Análisis de Ondas de Elliott – XAUUSD (Oro) | 7 de noviembre de
Momentum
Marco temporal D1:
El momentum diario está girando al alza, pero una sola vela alcista más lo llevará a la zona de sobrecompra (Overbought). Esto indica que el impulso actual podría no ser sostenible, y que pronto podría producirse una corrección a corto plazo.
Marco temporal H4:
El momentum en H4 está a punto de girar al alza desde la zona de sobreventa. Si esta señal se confirma, podríamos esperar un movimiento alcista de corto plazo. Sin embargo, el mercado se encuentra en equilibrio, por lo que una pequeña presión de compradores o vendedores podría cambiar fácilmente la dirección del momentum. Por tanto, es mejor observar con cautela antes de entrar en el mercado.
Marco temporal 90M:
El momentum en el gráfico de 90 minutos está girando a la baja, lo que sugiere una posible caída corta antes de un nuevo impulso alcista.
________________________________________
🔹 Estructura de Ondas
Marco temporal D1:
El impulso actual del momentum indica que la onda X todavía se está desarrollando, lo que significa que la fase correctiva aún no ha terminado.
Marco temporal H4:
La onda X sigue formándose. La zona de liquidez en 4028 continúa siendo un nivel clave a vigilar.
Si el precio rompe esta zona al alza, el siguiente objetivo estará en la zona de liquidez superior en 4070.
En el gráfico H4, el nivel 4007 (línea verde) representa el área con mayor volumen de operaciones, que actualmente actúa como una resistencia fuerte.
Combinado con el inminente giro alcista del momentum H4, esto muestra que existe presión compradora, pero la resistencia entre 4007 y 4028 sigue siendo fuerte, por lo que el precio probablemente se moverá lateralmente (sideway) hasta que haya una ruptura clara.
Marco temporal 90M:
• Parece estar formándose una estructura de triángulo, aunque aún no está completa, por lo que no se puede confirmar su forma exacta.
• Las ondas a y b ya se han completado; el mercado podría estar formando la onda c (negra) o la onda d (negra).
• Dado que el momentum H4 está a punto de girar al alza, si el precio rompe los 4012, probablemente la onda c continuará.
• Por el contrario, si el precio cae hacia 3950, completando una estructura de tres ondas WXY (azul), es posible que se esté formando la onda d.
Actualmente, la onda c (negra) está etiquetada temporalmente, ya que la estructura muestra tres subondas completas.
Por lo tanto, espero una caída hacia la zona de 3950, donde podría presentarse una oportunidad de compra a corto plazo.
________________________________________
🎯 Plan de Trading
• Zona de compra (Buy Zone): 3952 – 3950
• Stop-loss (SL): 3935
• Objetivo TP1: 3980
• Objetivo TP2: 4000
Ideas de trading
El Oro se estanca y se mueve sin dirección claraEl Oro continúa desarrollando un movimiento lateral entre el máximo de esta semana (4.040) y el mínimo del martes de la semana anterior (3.920).
En escenarios de lateralización, la forma más eficiente de operar suele ser buscar oportunidades cerca de los extremos del rango. Esta semana, las sesiones americanas han ofrecido precisamente eso: ventas en la zona alta del rango, tal como ocurrió hoy.
Durante la sesión europea y el inicio de la sesión americana, el precio avanzó con fuerza hasta testear la zona estructural de 4.020, nivel que sigue actuando como resistencia clave y que quedó marcado como el máximo del día. A partir de allí, el mercado desarrolló movimientos bajistas.
Por ahora, mantenemos una visión neutral del Oro, operando únicamente en los límites de la lateralización y evitando las zonas intermedias, donde el precio carece de direccionalidad clara.
En cuanto al DXY, será importante esperar el cierre semanal para identificar el sesgo, ya que el escenario actual no define con claridad si el entorno es Risk-On o Risk-Off .
---
Advertencia : Cualquier opinión, noticia, investigación, análisis, precios u otra información contenida en este sitio web se proporciona únicamente como comentario general del mercado y no constituye asesoramiento de inversión. ThinkMarkets no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluyendo, sin limitación, la pérdida de beneficios, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza en dicha información.
ANÁLISIS TÉCNICO – XAU/USD (4H)⚠️ESTO ES SOLO ANÁLISIS TÉCNICO. No constituye una recomendación de inversión.
Impulso alcista fuerte previo, seguido por una fase correctiva en forma de patrón ABC dentro de un canal ascendente (marcado en líneas naranjas). Actualmente, el precio se encuentra en la parte superior del canal (punto C), lo que indica una posible zona de agotamiento alcista
📉 2. Estructura del mercado
Tendencia previa: Alcista clara (desde inicios de octubre hasta finales de mes).
Corrección: Se forma un movimiento A–B–C, donde el precio ha llegado al punto C, una posible zona de reversión bajista.
Canal ascendente (correctivo): Normalmente estos canales se rompen a la baja cuando actúan como una corrección dentro de una tendencia mayor.
🔴 3. Zona de oferta (resistencia)
La zona marcada en rojo coincide con el área de confluencia entre:
La parte superior del canal.
La resistencia anterior (máximos locales previos).
Posible zona institucional de ventas.
Esto sugiere una oportunidad de venta (short) desde el punto C, con stop loss justo por encima del canal y la zona roja.
🟩 4. Objetivo bajista
El primer objetivo está cerca del nivel verde inferior (~3.845 USD), que corresponde con:
Una zona de soporte fuerte previa (resistencia convertida en soporte).
Nivel de retroceso del impulso anterior.
El segundo objetivo (si se confirma la ruptura) podría estar cerca del mínimo marcado en 3.470 USD.
📊 5. Indicadores y confirmaciones
EMA 25 (azul): actualmente el precio está por encima, pero podría cruzar a la baja si se confirma el cambio de tendencia.
Volumen: se nota un incremento en la parte alta, lo que puede indicar distribución (entrada de ventas institucionales).
⚙️ 6. Posible escenario
Escenario principal (bajista):
.. El precio toca el punto C (resistencia).
Rompe el canal por debajo.
Retestea la zona rota (pullback).
Continúa hacia los soportes marcados en verde (3.845 – 3.470).
Escenario alternativo (alcista):
Si el precio rompe por encima de la zona roja, el patrón bajista se invalida y podría continuar hacia el máximo previo en 4.380 USD.
📌 Conclusión
➡️ En resumen, se plantea una idea de venta (short) desde el punto C en la zona de resistencia, con confirmación pendiente de ruptura del canal.
El análisis combina:
Patrón ABC correctivo.
Canal ascendente.
Zona de oferta.
Posible cambio de estructura bajista.
Oro Se Mantiene Firme Sobre 4,140$, Apuntando a una Ruptura en 4🔍 Contexto del mercado
El oro continúa su fuerte tendencia alcista, cotizando alrededor del nivel más alto en 3 semanas en 4,146$ mientras los compradores mantienen el control total de la tendencia.
Aunque el USD ha tenido una ligera recuperación debido a la cautela en el mercado asiático, el impulso alcista del oro sigue firme — respaldado por las expectativas de que la Fed podría recortar las tasas de interés en diciembre.
Los datos económicos débiles de EE.UU. junto con una fuerte caída en el índice de confianza del consumidor han reforzado esta expectativa, reduciendo los rendimientos reales y aumentando la demanda de refugio seguro para el oro.
📊 Análisis técnico (marco H1–H4)
La estructura del mercado mantiene una clara tendencia alcista, con el modelo de canal ascendente (ascending channel) sostenido.
El precio ha roto la resistencia previa en 4,086$ y actualmente se acumula alrededor de 4,140$, indicando una posible preparación para un próximo movimiento alcista.
Áreas importantes:
• Soporte: 4,086$ – 4,039$ → área potencial de retesteo para los compradores
• Resistencia a corto plazo: 4,146$
• Objetivo de Ruptura: 4,203$
• Objetivo de expansión: 4,382$ (zona de máximo histórico – ATH)
Mientras el precio se mantenga sobre 4,080$, la tendencia alcista sigue siendo prioritaria.
Solo si el precio cierra claramente por debajo de esta zona podría aparecer un ajuste corto antes de continuar al alza.
⚜️ Perspectiva MMFLOW:
“El impulso siempre sigue a la liquidez. Cuando el precio recupera la estructura principal, el Smart Money deja de observar – comienzan a construir la siguiente ola alcista.”
ORO HOY: ¿Rebote o Seguimos el Rally?💰 Análisis XAU/USD – 12 de Noviembre 2025
El oro viene de un rally impecable desde los 4.000 $, impulsado por la ruptura del canal bajista y apoyos constantes en la directriz verde principal.
Ahora entra en una fase de descanso del impulso, testeando zonas de soporte dinámico donde podrían aparecer nuevas oportunidades de compra.
El precio se encuentra consolidando entre 4.097 $ y 4.145 $, y mientras respete los 4.046 $ el sesgo general sigue siendo alcista.
🔹 Contexto técnico actual
Precio actual: ≈ 4.115 $
Medias móviles: EMA 8 y 20 al alza, pero empezando a cerrarse → posible mini-pullback
Zona psicológica: 4.000 $
Estructura: canal alcista con soporte fuerte en 4.046 $ – 4.030 $
Momentum: positivo, aunque mostrando leve agotamiento intradía
🟢 Escenario alcista (principal mientras respete 4.046 $)
El oro podría apoyarse en alguno de los niveles siguientes para continuar el movimiento ascendente hacia la parte alta del canal:
📈 Entradas BUY por retroceso:
✅ Entrada 1 — Pullback corto
📍 Zona: 4.097 $ – 4.110 $
💡 Coincide con EMA 20 + mínimos recientes.
🎯 Objetivos:
TP1 → 4.145 $
TP2 → 4.175 $
TP3 → 4.225 $
📉 Stop Loss: bajo 4.085 $
💬 Entrada ideal si mantiene estructura y rebota en la media.
✅ Entrada 2 — Retroceso medio (zona fuerte de apoyo)
📍 Zona: 4.046 $ – 4.060 $
💡 Soporte clave del canal alcista y antigua resistencia rota.
🎯 Objetivos:
TP1 → 4.115 $
TP2 → 4.145 $
TP3 → 4.175 $
📉 Stop Loss: bajo 4.025 $
💬 Entrada de mayor recompensa (RR > 3:1); punto técnico perfecto si el oro limpia liquidez.
✅ Entrada 3 — Retroceso profundo (último soporte antes de cambio de estructura)
📍 Zona: 4.000 $ – 4.015 $
🎯 Objetivos:
TP1 → 4.046 $
TP2 → 4.115 $
TP3 → 4.175 $
📉 Stop Loss: bajo 3.980 $
💬 Solo si hay ruptura falsa y recuperación inmediata de los 4.000 $.
🔻 Escenario bajista (solo si pierde 4.046 $ con fuerza)
Si el precio rompe y cierra por debajo de 4.046 $, podríamos ver corrección técnica hacia la base del canal:
📉 Entrada SELL: cierre H1 bajo 4.046 $
🎯 TP1: 4.030 $
🎯 TP2: 4.000 $
🎯 TP3: 3.978 $
📈 Stop Loss: 4.065 $
💬 Escenario alternativo; confirmarlo con cruce bajista entre EMA 8 y 20.
⚖️ Zonas clave del día
🟩 Zonas de compra (pullbacks): 4.110 / 4.060 / 4.015
🟥 Zona de presión vendedora: 4.145 – 4.160
🟡 Zona psicológica: 4.000
🔵 Nivel pivote diario: 4.097
🧭 Conclusión
El oro mantiene su estructura alcista, pero entra en una fase de ajuste natural.
Las zonas 4.060 – 4.046 $ son clave para validar la continuación del impulso hacia 4.175 $ y 4.225 $.
Mientras no se pierdan los 4.046 $, el control sigue siendo de los compradores.
👉 Si el oro se apoya bien en la EMA 20 (M8 > M20) y muestra rechazo en esos niveles, el siguiente tramo puede proyectarlo nuevamente sobre los 4.200 $.
📊 Análisis completo y seguimiento diario en mi canal de YOUTUBE (link en bio)
XAUUSD H1 – Barrido de Liquidez & Zona de Reingreso InteligenteDespués de un fuerte rally impulsivo, el oro alcanzó la zona premium (extensión 1.5–1.618) y creó un conjunto de Máximos Iguales (BSL) — un claro grupo de liquidez por encima de 4148.
Anticipo un retroceso a corto plazo antes de la continuación, ya que el dinero inteligente a menudo se reequilibra después de capturar liquidez.
🔹 Desglose Técnico (Flujo SMC)
Zona de Venta (Suministro / OB): 4224 – 4228 (SL 4235)
→ El precio alcanzó el extremo de un OB H1 premium, alineándose con FIB 1.5–1.618.
→ Esta área sigue siendo una zona válida de reacción de venta-a-compra si M15 muestra un CHoCH.
Zona de Compra (Demanda / OB): 4086 – 4082 (SL 4070)
→ Confluencia con el retroceso 0.5–0.618 y la base de estructura previa.
→ Se espera un barrido de liquidez del lado de venta en esta zona antes de una continuación alcista.
Zona Objetivo: 4158 – 4160
→ La próxima Liquidez del Lado de Compra (BSL) descansando sobre los Máximos Iguales.
→ Área ideal de toma de ganancias para largos intradía desde niveles de descuento.
📈 Mi Perspectiva
La inclinación sigue siendo alcista en H1, siempre que 4070 se mantenga.
Esperaré pacientemente un barrido de liquidez hacia la zona de COMPRA seguido de una clara confirmación de CHoCH en M15 — ahí es donde buscaré entradas hacia 4158–4160.
💭 Nota de Karina
Esta estructura refleja perfectamente cómo la liquidez impulsa el movimiento — no la emoción, no los indicadores.
La paciencia y la precisión son la verdadera ventaja de un trader.
Esta es mi perspectiva personal basada en principios SMC – no es asesoramiento financiero.
Dale Like & Sigue para actualizaciones diarias de la sesión de Londres 💛
POSIBLES ESCENARIOS DEL ORO El Oro esta en esa zona clave de los $4000 que nos marcara la pauta de si el precio quiere seguir su movimento alcista o por el contrario nos encontramos en un pullback importante en el mismo, teniendo en cuenra de la sobreextension de ese fractal en Temp diaria luego del breakout de la zona de los $3430.
¡La tendencia alcista del oro continúa!
Desde una perspectiva técnica, el movimiento ascendente del gráfico diario ha completado su impulso alcista, con varios días consecutivos de ganancias que indican un fuerte potencial alcista. El nivel de resistencia superior se sitúa en torno a los 4300. El soporte de la media móvil simple del gráfico de 4 horas se encuentra alrededor de los 4170/4160. Por lo tanto, la estrategia de hoy debería centrarse en posiciones largas efectivas para observar el potencial de un mayor movimiento alcista. Evite perseguir el precio al alza; espere un retroceso a los niveles de soporte clave durante las sesiones asiática y europea antes de entrar en posiciones largas, con objetivos en 4250 y 4300 durante las sesiones estadounidense y europea. Sin embargo, hoy es jueves, lo que podría ser un punto de inflexión para la semana. Si el precio no logra superar los 4300 durante la sesión estadounidense, se puede considerar una posición corta, observando el retroceso y evaluando su alcance. Los niveles de resistencia clave a tener en cuenta son 4250-4275, mientras que los niveles de soporte clave son 4150-4170. Siga de cerca la tendencia, gestione cuidadosamente el tamaño de su posición y las órdenes de stop-loss, y nunca mantenga posiciones perdedoras. Los puntos de entrada y salida específicos se basarán en las condiciones del mercado en tiempo real. Le invitamos a comentar las actualizaciones del mercado en tiempo real.
Estrategia de venta: Venda oro en lotes alrededor de 4260-4265, con un objetivo de 4200-4190 y un objetivo adicional de 4170 si se supera este nivel.
Estrategia de compra: Venda oro en un retroceso a 4175-4180, con un objetivo de 4230-4250 y un objetivo adicional de 4265 si se supera este nivel.
Desde la perspectiva actual, el oro se encuentra en un entorno favorable tanto macroeconómico como técnico. Las expectativas de un recorte de tipos por parte de la Reserva Federal y el aumento de los riesgos fiscales en EE. UU. están debilitando el dólar, lo que consolida aún más la estructura alcista a medio plazo para el oro. Sin embargo, con la reapertura del gobierno estadounidense y una recuperación del apetito por el riesgo, los precios del oro a corto plazo podrían experimentar retrocesos volátiles. A menos de un mes de la decisión de política monetaria de la Reserva Federal el 10 de diciembre, el modelo de probabilidad de CME Group muestra que el mercado aún espera un recorte de tipos del 0,25%, lo que reduciría el tipo de interés de referencia del 4,00% al 3,75%. Si bien la probabilidad de un recorte de tipos superaba el 90% hace un mes, ahora se ha moderado al 65%, reflejando aún las fuertes expectativas del mercado de que la Reserva Federal recorte los tipos en su próxima reunión antes de fin de año. Esta situación ha aumentado aún más el atractivo del oro frente a los bonos del Tesoro estadounidense, cuyos rendimientos han vuelto a situarse en torno al 4,00%. A medida que las expectativas de recortes de tipos hacen bajar los rendimientos de los bonos, el oro se ha convertido una vez más en un activo refugio preferido, lo que beneficia la demanda de los inversores de estabilidad y diversificación de activos. Aunque el oro no genera ingresos por intereses, tiende a tener un buen desempeño cuando caen los rendimientos de los bonos, ya que los inversores suelen trasladar fondos de los mercados de renta fija a los metales preciosos. Al mismo tiempo, la caída de los rendimientos de los bonos debilita la demanda de dólares necesarios para comprarlos, lo que ejerce presión sobre el dólar. Esto se refleja en la reciente caída del índice del dólar por debajo de 100, lo que indica que la debilidad del dólar frente a otras monedas continuará. Un dólar más débil permite a los compradores internacionales adquirir oro a menor costo, lo que no solo mejora su accesibilidad, sino que también estimula la demanda global. Este mecanismo dinámico es un factor clave en el reciente y sostenido apoyo a la compra de oro.
Ruptura alcista del oro: espere un retroceso para comprarRuptura alcista del oro: espere un retroceso para comprar
Tras una semana de consolidación, el precio del oro ha superado los 4150, reabriendo el canal alcista.
La estrategia a seguir es clara:
1. Mientras el precio del oro se mantenga por encima de 4140-4150, compre.
2. Los retrocesos intradía representan oportunidades de compra.
3. Objetivo semanal: 4200+
Estrategia de trading para hoy:
COMPRA: 4140-4150
SL: 4135
TP: 4170-4180-4200+
Plan de Trading Intradía de OroPlan de Trading Intradía de Oro
El oro se movió muy lentamente ayer. Encontró resistencia en 4150 y luego cayó a 4100. Busco oportunidades de compra a partir de 4100 con un objetivo de 4200. Si se rompe el nivel de 4100, buscaré nuevamente oportunidades de compra alrededor de 4035.
Análisis del precio del oro: Presión a corto plazo, pero la tendAnálisis del precio del oro: Presión a corto plazo, pero la tendencia alcista general se mantiene
Interpretación de las noticias
El jueves 13 de noviembre, los precios internacionales del oro abrieron con un rango de cotización estrecho, influenciados principalmente por diversos factores. En primer lugar, el precio del oro encontró resistencia la jornada anterior, lo que provocó un retroceso. Además, la estabilización del índice del dólar estadounidense a primera hora de la mañana ejerció mayor presión sobre el precio del oro a corto plazo. En segundo lugar, la Cámara de Representantes de EE. UU. votará un proyecto de ley para poner fin al cierre del gobierno a las 8:00 a. m. (hora de Beijing) del 13 de noviembre. El mercado sigue de cerca estos acontecimientos, y las fluctuaciones en la demanda de activos refugio también han generado cierta incertidumbre en los precios del oro.
A pesar de esto, la lógica alcista general para el oro se mantiene. En primer lugar, el índice del dólar estadounidense cotiza actualmente por debajo de su media móvil de 200 días y de la media móvil semanal, lo que indica una tendencia general débil. Es improbable que su repunte a corto plazo ejerza una presión sostenida sobre el oro. En segundo lugar, el mercado aún se encuentra en un ciclo de recorte de tipos, y el entorno macroeconómico respalda la tendencia alcista del oro a medio y largo plazo. Incluso si los precios del oro no suben significativamente a corto plazo, se espera que mantengan un patrón de cotización lateral en lugar de una caída sostenida.
Análisis técnico
Desde una perspectiva técnica, desde el mínimo de 3990, los precios del oro han alcanzado con éxito nuestro primer objetivo predeterminado de 4200, con el siguiente objetivo clave en 4300. La tendencia alcista general aún no ha terminado. Los inversores deben evitar intentar adivinar el máximo o vender en contra de la tendencia. El trading a corto plazo puede ser flexible, pero se recomienda que las operaciones de seguimiento de tendencia se centren en posiciones largas.
En el gráfico diario, los precios del oro han cerrado al alza durante varios días consecutivos, lo que indica que el impulso alcista se mantiene fuerte. El nivel de resistencia clave se sitúa actualmente en torno a los 4300, que también es un objetivo de prueba clave para los alcistas a corto plazo. En el gráfico H4, el sistema de medias móviles presenta una alineación alcista, con el soporte principal ubicado actualmente en el rango de 4170-4160. Por lo tanto, se recomienda seguir operando intradía centrándose en comprar en las caídas, esperando pacientemente a que el precio retroceda hasta la zona de soporte antes de entrar al mercado.
Recomendaciones de estrategia de trading
En resumen, la recomendación de trading de oro a corto plazo para hoy es comprar principalmente en las caídas, con la venta en los repuntes como estrategia secundaria. La resistencia a corto plazo se sitúa en torno a los 4260-4280; una ruptura por encima de este nivel podría llevar a una nueva prueba de la marca de los 4300. El soporte clave a corto plazo se encuentra en la zona de 4210-4190; un retroceso hasta este nivel podría presentar oportunidades para comprar en lotes.
Es importante tener en cuenta que el jueves es un posible punto de inflexión en la semana. Si los precios del oro suben hasta alrededor de los 4300 durante la sesión estadounidense, pero no logran superar la resistencia con contundencia, se podría considerar una pequeña posición corta. El tamaño de la posición y la gestión del riesgo deben ajustarse de forma flexible según las fluctuaciones del mercado en tiempo real.
Advertencia de riesgo: Invertir implica riesgos; invierta con precaución. El análisis anterior representa únicamente opiniones personales y no constituye asesoramiento de inversión.
El oro muestra resistencia al cierre semanal, surge presión corrEl oro muestra resistencia al cierre semanal, surge presión correctiva técnica
Análisis de mercado: El viernes 14 de noviembre, el oro al contado subió ligeramente un 0,23%, cotizando en torno a los 4181 dólares la onza. A pesar de la disipación de dos importantes factores negativos potenciales esta semana —el fin del cierre del gobierno estadounidense y la distensión de las tensiones comerciales—, el mercado del oro demostró una resistencia inesperada. Sin embargo, en un entorno generalmente alcista, ¿debería el mercado generar expectativas bajistas que influyan en la volatilidad a corto plazo? Desde una perspectiva técnica, la condición de sobrecompra mensual del oro persiste, lo que indica una necesidad significativa de corrección a medio y largo plazo.
I. Análisis de noticias: Factores mixtos alcistas y bajistas
Disminuyen los factores negativos a corto plazo: Con la reanudación de las actividades del gobierno estadounidense y el fin temporal de la tregua comercial, la demanda de refugio seguro no se intensificó aún más. Sin embargo, el oro no experimentó la corrección esperada, sino que se mantuvo estable en niveles altos, lo que refleja un fuerte apoyo interno de compra.
Presión por comentarios de la Reserva Federal: Las señales de endurecimiento de la política monetaria emitidas por funcionarios de la Reserva Federal durante la noche, que insinuaban expectativas de un ajuste, provocaron una breve caída del precio del oro hasta los 4145 dólares, aunque posteriormente recuperó parte de las pérdidas, lo que indica una intensa competencia entre compradores y vendedores. Preocupaciones sobre el ciclo macroeconómico: Los indicadores técnicos mensuales se mantienen en territorio de sobrecompra extrema. Si bien la lógica alcista a medio y largo plazo permanece inalterada, no se puede ignorar el riesgo de una corrección técnica. Si el precio del oro cae por debajo de los 4000 dólares en los próximos meses, podría considerarse una corrección técnica saludable.
II. Análisis técnico: Niveles clave que determinan la dirección
1. Estructura del gráfico diario
Ayer cerró con una vela bajista, con una fluctuación de casi 100 dólares, pero se mantuvo por encima de la media móvil de 5 días (alrededor de 4160 dólares), lo que indica que, si bien el sentimiento alcista se ha visto frenado, no se ha revertido por completo.
Soporte clave: Si se rompe la media móvil de 5 días, el precio del oro podría volver a poner a prueba la zona de 4070, donde coinciden las medias móviles de 10 y 20 días, momento en el que el sentimiento alcista podría debilitarse significativamente.
Resistencia: A corto plazo, la atención se centra en la zona de resistencia de 4210-4230; una ruptura requiere un nuevo impulso fundamental.
2. Patrón gráfico a corto plazo (4 horas)
Ayer, tras alcanzar los 4245, el precio retrocedió hasta cerca de la banda media de Bollinger, y la estructura ha entrado en un punto crítico de transición entre tendencias alcistas y bajistas.
Puntos clave de observación: Si se rompe la banda media (el mínimo de ayer de 4145), la tendencia a corto plazo se convertirá en una consolidación débil; por el contrario, podría continuar consolidándose en niveles altos.
III. Estrategia de trading: Principalmente, posiciones cortas en los repuntes, complementadas con posiciones largas a corto plazo.
Gestión de posiciones: Se pueden mantener las posiciones cortas existentes. Quienes no tengan posiciones deben abrir posiciones cortas en lotes dentro del rango de 4200-4230, con entradas en incrementos de 10-15 USD, con un objetivo en la zona de 3880-3600.
Respuesta a corto plazo:
Zona de resistencia: 4210-4230. Considere una pequeña posición corta, con un stop-loss por encima del máximo anterior de 4245.
Zona de soporte: 4150-4120. Si se estabiliza, considere una posición larga a corto plazo para un rebote, con una estricta gestión del riesgo.
Resumen: Si bien el oro muestra resistencia a corto plazo, la condición técnica de sobrecompra y la creciente presión de las políticas macroeconómicas se están intensificando gradualmente. La estrategia principal consiste en vender en corto durante los repuntes, teniendo cuidado con el riesgo de fluctuaciones bruscas en niveles altos. Si se rompe el nivel de soporte clave de 4145, podría abrirse la posibilidad de una corrección adicional a medio plazo.
Estrategia actual de trading de oro:Estrategia actual de trading de oro:
Venta: 4105
Stop Loss: 4130
Precio objetivo 1: 4080
Precio objetivo 2: 4060-4050
--------------------------
Estrategia de compra tras retroceso del oro:
Compra: 4060-4070
Stop Loss: 4050
Precio objetivo 1: 4085
Precio objetivo 2: 4100-4130-4150-4200
LiamTrading –XAUUSD H1|El oro se acerca a la línea de...LiamTrading –XAUUSD H1|El oro se acerca a la línea de tendencia – ¡prepárate para la explosión, espera la ruptura para elegir dirección!
El oro se está moviendo cerca de la línea de tendencia inferior del canal ascendente, mostrando un estado de acumulación – esperando elegir dirección. El precio aún no ha roto la zona de resistencia 4210, pero tampoco ha perforado la línea de tendencia, por lo que el rango de fluctuación de hoy girará en torno a esta estructura.
Si la fuerza compradora es lo suficientemente fuerte y cierra la vela H1 por encima de 4210, la tendencia alcista se reactivará con un objetivo más amplio. Por el contrario, si el precio rompe por debajo de la línea de tendencia, el oro podría caer hacia la zona POC según el Perfil de Volumen/Fibonacci alrededor de 4126–4130, donde se priorizará buscar señales de compra nuevamente según la tendencia principal.
🔍 Análisis técnico (Perfil de Volumen • Línea de Tendencia • S/R • Fibonacci)
Canal ascendente H1: El precio está probando la línea de tendencia por segunda vez → es fácil que aparezca un retroceso si la presión vendedora es débil.
Resistencias fuertes:
4210: resistencia fuerte – necesita romper para confirmar alza.
4230: zona de expansión, coincidiendo con el pico del canal – puede haber una fuerte reacción.
Soportes importantes:
4174: soporte intermedio; romper este nivel activará una caída a corto plazo.
4126–4130: POC + gran liquidez según el Perfil de Volumen – la mejor zona de compra si hay un ajuste profundo.
Señales del mercado: Velas con poca fuerza en la zona 4180–4190 indican que el oro está esperando información del USD antes de tomar dirección.
📈 Escenarios de trading del día
Escenario 1 – Comprar según la tendencia (prioridad)
Entrada: 4126–4128 (POC + soporte Perfil de Volumen)
SL: 4120
TP: 4140 → 4156 → 4180 → 4198
Sugerencia: Esperar una vela de rechazo o un patrón de reversión en 412x.
Escenario 2 – Vender al romper la línea de tendencia (contratendencia)
Condición: H1 rompe por debajo de la línea de tendencia + retest fallido
Entrada: 4174–4176
SL: 4182
TP: 4150 → 4135 → 4110
Nota: Solo vender con vela de confirmación; esta es una orden de corto plazo.
Escenario 3 – Comprar al romper y mantener por encima de 4210 (Break & Retest)
Entrada: 4212–4216
SL: 4202
TP: 4230 → 4260 → 4285
🌍 Análisis macro – El USD bajo presión ante el nuevo plan arancelario
El presidente Trump se prepara para reducir aranceles a productos de varios países de América Latina (carne de res, plátanos, café…).
Objetivo: reducir los precios de los alimentos en el país, bajar los costos de importación.
Esto podría debilitar al USD cuando se anuncie oficialmente → el oro se beneficiará a medio plazo.
⚠️ Condiciones de invalidación
H1 cierra por debajo de 4120 → se pierde la estructura alcista, podría deslizarse hacia 4090–4100.
H1 cierra por encima de 4230 → cancelar todas las órdenes de venta, priorizar compra según ruptura.
¿Qué zona de precios estás observando?
¡Comenta abajo y sigue el canal LiamTrading para recibir el análisis más temprano cada día!
XAUUSD: Posible Reversión Bajista desde el 4H Fair Value GapObservaciones y Análisis Clave
Estructura Reciente del Mercado: La acción del precio mostró signos de acumulación cerca de los mínimos (indicado por (SMT) o Smart Money Trap/Punto de Swing) y luego rompió un máximo de swing anterior (marcado como MSS o Market Structure Shift), confirmando un fuerte cambio hacia una tendencia alcista recientemente.
Rally Impulsivo y Ruptura de Estructura (BOS): El fuerte movimiento ascendente creó nuevos máximos y rompió un nivel de resistencia anterior (marcado como BOS o Break of Structure), confirmando la continuación del impulso alcista a corto plazo.
El Fair Value Gap de 4H (4H / FVG): El gran rectángulo sombreado en gris está etiquetado como 4H / FVG (Fair Value Gap), también conocido a veces como Desequilibrio (Imbalance). Esta es un área donde el mercado se movió muy rápidamente, dejando una ineficiencia de precios (una brecha entre el máximo/mínimo de velas específicas). Estas brechas a menudo son vistas como imanes a los que el precio regresará para "llenar" o "mitigar" la ineficiencia antes de continuar su tendencia o revertirse.
Escenario Bajista (La Configuración):
El precio ha subido agresivamente y actualmente está cerca del límite inferior del 4H / FVG.
La configuración sugiere una fase de Contracción (CRT). El máximo de esta posible contracción está etiquetado como CRT-L (Contraction Low, pero probablemente indicando el límite superior del rango comercial).
La gran flecha verde muestra el movimiento anticipado: una reversión al entrar o tocar la Zona FVG/Oferta, lo que lleva a un movimiento a la baja para apuntar al mínimo reciente del fuerte rally (etiquetado como CRT-H, que indica el máximo del movimiento anterior/objetivo mínimo).
El objetivo para el posible retroceso es el área alrededor del nivel BOS anterior y el mínimo de swing que inició el impulso final, alrededor de $4,120.00.
Interpretación: El gráfico sugiere que el reciente y fuerte rally podría deberse a un retroceso profundo o incluso a una reversión a corto plazo, ya que el precio está entrando en una potencial zona de oferta/distribución creada por el Fair Value Gap.
Conclusión
El gráfico presenta una idea de trade basada en la mitigación del 4H Fair Value Gap. Se anticipa una entrada bajista una vez que el precio entre completamente en el FVG, con el objetivo de capturar el movimiento de vuelta al mínimo de estructura reciente (CRT-H). Esta es una configuración común en el análisis de SMC, esperando que el mercado se reequilibre antes del próximo movimiento importante.
Análisis técnico del oro: Continúa la consolidación en niveles aAnálisis técnico del oro: Continúa la consolidación en niveles altos; enfoque en puntos de inflexión clave y oportunidades de ruptura
📊 Contexto del mercado e incertidumbre política
Recientemente, las discrepancias internas en materia de política dentro de la Reserva Federal se han intensificado⚠️, generando incertidumbre sobre la trayectoria de los recortes de tipos de interés. Este nivel de desacuerdo es inusual durante los casi ocho años de mandato de Powell. Los funcionarios están profundamente divididos sobre si la "inflación persistente" o "un mercado laboral lento" constituye el principal riesgo, e incluso los datos económicos más recientes no han logrado cerrar la brecha. Si bien el mercado aún espera un recorte de tipos en la próxima reunión, la incertidumbre política ha complicado lo que parecía un camino claro hace dos meses. Todavía no se sabe si habrá un recorte de tipos en diciembre, y los nuevos datos podrían ser clave para romper el estancamiento🔑. Este entorno político introduce un riesgo de volatilidad bidireccional en el mercado del oro, pero las expectativas generales de liquidez siguen brindando un respaldo subyacente a los precios del oro.
📈 Análisis de tendencias técnicas y niveles clave
Cambio de impulso
Ayer, el oro se estabilizó en torno a los 4105 y posteriormente experimentó un rebote en forma de V📈, con una ganancia de varias decenas de puntos, pero el nivel de 4150 presenta una resistencia significativa. El impulso alcista actual se ha ralentizado claramente, con máximos que se desplazan gradualmente a la baja, lo que indica la necesidad de una corrección técnica. Es importante señalar que es prematuro concluir que se ha formado un techo a medio plazo; es más probable que el mercado se consolide y genere impulso para una nueva dirección.
Rango de precios principal
Zona de resistencia: 4150 es un nivel psicológico clave para los alcistas. Una ruptura por encima de este nivel apuntaría a la zona de los 4200 (se podría considerar una estrategia de seguimiento de rupturas).
Zona de soporte: La zona de 4047-50 es una zona defensiva crucial para los alcistas. Por encima de este nivel, debería mantenerse una tendencia alcista.
Profundidad de la corrección: Si la sesión estadounidense desencadena una ola de cobertura de posiciones cortas, el retroceso podría ser más profundo. Se espera soporte a corto plazo en la zona de 4070-80.
💡 Estrategia y timing de trading
Oportunidades de venta
Zona de entrada: Considere una pequeña posición corta en el rango de 4130-35, con un stop-loss por encima de 4150.
Nivel objetivo: Primero, esté atento a una ruptura por encima de 4100. Si cae por debajo, considere tomar ganancias en la zona de 4080-70.
Estrategia de posición larga
Punto de entrada ideal: Abra posiciones largas en lotes por encima de 4070 🎪 (evite perseguir máximos en 4100-05).
Puntos de control de riesgo: Mantenga estrictamente la zona de 4047-50; una ruptura de este nivel requiere una reevaluación de la estrategia.
Evolución del objetivo: Se espera que un rebote tras una caída genere entre 20 y 30 puntos de beneficio. Una ruptura alcista significativa por encima de 4150 justificaría abrir nuevas posiciones largas con objetivo en 4200.
Gestión del ritmo: La sesión estadounidense es una ventana de negociación clave ⏰. Preste especial atención a:
La validez de la señal de soporte cerca de 4070
La frecuencia y el volumen de las pruebas de precio del nivel de resistencia de 4150
El impacto de noticias fundamentales inesperadas en la estructura técnica
💎 Resumen y perspectivas: El oro se encuentra actualmente en una fase de consolidación de alto nivel, donde la incertidumbre política y la necesidad de una corrección técnica confluyen. En cuanto a la estrategia de negociación, nos adherimos al principio de comprar principalmente en las caídas y, secundariamente, vender en corto. Por encima del nivel de soporte de 4047-50, mantenemos una perspectiva alcista, pero debemos estar atentos al riesgo de un retroceso a corto plazo durante las repetidas pruebas de la zona de 4150. Los operadores deben gestionar con flexibilidad los cambios entre tendencias alcistas y bajistas, priorizar un estricto control del riesgo y esperar la confirmación final de una ruptura.






















