Proyección semanal del oro frente al dólar fiat is shit 1. Parte estructural:
El activo se encuentra en una clara tendencia alcista, confirmada por la secuencia de máximos y mínimos crecientes. Además, se observan rupturas diagonales que posteriormente actúan como soportes dinámicos, fortaleciendo la estructura del movimiento.
2. Parte fundamental:
El contexto macroeconómico refuerza la tesis alcista. La expansión de la oferta monetaria (M2), las reducciones de tipos de interés por parte de la Reserva Federal, junto con estímulos fiscales y déficits crecientes, deterioran el valor del dinero fiat. En este escenario, los activos reales como el oro tienden a revalorizarse al actuar como refugio de valor.
Ideas de trading
para el Oro 29 de septiembre.El oro mostro correlacion a pesar de noticias favorables para el dolar, impulso dominante alcista. seguimos en su tendencia buscando compras.
- el oro muestra niveles de compras impulsivas
- posibles impulsos con retrocesos (mostrando debilitamiento temporal en compras.)
- operativa diaria en compras.
Análisis y Perspectivas del Mercado del Oro | 29 de septiembreAnálisis y Perspectivas del Mercado del Oro | 29 de septiembre
1. Análisis del Mercado y Tendencias Actuales
El oro al contado continuó su tendencia alcista durante la sesión asiática del lunes, alcanzando un máximo de 3.788,86 dólares por onza. Actualmente cotiza en torno a los 3.775 dólares, con un aumento de aproximadamente el 0,5% en el día. La semana pasada, el precio del oro logró su sexta semana consecutiva de ganancias. Si bien el dólar estadounidense se fortaleció ligeramente gracias a los sólidos datos económicos de EE. UU., factores clave como las compras de oro por parte de los bancos centrales y los riesgos geopolíticos continuaron impulsando el oro, impulsando los precios hacia el nivel psicológico clave de 3.800 dólares.
2. Análisis de Factores Fundamentales
Los datos económicos de EE. UU. son sólidos, pero la inflación es moderada.
✅ La tasa de crecimiento del PIB del segundo trimestre se revisó al alza hasta el 3,8%, y la Reserva Federal de Atlanta elevó su pronóstico del PIB para el tercer trimestre al 3,9%, lo que refleja la resiliencia económica. ✅ El PCE básico aumentó un 0,2 % intermensual en agosto (en línea con las expectativas) y se mantuvo estable en el 2,9 % interanual, evitando aumentos inesperados y aliviando la preocupación del mercado sobre un repunte de la inflación.
Persiste la incertidumbre sobre la trayectoria de la política monetaria de la Fed.
⚠️ La Fed recortó los tipos de interés en 25 puntos básicos la semana pasada, pero sus funcionarios han expresado recientemente cautela, enfatizando la dependencia de los datos.
⚠️ Las expectativas del mercado de dos recortes de tipos más este año se han debilitado, pero si surgen señales de debilidad en el mercado laboral (como datos JOLTS y de nóminas no agrícolas más débiles de lo esperado), las expectativas de flexibilización podrían reforzarse.
El apoyo estructural se mantiene sólido.
🛡️ Demanda de compra de oro por parte de los bancos centrales: La preocupación continúa se debe a la preocupación por la deuda estadounidense y la rigidez inflacionaria. 🛡️ Valores refugio: Las tensiones geopolíticas y los riesgos comerciales impulsan la entrada de capital.
💎 Debilitamiento del impulso del dólar estadounidense: Si los datos posteriores no mantienen su fortaleza, el dólar estadounidense se enfrentará a una presión de toma de ganancias a corto plazo.
III. Análisis Técnico
Señal de ruptura confirmada
🔷 El gráfico de 4 horas muestra que el precio del oro ha superado efectivamente el límite superior del rango de 3750-3760, lo que fortalece la estructura a corto plazo.
🔷 El precio actual se acerca al máximo histórico de 3791, y una ruptura abriría un mayor potencial alcista.
Posiciones Clave
🟢 Soporte: 3750 (fuerte soporte tras ruptura), 3720, 3700
🔴 Resistencia: 3791 (máximo anterior), 3800 (barrera psicológica)
Estrategia de Trading
🎯 Antes de la publicación de los datos de nóminas no agrícolas, recomendamos una perspectiva alcista volátil. Hay oportunidades para abrir posiciones largas si el mercado retrocede por encima de 3750.
⚠️ Si el mercado rompe por debajo de 3750, la estructura a corto plazo se debilitará, con niveles de soporte apuntando a la zona de 3720-3700.
IV. Puntos clave a tener en cuenta esta semana
📅 Abundantes publicaciones de datos de empleo:
Vacantes de empleo JOLTS (30 de septiembre)
Empleo ADP (1 de octubre)
Informe de nóminas no agrícolas (3 de octubre)
🎤 Discursos oficiales de la Fed: Esté atento a sus comentarios sobre la inflación, el empleo y la trayectoria de los tipos de interés
📊 Dirección de la ruptura técnica: Siga de cerca el resultado de la batalla alcista-bajista en el nivel de 3800
V. Conclusión
El oro mantiene su fortaleza, impulsada tanto por los fundamentos como por los factores técnicos, pero se recomienda precaución ante el riesgo de un retroceso técnico tras un período de ganancias continuas. A la espera de la publicación de los datos de nóminas no agrícolas, recomendamos una postura alcista cautelosa basada en el nivel de soporte de 3750, una gestión estricta del riesgo y un enfoque en cómo los datos influyen en las expectativas de política monetaria de la Fed.
El Oro se dispara a máximos históricos por encima de 3.800$ 💥 Contexto Técnico y Fundamental💥
El oro ha roto con fuerza su anterior máximo histórico de $3.791, alcanzando niveles cercanos a $3.831, esta ruptura no es menor: representa una confirmación técnica de continuación alcista respaldada por fundamentos sólidos.
💥 Factores Clave que Impulsan el Oro
Debilidad del Dólar (USD):
Un dólar más débil reduce el costo de oportunidad de mantener oro, lo que lo hace más atractivo para inversores globales.
La correlación inversa entre USD y XAU/USD se mantiene firme.
💥 Rendimientos del Tesoro en Retroceso:
Rendimientos más bajos disminuyen el atractivo de los bonos frente al oro, que no genera intereses pero ofrece refugio.
💥 Tensiones Geopolíticas y Riesgo de Cierre del Gobierno de EE.UU.:
Estos eventos aumentan la demanda de activos refugio, como el oro.
La incertidumbre fiscal y política en EE.UU. refuerza la narrativa de protección patrimonial.
💥 Inflación Persistente:
El PCE sigue por encima del objetivo del 2% de la Fed.
Esto limita la capacidad de la Fed para relajar su política monetaria, pero también genera dudas sobre su eficacia, lo que favorece al oro como cobertura.
💥 Expectativa sobre Nóminas No Agrícolas (NFP):
Un dato débil podría reforzar la idea de desaceleración económica, lo que impulsaría aún más al oro.
Un dato fuerte podría generar correcciones temporales, pero no cambiaría la tendencia de fondo si la inflación sigue elevada.
💪 Un excelnete dia para todos, se vienen movimientos y grandes oportunidades de mercado.
Viernes de oro: volatilidad a la vista con el PCEHola traders
Último día de la semana y el oro se mantiene en un rango estrecho, formando un triángulo simétrico.
La zona de 3760 sigue siendo la resistencia a superar; un cierre por encima podría abrir camino hacia los 3780. Por el lado contrario, la pérdida de 3740 daría paso a los 3720–3700 como siguientes niveles a vigilar.
Hoy además contamos con el dato del PCE en Estados Unidos, la referencia de inflación que más sigue la Reserva Federal. Su resultado puede marcar la dirección del mercado en la sesión americana si el precio aún continúa lateral.
En temporalidades mayores como H4 se aprecia un banderín alcista que, de romper al alza, tendría una proyección hacia la zona de 3900, siempre que no aparezca rechazo fuerte en la resistencia de los 3790.
Sin embargo, a corto plazo seguimos dentro de una fase correctiva. Mientras el precio no supere y consolide por encima de los 3760, la idea principal sigue siendo buscar ventas. Incluso podría barrer la zona de 3760–3766, donde es probable que se concentren bastantes stops, antes de definir dirección.
En M15 vemos un triángulo simétrico, lo que significa que el quiebre puede darse hacia cualquier lado. Por eso hoy no conviene casarse con una sola dirección: en temporalidades mayores el patrón es alcista, pero estamos cerca de máximos históricos y el precio podría simplemente estar buscando liquidez.
‼️Si has llegado hasta aquí y valoras este análisis, apóyame con boost o comenta para seguir compartiendo contenido de calidad sobre el mercado del oro. Y no te olvides de seguirme para estar actualizado. Vuestro apoyo marca la diferencia y me motiva a continuar compartiendo.
THE GOLD TRADERS CLUB📲
BY SELVA
ORO (XAUUSD): ¡¿Se avecina más crecimiento?!ORO (XAUUSD): ¡¿Se avecina más crecimiento?!
El oro se mostró muy alcista el viernes.
La formación de una vela de desequilibrio de compra, acompañada de la ruptura confirmada de una resistencia intradía significativa, sugiere una fuerte presión alcista.
Con alta probabilidad, el mercado volverá a superar el máximo histórico y apuntará al nivel psicológico de 3800.
❤️¡Por favor, apoya mi trabajo con un "me gusta"! ¡Gracias!❤️
XAUUSD: Análisis de mercado y estrategia para el 29 de septiembrEl oro está actualmente al alza, por lo que no es necesario especular sobre el máximo; simplemente siga la tendencia. Tras un período de consolidación e impulso, los alcistas del oro han subido 60 $, superando el nivel de 3800 $. Por lo tanto, el nivel de 3800 $ se ha convertido en un sólido soporte a corto plazo para el oro, por lo que se recomienda seguir comprando en las caídas en torno a 3800 $.
A largo plazo, el metal precioso mantiene una perspectiva alcista favorable. Aunque el Índice de Fuerza Relativa (RSI) es alto, lo que indica condiciones de sobrecompra, esto sugiere la posibilidad de una consolidación del mercado o una caída a corto plazo. El soporte clave para el oro se encuentra en el rango de 3800 $ a 3810 $. Si el oro continúa cotizando por encima de 3800 $, podría subir hasta 3850 $. El mercado de Nueva York se centra en la resistencia por encima del nivel de 3830 $ a 3850 $, mientras que el rango de soporte de 3800 $ a 3780 $ está bajo consideración. El límite alcista-bajista a corto plazo para el oro es de $3,800, por lo que recomiendo comprar en las caídas.
Rango de compra del mercado de Nueva York:
COMPRA: 3801-3806,
COMPRA: 3782-3787
Análisis Oro (XAU/USD):El oro mantiene un sesgo alcista, y mientras el precio se sostenga por encima del soporte clave en 3748,00, se favorece un mayor avance con proyecciones hacia 3790,00 y 3810,00, resistencias inmediatas dentro de la actual fase de impulso.
En caso de que el precio rompa por debajo de 3748,00, se activaría una corrección con objetivos bajistas en 3728,00 y 3712,00, aunque su magnitud podría ser limitada si persiste la demanda estructural.
Desde el punto de vista técnico, el precio actual en 3783,28 respalda la continuidad del movimiento alcista, mientras el mercado se mantiene por encima del punto pivote. La superación de 3810,00 abriría camino hacia la zona psicológica de 3830,00.
#Oro #XAUUSD #AnálisisTécnico #TradingDiario #PriceAction #SoporteYResistencia #TendenciaAlcista #MercadosFinancieros #Inversiones #Commodities
lunes 29 septiembreAsia super alcista
Londres rompió el alto de Asia
NY se espera que siga subiendo
En la zona de reacción (zona del SL) bajar a M1 M3 y esperar reacción:
1.Choch y bos
2.Pullback sin cuerpo de velas a los costados
3.OB + Envolvente puede haber imbalance
4.Doble FVG
5.Vela con mas mecha que cuerpo
6.Rebote de varias velas en la misma zona
Color celesta es sesión Asia
Buy - Sell : Limit / Stop
El precio hace liquidez previa
XAUUSD: ¿Listos para un nuevo impulso?¡Hola traders! 👋
El oro continúa su tendencia alcista de la semana pasada y ahora se mueve alrededor de 3785 USD.
Aunque estuvo cerca de los 3.800 USD, los indicadores muestran sobrecompra, así que podría necesitar una pequeña corrección antes de seguir subiendo.
Esta semana, los datos clave de EE.UU., como ventas de viviendas, empleo y PMI, marcarán la dirección del mercado.
Yo veo potencial de más subidas, ¿y tú qué opinas?
carrera alcista XAUUSDEl oro rompió el nivel de USD 3,800, un hito histórico, impulsado por expectativas de recortes de tasas de interés por parte de la Fed y un dólar debilitado.
También están pujando compras institucionales: bancos centrales siguen acumulando oro como activo de reserva.
Algunos analistas proyectan que oro podría alcanzar los USD 4,000 a fin de año, si la política monetaria sigue relajándose.
Sin embargo, el World Gold Council sugiere que el crecimiento podría moderarse tras una etapa muy fuerte, y que en un escenario menos favorable, podría haber correcciones.
Operación Long (alcista) – Favorita del análisis actual
🎯 Entrada:
Entrada ideal (pullback): 3,805–3,810 USD
Entrada agresiva (a mercado): 3,814–3,816 USD
🎯 Take Profits (TP):
TP1 (conservador): 3,860 USD
TP2 (intermedio): 3,900 USD
TP3 (extendido): 3,960–4,000 USD
🛑 Stop Loss (SL):
SL seguro: 3,766 USD (debajo del 78.6% Fibo y zona institucional reciente)
SL ajustado (riesgo menor): 3,785 USD
Solo es una prevision de mercado no es 100% seguro
XAUUSD: DXY débil, técnico en focoEl oro abrió la semana en 3.780 USD y continuó su avance apoyado por la debilidad del DXY (~98). En el gráfico H1, la estructura alcista se mantiene con mínimos ascendentes, habiendo cerrado el FVG en 3.792–3.805 antes de topar con la resistencia clave en 3.818–3.822. La nube Ichimoku respalda la tendencia en 3.760–3.768, mientras que el soporte más bajo se ubica en 3.745–3.750. Si los toros logran superar con fuerza la franja de 3.822, los objetivos se extienden a 3.835–3.842 e incluso 3.855. Por el contrario, un rechazo en la resistencia y un repunte del dólar podrían forzar retrocesos hacia 3.785 o incluso hasta la base del Kumo.
¡El ORO rompe máximos históricos! ¿Hasta dónde puede llegar?📊 Análisis completo del oro (XAU/USD) – Lunes 29 de septiembre 2025
✅ Balance de la semana pasada
El análisis del viernes se cumplió con gran precisión: el oro respetó las zonas clave que habíamos marcado y, tras romper la directriz bajista amarilla, aceleró al alza hasta marcar un nuevo máximo histórico en torno a 3.820 $ como digimos. 🎯
🔥 Situación actual (gráfico 1H)
El precio se encuentra consolidando por encima de 3.800 $ (nivel psicológico).
Máximo histórico en la zona de 3.820 $, que ahora actúa como resistencia inmediata.
El soporte más cercano está en 3.777 $ – 3.790 $, zona marcada anteriormente y que funcionó como base del impulso.
SMAs (8 y 20) siguen alineadas al alza, lo que respalda la tendencia alcista de corto plazo.
📌 Contexto macroeconómico
Hoy no tenemos demasiados datos macro de gran relevancia, salvo las declaraciones de Trump (19:15 h) que podrían generar volatilidad en USD y, por correlación, en el oro. ⚠️
El mercado sigue procesando los datos del PCE del viernes, que salieron en línea con el consenso. Aunque fueron neutrales, el oro reaccionó con fuerza alcista porque el mercado lo interpretó como una señal de que la Fed podría mantener un tono más relajado en política monetaria.
📍 Zonas clave a vigilar
Resistencia inmediata: 3.820 $ (máximo histórico).
Resistencia superior: 3.830 $ (zona técnica proyectada).
Soportes relevantes:
3.800 $ (nivel psicológico).
3.777 $ (zona de liquidez previa).
3.740 $ (soporte intermedio).
🚀 Escenarios posibles y entradas
Escenario alcista (preferente mientras se mantenga sobre 3.800 $):
Entrada agresiva en retroceso sobre 3.800 $ con objetivo en 3.820–3.830 $.
Confirmación: cierre de vela 1H por encima de 3.820 $.
Escenario correctivo (si pierde 3.800 $):
Entrada en corto hacia la zona de 3.777 $.
Si pierde los 3.777 $, extensión posible hasta 3.740 $.
🔮 Proyección
El oro sigue mostrando fortaleza técnica y fundamental. Mientras respete los 3.800 $, la probabilidad de ver nuevos máximos históricos es alta, con proyecciones hacia 3.830–3.850 $ en el corto plazo.
📢 Conclusión.
El oro está en un momento clave: consolidando tras romper máximos y con margen para extender su rally. Ojo a las declaraciones de Trump esta tarde que pueden generar volatilidad.
👉 Como siempre, recuerda que este análisis es educativo y no constituye recomendación de inversión.
📍Si te interesa el contenido o tienes alguna duda, MD!
Nuevo ATH por encima de 3800 y la compra por FOMO sigue impulsan📊 Contexto del Mercado
El oro ha vuelto a establecer un nuevo máximo histórico por encima de 3800 USD/oz, sin mostrar signos de perder impulso alcista. El aumento está impulsado por fuertes flujos de compra por FOMO, ya que los comerciantes continúan acumulando activos de refugio seguro.
Las preocupaciones sobre un posible cierre del gobierno de EE.UU. y las renovadas discusiones sobre políticas arancelarias han afectado al dólar, mientras que las expectativas de próximas reducciones de tasas de la Fed mantienen el oro respaldado. Mientras tanto, los discursos de la Fed y los datos entrantes de EE.UU. siguen siendo impulsores clave que podrían inyectar volatilidad a corto plazo, pero la narrativa alcista más amplia sigue intacta.
🔎 Análisis Técnico (H1/H4)
El precio se mantiene firmemente por encima del nivel psicológico de 3800, confirmando la ruptura.
Las zonas de compra permanecen intactas en 3790–3792 y 3784–3782, con una sólida demanda esperada en cualquier caída.
La liquidez de venta se sitúa alrededor de 3823–3825, donde pueden surgir tomas de ganancias a corto plazo o trampas antes del próximo tramo al alza.
🔑 Niveles Clave
Resistencia / Zona de Venta: 3823–3825
Soporte / Zonas de Compra: 3790–3792, 3784–3782
📈 Escenarios y Plan de Trading
ZONA DE COMPRA 1: 3790–3792
SL: 3786
TP: 3795 - 3800 - 3810 - 3820 - 3830 - ???
ZONA DE COMPRA 2: 3784–3782
SL: 3778
TP: 3790 - 3795 - 3800 - 3810 - 3820 - 3830 - 3840 - ???
ZONA DE VENTA (Zona de Trampa de Liquidez): 3823–3825
SL: 3830
TP: 3818 - 3814 - 3810 - 3805 - 3800 - ???
⚠️ Notas de Riesgo
Cuidado con las barridas de liquidez cerca de 3823–3825 antes de la continuación al alza.
Los comentarios de la Fed y los datos macro pueden causar picos repentinos — ajuste el riesgo en consecuencia.
Apegue a las entradas de confirmación alrededor de las zonas para evitar quedar atrapado por movimientos falsos.
✅ Resumen
El oro está montando un fuerte impulso alcista impulsado por FOMO, imprimiendo nuevos máximos por encima de 3800. Sesgo principal: comprar en caídas en 3790–3782, mientras se monitorea la liquidez de venta a corto plazo en 3823–3825 para posibles retrocesos. La tendencia más amplia sigue siendo alcista, por lo que la paciencia y las entradas disciplinadas serán clave.
XAUUSD – Oro en ATH, el foco sigue en compras hacia 3840XAUUSD – Prioridad esperar para comprar después de que el oro alcance ATH, objetivo 3840
Hola Trader,
En la sesión de apertura de la semana, el oro ha establecido un nuevo ATH, confirmando que la tendencia alcista sigue siendo predominante. La estructura de precios en H1 muestra que la presión compradora se mantiene bastante fuerte, mientras que los ajustes son principalmente para equilibrar la liquidez. Con el contexto actual, la estrategia de trading prioritaria sigue siendo esperar para comprar en las zonas de soporte importantes, con un objetivo hacia 3840.
Contexto básico
Esta semana, normalmente el foco estaría en los datos de Nóminas No Agrícolas (NFP). Sin embargo, el riesgo de un cierre del Gobierno de EE.UU. podría retrasar este informe importante.
El año fiscal de EE.UU. se extiende del 1/10 al 30/9. Si el Congreso no aprueba las 12 leyes de gasto necesarias, las agencias sin presupuesto deberán cesar operaciones.
En un contexto de falta de información económica importante, el oro sigue beneficiándose del sentimiento de refugio seguro y la incertidumbre en la política fiscal.
Perspectiva técnica
El precio ha roto y creado un ATH, la zona 3837 – 3840 es actualmente una resistencia fuerte (Fibonacci + psicología del mercado).
La zona 3770 – 3773 es un soporte cercano, coincidiendo con la línea de tendencia y la liquidez anterior, adecuada para considerar compras.
El MACD en H1 muestra que el impulso comprador se mantiene, pero se necesita un ajuste para que el precio se equilibre antes de un avance mayor.
Estrategia de trading
Venta a corto plazo (en resistencia):
Entry: 3837 – 3840
SL: 3844
TP: 3830 – 3800 – 3770
Nota: Esta es solo una orden de reacción en resistencia, va en contra de la tendencia principal, por lo que se debe gestionar el riesgo estrictamente.
Compra prioritaria (a favor de la tendencia):
Entry: 3770 – 3773
SL: 3766
TP: 3784 – 3799 – 3810 – 3838
Conclusión
Esta semana, el oro sigue priorizando la estrategia de compra en las zonas de soporte. El objetivo principal es 3840, una resistencia importante y un punto de prueba de la fuerza de la tendencia. La orden de venta es solo a corto plazo en resistencia, mientras que el escenario principal sigue siendo esperar un ajuste para comprar.
Sígueme para recibir actualizaciones de escenarios a corto plazo durante la semana, especialmente cuando la volatilidad de las noticias y la política fiscal de EE.UU. puedan impactar fuertemente al oro.
oro a la alza aunBuenas noches de nuevo en proyecciones para esta semana el par continuando su tendencia y estructura alcista haciendo max histórico ya sobre los 3798 espero compras todavía en el área deseada en caso de no respetar tomaría la segunda zona del breaker con su respectiva confirmación en largos.
aud/usd & xau/usd preanalisis semanal 28 de septiembre del 2025Analisis de esta semana, tratare de buscar buenas operaciones lunes martes y miercoles ya que para el dia vienres tenemos noticias de muy alto impacto y me gustaria estar al margen esos dias para esperar esos datos y la semana de arriba tener una direccion mas clara.
Análisis técnico XAUUSD 28-09-25📊 Análisis técnico multi–timeframe
🔎 H4
• Tendencia previa muy alcista, con máximos recientes en 3783–3785.
• Ahora el precio retrocedió y se estabiliza en 3755–3760.
• Se ve claramente una zona de distribución arriba → los compradores iniciales descargaron posiciones.
• Si no logra romper 3780, el siguiente objetivo natural es 3730–3720 (nivel de liquidez fuerte).
🔎 H1
• Claros rechazos en 3780 → techo confirmado.
• Ya se formó un patrón de máximos descendentes (el último rebote fue más bajo).
• Liquidez por debajo en 3730 y más abajo en 3715.
🔎 M15
• El precio está consolidando entre 3760–3750.
• Las velas muestran mechas largas superiores → presión vendedora.
• Está formando un rango de acumulación bajista previo a una posible caída.
🎯 Trade de más alta probabilidad (apertura lunes)
📉 Venta (SHORT)
• Entrada: esperar rechazo claro en 3760–3765 (zona de oferta).
• SL: por encima de 3775–3780 (protegiendo liquidez del último máximo).
• TP1: 3740 (primer soporte).
• TP2: 3720 (nivel mayor, liquidez H4).
• Gestión: cuando el precio llegue a 3745 mover SL a break-even.
⸻
📌 Escenario alternativo (por si rompe al alza)
• Si rompe y cierra arriba de 3785, el sesgo cambia → buscaríamos compras hacia 3800–3810.
⸻
✅ Conclusión: El trade más fuerte ahora mismo es venta en 3760–3765 hacia 3740 y 3720, siempre gestionando riesgo.
El mercado puede abrir con gap, así que es mejor esperar los primeros 30–60 min del lunes para confirmar el rechazo en la zona.