Lista de Verificación de Sesgo DiarioEl presente artículo no es relevante para el público residente en España.
Todo trader de corto plazo ha mirado un gráfico de 5 minutos y ha visto señales en ambas direcciones. En un momento, una vela alcista parece una ruptura; al siguiente, un máximo de oscilación grita reversión. Sin un sesgo de panorama general, terminas persiguiendo ambos y, por lo general, pagando el precio. Un sesgo diario le da estructura. Filtra el ruido y lo mantiene alineado con el flujo dominante.
Por Qué el Sesgo Importa
Los patrones de marcos temporales inferiores siempre aparecerán en ambas direcciones. La ventaja no proviene de detectarlos, sino de saber cuáles operar. Si el gráfico diario y el horario apuntan al alza, esa vela envolvente alcista en el gráfico de 5 minutos merece más atención que un doble techo. Sin un sesgo, está tirando una moneda al aire. Con uno, está apilando las probabilidades.
Presión de Aire Diaria y Viento de Cola Horario
El gráfico diario es su presión de aire. ¿La tendencia está empujando hacia arriba, hacia abajo o atascada lateralmente? La media móvil de 50 días le da una lectura rápida de la inclinación. Igual de importante es la fuerza del cierre del día anterior. Un cierre cerca de los máximos en una tendencia alcista a menudo traslada el momentum a la siguiente sesión, mientras que un cierre débil en los mínimos puede pesar en el mercado. Un cierre a mitad de rango generalmente indica indecisión.
Las velas diarias también se mueven en ciclos de expansión y contracción. Las velas amplias le dicen que el mercado se está moviendo con convicción, pero también pueden señalar agotamiento si se estiran demasiado. Las velas estrechas significan compresión y movimiento lateral, pero a menudo preparan el escenario para la próxima ruptura. Leer este ciclo ayuda a determinar si espera continuación o cautela.
El gráfico horario es su viento de cola. Si las oscilaciones horarias y la media móvil de 50 horas se alinean con el contexto diario, usted tiene tanto presión como viento a su favor. Si el gráfico horario no está de acuerdo, merece más peso porque está más cerca de su ejecución en el gráfico de 5 minutos. El gráfico diario establece el clima, pero el horario le dice el tiempo de hoy.
La Lista de Verificación del Sesgo Diario
Aquí tiene una tabla simple que puede completar antes de cada sesión. Marque alcista, bajista o neutral para cada factor. Una vez completada, combine las respuestas en un resumen de dos frases.
El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros.
Una vez que las casillas están marcadas, tiene una lectura estructurada del mercado. La lista de verificación diaria le da el contexto: dirección de la tendencia, si el precio está por encima o por debajo de la media de 50 días, cuán fuerte o débil fue el cierre anterior y si las velas están en expansión o contracción. La lista de verificación horaria luego lo refina con la tendencia a corto plazo y la media móvil de 50 horas. Si tanto el marco diario como el horario se inclinan de la misma manera, sus operaciones de 5 minutos deben seguir esa dirección. Si están en desacuerdo, dé más peso al horario porque está más cerca de su ejecución, o suavice el sesgo a neutral hasta que la imagen se aclare.
Ejemplo de resumen:
La tendencia diaria es alcista, el precio está por encima de la media de 50 días, el último cierre fue fuerte y las velas se están expandiendo. Las oscilaciones horarias y la media de 50 horas también están alineadas. Mi sesgo es largo, así que me centraré en comprar caídas en el gráfico de 5 minutos.
O:
La tendencia diaria es alcista y está por encima de la media de 50 días, pero ayer cerró a mitad de rango y las velas muestran contracción. Las oscilaciones horarias han descendido por debajo de la media de 50 horas. Mi sesgo es neutral hasta que la estructura horaria vuelva a alinearse.
Resumen
Un sesgo diario no se trata de predecir dónde cerrará el mercado, se trata de mantener la disciplina cuando el gráfico de 5 minutos se vuelve ruidoso. El gráfico diario le da la presión, el horario le da el viento, y juntos le dan dirección a sus operaciones. Cuando se alinean, usted tiene claridad. Cuando divergen, se adapta o se mantiene al margen.
Con esta lista de verificación frente a usted, sabrá exactamente cuál es su posición antes de la primera operación del día, y esa claridad vale más que cualquier patrón individual en el gráfico de 5 minutos.
Disclamer: Esta información es sólo para fines informativos y de aprendizaje. La información proporcionada no constituye asesoramiento de inversión ni tiene en cuenta las circunstancias financieras individuales u objetivos de ningún inversor. Cualquier información que se pueda proporcionar relacionada con el rendimiento pasado no es un indicador confiable de resultados o rendimientos futuros. Los canales de redes sociales no son relevantes para los residentes del Reino Unido o España.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 82.78% de las cuentas minoristas pierden dinero al operar CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan y si puede permitirse el riesgo de perder su dinero.
Capital Com Online Investments Ltd es una sociedad de responsabilidad limitada (número de sociedad 209236B) registrada en la Commonwealth de las Bahamas y autorizada a realizar negocios de valores por la Comisión de Valores de las Bahamas (SCB) con el número de licencia SIA-F245.
Ideas de trading de GOLD
ORO SE DISPARARÁ A 4000 US
Les actualizo mi analisis, previamente ya les habia compartido compras, todo el 2025 mi sesgo ha sido alcista, así que a aprovechar el Rally:
📊 XAUUSD – Análisis Cuantitativo de Onda
El oro se encuentra en una onda 5 extendida, con una alta probabilidad de alcanzar la zona de $4,000–$4,400/oz en los próximos meses.
🔑 Factores que sustentan el rally
1. Dominancia fiscal y tasas reales – El creciente déficit de EE. UU. y el costo de intereses presionan a la baja los rendimientos reales, lo que impulsa la demanda de oro.
2. Demanda oficial inelástica – Compras récord de bancos centrales (1,000–1,200 t/año) que absorben la oferta de “oro papel”.
3. Geopolítica – Conflictos energéticos, acuerdos de liquidación en oro por parte de BRICS+ y mayores tensiones internacionales añaden prima de riesgo.
4. Microestructura – Premium de Shanghái, flujos hacia ETFs y posicionamiento especulativo todavía con espacio para ampliarse.
5. Estructura técnica Elliott – Secuencia 1–2–3–4 completada; la proyección de la onda 5 apunta a $3,950–4,400.
📌 Escenarios probables
• Base (45%): $3,950–4,050
• Bull extendido (30%): $4,300–4,400
• Superbull (10%): >$4,600
⚖️ Invalidación: Rendimientos reales >2%, dólar en breakout y caída significativa en compras oficiales.
💡 Conclusión: El rally hacia $4,000+ no depende de un único catalizador, sino de la convergencia simultánea de factores macroeconómicos, geopolíticos y de flujos, lo que otorga mayor robustez a la proyección alcista.
Análisis a fondo del mercado del oroAnálisis a fondo del mercado del oro | Una ola de "operaciones a la baja" recorre el mercado, lista para una ruptura en los precios del oro
1. Un nuevo paradigma de mercado: El auge de las "operaciones a la baja"
Un informe reciente de JPMorgan Chase indica que los inversores minoristas, impulsados por el miedo a perderse algo (FOMO), están invirtiendo masivamente en activos alternativos como el oro, creando una tendencia de "operaciones a la baja". Los factores impulsores incluyen:
🛡️ Mayor incertidumbre geopolítica y política
💸 Preocupación por la "devaluación de la deuda" y los déficits gubernamentales
🌍 Disminución de la confianza en las monedas fiduciarias en los mercados emergentes
🔄 Los activos globales se alejan del dólar estadounidense hacia asignaciones diversificadas
II. Flujos de capital y estructura del mercado
La demanda de ETF se dispara
GLD, el mayor ETF de oro del mundo, registró una entrada récord de 35,2 toneladas en septiembre.
Una entrada de 18,9 toneladas en un solo día marcó un máximo histórico, lo que indica una aceleración de las entradas de capital.
Las compras de oro por parte de los bancos centrales se han normalizado.
Las reservas oficiales mundiales de oro han aumentado en más de 1.000 toneladas anuales durante tres años consecutivos.
El oro ha superado al euro para convertirse en el segundo mayor activo de reserva.
Las posiciones especulativas aún tienen margen de crecimiento.
Las tenencias especulativas de la CFTC están por debajo de su máximo de 2016.
Las tenencias de ETF se mantienen lejos de su máximo de 2020, lo que sugiere un potencial significativo para capital adicional.
III. Análisis técnico: ¿Una reestructuración o una reversión? Niveles Clave
🟢 Soporte: 3840-3850 (línea divisoria entre alcistas y bajistas) → 3820-3830 (fuerte zona de soporte)
🔴 Resistencia: 3890-3900 (anterior zona de alta presión)
Análisis de Tendencia
El gráfico de 4 horas muestra fluctuaciones de amplio rango en niveles altos. La fuerte caída de ayer fue más un desplome que un cambio de tendencia. Los alcistas han recuperado repetidamente el nivel 3850 y han puesto a prueba su validez, manteniendo la tendencia alcista general.📊
IV. Estrategia de Trading y Control de Riesgo
🎯 Estrategia Principal: Alcista con perspectiva volátil, elegir posiciones oportunas
Posición Larga: Entrar en la zona de 3860-3855, stop-loss en 3848, objetivo 3870 (reducir posición) → 3900 (mantener en caso de ruptura)
Plan Alternativo: Si el mercado se estabiliza en 3820-3830, volver a entrar en posiciones largas.
Advertencia de Control de Riesgo: Una ruptura significativa por debajo de 3820 indica debilidad a corto plazo, con un objetivo de 3790-3800.
V. Orientación Futura
Enfoque en Datos: Otra sorpresa en los datos de ADP y nóminas no agrícolas de esta noche podría reforzar las expectativas de un recorte de tipos.
Señal de Avance: Si el precio del oro se estabiliza en 3900, comenzará una nueva ronda de subidas. 🚀
Vinculación con la Plata: El impulso alcista de la plata es fuerte y podría atraer una mayor participación minorista.
La tendencia de "operaciones de depreciación" está cobrando impulso, ¡y la base para un mercado alcista estructural del oro es sólida! Aprovecha la oportunidad para posicionarte tras la turbulencia del mercado y sigue la tendencia para ganar 💎
XAUUSD 1H - Escenario Intradía sobre el ORO🌎ANÁLISIS DE LA TENDENCIA SOBRE EL PRECIO DEL ORO EASYMARKETS:XAUUSD
A lo largo de las últimas semanas, el precio del oro ha mostrado una clara tendencia alcista, impulsada en gran parte por la incertidumbre relacionada con un posible cierre del gobierno en Estados Unidos. ¿Veremos más subidas? Todo indica que el precio ha repetido un patrón histórico en el gráfico de 4 horas: acumulación dentro de un triángulo y posterior ruptura con continuación alcista. En esta ocasión, el oro no ha perdido momentum, es decir, aún conserva fuerza para marcar nuevos máximos. Sin embargo, para confirmar ese escenario, deberá superar con claridad la línea de tendencia principal, que ahora actúa como resistencia.
Noticia importante del día: 📈 Acciones asiáticas avanzan con impulso tecnológico
Las bolsas asiáticas cerraron con ganancias, impulsadas por el repunte tecnológico en Wall Street. Empresas de semiconductores y gigantes digitales lideraron el alza, reflejando optimismo ante una mayor demanda global. No obstante, la volatilidad persiste debido a la incertidumbre sobre las políticas de la Fed y el panorama económico mundial.
Instrumentos relacionados: EASYMARKETS:SPIUSD EASYMARKETS:NDQUSD EASYMARKETS:USXUSD
💻PERSPECTIVAS DE MERCADO SOBRE EL ORO EASYMARKETS:XAUUSD
Los indicadores de volatilidad, especialmente el ATR, muestran señales de continuación tras un incremento sostenido hasta 11.74. Sin embargo, si lo comparamos con el repunte de finales de septiembre, la volatilidad ha disminuido ligeramente, lo cual podría traducirse en una fase de lateralidad moderada.
Otros indicadores como las medias móviles y osciladores sugieren un posible agotamiento a corto plazo. Aunque las medias se mantienen por debajo del precio (lo que respalda el sesgo alcista), el RSI ha alcanzado un nivel de 61.69, acercándose al umbral de sobrecompra.
¿Entonces, cuál es el escenario más probable?
Por ahora, los operadores deberían esperar una ruptura clara de la línea de tendencia principal para confirmar una nueva fase alcista. Alternativamente, un retroceso controlado hasta el Soporte Intermedio A o incluso hasta el Soporte Intermedio B podría permitir una "respiración" del precio, dando espacio a una mejor acumulación de órdenes de compra.
Reporte Realizado por: Alfredo G. Aguilar - Analista para easyMarkets
Aviso legal:
La cuenta de easyMarkets en TradingView te permite combinar las condiciones líderes en la industria de easyMarkets —como trading regulado y spreads fijos ajustados— con la potente red social para traders, gráficos avanzados y herramientas analíticas de TradingView. Accede a órdenes límite sin deslizamiento, spreads fijos ajustados, protección contra saldo negativo, sin comisiones ocultas ni cargos adicionales, y una integración sin interrupciones.
Cualquier opinión, noticia, investigación, análisis, precios, otra información o enlaces a sitios de terceros contenidos en este sitio web se proporcionan "tal cual", tienen únicamente fines informativos y no constituyen un consejo ni una recomendación, ni investigación, ni reflejan nuestros precios de trading, ni representan una oferta o solicitud para realizar una transacción con ningún instrumento financiero, por lo que no deben ser tratados como tal.
La información proporcionada no tiene en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera ni las necesidades de ninguna persona en particular que pudiera recibirla.
Por favor, tenga en cuenta que el rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros. Los escenarios basados en creencias razonables de proveedores externos, ya sean de rendimiento pasado o proyecciones futuras, no garantizan resultados futuros. Los resultados reales pueden diferir sustancialmente de los anticipados. easyMarkets no hace ninguna declaración ni ofrece garantía alguna sobre la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni asume responsabilidad por cualquier pérdida derivada de una inversión basada en recomendaciones, pronósticos o información proporcionada por terceros.
Advertencia de riesgo:
El 74% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar CFDs con este proveedor. Debe considerar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero. Por favor, consulte nuestro aviso de riesgo completo en nuestro sitio web.
LONG XAULos análisis presentados se basan exclusivamente en criterios técnicos y no consideran aspectos fundamentales de los activos evaluados. La información contenida tiene únicamente fines educativos e informativos y no constituye una recomendación de inversión. Cada lector es responsable de realizar su propio análisis antes de tomar decisiones financieras.
El oro con la tendencia creciente se fortaleceEn el marco H1, el precio del oro continúa moviéndose en el canal con una estructura clara. Después del ajuste a corto plazo en la parte inferior del canal, la fuerza de compra ha reaparecido cuando el precio mantiene el área de soporte alrededor de la nube CloudDO. En particular, el pequeño modelo de "hombro reverso" formado que muestra signos de revertir el aumento a corto plazo, el fortalecimiento del script continuó aumentando.
RSI se está recuperando gradualmente del área de ajuste, lo que demuestra que la semipresión se ha debilitado, mientras que la tendencia principal aún está a favor del lado de la compra. Si el precio se mantiene en el área de soporte de 3,850 - 3,860, la dinámica creciente puede llevar a Xauusd a la siguiente meta alrededor de 3,960: el nivel del borde superior del canal creciente.
En macro, el oro está siendo respaldado por la expectativa de que la Fed puede mantener una política monetaria suelta en el contexto del crecimiento global que muestra signos de desaceleración . El dólar débil y los rendimientos reducidos de bonos también contribuyen al empuje para metales preciosos. Los inversores están viendo el oro como activos de refugio cuando las tensiones geopolíticas aún están presentes.
LONG XAULos análisis presentados se basan exclusivamente en criterios técnicos y no consideran aspectos fundamentales de los activos evaluados. La información contenida tiene únicamente fines educativos e informativos y no constituye una recomendación de inversión. Cada lector es responsable de realizar su propio análisis antes de tomar decisiones financieras.
Última estrategia de trading de oro para el 1 de octubre:
I. Factores clave y sentimiento del mercado
Las expectativas políticas dominan el mercado: Las expectativas de recortes de tipos por parte de la Fed son actualmente el principal factor impulsor. La alta anticipación del mercado a recortes de tipos consecutivos en octubre y diciembre ha provocado un debilitamiento del dólar estadounidense y una caída de los tipos de interés reales, lo que ha aumentado significativamente el atractivo del oro.
La demanda de refugio seguro ofrece soporte: Los persistentes riesgos políticos y los conflictos geopolíticos refuerzan la posición del oro como el activo refugio por excelencia.
Ruptura técnica confirmada: El precio del oro superó contundentemente la marca de los 3800 $ el lunes (29 de septiembre) y cerró por encima de ella, marcando la mayor ganancia en un solo día desde agosto. Esta ruptura técnica confirma un cambio en el sentimiento del mercado hacia una tendencia alcista.
II. Análisis técnico en profundidad
Tendencia a largo plazo: Fuertemente alcista. La vela diaria cerró como una gran vela alcista decisiva, confirmando la tendencia alcista.
Ruptura Clave: Se rompió con éxito la zona de resistencia anterior de $3791 - $3795, que ahora se ha convertido en un área de soporte clave.
Señales a Corto Plazo:
A pesar de la tendencia alcista, el mercado requiere una corrección técnica tras el fuerte repunte. La sacudida en "V profunda" del martes ($3872 → $3793 → $3852) confirma esta necesidad.
Principio Operativo Básico: Ante una dirección alcista importante, considere los retrocesos a corto plazo como oportunidades para abrir posiciones largas en línea con la tendencia, no como una reversión.
III. Estrategia de Trading Específica
Enfoque Básico: Priorice la compra en retrocesos en línea con la tendencia, sea cauteloso con los ajustes en niveles altos y, en segundo lugar, considere posiciones cortas ligeras en resistencias clave.
Niveles Clave:
Zona de Soporte Principal: $3790 - $3800 (La zona de "resistencia convertida en soporte" formada tras la ruptura, crucial para los alcistas)
Zona de Resistencia a Corto Plazo: $3855 - $3865
Zona de Resistencia Más Fuerte: $3870 - $3880
1. Estrategia Principal: Comprar en Retrocesos (Preferible)
Zona de Entrada: Considere abrir posiciones largas cuando el oro retroceda al rango de $3800 - $3810.
Objetivo de Ganancias: $3855 - $3865
Gestión de Riesgos: Establezca un stop-loss por debajo de $3790 (una ruptura por debajo del soporte clave).
2. Estrategia Secundaria: Venta de Rallies (Enfoque Cauteloso)
Condición de Entrada: Solo si el oro sube a la zona de resistencia de $3855 - $3865 y muestra señales claras de rechazo (como una divergencia bajista y un cruce en el gráfico de 1 o 4 horas), considere abrir posiciones cortas ligeras.
Objetivo de Beneficio: $3820 - $3800
Gestión de Riesgos: Establezca un stop-loss por encima de $3875 (una ruptura por encima del máximo reciente).
IV. Riesgos Clave y Notas Importantes
La Tendencia es Clave: El mercado actual es alcista. La estrategia principal es seguir la tendencia. Operar contra la tendencia con posiciones cortas es difícil y debe realizarse con poco capital y una mentalidad de salida rápida.
Respuesta a la Ruptura:
Si el oro rompe con fuerza por encima de $3880, significa que se ha abierto un nuevo espacio alcista. Las estrategias cortas deben abandonarse inmediatamente y se podría considerar seguir la ruptura con posiciones largas.
Si el oro cae definitivamente por debajo de los $3790 (por ejemplo, cierre diario por debajo), es posible una corrección más profunda hacia la zona de $3750-$3730. Las posiciones largas deben cerrarse con decisión.
Ejecución estricta: Se recomienda operar con posiciones ligeras, utilizar siempre stop-loss y practicar una gestión de capital sólida. La liquidez del mercado puede variar durante los días festivos, lo que justifica estar atento a una volatilidad anormal.
Oro enfrenta zonas críticas, ¿pero sigue su impulso?En el mercado del ORO (XAUUSD) estamos analizando temporalidades de 1H y 5m, donde se puede observar que la tendencia alcista continúa operando en la misma dirección, a pesar de que el precio visitó zonas de relevancia como los mínimos de la sesión europea y americana del día de ayer.
Desde un enfoque estructural, el precio podría romper el punto de control; sin embargo, un análisis más detallado muestra que al visitar esa zona generó liquidez para un nuevo impulso alcista, el cual aún se mantiene por debajo del máximo reciente del oro.
La estructura o tendencia podría cambiar a bajista únicamente si el precio cierra por debajo del último mínimo del día, lo que validaría un nuevo pivot bajista. Las zonas clave a considerar son: el mínimo de la semana, el máximo del oro y los mínimos del día de ayer.
---
Advertencia : Cualquier opinión, noticia, investigación, análisis, precios u otra información contenida en este sitio web se proporciona únicamente como comentario general del mercado y no constituye asesoramiento de inversión. ThinkMarkets no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluyendo, sin limitación, la pérdida de beneficios, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza en dicha información.
Análisis de Ondas de Elliott XAUUSD – 10/03/2025
________________________________________
🔹 Momentum
• D1: El momentum está actualmente en descenso → el proceso correctivo probablemente continuará hasta que el D1 entre en la zona de sobreventa y se revierta.
• H4: El momentum se prepara para girar al alza → hoy podríamos ver un movimiento alcista.
• H1: El momentum se dirige hacia la zona de sobreventa → la caída actual en H1 se está debilitando, lo que podría generar un rebote alineado con H4. Este impulso alcista podría durar unas 4–5 velas H4.
________________________________________
🔹 Estructura de ondas
• D1: El precio sigue dentro de la zona objetivo de la onda 5 sin un breakout claro. Sin embargo, el momentum D1 sugiere que la corrección bajista podría continuar.
• H4: Se ha formado una estructura ABC → el rebote actual podría ser:
o El inicio de una nueva tendencia alcista.
o O parte de una corrección más compleja.
• H1: Se observa un rebote que podría ser:
o La onda 1 de una nueva tendencia alcista.
o O la onda A de una corrección de 3 ondas ABC.
⏩ En cualquiera de los casos, la caída actual puede identificarse como onda 2 (morado) o onda B (azul).
• Objetivos bajistas:
o Zona 1: 3842
o Zona 2: 3830
Posteriormente, se espera que el mercado suba:
• Si es onda C → el objetivo es igual a la onda A en 3885 (tras el soporte 3842) o 3874 (tras el soporte 3830).
• Si es onda 3 (morado) → objetivo mínimo = 1.618 de la onda 1 (morado).
________________________________________
🔹 Plan de trading
Escenario 1
• Zona de compra: 3843 – 3841
• SL: 3833
• TP: 3862
Escenario 2
• Zona de compra: 3831 – 3829
• SL: 3818
• TP: 3862
________________________________________
👉 Estrategia principal: Buscar compras cerca de las zonas de soporte 3842 o 3830, con un objetivo de corto plazo en 3862.
Análisis de Olas de Elliott XAUUSD – 01/10/2025
________________________________________
🔹 Momentum
• D1:
El momentum sigue siendo alcista pero ya ha entrado en zona de sobrecompra → la presión compradora se está debilitando. A corto plazo, el precio puede seguir subiendo o moverse lateralmente, pero el riesgo de un giro aumenta.
• H4:
El momentum aún empuja al alza. Hasta que no entre en zona de sobrecompra y se revierta, el precio puede seguir subiendo o consolidarse.
• H1:
El momentum entra en zona de sobreventa y se prepara para girar al alza. Esto coincide con H4 → indicando una posible nueva subida a corto plazo.
________________________________________
🔹 Estructura de Olas
• D1:
El precio sigue dentro de la Onda 5. Ayer alcanzó la segunda zona objetivo – una resistencia fuerte que podría marcar un techo.
Si el momentum en D1 se revierte en la zona de sobrecompra, se confirmará una corrección importante.
Nota: si ocurre una corrección en D1, probablemente durará más que las Ondas 2 y 4 → evitar intentar atrapar el fondo del swing demasiado pronto.
• H4:
La fuerte caída de ayer dio ventaja a los vendedores, pero el precio se recuperó rápidamente y ahora prueba los máximos.
Como el momentum en D1 y H4 aún tiene espacio para subir, el precio puede continuar al alza.
→ Utilizar el canal de precios en H4 como herramienta clave de observación.
• H1:
Se está formando una estructura de 5 ondas (12345 en negro). La Onda 5 suele ser la más difícil de predecir debido a la entrada de compras impulsadas por FOMO.
Como se advirtió ayer, los swings largos son arriesgados. Tras una fuerte caída, el precio rebotó pero el momentum muestra debilidad.
Varias estructuras de Onda 5 convergen alrededor de 3885, lo que la convierte en una zona de alta probabilidad de giro.
________________________________________
🔹 Plan de Trading
• Zona de Venta (Sell Zone): 3885 – 3887
• Stop Loss (SL): 3895
• Take Profit (TP):
o TP1: 3830
📌 Notas:
• Esta es una posible zona de techo sensible → la volatilidad suele ser impredecible.
• Si se vende en 3885, usar tamaño de posición pequeño y cumplir con SL estricto.
• El mejor enfoque es esperar confirmaciones adicionales antes de entrar con un volumen mayor.
El oro se acerca a los 3.900 $. ¡Cuidado con un retroceso técnicEl oro se acerca a los 3.900 $. ¡Cuidado con un retroceso técnico! Esta es una buena oportunidad para posicionarse en largo.
Análisis y perspectivas del mercado del oro | Una interpretación multidimensional basada en perspectivas macroeconómicas y técnicas
I. Factores clave: Fundamentos macroeconómicos
La fortaleza de ayer en el mercado de metales preciosos se debió principalmente a los siguientes dos factores macroeconómicos clave:
Aumento de la aversión al riesgo: El riesgo continuo de un cierre del gobierno estadounidense ha impulsado flujos continuos de fondos hacia activos refugio tradicionales como el oro.
Fortalecimiento de las expectativas de un recorte de tipos: Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense cayeron de forma generalizada (especialmente los rendimientos de los bonos a 2 y 5 años, más sensibles a los tipos de interés), lo que indica que el mercado está descontando la perspectiva de política monetaria más moderada de la Reserva Federal. Según la herramienta "FedWatch" de CME, el mercado está descontando una probabilidad muy alta de recortes de tipos en octubre y diciembre. Esto reduce directamente el coste de oportunidad de mantener el oro y proporciona un fuerte soporte a su precio.
II. Análisis del Mercado y Patrones Técnicos
El precio internacional del oro de ayer (futuros de oro COMEX) mostró una tendencia alcista y luego bajista, con el gráfico diario cerrando en un patrón de martillo invertido con una sombra superior muy larga. Este patrón, que aparece en un punto máximo tras un aumento continuo, suele indicar:
Existe una fuerte presión de venta en la zona de $3,890-3,900 superior.
El impulso alcista se está debilitando a corto plazo, y el mercado necesita digerir la toma de ganancias o experimentar una corrección técnica para generar un nuevo impulso alcista.
III. Análisis de Tendencias desde la Perspectiva de la Teoría de Ondas
Según el análisis estructural de la teoría de ondas, el precio actual del oro opera dentro de una clara estructura de onda impulsora:
La onda ascendente principal (onda 3 o 5) está en curso: La ruptura previa del precio del oro por encima de los niveles de resistencia clave, acompañada de un mayor volumen de negociación y en consonancia con las condiciones macroeconómicas, puede considerarse el inicio de una gran onda ascendente.
Podría encontrarse actualmente al final de la subonda menor (v): El aumento y posterior descenso de ayer, seguidos de la formación de un patrón de martillo invertido, probablemente indican la finalización o la inminente finalización de la última subonda de la onda impulsora ascendente actual: la onda (v).
Evolución posterior: Es muy probable que se produzca un retroceso posterior de la onda correctiva (estructura A-B-C). Este retroceso no es un cambio de tendencia, sino una corrección saludable de las ganancias previas, con el objetivo de preparar el terreno para el siguiente tramo alcista. Las áreas de soporte clave serán cruciales para determinar la profundidad y la fuerza de esta corrección.
IV. Niveles Clave y Estrategias de Largo/Corto
Con base en el análisis anterior, hemos identificado los siguientes niveles clave y estrategias de trading:
Área de Resistencia:
Resistencia Principal: $3870-3875 (Máximo de ayer y barrera psicológica)
Resistencia Central/Objetivo de la Onda: $3890-3900 (Máximo de ayer y barrera numérica redonda, también un objetivo potencial para la teoría de la onda en V)
Área de Soporte:
Soporte Principal: $3850-3855 (nivel de soporte reciente y línea divisoria entre alcistas y cortos)
Soporte Central/Objetivo de la Onda Correctiva: $3835-3840 (cerca de la media móvil de 5 días, crucial si se produce una corrección de la onda A)
Mínimo Fuerte de Retroceso: $3813-3792 (Esta área representa el mínimo ideal de la onda correctiva y una buena oportunidad para reposicionar a los alcistas)
Estrategia de Trading:
Estrategia Larga: La estrategia de trading de hoy se basará principalmente en Concéntrese en establecer posiciones largas en los retrocesos. Observe el rendimiento del oro en la zona de 3850-3855. Si se estabiliza, se puede utilizar una pequeña posición para probar posiciones largas. Si un retroceso encuentra un soporte más fuerte cerca de 3835-3840 o incluso 3813, sería más prudente abrir posiciones largas en lotes.
Estrategia corta: Dadas las condiciones de sobrecompra a corto plazo y el patrón de techo, se puede utilizar una estrategia de venta a precios altos. Los operadores agresivos pueden intentar una posición corta ligera en la zona de 3870-3885, con la esperanza de aprovechar el descenso de la onda A de la corrección. Los operadores conservadores recomiendan abrir posiciones cortas en lotes cerca de la zona de resistencia principal de 3895-3900, con órdenes de stop loss estrictas.
Resumen:
La tendencia alcista del oro a medio y largo plazo se mantiene intacta, respaldada por los fundamentos macroeconómicos. Sin embargo, los indicadores técnicos a corto plazo sugieren que el precio del oro enfrenta una presión significativa en la zona de resistencia clave de $3890-3900, lo que podría provocar una fase correctiva. Los operadores deberían evitar perseguir máximos en este nivel y esperar pacientemente a que el precio del oro vuelva a probar los niveles de soporte clave antes de abrir una nueva ronda de posiciones largas.
El oro está cayendoSeñores traders, me gustaría compartir con ustedes mi opinión sobre el oro. Las condiciones de mercado más amplias para el oro han sido claramente alcistas desde que el precio del oro se invirtió y rompió su anterior canal descendente. Este cambio estructural estableció una nueva tendencia alcista, y desde entonces el precio del oro se ha limitado claramente a un canal alcista bien definido, empujando el precio del XAU hacia arriba a través de una serie de altos y bajos más altos. Después de romper dos niveles clave, los precios han completado otro ciclo completo y ahora se encuentran en un punto de inflexión crítico. Actualmente, el activo se negocia a un precio muy cercano a la línea de resistencia de este canal ascendente. Mi estrategia se basa en la expectativa de que el precio tocará la línea y luego será rechazado, desencadenando una retracción a la baja. Creo que la retracción es un escenario posible después de un aumento tan fuerte. Confirmar la inversión desde este límite superior confirmará la idea de la posición corta. Por lo tanto, fijé mi stop en 3715. Como ya se ha dicho, se trata de un objetivo a medio plazo, fuera de la zona de apoyo principal y destinado a capturar la fase inicial de la esperada revisión a la baja. Por favor, comparta esta idea con sus amigos y haga clic en booster rocket 🚀
Si eres nuevo o tu cuenta está siendo quemada,. Contáctame,. Te daré una consulta gratuita. Si hay un error, pagaré el 100% de su pérdida. Me atrevo a decir esto porque tengo un 95 por ciento de exactitud
Oro rumbo a los 4.000$: ¿última oportunidad de reentrada?🟡 Análisis Técnico XAU/USD – 2 de octubre 2025
📊 Contexto general
El oro sigue en máximos históricos, consolidando la gran subida de los últimos días.
El objetivo de 4.000$ a corto plazo se mantiene intacto mientras no pierda los soportes clave.
🔑 Zonas clave a vigilar
Resistencias:
🔴 3.895 – 3.900$ → resistencia inmediata y psicológica.
🔴 3.920$ → extensión si rompe con fuerza.
🔴 4.000$ → objetivo corto plazo.
Soportes:
🟢 3.852 – 3.850$ → primer nivel de pullback.
🟢 3.833$ → soporte técnico y zona de la directriz amarilla.
🟢 3.809 ( zona trend 4H ascendente verde ) – 3.800$ → gran soporte psicológico y nivel de reentrada principal.
🟢 3.777 – 3.760$ → soporte profundo solo si falla la zona de 3.800$.
📉 Escenarios posibles
1️⃣ Escenario alcista (principal)
Mientras respete 3.850$, seguimos con sesgo alcista.
Rompiendo 3.895 – 3.900$, abriría camino directo hacia 3.950 – 4.000$.
2️⃣ Escenario correctivo / reentradas
Una caída hacia 3.852 – 3.833$ daría oportunidades de largos en favor de la tendencia.
Un retroceso más profundo hacia 3.809 o trend verde alcista – 3.800$ sería la reentrada ideal para proyectar nuevos máximos.
3️⃣ Escenario bajista (menos probable)
Solo si pierde 3.800$ con fuerza, podríamos ver una corrección hacia 3.777 – 3.760$.
📈 Medias móviles
SMA 8 y 20 → acompañan el movimiento, actuando como soportes dinámicos.
SMA 200 → todavía lejos, confirmando la fuerza de la tendencia alcista.
✅ Conclusión
El oro mantiene una estructura claramente alcista, con el mercado apuntando a 4.000$.
Entradas interesantes:
Largos sobre 3.852 – 3.833$ en retroceso.
Largos fuertes sobre 3.809 o trend verde alcista – 3.800$ si testea soporte.
Mientras no rompa 3.800$, el sesgo sigue siendo alcista.
📌 Recordatorio: hoy no hay noticias macroeconómicas de alto impacto, por lo que la acción del precio y los niveles técnicos serán la clave.
Si os interesa el contenido o tenéis alguna duda, MD!
Oportunidad de Oro: Refugio Seguro en Tiempos Inciertos¡Hola chicos! Hoy vamos a hablar de oro.
El oro ha retomado su tendencia alcista después de retroceder desde su máximo histórico, apoyado por la creciente demanda de activos refugio debido al riesgo de un cierre del gobierno de EE. UU., si no se llega a un acuerdo de financiamiento antes de la medianoche del martes.
Además, las tensiones geopolíticas y los nuevos aranceles impuestos por EE. UU. siguen fortaleciendo el atractivo del oro como activo refugio, mientras que las expectativas de una nueva bajada de tipos por parte de la Reserva Federal (Fed) reducen el costo de oportunidad de mantener oro sin intereses.
La perspectiva sigue siendo positiva para el oro en este entorno lleno de incertidumbre.
XAUUSDORO XAUUSD: La ruptura y nueva prueba en 1 hora parecen impulsar compras al alza, a pesar de la recompra de Nueva York tras la liquidación del mercado de oro de Londres.
Si alcanzamos 3870-3872,5, se espera un rechazo en 1 o 4 horas. Si rompemos y cerramos por encima de esta zona, en la zona 3890-3900, este nivel será vigilado con un posible objetivo en 3954-4000 $.
Por otro lado, una ruptura del mínimo de demanda sería de otros 700 pips o más.
El oro supera los 3.800 dólares por onzaEl oro supera los 3.800 dólares por onza
El XAU/USD comenzó la semana con una fuerte tendencia alcista, registrando una ganancia de alrededor del 1,8% en la primera sesión y manteniendo un sólido impulso alcista. La presión de compra se ha mantenido firme a medida que aumenta la incertidumbre política en Estados Unidos ante el riesgo de un posible cierre del gobierno si el Congreso no aprueba una legislación presupuestaria esencial. Esto ha provocado una continua debilidad del dólar estadounidense e impulsado la demanda de oro como activo refugio, una tendencia que podría persistir a corto plazo si persisten los riesgos políticos y provocar una parálisis generalizada.
Tendencia alcista imparable
Desde finales de agosto, el oro ha seguido una marcada tendencia alcista, impulsando constantemente los precios a nuevos máximos históricos a corto plazo. Por el momento, no hay señales claras de agotamiento de esta tendencia y, en ausencia de correcciones bajistas significativas, es probable que la estructura técnica siga siendo dominante en las próximas sesiones, siempre que la presión de compra se mantenga estable. Sin embargo, dada la velocidad del reciente repunte, el mercado podría experimentar pronto una fase de retrocesos técnicos a corto plazo.
RSI
El RSI se mantiene por encima del nivel 70, firmemente en territorio de sobrecompra. Al mismo tiempo, el indicador ha comenzado a mostrar máximos decrecientes, mientras que los precios del oro siguen registrando máximos crecientes, lo que crea una clara señal de divergencia a corto plazo. En conjunto, estos factores sugieren que la velocidad de la reciente actividad de compra ha provocado un desequilibrio en el mercado, que podría eventualmente allanar el camino para retrocesos correctivos constantes.
MACD
El histograma MACD se mantiene en territorio positivo, pero se acerca a la línea cero, que representa el equilibrio de precios. Mientras el histograma no se recupere decisivamente, es probable que la indecisión se convierta en una característica de la acción del precio del oro a corto plazo.
Niveles clave a tener en cuenta:
$3,900 – Resistencia psicológica: A falta de referencias históricas, este es el nivel más inmediato a monitorear como resistencia. Una compra sostenida por encima de esta zona reforzaría la tendencia alcista actual y consolidaría un sesgo alcista dominante.
$3,800 – Barrera Cercana: Un nivel neutral reciente que podría actuar como soporte inmediato ante posibles correcciones a corto plazo.
$3,640 – Soporte Clave: Corresponde a los mínimos más recientes. Una ruptura por debajo de este nivel pondría en riesgo la tendencia alcista actual y podría abrir la puerta a un sesgo bajista más relevante a corto plazo.
Oro en máximos históricos: ¿Rumbo directo a los 4.000$?🟡 Análisis XAU/USD – 1 de octubre 2025
El oro sigue imparable 💥 y una vez más cumplió lo que comentamos ayer: fue a buscar la zona de 3.800 $ como reentrada perfecta ✅ y desde ahí rebotó con fuerza, respetando la tendencia alcista y confirmando que los compradores siguen dominando el mercado.
Actualmente se mantiene en máximos históricos 📈 en la zona de 3.870–3.880 $, a las puertas del siguiente objetivo clave: 3.900 $.
El gran nivel psicológico en el radar de todos los traders sigue siendo el de 4.000 $, cada vez más cerca. 🚀
📊 Escenario técnico
Soportes:
🔹 3.800 $ (clave, soporte psicológico + técnico).
🔹 3.833–3.840 $ (soporte intermedio + tendencia).
🔹 3.777 $ (retroceso profundo si hubiera giro fuerte).
Resistencias:
🔺 3.875–3.880 $ (zona actual de ataque).
🔺 3.900 $ (objetivo corto plazo).
🔺 4.000 $ (objetivo medio plazo).
📰 Contexto macro
Europa: PMI de España (51,5) y Alemania (48,5) salieron más débiles de lo esperado, lo que refleja presión económica en la zona euro.
➡️ Esto impulsa al oro como activo refugio.
Hoy en EE.UU. se esperan datos de ADP de empleo, PMI manufacturero/ISM y inventarios de crudo.
➡️ Debilidad en estos datos = más gasolina alcista para el oro.
🎯 Posibles entradas
✅ Largos:
Reentrada en 3.800–3.833 $ si el precio retrocede.
Confirmación alcista si rompe con fuerza los 3.880 $ → objetivo 3.900 $.
❌ Cortos (contra-tendencia):
Solo con rechazo fuerte en 3.880–3.900 $, buscando un retroceso a 3.833–3.800 $.
📌 Resumen:
El oro confirmó el rebote en 3.800 $ que comentamos ayer y sigue en tendencia alcista clara 🔥.
Mientras se mantenga sobre esa zona, el sesgo es alcista hacia los 3.900 $ y luego los 4.000 $ 🚀.
No hay espacio para VENDER, solo COMPRAR con fuertes flujos de m📊 Contexto del Mercado
Las conversaciones entre Trump y los líderes del Congreso de EE.UU. terminaron sin un acuerdo claro, dejando la amenaza de un cierre del gobierno de EE.UU. sobre el mercado. Ambas partes continúan culpándose mutuamente sin un terreno común a la vista.
En el último día de negociación del mes, el enfoque se desplaza hacia los próximos datos de ofertas de empleo JOLTS y los discursos de tres funcionarios de la Fed. Combinado con la incertidumbre política y fuertes flujos de refugio seguro, el oro sigue estando fuertemente respaldado. Por ahora, no hay espacio para configuraciones de VENTA — la dirección principal sigue siendo COMPRAR.
🔎 Análisis Técnico (H1/H4)
El precio ha roto al alza, continuando con la impresión de nuevos ATHs con un fuerte impulso alcista.
La zona principal de COMPRA se sitúa en 3846–3844 (confluencia de FIB + zona CP).
Soporte secundario en 3827–3825 (zona de volumen) donde se esperan fuertes reacciones.
Si el impulso persiste, los objetivos al alza a medio plazo se encuentran hacia la zona de liquidez 3923–3930.
🔑 Niveles Técnicos Clave
Zonas de COMPRA: 3846–3844, 3827–3825
Zona de VENTA (solo observación – posible trampa de liquidez): 3923–3930
📈 Escenarios y Plan de Trading
ZONA DE COMPRA 1: 3846–3844
SL: 3840
TP: 3850 - 3855 - 3860 - 3870 - 3880 - ???
ZONA DE COMPRA 2: 3827–3825
SL: 3820
TP: 3835 - 3840 - 3850 - 3860 - 3870 - 3880 - ???
⚠️ Notas de Riesgo
Espere volatilidad con los datos de JOLTS y los discursos de la Fed hoy.
Evite comprar por FOMO en máximos — espere confirmación de la acción del precio en zonas clave.
Gestione el tamaño de la posición cuidadosamente ya que el fin de mes puede traer oscilaciones inesperadas.
✅ Resumen
El oro sigue firmemente en territorio alcista, respaldado por riesgos políticos e incertidumbre macroeconómica. Plan del día: priorizar entradas de COMPRA en 3846–3844 y 3827–3825, con objetivos extendidos en 3880+ y potencialmente 3920+. El impulso es fuerte, y seguir el lado de COMPRA sigue siendo el camino de mayor probabilidad.
📢 Mantente al tanto con MMFLOW TRADING para actualizaciones en tiempo real y configuraciones BIGWIN!