Ideas de trading de US30
Dow Jones Industrial Average1. **Estructura principal (Elliott)**
* El conteo parece mostrar una onda impulsiva completa (1, 2, 3, 4, 5) en color naranja, que culmina en la zona de **III** (naranja) y **(5)** azul.
* Después de esa subida, el precio corrige en forma ABC (rojo), donde:
* A = primer tramo bajista fuerte.
* B = retroceso alcista parcial.
* C = aún no completado, con proyección hacia abajo.
2. **Escenario actual**
* El gráfico marca que estamos en una posible **onda 2** (naranja), en mitad de un nuevo ciclo alcista.
* Hay dos rutas proyectadas:
* **Escenario alcista (flechas blancas):** rebote desde las zonas verdes (soportes) para iniciar la onda 3 hacia la zona de 45,200 – 45,400 USD.
* **Escenario bajista (flecha blanca punteada):** romper soportes y caer hasta la gran zona verde inferior (42,400 – 42,600 USD), completando la onda C.
3. **Zonas clave**
* **Resistencia fuerte:** área roja entre 45,200 – 45,600 USD (zona de oferta / final de onda 3 esperada).
* **Soportes relevantes:**
* Primer bloque verde alrededor de 43,700 USD.
* Segundo bloque verde alrededor de 43,500 USD.
* **Soporte mayor:** zona verde amplia en 42,400 – 42,600 USD.
4. **Interpretación técnica**
* Si el precio respeta las zonas verdes menores, es probable un impulso alcista fuerte (onda 3).
* Si rompe esas zonas, aumenta la probabilidad de completar la corrección mayor hacia el bloque verde grande.
* El conteo sugiere que el mercado está en una fase correctiva dentro de una tendencia alcista más grande.
Continuara la caida? Posible continuación SHORT... Si continuamos viendo señales bajistas en el US30 seria muy posible que veamos un movimiento a la baja.
Zona clave como resistencia
44,400 - 44,300 Zona de gran volumen.
RSI < 50 Daily- H4
RSI Divergencia Daily
MacD Generando mayor volumen bajista en Daily
Dow Jones (US30): Consolidación en Zona Crítica📈 US30: Consolidación en Zona Crítica 🎯
El **Dow Jones (US30)** cierra con una leve ganancia de **+29,5 puntos (+0,07%)** en **43.889,8**, tras moverse en un rango estrecho entre **43.858,2** y **43.894,3**. El índice enfrenta resistencia clave en **44.000,0** 🚧, un nivel psicológico que ha contenido los avances en las últimas sesiones.
La acción del precio sugiere consolidación cerca de máximos recientes, con soporte inmediato en **43.800,0**. Los traders deben observar una ruptura clara por encima de **44.000,0** para confirmar fuerza alcista 🚀. De fallar, un retroceso hacia **43.640,0-43.800,0** podría ofrecer oportunidades de entrada. Volumen bajo y rango ajustado: ¡vigilar la volatilidad post-apertura! 📉🔍
*#US30 #DowJones #TradingView* 🇺🇸💼
Posibles escenarios para US30 proximos dias! Aqui les dejo mi vision para dos posibles escenario en US30.
En la publicacion anterior estabamos esperando el nivel de los 44.400, el cual ya fue testeado. Ciertamente es una zona con un gran volumen, asi que debemos estar atentos a la accion del precio y los indicadores para tener una vision mas exacta de lo que pueda ocurrir en los siguientes dias.
Niveles Claves
· 44.400
· 44.700
Poca fuerza compradora en los 45,000. Que sucede?¿Qué está sucediendo en el mercado?
Si analizamos detalladamente las gráficas del US 30 y el VIX, motor notar lo siguiente:
En el grafico de US30 el mercado llega a la resistencia de 45.000 con un intento fallido de ruptura, el precio del día lunes había abierto por encima de los 45000 pero el mismo día cerró por debajo de dicho nivel, confirmando poca fuerza alcista.
Recordemos que el nivel de los 45000 se encuentra en una zona de resistencia mensual
El rsi en el US30 nos dio una divergencia ya que en la gráfica se veía que estabas haciendo un maximo más alto que el anterior, pero en el RSI podemos notar que se generó un máximo más bajo que el anterior, lo cual nos da confluencia para ir confirmando que no hay fuerza alcista.
Tengo como objetivo la zona de los 44.400 a corto plazo. Cabe destacar que esta semana se darán a conocer la decisión de las tasas interes de los Estados Unidos, por lo cual para los que operan intraday deben estar muy atentos a la volatilidad el día miércoles.
También tomando en consideración el gráfico del VIX, podemos notar que en el timeframe de H4 se generó una divergencia entre el precio y el RSI, donde pudimos notar que se estaban generando mínimos y máximos más bajos, y el RSI estaba generando mínimos y máximos más altos, lo cual lo que esta avisando que posiblemente está aumentando la volatilidad, Y al aumentar la volatilidad aumenta el pánico en el mercado.
LONG para US30? Esto es lo que me gustaria ver! Luego de haber presenciado Una ruptura del rango de acumulación El precio Llegado a una resistencia fuerte mensual de los 45000.
Que me gustaría ver para los próximos días?
Luego de haber tocado la zona de los 45000 vemos que el mercado fabricó un pullback, Que se pueda apreciar mejor en H4, dicho puulback ha cerrado con una vela alcista el día viernes, lo que nos podría dar un indicio de que hay fuerza alcista, Junto a el rsi que se encuentra por encima de 50 en diario, y en el MacD podemos apreciar una disminución del volumen bajista.
Estos datos nos ayudan a ver que aún nos encontramos en una tendencia alcista, pero no es suficiente para entrar en LONG.
¿Y por qué no es suficiente? Porque aún tenemos la resistencia de los 45000, La cual nos gustaría ver que el precio rompa y cierre con vela por encima de la 45.000.
Con el cierre de vela por encima de los 45.000 y sin presencia de una mecha de rechazo, la acción del precio nos estaría diciendo que estamos en presencia de compradores y de una continuación de la tendencia alcista.
Sí para la próxima semana o en el transcurso de los días vemos todas estas características en la acción del precio lo consideraría para entrar en LONG de lo contrario no.
Si Por otra parte el precio cae no tenemos presencia de compradores el RSI pasa por debajo del nivel de 50 y tenemos un aumento del volumen bajista en el MacD y a su vez el precio cae por debajo de los 43.000 estaríamos en un escenario bajista y comenzaría a buscar SHORT.
Análisis Técnico Avanzado - Dow Jones Industrial 📊 Análisis Técnico Avanzado - Dow Jones Industrial (DJI)
🕒 Gráfico 45 minutos | 📅 Julio 23, 2025
Este gráfico del Dow Jones muestra una estructura armónica completada tipo NenStar con confluencia en la zona de los 45,084.44. A partir de ahí, se proyecta un posible retroceso bajista de corto plazo con múltiples niveles objetivos:
🎯 Zonas de toma de beneficios (Targets):
Target 1: 44,619.38
Target 2: 44,485.05
Target 3: 44,350.73
Target 4 (extensión): 43,915.90
🔹 El precio reacciona desde una zona de alta probabilidad (PDH) tras completar la proporción 1.512 (BCD) y 1.175 (XAD), con estructura interna impulsiva (i) - (ii) validando la teoría de ondas de Elliott.
📌 Entrada sugerida: Región entre 45,000 y 45,084
📌 Stop Loss: 45,213.37
📌 Proyección alcista alternativa: Si se invalida la zona de reversión, el precio podría continuar hacia la onda (iii) proyectada por encima de 45,300
🌀 Confluencias clave:
Niveles Fibonacci precisos
Ondas correctivas etiquetadas (WXY) y (ABC)
Múltiples zonas de liquidez y niveles institucionales (PMH, PWH, PWL)
📈 Ideal para traders que operan patrones armónicos, estructura de mercado y teoría de ondas.
Ruptura del rango de acumulacion? Nos vamos a los 45.000? Para el día 23 de julio se puede apreciar la ruptura del canal de acumulación creado en los días pasados.
Los dias pasados veníamos de un canal de acumulación que tuvo aproximadamente una duración de 21 días, Para los que se realizan intraday se dieron un par de oportunidades sea a la baja y a la alza en el techo y soporte del canal de acumulación.
Para las personas que realizamos Swing estamos esperando una confirmación del mercado, la cual pareciera estar dándose el día de hoy, tendríamos que esperar el cierre de la vela diaria actual por encima del canal de acumulación para confirmar quq realmente hay fuerza compradora, de ser así tendríamos un posible push alcista hasta los 45.000 que es el precio objetivo, resistencia que habíamos señalado los días anteriores.
Para obtener un poco de confluencia tenemos que el RCI Diario se encuentra por encima del nivel de 50, por otro lado podemos observar en el MacD una disminución del volumen bajista, aún no se aprecia un cruce de las medias móviles pero Posiblemente se realice un cruce al alza lo cual nos confirmaría la fuerza alcista.
En conclusiòn podemos observar que la acción del precio nos está diciendo qué hay fuerza alcista lo cual nos conlleva a buscar principalmente entradas al alza, para las personas que hacen intraday también es muy posible que hayan retrocesos en los cuales puedan operar en contra tendencia.
Formacion de rango de acumulacion! Posible push alcista??Actualizacion de lo que esta sucediendo en US30.
Posible Rango de acumulacion en proceso.
Puntos clave:
- 43,000 como precio objetivo.
- Fundamentales importantes para esta semana. OJO a los swins traders
- Para los intraday pueden buscar stups en el rango actual de Acumulacion
Dow Jones en Punto de Inflexión: ¿Corrección o Oportunidad? 📉 DJIA en Punto de Inflexión: ¿Corrección o Oportunidad? 🎢
El **Dow Jones (US30)** muestra tensión técnica tras tocar resistencia en **44.600** (zona marcada en rojo 🔴), cerrando hoy en **44.521 (-0.12%)** con volatilidad moderada. La falta de fuerza alcista en las últimas sesiones sugiere *fatiga* tras el rally, aunque el soporte clave en **44.200-44.000** (área verde 🟢) mantiene viva la tendencia alcista a mediano plazo.
🔍 *Observamos:*
- **Formación de doble techo** en *44.600* (señal de alerta 🚨)
- Volumen decreciente en subidas, indicando cautela 🐢
- **RSI neutral (50)**: Espacio para movimientos laterales antes de definición.
*Estrategia:* **Buy the dip** cerca de 44.200 con stop en 43.800, o ruptura alcista con cierre sobre 44.600 para apuntar a 45.000 🚀. ¡Vigilancia ante datos macro esta semana! 🔥
Dow Jones: Tirita ante rumores de destitución de Powell Ion Jauregui – Analista en ActivTrades
Los principales índices de Wall Street cerraron la jornada del jueves con signo mixto. Los comentarios de Trump sobre no tener planes de despedir a Powell aunque “no descarta nada” salvo en casos de fraude, y que Powell haya declarado que cumplirá su mandato hasta mayor de 2026, han presionado al mercado, porque el mercado estadounidense lleva siete meses con estas tensiones entorno a su despido y esto hizo que Dow Jones se mostrase más débil, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq lograron mantenerse en verde, impulsados por resultados positivos de compañías clave. Al inicio de la sesión, el Dow Jones retrocedía un 0,09% hasta los 44.202 puntos, mientras que el S&P 500 subía un 0,04% hasta los 6.266 puntos y el Nasdaq ganaba un 0,17% para situarse en los 20.777 puntos. Esto no impidió que Dow Jones cerrase en 44.484,49 puntos, un +0,52%. S&P 500 cerró en 6.297,36 puntos(+0,54%) y Nasdaq cerró en 20.885,65 puntos (+0,75). La jornada estuvo marcada por rumores procedentes de la Casa Blanca, donde un funcionario afirmó que Trump “probablemente pronto” despediría a Jerome Powell. La noticia provocó una caída intradía del Dow Jones de más de 260 puntos, aunque los mercados moderaron pérdidas tras matizaciones del propio expresidente.
Sería previsible que una destitución anticipada de Powell afectaría al mercado muy negativamente y generaría mucho caos, el interés de Trump por forzar el brazo de la FED buscando bajadas de tipos, aunque no pueda legalmente destituir al presidente del banco central está en la mesa desde el inicio de su legislatura. Lo que ha creado movimientos de volatilidad muy pronunciados. Mientras la rentabilidad del bono estadounidense a 10 años baja al 4,449%, mientras el mercado reduce la probabilidad de recorte de tipos en septiembre del 66% al 55% (CME FedWatch).
En el plano macroeconómico, las ventas minoristas de junio subieron un 0,6%, superando ampliamente el 0,1% esperado. Por otro lado, las peticiones semanales de subsidio por desempleo se situaron en 221.000, también por debajo de lo previsto. Por lo que con esos resultados poco puede hacer Trump para discutir con la FED.
Resultados empresariales destacados:
• PepsiCo sorprendió positivamente con un BPA de 2,12 USD (vs. 2,03 esperados) y sube un 5,7% en la apertura.
• United Airlines avanzó un 3,6%, superando expectativas de beneficios con un BPA de 3,87 USD, aunque sus ingresos decepcionaron ligeramente.
• GE Aerospace mejoró su previsión de BPA para 2025 hasta un rango de 5,60–5,80 USD, impulsada por fuerte demanda posventa.
• Netflix presenta resultados al cierre, con expectativas de 7,09 USD por acción y 11.060 millones USD en ingresos.
• TSMC lidera el avance del sector chip, subiendo más de un 3% tras anunciar beneficios récord gracias a la IA. AMD, NVIDIA y Super Micro también cotizan al alza.
Análisis Técnico
Si observamos el desplazamiento en gráfico diario del Dow Jones (Ticker AT: USAIND), podemos ver que desde final de abril el Índice se ha desplazado al alza en dirección a su zona de control de largo recorrido entorno a los 42.230 puntos donde se haya el punto de control (POC) que ha actuado como soporte del impulso actual. Si vemos en los últimos días de esta semana las velas han empleado de apoyo la media móvil de 50. La expansión de precio iniciada el 6 de junio con un cruce dorado parece mantenerse sólida. Las zonas de presión delta alcistas de febrero y el rally navideño del año pasado, coinciden con la zona de cotización actual, por lo que podríamos ver un cuarto intento para tratar de perforar los máximos históricos actuales en 45.110,09 puntos en busca de los 46.000. Si esta zona de precio no se perfora entonces veríamos un retroceso en dirección a la zona del punto de control y si este precio no se sostuviese podría caer en dirección a los 39.600 puntos.
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada y las estimaciones no sinónimo ni un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito.
Dow Jones: Hombro cabeza hombro invertido apunta a 49KEl Dow Jones está formando un claro patrón de Hombro Cabeza Hombro Invertido y nos acercamos a un nivel clave de ruptura cerca de los 46,160 puntos. Este patrón apunta a objetivos de 46K, 47K y eventualmente 49K. Ya hemos visto tres máximos menores justo debajo de la resistencia, lo cual refuerza el potencial de ruptura.
Los traders pueden considerar una entrada cerca del nivel actual o esperar la confirmación por encima del cuello. Un stop loss por debajo de los mínimos recientes ayuda a controlar el riesgo.
Mientras tanto, el oro muestra un triángulo ascendente con objetivo en $3,744 y una excelente relación riesgo-recompensa de 5.61.
El Bitcoin también sigue siendo interesante, con posible subida hacia 113K o incluso 149K cuando vuelva el impulso. Estos movimientos reflejan cómo las acciones, el oro y las criptos se están correlacionando. Paciencia este verano, los movimientos fuertes llegarán en septiembre.
Mercado a espera de Informes de Inflacion USA .
Aqui les dejo un simple analisis de US30, donde podemos apreciar los siguientes puntos clave para los proximos movimientos:
- El precio actual se encuentra consolidando en una Resistencia semanal, posiblemente esperando fundamentales de esta semana con respecto a los informes de inflacion de USA.
- Los 45,000 numero redondo muy posible como objetivo, ya que tenemos liquidez en dicha resistencia.
- Soporte en los 43,000 que podria se buscado si se llegase a formar un posible retroceso.
Son puntos claves que nos ayudaran a compreder su futuro comportamiento, siempre teniendo muy en cuenta la accion del precio y algunos indicadores como RSI, Moving Average, BACD y Volume Profile, estos son los que yo uso y dan una muy buena perspectiva al momento de buscar confluencia.