Los alcistas y bajistas del oro se enfrentan en los $3,500.Los alcistas y bajistas del oro se enfrentan en los $3,500.
Los precios del oro han entrado en un período de alta volatilidad tras alcanzar un máximo histórico, con el mercado centrado en los datos de nóminas no agrícolas.
El oro al contado superó los $3,530 por onza esta semana, alcanzando un nuevo máximo histórico. La plata también se fortaleció debido a la fuerte demanda industrial y la posible escasez de oferta. Sin embargo, el precio del jueves retrocedió rápidamente desde un máximo de $3,580 a alrededor de $3,510, lo que indica un período de volatilidad en niveles altos. Si bien la tendencia alcista general se mantiene intacta, los indicadores técnicos sugieren una corrección tras el continuo aumento, lo que genera un aumento significativo de la volatilidad a corto plazo.
Análisis de los Impulsores del Mercado
El reciente repunte del oro se debe principalmente a la aversión al riesgo y a las expectativas de política monetaria. Por un lado, la escalada de las tensiones geopolíticas y la incertidumbre sobre la política comercial han impulsado un aumento de los fondos en oro como inversión refugio. Aunque un tribunal federal de apelaciones dictaminó que los aranceles anteriores eran ilegales (determinando que la facultad de imponer impuestos corresponde al Congreso), el curso posterior de los acontecimientos sigue siendo incierto. Si la política arancelaria finalmente se revierte, Estados Unidos podría verse obligado a reembolsar la mayoría de los aranceles ya impuestos. Esta perspectiva ha exacerbado la volatilidad del mercado, impulsando al alza los rendimientos de los bonos del Tesoro y la demanda de activos refugio.
Mientras tanto, las expectativas del mercado de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal siguen en aumento. Los datos de empleo consistentemente débiles de los últimos tres meses, junto con las revisiones a la baja de las cifras publicadas previamente, hacen que los inversores sigan de cerca el informe de nóminas no agrícolas del viernes. Si el número de nuevos empleos se acerca a los 75.000 previstos, podría consolidar aún más la senda de recortes de tasas de la Fed este mes y para finales de año. Por el contrario, si los datos superan los 100.000, lo que indica una recuperación del mercado laboral, el mercado podría reevaluar el ritmo de recortes de tasas de la Fed este año.
Análisis Técnico y Pronóstico de Tendencias a Corto Plazo
En el gráfico diario, el oro se encuentra sobrecomprado tras cierres positivos consecutivos, con el RSI entrando en territorio alto. Un fuerte retroceso en las primeras operaciones rompió la tendencia alcista a corto plazo. El gráfico de 4 horas muestra un retroceso continuo desde la banda superior hasta cerca de la banda media. El MACD ha formado un cruce de la muerte y su volumen comienza a aumentar. La media móvil de 5 días ha girado a la baja, lo que indica una creciente demanda de corrección técnica.
La resistencia clave se encuentra en 3550 $, con una posible ruptura que podría apuntar a 3600 $. El soporte inicial se encuentra en 3494 $, con una barrera más significativa en 3500 $. Una ruptura por debajo de este nivel podría desencadenar una corrección más profunda.
Los riesgos a corto plazo incluyen la presión para la toma de ganancias en máximos históricos y el fortalecimiento del dólar estadounidense y los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense (ambos históricamente han mostrado una correlación negativa con el oro). Actualmente, el mercado es volátil, con fluctuaciones de alrededor de 15 $ en cada gráfico de 5 minutos. Evite perseguir las subidas y vender a la baja. Recomendaciones de trading
Se espera que el oro fluctúe principalmente hoy. Recomendamos posiciones cortas en los repuntes hacia el rango de 3.538-3.540 dólares, con un stop-loss en 3.550 dólares y un objetivo de 3.525-3.510 dólares. Cabe destacar que el mercado podría mostrarse cauteloso antes de la publicación de los datos de nóminas no agrícolas. Los inversores deben gestionar sus posiciones y seguir de cerca las fluctuaciones del dólar estadounidense y los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense.
Ideas de trading de GOLD.F
Análisis de Ondas de Elliott XAUUSD – 04/09/2025
Momentum
• D1: Actualmente aparecen señales de reversión bajista. Necesitamos esperar al cierre de la vela diaria para confirmar. Si se confirma, es probable que el reciente impulso alcista haya terminado y que el mercado entre en una fase correctiva que dure varios días.
• H4: El momentum está entrando en zona de sobreventa, lo que sugiere que la corrección bajista actual podría estar cerca de completarse. Después de eso, se espera un rebote en las próximas 1–2 velas H4.
• H1: El momentum ya está en la zona de sobreventa y muestra señales de giro alcista, lo que indica que es probable un rebote a corto plazo.
Estructura de Ondas
• D1: Aparece la primera vela bajista después de un fuerte rally, lo que sugiere una estructura de 5 ondas. La corrección en curso ayudará a determinar si esto fue la finalización de una gran Onda 5 o solo la Onda 1 dentro de la Onda 5.
• H4: Después de alcanzar el nivel de 3578, el precio retrocedió. Es muy probable que la Onda 5 negra haya finalizado, así como la onda verde y la Onda iii violeta. El mercado se encuentra ahora en la fase correctiva de la Onda iv violeta.
• H1: La Onda iii violeta ya se ha completado, incluyendo la Onda 5 negra y la Onda v verde. Actualmente se está formando una estructura correctiva ABC, pero el tiempo de formación es relativamente corto, por lo que se debe tener precaución, ya que la corrección podría no estar finalizada o podría extenderse más.
📍 Zonas objetivo para el final de la Onda iv violeta:
• Zona 1: 3498
• Zona 2: 3469
Una vez que la Onda iv violeta finalice, se espera que la tendencia alcista continúe hacia la Onda v violeta con objetivos en:
• Objetivo 1: 3602
• Objetivo 2: 3667
Plan de Trading
• Zona de compra 1: 3500 – 3498
o SL: 3490
o TP1: 3524
• Zona de compra 2: 3471 – 3469
o SL: 3459
o TP1: 3500
¡Oro en Máximos: Opera el Drama de la Fed y las Tasas!Análisis fundamental: ¿Por qué el oro sigue rompiendo récords? 🌟
Nuevos picos: El oro al contado alcanzó un récord de $3,527.5/oz el 2 de septiembre, con analistas pronosticando un alza a $3,600-$3,900 este año, y potencialmente superando los $4,000 en 2026 si persisten las incertidumbres económicas y geopolíticas. Las encuestas de Reuters muestran que el pronóstico promedio para 2025 ha subido de $2,756/oz (enero) a $3,220/oz (julio). 📈
Expectativas de recorte de tasas de la Fed: El presidente de la Fed, Jerome Powell, reconoció riesgos crecientes en el mercado laboral, aumentando las apuestas por un recorte de tasas en septiembre. “Un dólar más débil, alimentado por expectativas de recortes de tasas, la aversión de los inversores a los activos estadounidenses y la incertidumbre económica relacionada con aranceles, apoyan al oro”, señaló Ricardo Evangelista de ActivTrades. ¡El oro brilla en entornos de tasas bajas! 🏦
Debilidad del dólar: El dólar ha perdido cerca del 11% desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca en enero de 2025, haciendo que el oro, cotizado en dólares, sea más atractivo para los tenedores de otras monedas. 📉
Drama en la Fed: Las críticas de Trump a Powell y sus intentos de destituir a la gobernadora de la Fed, Lisa Cook, han generado temores sobre la independencia de la Fed, impulsando la demanda de oro como activo refugio. “El optimismo especulativo proviene de la posible interferencia en la Fed y las preocupaciones sobre el estatus seguro del dólar”, destacó Carsten Menke de Julius Baer. ⚖️🇺🇸
Otros factores: Tensiones en Oriente Medio, el conflicto Rusia-Ucrania y compras de bancos centrales (por ejemplo, el Banco Popular de China añadió oro por noveno mes consecutivo hasta julio de 2025). El Consejo Mundial del Oro (WGC) informa que los bancos centrales planean aumentar las reservas de oro mientras reducen las de dólares. “El aumento de los precios del oro y la acumulación de los bancos centrales están incrementando la proporción de oro en las reservas”, explicó Michael Hsueh de Deutsche Bank. Los ETF de oro, como SPDR Gold Trust, han aumentado sus tenencias un 12% en lo que va del año, alcanzando 977.68 toneladas, el nivel más alto desde agosto de 2022.
Análisis técnico: ¡El impulso alcista continúa, prioriza compras pero cuidado con retrocesos! 📉
El oro sigue marcando nuevos máximos, rompiendo el nivel redondo de 3,500, con un breve retroceso a 3,469 antes de dispararse a la zona 3,54x, cerca de la extensión de Fibonacci 0.618. No hay señales claras de reversión aún, por lo que se priorizan las compras si el oro retrocede a 3,52x o 3,51x. ¡Los toros siguen dominando!
Resistencias clave: 3,554 - 3,564 - 3,574
Soportes clave: 3,521 - 3,508 - 3,450 - 3,475
Oportunidades de trading:
Zona de venta 1: 3,543 - 3,545
Stop Loss: 3,549
Take Profit: 3,540 - 3,535 - 3,530
Zona de venta 2: 3,571 - 3,573
Stop Loss: 3,581
Take Profit: 3,563 - 3,553 - 3,543 - 3,523
Compra scalping: 3,510 - 3,508
Stop Loss: 3,504
Take Profit: 3,513 - 3,518 - 3,528
Zona de compra: 3,475 - 3,473
Stop Loss: 3,465
Take Profit: 3,483 - 3,493 - 3,503 - 3,513 - Abierto
miércoles 03 septiembreTendencia Alcista
Asia, bajo a la mecha de una vela pinbar M15, para luego subir 20 pips y quedar consolidado
Londres, consolidado dentro de Asia para luego subir hasta el alto de la sesión Asiática
NY: se espera que siga la tendencia alcista solo si pasa el alto de Asia con cuerpo de vela de H1 o M15
Compra: Bajo de Asia (mínimo a tocar) / M15 Vela con mucha mecha
Será tendencia bajista solo si al tocar el mínimo de Asia continua bajando, esperar un retesteo (que vuelva a la zona del bajo de Asia) en esa zona para la VENTA
Cuando llegue a la zona de interés (zona del SL) bajar a M1 M3 y esperar reacción:
1.Choch y bos
2.Pullback sin cuerpo de velas a los costados
3.OB + Envolvente puede haber imbalance
4.Doble FVG
5.Vela con mucha mecha que cuerpo
6.Rebote de varias velas en la misma zona ( 03 velas de 10-20 pips)
Color celeste sesión Asia
El precio hace liquidez previa antes de reaccionar
BUY - SELL : LIMIT O STOP
Oro sobre 3500$ – ¿Hacia dónde se dirige ahora?El oro (XAUUSD) continúa en una fase explosiva, con movimientos diarios de 50–60 dólares.
Actualmente el precio reacciona en una zona clave de extensión FIBO, donde aparecen ventas, pero todavía no hay confirmación suficiente en marcos mayores (H1–H2) para un giro bajista profundo.
📊 Visión MMFLOW
Patrón actual: Lateralidad → Ruptura → Nuevos ATH consecutivos.
Zonas de liquidez y FVG siguen respaldando a los compradores.
El SELL solo es válido si aparece volumen confirmado.
Estrategia principal: Comprar en retrocesos – vender es secundario.
🔑 Niveles clave
Resistencia: 3440–3446 (ATH) | 3564 | 3576 | 3586 | 3595
Soporte: 3528 | 3508 | 3494 | 3480 | 3468
🎯 Plan MMFLOW
✅ Zona de Compra: 3481 – 3479
SL: 3474
TP: 3486 – 3490 – 3495 – 3500 – 3510 – 3520 – 3530 – ???
✅ Compra Scalping: 3496 – 3494
SL: 3490
TP: 3500 – 3510 – 3520 – 3530 – 3540 – ???
❌ Zona de Venta: 3576 – 3578
SL: 3584
TP: 3570 – 3565 – 3560 – 3555 – 3550 – 3540 – 3530 – 3520 – 3510 – 3500
⚠️ Advertencia: El oro atraviesa una fase de volatilidad extrema. Cualquier entrada equivocada puede ser liquidada rápidamente.
👉 Ten paciencia, espera los niveles clave y respeta la gestión de riesgo.
XAUUSD – Presión de corrección a corto plazoAunque los datos de JOLTS y ADP Non-Farm resultaron más débiles de lo previsto y han dado soporte al oro, el mercado muestra señales de una pausa después de un fuerte impulso alcista.
En el gráfico H4, el precio fue rechazado en la zona de resistencia 3,537 – 3,550, donde anteriormente apareció una fuerte presión vendedora. Si el oro no logra superar esta área, es muy probable que retroceda hacia 3,476. Más abajo, el nivel de 3,434 será un soporte clave a vigilar.
La estrategia a corto plazo se inclina hacia ventas en la zona de resistencia, con el objetivo de una corrección hacia los soportes inferiores. Sin embargo, la tendencia principal sigue siendo alcista, por lo que este retroceso se considera una corrección técnica de toma de beneficios, antes de que el oro busque un nuevo impulso.
¡Corrección a la vista!Hola analistas, traders y público en general,
¡Se nos acaba la fiebre del ORO! o al menos por un momento...
De acuerdo con la información del gráfico (XAU/USD) y la aplicación de la Teoría de Ondas de Elliott, tenemos razones para pensar que el metal precioso pudiera estar perdiendo fuerza.
Para el LARGO Y CORTO PLAZO la tendencia se conserva alcista, sin embargo, en los próximos días o semanas la dificultad del ORO para lograr nuevos máximos históricos podría ir en aumento.
Se está gestando una zona de resistencia que podría agotar la tendencia, prendiendo las alertas sobre mi perspectiva del precio para el MEDIANO PLAZO. En otras palabras, el mercado se está portando muy amable al avisarnos con mucha anticipación que los “OSOS” algo traman.
¡VAMOS AL ANALISIS!
ESCENARIO 1 (corrección a la vista);
Aunque aún es prematuro, yo esperaría que vayamos viendo la formación de una cuña alcista, figura que nos invita a pensar que estamos llegando al término de una onda (de “X” grado).
Cuando el triángulo termine de formarse y falle por la parte inferior habremos terminado una onda 5, por lo que los “OSOS” tomarán el control y tendrán la MISIÓN para el MEDIANO PLAZO de llevar al precio a un valor menor de $3,200usd del rectángulo verde. Así daremos cumplimiento a la onda 4. El trazo en color amarillo representa lo que espero el mercado haga en los próximos días o semanas.
ESCENARIO 2 (osos embocados);
Si el mercado nos dibuja la cuña y el precio sobre pasa la zona “check point” sin haber visitado un valor menor a los $3,200usd, tendríamos que interpretar esto como una SEÑAL TEMPRANA de continuación de tendencia ALCISTA para el corto, mediano y largo plazo, BAJO LA MISMA ONDA O GRADO DE ONDA.
En consecuencia, esto nos obligaría a actualizar el análisis para definir los parámetros “oficiales” que descarten al “ESCENARIO 1”, ya que en este momento no existe la información necesaria para definirlos.
Los "osos" podrían resultar emboscados, ya que la falla de la cuña, sería una señal MUY alcista que nos proyecta el precio de este activo a un nivel muy superior de los $4,000usd
CONCLUSIONES
En lo que va del año (2025), el (XAU/USD) lleva más de 35% de rendimiento, prácticamente ¡Va volando! Sobre todo, si tomamos en cuenta que en los últimos 25 años el rendimiento anualizado de él mismo es +9.24%
Del 02/01/2025 al 3/09/2025 el Nasdaq apenas ha logrado un 11% de rendimiento. Fíjense como al compararle contra el ORO el +11% se nos hace poco siendo un resultado muy bueno. Vaya que el entorno político, social y económico no han estado tan sencillos.
Si has llegado hasta aquí no olvides dejar un "boost" o "like" a este análisis y te deseo todo el éxito del mundo.
Saludos
-----
NOTA: Estas ideas no representan una recomendación de inversión para el lector, tiene propósitos ilustrativos, educativos y de compartir la perspectiva personal respecto a lo que se espera del mercado. Se advierte al lector que desde la perspectiva de análisis basado en la "Teoría de ondas de Elliott" los escenarios presentados NO SON LOS UNICOS POSIBLES. Este trabajo no representa un servicio de análisis con el que el lector se sirva para operar mercados.
Ensayo Wyckoffpensando en una liquidez no tan profunda porque el panorama no es malo, pero sí una liquidación saludable para seguir subiendo, divergencia en el momentum por ahora, aunque el ADX con fuerza nos indica que puede seguir subiendo, para que este ensayo quede nulo tendríamos que salir de la divergencia del momentum y seguir con fuerza en el ADX, la teoría de Wyckoff sostiene una sección trampa donde muchos se lanzan a comprar y es solo un test de liquidación para seguir subiendo o una tramapa verdadera para meternos en el rango y seguir reacumulando y seguir subiendo
Análisis Oro (XAU/USD):El oro mantiene un sesgo alcista, y mientras el precio se sostenga por encima del soporte clave en 3508,00, se favorece un mayor avance con proyecciones hacia 3548,00 y 3566,00, resistencias inmediatas en el corto plazo.
En caso de que el precio rompa por debajo de 3508,00, se podría activar una corrección con objetivos bajistas en 3489,00 y 3467,00.
Desde el punto de vista técnico, el precio actual en 3528,94 respalda la continuidad del impulso alcista. La ruptura del nivel de 3548,00 abriría el camino hacia la resistencia psicológica de 3600,00.
#Oro #XAUUSD #AnálisisTécnico #Commodities #TradingDiario #PriceAction #SoporteYResistencia #TendenciaAlcista #MercadosFinancieros #Inversiones
Buenas y malas noticias para el oro, que alcanza máximos hist...Buenas y malas noticias para el oro, que alcanza máximos históricos
A medida que el oro sigue subiendo hasta alcanzar máximos históricos (alrededor de 3600 dólares), existen dos riesgos importantes que podrían afectar a su impulso: uno potencialmente positivo y otro negativo.
La posible eliminación de los aranceles de Trump
Un tribunal federal de apelaciones dictaminó recientemente que los aranceles de Trump, impuestos en virtud de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional, eran ilegales. Como resultado, las empresas estadounidenses han pagado más de 210 000 millones de dólares en aranceles que ahora se consideran ilegales.
La administración de Trump está preparando un recurso ante el Tribunal Supremo y, si se revierten los aranceles, podrían reducirse los ingresos del Tesoro. Esto podría dar lugar a un aumento del endeudamiento, lo que podría ejercer una presión a la baja sobre los precios del oro.
Preocupación por la independencia de la Reserva Federal
La preocupación por la independencia de la Reserva Federal también supone un riesgo para el oro. Si esta preocupación aumenta, los mercados podrían fijar una prima de riesgo más alta frente al dólar, lo que podría impulsar el atractivo del oro.
Para ayudar a moderar estas preocupaciones, al menos por ahora, dos senadores republicanos anunciaron recientemente que bloquearían cualquier sustitución de la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook, hasta que se resuelva su demanda por despido.
La última estrategia de trading de oro del 3 de septiembre:Último análisis y estrategia de trading del oro para el 3 de septiembre:
📊 El mercado del oro se encuentra actualmente en una clara fase alcista. Si bien los precios podrían experimentar una corrección técnica tras alcanzar un máximo histórico, la tendencia general se mantiene sólida.
📈 Resumen de las tendencias actuales del oro
Estado de la tendencia: Los precios internacionales del oro (como el oro al contado en Londres) han superado la barrera de los 3500 dólares por onza, alcanzando un nuevo máximo histórico. Esto marca el sexto día consecutivo de ganancias para los precios internacionales del oro al contado.
Principales impulsores:
Expectativas de recorte de tipos de la Reserva Federal: Las expectativas del mercado de un recorte de tipos de 25 puntos básicos por parte de la Reserva Federal en septiembre han aumentado a casi el 90%, siendo este el factor más importante que ha impulsado los precios del oro recientemente. Los datos históricos muestran que, en los 60 días posteriores al inicio de un ciclo de recortes de tipos de la Fed, los precios del oro han promediado un aumento de aproximadamente el 6%.
Aversión al riesgo: La destitución de la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook, por parte de Trump ha suscitado inquietudes sobre la independencia de la Fed. Esto, sumado al conflicto entre Rusia y Ucrania, la escalada de tensiones en Oriente Medio y la incertidumbre en torno a las políticas arancelarias estadounidenses, ha aumentado el atractivo del oro como refugio seguro.
Rendimiento del dólar estadounidense: Si bien el dólar estadounidense ha repuntado moderadamente recientemente, no ha logrado frenar eficazmente la tendencia alcista del precio del oro.
📉 Niveles técnicos clave
Niveles de resistencia actuales: 3530-3540 $ (corto plazo), 3570 $.
Niveles de soporte actuales: 3490-3480 $ (corto plazo), 3470-3460 $ (soporte importante, una ruptura por debajo podría provocar una mayor caída), 3440-3450 $ (línea divisoria de fuerza-debilidad a medio plazo, también un nivel de resistencia clave previamente roto que se convirtió en soporte).
Señales de indicadores técnicos:
El gráfico diario muestra un nuevo máximo, las líneas dobles del MACD forman una cruz dorada y el grupo de medias móviles es alcista, lo que indica que los alcistas mantienen el control. El indicador RSI se acerca a una ligera zona de sobrecompra, lo que sugiere una posible consolidación a corto plazo o un pequeño retroceso. Sin embargo, dentro de una tendencia fuerte, es probable que persistan las condiciones de sobrecompra.
🛠️ Recomendaciones de estrategia de trading:
Estrategia principal (Comprar en retroceso):
Hora de entrada: Si el precio del oro retrocede hasta el soporte de 3490-3480 $ y se estabiliza, o si retrocede aún más hasta alrededor de 3470-3460 $ y aparece una señal de stop loss.
Objetivo: Objetivo inicial: 3530-3540 $, con potencial alcista hasta 3570 $ o incluso más tras una ruptura.
Estrategia secundaria (Poner en corto en rebote):
Hora de entrada: Solo como operación contratendencia a corto plazo. Si el precio del oro sube rápidamente hasta la zona de resistencia de 3530-3540 $ o incluso 3570 $ y muestra signos claros de estanflación (por ejemplo, sombras superiores largas o divergencias en los indicadores técnicos).
Objetivo: 3500-3510 $.
Stop-loss: Establezca estrictamente por encima de los niveles de resistencia clave (por ejemplo, 3550 $ o 3575 $).
Advertencia sobre gestión de posiciones y riesgos:
Evite perseguir las subidas y bajadas de precios: El precio del oro se encuentra actualmente en máximos históricos y la volatilidad podría aumentar. Pruebe con una posición ligera y despliegue por lotes: Las posiciones largas se pueden establecer por lotes cerca de los niveles de soporte clave para distribuir los costes.
Respete estrictamente las órdenes de stop-loss: Independientemente de si opera a largo o corto plazo, establezca siempre una orden de stop-loss para proteger su capital.
💎 Resumen
El oro se beneficia actualmente del doble respaldo de las expectativas de un recorte de tipos de la Fed y de la demanda de activos refugio impulsada por los riesgos geopolíticos, y su perspectiva a medio y largo plazo sigue siendo positiva. Sin embargo, a corto plazo, debido a las señales técnicas de sobrecompra, es necesario ser cauteloso ante la alta volatilidad y el riesgo de un retroceso.
En cuanto a las operaciones, la estrategia principal es comprar en retrocesos, complementada con ventas a corto plazo en rebotes. Abrir posiciones largas tras la estabilización cerca de niveles de soporte clave es una estrategia relativamente estable. Asegúrese de operar con una posición ligera, establezca órdenes de stop-loss estrictas y preste mucha atención a cómo los próximos datos económicos de EE. UU. influirán en la confianza del mercado.
Mi precio objetivo del oro: 3600.Mi precio objetivo del oro: 3600.
Los amigos que han seguido mi posición larga recientemente se sienten muy tranquilos.
El impulso alcista del precio del oro se ha acelerado claramente.
Creo que, a corto plazo, por encima de 3400 será el mínimo actual.
Claramente, desde principios de septiembre, impulsado por diversos factores positivos, el precio del oro ha experimentado un avance sustancial.
Todas las expectativas se despertaron a principios de este mes.
Según mi experiencia personal, esta tendencia alcista durará entre una y dos semanas, liquidando por completo las posiciones cortas y reorganizando el mercado.
Por supuesto, debemos ser cautelosos ante posibles reacciones en cadena, ya que la toma de ganancias es una práctica común.
Sin embargo, nuestra estrategia de compra actual se mantiene sin cambios.
Como se muestra en el gráfico:
Próximos niveles de soporte: 3525, 3515, 3500, 3470
Estos son los niveles más razonables para abrir posiciones largas en este momento. El precio del oro podría alcanzar los $3600 próximamente.
Cuanto más se acentúe esta situación, mayor será la cautela. Mantenga la negociación intradía y mantenga órdenes de stop loss estrictas. Solo controlando la proporción de órdenes y operando en largo a un precio bajo podrá asegurar una posición invencible.
Los precios del oro están entrando en el rango de 3450-3600.Los precios del oro están entrando en el rango de 3450-3600.
Como se muestra en la Figura 2h:
Niveles de soporte actuales del oro:
3520
3510
3500
Estrategias de trading:
Estrategia de compra 1: 3525-3530 (agresiva)
Estrategia de compra 2: 3510-3515 (conservadora)
Estrategia de compra 3: 3500-3480 (conservadora)
La situación actual es muy clara:
Los precios del oro se están acelerando al alza y es inminente una contracción de posiciones cortas a gran escala.
Dada la magnitud del rebasamiento, actualmente debemos centrarnos en la resistencia en torno a 3555.
Si desea vender en corto:
Venta: 3540-3550
Stop loss: 3560
Objetivo: 3525-3500
Esta es una estrategia de venta relativamente completa, que apuesta por un retroceso a gran escala.
Sin embargo, no recomiendo vender en corto.
Recomiendo continuar con una estrategia de compra a bajo precio en el próximo mercado.
Una vez que se rompa el nivel de 3550, es probable que se pruebe el nivel de 3600.
Por lo tanto, es probable que el precio del oro entre 3400 y 3450 sea el mínimo del próximo mes.
¡Sigan comprando oro!
El oro volvió a alcanzar un nuevo máximo, dejando a muchos con la sensación de haber perdido mil millones de yuanes y preguntándose si aún es tiempo de invertir. ¿Hasta dónde puede llegar el oro?
Repasemos la tendencia del oro del año pasado. El rendimiento de este año es muy similar. El año pasado experimentó un repunte a principios de año, alcanzó su punto máximo en abril, luego fluctuó y se corrigió en torno a los máximos de mayo a agosto, antes de embarcarse en una segunda ola de ganancias en la segunda mitad del año.
Por eso dije entonces que era muy probable que este año se repitiera la tendencia del año pasado. Cabe esperar que se repita el mismo momento y la misma tendencia. Entonces, ¿se ha materializado finalmente? El oro ha roto nuevos máximos en los últimos dos días, subiendo de nuevo esta mañana hasta cerca de 3550, alcanzando un máximo de 3546.
Así pues, el ritmo del oro esta semana es claro: sube en la sesión asiática, retrocede y corrige en la sesión europea, y vuelve a subir en la sesión estadounidense. Si logras captar este ritmo, sabrás exactamente cuándo actuar. El resto depende del nivel de precios. La presión ronda los 3570, con soporte en torno a 3530.
¿Hacia dónde irá esta ola? No lo sé. No hay puntos de referencia históricos por encima de 3500. Estamos entrando en una nueva era, así que iremos paso a paso. No busques ganancias a corto plazo; si tienes perspectivas a medio o largo plazo, simplemente sigue mirando hacia arriba.
Que hayamos alcanzado el pico depende de los patrones técnicos y las tendencias del mercado. Antes de la decisión de la Reserva Federal sobre los tipos de interés del 18 de septiembre, el mercado se encontraba generalmente en una tendencia alcista. No hay mucho que decir al respecto.
Finalmente, diré esto: no se cree en una dirección solo porque la ve; se ve porque la cree. Otros están frenéticos, pero yo tengo la mente clara; otros tienen miedo, pero yo soy codicioso. Entiendan el significado de esta afirmación.
En cuanto al trading, no buscamos la ruptura de 3500 ayer por la mañana. En cambio, esperamos un retroceso antes de abrir posiciones largas. Esto se indicó claramente en el artículo de ayer, que también incluía una perspectiva alcista en el soporte de 3477. Por lo tanto, aposté en corto en 3500, esperando un retroceso. Como era de esperar, el mercado cayó en la sesión europea, obteniendo ganancias en 3477. Luego volví a abrir posiciones largas, y el mercado estadounidense se disparó y rompió el máximo. Todas nuestras predicciones fueron correctas. ¡Las ganancias fueron muy altas!
XAUUSD: Análisis de mercado y estrategia para el 3 de septiembreNiveles de Soporte y Resistencia del Oro:
Gráfico de 4 Horas: Resistencia: 3580, Soporte: 3450
Gráfico de 1 Hora: Resistencia: 3568, Soporte: 3500
Gráfico de 30 Minutos: Resistencia: 3547, Soporte: 3526
El RSI en el gráfico diario del oro muestra una señal de sobrecompra, pero los indicadores de impulso rara vez limitan el potencial alcista del oro en períodos de alta incertidumbre. Además, la línea de tendencia alcista es sólida y se mantiene la perspectiva alcista a largo plazo para el oro. Actualmente, el precio del oro se encuentra atrapado bajo una resistencia clave cerca del nuevo máximo de 3550, lo que requiere confirmación adicional antes de lograr una ruptura. El MACD del gráfico de 4 Horas está formando un cruce dorado de alto nivel con un crecimiento continuo del volumen, y el indicador STO se mueve rápidamente hacia arriba, entrando en territorio de sobrecompra, lo que indica una tendencia alcista en el gráfico de 4 Horas. El mercado de Nueva York se centra en la resistencia en el rango de 3568-3580 arriba y en el soporte en 3526/3508 abajo.
Recomiendo comprar en las caídas. ¡La línea divisoria entre alcistas y bajistas a corto plazo es 3526!
Con el aumento de liquidez en el mercado de Nueva York, comprar siguiendo la tendencia siempre es mucho menos arriesgado que vender.
Aquí están las recomendaciones para el mercado de Nueva York:
COMPRA: 3527-3522
COMPRA: 3508-3513
El oro se acerca a su máximo histórico con un fuerte impulso ?Análisis:
El oro (XAU/USD) muestra un fuerte impulso alcista tras superar la zona de compra alrededor del nivel de 3.450 $. La acción del precio ha respetado el canal ascendente y ha logrado romper niveles clave de resistencia.
Actualmente, el oro cotiza en 3.473 $, con el próximo gran objetivo en el máximo histórico (ATH) de 3.550 $, tal como se indica en el gráfico. La ruptura por encima de la zona de consolidación señala una fortaleza compradora continua, respaldada por un alto volumen de negociación.
Si se mantiene el impulso alcista, es probable un nuevo ATH en torno a los 3.550 $+, mientras que un fallo en sostenerse sobre los 3.450 $ podría provocar una corrección a corto plazo hacia los 3.400 – 3.346 $.
En general, el sentimiento sigue siendo alcista, y el oro parece listo para probar máximos más altos si continúa el impulso.
SELL!!SELL!!SELL!!GOLD - Technical Analysis - Bearish Setup After Distribution − 1H Chart (en inglés)
Estructura del mercado: después de una fuerte tendencia alcista, el oro formó un canal al alza definido por claras líneas de apoyo y resistencia. La acción de los precios respetó esta estructura hasta una fuerte explosión al alza, seguida de: una fase de consolidación, indicando una acumulación temporal antes de continuar. Un rango de negociación cerca de la parte superior de la tendencia, lo que sugiere una posible distribución.
Un rechazo inicial y una vela hundida, rompila estructura. Zonas clave: rango de negociación (zona de distribución): el precio luchó para romper más alto y mostró signos de agotamiento.
Zona de activación (~$3,467.75): un desglose decisivo por debajo de este nivel podría actuar como confirmación para el momento bajista. Niveles de soporte a ver: $3.440.99 - primer soporte importante (demanda anterior + nivel EMA). $3,422.23 - zona objetivo si la presión de venta continúa. Perspectiva bajista: el mercado potencialmente ha salido del canal ascendente con impulso, y la estructura actual apunta hacia un cambio en el sentimiento: ruptura de apoyo (canal + EMA). Se espera un nuevo ensayo cerca de la zona de gatillo. Si se rechaza de nuevo, el precio podría acelerar a la baja. Esté atento al aumento del volumen de las averías, lo que podría validar las ventas institucionales. Resumen: el mercado parece estar en transición de alcista a bajista después de una prolongada recuperación y distribución visible. Los operadores pueden buscar oportunidades cortas por debajo del nivel de activación, con confirmde la acción del precio y el volumen.
Si usted es un comerciante novato y no puede obtener beneficios perfectos por el comercio solo y siempre terminan perdiendo dinero, entonces usted debe ser incapaz de comprender los puntos de compra y venta perfectos! ¿Quieres saber cómo aprovechar la oportunidad de negociación perfecta?
Comprar en las caídas sigue siendo la mejor estrategiaEl oro alcanza los 3500: Comprar en las caídas sigue siendo la mejor estrategia
La semana pasada mencioné que si el oro superaba los 3380, el nivel de 3400 no sería un obstáculo y podríamos ver una aceleración hacia los 3450 e incluso los 3500.
✅ El viernes, el oro alcanzó mi objetivo en 3450.
✅ Anoche, el mercado marcó un nuevo máximo histórico por encima de los 3500.
________________________________________
Pregunta clave:
Tras 6 días consecutivos de subida casi vertical, ¿por fin se avecina una corrección?
________________________________________
Por qué es probable una corrección:
• El oro ha subido más de 1000 pips en pocos días.
• En cada caída intradía se han comprado agresivamente, lo que indica un riesgo de agotamiento.
• Técnicamente, las zonas de soporte ahora son visibles en 3470 y 3450.
________________________________________
Plan de trading:
Vender en esta zona es muy arriesgado ante una tendencia tan fuerte. En cambio, la estrategia es simple:
👉 Esperar la corrección.
👉 Buscar comprar en las caídas.
________________________________________
Conclusión:
Mi estrategia preferida sigue siendo comprar en las caídas, ya que la tendencia alcista sigue siendo fuerte. El oro podría fácilmente continuar subiendo por encima de los 3500 en los próximos días. 🚀
Análisis Técnico XAU/USD – Zona de Compra y Objetivo AlcistaVisión general del gráfico (XAU/USD – 30m):
Precio actual: $3,534
El precio se encuentra en un fuerte canal alcista (máximos y mínimos más altos).
El mercado forma un ATH (máximo histórico) y consolida.
📌 Estrategias aplicadas:
1. Estrategia de línea de tendencia:
El precio respeta las líneas de soporte y rechazo dentro del canal ascendente.
La tendencia sigue siendo alcista mientras el precio se mantenga sobre el soporte.
2. Zona de Order Block (OB):
Identificada zona de compra en $3,501 – $3,514.
Fuerte soporte + zona de liquidez → posible rebote.
3. Medias móviles (EMA):
EMA 70 (3,508) y EMA 200 (3,464) actúan como soportes dinámicos.
La alineación de EMAs confirma momentum alcista.
4. Configuración Riesgo–Beneficio:
Entrada cerca de la zona OB: $3,501 – $3,514
Stop-loss: debajo de $3,500
Objetivo: $3,590 (R:R ~ 1:3).
✅ Resumen:
El oro se encuentra en una fuerte tendencia alcista 🚀. La zona OB de compra coincide con el soporte de las EMAs, ofreciendo una entrada de bajo riesgo en largo. Mientras se mantenga sobre $3,500, el precio probablemente avance hacia la zona objetivo $3,589 – $3,590.
El oro alcanza un máximo históricoEl oro alcanza un máximo histórico: La aversión al riesgo y el debilitamiento de la economía chocan.
En medio de la creciente incertidumbre económica mundial, el oro ha demostrado una vez más su estatus como el rey de los activos refugio. El martes 2 de septiembre, el precio del oro al contado se disparó más del 1%, superando la barrera de los 3.500 dólares por onza y alcanzando un nuevo máximo histórico de 3.539,88 dólares por onza, antes de cerrar en 3.533,40 dólares por onza. En lo que va de año, el oro ha subido un 34,5%, superando significativamente a otras clases de activos importantes. Esta tendencia no es casual, sino una profunda respuesta del mercado al debilitamiento de la economía estadounidense, la volatilidad de las políticas comerciales y los riesgos geopolíticos globales.
🔹 Fundamentos: Múltiples factores positivos convergen, brindando un sólido soporte al precio del oro.
1. El sector manufacturero estadounidense continúa contrayéndose, lo que aumenta el riesgo de recesión. Los últimos datos muestran que, si bien el PMI manufacturero estadounidense repuntó ligeramente hasta 48,7 en agosto, se mantuvo en territorio de contracción (por debajo del nivel de 50), marcando el sexto mes consecutivo de descenso. El sector manufacturero representa más del 10 % de la economía estadounidense y su debilidad ha afectado al empleo, la inversión y el consumo. Resulta especialmente alarmante que algunos fabricantes hayan declarado abiertamente que el entorno actual es "peor que la Gran Recesión", atribuyendo a los altos aranceles el aumento de los costes, la reducción de las ganancias y la capacidad de externalización. El gasto en construcción de fábricas cayó un 6,7 % interanual, lo que confirma aún más la débil confianza en el sector manufacturero.
2. La legitimidad de las políticas arancelarias se ha visto socavada, lo que ha aumentado la volatilidad del mercado.
Un reciente fallo de un tribunal de apelaciones estadounidense que declara las medidas arancelarias de la administración Trump "ilegales" ha suspendido temporalmente su aplicación hasta el 14 de octubre, pero esta medida ha exacerbado la incertidumbre política. Las acciones de Wall Street se desplomaron y el mercado de bonos también experimentó una ola de ventas. El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 30 años se acercó al 5%, y los rendimientos de los bonos soberanos globales también subieron. El VIX (Índice de Volatilidad) subió, acelerando los flujos de capital hacia el oro como refugio seguro.
3. Se fortalecen las expectativas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal, y se vislumbra una mayor liquidez.
El mercado apuesta a una probabilidad del 90% de un recorte de tasas de 25 puntos básicos por parte de la Reserva Federal en septiembre, con una reducción acumulada prevista de 57 puntos básicos para el año. Los débiles datos de nóminas no agrícolas del viernes podrían alimentar aún más las expectativas de un recorte de tasas. Si bien el índice del dólar estadounidense ha repuntado a corto plazo, se ha debilitado en general este año, lo que ha respaldado los precios del oro. Además, las tenencias de ETF de oro aumentaron a 977,68 toneladas, el nivel más alto desde agosto de 2022, con la continua entrada de capitales institucionales consolidando la tendencia alcista.
4. Los riesgos globales están interrelacionados, y surge la preocupación por la estanflación. La inflación de la eurozona se mantiene cerca de los objetivos del banco central, la postura moderada del Banco de Japón lastra el yen y la preocupación fiscal en el Reino Unido continúa latente. Algunos participantes del mercado incluso temen el riesgo de "estanflación", una combinación de estancamiento económico y presiones inflacionarias. El oro ha sido históricamente una cobertura ideal contra este entorno.
🔹 Análisis Técnico: Tendencia Alcista Estable, Retrocesos Presentan Oportunidades
Desde una perspectiva técnica, el oro ha registrado ganancias diarias consecutivas, mostrando un patrón típico de aceleración alcista. Ayer, el precio del oro se disparó con fuerza por encima del nivel de 3472, superando los 3500 antes de retroceder para confirmar la caída. Volvieron a subir en la madrugada, cerrando en un nivel superior, demostrando un fuerte control alcista. El soporte clave se ha desplazado ahora a la zona de 3510-3515, con una resistencia a corto plazo por encima de 3550. Se espera que una ruptura por encima de este nivel abra aún más el potencial.
Estrategia de trading:
Estrategia principal: Abrir posiciones largas en retrocesos, evitando posiciones cortas contra la tendencia.
Plan específico:
Abrir posiciones largas en retrocesos del oro hasta la zona de 3510-3516. Cubrir posiciones largas si alcanza 3500-3505, con un stop-loss por debajo de 3493.
Objetivo: 3535-3550. Mantener por encima de 3570 tras una ruptura.
Advertencia de riesgo: Unos datos inesperadamente sólidos de las nóminas no agrícolas podrían frenar los precios del oro a corto plazo, pero la perspectiva general de aversión al riesgo se mantiene sin cambios.
💡 Nota final: ¿Una "época dorada"?
El actual aumento del precio del oro es el resultado de una combinación de debilidad económica, volatilidad política y ansiedad del mercado. Ya no es una simple materia prima; es un voto de confianza para los inversores frente a la incertidumbre. En el contexto del cambio de política de la Reserva Federal y la escalada de riesgos globales, es probable que el oro mantenga su fortaleza. Sin embargo, tenga cuidado con la volatilidad causada por las disrupciones de datos a corto plazo; la mejor estrategia es seguir la tendencia.
Enfoque vespertino: La tasa mensual de pedidos de fábrica de EE. UU. de julio, los datos de vacantes de empleo de JOLT y los discursos de los funcionarios de la Reserva Federal podrían brindar al mercado nuevas pistas para el trading.
Lunes 01 septiembreHoy lunes feriado bancario NY y Canada.
Asia bajo por la liquidez 1H, para luego subir con fuerza, Londres consolidado.
La tendencia es alcista
NY se espera que reaccione para el alza, pero siendo feriado es posible que no haya momentum y es posible que en la nueva sesión de Asia tengamos reacciones.
Cuando llegue a la zona de reacción, bajar a M1 M3 y esperar reacción:
1.Choch y bos
2.Pullback sin cuerpo de velas a los costados
3.OB + Envolvente puede haber imbalance
4.Doble FVG
5.Vela con mas mecha que cuerpo
6.Rebote de velas en la misma zona (03 velas de 10-20 pips)
Color celeste sesión Asia
El precio debe hacer liquidez previa