Cambio de patron Años atras el patron Petroleo (USO, color Azulclaro) marcaba el rumbo de la economia se desprendio del S&P 500(SPY morado) y el Oro (IAU azul orscuro) indicando que el juego cambio de bando, poniendo el oro como activo mas apetecido en momentos de turbulencia y en tercer lugar son mas apetecidos los bonos de alto rendimiento(HYG, rojo).
Estamos en una lucha del que compre y tengas mas oro pone las condiciones..
Ideas de trading de USO
Uso Box Spread Aug 21 AMEX:USO
Estrategia
Construimos bull call spread: Call strike 72 - Short call strike 84
Construimos bear put spread: Put strike 84- Short put strike 72
Con esta combinación, creamos un box spread que nos permite aprovechar el arbitraje de opciones, reduciendo nuestro débito a un costo inferior a la diferencia entre los strikes de los spreads. Esto nos permite obtener una ganancia por contrato con un riesgo prácticamente nulo. Al llevar la estrategia hasta el vencimiento y tener las opciones cortas cubiertas, no nos veríamos afectados por ejercicios anticipados ni por cambios bruscos en la volatilidad de las opciones.
Precio del crudo con una subida importante En las últimas semanas el petróleo ha subido de manera significativa por diversas situaciones, sobre todo ante el hecho de que la variante Ómicron del Covid, si bien ha afectado en cierta medida la movilidad y los procesos logísticos globales, no ha tenido un efecto tan negativo como el de otras variantes.
Esto fue una sorpresa para el mercado, ya que los precios se mantuvieron al alza. De hecho, parte de la caída del precio de la gasolina en los últimos meses ya se está revirtiendo en EEUU.Como consecuencia de esto, las empresas petroleras (no sólo las que extraen petróleo sino también las que venden gasolina), se han visto muy beneficiadas en los últimos días.
Es claro que esto seguramente va a ser un movimiento temporal. Es posible que sea cuestión de tiempo antes de que estas empresas empiecen a expandir su producción para aprovechar los precios actuales, pues es mucho más rentable hacerlo ahora. Adicional a esto, la posible interrupción del suministro después de los ataques en el Golfo de Oriente Medio se sumó a una perspectiva de suministro ya limitada
Desde el punto de vista técnico, vemos con el ETF de petróleo se encuentra desde hace 1 año en un canal alcista, y a pesar que ha roto en varias ocasiones su promedio móvil de 50 y 200 días, no ha logrado romper la banda inferior del canal alcista y con la coyuntura actual, podríamos ver todavía algunas ganancias.
USO, Semanal, historicoDoble zig-zag en curso, Perfectamente canalizado, donde cada bajada es impulsiva seguida de una correccion compleja, tambien canalizada hasta el borde opuesto del canal, para nuevamente corregir. Proyectando vemos el precio laterlaizando entre 20 y 40 durante los proximos 5-6 años, para finalmente concluir con un nuevo derrumbe hacia minimos historicos.
ANÁLISIS DE MERCADOS 05/05/20 “Resurrección del oro negro”1.- Fuerte subida del petróleo que ha originado una muy buena recuperación de las bolsas europeas tras las fuertes bajadas experimentadas en el día de ayer, y también ha apoyado las subidas americanas. En estos momentos el futuro de junio sube en torno al 20%
2.- El Tesoro de EEUU va a tener que emitir en los próximos 3 meses deuda por valor de 3 billones de dólares para poder financiar toda la política expansiva que se está llevando a cabo para paliar los efectos económicos del COVID19.
3.- Hoy se ha pronunciado el Tribunal Constitucional de Alemania sobre el programa de compras del BCE iniciado allá en 2015 por Mario Dragi. Parece ser que se cuestiona la aplicación del principio de proporcionalidad.
4.- Fuertes subidas en la sesión de Wall Street que se han visto frenadas en los últimos minutos por dos factores:
– Cercanía a la enorme resistencia en torno al nivel 3000 del S&P500, barrera muy difícil de atravesar
– Declaraciones del vicepresidente de la reserva federal que estima el mayor aumento del desempleo vivido desde que se conocen datos. Sin embargo, se prevé recuperación a partir de la segunda mitad del año. Por supuesto, la FED va a realizar todos los esfuerzos necesarios para apoyar una recuperación lo más temprana posible.
5.- Fuertes subidas en Pfizer al anunciar el comienzo de su vacuna con humanos en fase de prueba.
6.- Disney ha presentado resultados tras el cierre, con beneficio peor de lo esperado y ventas por encima de estimaciones. Fuera de horas sube un 0.5%
7.- Donald Trump ha insinuado que podría bajar impuestos a las empresas y bajar el impuesto a las ganancias de capital. No se nos olvide que estamos en año de Elecciones, por lo que cualquier política de ayudas mejora su imagen pública.
Si queréis seguir o copiar mi operativa Completa de forma gratuíta, no tenéis más que entrar en mi web o cuenta de Twitter (ambas las podéis encontrar en mi perfil de Tradingview), y seguir los pasos para registraros en eToro (Bróker en el que presto mis servicios de inversión) a través de los enlaces que tengo habilitados.
Feliz trading
ANÁLISIS DE MERCADOS 22/04/201.- A pesar del rebote técnico que hemos experimentado en el día de hoy en el petróleo, un comunicado de Rusia asegura que su demanda ha bajado de 20 a 30 millones de barriles diarios por la crisis del COVID 19. Po tanto, no será de extrañar ver nuevamente los niveles del oro negro en las profundidades vistas en el día de ayer.
2.- Las “inyecciones” de “cura” para la economía americana no bajan su ritmo. Hoy se han anunciado 480.000 millones de $ más para PYMES y hospitales
3.-El ETF más grande de petróleo, el USO, ha decidido llevar a cabo un contrasplit 8 a 1 (1 acción nueva por cada 8 acciones antiguas), entiendo que en un intento de que la cotización del activo disimule la brutal bajada experimentada. Muchos ETF están cerrando y no es descartable un colapso de no controlarse la volatilidad tan extrema.
4.- Cada vez más casas de análisis pronostican que el oro puede “volar” hasta los niveles del 3.000 en cuestión de 18 meses. Eso es mucho pronosticar y la verdad es que nadie tiene en su poder una bola de cristal, pero es cierto que en estos momentos, el metal precioso está intentando romper una resistencia de bastantes años atrás, de forma que de conseguirlo, le daría “alas” al valor
5.- El Nasdaq ha conseguido remontar tras su intento ayer de choque contra la poderosa media de 200
6.- La presentación de resultados de Netflix anoche tas el cierre de sesión no convenció demasiado al mercado a pesar de haber dado una cifra de incrementos notables en el número de nuevas suscripciones. Hoy ha cerrado con unas caídas del 3%
7.- Mañana asistiremos a una importante cita entre Norte- Sur de Europa. Las expectativas no son nada alagüeñas. Esperemos que nos sorprendan positivamente y que en este sentido tomen ejemplo de la determinación y rapidez de EEUU.
Para conocer más sobre mi trayectoria profesional y la prestación de mis servicios en la actualidad en eToro como Popular Investor, podéis consultar en mi perfil de Tradingview mi web y mi cuenta de Twitter donde he colgado los enlaces directos. Además, en mi web tenéis también accesos directos al resto de mis redes ( YouTube, Facebook, Instagram)
Feliz Trading
Largo USO Dentro de los parametros considerados para la determinación de esta idea de inversión se toman en consideraciones los puntos pivote, los cuales mensualmente se observan los siguientes datos.
Estimación de 3 meses de recuperación debido al paso de las fases de la epidemia internacional.
extracto de investing.com
Name S3 S2 S1 Pivot Points R1 R2 R3
Classic - 33.65 67.29 132.14 165.78 230.63 264.27
Petroleo pudiera rebotar del nivel actual Un trade interesante es usar el ETF del petroleo $USO para capitalizar sobre una teórica subida ante el piso técnico de promedios móviles, y una tendencia notable de minimos cada vez mas altos, por lo que parece que los toros van dominando el precio, ademas que cualquier empeoramiento en la situación con Iran que puede hacer que el petroleo suba
Petroleo formando una fondo redondoVale la pena poner algo de atención al petróleo respecto a esta acumulación que ha estado haciendo en las últimas semanas, podríamos ver en los siguientes meses despegar si rompe esa parte superior de esta curva tan interesante que forma, como siempre considerar zonas de entrada y salida de acuerdo a su perfil de riesgo
Cuña alcista ETF USOObservamos una cuña alcista de caracteristica bajista conformada por 2 líneas de tendencia ascendente que convergen porque la línea de tendencia inferior es más pronunciada que la superior. Es decir, los minimos suben más rápido que los maximos, se espera que el precio rompa la linea de tendencia inferior.
Fuerte acumulación de volumen en petroleoLa realidad es que esta operación no tiene mucho sentido desde el punto de vista fundamental. Arabia Saudí no está dispuesta a congelar la producción de petróleo e Irán ha logrado superar los 2 millones de barriles por día. Las exportaciones de petróleo de Irán se dirigen a su mayor nivel en casi 4 años y medio en junio 2016, ante una recuperación en los envíos a Europa cerca a los niveles previos (3,8 millones bpd) a las sanciones impuestas por Occidente.
Las ventas de petróleo de Teherán casi se han duplicado desde diciembre 2015.En este contexto, da la sensación que tenemos petróleo para dar y regalar, además, en el mes de julio tuvimos sorpresa tras los incrementos de los inventarios en EEUU, hechos que deberían presionar el precio a la baja.
En cambio, el WTI a 18.08.2016 contabilizaba un +13,62% en 2016 mientras que el petróleo Brent sube un +38,05% en 2016. Existe la posibilidad de que se confirme un patrón HCH invertido si el WTI supera los $52, algo que podría proyectar la cotización hacia los $75-$80. El ETF más popular en EEUU sobre el WIT, el USO, activo que estoy analizando, presenta divergencias alcistas en volumen y MACD en semanal. Este activo ha alcanzado su mayor volumen de cotización desde 2016. El SPDR XLE (ETF sectorial sobre empresas relacionadas con el petróleo) también muestras síntomas de agotamiento bajista.
Existen diferentes formas de jugar esta operación en función del perfil de cada operador. En mi caso, voy a entrar largo (con 50% posición) en $12,55 con SL en $9,10 y TP en $20,40. Añadiré el 50% restante en caso de pullback a la zona de ruptura.
Esta es una opinión personal y en ningún caso constituye una recomendación de inversión. Cada operador debe realizar su propio análisis y operar en consecuencia.
Suerte con tu trading,
Si te ha gustado, por favor, dale al “like”
Gracias,