Ideas de trading de UK100
FTSE100: ¿Rebote?La vela de cierre en la sesión del viernes es de potencial rebote de cara al inicio de la próxima semana. Además, esta vela, poco importante en si misma, se ha producido en el soporte que bajo ningún concepto se podía perder.
A partir de aquí, lo más normal es que podamos ver rebotes, con un primer objetivo alcista en la media móvil. Representa poco más de un 9% de rentabilidad.
Otro detalle a comentar son las señales de sobrecompra que indicadores como el estocástico están marcando. El cruce que podrían marcar al alza la semana que viene sería la señal definitiva para la continuidad de la tendencia principal.
FTSE100: No pinta bienContextualmente hablando, el índice ingles guarda cierta relación con el IBEX35. Ambos índices están fuertemente condicionados por la deriva del coronavirus y las flojas perspectivas económicas. En el Reino Unido, como en España, la tasa de ahorro entre las familias se ha disparado complemente. Esto supone unas débiles perspectivas de cara a los próximos meses.
En cuanto al aspecto técnico, el FTSE100 fue incapaz de superar los máximos registrados el 25 de agosto. A estas alturas no podemos descartar una vuelta a los mínimos de los últimos meses, sobre los 5.800 puntos.
Además, las señales de venta siguen estando presentes en los indicadores y osciladores técnicos. La próxima resistencia la encontramos en los 6.100 puntos.
FTSE100: ¿Vuelta alcista?La estrategia bajista que propusimos en el FSTE100 no se acabó activando tras no perder en cierre diario los mínimos de mayo. Comentábamos que posiblemente esa zona serviría de soporte y que, además, nos protegíamos de una posible dilatación como la que finalmente ha acontecido.
A partir de ahora, la opción de buscar largos hasta los 6300 puntos zonales está sobre la mesa. La próxima resistencia importante la encontraremos en los 6200 puntos.
FSTE100: Posibles cortosLa estructura técnica del FTSE100 sigue estropeándose a la vez que se aleja cada vez más la posibilidad alcista que comentamos a principios de julio. Parece ser que no serán los suelos los que sean protagonistas y sí lo acaben siendo los techos formados sobre los 6.400 puntos.
De perder los mínimos marcados en 5752 puntos, se activaría un objetivo hasta, como poco, los 5400 puntos. Una ganancia de alrededor del 9% y una perdida controlada sobre el 3,50%.
FTSE100: Los alcistas luchan por mantener posicionesUna semana más, el FSTE100 encabeza la lista de los peores índices del viejo continente. Se vuelven a testear soportes de importancia elvada en el medio plazo como son los 5914 puntos en cierre diario.
Perder esta zona no sería una buena noticia, ya que se activaría un objetivo bajista hasta los 5200 puntos. Lo más normal es que se mantenga lateral sobre los niveles actuales.
Por otra parte, comentar que la cantidad de pasajeros que llegan al Reino Unido se ha derrumbado. Esta situación es debida a que las restricciones del coronavirus paralizaron los viajes internacionales. Desde luego, no parece que sea un buen año para afrontar un brexit duro.
ftse100: De nuevo en soportesParece que, después de más de cinco toques en esa zona, podemos empezar hablar con claridad sobre el soporte que el FTSE100 tiene sobre los 600 puntos zonales. El rango en el que se mueve el mercado inglés es ciertamente estrecho, por lo que podemos aprovechar las zonas de soporte para intentar un pequeño recorrido en daytrading.
Sin embargo, la operación que seguimos mirando son la superación de los 6358 puntos en cierre diario, la cual abriría las puertas hacia una llegada a los 7300 puntos.
FTSE100: Una nueva oportunidadEl Mercado inglés ha sido protagonista esta semana por la noticia de la enorme caída del PIB del Reino Unido. Es cierto que, aunque esta caída ha sido espectacular, la realidad es que la de España ha sido peor.
A pesar de ello, la debilidad en el índice ingles no ha hecho que el FTSE100 haya perdido las zonas de soporte que hemos venido comentando las últimas semanas. Si bien es cierto que la semana pasada comentaba que la estructura de doble suelo quedaba prácticamente invalidada, ahora el índice nos propone una nueva estructura de triple suelo.
La zona de confirmación es la misma que hemos venido comentando, los 6358 puntos. Sin embargo, es preferible esperar a la superación de la media móvil de 200 sesiones para incorporarnos compradores.
UK100, en aguas desconocidas Es probable que el UK100 aún sea capaz de extender el movimiento alcista, por que observábamos que le está costando romper la línea del 0,61 en retroceso, pero sino es capaz de remontarlo, confirmará un cambio de tendencia.
Largos UK 100 de regreso a la resistencia Tras rebotar en el soporte lateral, esperamos movimiento al alza
Cerramos +30 pips el retroceso del UK100CURRENCYCOM:UK100
Cerramos la operación con 30 pips de profit, para evitar mantenernos abiertos al cierre de mercado.
FTSE 100 empujado por los datos y el petróleoFuerte subida del precio del crudo y mejores datos de ventas al por menor está ayudando a impulsar el FTSE 100.
Sin embargo, no se espera de OPEP+ ningún tipo de recomendación para extender a agosto el histórico recorte de la producción de petróleo de 9,7 millones de barriles diarios.
Si no se prolonga el acuerdo, la reducción de 9,7 mbd que debe acometerse se suavizará entre agosto y diciembre hasta 7,7 mbd, y entre enero de 2021 y abril de 2022 hasta 5,8 mbd.
Las ventas minoristas de Reino Unido, por el otro lado, se recuperaron mucho más de lo esperado en el mes de mayo, a medida que el país quita las restricciones. Para ser mas preciso, de acuerdo los datos de la Oficina de Estadístiica británica, los volúmenes de ventas aumentaron un 12% después de una caída histórica del 18% en abril.
Por ultimo, GfK Consumer Confidence = -30 (anterior fue -36).
Niveles de resistencia: 6310; 6328; 6387
Niveles de soporte: 6216