Análisis de Índices: FTSE 100El presente artículo no es relevante para el público residente en España.
El FTSE 100, al igual que sus homólogos mundiales, se ha visto atrapado en las turbulencias de la creciente volatilidad durante las últimas dos semanas. Analicemos los niveles clave a observar, los indicadores que ayudan a comprender el contexto actual y cómo se ha desarrollado la reciente liquidación bajo la superficie a nivel sectorial.
Gráfico Diario: Cambio en el Impulso
La fuerte liquidación del viernes 4 de abril marcó un claro punto de inflexión en la dinámica del impulso para el FTSE 100. El índice atravesó limpiamente su media móvil de 200 días, y el rebote que siguió ha sido débil en comparación. El repunte recuperó menos de la mitad del terreno perdido, lo que nos indica que el impulso dominante en el gráfico diario ahora se inclina firmemente a favor de los bajistas.
Vale la pena anclar un VWAP a los máximos de marzo. Esto nos da una visión continua de cómo le está yendo al impulso alcista a corto plazo en relación con la tendencia bajista a largo plazo, y ayuda a enmarcar cualquier fortaleza intradía en el contexto más amplio de una tendencia debilitante.
Gráfico de Velas Diario del UK100
El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros
Análisis Sectorial: Rotación hacia la Seguridad
Recientemente ha habido un cambio notable en el liderazgo sectorial, con áreas de mayor riesgo perdiendo favor y los sectores defensivos comenzando a afirmarse.
Energía, Salud y Materiales han liderado las caídas. Estos son típicamente sectores que tienen un buen desempeño cuando los inversores tienen un ánimo más optimista, por lo que el alejamiento de ellos sugiere una creciente cautela generalizada.
En contraste, Servicios Públicos, Bienes de Consumo Básico e Inmobiliario han mostrado resistencia. A medida que las perspectivas para las tasas se suavizan y el entorno general se vuelve más adverso al riesgo, el capital está rotando hacia sectores más estables y orientados al rendimiento, lo que sugiere que los inversores están comenzando a priorizar la defensa sobre el crecimiento.
Análisis Sectorial del Reino Unido (1 Mes)
El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros
Gráfico Horario: Operando los Puntos de Inflexión
Ampliando el gráfico horario, el máximo y el mínimo de la semana anterior destacan como niveles clave para trabajar. Ahora sirven como puntos de referencia claros para el soporte y la resistencia, ayudando a dar forma a las configuraciones de swing a corto plazo.
Los armónicos de mercado también pueden ofrecer una guía útil aquí. Tomando el movimiento de mínimo a máximo del repunte del miércoles y proyectándolo desde el mínimo del swing del jueves se crea una posible zona de reversión. Esta proyección se alinea con el VWAP anclado del gráfico diario, lo que nos da una zona de confluencia clara donde podría tomar forma una reversión a corto plazo.
Gráfico de Velas Horario del UK100
El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros
Disclamer: Esta información es sólo para fines informativos y de aprendizaje. La información proporcionada no consitituye asesoramiento de inversión ni tiene en cuenta las circunstancias financieras individuales u objetivos de ningún inversor. Cualquier información que se pueda proporcionar relacionada con el rendimiento pasado no es un indicador confiable de resultados o rendimientos futuros. Los canales de redes sociales no son relevantes para los residentes del Reino Unido o España.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 85.24% de las cuentas minoristas pierden dinero al operar CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan y si puede permitirse el riesgo de perder su dinero.
Capital Com Online Investments Ltd es una sociedad de responsabilidad limitada (número de sociedad 209236B) registrada en la Commonwealth de las Bahamas y autorizada a realizar negocios de valores por la Comisión de Valores de las Bahamas (SCB) con el número de licencia SIA-F245.
Ideas de trading de UK100
Movimientos medidos: Comprensión de la simplicidad armónicaEl presente artículo no es relevante para el público residente en España.
Pocas herramientas en el trading son prospectivas y se adaptan a la volatilidad actual, pero los Movimientos Medidos sí lo hacen. A diferencia de los indicadores tradicionales, los Movimientos Medidos ofrecen una forma estructurada de proyectar objetivos de precios y puntos de reversión sin retraso.
Profundicemos en la simplicidad armónica del movimiento medido y veamos cómo se puede aplicar a las condiciones reales del mercado.
¿Qué son los Movimientos Medidos?
Un movimiento medido es una técnica de proyección de precios que asume que los cambios del mercado tienden a repetirse de manera proporcional. Al tomar la longitud de un movimiento anterior y proyectarla hacia adelante, los traders pueden identificar áreas potenciales donde el precio podría reaccionar, ya sea como un punto de reversión o una zona de continuación. Esto convierte a los movimientos medidos en una de las pocas herramientas verdaderamente predictivas en el análisis técnico, ofreciendo orientación sin el retraso que viene con los promedios móviles u osciladores.
Más allá de su naturaleza predictiva, los movimientos medidos son inherentemente adaptables. Los mercados se mueven a través de fases de expansión y contracción, lo que significa que los indicadores de longitud fija pueden volverse poco confiables cuando la volatilidad cambia. Los movimientos medidos, por definición, se ajustan a las condiciones prevalecientes del mercado, haciéndolos particularmente efectivos en entornos dinámicos.
E jemplo: Movimiento Medido en Gráficos de Velas Diarias del DXY
Gráficos de Velas Diarias del DXY: Movimientos Medidos
El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros
El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros
Momento de Toma de Ganancias con Movimientos Medidos
Uno de los usos más efectivos de los movimientos medidos es en el establecimiento de objetivos de ganancias. En mercados en tendencia, los traders a menudo luchan con la decisión de cuándo salir: demasiado pronto y dejan ganancias sobre la mesa, demasiado tarde y corren el riesgo de devolver ganancias. Un movimiento medido proporciona un marco lógico para identificar dónde el precio puede quedarse sin fuerza.
El proceso es sencillo: toma la longitud de un movimiento de impulso completado y proyéctala desde el mínimo de oscilación (en una tendencia alcista) o el máximo de oscilación (en una tendencia bajista) de un retroceso posterior. Si el precio se acerca a este nivel y el impulso comienza a desvanecerse, sugiere un área natural para tomar ganancias. Este método asegura que no te bases únicamente en la intuición o niveles arbitrarios, sino que utilices la simetría impulsada por el mercado para guiar las salidas.
Ejemplo: Ruptura del FTSE 100 en el Gráfico de Velas Diarias
El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros
El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros
Entrando en Retrocesos de Dos Patas
Los movimientos medidos también son muy útiles para programar entradas en retrocesos correctivos, especialmente en retrocesos de dos patas, que son comunes en mercados en tendencia. El precio rara vez se mueve en línea recta; en cambio, los retrocesos a menudo se desarrollan en dos ondas distintas o patrón A,B,C,D antes de reanudar la tendencia dominante. Este patrón puede ser frustrante para los traders que entran demasiado pronto, solo para ver el precio bajar más antes de que la tendencia continúe.
Al medir el tamaño del primer retroceso y proyectarlo hacia adelante, los traders pueden anticipar el probable punto final de la segunda pata. Cuando el precio alcanza este nivel y comienza a estabilizarse, proporciona una entrada de mayor probabilidad para los traders que buscan operar con la tendencia. Esta técnica funciona particularmente bien cuando se combina con niveles más amplios de soporte o resistencia, reforzando las zonas clave donde la presión de compra o venta puede regresar.
Ejemplo: Gráfico de Velas Diarias del Oro
El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros
El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros
Combinando Movimientos Medidos con Patrones de Velas
Los movimientos medidos proporcionan una estructura basada en el precio, pero la confirmación de la acción del precio puede refinar aún más las entradas y salidas. Los patrones de velas ayudan a los traders a medir el sentimiento en los niveles clave de movimiento medido, ofreciendo una capa de confirmación antes de tomar medidas.
Para la toma de ganancias, si el precio alcanza una proyección de movimiento medido y forma un patrón de reversión, como una estrella fugaz en una tendencia alcista o un martillo en una tendencia bajista, fortalece el caso para asegurar las ganancias. Por el contrario, para las entradas, un retroceso de dos patas que se completa en un nivel de movimiento medido se vuelve aún más convincente cuando se forma un patrón envolvente alcista o una barra pin, señalando la posible continuación de la tendencia.
Al combinar movimientos medidos con la confirmación de velas, evitas actuar solo sobre proyecciones rígidas. En cambio, puedes usar señales de acción del precio para validar los niveles de movimiento medido, mejorando la toma de decisiones y reduciendo las señales falsas.
Resumen:
Los movimientos medidos proporcionan un enfoque estructurado y adaptable para navegar por la acción del precio. Ya sea que se utilicen para la toma de ganancias o para programar entradas de retroceso, su capacidad para ajustarse a la volatilidad y ofrecer proyecciones prospectivas los convierte en una herramienta valiosa en el arsenal de un trader. Cuando se combinan con patrones de velas, se vuelven aún más efectivos, ofreciendo precisión y confirmación en un mercado que prospera en la incertidumbre.
Disclamer: Esta información es sólo para fines informativos y de aprendizaje. La información proporcionada no consitiye asesoramiento de inversión ni tiene en cuenta las circunstancias financieras individuales u objetivos de ningún inversor. Cualquier información que se pueda proporcionar relacionada con el rendimiento pasado no es un indicador confiable de resultados o rendimientos futuros. Los canales de redes sociales no son relevantes para los residentes del Reino Unido o España.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 82.12% de las cuentas minoristas pierden dinero al operar CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan y si puede permitirse el riesgo de perder su dinero.
Capital Com Online Investments Ltd es una sociedad de responsabilidad limitada (número de sociedad 209236B) registrada en la Commonwealth de las Bahamas y autorizada a realizar negocios de valores por la Comisión de Valores de las Bahamas (SCB) con el número de licencia SIA-F245.
FTSE 100: Ruptura Confirmada: ¿Qué sigue para el Rally?El presente artículo no es relevante para el público residente en España.
El FTSE 100 finalmente ha roto a nuevos máximos históricos, pero ahora viene la verdadera prueba. ¿Puede el impulso llevarlo aún más alto, o está en el horizonte una fase de consolidación? Con el índice en territorio desconocido, analicemos los niveles técnicos clave y el rendimiento del sector que impulsa este movimiento.
Análisis de la Estructura: Por qué Importa esta Ruptura
La reciente acción del precio del FTSE ha subrayado la importancia del análisis de la estructura: el estudio de los niveles clave de soporte y resistencia y cómo reacciona el precio a su alrededor.
A principios de año, el índice enfrentó múltiples capas de resistencia. Varios máximos oscilantes menores se agruparon alrededor del nivel de 8.400, reforzando la importancia de esta zona. Si a esto le sumamos el máximo histórico de mayo de 2024, teníamos una barrera técnica importante. Esa barrera se rompió a mediados de enero cuando el FTSE rompió más allá de la resistencia con un fuerte impulso.
Sin embargo, lo que siguió fue aún más importante. En lugar de un retroceso brusco, el mercado se consolidó cerca de los máximos, una clara señal de que los vendedores estaban luchando por recuperar el control. Una breve caída de un día probó la zona de resistencia rota, pero los compradores intervinieron rápidamente, convirtiendo la antigua resistencia en un nuevo soporte. Esa es la característica de una ruptura fuerte.
Ahora, con el FTSE empujando hacia territorio desconocido, los operadores están recurriendo a los Canales de Keltner para obtener orientación. El índice ha estado utilizando el Canal de Keltner superior (una banda de 2,25 ATR alrededor de una EMA de 20 días) como resistencia dinámica. Mientras tanto, la EMA de 20 días y la zona de resistencia rota están proporcionando soporte. Esto crea un rango bien definido para los operadores de swing y las configuraciones de continuación de tendencia, observando ya sea una ruptura limpia u otra nueva prueba de soporte.
Gráfico de Velas Diarias del FTSE 100
El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros.
¿Quién Lidera y Quién se Queda Rezagado?
Si bien la ruptura del FTSE es una historia del mercado en general, no todos los sectores están participando por igual. El rally ha sido impulsado por Financieros (+11,68%) y Tecnología (+14,86%), dos sectores que históricamente han luchado por el liderazgo en el mercado del Reino Unido. Su fortaleza ha sido suficiente para compensar la debilidad en otros lugares.
Mientras tanto, Salud (+7,33%) e Industriales (+3,83%) han agregado un apoyo constante, mientras que Energía (+2,82%) se ha mantenido a pesar de la reciente debilidad en los precios del petróleo.
En el otro extremo del espectro, Materiales (-6,70%) e Inmobiliario (-6,31%) han sido rezagados claros. Esto sugiere que las acciones de materiales e inmobiliarias están luchando bajo el peso de las tasas de interés más altas y las preocupaciones sobre el crecimiento global, factores que podrían continuar limitando el alza a menos que el sentimiento cambie.
Esta divergencia plantea una pregunta importante: ¿se avecina un cambio de rotación? Si los sectores rezagados comienzan a encontrar soporte, podríamos ver que el rally se amplía, dando al FTSE un mayor potencial alcista. Si no, las ganancias continuas dependerán de que Financieros y Tecnología mantengan su papel de liderazgo.
Instantánea del Sector del Reino Unido (3 meses)
El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros.
¿Qué sigue?
Con el FTSE ahora probando la resistencia dinámica, la batalla entre la continuación de la tendencia y la consolidación está en pleno apogeo. Si el índice supera su Canal de Keltner superior, los operadores de impulso pueden buscar una aceleración al alza. Si la resistencia se mantiene, la zona de resistencia de 8.400 rota y la EMA de 20 días serán niveles clave a observar para un posible soporte.
Disclamer: Esta información es sólo para fines informativos y de aprendizaje. La información proporcionada no consitiye asesoramiento de inversión ni tiene en cuenta las circunstancias financieras individuales u objetivos de ningún inversor. Cualquier información que se pueda proporcionar relacionada con el rendimiento pasado no es un indicador confiable de resultados o rendimientos futuros. Los canales de redes sociales no son relevantes para los residentes del Reino Unido o España.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 82.12% de las cuentas minoristas pierden dinero al operar CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan y si puede permitirse el riesgo de perder su dinero.
Capital Com Online Investments Ltd es una sociedad de responsabilidad limitada (número de sociedad 209236B) registrada en la Commonwealth de las Bahamas y autorizada a realizar negocios de valores por la Comisión de Valores de las Bahamas (SCB) con el número de licencia SIA-F245.
Análisis técnico del índice UK100 (FTSE100)Al examinar el gráfico diario del UK100, se observa que los movimientos de precios continúan en la línea de tendencia. Mientras el precio del índice no pueda superar el nivel 8412, se evalúa que, en movimientos de precios por debajo del nivel 8305, puede romper el nivel 8165 y retroceder al nivel 8038.
FTSE100 Recupera el Rango LateralLas bolsas de EE.UU. y Europa han experimentado un rebote significativo este miércoles, con subidas entre el 3% y el 6% desde los mínimos del "lunes de pánico" a principios de agosto. El Nasdaq 100 ha liderado las ganancias en Wall Street, con un aumento del 6,5%, mientras que el S&P 500 ha subido un 5,1%. Sin embargo, ambos índices siguen mostrando pérdidas en lo que va del mes. La desaceleración de la inflación ha reforzado las apuestas de un recorte de tipos en septiembre, mientras que las acciones de Flutter y Playtech han destacado con fuertes subidas tras noticias positivas. En Europa, el EuroStoxx 50 ha avanzado un 3,4%, pero aún retrocede un 3% en agosto. El mercado europeo enfrenta resistencias técnicas clave para su recuperación.
En el Reino Unido, el FTSE 100 (Ticker AT: UK100) cerró ayer al alza por cuarta sesión consecutiva, impulsado por un dato de inflación más suave en julio que ha aumentado las expectativas de que el Banco de Inglaterra podría recortar los tipos de interés en su próxima reunión. Tanto el FTSE 100 como el FTSE 250 han subido un 0,6% y un 1%, respectivamente, alcanzando máximos de dos semanas. Los sectores sensibles a los tipos de interés, como los constructores de viviendas, han liderado las ganancias con un aumento del 3,4%. Sin embargo, las mineras de metales industriales han caído casi un 1% debido a una disminución inesperada en los préstamos chinos. Hoy se publican datos de Balanza comercial británica, PIB, producción industrial y manufacturera y clima inversor. Si los resultados superan las expectativas, podrán impulsar aún más al índice, señalando una posible y tímida recuperación en la economía británica.
Observando el gráfico actualmente el índice se ubica en zona de 8.282 puntos siguiendo el movimiento alcista iniciado el 7 de agosto después de la vela de indecisión del 6 que ha marcado la tendencia de continuación a la media de la tendencia alcista anual. En estos momentos la resistencia del precio coincide una bajada en el RSI hacia la sobreventa, veremos si el precio es capaz de perforar los 8.411,15 puntos. Actualmente el Punto de Control (POC) se ubica en la zona de 8.200 puntos. Si el precio vuelve a perforar es muy probable que el mercado trate de incentivar un nuevo mercado alcista tal y como está sucediendo con el mercado estadounidense en estos momentos.
Ion Jauregui – Analista ActivTrades
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
Cómo usar las elecciones de UK en tu favorHola Traders,
Hoy es un día importante no solo porque es 4 de julio famoso día de la independencia en EEUU y Wall Street cierra conmemorando este hecho, sino también porque hay elecciones en el Reino Unido. A continuación, realizaremos un análisis sobre cómo este evento podría impactar en los mercados financieros y cómo los traders pueden prepararse para aprovechar las oportunidades o mitigar los riesgos.
Las encuestas de intención de voto para las elecciones generales en el Reino Unido muestran una clara ventaja para el Partido Labour frente a los Conservadores. A continuación, se presentan algunos de los puntos destacados de las encuestas más recientes:
Esta es una de las pags más claras que podéis visitar para ver como están las encuestas en el reino unido: electionmaps.uk
Os pongo distintas fuentes para que podáis tener siempre distintas visiones sobre el tema que nos ocupa.
1. Ipsos MRP:
o Labour: Proyecta que el Partido Labour podría ganar 453 escaños.
o Conservadores: Estima que los Conservadores ganarían 115 escaños, con una mayoría de 256 escaños para Labour.
o Observaciones: 117 escaños están demasiado ajustados para predecir, con los Conservadores en segundo lugar en 50 de estos y Labour en 43 Fuente: Ipsos www.ipsos.com
2. Election Polling:
o BMG / The i: Labour lidera con un 39% frente a un 22% de los Conservadores.
o YouGov: Labour tiene un 39% y los Conservadores un 22%.
o Techne: Labour alcanza un 40% mientras que los Conservadores tienen un 21% (Election Polling). www.electionpolling.co.uk
3. Election Maps UK:
o El modelo de Nowcast sugiere que si las elecciones se celebraran hoy, Labour ganaría con una mayoría significativa. Este modelo se basa en encuestas recientes y está ponderado por la precisión histórica de los encuestadores (ElectionMapsUK). electionmaps.uk
Contexto de las Elecciones en el Reino Unido
Las elecciones en el Reino Unido son un evento clave que puede tener un impacto significativo en los mercados globales. Dependiendo del resultado, podríamos ver movimientos importantes en la libra esterlina (GBP), así como en el FTSE 100 y otros índices europeos. Además, sectores específicos como el bancario, energético y tecnológico podrían verse afectados.
Análisis Histórico de las Últimas 10 Elecciones en el Reino Unido
A continuación, presentamos un análisis del comportamiento de la libra esterlina (GBP/USD) y el índice FTSE 100 durante las últimas 10 elecciones generales en el Reino Unido.
Análisis y Conclusiones
Impacto en la Libra Esterlina (GBP/USD)
• Victoria del Partido Conservador: En la mayoría de los casos, la libra esterlina ha tendido a subir el día de las elecciones cuando el Partido Conservador ha ganado. Sin embargo, en 2017 hubo una caída significativa debido a la incertidumbre política tras la pérdida de la mayoría absoluta.
• Victoria del Partido Labour: La libra también ha mostrado una tendencia al alza en el día de las elecciones cuando el Partido Labour ha ganado, especialmente notable en 1997.
Impacto en el FTSE 100
• Victoria del Partido Conservador: El FTSE 100 generalmente ha mostrado un aumento en el día de las elecciones cuando el Partido Conservador ha ganado, reflejando la confianza del mercado en las políticas favorables a los negocios.
• Victoria del Partido Labour: El FTSE 100 también ha subido en los días de elecciones con victoria del Partido Labour, aunque los aumentos han sido más moderados en comparación con las victorias conservadoras.
Análisis Fundamental: Indicadores Clave
PIB y Crecimiento Económico
El crecimiento del PIB es un indicador clave que influye en el valor de la libra y el FTSE 100. Una economía en crecimiento generalmente fortalece la moneda y aumenta la confianza en el mercado de valores.
Inflación y Política Monetaria
La política monetaria del Banco de Inglaterra, especialmente en términos de tasas de interés, juega un papel crucial. La inflación controlada y las políticas de tasas de interés predecibles tienden a fortalecer la libra y apoyar el crecimiento del FTSE 100.
Relación Comercial y Exportaciones
Las relaciones comerciales post-Brexit son otro factor determinante. La capacidad del Reino Unido para asegurar acuerdos comerciales beneficiosos influye en la estabilidad de la libra y la confianza en el mercado de valores.
Escenarios posibles de las Elecciones Actuales
Victoria del Partido Labour
• Libra Esterlina: Una victoria laborista podría inicialmente generar incertidumbre debido a posibles cambios en las políticas económicas. Sin embargo, si las políticas prometen estabilidad y crecimiento, la libra podría fortalecerse.
• FTSE 100: El mercado podría reaccionar positivamente si percibe que las políticas laboristas favorecerán el crecimiento económico y la estabilidad.
Victoria del Partido Conservador
• Libra Esterlina: La continuidad de las políticas actuales podría fortalecer la libra, ya que los mercados tienden a preferir la previsibilidad.
• FTSE 100: Se podría esperar una reacción positiva, similar a las elecciones de 2019, si los inversores confían en la capacidad de los conservadores para manejar la economía.
Conclusión
Es fundamental que los traders no se centren únicamente en los movimientos inmediatos del mercado, sino que consideren el contexto más amplio y los indicadores económicos clave.
Para un análisis más detallado, recomiendo consultar las siguientes fuentes:
• Investing.com www.investing.com
• Reuters www.reuters.com
¿Qué opinas sobre el impacto de las elecciones en los mercados? ¿Crees que la victoria de un partido específico influirá más en la libra o en el FTSE 100? ¡Comparte tu opinión y estrategias en los comentarios y hagamos que el conocimiento se haga viral!
Javier Etcheverry
Head of Institutional Clients
********************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
FreakFriday – FTSE 100 posible correcciónEn esta jornada se esperaban los datos de ventas minoristas británicas que aumentaron un 2,9% durante el mes anterior. La caída sufrida en el mes de abril de un -1,8% durante un periodo de fuertes lluvias en la isla que mantuvieron alejados a los clientes de las tiendas, según la Oficina de Estadística Nacional del Reino Unido. El pronostico esperado era una corrección en positivo del 1,5% según las encuestas pero este dato se ha rebasado por mucho. También ha sido importante el factor de la inflación que se vivió muy alta hasta el mes anterior y volvió a la dirección correcta del Banco de Inglaterra después de 3 años por encima del objetivo del 2%, que a pesar de todo se mantiene alta en torno al 5,7%. A esto hay que sumarle el aumento del valor salarial promedio frente a la tasa de inflación y la confianza de los consumidores parece estar recuperándose a valores de 2021, según la encuesta del Índice de Sentimiento Consumidor Primario - PCSI de LSEG/Ipsos que se situó en +53,0 el jueves, uno de los índices de medición más antiguos iniciado en 2010.
Ayer se sumaron a lo dicho, las esperanzas de posibles rumores electorales, se cree que se puede dar una victoria aplastante de los Laboristas frente a los Tories, que afirman tener la clave para reconstruir el crecimiento y administrar con cuidado las arcas del estado, actualmente muy recargadas de deuda. Esto sería un cambio de rumbo desde el Brexit de 2016 y el mini-presupuesto esquelético de la ex primera ministra Liz Truss para 2022 que no ha ido variando demasiado. Está claro que si ganan los Laboristas se avecinan recortes de tasas para achicar la deuda y sostener el precio de la libra y la búsqueda de estabilidad en política económica. Los gestores de fondos británicos parecen tener esperanzas en ello, y se cree que las valoraciones de acciones y de crédito en Reino Unido aún no reflejan lo bueno que está por venir, lo que afectaría a una mejor calificación de los bonos del Estado, porque el riesgo de cola que tienen los tories actualmente con su política fiscal, pero también hay que entender que los más de 47.500 millones que debía UK a Europa no se pagan de la noche a la mañana y estaba claro que se iba a vivir un impacto económico. Algunos analistas creen que la fama de aumentar impuestos y gasto público pueden afectar de forma negativa a los bonos, porque las finanzas públicas no están en buena forma. A pesar de todo los bonos a dos años cayeron a su nivel más bajo después de la decisión del Banco de Inglaterra (BoE) según LSEG, y esto ha hecho que superasen a los bonos de Estados Unidos y Europa debido a esos comunicados. Es posible que una vez se elimine el factor de las elecciones los riesgos idiosincrásicos de Reino Unido y su inflación persistente faciliten un período de mayor estabilidad.
Hoy siendo la Cuádruple Hora Bruja también conocida como Freak Friday donde se dan los vencimientos trimestrales de futuros y opciones sobre índices y acciones, con récords históricos en gran parte de los mercados de renta variable, los inversores han llegado al jueves con unas carteras que registraron notables plusvalías, de ahí, que también se advierta el riesgo de una eventual recogida de beneficios o al menos echar el freno a las posiciones. Y por ello, hoy los mercados arrancan la mañana teñidos de rojo.
Si centramos la vista en el FTSE 100 de Londres, hemos podido presenciar desde el 15 de mayo como se corregía el precio desde máximos en 8.492,21 puntos, nuevamente el índice trataba de recuperar con fuerza el precio hasta los 8.371,41 puntos y posteriormente hemos visto como desde inicios de semana se inició un movimiento alcista. Actualmente la zona de precios de 8.260 puntos se considera sobrevalorada y el RSI ha marcado señal de sobrecompra a inicios de sesión, por lo que no sería raro que el índice durante el periodo de verano iniciase un periodo correctivo coincidente con las elecciones en dirección a su último soporte en 8.107,97 puntos. Si el mercado sigue en esa nube alcista lo más probable es que vuelva a testear la segunda resistencia previa a máximos, donde veremos si el mercado sigue apoyando con la misma fortaleza a las acciones del índice o no.
Ion Jauregui - Analista ActivTrades
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
FTSE100 ¿Corregirá a 8213 puntos?La jornada europea ha comenzado en una sesión de sentimientos mixtos este viernes. Los inversores digiriendo aún los resultados corporativos estadounidenses de Apple y a la espera de reportes de ratios de desempleo en Europa, destacando España e Italia. Por la tarde se esperan las publicaciones las tasas de desempleo estadounidense, nóminas no agrícolas y datos de producción manufaturero (PMI). En la apertura los índices europeos como decimos han cotizado de forma dispar, DAX abrió con un +0,2% al alza, el CAC40 y el IBEX35 con un -0,3% y -0,26% de caída respectivamente, y el FTSE 100 literalmente plano.
Si ponemos la mirada en el gráfico, el índice FTSE100 (Ticker AT: UK100) ha estado buscando romper la barrera de máximos desde que inició un movimiento fuerte el día 25 de abril, hasta que ha tocado techo por tres ocasiones el 29 y 30 de abril y hoy en el pre-mercado asiático. No se espera que hoy sea el día donde el índice vuelva a despuntar. Si observamos la campana de volumen de negociación, su formación es una doble campana que indica dos precios bien marcados y el más negociado actual se haya en zona de 8.163 puntos ligeramente por debajo del máximo de 8.213,55 puntos. Su segunda zona de POC está muy por debajo en 8.050 puntos.
El 30 de abril se dio un despunte en el RSI en sobre compra que derivó a otro despunte opuesto en sobre compra el día 1 de mayo. El mercado hoy se encuentra a punto de caramelo para ver si rompe esa secuencia de resistencias hoy. O bien vuelve a caer a la zona indicada. Existen probabilidades grandes de que una corrección fuerte traiga a la media de precios indicada el valor del índice el día de hoy o bien a inicios de la próxima semana.
Ion Jauregui - Analista AT
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
UK100 contra las cuerdas a pesar de buenos resultadosHemos tenido una semana plagada de noticias negativas que han forzado al índice FTSE100 (Ticker AT: UK100) a recortar su precio desde el lunes hasta la apertura asiática en un -3,70% siendo ahora en la apertura europea que ha remontado un 1,36%. Una posible escalada militar entre Irán e Israel ha puesto en el punto de mira los avisos de alerta en todos los mercados y el mercado asiático vivió con un sentimiento de abatimiento una posible afección al mercado tecnológico y de materias primas, del cual el índice de Londres es tan dependiente. Los precios del oro cayeron en la jornada de Asia-Pacífico un 3% y esta claro que las materias primas viven, nunca mejor dicho, “su momento dorado” con tanto drama militar alrededor de oriente medio y Europa oriental.
El índice británico tiene un alto sentimiento bajista a nivel técnico entre los inversores después de lo visto esta madrugada. Hoy el gobierno británico emitirá comunicados de ventas minoristas y de ventas de combustibles con el discurso del Gobernador del Banco de Inglaterra (BoE) Dave Ramsden, durante el medio día. Actualmente la tasa bancaria se encuentra en el 5,25% y la tasa de inflación está en el 3,2% buscando el objetivo del 2%. Es muy probable que el Banco central mantenga su tasa tal y como está dado que parece estar funcionando bien el objetivo de recorte de inflación y hasta el 1 de julio no se dará el cambio de gobernador, por lo que posiblemente se gestionará una política continuista.
Los datos empresariales facilitaron el ajuste al alza de durante la sesión de ayer y es posible que vuelva a intentar recuperar esa zona durante la jornada de hoy y la semana que viene buscando la zona más negociada de la campana que se encuentra en 7.953,35 puntos, actualmente el precio se ubica en 7.831,70 puntos por lo que queda rango para poder recuperar la zona media de la semana pasada. Su RSI se encuentra sobrevendido en 45,20% por lo que no sería raro que viésemos otra intentona alcista como decimos en la jornada de hoy y durante la próxima semana.
Ion Jauregui - Analista AT
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
FTSE 100: En el Foco por Datos de InflaciónHoy el Banco de Inglaterra presenta datos clave de inflación y el gobierno británico revela cifras de producción industrial, cruciales para el índice de Londres. Aunque se anticipan cifras de inflación desfavorables, la economía británica muestra resiliencia financiera, que impulsó al índice a 7,746.82 puntos tras los resultados positivos de varias empresas desde el miércoles, lo que supuso un 0,1%.
En el panorama empresarial, destaca la constructora Persimmon (PSN), con sólidos fundamentos financieros, un largo stock de terrenos y una calidad de productos finalizados elevada. Esto puede facilitar que a medica que el ciclo de compra de viviendas se recupere en los próximos años hará que esta empresa se vea beneficiada, a pesar de que sus resultados del año pasado se mantuvieron estables.
En contraposición, la empresa de seguros Prudential (PRU), se desplomó a pesar de que ha cumplido objetivos en 2023 y creen poder alcanzar los objetivos de este año, su cotización cayó a la mitad, niveles del año 2012, en parte debido a su alta exposición al mercado inmobiliario chino. La marca de lujo Burberry también fue de las afectadas por la desaceleración china y esto se reflejó en la acción tras que Gucci informase que el mercado asiático caería un 20% este primer trimestre del año.
En términos técnicos, el índice enfrenta una prueba crucial en el nivel de 7,787.79 puntos. Desde ayer se encuentra testeando la zona actual, y ahí podremos ver si podrá seguir escalando posiciones en dirección a precios de febrero de 2023.
¿Logrará superarlo y cerrar el Gap anual en 8,044.32 puntos? Por el momento, si la direccionalidad de largo plazo es alcista podríamos ver una foto tratando de alcanzar el hito los 7970,57 zona de precios inmediatamente anterior, para ello precisaríamos ver una zona de acumulación alcista que aún no se ha desarrollado.
Analizando el indicador RSI nos sugiere una ligera sobrecompra en 67,53%. Y el volumen profile visible range nos muestra una campana doble muy prominente con un punto de control muy marcado en la zona de 7.685,50 puntos. Estos datos podrían marcar una potencial corrección a la zona media del rango que se viene desarrollando desde noviembre 2023 hasta la fecha, siendo su zona media los 7,606 puntos.
Tabla de resultados de empresas
Empresas Alcistas:
• Ashtead Group (AHT) 5.532,00p 4,14%
• St James's Place (STJ) 434,10p 3,78%
• Halma (HLMA) 2.288,00p 3,62%
• Melrose Industries (MRO) 642,40p 3,48%
• Persimmon (PSN) 1.298,00p 2. 77%
• Airtel Africa (AAF) 93,05p 2,59%
• NATWEST GROUP (NWG) 246,00p 2,50%
• Croda International (CRDA) 4.835,00p 2,35%
• JD Sports Fashion (JD.) 112,80p 2,04%
• Kingfisher (KGF) 228,50p 1,92
Empresas Bajistas:
• Prudential (PRU) 731,00p -6,35%
• Burberry Group (BRBY) 1.181,00p -3,98%
• Smith & Nephew (SN.) 1.041,00p -1,61%
• Weir Group (WEIR) 1.970,50p -1,30%
• GSK (GSK) 1.645,40p -1,14% BP (BP. ) 492,90p -1,08%
• Marks & Spencer Group (MKS) 240,70p -1,03%
• British American Tobacco (BATS) 2.389,50p -0,93%
• Convatec Group (CTEC) 283,20p -0,91%
• Unilever (ULVR) 3.893,50p -0,90
Ion Jauregui - AT Analyst
**********************************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
Tienes que irte con los bonos y no el pensamiento común Nikkei nuevos máximos .. japón en recesión tecnifica= baja los rendimientos = sube precio del bono ( liquidez)
UK100 sube= Reino unido en recesión técnica
La liquidez es como la sangre para los mercados y en recesión no van a quitar sangre a algo que se desangra
¡Posible salida y recolección en el FTSE!Después de las noticias de ayer sobre convertir el FTSE en un índice de mayor peso similar al Nasdaq hoy se ha vivido una corrección direccional alcista . Lo cierto es que el índice londinense ya vivió en los 90 una burbuja punto.com, y aunque esta ponderación de valor actualmente está muy diversificada ponderando mucho a empresas defensivas o de sectores productivos, al contrario que en aquellos tiempos: las finanzas suponen un 19.20% del total, consumo no cíclico un 16.41%, salud un 12,77%, materias primas un 9,35%, energía un 12.71%, consumo cíclico un 7,98%, %, industriales un 9,58%, e inmobiliario 1,01% respectivamente. Lo que se puede ver es que los datos de inflación y de producción industrial, así como de IPC británicos y venta de bonos a 10 años, se han visto reflejados claramente en el valor del índice de forma directa, esto también se ha representado en la divisa británica fuertemente. Veremos si los datos de Crecimiento y empleo de la zona Euro movilizan el cruce EURGBP.
En el aspecto técnico, las últimas velas de recuperación de precio tras el último hombro-cabeza-hombro, fueron muy claras. El 8 de febrero tuvimos un cruce de la media de 21 y 100 dias, el día 12 de febrero tuvimos otra vez el cruce de la media de 100 y de 233 días. Y actualmente las tres medias se hayan invertidas. Si nos fijamos en el RSI de divergencias, el índice se haya sobrecomprado. Y la zona de precios actual nos indica los 7504.89 puntos. Si nos fijamos en el índice en ámbito mensual está progresando en una tendencia alcista, y desde que a finales de noviembre se lateralizó el índice, se ha dado un doble suelo. Es posible que esta sobre venta pueda marcarnos dos cosas: Por un lado, que el movimiento a pesar de estar en un 69% de sobrecompra puede seguir subiendo nuevamente al techo del canal hasta los 7775.85 puntos en su máximo actual . O de otro lado, que el precio no aguante y caiga nuevamente a ese suelo de 7408.60 que se ha afianzado . Es posible que afecten los datos de exportaciones, dado que sus principales clientes son EEUU y la zona Euro.
Ion Jauregui - Analista AT
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
$UK100 SHORT 1DUK100, estructura tipo HCH bajista, junto con fuerte tendencia bajista.
Posibilidad de extender el movimiento a la baja tras ruptura de estructura triangular por la baja y su correspondiente proyección y target de beneficio mínimo.
Target inicial ratio 3:1, target de estructura con previsión a 30-40 días
FTSE 100 Luego de venir de una gran caida del precio, este presenta un posible DOBLE SUELO( falta la activación) ya que la estructura macro del indice presenta una tendencia al alza, esperaría mas confirmaciones, como sobre venta o divergencia con el RSI o algún otro patron gráfico para realizar la entrada, cabe resaltar que este doble suelo se da en una zona cercana del nivel 61 del fibonacci.
POSIBLE COMPRA UK100Los análisis los resumo en búsquedas de patrones ABC.
Primero en un timeframe MAYOR y luego en un timeframe MENOR para ubicar la entrada .
En H1 parecen cumplidos ondas A y B, esperando el desarrollo de C.
En 15m parece cumplida la onda A y desarrollándose la onda B. Al concluir B espero el desarrollo de C.
OBJETIVO: PROYECCION 100% DE A ( timeframe mayor)
STOP: DEBAJO DE MINIMO ANTERIOR (onda B timeframe mayor)
R/B 5