Reacción Alcista Diaria del Oro en FVG con Objetivos al AlzaEste gráfico muestra una configuración alcista en el oro (XAU/USD) en el marco temporal diario. Después de una fuerte caída, el precio ha entrado en la zona destacada de la “Brecha de Valor Justo Diaria (FVG)”, lo que sugiere un área potencial de demanda o desequilibrio de precios. Desde esta zona, se indica una posible reacción alcista con una flecha hacia arriba, proyectando una corrección hacia tres niveles objetivo: Objetivo 1 en 3,970, Objetivo 2 en 3,980 y Objetivo 3 en 3,990. El gráfico sugiere que si el precio mantiene el soporte dentro del área FVG, podría seguir un movimiento hacia estos objetivos, lo que señalaría una corrección alcista a corto plazo dentro de la estructura general del mercado.
Ideas de trading
XAU/USD – Toros Recargan | Próximo Objetivo: 4090+ | MMFLOW📊 Contexto del Mercado
Después de un poderoso rally alcista que llevó al oro a máximos históricos, XAUUSD retrocedió alrededor del 1% el jueves mientras los traders tomaban ganancias del reciente aumento. Sin embargo, este movimiento parece ser una corrección técnica, no una reversión de tendencia — ya que los indicadores han mostrado condiciones de sobrecompra durante varias sesiones.
A pesar de este retroceso a corto plazo, la tendencia alcista a largo plazo permanece intacta.
El oro ha subido más del 50% en lo que va del año, impulsado por:
🌍 Tensiones geopolíticas y comerciales en curso,
💰 El ciclo de flexibilización monetaria de la Reserva Federal,
🏦 Acumulación récord de oro por parte de bancos centrales,
⚔️ Aumento de la incertidumbre global, impulsando una fuerte demanda de refugio seguro.
En general, este retroceso podría ser una configuración ideal para reingresos de COMPRA, ya que los toros buscan recargar posiciones hacia la zona de liquidez de 4090–4100.
🔎 Análisis Técnico (H1/H4)
El precio permanece dentro del canal alcista de mediano plazo, mostrando fuertes reacciones alrededor del soporte de 4000–3980.
4010–4008 actúa como una zona de scalping rápido para entradas a corto plazo.
3984–3982 sirve como un soporte estructural clave y área de reacción de liquidez.
4090–4092 (Zona de Venta de Liquidez) se presenta como la resistencia principal — potencial área de trampa de liquidez.
📈 Plan de Trading
✅ SCALP DE COMPRA: 4010–4008
SL: 4002
TP: 4015 - 4020 - 4030 - 4040 - 4050 - ????
✅ ZONA DE COMPRA: 3984–3982
SL: 3978
TP: 3990 - 3995 - 4000 - 4005 - 4010 - 4020 - ????
✅ ZONA DE VENTA: 4090–4092
SL: 4098
TP: 4085 - 4080 - 4070 - 4060 - 4050 - ????
⚠️ Notas de Gestión de Riesgos
El nivel de 4000 sigue siendo un soporte psicológico y estructural fuerte — solo entrar en posiciones largas con señales de acción de precio confirmadas.
Tenga cuidado alrededor de 4090–4100, donde es probable que ocurran barridos de liquidez y rupturas falsas.
Ajuste el tamaño de la posición adecuadamente para gestionar la volatilidad durante noticias de alto impacto o actualizaciones geopolíticas.
✅ Resumen
El oro está atravesando una fase de corrección saludable dentro de su tendencia alcista más amplia.
La estrategia sigue enfocada en COMPRAS en 4010–4008 y 3984–3982,
con objetivos al alza hacia 4060–4090,
y una oportunidad potencial de VENTA a corto plazo cerca de 4090–4092 si aparecen señales de rechazo.
💡 MMFLOW TRADING – Opera con la estructura del mercado, sigue la liquidez y aprovecha las configuraciones BIGWIN!
El oro pone a prueba el soporte — se espera continuación alcistaEl oro (XAU/USD) muestra un fuerte impulso alcista después de una breve fase de consolidación en la zona de soporte. El precio está volviendo a probar el nivel de ruptura, lo que indica una posible continuación hacia la zona superior de resistencia. Las velas alcistas y los mínimos más altos reflejan un interés comprador sostenido, lo que favorece posiciones largas por encima del nivel de soporte.
Oro rompe los 4000 $ y no frena ¿Corrección o nuevo impulso?🟡 XAU/USD – Análisis técnico miércoles 8 de octubre de 2025
Temporalidad: 1H
Contexto: El oro ha cumplido el escenario al milímetro ✅, alcanzando el nivel psicológico de 4.000 $ que veníamos proyectando desde la semana pasada.
💬 Resumen general
Tal y como anticipamos en el análisis anterior, el impulso alcista continuó después del rebote en los 3.900 $, consolidando nuevos máximos históricos.
El precio tocó el área proyectada de 4.025–4.030 $, justo por encima del nivel psicológico, para luego iniciar una pequeña toma de beneficios técnica.
Actualmente, el mercado se encuentra en una fase de pullback natural tras la fuerte extensión alcista, testeando nuevamente el área de 4.000 $, que ahora pasa de resistencia a soporte clave 🟩.
🧭 Zonas técnicas importantes
🟢 Zona de soporte clave: 3.995–4.000 $ → nivel psicológico, zona de liquidez y directriz blanca principal.
🟢 Soporte intermedio: 3.962 $ → antigua resistencia convertida en soporte intradía.
🟡 Zona de soporte mayor: 3.940–3.925 $ → confluencia con estructura anterior.
🔴 Resistencia inmediata: 4.030–4.050 $ → último máximo marcado ayer.
🔴 Resistencia superior (extensión): 4.073 $ → zona donde podría darse una posible toma parcial antes de un nuevo impulso.
📈 Medias móviles (SMA 8, 20, 200)
SMA 8 (4.011 $) y SMA 20 (3.991 $) siguen con pendiente positiva, respaldando la tendencia.
SMA 200 (3.866 $) continúa muy por debajo, indicando que la estructura alcista se mantiene fuerte.
El retroceso actual podría buscar apoyo en la SMA 20 (3.991 $) antes de un nuevo tramo alcista.
🔍 Escenarios posibles
📊 Escenario principal (continuación alcista):
El precio podría consolidar por encima de 3.995–4.000 $ y tomar fuerza para romper los 4.030 $, lo que abriría camino al nuevo objetivo de 4.070–4.100 $.
➤ Entrada ideal: rebote confirmado sobre 4.000 $ o ruptura limpia de 4.030 $.
➤ Objetivo: 4.070–4.100 $.
➤ Stop loss: por debajo de 3.985 $.
📉 Escenario alternativo (corrección más profunda):
Si pierde los 4.000 $ con cierre claro, podríamos ver un retroceso hacia 3.962 $ o incluso 3.940 $, buscando nuevas compras institucionales.
➤ Entrada posible: en 3.950–3.960 $ con confirmación de rechazo alcista.
➤ Objetivo: 4.000 $ → 4.030 $.
🧠 Perspectiva macro del día
Hoy no hay datos macro de alto impacto para EE. UU. hasta las Actas del FOMC (21:00h), que podrían aumentar la volatilidad nocturna.
La caída de tipos en Nueva Zelanda (2.50% vs 2.75%) refleja un contexto de relajación monetaria global 🕊️, lo que favorece al oro como activo refugio.
Además, el tono de Lagarde (BCE) será clave para el euro y podría generar movimientos indirectos en el dólar, y por tanto en el oro.
⚙️ Conclusión
✅ Escenario del martes cumplido: rompimos los 4.000 $ y alcanzamos el objetivo de 4.025–4.030 $.
El oro se mantiene fuerte en estructura alcista, pero ahora entra en fase de respiro técnico donde las compras en soporte serán más seguras que perseguir precio.
Mientras respete los 3.995–3.962 $, el sesgo continúa alcista, con posibilidad de atacar los 4.070 $ en los próximos días.
✨ Resumen rápido
Tendencia: 📈 Alcista
Soporte clave: 3.995–4.000 $
Resistencia: 4.030 $ → 4.073 $
Objetivo corto plazo: 4.070–4.100 $
Sesgo: Bullish ✅
💬 ¿Crees que el oro podrá mantener este rally por encima de los 4.000 $?
Déjalo en los comentarios 👇
Cualquier duda o si te interesa el contenido y quieres aprendes más MD!
Análisis Oro (XAU/USD):El oro mantiene un sesgo alcista, y mientras el precio se sostenga por encima del soporte clave en 3896,00, se favorece un avance continuo con proyecciones hacia 3972,00 y 4000,00, niveles de resistencia relevantes en el corto plazo.
Una ruptura por debajo de 3896,00 abriría la puerta a una corrección técnica con objetivos bajistas en 3862,00 y 3840,00, donde podrían activarse nuevas órdenes de compra.
Desde el punto de vista técnico, el precio actual en 3941,79 refuerza la continuidad del impulso ascendente. El RSI apoya la noción de un mayor avance, y la superación de 4000,00 podría llevar al mercado hacia la zona psicológica de 4020,00.
#Oro #XAUUSD #TradingDiario #PriceAction #TendenciaAlcista #SoporteYResistencia #Commodities #MercadosFinancieros #AnálisisTécnico #Inversione
Canal de precios en ascenso hacia los 4000 USD la próxima semanaXAUUSD – Canal de precios en ascenso hacia los 4000 USD la próxima semana
Hola, traders:
Diariamente comparto escenarios para que los consulten y creen sus propias estrategias. Aquí les presento las perspectivas para la próxima semana: el oro se encuentra en una tendencia alcista sostenida, acercándose al nivel psicológico de los 4000 USD.
Perspectiva técnica
En el gráfico H4, el oro continúa moviéndose dentro de un claro canal de precios alcista.
Cada vez que el precio toca la línea de tendencia de soporte, se produce un fuerte rebote, lo que indica que la presión de compra sigue siendo dominante.
Este canal de precios se ha mantenido estable durante varias semanas, lo que nos permite priorizar las compras en línea con la tendencia.
El objetivo de los 4000 USD está cerca, especialmente porque el contexto fundamental continúa apoyando la tendencia alcista.
Contexto fundamental
El mercado espera que la Fed continúe recortando los tipos de interés en octubre, lo que impulsará el oro.
Las noticias financieras y económicas actuales en EE. UU. son limitadas, ya que el gobierno estadounidense permanece en confinamiento.
Los factores geopolíticos se han calmado un poco, pero el oro aún se mantiene como un importante activo refugio.
Escenario de trading
1. Comprar (prioridad principal):
Entrada: 3860 – 3865 (en la línea de tendencia ascendente).
TP: 3960 – 4000.
SL: gestionar por debajo de la línea de tendencia.
2. Vender (respaldo si el canal se rompe):
Condición: Se rompe el nivel de 3853.
En ese momento, se formará una nueva tendencia y se activará el escenario de venta.
Conclusión
Tendencia principal: Comprar en línea con el canal ascendente, con el objetivo de alcanzar los 4000 USD la próxima semana.
Solo se debe considerar la venta si se confirma una ruptura por debajo de 3853.
El mercado se encuentra en una fase crítica, así que tenga paciencia y espere un buen punto de entrada para operar de forma segura y eficaz.
Gold-Oro Cerca de 4000$, BofA Advierte de Ajuste de Medio Ciclo 📊 Contexto del Mercado
El precio del oro se está acercando al umbral de 4.000 USD/oz, pero una nueva advertencia del Bank of America hace que el mercado se vuelva cauteloso. El estratega Paul Ciana sugiere que el oro está más de un 20% por encima de la MA200, un nivel que ha aparecido antes de fuertes ajustes en ciclos de picos históricos (2008, 2011, 2020, 2022).
Sin embargo, las previsiones a medio plazo de Goldman Sachs, UBS e incluso BofA aún sugieren que el oro podría alcanzar los 4200–4900 USD/oz el próximo año. Esto significa que la tendencia alcista a largo plazo no se ha perdido, pero la fase actual es propensa a ajustes inesperados para eliminar la presión de compra FOMO.
🔎 Análisis Técnico (H1/H4)
El precio está oscilando cerca de la Zona ATH y la zona de liquidez importante alrededor de 3990–4000.
Zonas de Compra: 3935–3933 (zona CP y reacción FVG) para oportunidades de acumulación.
Zona de Venta: 3993–3995 (Zona de Liquidez) – es probable que aparezca una trampa de liquidez cuando el precio se acerque al nivel de 4000.
🔑 Niveles Clave
Zonas de COMPRA: 3935–3933, soporte principal 3910.
Zona de VENTA: 3993–3995, observar cuidadosamente la liquidez.
Resistencia psicológica: 4000.
📈 Escenario & Plan de Trading
✅ ZONA DE COMPRA 1: 3935–3933
SL: 3927
TP: 3940 - 3945 - 3950 - 3960 - 3970 - 3980 - ???
✅ ZONA DE VENTA: 3993–3995
SL: 4000
TP: 3988 - 3984 - 3980 - 3970 - 3960 - ???
⚠️ Nota de Gestión de Riesgos
La zona 3990–4000 es de liquidez extremadamente fuerte – es probable que haya un barrido de picos antes de un cambio de dirección.
Solo entrar en operaciones con confirmación clara de acción del precio, evitar FOMO cuando el precio se acerque al nivel psicológico.
Ajustar el volumen de manera adecuada ya que la volatilidad puede ser mayor de lo normal cuando el mercado debate sobre el riesgo de “ajuste de medio ciclo”.
🔎 Análisis Técnico (H1/H4)
El precio está oscilando cerca de la Zona ATH y la zona de liquidez importante alrededor de 3990–4000.
Zonas de Compra: 3935–3933 (zona CP y reacción FVG) para oportunidades de acumulación.
Zona de Venta: 3993–3995 (Zona de Liquidez) – es probable que aparezca una trampa de liquidez cuando el precio se acerque al nivel de 4000.
🔑 Niveles Clave
Zonas de COMPRA: 3935–3933, soporte principal 3910.
Zona de VENTA: 3993–3995, observar cuidadosamente la liquidez.
Resistencia psicológica: 4000.
📈 Escenario & Plan de Trading
✅ ZONA DE COMPRA 1: 3935–3933
SL: 3927
TP: 3940 - 3945 - 3950 - 3960 - 3970 - 3980 - ???
✅ ZONA DE VENTA: 3993–3995
SL: 4000
TP: 3988 - 3984 - 3980 - 3970 - 3960 - ???
⚠️ Nota de Gestión de Riesgos
La zona 3990–4000 es de liquidez extremadamente fuerte – es probable que haya un barrido de picos antes de un cambio de dirección.
Solo entrar en operaciones con confirmación clara de acción del precio, evitar FOMO cuando el precio se acerque al nivel psicológico.
Ajustar el volumen de manera adecuada ya que la volatilidad puede ser mayor de lo normal cuando el mercado debate sobre el riesgo de “ajuste de medio ciclo”.
Oro: Retroceso técnico antes de intentar superar los 4.000 USDEl oro continúa mostrando fortaleza tras alcanzar un nuevo máximo alrededor de 3.900–3.905 USD. La ligera corrección que se observa ahora representa un ajuste natural del mercado y no indica un cambio de tendencia.
Desde el punto de vista macroeconómico, la prolongación del cierre parcial del gobierno de EE. UU. debilita al dólar y favorece a los activos refugio como el oro. Además, los flujos hacia ETFs, las tensiones geopolíticas y las reservas europeas y rusas de oro incrementan la prima de riesgo y apoyan la continuidad de la subida.
En términos técnicos, el precio se mantiene por encima de la nube Ichimoku. Los niveles clave de soporte se encuentran en 3.900–3.905 USD (FVG superficial), 3.885–3.892 USD (mínimos horizontales) y 3.865–3.875 USD (FVG profundo). Las resistencias próximas están en 3.925–3.935 USD y 3.950–3.960 USD. Si la presión compradora persiste, el objetivo psicológico de 4.000 USD es alcanzable.
¡Se espera una ruptura del oro la próxima semana!El oro (XAUUSD) cerró la semana con una racha de 7 semanas consecutivas de ganancias, lo que refleja la fortaleza de la tendencia y la tendencia de los inversores hacia un refugio seguro ante la incertidumbre política y fiscal en EE. UU. y la posibilidad de que la Fed adopte recortes de tipos de interés.
En el gráfico H2, el precio del oro continúa moviéndose en un canal de tendencia alcista estable, formando una estructura de ondas de Elliott 1-2-3-4-5, con el apoyo de la nube de Ichimoku y el canal de tendencia alcista a medio plazo.
Actualmente, tras una corrección técnica hasta la zona de soporte en torno a 3850-3860, el precio del oro está rebotando y se mantiene por encima de la línea de tendencia alcista. El RSI ha superado la zona de sobreventa, lo que refuerza la posibilidad de que los precios continúen apuntando por encima de la zona de 3970 la próxima semana.
En el ámbito macroeconómico, un informe del PMI de servicios de ISM más débil de lo esperado, sumado al riesgo de un cierre del gobierno estadounidense, está impulsando el oro. La depreciación del dólar estadounidense y la estimación de HSBC de que el oro podría alcanzar pronto los 4.000 $/oz también refuerzan la tendencia.
Combinando las señales, el escenario principal para la próxima semana es que el oro mantendrá su tendencia alcista, fluctuando dentro de un canal de precios ascendente, con el objetivo más cercano en torno a los 3.970 $.
XAUUSD: Análisis y estrategia de mercado del 6 de octubreAnálisis Técnico del Oro
Gráfico semanal: Resistencia: 4000, soporte: 3683.
Gráfico diario: Resistencia: 3950, soporte: 3819.
Gráfico de cuatro horas: Resistencia: 3950, soporte: 3879.
Gráfico de una hora: Resistencia: 3950, soporte: 3919.
El oro continúa su tendencia alcista. Este aumento aparentemente repentino es, en realidad, el resultado inevitable de la combinación de expectativas de política monetaria, riesgos políticos y conflictos geopolíticos. El oro, como activo refugio, está atrayendo a los inversores.
Recomendaciones para operar con oro: Según el gráfico de cuatro horas, concéntrese en los niveles de soporte efectivos a continuación, que se mantienen entre 3919 y 3879. Concéntrese en el nivel de 3950 para generar presión alcista. Si el soporte de 3919 falla, el límite máximo de retroceso se sitúa alrededor de 3879. En cuanto a la operativa, espere un retroceso antes de buscar niveles de soporte para comprar.
COMPRA: 3919 cerca
COMPRA: 3879 cerca
Análisis y Perspectivas Semanales del OroAnálisis y Perspectivas Semanales del Oro | Impulsados por la aversión al riesgo y las expectativas de recortes de tasas, los precios del oro fluctúan en niveles altos, listos para una ruptura alcista.
📈 Análisis del Mercado y Tendencias Actuales
El oro al contado se estabilizó y repuntó el viernes 3 de octubre, superando la marca de los $3,850 y alcanzando un máximo intradía de $3,879, un aumento de más del 0.59%. Los precios del oro han rebotado significativamente desde su mínimo anterior de $3,838, manteniendo una fuerte tendencia alcista en general. Dos reversiones de "V profunda" ocurrieron durante la semana, lo que demuestra una fuerte búsqueda de gangas.📊
🔍 Análisis de Factores Fundamentales
1. 🛡️ La demanda de activos refugio continúa creciendo
El cierre del gobierno estadounidense entra en su tercer día, y el estancamiento político exacerba la incertidumbre económica.
Se avecinan riesgos geopolíticos, y los fondos continúan fluyendo hacia activos refugio.
2. 💰 Las expectativas de recortes de tasas vuelven a aumentar.
El PMI de servicios del ISM de septiembre se desplomó a 50, muy por debajo de las expectativas.
El componente de empleo se ha mantenido en territorio de contracción durante cuatro meses consecutivos, lo que refuerza la postura de la Fed a favor de recortes de tasas.
El mercado apuesta por otro recorte de tasas en la reunión del FOMC de octubre, y la probabilidad sigue aumentando.
3. 📉 El vacío de datos exacerba la volatilidad.
Retrasos en la publicación del informe de nóminas no agrícolas y los datos del IPC debido al cierre del gobierno.
La toma de decisiones de la Fed está envuelta en una "niebla de datos", lo que aumenta la incertidumbre sobre la trayectoria de su política monetaria.
📊 Análisis Técnico desde Múltiples Dimensiones
1. Análisis de Posiciones Clave
🟢 Área de Soporte: 3860-3865 (resistencia anterior convertida en soporte) → 3838 (mínimo del jueves) → 3820 (fuerte soporte).
🔴 Área de Resistencia: 3895-3900 (máximo histórico)
2. Análisis de Señales del Indicador
El gráfico de 4 horas se ha estabilizado por encima de la media móvil simple (SMA) de 21 períodos (3864), lo que indica una estructura alcista.
El RSI ha retrocedido desde la zona de sobrecompra hasta el nivel neutral de 61, lo que sugiere una posible reanudación de la tendencia alcista tras la consolidación.
El estrechamiento de las Bandas de Bollinger sugiere un período de alta volatilidad entre 3895 y 3850.
🎯 Estrategia de Trading y Diseño para la Próxima Semana
Concepto Clave: Comprar en caídas, esperar una ruptura. Estrategia principal: Abrir posiciones largas en lotes tras un retroceso hacia la zona de 3850-3860.
Consejos de gestión de riesgos: Una ruptura exitosa por debajo de 3820 indica debilidad a corto plazo y justifica una reevaluación.
Señal de ruptura: Una ruptura firme por encima de 3895 iniciará una nueva ronda de subidas.
Control del ritmo:
⏰ Centrarse en el impulso alcista en las sesiones asiática y europea.
⏰ Precaución ante retrocesos técnicos en la sesión estadounidense.
⏰ Posicionarse para oportunidades de reversión durante la sesión de medianoche.
⚠️ Advertencia de riesgo y perspectivas
Si el cierre gubernamental continúa, podría afectar aún más la confianza del mercado.
El retraso en la publicación de datos exacerba la incertidumbre política y la volatilidad podría mantenerse elevada.
La tendencia general se mantiene sin cambios, pero se recomienda precaución ante el riesgo de una sacudida del mercado en niveles elevados.
💎 Resumen
El oro mantiene un mercado alcista estructural, impulsado por el doble motor de los activos refugio y los recortes de tipos de interés. La volatilidad a corto plazo simplemente está generando impulso para una ruptura. Los operadores deben ser pacientes y adherirse al principio de que "los retrocesos son oportunidades, las rupturas son tendencias" para navegar con firmeza en este mercado volátil.
🔥 ¡Síguenos para conocer estrategias de posicionamiento anticipado y actualizaciones de precios en tiempo real para las cifras de nóminas no agrícolas de la próxima semana!
Análisis de Olas de Elliott – XAUUSD (6 de octubre de 2025)
________________________________________
🔹 1. Momentum
Marco temporal D1
• El momentum diario está actualmente en fase bajista, con ambas líneas acercándose dentro de la zona de sobrecompra (Overbought).
• Hoy es un día muy importante:
o Si la vela diaria cierra fuertemente alcista, el precio podría extender su movimiento alcista durante 2 a 3 días más.
o Si la vela diaria cierra bajista, el momentum continuará debilitándose, lo que sugiere una posible continuación de la corrección.
➡️ Por lo tanto, el cierre diario de hoy será clave para determinar la dirección de la tendencia a medio plazo.
Marco temporal H4
• El momentum en H4 está atascado en la zona de sobrecompra, lo que indica que una posible reversión (reversal) podría ocurrir en cualquier momento.
Marco temporal H1
• El momentum en H1 se está girando al alza, pero dado que ya está cerca de la zona de sobrecompra, este impulso alcista podría no ser sostenible.
➡️ Es probable que ocurra una pequeña corrección bajista en las próximas 1–2 velas de H1.
________________________________________
🔹 2. Estructura de Ondas
Marco temporal D1
• En el gráfico diario, el precio ha superado el nivel 3877, que corresponde al segundo objetivo de la ola 5 amarilla.
• Este movimiento podría ser simplemente una búsqueda de liquidez (liquidity sweep) y no necesariamente el final de la ola 5.
➡️ Es importante observar el cierre de la vela diaria para confirmar si el momentum sigue debilitándose o comienza a estabilizarse.
Marco temporal H4
• Después de una corrección de tres ondas ABC (en azul), el precio se está moviendo actualmente dentro de la ola 5 púrpura.
• Según el canal de precios, existen dos objetivos potenciales para esta ola 5 púrpura:
o 🎯 Objetivo 1: 3923
o 🎯 Objetivo 2: 3986
Marco temporal H1
• La estructura actual muestra un patrón de 5 ondas (en negro) dentro de la ola 5 púrpura.
• La proyección del 0.618 de la ola 5 ya se alcanzó cerca de 3926, lo cual coincide con el retroceso del 0.382 de la estructura H4, creando una zona de confluencia fuerte, ideal para una posible entrada en venta (Sell).
• Si el precio cierra firmemente por encima de 3926, podría continuar subiendo hacia 3986.
➡️ En ese caso, es mejor esperar una señal clara de reversión cerca de 3986 antes de abrir una posición corta.
________________________________________
🔹 3. Plan de Trading
📍 Configuración:
• Vender ahora (Sell Now): 3925 – 3926
• Stop Loss: 3936
• Take Profit: 3899
📌 Opción más segura:
Esperar una vela H1 bajista de confirmación antes de entrar en la operación.
⚠️ Nota:
Actualmente el mercado podría estar en una fase de formación de techo (Topping Phase), por lo tanto es fundamental gestionar las posiciones con cuidado y evitar Stop Loss demasiado amplios o inexistentes.
Posibilidad para gold.Posible venta para oro en retroceso de tendencia. Aplicamos fractalidad en 1D y espero retroceso para el ingreso.
Noticias & Temas Clave para XAU/USD
1. Presión bajista por el dólar fuerte
El dólar estadounidense ha estado mostrando fortaleza, lo que ejerce presión sobre el oro (XAU/USD).
Inversionistas están atentos a los datos macro de EE. UU. (inflación, empleo) para ver si cambian esas expectativas.
2. Expectativas de recortes de tasas de la Fed
Parte del mercado está descontando que la Reserva Federal podría comenzar a relajar su política monetaria en los próximos meses. Eso beneficia al oro, que es un activo sin rendimiento (no paga intereses).
3. Riesgos geopolíticos como factor de alza
Tensiones en el Medio Oriente (Israel versus Irán) han impulsado la demanda de activos refugio, entre ellos el oro.
Ese premium geopolítico podría actuar como catalizador para movimientos al alza.
4. Resistencia técnica y posibles retrocesos
El oro ha encontrado resistencia cerca de líneas descendentes desde máximos recientes, lo que limita su avance.
Si cede soporte relevante, podría retroceder hacia niveles de soporte intermedio.
5. Publicaciones de datos macro como detonantes
Datos como el índice de precios al consumidor (CPI), PCE (gasto de consumo personal), pedidos de bienes duraderos y empleo serán claves para definir el posicionamiento del mercado.
La reacción de los mercados a esos números podría provocar movimientos repentinos en XAU/USD.
XAUUSD – Canal de Precio al Alza Hacia 4000 USD la Próxima Seman
Hola Traders,
Cada día comparto un escenario para que puedan consultar y construir su propia estrategia. Y aquí está la perspectiva para la próxima semana – cuando el oro está en una tendencia alcista sostenida, acercándose al nivel psicológico de 4000 USD.
Perspectiva técnica
En el marco H4, el oro continúa moviéndose en un canal de precio alcista claro.
Cada vez que el precio toca la línea de tendencia de soporte, aparece una fuerte reacción de rebote, mostrando que la fuerza compradora sigue predominando.
Este canal de precio se ha mantenido estable durante varias semanas, siendo la base para que prioricemos Comprar siguiendo la tendencia.
El objetivo de 4000 USD no está lejos, especialmente cuando el contexto fundamental sigue apoyando la tendencia alcista.
Contexto fundamental
El mercado espera que la Fed continúe bajando las tasas de interés en octubre, impulsando al oro.
Las noticias financieras – económicas de EE.UU. están actualmente limitadas, ya que el Gobierno de EE.UU. sigue cerrado.
Los factores geopolíticos se han calmado un poco, pero el oro sigue manteniendo su posición como un activo refugio importante.
Escenario de negociación
1. Comprar (prioridad principal):
Entrada: 3860 – 3865 (en la línea de tendencia alcista).
TP: 3960 – 4000.
SL: gestión por debajo de la línea de tendencia.
2. Vender (reserva cuando el canal se rompa):
Condición: ruptura de 3853.
En ese momento se formará una nueva tendencia y se activará el escenario de Venta.
Conclusión
Tendencia principal: Comprar siguiendo el canal alcista, con expectativa hacia 4000 USD la próxima semana.
Vender solo se considera cuando hay confirmación de ruptura de 3853.
El mercado está en una fase importante, tengan paciencia para esperar un buen punto de entrada para operar de manera segura y efectiva.
Análisis y Estrategia de Trading del Oro | 17–18 de octubre✅ Análisis del gráfico de 4 horas:
El oro ha entrado en una fase clara de corrección después de una prolongada tendencia alcista, con un reciente máximo cerca de 4379,52, seguido de una fuerte caída hasta alrededor de 4215.
Actualmente, el precio se encuentra por encima de la banda media de Bollinger (alrededor de 4111), mientras que las medias móviles MA5, MA10 y MA20 están girando a la baja, lo que indica un debilitamiento del impulso alcista a corto plazo.
Las Bandas de Bollinger comienzan a estrecharse, lo que sugiere una disminución de la volatilidad. Mientras el precio se mantenga por encima de la MA20 (alrededor de 4110), la estructura alcista de medio plazo sigue intacta.
A corto plazo, el oro podría continuar consolidándose entre 4210–4280. Si rompe por debajo de 4200, podría producirse una corrección adicional hacia 4150–4170.
✅ Análisis del gráfico de 1 hora:
En el marco temporal de 1 hora, el oro ha mostrado una caída constante después de alcanzar un máximo cerca de 4379, confirmando un cambio bajista a corto plazo.
Las medias móviles MA5, MA10 y MA20 han formado un cruce bajista, y las Bandas de Bollinger se están abriendo hacia abajo, lo que indica que los bajistas dominan actualmente el mercado.
El precio se encuentra cerca de la banda inferior de Bollinger (alrededor de 4210), lo que sugiere un posible rebote a corto plazo, pero la resistencia se ubica entre 4240–4250.
Si el rebote no se mantiene, el oro probablemente continuará en un rango de consolidación débil entre 4200–4250.
🔴 Niveles de resistencia: 4240–4250 / 4280–4290 / 4320
🟢 Niveles de soporte: 4200–4190 / 4170–4150
✅ Referencia de estrategia de trading:
🔰 Si el precio rebota hasta la zona de 4240–4250 y enfrenta resistencia, considere posiciones cortas ligeras.
🎯 Objetivos: 4210 / 4190
🔰 Si el oro retrocede hasta la zona de 4170–4190 y se mantiene estable, considere abrir posiciones largas por etapas.
🎯 Objetivos: 4230 / 4250
📊 Resumen:
El oro ha entrado en una fase de corrección en niveles altos después de una prolongada tendencia alcista. La tendencia alcista de medio plazo sigue siendo válida, aunque el impulso se ha desacelerado.
Se recomienda a los traders controlar el tamaño de las posiciones, mantenerse flexibles y esperar una dirección más clara antes de asumir compromisos mayores.
El oro supera la marca histórica de los $4,300, logrando su mejoEl oro supera la marca histórica de los $4,300, logrando su mejor rendimiento semanal en 17 años.
🔥 Un análisis del mercado récord de esta semana
El oro al contado experimentó un repunte épico esta semana, alcanzando nuevos máximos históricos durante cinco días consecutivos. El viernes, superó la marca de los $4,300, alcanzando un máximo de $4,379.38. Esto marcó una ganancia semanal del 8.6%, la mayor ganancia semanal desde la crisis de Lehman Brothers en 2008. 🎯
🌪️ Múltiples factores positivos impulsan los precios del oro.
1. Aumenta la demanda de activos refugio.
Los bancos estadounidenses muestran nuevos signos de debilidad.
Las fricciones comerciales globales continúan intensificándose.
Los conflictos geopolíticos (Rusia-Ucrania, Palestina-Israel) siguen sin resolverse.
2. Las expectativas políticas continúan aumentando.
Se fortalecen las expectativas de un recorte de tasas por parte de la Fed. Los bancos centrales mundiales están comprando oro ante una fuerte demanda.
El sistema crediticio del dólar estadounidense se enfrenta a desafíos.
3. Las compras técnicas impulsan el mercado.
La superación de resistencias clave desencadena el copy trading cuantitativo.
Los precios objetivo institucionales siguen subiendo.
📊 Señales Técnicas Clave
Estructura de la Tendencia
El gráfico diario muestra una tendencia alcista en aceleración, y el sistema de medias móviles muestra una alineación alcista perfecta.
Se registraron nuevos máximos históricos en cada jornada bursátil de esta semana, lo que demuestra el dominio absoluto de los alcistas.
Posiciones Clave
🟢 Soporte: 4280-4275 (Línea de Vida) → 4200 (Divisor de Tendencia)
🔴 Resistencia: 4380-4400 (Nivel Psicológico)
Consejos Clave para Operar
"La reversión en forma de V tras la fuerte caída a 4278 por la mañana confirma que 'cada retroceso en un mercado alcista es una oportunidad de compra'". Sin embargo, tenga cuidado con el riesgo de una sacudida del mercado debido a la creciente volatilidad intradía. 🎯 Estrategia de trading de hoy
Posición larga (Estrategia principal)
Rango de entrada: 4280-4285
Configuración de control de riesgo: Por debajo de 4270
Objetivo: 4330-4350 → 4380
Sondaje corto (Estrategia secundaria)
Rango de entrada: 4370-4375
Configuración de control de riesgo: Por encima de 4383
Objetivo: 4330-4300
⚠️ Advertencia de riesgo importante
Datos del IPC del lunes: Los primeros datos de inflación publicados desde el confinamiento podrían generar una volatilidad significativa
Funcionarios de los bancos centrales hablan intensamente: Los jefes de los cinco principales bancos centrales del mundo se reúnen en el G30
Fluctuaciones geopolíticas: La escalada de conflictos podría desencadenar un nuevo aumento en la aversión al riesgo
💔 Un mensaje para quienes están atrapados en una posición de trading
Observar cómo se disparan los precios del oro, solo para perderse ¿Un rally completo por una sola posición? Sentimos el dolor. El mercado nunca te dará una segunda oportunidad en 4380, pero te ofrecerá innumerables oportunidades de crecimiento. Ya sea que estés atrapado, lo más importante es encontrar el coraje y las herramientas para resolver la situación. ¡Estamos dispuestos a brindarte soluciones profesionales para ayudarte a recuperar la confianza en el trading!
💎 Equipo Profesional de Trading
Si quieres:
✅ Recibir alertas precisas de puntos de entrada y salida
✅ Aprender a gestionar posiciones y controlar el riesgo
✅ Obtener soluciones personalizadas para deshacer posiciones
✅ Aprovechar la próxima tendencia histórica del mercado
Bienvenido a nuestra comunidad práctica para recibir:
Información estratégica precisa diaria
Interpretación en tiempo real de datos clave
Advertencias de riesgos inesperados
Asesoramiento personalizado sobre posiciones
El mercado siempre sorprende, y la estrategia siempre es lo primero.
Trabajemos juntos para encontrar tu propio ritmo de trading en este mercado turbulento. 🌊✨
viernes 17 octubreAsia, inicio alcista dejando un gap, llegando a dejar un EQL para luego bajar al 50% de la mecha 1h.
Londres, inicio con un alza cubriendo la ineficiencia de 1h para luego bajar casi llegando al inicio bajista de Asia
NY inicio alcista tomando la vela que cerró, para la apertura de la bolsa PROBABILIDAD de reaccione en las mechas finales o al 50%
Cuando llegue a la zona SL bajar a M1 M3 y esperar reacción:
1.Choch y bos
2.Pullback sin cuerpo de velas a los costados
3.Doble FVG
4.OB + Envolvente con imbalance
5.Vela con mas mecha que cuerpo
6.Rebote de varias velas en la misma zona (03 velas de 10-20 pips)
Color celeste es sesión Asia
El precio hace liquidez previa
Buy - Sell : Limit / Stop
Análisis de Ondas de Elliott – XAUUSD (17/10/2025)
🔹 1. Momentum
Marco temporal D1:
El momentum en D1 se encuentra ahora en la zona de sobrecompra,
por lo tanto, la probabilidad de un giro o corrección es muy alta.
Es posible que ocurra una corrección hoy o el lunes de la próxima semana.
Marco temporal H4:
El momentum en H4 permanece agrupado en la zona de sobrecompra.
Actualmente hay unas 5 velas que mantienen el indicador en este nivel — normalmente, entre 5 y 8 velas señalan un ciclo de posible reversión.
Marco temporal H1:
El momentum en H1 sigue subiendo → el precio podría subir un poco más o moverse lateralmente (sideway) antes de definir su próxima dirección.
________________________________________
🔹 2. Estructura de Ondas
Gráfico D1:
Las velas en D1 muestran un movimiento alcista fuerte y empinado, lo que indica que probablemente estamos dentro de la onda 3 (amarilla).
He ajustado las etiquetas de las ondas para reflejar una estructura de precio más precisa.
Cuando el momentum de D1 se revierta, podríamos ver el inicio de una onda correctiva 4 (amarilla).
Gráfico H4:
• Las ondas (1) y (3) azules tienen longitudes similares → lo que sugiere que la onda (5) azul podría ser una onda extendida (extended).
• Dado que el precio ha roto por encima del canal de Elliott, debemos esperar una fuerte caída acompañada de un giro del momentum en H4 para confirmar que:
✅ la onda (5) azul ha terminado,
✅ la onda (3) púrpura también ha finalizado.
⇒ En ese punto, el mercado comenzaría una corrección de la onda (4) púrpura.
💡 Nota: Durante una onda (5) extendida, no es recomendable vender contra la tendencia principal.
Es mejor esperar el primer movimiento bajista.
Si la corrección no es profunda, comprar desde el retroceso (pullback) sería una estrategia más razonable.
Gráfico H1:
Dentro de la onda (5) azul, se está formando una estructura de 5 ondas rojas, y el precio está actualmente en la onda 3 roja.
Dentro de esta onda 3 roja, hay otra subestructura de 5 ondas negras, y el mercado se encuentra en la onda 4 negra.
El canal de Elliott muestra que la onda 4 negra probablemente esté formando una corrección plana (Flat),
y aún podría producirse una última pequeña caída para completar la estructura.
🎯 Zona objetivo ideal:
• La zona de alta liquidez alrededor de 4297.
• Es probable que la corrección actual finalice en esta área.
• Si el precio no llega hasta allí, podemos usar la línea inferior del canal como referencia para buscar una entrada adecuada.
________________________________________
🔹 3. Plan de trading
Zona de compra (Buy Zone): 4298 – 4296
Stop Loss: 4276
Take Profit: 4363
Análisis de tendencias y estrategia de trading del oro:
Perspectiva principal: La doble influencia de los factores macroeconómicos y de sentimiento impulsa un fuerte repunte del precio del oro. El sesgo de trading debería favorecer el seguimiento de la tendencia alcista, manteniendo la vigilancia sobre los riesgos de toma de ganancias en niveles altos.
I. Análisis de los factores impulsores principales (fundamentos)
Factores alcistas:
Expectativas de recorte de tasas de la Fed: La reafirmación del plan de la Fed de recortar las tasas este año ha debilitado significativamente el dólar estadounidense, lo que ha generado un fuerte impulso alcista para el oro denominado en dólares.
Riesgo de cierre del gobierno de EE. UU.: El actual estancamiento fiscal, con un coste potencial de hasta 15 000 millones de dólares semanales, continúa presionando al dólar y refuerza el atractivo del oro como refugio seguro.
Riesgos potenciales:
Desescalada geopolítica: Si la tensa situación geopolítica actual muestra indicios de una desaceleración, la demanda de oro como activo refugio podría disminuir, lo que podría limitar sus ganancias.
II. Análisis Técnico Clave (Técnico)
Tendencia Actual: Fuerte Alcista. El oro ha superado el nivel psicológico de $4000/oz, abriendo un potencial alcista ilimitado y estableciendo nuevos máximos históricos consecutivos.
Resistencia Clave: Zona de $4380 - $4400. Una ruptura por encima de esta zona apunta al próximo objetivo en torno a $4500.
Soporte Clave: Zona de $4310 - $4300, seguido de $4280.
Zona Fuerte Alcista: Por encima de $4310/$4300, la tendencia alcista se mantiene intacta.
Zona de Conversión Alcista-Bajista: Una ruptura decisiva por debajo de $4280 podría desencadenar una toma de ganancias significativa, lo que podría llevar a una corrección más profunda hacia $4250 en busca de soporte.
III. Estrategia Integral de Trading
Principio Guía: Comprar en las caídas, evitar perseguir la subida.
Estrategia de compra (Principal):
Entrada ideal: Esperar un retroceso hacia la zona de soporte de $4310-$4300. Abrir posiciones largas ante señales de estabilización.
Entrada alternativa: Considerar una segunda entrada larga si un retroceso ligeramente más profundo encuentra soporte alrededor de $4280.
Objetivo de beneficio: Inicialmente, apuntar a la zona de $4380-$4400. Si la ruptura es fuerte, considerar mantener la posición hacia $4500.
Gestión de riesgos: Utilizar siempre un stop loss. Stop loss estricto entre $8 y $10.
Estrategia de venta (Secundaria y Control de Riesgo):
No se recomienda vender activamente contra la tendencia en el entorno actual.
Las consideraciones de venta solo se aplican a dos escenarios:
a. Aparecen señales claras de rechazo (por ejemplo, patrones de velas bajistas) cerca de la fuerte zona de resistencia de $4380-$4400, lo que permite pequeñas posiciones cortas especulativas a corto plazo con salidas rápidas. b. Si el precio cae inesperadamente por debajo del soporte clave de $4280, considere una operación corta de seguimiento con el objetivo de $4250.
IV. Advertencia de Riesgo
Cuidado con la Toma de Ganancias: Tras un aumento de casi $200 en un solo día y cotizando en máximos históricos absolutos, el mercado es propenso a fuertes retrocesos a corto plazo debido a la toma de ganancias, especialmente en sesiones como la del viernes.
Control Estricto de Riesgo: Dadas las condiciones actuales de alta volatilidad, es fundamental un estricto dimensionamiento de las posiciones y una disciplina de stop-loss tanto para las operaciones largas como cortas, para protegerse contra reversiones repentinas que provoquen pérdidas significativas.
Resumen: El mercado del oro está actualmente dominado por un fuerte sentimiento alcista. Seguir la tendencia es la estrategia preferida. Los operadores deben esperar pacientemente los retrocesos a los niveles de soporte clave para abrir posiciones largas, evitando comprar directamente después de picos bruscos. Simultáneamente, deben prestar mucha atención a la evolución posterior de las noticias fundamentales.
Precaución ante una fuerte caída del oro:
I. Análisis de los principales impulsores
🔹 Soporte fundamental
La demanda de refugio persiste: Los riesgos de cierre gubernamental y las tensiones geopolíticas impulsan los flujos de capital hacia el oro.
Expectativas de moderación de la Fed: Los mercados prevén dos recortes de tipos más este año, lo que presiona al dólar.
Nota: Un posible repunte del dólar a corto plazo podría limitar las ganancias del oro.
🔹 Análisis técnico
Cinco velas diarias alcistas consecutivas alcanzaron un nuevo máximo histórico, lo que confirma una sólida estructura alcista.
Existen condiciones de sobrecompra a corto plazo, pero no se observan señales de agotamiento, lo que indica un fuerte impulso de compra.
Niveles clave de soporte: 4210-4200, 4180, 4150
Niveles clave de resistencia: 4250-4270
II. Puntos clave de batalla
✅ Ventajas alcistas
Doble impulsor: la demanda de refugio y las expectativas de recortes de tipos. Los gráficos técnicos muestran las características de una tendencia alcista.
⚠️ Riesgos Potenciales
Un repunte a corto plazo del USD podría limitar el potencial alcista.
El jueves marca una ventana temporal tradicional de posible reversión.
Presión para una corrección técnica debido a condiciones de sobrecompra extrema.
III. Estrategias Prácticas de Trading
🎯 Estrategia Principal: Comprar en Caídas
Zona de Entrada Ideal: Rango 4180-4190
Entrada Alternativa: Posiciones largas ligeras cerca de 4200-4210
Stop Loss: Establecer por debajo de 4170
Objetivos de Ganancias: 4250 → 4260 → 4270
🎯 Estrategia Secundaria: Cobertura con Posiciones Cortas
Condición: Primer toque de la zona de resistencia 4250-4270 CON claras señales de estancamiento/retroceso.
Stop Loss: Por encima de 4280
Objetivo de beneficio: 4220-4210
IV. Recordatorios clave
Si el precio se consolida dentro del rango de 4180-4250, considere comprar cerca del soporte y vender cerca de la resistencia.
⚠️ Fundamentos de la gestión de riesgos:
TODAS las posiciones largas deben tener un stop loss estricto para protegerse contra el riesgo de reversión.
4150 es la línea divisoria entre alcistas y bajistas a medio plazo; una ruptura por debajo podría indicar el inicio de una corrección más profunda.
Recomendación general: Priorice la estrategia de compra en caídas cerca de la zona de soporte de 4180-4190 durante el día, observando de cerca la acción del precio alrededor de la zona de resistencia de 4250-4270. Tenga cuidado con el tamaño de las posiciones en este territorio de máximos históricos y evite perseguir excesivamente los repuntes.