Análisis del oro del 10 de octubreAnálisis del ORO – La presión de corrección se expande, a la espera de una señal de confirmación del poder adquisitivo.
Tras la fuerte subida de los días anteriores, el oro se encuentra bajo presión de toma de ganancias y existe una importante presión de venta en la sesión de Tokio de hoy. El impulso de corrección actual está acercando el precio a importantes zonas de soporte en torno a 3950 y 3896, dos niveles clave que pueden influir decisivamente en la próxima dirección del mercado.
Por otro lado, la zona de 3996 será el límite superior que debe vigilarse de cerca. Si el precio logra romper al alza y cerrar una vela estable por encima de esta zona, es probable que la tendencia alcista se reactive, abriendo oportunidades para alcanzar máximos históricos en el futuro cercano.
📈 Estrategia de trading recomendada:
Disparador de COMPRA: cuando aparece una clara señal de rechazo del precio en la zona de 3951 a 3896.
DCA de COMPRA: cuando el precio rompe a 3995, confirmando el impulso alcista.
Ideas de trading
Gold en máximos históricos.Posibilidad para gold en continuación de tendencia.
Posible compra para oro.
El precio del oro ha alcanzado máximos históricos en octubre de 2025, superando los $3,896 por onza. Este repunte se atribuye a factores como la creciente aversión al riesgo, la incertidumbre política en EE. UU., la debilidad del dólar y expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.
📈 Análisis técnico y perspectivas para octubre
Niveles clave: El oro se encuentra en una fase de consolidación tras alcanzar máximos históricos. Los análisis técnicos sugieren que el precio podría enfrentar correcciones a corto plazo antes de continuar su tendencia alcista. Los niveles de soporte se sitúan entre $3,770 y $3,840, mientras que las resistencias se encuentran en torno a $3,890–$4,000.
Tendencia a corto plazo: A pesar de las correcciones, la tendencia general sigue siendo alcista. Los analistas técnicos indican que el oro mantiene un sesgo positivo dentro de un canal ascendente, ofreciendo oportunidades para comprar en retrocesos controlados.
🏦 Factores fundamentales que impulsan el precio
Inestabilidad política en EE. UU.: El intento del presidente Trump de destituir a la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook, ha generado preocupaciones sobre la independencia de la política monetaria, lo que ha incrementado la demanda de activos refugio como el oro.
Demanda institucional: Los fondos cotizados en bolsa (ETF) de oro han experimentado fuertes entradas, acumulando cerca de 100 toneladas en septiembre, la cifra más alta desde abril. Además, las tenencias de oro de Estados Unidos han superado el billón de dólares en valoración, impulsadas por un aumento del 45% en el precio del oro durante el año.
Gestionar bien los riesgos.
-Buena suerte. 🍀
XAUUSD: Análisis y estrategia de mercado del 9 de octubreAnálisis Técnico del Oro
Gráfico diario: Resistencia: 4080, Soporte: 3885
Gráfico de cuatro horas: Resistencia: 4060, Soporte: 4020
Gráfico de una hora: Resistencia: 4047, Soporte: 4020
Análisis de Noticias del Oro: La creciente incertidumbre geopolítica y económica, sumada a las expectativas del mercado de un recorte de las tasas de interés en EE. UU., ha impulsado a los inversores a buscar refugio en activos. Este auge del oro se debe a múltiples factores. El cambio de política monetaria de la Reserva Federal ha sido el principal impulsor. Con el cierre del gobierno estadounidense y el estancamiento en la publicación de datos económicos clave, las expectativas del mercado sobre un recorte de tasas se han intensificado. Los contratos de futuros indican que los operadores apuestan con más del 80 % de probabilidad a que la Fed anuncie un recorte de tasas de 25 puntos básicos en la reunión de este mes, seguido de otro recorte similar en diciembre.
Recomendaciones para operar con oro: Según el gráfico de cuatro horas, los niveles de soporte clave se mantienen en 4020 y 4000. La presión alcista se encuentra en 4047, con oportunidades de compra esperando un retroceso hacia los niveles de soporte. (Vender es arriesgado, por lo que se recomienda reducir el volumen de operaciones).
Compra: cerca de 4020
Compra: cerca de 4000
Venta: cerca de 4047
¡El oro necesita enfriarse!El oro volvió a subir el miércoles, alcanzando un máximo cercano a 4059, con solo un pequeño retroceso. He abierto numerosas posiciones largas a corto plazo en los últimos días.
La tendencia actual del oro muestra una fuerte caída, y los indicadores sugieren una fuerte sobrecompra. Hay indicios de un retroceso y consolidación a corto plazo. Los niveles superiores de resistencia a corto plazo son 4030, 4050 y 4060, mientras que los niveles inferiores de soporte son 4010, 4000 y 3995. Se ofrecen las siguientes sugerencias de trading:
Estrategia 1: Comprar cuando baje a alrededor de 4000, con un objetivo a corto plazo de 4020-4030-4040, y apuntando a 4050-4060.
Estrategia 2: Comprar cuando baje a alrededor de 3990, con el mismo objetivo que la Estrategia 1.
XAU/USD – Toros Recargan | Próximo Objetivo: 4090+ | MMFLOW📊 Contexto del Mercado
Después de un poderoso rally alcista que llevó al oro a máximos históricos, XAUUSD retrocedió alrededor del 1% el jueves mientras los traders tomaban ganancias del reciente aumento. Sin embargo, este movimiento parece ser una corrección técnica, no una reversión de tendencia — ya que los indicadores han mostrado condiciones de sobrecompra durante varias sesiones.
A pesar de este retroceso a corto plazo, la tendencia alcista a largo plazo permanece intacta.
El oro ha subido más del 50% en lo que va del año, impulsado por:
🌍 Tensiones geopolíticas y comerciales en curso,
💰 El ciclo de flexibilización monetaria de la Reserva Federal,
🏦 Acumulación récord de oro por parte de bancos centrales,
⚔️ Aumento de la incertidumbre global, impulsando una fuerte demanda de refugio seguro.
En general, este retroceso podría ser una configuración ideal para reingresos de COMPRA, ya que los toros buscan recargar posiciones hacia la zona de liquidez de 4090–4100.
🔎 Análisis Técnico (H1/H4)
El precio permanece dentro del canal alcista de mediano plazo, mostrando fuertes reacciones alrededor del soporte de 4000–3980.
4010–4008 actúa como una zona de scalping rápido para entradas a corto plazo.
3984–3982 sirve como un soporte estructural clave y área de reacción de liquidez.
4090–4092 (Zona de Venta de Liquidez) se presenta como la resistencia principal — potencial área de trampa de liquidez.
📈 Plan de Trading
✅ SCALP DE COMPRA: 4010–4008
SL: 4002
TP: 4015 - 4020 - 4030 - 4040 - 4050 - ????
✅ ZONA DE COMPRA: 3984–3982
SL: 3978
TP: 3990 - 3995 - 4000 - 4005 - 4010 - 4020 - ????
✅ ZONA DE VENTA: 4090–4092
SL: 4098
TP: 4085 - 4080 - 4070 - 4060 - 4050 - ????
⚠️ Notas de Gestión de Riesgos
El nivel de 4000 sigue siendo un soporte psicológico y estructural fuerte — solo entrar en posiciones largas con señales de acción de precio confirmadas.
Tenga cuidado alrededor de 4090–4100, donde es probable que ocurran barridos de liquidez y rupturas falsas.
Ajuste el tamaño de la posición adecuadamente para gestionar la volatilidad durante noticias de alto impacto o actualizaciones geopolíticas.
✅ Resumen
El oro está atravesando una fase de corrección saludable dentro de su tendencia alcista más amplia.
La estrategia sigue enfocada en COMPRAS en 4010–4008 y 3984–3982,
con objetivos al alza hacia 4060–4090,
y una oportunidad potencial de VENTA a corto plazo cerca de 4090–4092 si aparecen señales de rechazo.
💡 MMFLOW TRADING – Opera con la estructura del mercado, sigue la liquidez y aprovecha las configuraciones BIGWIN!
¿Seguirá bajando el precio del oro el 10 de octubre?
I. Análisis de la tendencia principal
Tendencia a corto plazo: Oscilación bajista.
Impulsor clave: La ruptura del nivel crítico, tanto psicológico como técnico, de 4000 $ provocó pérdidas largas y una fuga de capital a corto plazo, acelerando la caída.
Perspectiva principal: Tras la ruptura por debajo del nivel de 4000 $, el sesgo a corto plazo ha cambiado de alcista a bajista. Alinearse con la tendencia para observar una corrección, con un soporte clave por debajo en la zona de 3900 $.
II. Análisis de niveles clave
Niveles de resistencia:
Resistencia principal: Zona 3970 - 3975
División alcista/bajista: 3980
Resistencia principal: Zona 3990 - 3995 (La estructura bajista se mantiene mientras se mantenga esta zona).
Niveles de Soporte:
Objetivo a corto plazo: 3950 → 3940
Soporte central y zona pivote: 3900 (Crucial para determinar la dirección de la tendencia a medio plazo).
III. Estrategias de trading específicas
Estrategia bajista (sesgo principal a corto plazo):
Zona de entrada: Buscar abrir posiciones cortas ligeras en un rebote hacia el rango de 3970-3975. Stop loss en 3980.
Oportunidad secundaria de venta/venta corta: Un repunte hacia la zona de 3990-3995 puede considerarse una zona ideal para abrir o abrir posiciones cortas.
Control de riesgo: Colocar stops por encima del nivel de 4000 $.
Objetivo: Buscar un movimiento bajista hacia la zona de 3950-3940. Una ruptura por debajo de este nivel sugiere una mayor caída hacia la zona de 3900.
Estrategia alcista (Posible configuración):
Idea principal: No intente atrapar la caída. Espere pacientemente las señales de estabilización tras una caída hacia zonas de soporte clave.
Zona de configuración: Observe de cerca las señales de agotamiento en la zona de 3900 y superiores (alrededor de 3920).
Confirmación de la señal: Solo considere posicionarse para operaciones largas a medio plazo después de observar una clara estabilización y patrones de velas de reversión alcistas en esta zona. El objetivo sería una recuperación del nivel de 4000 $.
IV. Resumen y recordatorios
Estructura técnica: La ruptura del nivel de 4000 $ indica que la estructura alcista a corto plazo se ha dañado y que el mercado ha entrado en una corrección técnica. El máximo histórico de 4060 $ aún no puede clasificarse definitivamente como un máximo a medio plazo. Mantener o romper el nivel de 3900 es el factor clave para la dirección a gran escala.
Disciplina de trading: Las condiciones actuales del mercado son volátiles, características de un entorno típico de reestructuración. Es fundamental controlar el tamaño de las posiciones, establecer límites de pérdidas estrictos y evitar operaciones especulativas antes de que se confirme la ruptura de los niveles clave. Asegurar ganancias rápidamente al alcanzar los objetivos intradía para mantener la iniciativa.
¡Asegura tus Ganancias con el Punto de Equilibrio!Hola a todos, hoy vamos a explorar un concepto muy importante en el trading: el Punto de Equilibrio . Esta es una herramienta extremadamente útil para proteger tu capital y optimizar tus ganancias en cada operación. ¡Vamos a descubrirlo en detalle!
1. ¿Qué es el Punto de Equilibrio?
El punto de equilibrio es el nivel en el que no tienes ganancias ni pérdidas. Es un punto de balance en la operación. Si el mercado regresa a este nivel, podrás cerrar tu operación sin perder dinero. El punto de equilibrio te ayuda a proteger tu posición cuando el mercado ha tenido una fluctuación favorable, pero aún no es el momento de celebrar.
2. ¿Por qué usar el Punto de Equilibrio en tu Estrategia de Trading?
Proteger el capital: Cuando el mercado se mueve a tu favor, mover el stop loss al punto de equilibrio te ayuda a proteger tu capital y elimina la posibilidad de pérdidas. Esta es una forma de evitar el riesgo y asegurarte de no perder dinero si el mercado se revierte.
Convertir una operación riesgosa en "sin riesgo": Al mover el stop loss al punto de equilibrio, la operación deja de tener riesgo. Si el mercado regresa, cerrarás la operación en el punto de equilibrio sin perder dinero. Pero si el mercado continúa moviéndose a tu favor, obtendrás ganancias. Esto ayuda a reducir la presión psicológica mientras operas.
3. Limitaciones del Punto de Equilibrio: ¿Cuándo Usarlo?
Aunque el punto de equilibrio es una herramienta útil, usarlo incorrectamente puede afectar tu estrategia de trading.
No cerrar demasiado pronto: Si mueves el stop loss demasiado rápido, podrías reducir las ganancias innecesariamente. El punto de equilibrio solo debe aplicarse cuando el mercado ha mostrado un movimiento claro, cuando ves que la tendencia ha comenzado a formarse y tiene el potencial de continuar.
Establecer el punto de equilibrio solo con confirmación del mercado: Asegúrate de que el mercado ha dado señales claras antes de mover el stop loss al punto de equilibrio. Solo aplica esta estrategia cuando haya confirmación de indicadores técnicos, como una ruptura de niveles de resistencia o soporte o señales fuertes de patrones de precios.
4. Resumen:
El punto de equilibrio es una herramienta clave en tu estrategia de trading. Te ayuda a proteger tu capital y minimizar riesgos, convirtiendo operaciones potencialmente riesgosas en operaciones más seguras. Sin embargo, para usarlo eficazmente, es esencial saber cuándo proteger tu posición y cuándo permitir que la operación siga su curso.
Recuerda que el arte del trading no solo se trata de obtener ganancias, sino también de proteger y gestionar el riesgo. Aplicar el punto de equilibrio correctamente te permitirá mantener una mentalidad tranquila, proteger tus ganancias y crecer de manera sostenible en el mercado.
¡Te deseo mucho éxito en tus operaciones y que siempre sepas cómo proteger tu capital!
XAUUSD: Análisis y estrategia de mercado del 6 de octubreAnálisis Técnico del Oro
Gráfico semanal: Resistencia: 4000, soporte: 3683.
Gráfico diario: Resistencia: 3950, soporte: 3819.
Gráfico de cuatro horas: Resistencia: 3950, soporte: 3879.
Gráfico de una hora: Resistencia: 3950, soporte: 3919.
El oro continúa su tendencia alcista. Este aumento aparentemente repentino es, en realidad, el resultado inevitable de la combinación de expectativas de política monetaria, riesgos políticos y conflictos geopolíticos. El oro, como activo refugio, está atrayendo a los inversores.
Recomendaciones para operar con oro: Según el gráfico de cuatro horas, concéntrese en los niveles de soporte efectivos a continuación, que se mantienen entre 3919 y 3879. Concéntrese en el nivel de 3950 para generar presión alcista. Si el soporte de 3919 falla, el límite máximo de retroceso se sitúa alrededor de 3879. En cuanto a la operativa, espere un retroceso antes de buscar niveles de soporte para comprar.
COMPRA: 3919 cerca
COMPRA: 3879 cerca
XAUUSD 30M – Próxima parada del oro: $3,955+XAUUSD 30M – Próxima parada del oro: $3,955+
Estructura | Tendencia | Zonas de reacción clave
Estructura alcista clara que mantiene mínimos más altos.
La ruptura de la zona de consolidación confirma la continuación del impulso.
El precio reacciona perfectamente desde el área de demanda 3840-3850, avanzando hacia la resistencia.
Resumen del mercado
El oro continúa su fuerte repunte, respetando el soporte de la línea de tendencia con una estructura perfecta. La ruptura de 3900-3920 confirma la fortaleza alcista, apuntando a la resistencia superior en torno a 3950-3960. Mientras se mantenga el nivel 3860, los compradores mantienen el control total.
Escenarios Clave
✅ Caso Alcista 🚀 → 🎯 Objetivo 1: 3920 🎯 Objetivo 2: 3955 🎯 Objetivo 3: 3980
❌ Caso Bajista 📉 → Una ruptura por debajo de 3860 podría provocar un retroceso hacia 3830–3810.
Niveles Actuales a Observar
Resistencia 🔴: 3955–3960
Soporte 🟢: 3860–3830
Análisis de Ondas de Elliott – XAUUSD 09/10/2025
________________________________________
🔹 1. Momentum
D1:
El momentum actual está comenzando a girar a la baja.
Debemos esperar el cierre de la vela diaria para confirmar la dirección.
➡️ Si la vela diaria cierra bajista, podría marcar el inicio de una corrección profunda y fuerte.
H4:
El momentum en H4 está a punto de entrar en la zona de sobreventa, lo que sugiere la posibilidad de:
• Un rebote alcista de corto plazo, o
• Una fase de consolidación lateral antes del próximo gran movimiento.
H1:
El momentum en H1 se acerca a la zona de sobrecompra, lo que indica una posible corrección bajista a corto plazo.
________________________________________
🔹 2. Estructura de las ondas
Visión general:
En el análisis anterior, el informe COT mostró que el mercado se encuentra en una fase de exceso de optimismo, lo que representa una señal de advertencia para evitar compras tardías o entradas en máximos.
D1:
• La onda 5 amarilla ya ha superado el canal alcista (throw-over), una señal típica de la fase final de una onda impulsiva.
• Cuando la onda 5 se extiende con fuerza, la corrección posterior (onda 4) suele ser rápida y profunda, borrando gran parte del movimiento previo.
➡️ Por lo tanto, se recomienda adoptar una estrategia defensiva y evitar comprar en zonas de máximos.
H4:
• El precio ha superado el límite superior del canal, lo que dificulta identificar con precisión el techo de la onda 5.
• Debemos observar la reacción del precio cuando regrese al canal; si no logra hacer un nuevo máximo mientras el momentum H4 alcanza la zona de sobrecompra, eso confirmaría probablemente la finalización de la onda 5.
H1:
• El conteo de ondas se ha ajustado ligeramente con respecto al plan anterior.
• Dentro de la onda 5 negra ahora se identifica una estructura interna de 5 sub-ondas amarillas.
• La reciente caída rompió la parte inferior del canal y el mínimo de la onda 4 amarilla — una señal temprana de la posible formación del techo de la onda 5.
⚠️ La próxima corrección podría ser rápida y pronunciada, por lo que este es un momento clave para preparar una buena gestión del riesgo y un plan de trading claro.
________________________________________
🔹 3. Perspectiva y plan de trading
Todos los marcos temporales (D1 – H4 – H1) muestran una onda 5 extendida, pero aún no hay confirmación clara del techo.
Por lo tanto, se recomienda operar con precaución y gestionar las posiciones de forma estricta.
Actualmente, el precio ha roto el límite inferior del canal y el mínimo de la onda 4 amarilla, con una zona de liquidez alrededor de 4038 — esto ofrece la oportunidad de abrir una pequeña posición de venta para anticipar una posible reversión.
Plan de trading:
Zona de venta (posición pequeña): 4037 – 4039
Stop loss: 4048
Take profit: 3985
XAUUSD PRIORIDAD COMPRAR A FAVOR DE LA TENDENCIA | OBJETIVO 4100Hello trader 👋
El oro sigue estableciendo nuevos máximos, manteniendo un fuerte impulso alcista a pesar de la estabilidad temporal del USD. La estructura del mercado actual muestra una tendencia alcista sostenible, con áreas de corrección a corto plazo que solo sirven para crear puntos de entrada de compra a favor de la tendencia.
🔎 Análisis técnico
El precio se está moviendo dentro de un canal ascendente y acaba de romper por encima de la zona de máximos anteriores, confirmando la predominancia de la fuerza compradora.
La expansión de Fibonacci 4.618 da una señal de objetivo técnico alrededor de 4100, que es una fuerte resistencia psicológica y la expectativa de precio a medio plazo.
El RSI se mantiene por encima de la zona de 60 → el impulso alcista aún no muestra signos de debilitamiento.
EMA200 (H1–H4) está muy por debajo, consolidando la estructura de tendencia alcista estable.
⚙️ Plan de trading detallado
🟢 BUY 1:
Entrada: 4003 – 4005
Stop Loss: 3998
Take Profit: 4016 → 4025 → 4040 → 4062
👉 Comprar cuando el precio retroceda al borde inferior del canal ascendente o reteste el nivel clave.
🟢 BUY 2:
Entrada: 3961 – 3963
Stop Loss: 3956
Take Profit: 3975 → 3988 → 3996 → 4008 → 4025
👉 Entrada en la zona de soporte FVG (Fair Value Gap) en concordancia con la línea de tendencia ascendente.
💡 Perspectiva del mercado
Apuestas de recorte de tasas de la Fed: Las expectativas de que la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) reducirá las tasas de interés en los próximos meses continúan impulsando la demanda de oro.
Cierre temporal del gobierno de EE.UU. → crea incertidumbre, aumentando el flujo de dinero hacia refugios seguros.
El USD está estable pero no fuerte, lo que mantiene al oro atractivo.
Con la actual psicología del mercado, cada corrección es una oportunidad para “comprar en la caída”.
⚖️ Escenario y estrategia
Estrategia principal: Solo buscar Comprar a favor de la tendencia, evitar vender contra la tendencia (si se hace – solo mantener a corto plazo).
Comprar alrededor de la línea de tendencia / FVG / nivel clave 3960 para tener un punto de entrada razonable y de bajo riesgo.
Monitorear la zona de ruptura 4040 – 4060: Si se rompe decisivamente, la probabilidad de alcanzar 4100 es muy alta.
📌 Resumen:
Tendencia: Fuerte alza (Continuación alcista)
Prioridad: Comprar a favor de la tendencia – Comprar en las caídas
Objetivo técnico: 4100 USD/oz
Gestión de capital cuidadosa, evitar FOMO en nuevos máximos.
Oro: Sobrecompra sugiere posible corrección¡Hola a todos, soy Kilian!
En este momento, el oro está entrando en una fase realmente interesante. El precio se está acercando al nivel de 4100, un umbral psicológico clave, y podría convertirse en una resistencia dinámica formada por el límite superior del canal ascendente. Esta es una zona crucial donde la presión de venta podría aumentar, lo que lleva a la posibilidad de una corrección a corto plazo o de toma de ganancias.
Basado en la estructura actual del mercado, si el precio confirma el rechazo en este nivel de resistencia, hay una alta probabilidad de que el precio baje. El objetivo más cercano para esta caída podría estar alrededor del nivel de 4000, cerca del límite inferior del canal. Sin embargo, si el precio rompe este nivel de soporte, la estructura alcista quedará invalidada y podríamos ver una continuación de la tendencia bajista.
Este escenario refleja la posibilidad de una corrección después de un fuerte movimiento ascendente, como lo indica la estructura actual del mercado. Si estás de acuerdo con este análisis o tienes alguna idea adicional, ¡no dudes en compartir tus pensamientos en los comentarios!
Análisis técnico del ORO - ¿Se avecina una corrección?¡Hola a todos, soy Kilian!
Vamos a analizar más a fondo XAUUSD.
El precio actualmente se mueve dentro de un canal ascendente bien definido, probando el límite superior. Este nivel puede actuar como una resistencia dinámica, y un rechazo aquí podría llevar a una corrección hacia la zona de soporte en 3935.
Si los compradores logran defender este nivel de soporte, la estructura alcista se mantendrá, con la posibilidad de que el precio regrese a niveles más altos. Sin embargo, si el precio rompe claramente por debajo del soporte de la línea de tendencia, la perspectiva alcista podría debilitarse y llevar a una caída más profunda.
Es esencial monitorear los patrones de velas y el volumen de transacciones en estas zonas clave para identificar oportunidades de compra. La gestión del riesgo es crucial; siempre asegúrate de confirmar tus configuraciones y operar con una gestión de riesgos adecuada.
Si tienes alguna idea sobre esta configuración o más conocimientos, ¡compártelos en los comentarios!
ORO: Atención, desata un nuevo rally: ¿Cómo entrar?
El oro volvió a ser protagonista absoluto del mercado, alcanzando máximos históricos por encima de los 4.000 dólares la onza, un nivel que marca un antes y un después en el comportamiento del metal más buscado del planeta. Detrás de este nuevo rally hay una combinación de factores que van desde la debilidad del dólar, la expectativa de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal y un clima global cargado de incertidumbre que empuja a los inversores a buscar refugio.
Los bancos centrales siguen acumulando oro a un ritmo récord, reduciendo su exposición al dólar y reforzando sus reservas en metales preciosos. A esto se suma una fuerte entrada de capital en ETFs respaldados por oro físico, lo que amplifica la demanda y presiona los precios al alza. En paralelo, los rendimientos reales continúan cayendo y la inflación se mantiene más resistente de lo esperado, fortaleciendo aún más la narrativa del oro como resguardo de valor frente a la pérdida de poder adquisitivo.
Técnicamente, el oro rompió con fuerza su última zona de resistencia clave en torno a los 3.895 USD y, mientras se mantenga por encima de ese nivel, el sesgo sigue claramente alcista. En el corto plazo, los traders miran hacia los 4.100 USD como primer objetivo, donde podría aparecer una toma parcial de ganancias. Pero si la presión compradora continúa y el contexto macro acompaña, el siguiente nivel relevante se proyecta en torno a los 4.561 USD por onza, una extensión técnica que podría verse alcanzada antes de fin de año si se mantiene el actual impulso.
El sentimiento general del mercado es de confianza en que el oro seguirá siendo el gran beneficiado en un entorno de tasas más bajas, dólar débil y tensiones globales persistentes. En momentos de búsqueda de refugio y protección del capital, el metal dorado vuelve a recordar por qué, a lo largo de los siglos, siempre ha sido sinónimo de valor, estabilidad y poder financiero.
XAUUSD Explota:El PMI de EE.UU. Impulsa el Oro a Nuevas AlturasEl resultado del PMI de Servicios, inferior a las expectativas (50.0 frente a 51.8), ha generado un sentimiento negativo hacia la economía de EE.UU., debilitando al USD. Esto ha llevado a los inversores a refugiarse en el oro, lo que ha impulsado el precio de XAUUSD al alza.
El gráfico de XAUUSD muestra que el precio se está moviendo dentro de un canal alcista, con máximos y mínimos más altos. Esto confirma una tendencia alcista sólida para el oro. El nivel de soporte actual mantiene el impulso, y el precio podría dirigirse hacia la zona de los 3,950 USD, con la siguiente resistencia en 3,975 USD.
Con factores técnicos y fundamentales positivos, XAUUSD tiene la capacidad de seguir su tendencia alcista a corto plazo. Sin embargo, si surgen datos económicos positivos de EE.UU. o eventos inesperados, esto podría afectar esta estabilidad.
El oro pone a prueba el soporte — se espera continuación alcistaEl oro (XAU/USD) muestra un fuerte impulso alcista después de una breve fase de consolidación en la zona de soporte. El precio está volviendo a probar el nivel de ruptura, lo que indica una posible continuación hacia la zona superior de resistencia. Las velas alcistas y los mínimos más altos reflejan un interés comprador sostenido, lo que favorece posiciones largas por encima del nivel de soporte.
XAUUSD | Reversión Pre-NY con ventaja estructural
📊 Marco temporal: 5M
💰 Sesión: Pre–New York
🕒 Contexto: Rango consolidativo después de expansión alcista
---
🔍 Análisis técnico
El precio del oro mantiene una estructura rango-correctiva tras una fuerte expansión previa.
Durante la sesión asiática y europea, se observó contracción del rango y un patrón de acumulación interna, marcado por la creación de máximos decrecientes dentro de un canal descendente (fase correctiva).
En la Pre–NY, el precio realiza un barrido de los mínimos psicológicos (4,030–4,035), mostrando rechazo y aumento de volumen. Esta acción sugiere absorción institucional de liquidez, típica antes del impulso direccional que caracteriza la apertura americana.
---
⚙️ Plan de entrada (Buy Reversal Setup)
Entrada ideal: confirmación de quiebre de microestructura bajista (BOS) en 4,034–4,036
Stop-loss: debajo del sweep, zona 4,028
Take Profit 1: 4,045 (equilibrio del rango)
Take Profit 2: 4,054 (zona de máximos / ATHS)
Riesgo–Beneficio: 1:3 a 1:4
---
📈 Confluencias institucionales
Barrido de liquidez en base del rango (#psicológico)
Volumen creciente en zona de rechazo
Canal bajista como fase correctiva, no impulsiva
Timing favorable: manipulación Pre–NY + cambio estructural
---
💡 Conclusión
El escenario sugiere una reversión alcista táctica, buscando aprovechar el desequilibrio creado tras la manipulación de mínimos antes de la apertura de Nueva York.
Mientras la liquidez de venta sea absorbida y la estructura confirme el quiebre, el oro podría proyectar una recuperación hacia la zona alta del rango (ATHS).
El oro mantiene su impulso alcista dentro de un canal ascendenteAnálisis:
El gráfico de XAU/USD (Oro Spot) en el marco temporal de 1 hora muestra una clara tendencia alcista dentro de un canal ascendente bien definido. La acción del precio sigue formando máximos y mínimos cada vez más altos, lo que confirma un fuerte impulso comprador.
Actualmente, el precio del oro se encuentra alrededor de 3.959 USD, manteniéndose por encima de la línea de tendencia, que ha actuado repetidamente como un soporte dinámico para los compradores. El movimiento proyectado (flecha azul) sugiere una posible corrección a corto plazo hacia la parte inferior del canal, seguida de un rebote hacia la zona de resistencia superior entre 4.000 y 4.035 USD.
Mientras el precio se mantenga por encima de la línea de tendencia, la estructura alcista seguirá intacta. Una ruptura por encima del límite superior del canal podría abrir espacio para más ganancias, mientras que una caída por debajo de la línea de tendencia podría generar una fase de consolidación temporal.
Resumen:
Tendencia: Alcista
Soporte: 3.915 – 3.925 USD (zona de la línea de tendencia)
Resistencia: 3.995 – 4.035 USD
Sesgo: Comprar en retrocesos cerca del soporte de la línea de tendencia con objetivo de nuevos máximos.