retroceso correctivo a corto plazo. Por lo tanto, para la jornada de hoy (25 de septiembre), se recomienda ser cautelosamente optimista, buscando principalmente comprar en las caídas y evitando perseguir el repunte en niveles altos.
II. Análisis Fundamental Factores Alcistas (Que Apoyan el Precio del Oro): Expectativas de Recorte de Tasas de la Fed: La continua anticipación del mercado de un recorte de tasas de la Fed durante el año sigue siendo el principal factor que impulsa el alza del precio del oro. Un entorno de tasas de interés bajas reduce el costo de oportunidad de mantener activos sin rendimiento como el oro. Riesgos Geopolíticos: Las persistentes tensiones geopolíticas impulsan la demanda de activos refugio, lo que lleva a la inversión en oro. Riesgos e incertidumbres: Comunicación de la Fed: Si bien el sentimiento del mercado se inclina hacia una postura moderada, cualquier comentario agresivo por parte de los funcionarios de la Fed podría generar volatilidad en el mercado a corto plazo. Resumen fundamental: El panorama fundamental sigue favoreciendo al oro, pero se debe tener cuidado con la toma de ganancias antes de la publicación de datos importantes.
III. Análisis técnico Gráfico diario: Tendencia: La tendencia general se encuentra dentro de un canal ascendente bien definido, con el precio cotizando cerca de la Banda de Bollinger superior, lo que indica fortaleza. Riesgo: Tras el aumento continuo, los indicadores técnicos muestran señales de sobrecompra, lo que sugiere la posible necesidad de un retroceso correctivo hacia la Banda de Bollinger media. 3715 $/oz es el nivel de soporte clave actual. Mientras el precio se mantenga por encima de este nivel, la tendencia alcista general será difícil de revertir.
Gráfico de 4 horas: Señal: Se ha observado una posible señal de techo a corto plazo (un patrón de velas de "tres barras negativas consecutivas"). Esto indica que el impulso alcista podría estar deteniéndose. Es crucial observar si la vela de hoy cierra positivamente para romper este patrón.
Soporte: El primer soporte a corto plazo se encuentra alrededor de $3737/oz, con un soporte más crítico en $3715/oz.
Resumen técnico: El análisis técnico sugiere un riesgo de retroceso o consolidación en niveles altos. Sin embargo, sin una ruptura clara por debajo del soporte clave, no es aconsejable adivinar el máximo y operar en corto. Se recomienda operar considerando los niveles de soporte clave para posibles entradas largas.
IV. Estrategia de trading sugerida para hoy Enfoque principal: Centrarse en comprar en las caídas, con la venta en los repuntes como estrategia secundaria. Evitar perseguir precios al alza o a la baja.
Estrategia larga (principal): Entrada conservadora: Existe una oportunidad de entrada más segura para posiciones largas si el precio retrocede y se estabiliza dentro de la zona de soporte fuerte de $3710 - $3705/oz. Objetivo: Buscar un movimiento alcista hacia la zona de resistencia de $3750 - $3760/oz. Una ruptura por encima de esta zona podría apuntar a niveles superiores al nivel psicológico de $3800. Stop Loss: Recomendado por debajo de $3700/oz.
Estrategia de Venta (Secundaria, Corto Plazo): Condición de Entrada: Si el precio sube inicialmente hasta la fuerte zona de resistencia de $3770-$3780/oz y muestra señales de rechazo (por ejemplo, estancamiento, velas japonesas de reversión bajista), considere una posición corta ligera. Objetivo: Buscar un movimiento bajista hacia $3740-$3750/oz. Stop Loss: Colocar por encima de $3795/oz.
V. Nivel Clave de Referencia Resistencia: $3780-$3790-$3800 (Máximo Histórico) Soporte:
Comentario técnico: El precio no logró sostenerse por encima de la resistencia de 3,762 y muestra velas de rechazo. Un cierre de 3 h por debajo de 3,741 confirmaría impulso bajista hacia los objetivos marcados. AF6V2025DLR.A1!CN1!EURUSD
GOLDtradingview.com/x/zVdm3Gh6/ El gráfico de 4 horas del oro muestra tres velas bajistas consecutivas en niveles altos, rompiendo el sólido patrón previo de velas alcistas consecutivas que alcanzan nuevos máximos y sugiriendo un debilitamiento del impulso a corto plazo. Un cierre bajista el miércoles podría confirmar un pico a medio plazo, con un objetivo a la baja que podría alcanzar 3715 o incluso menos. Por el contrario, si el precio se recupera y se fortalece de nuevo el miércoles, la tendencia alcista se mantiene intacta, con potencial para nuevos máximos.
Perspectiva clave: A pesar del riesgo de una corrección, la estrategia general debería seguir favoreciendo la compra en las caídas hasta que se señalice un pico claro.
Posiciones clave y estrategias de trading Áreas de soporte: Soporte principal: 3737 Soporte clave: 3715 Se pueden abrir posiciones de compra después de que los niveles anteriores se estabilicen. Objetivo de Resistencia: Enfoque alcista: 3800 Estrategia intradía: Poner en corto en rebotes: Centrarse en la zona de resistencia de 3750-3760 y, si la hay, en corto. Comprar en caídas: Comprar después de que el precio se estabilice en la zona de soporte de 3730-3725.
Resumen: Corrección bajista a corto plazo, pero comprar en caídas sigue siendo la opción preferida hasta que se rompa la tendencia. Seguir de cerca el cierre de la vela del miércoles para saber la dirección.
Último análisis de tendencias y estrategia de trading del oro:
Evaluación de la tendencia: La tendencia dominante es alcista, actualmente en la tercera fase de un ascenso, con 3615/3625 como soporte menor de doble suelo. Fase actual: Esta ronda de subidas ha superado los 170 $ y ha encontrado una resistencia significativa en la zona de 3790, mostrando signos de debilitamiento del impulso alcista y una mayor frecuencia de correcciones. Creemos que el mercado podría entrar en un período a corto plazo de ajustes radicales.
Consideraciones clave: Equivalencia espacial: Las dos rondas de subidas anteriores (3404-3580, 3510-3680/3700) experimentaron una corrección de aproximadamente 170 $ cada una. La subida actual de 3615 a 3791 también ha superado los 170 $, lo que cumple las condiciones para la apertura de una ventana de corrección. Señal de la Línea K: El precio de cierre diario es una vela alcista con una sombra superior larga, lo que indica una presión de venta elevada.
Rendimiento del mercado: El mercado experimentó su primer retroceso significativo de $40 y, tras superar el máximo de la sesión europea, el mercado estadounidense se movió lateralmente sin mayores ganancias, hasta retroceder. Niveles de precio principales: Resistencia superior: Zona 3785-3795 (línea divisoria entre la fuerza y la debilidad en el barrido y la consolidación).
Soporte inferior: Corto plazo: Zona 3760/3750 (punto de partida de ayer, mínimo de la sesión asiática). Clave: Zona 3730/3720 (retroceso de 0,618 de este repunte + nivel de reversión máximo/mínimo anterior + Banda de Bollinger de 4 horas, objetivo principal de la corrección). Tarea clave en la sesión europea: observar la respuesta del precio a la presión de 3785 para determinar el patrón de ajuste.
Escenario A (Barrido Bajista): La sesión europea encuentra presión por debajo de 3785 y finalmente cae por debajo de 3760. Esto confirmaría la continuación del barrido y la corrección, con potencial de expansión hacia la zona de 3730.
Escenario B (Consolidación Fuerte): La sesión europea se estabiliza por encima de 3785. Es probable que la corrección se complete con un patrón de trading lateral, ganando tiempo por espacio, y se espera que el mercado regrese directamente a la tendencia alcista.
Resumen del Plan de Trading: Estrategia para la Sesión Europea (Venta Corta Activa): Operación: Utilizar 3788 como nivel defensivo, vendiendo en corto en lotes a partir de 3778. Objetivo: Zona 3765-3760. Evolución: Si el precio rompe por debajo de 3760 antes de la apertura del mercado estadounidense, mantener la posición corta y apuntar a la zona de 3730/25.
Estrategia preparatoria para el mercado estadounidense (Comprar a bajo precio): Condición: El precio cae hasta el soporte clave de 3730/3725, como se esperaba. Operación: Abrir una posición larga en esta zona, lo que indica que la corrección del mercado ha finalizado y la tendencia alcista se ha reanudado.
XAUUSDGOLD Análisis Técnico del Oro Resistencia diaria en 3800, soporte en 3632 Resistencia de cuatro horas en 3800, soporte en 3716 Resistencia de una hora en 3780, soporte en 3750
Desde una perspectiva técnica, el oro al contado cayó intradía la jornada anterior y ha comenzado a fluctuar y consolidarse para generar impulso alcista, lo que podría respaldar la reanudación de la tendencia alcista. Mientras tanto, los precios intentan superar las condiciones de clara sobrecompra indicadas por el RSI. La tendencia alcista parece haber perdido impulso cerca del nivel de resistencia clave de 3780 $. Ayer, el precio subió hasta alrededor de 3790 antes de caer bruscamente, lo que, junto con la divergencia bajista en el RSI, confirma el agotamiento de la tendencia alcista. El gráfico de cuatro horas muestra signos de fatiga alcista, y podría estar a la vista una corrección pronunciada. El mercado de Nueva York se centra en la presión alcista del rango de precios de 3780-3800, mientras que se considera el soporte bajista del rango de 3736-3712. La línea divisoria entre alcistas y bajistas a corto plazo se sitúa alrededor de 3750. Mi recomendación personal: Para las operaciones intradía, vender en los repuntes.
XAUUSDtradingview.com/x/OV2OIQDz/ Análisis y estrategia de trading del oro | 24 de septiembre 🔴 Niveles de resistencia: 3785 / 3791 / 3800 🟢 Niveles de soporte: 3760 / 3750 / 3729
✅ Estrategia de trading (referencia) 🔰 Si el precio rebota hacia la zona de 3785–3790 y encuentra resistencia, considere abrir posiciones cortas ligeras, con un objetivo en 3760–3750.
🔰 Si el precio retrocede y se estabiliza en la zona de 3750–3760, considere abrir posiciones largas a corto plazo, con un objetivo en 3780–3790.
🔥 Recordatorio de trading: Las estrategias de trading son sensibles al tiempo y las condiciones del mercado pueden cambiar rápidamente. Ajuste su plan de trading en función de las condiciones reales del mercado 🤝