Ideas de trading de GOLD.F
Análisis de Ondas de Elliott XAUUSD – 5 de septiembre de 2025
Momentum
• D1: El momentum ya se ha girado a la baja, lo que sugiere que en los próximos días podría producirse una corrección descendente. Como hoy es viernes, hay que tener cuidado con posibles liquidity sweeps antes del cierre semanal.
• H4: El momentum sigue siendo alcista, pero falta aproximadamente 1 hora para que cierre la vela H4 actual. En ese momento, probablemente entre en zona de sobrecompra, lo que aumenta el riesgo de un giro.
• H1: El momentum comienza a debilitarse y muestra señales de giro, lo que indica que el impulso alcista actual está perdiendo fuerza.
Estructura de ondas
• D1: Sin grandes cambios. Es probable que en los próximos días se produzca una corrección bajista. La profundidad de esta corrección ayudará a identificar con mayor claridad la estructura de ondas actual. Por ahora, conviene esperar a que el momentum de D1 entre en zona de sobreventa y observar la formación del patrón.
• H4: El precio todavía parece estar en la fase correctiva de la onda iv (morado). Con el momentum de H4 acercándose a la zona de sobrecompra, sigo esperando un movimiento bajista para completar la onda iv (morado) antes de continuar al alza en la onda v (morado).
• H1: Se observa una estructura ABC (verde) en formación, como mencioné ayer. Sin embargo, debido a su rápida formación, también podría evolucionar hacia un Flat, Triángulo o Combination.
o El movimiento del precio es irregular y entrecortado.
o Combinado con el momentum de H4 cerca de la sobrecompra → es probable que ahora se esté formando la onda B, seguida de un movimiento bajista para completar la onda iv (morado).
o Si se da el escenario Flat, el precio podría subir hacia 3578 (o más alto) antes de volver a caer por debajo de ese nivel.
Objetivos
• Onda C: Es necesario esperar a que finalice la onda B para obtener objetivos más fiables. Por ahora, se mantienen los objetivos de ayer: 3498 – 3469.
• Onda v (morado): Sin cambios significativos respecto al plan de ayer.
Plan de trading
Zona de compra 1: 3500 – 3498
• SL: 3490
• TP: 3524
Zona de compra 2: 3471 – 3469
• SL: 3459
• TP: 3500
El oro se acerca a su máximo histórico con un fuerte impulso ?Análisis:
El oro (XAU/USD) muestra un fuerte impulso alcista tras superar la zona de compra alrededor del nivel de 3.450 $. La acción del precio ha respetado el canal ascendente y ha logrado romper niveles clave de resistencia.
Actualmente, el oro cotiza en 3.473 $, con el próximo gran objetivo en el máximo histórico (ATH) de 3.550 $, tal como se indica en el gráfico. La ruptura por encima de la zona de consolidación señala una fortaleza compradora continua, respaldada por un alto volumen de negociación.
Si se mantiene el impulso alcista, es probable un nuevo ATH en torno a los 3.550 $+, mientras que un fallo en sostenerse sobre los 3.450 $ podría provocar una corrección a corto plazo hacia los 3.400 – 3.346 $.
En general, el sentimiento sigue siendo alcista, y el oro parece listo para probar máximos más altos si continúa el impulso.
Lo siento, el oro está cayendoAnálisis de la tendencia del oro: múltiples factores positivos ayudan a empujar los precios del oro por encima de la resistencia clave, tenga cuidado con un retroceso técnico a corto plazo
I. la dinámica Fundamental
El viernes (29 de agosto), el oro Spot se retiró ligeramente de sus máximos en el comercio europeo temprano, comerciándose actualmente alrededor de $3,410/oz. De la noche a la mañana, los precios del oro subieron, rompiel nivel psicológico clave de $3,400, alcanzando un máximo de $3,423.02/oz, un máximo de cinco semanas desde el 23 de julio. El índice del dólar estadounidense se debilitó por tercer día consecutivo, cayendo 0.3% a 97.85 el jueves, convirtiéndose en un factor clave que impulsa los precios del oro más altos. Un dólar más débil aumentó el atractivo del oro denominado en dólares, particularmente entre los compradores internacionales.
Además, las continuas expectativas del mercado de un cambio en la política monetaria de la reserva Federal, junto con entradas seguras, contribuyeron a la fortaleza general en el sector de metales preciosos. La plata también tuvo buenos resultados, subiendo a un máximo de más de un mes, confirmando aún más el actual sentimiento alcista en el mercado de metales preciosos. El índice de precios del gasto de consumo Personal (PCE) de Estados Unidos será publicado esta noche. Estos datos son considerados el indicador de inflación más importante de la reserva Federal y se espera que proporcionen una guía importante para los movimientos futuros del oro.
II. Análisis técnico
Desde una perspectiva de gráfico diario, el oro cerró con un gran candello alcista ayer, y los precios continuaron subiendo alo largo del promedio móvil de 5 días, manteniendo una tendencia alcista general. Los precios del oro se acercan actualmente a la zona de resistencia clave de 3420-3430, que marca tanto el alto anterior y la intersección de las líneas de tendencia y la resistencia psicológica. Técnicamente, esta área está enfrentando una fuerte resistencia. Vale la pena señalar que el actual rebote de la baja 3311 ha entrado en su octavo día de negociación, acercándose a un punto de inflexicomún. Tenga cuidado con el riesgo de un retroceso causado por la toma de beneficios a corto plazo.
En el gráfico horario, el sistema de medias móviles sigue siendo alcista, con los precios del oro manteniendo el apoyo a corto plazo en 3405. El apoyo más fuerte se encuentra en el número de ronda 3400. Si los precios del oro se mantienen por encima de esta zona, que indicará una tendencia fuerte del mercado continua, con el potencial para un mayor movimiento al alza hacia 3430 o incluso 3440. Evite perseguir altos. Se recomienda esperar un pullback antes de establecer posiciones largas. Si la sesión europea sigue siendo fuerte, puede seguir con una posición pequeña.
III. Recomendaciones sobre la estrategia de comercio
En general, el oro permanece en una estructura alcista, pero técnicamente, ha entrado en una zona de presión concentrada y se está acercando a su ventana de tiempo, por lo que la volatilidad y la resistencia pueden aumentar. Para el día, se recomienda comprar en fondos después de pullbacks. Si un rebote encuentra resistencia, puede intentar cortocircuito con una posición pequeña.
Resistencia superior: $3430 - $3440
Soporte inferior: $3395 - $3385
La línea divisoria entre el oso y el toro es de $3400. Una ruptura por debajo de este nivel podría provocar una corrección técnica más profunda.
Si usted es un comerciante novato y no puede obtener beneficios perfectos por el comercio solo y siempre terminan perdiendo dinero, entonces usted debe ser incapaz de comprender los puntos de compra y venta perfectos! ¿Quieres saber cómo aprovechar la oportunidad de negociación perfecta? Ponte en contacto conmigo y te voy a enseñar el conocimiento profesional de comercio y los beneficios lucrativos.
Oro (XAUUSD) – Plan Diario antes de NFPTras las fuertes subidas de los últimos días, el oro se mantiene en un rango lateral 355x – 354x, a la espera de los datos de Non-Farm Payrolls (NFP) que marcarán la dirección del próximo movimiento.
📊 Contexto del Mercado
NFP fuerte → USD más fuerte → presión bajista hacia 352x – 350x.
NFP débil → USD más débil → ruptura de ATH (357x) con objetivos en 3594.
🔑 Niveles Clave
Resistencias: 3560 – 3576 – 3594
Soportes: 3540 – 3528 – 3514 – 3502 – 3488 – 3478
📌 Escenarios de Trading
🟢 Zona de Compra: 3488 – 3486
⛔ SL: 3480
🎯 TP: 3492 – 3500 – 3510 – 3520 – 3530 – 3540 – ???
🟢 Compra Rápida (Scalp): 3528 – 3526
⛔ SL: 3520
🎯 TP: 3532 – 3540 – 3550 – 3560 – ???
🔴 Venta Rápida (Scalp): 3574 – 3576
⛔ SL: 3580
🎯 TP: 3570 – 3565 – 3560 – 3550 – 3540 – ???
🔴 Zona de Venta: 3593 – 3595
⛔ SL: 3600
🎯 TP: 3588 – 3580 – 3570 – 3560 – 3550 – ???
📊 Visión MMFLOW Trading
El oro consolida en el rango 3540 – 3565.
Una ruptura bajo 3540 puede abrir caída hacia 352x – 350x.
Un quiebre sobre 3565 apuntaría a un nuevo test de 357x – 3595.
Estrategia: esperar confirmación y operar solo en zonas clave de liquidez.
Precio del oro: escenarios de fin de 2025 según la FedLa evolución del precio del oro hasta finales de 2025 dependerá en gran medida de las decisiones de política monetaria que adopte la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). Tras un año marcado por la caída del dólar y de los tipos de interés que apoyó al metal precioso, la atención de los mercados se centra ahora en las tres próximas reuniones clave de la Fed: 17 de septiembre, 29 de octubre y 10 de diciembre. Se pueden considerar cinco escenarios principales, cada uno con implicaciones distintas sobre la tendencia del oro.
1. Ausencia de pivote: escenario bajista para el oro
En este caso, la Fed mantendría sus tipos sin cambios durante todo 2025. Esta decisión se explicaría por una inflación repuntando hacia el 3%, lo que llevaría a Powell y al FOMC a permanecer restrictivos.
La ausencia de pivote sostendría los rendimientos de los bonos y el dólar en el mercado de divisas. Históricamente, ambos factores ejercen presión negativa sobre el oro. Este escenario se traduciría en una tendencia bajista para el metal.
2. Pivote técnico vinculado al mercado laboral: apoyo moderado
El segundo escenario corresponde a un único recorte de tipos en septiembre u octubre, motivado por la debilidad del mercado laboral. No sería un ciclo de relajación real, ya que la inflación seguiría siendo demasiado alta.
El impacto sobre el oro sería relativamente neutro a ligeramente alcista. Por un lado, la estabilidad del dólar limitaría la subida del metal, pero por otro, las persistentes dudas sobre el crecimiento y el empleo aportarían cierto apoyo.
3. Pivote real y saludable: alza moderada
Un tercer escenario supone que la Fed inicie un verdadero pivote en septiembre u octubre, comenzando una serie de recortes de tipos. Esto sería posible gracias a una desinflación confirmada en torno al 2% y a un mercado laboral bajo control.
En este contexto, el impacto sería alcista pero medido. La caída de los tipos y del dólar respaldaría al oro, pero un empleo estable dirigiría los flujos hacia activos de riesgo como las acciones, limitando así la magnitud del alza.
4. Pivote insalubre: fuerte subida del oro
Un escenario más crítico vería a la Fed forzada a pivotar por el deterioro del mercado laboral, pese a una inflación persistente en torno al 3%. Este recorte de tipos sería percibido como defensivo, aumentando la aversión al riesgo.
En este contexto, el oro recibiría un gran apoyo: dólar más débil, caída de rendimientos y búsqueda de refugio ante el aumento del desempleo.
5. El “Fed Put”: escenario explosivo para el oro
Finalmente, el escenario extremo corresponde a una intervención de emergencia de la Fed. Ante un fuerte aumento del desempleo y una recesión confirmada en EE.UU., el banco central lanzaría un estímulo masivo, combinando recortes rápidos y pronunciados de tipos.
Esto provocaría una fuerte caída del dólar y de los rendimientos. El oro, refugio por excelencia, experimentaría entonces un espectacular repunte hacia nuevos máximos históricos.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD:
Este contenido está dirigido a personas familiarizadas con los mercados e instrumentos financieros y tiene únicamente fines informativos. La idea presentada (incluyendo comentarios de mercado, datos de mercado y observaciones) no es un producto de trabajo de ningún departamento de investigación de Swissquote o sus afiliados. Este material pretende destacar la acción del mercado y no constituye asesoramiento de inversión, legal o fiscal. Si usted es un inversor minorista o carece de experiencia en la negociación de productos financieros complejos, es aconsejable buscar asesoramiento profesional de un asesor autorizado antes de tomar cualquier decisión financiera.
Este contenido no pretende manipular el mercado ni fomentar ningún comportamiento financiero específico.
Swissquote no representa ni garantiza la calidad, integridad, exactitud, exhaustividad o ausencia de infracción de dicho contenido. Las opiniones expresadas son las del consultor y se proporcionan únicamente con fines educativos. Cualquier información proporcionada en relación con un producto o mercado no debe interpretarse como recomendación de una estrategia o transacción de inversión. Rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros.
Swissquote y sus empleados y representantes no serán responsables en ningún caso de los daños o pérdidas derivados directa o indirectamente de decisiones tomadas sobre la base de este contenido.
El uso de marcas o marcas registradas de terceros es meramente informativo y no implica la aprobación por parte de Swissquote, o que el propietario de la marca haya autorizado a Swissquote a promocionar sus productos o servicios.
Swissquote es la marca comercial para las actividades de Swissquote Bank Ltd (Suiza) regulada por la FINMA, Swissquote Capital Markets Limited regulada por la CySEC (Chipre), Swissquote Bank Europe SA (Luxemburgo) regulada por la CSSF, Swissquote Ltd (Reino Unido) regulada por la FCA, Swissquote Financial Services (Malta) Ltd regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Malta, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote Pte Ltd (Singapur) regulada por la Autoridad Monetaria de Singapur, Swissquote Asia Limited (Hong Kong) autorizada por la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong (SFC) y Swissquote South Africa (Pty) Ltd supervisada por la FSCA.
Los productos y servicios de Swissquote están destinados únicamente a las personas autorizadas a recibirlos en virtud de la legislación local.
Todas las inversiones conllevan cierto grado de riesgo. El riesgo de pérdida en la negociación o tenencia de instrumentos financieros puede ser sustancial. El valor de los instrumentos financieros, incluyendo pero no limitándose a acciones, bonos, criptodivisas y otros activos, puede fluctuar tanto al alza como a la baja. Existe un riesgo significativo de pérdida financiera al comprar, vender, mantener, apostar o invertir en estos instrumentos. SQBE no hace recomendaciones con respecto a ninguna inversión específica, transacción, o el uso de cualquier estrategia de inversión en particular.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. La gran mayoría de las cuentas de clientes minoristas sufren pérdidas de capital cuando operan con CFD. Debe considerar si entiende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Los activos digitales no están regulados en la mayoría de los países y es posible que no se apliquen las normas de protección del consumidor. Como inversiones especulativas muy volátiles, los Activos Digitales no son adecuados para inversores sin una alta tolerancia al riesgo. Asegúrese de comprender cada Activo Digital antes de operar.
Las criptomonedas no se consideran moneda de curso legal en algunas jurisdicciones y están sujetas a incertidumbres regulatorias.
El uso de sistemas basados en Internet puede implicar riesgos elevados, incluidos, entre otros, el fraude, los ciberataques, los fallos de red y comunicación, así como el robo de identidad y los ataques de suplantación de identidad relacionados con los criptoactivos.
¿Seguirán subiendo los precios del oro?¿Seguirán subiendo los precios del oro?
1: Hoy es viernes, por lo que el impulso alcista es débil.
2: El mercado cierra en cuatro horas. Por lo tanto, es probable una toma de ganancias.
3: Las noticias relevantes ya se han publicado y no habrá más estímulos en el mercado.
4: Es probable que los precios del oro fluctúen entre 3430 y 3450 hoy.
Operaciones intradía:
Poner en corto en niveles altos para aprovechar cualquier retroceso.
Recordar salir antes del cierre del mercado.
Asegurarse de establecer un stop loss.
GOLD – Tendencia alcista continua, objetivo $3,530El mercado del oro inició la nueva semana con un sentimiento positivo, ya que las expectativas de un recorte de tasas por parte de la Fed en septiembre se mantuvieron en torno al 85-89%. El dólar estadounidense continuó bajo presión, lo que creó las condiciones para que el oro mantuviera su impulso alcista. Además, las tensiones comerciales entre EE. UU. y China y la demanda de activos refugio siguen impulsando al oro durante este período.
En el gráfico de 2 horas, el precio ha superado la antigua zona de resistencia (actual soporte secundario) y actualmente se mantiene estable dentro del canal de tendencia alcista, respaldado por la EMA. La zona de soporte importante se encuentra entre $3,440 y $3,450, lo que sirve como plataforma de lanzamiento para la próxima tendencia alcista. Si se mantiene por encima de este nivel, es probable que el oro continúe avanzando hacia la zona de Fibonacci 1.618 en $3,530-$3,540.
Estrategia de trading preferida: comprar en la corrección hacia el soporte en $3,440-$3,450, con un objetivo a corto plazo en torno a $3,500 y extenderse hasta $3,530-$3,540 esta semana. La tendencia principal se mantiene alcista.
¿Podrá el oro mantener su fortaleza y superar un nuevo máximo por encima de $3,540 esta semana?
El oro caerá desde la línea de resistencia del triángulo hasta lEl oro caerá desde la línea de resistencia del triángulo hasta los 3310 puntos.
Hola traders, quiero compartir mi opinión sobre el oro. El mercado del oro se define actualmente por un gran triángulo simétrico, un patrón de equilibrio que se formó tras un fuerte rebote desde la zona de compradores de 3290 puntos, que detuvo la tendencia bajista anterior. Esta nueva estructura de mercado indica un período de volatilidad en contracción, con la acción del precio del XAU comprimiéndose metódicamente entre una línea de resistencia descendente y una línea de soporte ascendente. Estos límites están anclados por la principal zona de vendedores alrededor del nivel de resistencia de 3400 puntos y la mencionada zona de compradores de 3290 puntos. Actualmente, el activo se encuentra en un punto de inflexión crítico, tras haber repuntado para probar la línea de resistencia descendente de este triángulo. La principal hipótesis de trabajo es un escenario corto, basado en la expectativa de que la zona de vendedores de 3400 puntos se mantendrá y que los vendedores resurgirán para defender este territorio. Un rechazo confirmado desde este límite superior validaría la integridad del triángulo simétrico y probablemente iniciaría otra importante rotación bajista dentro del patrón. Esta caída apuntaría a la línea de soporte ascendente y al soporte horizontal subyacente. Por lo tanto, el precio objetivo (TP) para esta jugada de rotación se sitúa lógicamente en 3310 puntos.
Analyse de la dernière tendance de l'or du 4 septembre :Perspectivas y estrategias para la negociación intradía del oro, 4 de septiembre:
I. Enfoque general
Tendencia a largo plazo: La perspectiva alcista se mantiene sin cambios.
Perspectiva a corto plazo: Los precios del oro se encuentran en máximos históricos, con indicadores técnicos que muestran condiciones de sobrecompra y una divergencia máxima. Se espera que la volatilidad intradía se intensifique. En cuanto a la operativa, la idea principal es abrir posiciones largas en un nivel bajo tras un retroceso y ser cauteloso al perseguir precios altos. Los operadores agresivos pueden considerar posiciones cortas en niveles de resistencia clave con una posición pequeña, manteniendo órdenes de stop loss estrictas.
II. Niveles Técnicos Clave
Niveles de Soporte:
Soporte Principal: $3535-3540 (soporte de 4 horas y mínimo de ayer)
Soporte Fuerte: $3525-3535 (soporte de retroceso más profundo)
Niveles de Resistencia:
Resistencia Inicial: $3565-3570 (resistencia inicial durante las sesiones asiática y europea)
Resistencia Clave: $3578 (cerca del máximo anterior)
Objetivo alcista: $3590-3600
III. Estrategias de Trading Específicas
1. Estrategia Larga (Estrategia Principal)
Nivel Largo Ideal: $3535-3540. Entrar tras la estabilización con un stop loss por debajo de $3525, con el objetivo en $3570-3578. Tras una ruptura, mantener el precio hasta $3590-3600.
Punto de entrada radical: alrededor de $3550-3555 (soporte horario). Pruebe con una posición pequeña, establezca un stop-loss por debajo de $3540 y el mismo objetivo que el anterior. Estrategia conservadora: Espere pacientemente a que el precio caiga hasta la sólida zona de soporte de $3525-3535 antes de abrir una posición larga. Establezca un stop-loss por debajo de $3510 y el objetivo en $3560-3580.
2. Estrategia de venta (Estrategia secundaria, solo para operaciones agresivas a corto plazo)
Momento de entrada: Si el oro rebota hasta la zona de $3565-3570 y muestra señales claras de resistencia (como un patrón de vela envolvente bajista o una sombra superior larga), o no logra superar el máximo anterior de $3578, se puede utilizar una posición pequeña para intentar vender en corto.
Stop-loss: Por encima de $3585.
Objetivo: $3540-3550.
IV. Riesgos Clave y Gestión de Posiciones
Riesgo de Datos: Hoy se publicarán los datos de empleo de ADP (nóminas no agrícolas pequeñas) y las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo de EE. UU. Estos datos serán importantes, ya que anticipan el informe de nóminas no agrícolas de mañana y podrían generar una volatilidad significativa en el mercado.
Recomendación de trading: Reduzca las posiciones o salga del mercado 1-2 horas antes de la publicación de los datos. Si mantiene una posición, debe establecer un stop loss flexible para afrontar fluctuaciones repentinas.
Riesgos Técnicos: El RSI en el gráfico diario se encuentra en zona de sobrecompra, y el gráfico de 4 horas corre el riesgo de formar una divergencia superior, lo que aumenta la probabilidad de una corrección técnica a corto plazo. Evite compras excesivas después de movimientos alcistas consecutivos.
Gestión de posiciones: Las posiciones intradía no deben ser demasiado grandes, asegurando que las pérdidas individuales se controlen dentro del 1%-2% del total de fondos.
Análisis de Ondas de Elliott XAUUSD – 04/09/2025
Momentum
• D1: Actualmente aparecen señales de reversión bajista. Necesitamos esperar al cierre de la vela diaria para confirmar. Si se confirma, es probable que el reciente impulso alcista haya terminado y que el mercado entre en una fase correctiva que dure varios días.
• H4: El momentum está entrando en zona de sobreventa, lo que sugiere que la corrección bajista actual podría estar cerca de completarse. Después de eso, se espera un rebote en las próximas 1–2 velas H4.
• H1: El momentum ya está en la zona de sobreventa y muestra señales de giro alcista, lo que indica que es probable un rebote a corto plazo.
Estructura de Ondas
• D1: Aparece la primera vela bajista después de un fuerte rally, lo que sugiere una estructura de 5 ondas. La corrección en curso ayudará a determinar si esto fue la finalización de una gran Onda 5 o solo la Onda 1 dentro de la Onda 5.
• H4: Después de alcanzar el nivel de 3578, el precio retrocedió. Es muy probable que la Onda 5 negra haya finalizado, así como la onda verde y la Onda iii violeta. El mercado se encuentra ahora en la fase correctiva de la Onda iv violeta.
• H1: La Onda iii violeta ya se ha completado, incluyendo la Onda 5 negra y la Onda v verde. Actualmente se está formando una estructura correctiva ABC, pero el tiempo de formación es relativamente corto, por lo que se debe tener precaución, ya que la corrección podría no estar finalizada o podría extenderse más.
📍 Zonas objetivo para el final de la Onda iv violeta:
• Zona 1: 3498
• Zona 2: 3469
Una vez que la Onda iv violeta finalice, se espera que la tendencia alcista continúe hacia la Onda v violeta con objetivos en:
• Objetivo 1: 3602
• Objetivo 2: 3667
Plan de Trading
• Zona de compra 1: 3500 – 3498
o SL: 3490
o TP1: 3524
• Zona de compra 2: 3471 – 3469
o SL: 3459
o TP1: 3500
¡3500! El precio del oro regresa, el poder adquisitivo se mantie¡3500! El precio del oro regresa, el poder adquisitivo se mantiene.
⭐️ INFORMACIÓN SOBRE EL ORO:
El oro (XAU/USD) recuperó impulso en las operaciones asiáticas el lunes, alcanzando un nuevo máximo de cinco meses cerca de los 3470 $, ya que las expectativas moderadas de la Fed eclipsaron la toma de ganancias. Los recientes datos de inflación de EE. UU. reforzaron las apuestas sobre un recorte de tasas en septiembre, mientras que los optimistas informes del PIB y las solicitudes de subsidio por desempleo de la semana pasada impulsaron brevemente al dólar, limitando las ganancias del lingote.
⭐️ Comentarios personales:
Los alcistas dominan, fuerte impulso alcista. Precio del oro a la espera de volver al máximo histórico de 3500
⭐️CONFIGURAR PRECIO DEL ORO:
🔥Zona de VENTA DE ORO: 3498-3501 SL 3505
TP1: $3490
TP2: $3480
TP3: $3470
🔥Zona de COMPRA DE ORO: $3446-$3444 SL $3439
TP1: $3458
TP2: $3470
TP3: $3480
⭐️Análisis técnico:
Basado en los indicadores técnicos EMA 34, EMA 89 y áreas de soporte y resistencia para establecer una orden de COMPRA razonable.
GOLD ACTUALIZACIÓN # 31 de agosto de 2025SHORT
“Hay un momento para ir largo, un momento para ir corto y un momento para ir de pesca”.
Jesse Livermore
La paciencia y la disciplina son rasgos esenciales que todo trader debe tener. Son necesarias para evitar tomar decisiones impulsivas que puedan provocar pérdidas. Esta frase motivacional de trading enfatiza la importancia de esperar a que se presenten las oportunidades adecuadas
Oro en Onda 4! Prepárense para la Última Subida hacia Nuevos Máx🔥📈 ¡Oro en Onda 4! Prepárense para la Última Subida hacia Nuevos Máximos 🚨
El gráfico H4 del oro muestra un patrón de Elliott claro: **la onda 3 alcista** alcanzó un máximo en **3.551,18 USD**, confirmando un impulso sólido. Ahora, **la onda 4 de corrección** 📉 podría retroceder entre el **23,6% y 38,2%** de la onda 3, lo que apunta a una **zona de soporte clave en 3.510.000-3.470.000 USD** 🌊 (área de demanda marcada).
Una vez completada esta corrección, **la onda 5 final 🚀 podría activarse**, impulsando el precio **más allá del máximo de la onda 3 (3.551,18 USD)** con un objetivo potencial en **3.578,37 USD o incluso 3.600,00 USD**. ¡Monitoren el RSI (posible sobreventa en la corrección) y un aumento de volumen en el rebote para confirmar el impulso alcista! 📊💥
*¿Listos para capturar el último tramo del rally?* 🏆✨
ORO (XAUUSD): Continúa la tendencia alcistaORO (XAUUSD): Continúa la tendencia alcista
El oro muestra actualmente una sólida tendencia alcista, tras haber alcanzado recientemente un nuevo máximo.
Tras este movimiento alcista, el mercado entró en una fase de consolidación dentro de un estrecho canal paralelo en el gráfico horario.
La reciente ruptura de la resistencia indica la probable continuación de esta tendencia alcista.
Considerando estos indicadores técnicos, anticipo que el oro alcanzará el importante nivel psicológico de 3560, lo que refleja un impulso alcista sostenido en el mercado.
Los precios del oro están entrando en el rango de 3450-3600.Los precios del oro están entrando en el rango de 3450-3600.
Como se muestra en la Figura 2h:
Niveles de soporte actuales del oro:
3520
3510
3500
Estrategias de trading:
Estrategia de compra 1: 3525-3530 (agresiva)
Estrategia de compra 2: 3510-3515 (conservadora)
Estrategia de compra 3: 3500-3480 (conservadora)
La situación actual es muy clara:
Los precios del oro se están acelerando al alza y es inminente una contracción de posiciones cortas a gran escala.
Dada la magnitud del rebasamiento, actualmente debemos centrarnos en la resistencia en torno a 3555.
Si desea vender en corto:
Venta: 3540-3550
Stop loss: 3560
Objetivo: 3525-3500
Esta es una estrategia de venta relativamente completa, que apuesta por un retroceso a gran escala.
Sin embargo, no recomiendo vender en corto.
Recomiendo continuar con una estrategia de compra a bajo precio en el próximo mercado.
Una vez que se rompa el nivel de 3550, es probable que se pruebe el nivel de 3600.
Por lo tanto, es probable que el precio del oro entre 3400 y 3450 sea el mínimo del próximo mes.
¿Superará el oro los 3.500 $ el 2 de septiembre?
I. Factores Fundamentales
Se fortalecen las expectativas de un recorte de tipos de interés por parte de la Fed:
Las expectativas del mercado de un recorte de tipos de interés por parte de la Fed en septiembre han aumentado a más del 87 %. El presidente de la Fed, Powell, ha mostrado previamente una postura moderada, sugiriendo una apertura a un recorte de tipos. Si se implementa el recorte de tipos de interés, debilitará el atractivo del dólar estadounidense, reducirá el coste de oportunidad de mantener el oro y beneficiará a los precios del oro.
Aumento de la demanda de activos refugio:
La destitución de un gobernador de la Reserva Federal ha suscitado dudas sobre la independencia de la Fed y ha debilitado la confianza en los activos en dólares estadounidenses.
Las tensiones geopolíticas y la continua incertidumbre económica mundial (como las políticas arancelarias y la preocupación por la recesión) han impulsado la inversión en oro como activo refugio.
II. Niveles Técnicos Clave
Precio actual: El oro al contado cotiza en torno a los 3.475 $ (máximo de ayer de 3.489 $), acercándose al nivel históricamente importante de 3.500 $. Niveles de Soporte:
Soporte principal: $3460-3450 (línea divisoria de fuerza/debilidad a corto plazo). Soporte Clave: $3440 (mínimo reciente, línea de vida que mantiene la tendencia).
Resistencia:
Resistencia a corto plazo: $3490-3500 (máximo histórico de ruptura).
Objetivos tras una ruptura: $3530, $3580 (objetivos de extensión alcista).
Patrón Técnico:
El gráfico diario se encuentra al final de un triángulo convergente y ha roto al alza. Tanto el gráfico semanal como el mensual cerraron con grandes velas alcistas, lo que indica un fuerte impulso alcista.
III. Estrategia de Trading a Corto Plazo
Estrategia a Largo Plazo:
Hora de Entrada: Entrar en largo tras un retroceso a la zona de 3460-3450 y estabilización (los operadores conservadores pueden ordenar órdenes largas en lotes).
Configuración del stop loss: por debajo de $3440 (si cae por debajo de este nivel, la tendencia se debilitará). Rango objetivo: $3490-3500 (mantener hasta un objetivo de $3530+ tras una ruptura).
Estrategia de venta:
Participe con una posición pequeña solo cuando un rebote encuentre resistencia: venda en corto tras una señal de estanflación en la zona de 3490-3500. Stop loss: por encima de $3505.
Rango objetivo: $3470-3460 (entrada y salida rápidas, apostando por retrocesos técnicos).
Comprar en rupturas:
Si el precio supera el nivel de $3500, puede comprar con una posición pequeña, con un objetivo de $3530-3550.
IV. Advertencia de riesgo
Estacionalidad histórica: En los últimos 10 años, la probabilidad de una caída del precio del oro en septiembre ha sido del 70 %. Tenga cuidado con el agotamiento por buenas noticias y las falsas rupturas técnicas. Gestión de posiciones: Limite el riesgo por operación al 2%-5% del capital total y evite realizar compras masivas en niveles altos.
Si las expectativas de un recorte de tipos de la Fed se revierten o los riesgos geopolíticos disminuyen, el precio del oro podría experimentar una corrección profunda.
Resumen: La tendencia alcista a corto plazo se mantiene sin cambios. La operación consiste principalmente en abrir posiciones largas en retrocesos, con el foco puesto en la ruptura del soporte de 3460-3450 y el nivel de 3500. Sea cauteloso y controle estrictamente los riesgos antes de la publicación de los datos no agrícolas.
Próxima onda impulsiva alcista del oroPróxima onda impulsiva alcista del oro
Hola traders:
Desde mi última publicación, el oro ha experimentado una corrección alcista y un nuevo movimiento bajista, tal como mencioné en mi análisis anterior. Resultó que la onda E fue bastante impulsiva.
Tras finalizar la corrección en el gráfico de volatilidad alcista diario, supe que podríamos ver la próxima onda impulsiva alcista.
Así que la próxima semana, el movimiento alcista podría continuar hasta un nuevo máximo histórico.
Veamos qué hace el precio y cómo reacciona.
Idea de trading: Esperar una pequeña corrección bajista en un marco temporal más bajo y un cambio en el flujo de órdenes a alcista para operar en largo.
EL INFORME - Actualización del NFPEL INFORME - Actualización del NFP
El soporte se sitúa ahora en el nivel 3570-5 con resistencia en 3600-10.
RECUADROS ROJOS:
Romper por encima de 3555 para 3561✅, 3568✅, 3576✅ y 3588✅ en extensión del movimiento.
Romper por debajo de 3540 para 3533, 3530, 3520, 3506 y 3490 en extensión del movimiento.