Ideas de trading de ETHPROS_TPG8CJ.USD
Ethereum vs Dólar ⁞ Money Heist Plan rumbo a 5200.00🔓💸 ETH/USD "Ethereum vs. Dólar" Money Heist Plan 💸🔓
🎯 Plan: Alcista | Operación de Robo 🎭 | Target: 5200.00 | Stop Loss: 4060.00
💰 Estrategia de Capas (Layered Entries) | Robando en cada nivel | Sin piedad
🚨🧠 ¡Atención traders, Forajidos & Mercenarios del Cripto! 🧠🚨
La bóveda de Ethereum está abierta y Thief Trader llega con el plan maestro:
⚡ Estrategia multicapa de órdenes LIMIT – apilando compras como fajos de billetes en la maleta. 💼💎
👀 Aquí no cazamos una entrada… construimos un ejército de LIMITS.
Cada retroceso = una oportunidad de atraco.
💥 ENTRADA: Cualquier precio es buen precio 💥
Coloca BUY LIMITS en capas (4400.00 | 4300.00 | 4200.00).
Puedes añadir más niveles según tu estilo de robo.
Al estilo THIEF: las entradas no se pierden, se planean.
🛑 STOP LOSS: 4060.00 🔐
Este es el “Thief SL”. Queridos caballeros & damas OG, ajusten según su estrategia y riesgo.
Protege el botín y sobrevive a las trampas del mercado.
🎯 TARGET: 5200.00 💸
La policía ya puso barricadas… así que ¡escapa con el dinero robado antes de que cierren la salida! 🚔💨
🧠 Scalpers: disparen y huyan.
🕵️ Swingers: carguen sus clips.
💼 Inversores: siéntense y disfruten el profit.
⚠️ PROTOCOLO DEL ATRACO:
✅ Evita entrar en noticias de alto impacto 📉
✅ Ajusta tu tamaño de riesgo en cada capa
✅ Paciencia = disciplina, no desesperación
❤️🔥 Dale al 💥 BOOST 💥 si eres parte del Thief Squad.
Apoya el atraco, respeta el estilo y roba como un verdadero Outlaw del Mercado.
🔔 Sígueme para el próximo HEIST PLAN – solo bolsas grandes.
💣 “Los mercados no son aleatorios – se mueven para quienes saben cómo robarlos.” – Thief Trader
🤑📈🐂 #ETHUSD #CryptoHeist #Ethereum #MoneyHeistPlan #ThiefTrader #CryptoTrading #LayeredEntries #RobTheMarket
ETH toca el cielo pero todavía no se anima a volarLuego de superar brevemente su máximo histórico del 2021, el precio de Ethereum se mantiene debajo de este nivel sin perder la tendencia alcista que ya lleva 1 mes en desarrollo. Si bien el precio no ha realizado un mínimo más bajo que de indicios de que la tendencia pueda cambiar, se puede apreciar que los impulsos alcistas en temporalidad diaria y H4 pierden intensidad. Sin embargo, hasta que no se pierda un soporte importante, la tendencia sigue siendo alcista.
El volumen con el que el precio cayó desde este nuevo máximo ahora lo confirma como una fuerte resistencia, y para que el movimiento alcista se extienda es necesario ver un aumento del volumen comprador. Si el precio lograr superar la zona, los $5.000 dólares son el objetivo natural, y luego el precio se encontrará en terreno libre para establecer nuevos niveles.
Por el lado bajista, el área de $4.250 es un nivel de soporte fuerte desde donde inicio el último impulso alcista, que además es confirmado por el perfil de volumen. Si el precio logra caer desde ahí, el objetivo es la zona de $4080, donde convergen el nivel de soporte del último mínimo y la línea de tendencia alcista del último mes.
Como información adicional, hay una clara divergencia entre el precio, que marca máximos más altos y el RSI, que hace máximos más bajos. Esto respalda la idea de que todo el movimiento alcista pierde fuerza, insinuando una posible corrección o al menos una pausa en este nivel.
Análisis Técnico ETH/USD – Fuerte Tendencia Alcista con Soporte 📈 Análisis Técnico ETH/USD – Fuerte Tendencia Alcista con Soporte Clave
Dirección de la tendencia ➡️
El gráfico muestra una clara tendencia alcista, respaldada por la línea de tendencia ascendente (verde). El precio sigue formando máximos y mínimos más altos, lo que confirma la fortaleza del movimiento alcista.
Zona de soporte 🟪
La zona de soporte (3.600 – 4.000) fue probada con éxito. El precio rebotó con fuerza, lo que indica que los compradores están defendiendo activamente este nivel.
Ruptura y Momentum 🚀
Tras volver a probar el soporte, ETH rompió la última consolidación y actualmente cotiza en torno a 4.843. Esto sugiere una continuación alcista si el volumen respalda el movimiento.
Confirmación de la línea de tendencia 📐
La línea de tendencia ha funcionado varias veces como soporte dinámico. Mientras ETH se mantenga por encima de ella, la tendencia alcista sigue intacta.
Perspectivas 🔮
Por encima de 4.800, el próximo objetivo podría situarse en 5.200+.
Una ruptura por debajo de la línea de tendencia y de la zona de 3.600 podría iniciar una corrección bajista.
✅ Resumen: ETH se encuentra en una fuerte tendencia alcista 🚀, sostenida tanto por la línea de tendencia como por la zona de soporte clave. El panorama sigue siendo alcista mientras el precio permanezca por encima de 4.800.
Gráfico de Ethereum (ETH) de 1H: ¿Volviendo a probar el máximo ?Canal de tendencia alcista fuerte: El precio de Ethereum se ha estado moviendo dentro de un canal ascendente bien definido, indicado por dos líneas de tendencia paralelas negras. Este fuerte canal sugiere un impulso alcista sostenido.
Máximo histórico (All-time high): Un nivel de resistencia significativo está marcado como el "máximo histórico" en aproximadamente 4,785.32 USD. El precio ha probado recientemente este nivel.
Niveles de soporte:
Zona de soporte principal: Una amplia zona de soporte se identifica entre aproximadamente 3,300 USD y 3,450 USD. Esta zona ha actuado previamente como una base sólida para un repunte del precio.
Zona de soporte reciente: Una zona de soporte más pequeña y reciente está marcada alrededor de 4,200 USD. El precio se ha consolidado en esta área después de su reciente empuje hacia el máximo histórico.
Acción del precio y proyecciones:
El precio alcanzó recientemente un pico cerca del máximo histórico y desde entonces ha retrocedido, consolidándose dentro de la zona de soporte reciente.
Una anotación clave dice: "if breaks then we may see further downward" (si se rompe, podemos ver un mayor movimiento a la baja). Esto resalta la importancia de la zona de soporte de 4,200 USD. Una ruptura por debajo de este nivel podría indicar un posible retroceso más profundo, tal vez hacia la línea de tendencia inferior del canal o la zona de soporte principal.
Se dibuja un arco parabólico (línea azul), lo que sugiere una trayectoria potencial para que el precio continúe su movimiento al alza desde el nivel actual, con el objetivo de volver a probar o romper el máximo histórico.
Volumen: El gráfico incluye un indicador de volumen, que muestra picos de volumen significativos durante los principales repuntes y caídas, lo que confirma un fuerte interés y participación del mercado
Inteligencia Emocional Aplicada al TradingEn estos últimos días he atravesado un proceso emocional intenso. Momentos de distracción profunda, donde sentía que mi mente no estaba operando a plena capacidad, como si mi cerebro trabajara a media máquina. Sin embargo, paradójicamente, mi análisis de mercado se mantuvo agudo. Porque cuando el ruido emocional se intensifica, uno aprende a filtrar. Aprendes a distinguir tus emociones y no dejarte llevar, aprendes a escuchar tu parte lógica.
En mi caso, el trading se convirtió en ese espacio donde la lucidez se mantenía viva, incluso cuando todo lo demás parecía tambalearse. La inteligencia emocional no es solo útil en relaciones personales: es una herramienta clave para el trader que quiere sostener su visión en medio del caos, la presión y la volatilidad.
🧠 Cognición emocional como motor creativo.
Cuando tengo un proyecto en mente, mi cerebro no se apaga, aunque esté haciendo otra cosa: comiendo, caminando, bañándome, hablando con alguien. Mi mente sigue trabajando en segundo plano. Es en esos momentos, fuera del foco, donde suelen aparecer los destellos, ideas que no llegan cuando estoy frente al problema, sino cuando lo suelto por un rato, y cuando vuelvo al foco, aplico lo que surgió. Si funciona, lo incorporo, si no, sigo buscando. Porque el proceso creativo no se detiene por un intento fallido.
A veces, sin estar buscando nada, aparece una idea nueva. Como me pasó recientemente: estaba atravesando un proceso emocional fuerte, con nostalgia, con ganas de ayudar… y de repente me vino la chispa: ¿por qué no publico algo que ya domino? La inteligencia emocional. Algo que aplico en mi vida, y que es fundamental para cualquier trader. Así nació esta publicación, no desde el esfuerzo, sino desde ese espacio mental donde las ideas se reorganizan solas, ese lugar donde el pensamiento se vuelve más claro, más profundo, más mío.
Cuando vienen pensamientos que perturban, no los peleo, los reconozco sin negarlos, porque lo que se resiste, persiste. Cambio el foco sin forzarme, me pongo a crear, a estudiar, a diseñar, no como escape, sino como reencuadre. Me recuerdo lo que ya sé: que el mercado no necesita que yo esté perfecto, solo que esté presente. Uso el trading como espejo, no como refugio. Si estoy alterado, no opero. El mercado siempre va a estar allí, siempre van a haber oportunidades. Si estoy claro, actúo.
🧠 ¿Qué es inteligencia emocional aplicada al trading?
La inteligencia emocional, tal como la aplico en mi vida y en el mercado, se compone de cinco habilidades fundamentales:
La Autoconciencia : Es saber cuándo estás operando desde el miedo, la euforia o la frustración. Reconocer tus estados internos antes de que afecten tus decisiones.
El Manejo de Nuestras Emociones : Implica tener la disciplina para pausar, para no operar cuando estás emocionalmente alterado, para dejar que el mercado respire sin que tu ego intervenga.
La Motivación : Es mantener el enfoque en tus objetivos, incluso después de una pérdida. No operar por revancha, sino por propósito.
La Empatía : Es entender la psicología de las masas. No solo leer gráficos, sino leer el comportamiento colectivo que mueve los precios.
El Manejo de las Emociones de Otras Personas : Es saber cuándo el mercado está dominado por miedo o euforia. Usar esa lectura para anticipar movimientos, sin dejarte arrastrar por ellos.
📈 El trading como disciplina emocional y técnica.
Para llegar al punto en el que estoy hoy, he tenido que estudiar mucho, he observado cientos de indicadores, estructuras, patrones, he aprendido a diferenciar entre ser analista y ser trader.
El conocimiento técnico es esencial, pero lo que realmente transforma la práctica es cuando ese conocimiento se interioriza. Como un futbolista que ya no piensa cada movimiento, sino que actúa por reflejo. Eso también es inteligencia emocional: saber cuándo actuar, cuándo esperar, cuándo no dejarse llevar por la euforia o el miedo.
🔍 ¿Cómo lo aplico?
Reviso mis ideas no solo por su lógica, sino por lo que me hacen sentir. Si una operación me genera ansiedad, aunque el análisis sea correcto, prefiero no entrar. Porque el mercado no solo se mueve por datos, también por emociones.
Analizo patrones en el mercado como analizo patrones en las personas. El precio tiene memoria, las personas también. Aprender a leer ambos requiere sensibilidad y observación.
Escucho mis emociones, pero no las dejo tomar decisiones. Las emociones son señales, no órdenes, me ayudan a entender mi estado, pero no dictan mis movimientos.
Uso herramientas para mantenerme enfocado en estructura, no en impulso. Me ayudan a leer con claridad la acción del precio, sin dejarme llevar por el ruido.
🔒 Cómo manejo los momentos de presión emocional.
Hay días en los que los pensamientos se agitan, las emociones se intensifican, y el análisis se nubla. En esos momentos, lo que hago es lo siguiente:
Me observo a mí mismo . Reconozco lo que estoy sintiendo sin juzgarme. Saber lo que siento me da claridad para no actuar por impulso.
Busco un modelo . Recuerdo cómo he manejado situaciones similares antes. Me apoyo en mi experiencia o en personas que han sabido mantener la calma en momentos difíciles.
Presto atención a las señales físicas . Si siento tensión, ansiedad o aceleración, sé que no debo operar. El cuerpo siempre avisa antes que la mente.
Interrumpo el ciclo emocional . Cambio de actividad: me pongo a estudiar, a diseñar, a caminar. No opero hasta que vuelva a estar claro. Repito el proceso cada vez que sea necesario, y si fallo, me perdono. No siempre lo logro a la primera, pero cada intento me entrena, y si me equivoco, no me castigo, me entiendo.
💬 El trading como refugio emocional.
Todos enfrentamos problemas. A veces, la mente se queda atrapada en pensamientos que no podemos resolver fácilmente. En mi caso, cuando siento que estoy en ese estado, me pongo a crear herramientas, a analizar el mercado o a estudiar.
Pero para analizar el mercado en esos estados, hay que tener el conocimiento interiorizado, hay que estar bien entrenado. Porque si no, el trading se convierte en una vía de escape que puede terminar en desastre.
🧭 Reflexión final.
El mercado no perdona la impulsividad, pero tampoco premia la rigidez. El equilibrio está en saber cuándo actuar y cuándo observar, eso solo se logra cuando el análisis técnico se acompaña de inteligencia emocional.
El verdadero análisis no comienza en el gráfico, comienza dentro de uno mismo.
Posible Continuación Alcista en Ethereum (ETHUSD)Mi análisis técnico sugiere que Ethereum (ETHUSD) tiene potencial para continuar su movimiento alcista a corto plazo. Observando el gráfico, el precio ha rebotado con fuerza desde niveles de soporte clave, y la tendencia general sigue siendo positiva. La reciente consolidación del precio, vista en las últimas velas, podría estar formando una base para el próximo impulso alcista.
Puntos clave que respaldan mi idea:
Tendencia Alcista Clara: El gráfico muestra una tendencia ascendente bien definida desde principios de agosto, con máximos y mínimos cada vez más altos. Esta es una señal clásica de fuerza en el mercado.
Soporte Clave: El precio ha encontrado un fuerte soporte alrededor del nivel de los $4.200 (aproximadamente, basado en el gráfico) después de la subida, lo que indica que hay compradores en ese nivel que están defendiendo la posición.
Movimiento de Consolidación: La acción del precio reciente parece una pausa saludable dentro de una tendencia alcista. Esto permite que el mercado "respire" y acumule fuerza para el siguiente movimiento.
Estrategia de Trading:
Punto de entrada: Consideraría entrar en una posición "Larga" (comprar) si el precio confirma un rompimiento por encima de la consolidación actual, idealmente superando los $4.400 - $4.450.
Objetivo de ganancias (Take Profit): Mi primer objetivo de precio sería el siguiente nivel de resistencia, que se encuentra cerca de los $4.500. Si ese nivel se supera, el siguiente objetivo podría ser en torno a los $4.650.
Stop Loss: Para proteger mi capital, colocaría un stop loss justo por debajo del soporte más reciente, aproximadamente en los $4.250. Esto limitaría mi riesgo si el mercado revierte la tendencia inesperadamente.
Conclusión:
El ETHUSD presenta una estructura técnica favorable para una continuación alcista. La clave es esperar la confirmación del rompimiento de la consolidación actual. Con una gestión de riesgo adecuada y los niveles de stop loss establecidos, esta idea de trading ofrece una buena relación riesgo-recompensa.
ETH, ¿qué precio objetivo al final del ciclo?1) Los inversores institucionales han impulsado la subida del ETH/USD desde el inicio del verano a través de los ETF al contado estadounidenses
El precio del ETH/USD se ha más que duplicado desde el inicio del verano en el mercado de las criptodivisas, una fase de potente puesta al día en relación con el precio del bitcoin y un token Ether que se acerca ya a su máximo histórico. Esta fase de recuperación del token Ether con respecto al BTC se ha forjado sobre un factor fundamental muy saludable: la demanda institucional.
Son los inversores institucionales los que han hecho posible esta fuerte subida del precio del Ether, con una explosión de las entradas en los ETF al contado estadounidenses sobre Ethereum. Es un hecho que la mayor parte de la demanda a través de ETF al contado de BTC y ETH procede de inversores institucionales.
Por lo tanto, la tendencia alcista subyacente de Ethereum tiene una sólida base fundamental.
La tabla siguiente procede del sitio web de Coinglass y muestra las entradas y salidas en ETF al contado estadounidenses sobre ETH
2) El token Ether está superando al precio del bitcoin, como muestra el análisis técnico de la relación ETH/BTC, y esto debería continuar hasta el final del ciclo
El segundo aspecto favorable a Ethereum es una secuencia de superación de ETH sobre BTC. Esta es la lección del mensaje alcista del análisis técnico aplicado a la relación ETH/BTC. La relación ha girado al alza desde un nivel de soporte importante, y el potencial alcista técnico sigue siendo significativo en los próximos meses.
El siguiente gráfico muestra las velas japonesas semanales de la relación entre Ethereum y Bitcoin
3) ETH/USD hará una pausa por debajo de su máximo histórico de 4900 $ (el máximo del ciclo anterior), pero debería poder superarlo al final del ciclo
El precio de ETH/USD ha alcanzado su máximo histórico de 4850 $ en otoño de 2021, el máximo del ciclo anterior. Es lógico que el mercado comience a estancarse y retroceda para consolidar la subida desde el inicio del verano. El mercado podría desarrollar una fase de rango entre el soporte de 4.000 $ y la resistencia de 4.850 $, antes de poder reanudar posteriormente su tendencia alcista básica. Históricamente, el ciclo del token Ether termina dos o tres semanas después del final del ciclo alcista de BTC, por lo que es probable que ETH/USD pueda superar su máximo histórico en el cuarto trimestre de 2025. El siguiente gráfico muestra los objetivos teóricos si y sólo si el máximo histórico de $ 4850 es roto por el mercado. Invalidación si se rompe el soporte principal de 4.000 $.
El siguiente gráfico muestra velas japonesas en datos semanales para el tipo de cambio ETH/USD
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD:
Este contenido está dirigido a personas familiarizadas con los mercados e instrumentos financieros y tiene únicamente fines informativos. La idea presentada (incluyendo comentarios de mercado, datos de mercado y observaciones) no es un producto de trabajo de ningún departamento de investigación de Swissquote o sus afiliados. Este material pretende destacar la acción del mercado y no constituye asesoramiento de inversión, legal o fiscal. Si usted es un inversor minorista o carece de experiencia en la negociación de productos financieros complejos, es aconsejable buscar asesoramiento profesional de un asesor autorizado antes de tomar cualquier decisión financiera.
Este contenido no pretende manipular el mercado ni fomentar ningún comportamiento financiero específico.
Swissquote no representa ni garantiza la calidad, integridad, exactitud, exhaustividad o ausencia de infracción de dicho contenido. Las opiniones expresadas son las del consultor y se proporcionan únicamente con fines educativos. Cualquier información proporcionada en relación con un producto o mercado no debe interpretarse como recomendación de una estrategia o transacción de inversión. Rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros.
Swissquote y sus empleados y representantes no serán responsables en ningún caso de los daños o pérdidas derivados directa o indirectamente de decisiones tomadas sobre la base de este contenido.
El uso de marcas o marcas registradas de terceros es meramente informativo y no implica la aprobación por parte de Swissquote, o que el propietario de la marca haya autorizado a Swissquote a promocionar sus productos o servicios.
Swissquote es la marca comercial para las actividades de Swissquote Bank Ltd (Suiza) regulada por la FINMA, Swissquote Capital Markets Limited regulada por la CySEC (Chipre), Swissquote Bank Europe SA (Luxemburgo) regulada por la CSSF, Swissquote Ltd (Reino Unido) regulada por la FCA, Swissquote Financial Services (Malta) Ltd regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Malta, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote Pte Ltd (Singapur) regulada por la Autoridad Monetaria de Singapur, Swissquote Asia Limited (Hong Kong) autorizada por la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong (SFC) y Swissquote South Africa (Pty) Ltd supervisada por la FSCA.
Los productos y servicios de Swissquote están destinados únicamente a las personas autorizadas a recibirlos en virtud de la legislación local.
Todas las inversiones conllevan cierto grado de riesgo. El riesgo de pérdida en la negociación o tenencia de instrumentos financieros puede ser sustancial. El valor de los instrumentos financieros, incluyendo pero no limitándose a acciones, bonos, criptodivisas y otros activos, puede fluctuar tanto al alza como a la baja. Existe un riesgo significativo de pérdida financiera al comprar, vender, mantener, apostar o invertir en estos instrumentos. SQBE no hace recomendaciones con respecto a ninguna inversión específica, transacción, o el uso de cualquier estrategia de inversión en particular.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. La gran mayoría de las cuentas de clientes minoristas sufren pérdidas de capital cuando operan con CFD. Debe considerar si entiende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Los activos digitales no están regulados en la mayoría de los países y es posible que no se apliquen las normas de protección del consumidor. Como inversiones especulativas muy volátiles, los Activos Digitales no son adecuados para inversores sin una alta tolerancia al riesgo. Asegúrese de comprender cada Activo Digital antes de operar.
Las criptomonedas no se consideran moneda de curso legal en algunas jurisdicciones y están sujetas a incertidumbres regulatorias.
El uso de sistemas basados en Internet puede implicar riesgos elevados, incluidos, entre otros, el fraude, los ciberataques, los fallos de red y comunicación, así como el robo de identidad y los ataques de suplantación de identidad relacionados con los criptoactivos.
Análisis de ETH - Hasta dónde podría rebotar el Ethereum?En este video, hago un análisis técnico del Ethereum BINANCE:ETHUSD para determinar hasta dónde se podría mover un posible rebote en formato intradiario.
Utilizo la técnica de líneas de tendencia y me apoyo en los retroceso de fibonacci.
Lo vamos siguiendo ...
Ethereum se acerca a los 5000 dólares mientras Standard Chart...Ethereum se acerca a los 5000 dólares mientras Standard Chartered prevé 7500 dólares
Según informes de medios especializados en criptomonedas, como CryptoRank y BlockNews, Standard Chartered ha elevado considerablemente su previsión de precio para Ethereum a finales de 2025 hasta los 7500 dólares.
ETH superó recientemente los 4000 $ y ahora se encuentra a solo un 5 % de alcanzar los 5000 $, lo que supondría un nuevo máximo histórico.
En el gráfico de 30 minutos, el precio se mantiene en un rango estrecho cerca de los máximos recientes, lo que indica que los compradores podrían seguir teniendo el control, pero carecen de impulso inmediato. El soporte a corto plazo podría situarse en torno a los 4650 $, con un soporte más fuerte cerca de los 4580 $.
Más allá de 2025, según se informa, Standard Chartered espera que Ethereum siga subiendo, con una previsión de 12 000 dólares en 2026, 18 000 dólares en 2027 y 25 000 dólares en 2028.
Cuenta atrás para la inflación: BTC y ETH en niveles clave an...Cuenta atrás para la inflación: BTC y ETH en niveles clave antes del IPC
La atención del mercado se está centrando rápidamente en el informe del IPC de EE. UU. que se publicará esta semana. Una cifra superior a la esperada podría pesar sobre activos de riesgo como Bitcoin y Ethereum, manteniendo al primero en un rango limitado y al segundo luchando por mantenerse por encima de los 4000 dólares.
Ethereum se está consolidando justo por encima del nivel de 4150 dólares tras una fuerte subida. Los recientes máximos y mínimos más altos mantienen la tendencia alcista a corto plazo, pero un movimiento sostenido por debajo de los 4100 dólares podría indicar un cambio de impulso.
El bitcoin está poniendo a prueba la resistencia en 119 000 dólares tras una sólida recuperación desde por debajo de los 113 000 dólares. El precio se mantiene dentro de un rango más amplio entre 116 000 y 123 000 dólares, con repetidas mechas superiores que indican que los vendedores defienden la parte superior del rango.
ETHUSD - BUY - KTRADINGCLUB "El Trading es la forma mas difícil de ganarse un dinero fácil".
Ethereum y la era del capital tokenizado
La consolidación de Ethereum como columna vertebral del sistema financiero descentralizado entra en una nueva fase. Con la llegada de ETF Spot de ETH y la ola de tokenización institucional, el mercado se prepara para:
Expansión masiva del staking institucional
Crecimiento de la demanda on-chain por DeFi, NFTs y RWAs (Real World Assets)
Integración directa en infraestructuras financieras tradicionales
🛑 ¿Qué implica esto?
ETH en staking se convierte en activo ilíquido, reduciendo la oferta circulante.
La quema de comisiones (EIP-1559) aumenta el carácter deflacionario de la red.
Los grandes fondos buscan exposición no solo a precio, sino al flujo de yield generado por la propia red.
📈 Visión operativa Ktradingclub
Estructura técnica actual: Cup & Handle validada con conteo Elliott (Onda 1 completada, onda 2 en formación, onda 3 proyectada hacia nuevos máximos).
Acumulación estratégica en zonas clave del asa con gestión de riesgo milimétrica.
Monitoreo constante de métricas y anuncios institucionales que puedan acelerar la ruptura.
📌 Conclusión
Ethereum no es solo un activo: es infraestructura, es flujo, es economía digital en expansión.
Quien entienda la convergencia de análisis técnico, narrativa macro y adopción institucional no solo operará un trade, estará tomando asiento en la mesa donde se redefine el sistema financiero global.
Ser rentable? este es el camino.
1.- 20 % Value investing’ - metodología de la investigación del instrumento financiero.
2.- 20 % Psicologia y mentalidad institucional - Distribución en el bloque de Ordenes - Operar solo en zonas de confort
3.- 30 % Análisis técnico
4.- 30 % Gestión de capital - Distribución en varios mercados - Distribución de instrumentos financieros - Distribución en bloque de ordenes en la zona de confort.
No uso
1.- No uso indicadores.
2.- Solo uso Fibo institucional en conteos de ciclo
3.- No uso bot
4.- No soy scalping , después de mas de 10 años operando no conozco al primer Day trading rentable.
Si te gusto dale Like.
Actualizar idea
Añadir nota
Los Ciclos Del Trading: Entra al Mercado como un PRO📊LA ENTRADA PERFECTA NO EXISTE ¿O SI?
La diferencia entre una operación exitosa y una pérdida dolorosa rara vez se reduce a tener la “dirección correcta en el mercado”. Muchos traders aciertan la tendencia, pero entran demasiado pronto o demasiado tarde. El problema no es solo técnico: es estructural. Existe un ciclo que todo trader debe reconocer antes de abrir una posición, un proceso que va desde la observación inicial hasta la ejecución final, y que en la práctica es mucho más complejo que esperar a que “una vela confirme”.
Entender estos ciclos no significa seguir pasos genéricos; significa identificar con “precisión” qué está haciendo el mercado, qué está haciendo la liquidez y qué está haciendo tu propia mente antes de presionar el botón de entrada.
CICLO 1 – 🗺️IDENTIFICACIÓN DE CONTEXTO MACRO Y MICRO DEL ACTIVO (PANORAMA)
El primer error común es aislar el gráfico en una sola temporalidad. Antes de pensar en entrar, es necesario determinar:
- En qué fase del mercado se encuentra el activo: acumulación, expansión, distribución o contracción.
- Cómo se relaciona esa fase con marcos temporales superiores. Un patrón alcista en 15 minutos puede ser una trampa bajista dentro de una resistencia semanal.
Aquí entra en juego el análisis top-down:
1. Temporalidades mayores (D1, W1) para entender dirección macro.
2. Temporalidades intermedias (H4, H1) para ubicar zonas de interés.
3. Temporalidad de ejecución (M15, M5) para afinar entrada.
La combinación de temporalidades es algo que no tiene que ser lineal y que el operador con base a su experiencia y criterio puede seleccionar, sin embargo, utilizar al menos 3 temporalidades podría dar un contexto en caso de estrategias que operen por reacción de soportes y resistencias.
CICLO 2 – 📊ANÁLISIS DE ESTRUCTURA Y LIQUIDEZ (INTERACCIÓN)
La entrada no comienza en un indicador, sino en el mapa de liquidez. Identificar dónde están las órdenes de compra/ventas pendientes (líquidas o en stop) es clave para anticipar movimientos bruscos.
Zonas clave: altos/bajos previos, imbalance, gaps, zonas de oferta y demanda.
Confirmación de intención: volumen inusual en zonas estratégicas, o absorción de órdenes antes del rompimiento.
Es necesario verificar que antes de entrar a un movimiento, exista la liquidez o volatilidad suficiente, de esta manera las operaciones pueden resultar en un “Movimiento” con más probabilidad de ser direccional, el trader también deberá de verificar que no opera en contra de zonas de alto volumen donde suelen haber reversiones o acumulaciones.
CICLO 3 – 📓FILTRADO TÉCNICO Y VALIDACIÓN DIRECCIONAL (VOLATILIDAD)
Una vez definida la zona de interés, es necesario filtrar falsas señales con herramientas que validen la dirección. Aquí, la combinación de indicadores puede marcar la diferencia (El operador puede usar la que mejor le parezca)
Atr para confirmar si la zona es de aceptación o rechazo de precio con base a la volatilidad
Indicadores de tendencia como ADX Smoothed o Ribbon de medias móviles para confirmar alineación direccional.
Osciladores adelantados como el KST o Cumulative Delta para detectar si el momentum apoya la ruptura o el rebote.
Las operaciones que cuentan con un respaldo en la volatilidad suelen tener un desarrollo aun más notable, gracias a que pueden realizar rompimientos o rebotes con mayor volatilidad, en la mayoría de los casos, se suele notar un incremento de volatilidad en el precio de un activo cada que existe un movimiento que marcara nueva tendencia.
CICLO 4 – -⏳TIMING DE ENTRADA Y DESENCADENANTE TÉCNICO (SEÑAL)
La ejecución precisa no depende de intuición, sino de un desencadenante claro, medible y repetible. Es necesario que el operador cree su propio plan de trading y con base a ello, defina sus parámetros de entrada, algunos ejemplos son.
Un rechazo confirmado en la zona con vela de reversión (ej. Pin Bar o Engulfing validada por volumen).
Una ruptura limpia con confirmación en el retest y aumento de participación.
Un patrón de flujo de órdenes que muestre absorción previa y desequilibrio posterior.
Los patrones de entrada dependerán de la experiencia y el previo backtesting que el operador realizará, seguramente existan patrones que prefiera más o cierto tipo de comportamientos del precio que ha notado son repetitivos.
CICLO 5 – 📚CONTROL DE RIESGO Y PLAN DE SALIDA ANTES DE ENTRAR (GESTIÓN)
Aquí es donde fallan incluso traders avanzados: La entrada se ejecuta con un stop loss calculado o un objetivo coherente con la estructura, defendido gran parte de las veces por una estructura.
El stop loss debe colocarse en un punto que invalide tu hipótesis (razón de Entrada), no solo donde “pierdas poco”.
El take profit debe basarse en niveles técnicos y relación riesgo/beneficio mínima de 1:2 o superior, ajustada al activo y volatilidad medida (ATR).
La gestión dinámica (trail stops o salidas parciales) debe definirse antes de abrir la operación, para evitar decisiones emocionales, usualmente el modelo que mas se adapta a traders principiantes es el del stop loss fijo sin modificaciones.
CICLO 6 – 💻EJECUCIÓN Y GESTIÓN ACTIVA (EN EL MERCADO)
Una vez dentro, la operación pasa de la fase de “entrada” a la de “gestión”, pero este es un punto crítico del ciclo. Muchos traders convierten una buena entrada en una mala salida por:
Cerrar por miedo ante el primer retroceso normal.
Ignorar señales de agotamiento claras.
No ajustar el stop a favor cuando la estructura avanza.
La gestión activa suele ser uno de los métodos mas avanzados a la hora de hacer trading, sin embargo, es necesario comprender que, si uno realizara este tipo de gestión, debe definir no solo reglas de entrada, si no también de gestión.
Ejemplo: Media móvil 20 por debajo del precio + Precio Rompe la media móvil en 2 minutos con 3 velas por debajo = Cierre de operación.
CICLO 7 – 📈POST-ANÁLISIS Y RETROALIMENTACIÓN (BITÁCORA)
Cada entrada deja un registro valioso para tu curva de aprendizaje. El ciclo no termina cuando cierras la posición:
Analiza si el timing fue óptimo o hubo entrada prematura/tardía.
Evalúa si tu zona de interés fue respetada o absorbida antes del movimiento.
Ajusta reglas para evitar repetir el mismo error con base a previas operaciones.
Los traders que revisan cada ciclo y lo documentan generan consistencia a través del tiempo. Es importante recordar que los operadores profesionales constantemente miden sus resultados y de esa manera saben en que pueden mejorar, que deben evitar y que tanto capital gestionar.
🗨️PERSPECTIVA FINAL DEL ANÁLISTA
Fallar al entrar no siempre significa “no saber analizar”, sino no entender en qué fase del ciclo estás. El mercado premia a quien sabe esperar el momento exacto donde contexto, liquidez, validación técnica y riesgo se alinean. Un trader intermedio puede mejorar sus resultados drásticamente si deja de buscar entradas rápidas y empieza a mapear el ciclo completo antes de presionar comprar o vender. Esa es la diferencia entre operar y apostar.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
EHTUSD alcanza el 1er gran objetivo, los 4000 !!Hace unos 20/25 días atrás y tras superar finalmente la resistencia intermedia ( ver informe previo el cual adjunto ) esta criptomoneda comenzó a acelerar su marcha ascendente y mientras escribo estas líneas, alcanza el 1er gran objetivo planteado en dicho informe e incluso en anteriores, o sea los 4000 ptos. Para poder definitivamente poder atacar su actual máximo, en torno a los 4900, esta cripto moneda debe superar el valor alcanzado en terminos base cierre semanal ( no antes de ello ) y eso se vera recién el domingo a ultima hora de la tarde. De momento, sus inversores estan de para bienes y como ha quedado dicho, ya en los 4000 ptos.
Ethereum: rebote técnico tras sobreventa y posible caídaBINANCE:ETHUSD
📊 Ethereum (ETHUSD) – Divergencia bajista y posible corrección en camino
🧠 Contexto técnico:
Tras una fuerte subida, Ethereum alcanzó una zona relevante donde el precio ha mostrado señales de agotamiento.
📉 Señales de debilidad:
Se identifica una divergencia bajista entre el precio y el RSI, lo que sugiere pérdida de momentum.
El MACD también comienza a girarse a la baja, apoyando un posible escenario correctivo.
La vela actual rompe el soporte inmediato (zona de los 3.512–3.484 USD), lo que refuerza la idea de una fase de retroceso.
🎯 Escenario bajista planteado:
Si el precio no logra recuperar la zona rota, el próximo nivel de soporte relevante se encuentra en los 3.080 USD, donde podría producirse una pausa o rebote técnico.
📍 Estrategia observacional:
Dado que el precio se encuentra muy sobrevendido tras la caída reciente, se espera un pequeño rebote técnico, que podría servir como punto de redistribución antes de continuar con el movimiento bajista hacia el objetivo proyectado.
💬 ¿Tienes a ETH en el radar? ¿Esperas rebote o más caída?
+++¡¡¡SÍGUEME PARA MÁS ANÁLISIS!!!+++