DAX30: Buen cierre semanalLa segunda referencia bursátil europea, el DAX30 alemán, sigue golpeando la resistencia que supone la zona de los 13.220 puntos zonales. Lo más normal es que en las próximas jornadas podamos ver un nuevo ataque al primer gap bajista de la caída derivada del covid19, a finales de febrero.
No va a ser fácil tocar los 14.000 puntos. Europa sigue dependiendo del sector bancario y, lamentablemente, da la sensación de que sin los bancos no vamos a ninguna parte.
A pesar de ello, lo más normal es ver durante las próximas semanas al índice alemán luchando por aguantar los máximos históricos. Por otra parte, damos por cumplido el objetivo alcista que propusimos semanas atrás tras haber tocado los 13.200 puntos.
Por otra parte, el cierre semanal no ha sido nada malo para el DAX30. Superar los máximos intersemanales de la pasada semana supondría una señal de clara fortaleza.
Ideas de trading de GER40
Índices bursátiles europeos ¿que esperar esta semana?Los indices bursátiles europeos están mostrando signos de agotamiento,de bajistas pero algunos siguen su tendencia alcista, hay que ver hasta cuándo y hay que esperar confirmación de rupturas de niveles, ya que podrían estar haciendo nuevos inicios de impulsos alcistas, hay que estar atentos y vigilar estos niveles que planteamos en el vídeo.
En este vídeo veremos los niveles más importantes de soporte y resistencias como así también veremos los objetivos propuestos que se han activado.
DAX30: Los bajistas marcan territorioEl cierre semanal es malo. Nuevamente no se ha podido cerrar el último gab bajista de la Gran Caída de febrero y de marzo. Los bajistas marcan territorio y se resisten a perder la penúltima frontera. La última está situada en los máximos históricos.
A partir de aquí, ¿Qué podemos esperar del DAX?. No mucha cosa. El siguiente nivel a vigilar son los mínimos anteriores marcados el 21 de agosto sobre los 12.615 puntos. Un cierre por debajo de este nivel aumentaría la posibilidad de una llegada a la media móvil de 200 sesiones. Está situada en los 12.000 puntos zonales.
Por otra parte, no encontraríamos una figura clara de vuelta en el amplio plazo si no se pierden los mínimos de junio registrados en 11.500 puntos. Sería una caída muy exagerada. No le damos muchos puntos de probabilidad.
Así pues, nos mantenemos a la espera para intentar determinados cortos en daytrading si se pierden los mínimos del 21 de agosto.
DAX30: El muro de los alcistasDespués de todo lo recuperado hasta la fecha, no debería ser un obstáculo de grandísima importancia. Sin embargo, hasta la fecha, los alcistas no han sido capaces de llevar al DAX30 Alemán por encima de los 13.233 puntos. Esta zona es estrategia ya que es la zona de primer gran impacto bajista que tuvimos en la Gran Caída de febrero y marzo. No va a ser sencillo cubrir este gap bajista.
A pesar de ello, el DAX celebra su quinta semana consecutiva marcando mínimos y máximos crecientes. Posiblemente este sea el lugar de parada, y por eso dimos por concluida nuestra aventura alcista en el índice alemán la semana pasada. De cualquiera manera, seguimos pensando que el mercado alemán tocará máximos antes de las elecciones americanas. Cambiamos nuestra estrategia de alcista a neutral.
Índices bursátiles europeos ¿como se moverán?Los índices bursátiles europeos siguen en rangos esperando resoluciones,la pandemia ha atacado de nuevo, al parecer ha habido contagios en toda europa volviendo a foja cero.
En este video veremos niveles de soporte y resistencia como también los objetivos propuestos para corto y mediano plazo
DAX30: Buenas sensacionesSemana con ligeros recortes en el DAX30 Alemán. La vela de cierre en la sesión del viernes no es mala si tenemos en cuenta que no se han perdido niveles relevantes. El primer soporte lo seguimos teniendo en los 12.000 puntos y el siguiente objetivo en los 13.600 puntos.
Si algo destacó en Alemania fueron los PMI algo débiles. Sin embargo, a pesar de ello, los alcistas siguen dominando el valor. Debemos recordar que la recuperación ha sido enorme y que lo más probable es un descanso en la subida. Ahora bien, no consideramos que sean tramos de suficiente calado como para plantearnos abrir ningún tipo de posiciones cortas.
DAX: Máximos a la vistaLa locomotora de la economía europea también lo es en Bolsa. El DAX30 tiene a tiro de piedra los máximos de la caída de febrero. Probablemente encontraremos cierta resistencia en los 13.182 puntos, pero lo más normal es que durante los próximos meses se alcancen los 13.950 puntos.
Esta zona representarían los máximos que comentamos. El cierre diario en la sesión del viernes, con una vela doji apoyándose en la media móvil de 200 sesiones, abre la puerta a más subidas para la siguiente semana. Es una buena zona de compra, siempre que no se pierdan los 12.000 puntos.
DAX30 Tendencia alcistaLa tendencia del DAX 30 es alcista. El precio según el gráfico se mantiene en una línea alcista, sana. El indicador Macd está en terreno alcista. El indicador Rsi también está en terreno alcista por encima del nivel cincuenta. Mientras el precio no pierda la línea tendencial naranja, el objetivo del DAX 30 es la resistencia de los 13,811. Stop Loss en los 12,260. Esta operación no es apta para intradía, aunque se puede tomar como referencia.
¿ÍNDICES EUROPEOS MAS BAJISTAS?Los índices europeos se comportaron de mala manera ya que la semana anterior rompieron soportes claves y esta semana pasada no lograron sobreponerse a esas caídas, sin embargo,el único que podría pensarse una tímida alza , es el DAX XETRA.
En este video veremos los índices europeos mas importante, como se comportaron con respecto a sus niveles claves como son los soportes y resistencias y también que podríamos esperar para la semana entrante.
¿ÍNDICES BURSÁTILES EUROPEOS DE MAL EN PEOR?
Los principales índices europeos siguen con bajas desde hace dos semanas, parecería que la recuperación no es tal, estamos esperando en todos los índices europeos bajas hasta niveles en la cual veríamos si estas bajas son pullbacks o terminan anulando la recuperación que hubo en junio con fuertes subas.
En este video te mostraremos en detalles que está sucediendo y que probabilidad hay en los niveles de soporte y resistencia que seleccionamos.