🔊 ¡VOLVEMOS A LOS EVENTOS PRESENCIALES!📅 En Madrid, España, jueves, 2 de junio, 19:00 (GMT +1).
📍 Desde Liga de Bolsa, y en un evento en el que colaboramos con Investing.com, y con el apoyo de TradingView, os invitamos a Florida Park, en pleno parque del Retiro donde charlaremos de bolsa y finanzas acompañados de una buena cerveza para ahogar un poco los malos ratos que nos están dando los mercados este año.
🍺 La primera cerveza la pagamos a medias, por lo que el coste de la entrada es de solo 2€! Tenemos un límite de 50 entradas a ese precio, por lo que no te duermas, en el último Trading&Beers fuimos más de 70.
🎉 ¡Ya va siendo hora de verse las caras! ¡Os esperamos!
➡️ Enlace para registro: www.meetup.com
Ideas de trading de QQQ
🎃 HASTA NO VER UN MINIMO MAS ALTO, NO ME CREO NADA #QQQ #NASDAQBuenas, buenas!!! (Poner musica para leer esto----> "El Final es en donde partí" La Renga )
Hace rato no posteo nada y no es por inactividad, mas bien todo lo contrario (falta de tiempo y capacitándome).
IMPORTANTE:
ESTO ES UNA SUERTE DE BLOG. SOLO COMENTO LO QUE TENGO EN MENTE Y NO ES NI UNA RECOMENDACIÓN DE NADA, NO SE BUSCA INFLUIR EN EL ACCIONAR DE NADIE. ES MAS, YO NO SE NADA DE LO QUE ESTOY ESCRIBIENDO. LEERLO COMO UNA SUERTE DE PERIÓDICO SIN SENTIDO.
Hoy estoy revisando el #QQQ (saben que me encanta tradearlo operando apalancado x3) y no me creo ningún rebote que haga hasta no ver un mínimo mas alto al anterior . Hasta el momento los bajos son mas bajos o como mucho igualando al anterior. Recordemos que para "cambiar la tendencia" hay varios factores a analizar y unos de ellos es mínimos/máximos sucesivos mas altos, cosa que no está sucediendo.
Claro está que esta visión que comparto es para la idea de comprar el etf, pues para short nada cambió, sigo y listo.
VOLUMEN:
🧐 El volumen promedio supera al promedio operado en los últimos 2 años y si presto un poco mas de atención, el mismo se incrementa en días bajista. Es verdad que ha generado velas de rechazo muy optimistas.... pero que ha pasado?? pues si, fuera abajoooo!!!! Si nos ponemos chartistas o especialistas en velas japonesas vamos a encontrar muchos patrones de reversión y sin embargo sigue bajando. El volumen muestra la intención del mercado .
💩 Pasamos por alto el POC de volumen operado durante el último impulso (duró 2 años). Para los alcistas, será bueno recuperarlo y pasarlo cuanto antes. Para los amantes del short (como yo), pues esperaré que lo visite en las próximas ruedas e intentaré operar a la baja. En cuestión de volúmenes y suponiendo que mi idea de continuar la baja sea cierta, pues no descarto visitar los 270/260usd.
ACCIÓN DEL PRECIO PASADO:
La zona de los 300usd fue muy importante en el pasado (no vivas del pasado, pero aprende de el 😊). Si miramos los volúmenes operados las veces donde el mercado se acercó a estos precios, el mismo se incrementó considerablemente. Aún así, hemos vulnerado la zona en las últimas ruedas de mercado. Hoy estamos parados justo en ella y veremos que trae para nosotros. Personalmente creo que reaccionará incrementando el valor ya que es un valor muy importante como para pasar desapercibido.
HAY UNA LÍNEA DE TENDENCIA?
Tengo indicada una línea de tendencia que data del 2015 y a "respetado" al menos 4 veces hasta la fecha. La visitaremos?? pues espero que no sea pronto (sería muy duro ver el #NASDAQ tan bajo), pero no puedo hacer como que no existe por que es real, está y nos acompaña.
INDICADOR
No suelo guiarme por indicadores en este tipo de activos (últimamente casi que no uso ninguno. estoy reformulando mi modo de operar). Miro el MACD para intentar visualizar divergencias y la verdad que en este caso no puedo visualizar tal caso. Aunque es verdad, el MACD tiene el mismo valor que el impulso bajista anterior mientras que el precio ha bajado considerablemente.....mmmm que opinas??
En fin..... yo no entro long, no compro el etf, ni nada. Por que??? Pues todo se resume a las primeras líneas que te dejo en negrita , al menos un mínimo mas alto para empezar a creer.
TODO EL ÉXITO Y RECUERDA HACER TUS PROPIOS ANÁLISIS, PUES NADIE NADIE ANALIZA MEJOR QUE TU. NO COPIES, NO SIGAS Y MUCHO MENOS A MI QUE NO SE NADA!!!
QQQ - A punto Caramelo ??Lo vemos circulando dentro de un canal lateral-alcista, con los indicadores por el piso y tenemos los balances de las principales BIG TECHs esta semana, tentador !
si bien está debajo de todas las medias móviles y tiene a todos los indicadores mirando para abajo, también es cierto que estamos en zonas de sobreventa en los indicadores y en zona de soportes en el gráfico. Aun no da compra pero ciertamente está muy tentador, para seguirlo de cerca, desde mi mirada, ya estamos a nada de terminar el movimiento bajista y arrancar la suba. Esto puede no darse si los balances de las BIG TECHs fueran a ser malos o no lo que el mercado espere, atentos !
Disclaimer: ** Mis comentarios o lo que yo diga que hago, no debe ser tomado bajo ningún punto de vista como recomendación ni de compra ni de venta de ningún activo, solo expreso mi mirada, mi opinión, y nada mas **
Analisis tecnico QQQ (Semanal)No me gustan las señales que esta dando el grafico por eso creo que el precio ira a testear la base del canal clonado, del canal principal. El EWO muestra fuerza bajista. Lo único que encuentro interesante es la EMA 100 SEMANAS, pero dudo que la respete. Le queda un impulso a la baja desde mi perspectiva.
Índice Tecnológicos, Hacia dónde vamos?QQQ, personalmente, veo una correlación con el mercado de las criptomonedas.... la cuña bajista con resolución alcista fue rota hace un par de semanas formando un canal alcista con un retroceso a la zona 0.618 de Fibbo, "Soporte" clave en la acción del precio...
De respetarse el canal alcista y los 0.618 Fibbo podría arrastar el mercado de las criptomonedas, sin embargo del momento al movimiento bajista la falta tiempo...
La próxima semana una vez abran los futuros de QQQ revisaremos la apertura. De momento tenemos un GAP en lo 359 puntos, generalmente estos GAPs se cierran.
Esta proyección alcista, le debemos dar tiempo, 10-15 días, aunque estas por debajo del POC de momento no es una buena señal.
Dow Jones vs Nasdaq 100Interesante lo que nos muestra este gráfico, y es nada más ni nada menos que la comparativa entre el DIA vs QQQ ( ticker: qqq/dia ). Se lee exactamente igual que una acción normal, cuando baja, quiere decir que las tecnologías bajas con mas fuerza que las industriales y cuando sube, que las tecnológicas suben mas fuerte que las industriales. Sabiendo esta relación y viendo este gráfico, podemos darnos cuenta en donde nos conviene estar comprados, si en Tech o en Industriales.
Lo que veo en el gráfico es que claramente conviene en Industriales. y es lo que vemos en las cotizaciones, que las tecnológicas hace ya más de 3 meses que vienen laterales o bajistas y por el contrario las industriales no les sucede lo mismo, por ejemplo la industria del petróleo. Claro que no es TODAS, por ejemplo tenemos a MMM que es parte del DOW que viene sufriendo linda paliza o los bancos igual. y por otro lado tenemos acciones tech como Apple, que no esta para nada mal aunque dentro de una corrección de mercado.
Como conclusión, podemos destacar que mientras esta relación no vuelva a subirse a la ASL21, no nos va a convenir estar comprado en tecnológicas y si en industriales, pero ATENTOS ! Porque esto podría cambiar rápidamente, el mercado está muy volátil !
Es un mar bravo ! No apto para marineros de agua dulce !
Disclaimer : ** Mis comentarios o lo que yo diga que hago, no debe ser tomado bajo ningún punto de vista como recomendación ni de compra ni de venta de ningún activo, solo expreso mi mirada, mi opinión, y nada mas **
Nasdaq respetando el canal alcista de corto plazoEn la ultima rueda el indice tecnologico nos sorprendio con una linda suba, alentando a futuras subas en el corto plazo. Como se ve en el grafico esta formando un canal alcista de corto plazo, rumbo a buscar los maximos anteriores ubicados en los 370 U$. Cabe aclarar que para ir a buscar esos niveles de precios es importante que logre superar al menos la media movil de 20 periodos (Linea azul) para dar una confirmación de fuerza alcista para dias posteriores.
Presentacion en sociedad : fibonacci creativo en nasdaq El fibonacci creativo seria entre zonas de mayor volumen . Veremos si aplica
si tomamos el maximo volumen desde la pandemia hasta fines del año pasado esta en un qqq de 311
si tomamos todo el maximo volumen del periodo esta en 362.
tiro un fibo entre esas 2 ballenas y digo
no pueden retroceder mas de 330 el nasdaq
Veremos si aplica
Lindo cierre para el NASDAQ encima de la media de 200!Tenemos un cierre del dia por encima de la media de 200 periodos (Media color dorado) donde la logro superar por pocos puntos pero en fin por encima. El precio termino en maximos del dia lo que es una buena señal alcista, pero justamente se detuvo antes de alcanzar la resistencia del 0.5 de fibonacci, trazado desde los máximos históricos hasta el dip que marco a la baja hace unos dias atras.
Que podemos observar para los proximos dias? osciladores que aun tienen fuerza para sobrepasar niveles superiores de Fibonacci pero no creo que tengan el combustible suficiente para sobrepasar la resistencia marcada con lineas punteadas de color blanco. Lo ideal es que se mantenga al menos un día mas por encima de la media de 200 periodos lo cual confirmaría la potencia alcista que viene llevando el movimiento, para posteriormente poder seguir subiendo.
Ojo que un cierre como el de hoy no es confirmacion de una continuacion al alza, habrá que esperar como cierra la vela del dia de mañana que terminaría por consolidar la vela semanal para ver si nos ponemos alcistas de mediano plazo o seguimos con la caida que veniamos trazando dias anteriores
QQQ - Siempre Arranca !! 🚀🚀🚀Finalmente esta semana rompe la cuña bajista de resolución alcista y supera la ASL21 💪🏻💪🏻👏🏻👏🏻👏🏻 y esto habilita a ir a buscar la semana que viene a la EMA150 y 200, y luego los máximos históricos 😁
Ahora, si pegara la vuelta, la ASL21 es el soporte dinámico a no perder porque volvería a ponerse bajista, no creo, peeeeeeeeeeeeeeeeeeeero
Indicadores :
RSI: Alcista
RSI: Alcista
MACD: Alcista
Conclusión : Se puso alcista no solo de visión diaria o corto plazo, sino también en visión semanal ! claro que aun falta que supere más resistencias, pero ya al haber quebrado la cuña bajista, ya arrancó ! Me pongo alcista !
Disclaimer : ** Mis comentarios o lo que yo diga que hago, no debe ser tomado bajo ningún punto de vista como recomendación ni de compra ni de venta de ningún activo, solo expreso mi mirada, mi opinión, y nada mas **
Nada cambió - Cuadro de Ajuste y BajaAunque todavía persiste el peligro con el “pull-back” negativo de algo de más baja con la secuencia de dos mínimos decrecientes, por suerte está contenido dentro de una “cuña bajista” de resolución alcista. Todo el tramo bajista desde sus maximos fue de -22.13 %, por cierto, muy importante. Técnicamente, desdobla el “canal” y con el “rebote” escaso, pondera la baja, aunque con la “cuña bajista” de resolución alcista nos habilita pensar distinto y valernos de la “opinión contraria” cuando todos apuestan a la baja. Solo así es de nuestra preferencia, tiene suficiente peso fundamental y técnico a seguir subiendo, pese a todo lo malo que se diga.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS
• Estructura: Técnicamente, el clásico “canal de suba” cedió soportes, quebró y desdobló y, ahora mismo está contenido dentro de una “cuña bajista” de resolución alcista. Todo indica a más baja, pero la “cuña” suele ser la contención para poder cambiar a alcista.
• Medias móviles 21/ 42 W: Todos promedios envolventes de los precios en baja, incluida la WMA 200 ruedas. La señal es pésima y negativa.
• Soportes: Único y Stop Loss u$s 334, caso contrario, el siguiente u$s 318.-
• Resistencias: u$s 352.75, u$s 360, u$s 370, u$s 380, u$s 390, u$s 400 y u$s 425.-
• Volumen: Robusto durante todo el ajuste, mucho más en los mínimos.
• ADX: El indicador en firme evolución ascendente saturado en la parte alta convalida tendencia bajista.
• RSI: Replica a la acción, “rebota” en firme al área intermedia de 50% y eso es todo, achica.
• Objetivo: Target técnico a u$s 425, Target negativo u$s 334.-
• Visión: Bajista, aunque con la “cuña bajista” de resolución alcista ya no tanto.
• Precaución: Wall Street lastima la tendencia alcista, volcada a la baja.
Jorge Fedio
Rebote técnico y....Aunque estimamos FIN DE BAJA, todavía persiste el peligro ante una posible “pull-back” negativo. Solo se disipa si de inmediato retoma la suba y no se enreda en más ajuste. Por ahora los mínimos están alineados, no se cortaron en baja. Técnicamente, todo enero fue de baja correctiva -10.50 %, reacciona con un minúsculo patrón de “doble piso” de una semana al desdoblar el “canal” con una “medición técnica correspondiente”. Es de nuestra preferencia, tiene suficiente peso fundamental y técnico a seguir subiendo, pese todo lo malo que se diga.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS
• Estructura: Técnicamente, el clásico “canal de suba” cedió contra soportes, quebró y desdobló. Frena contra soporte del mes de octubre construyendo el patrón de giro.
• Medias móviles 21/ 42 W: Los promedios cortos y medianos envolventes y descendentes de los precios, los largos ascendentes y en tendencia. La WMA 200 ruedas quebrada, los precios quedaron debajo de la misma. La señal no es buena que digamos.
• Soportes: u$s 345.80, u$s 340 y Stop Loss u$s 334.-
• Resistencias: u$s 352, u$s 360, u$s 370, u$s 380, u$s 390, u$s 400, u$s 410 y u$s 425.-
• Volumen: Aumenta en baja. Negativo.
• ADX: El indicador en firme evolución ascendente cambia a contratendencial.
• RSI: Replica a la acción, “rebota” en firme al área intermedia de 50% y eso es todo.
• Objetivo: Target técnico a u$s 425, Target negativo u$s 334.-
• Visión: Alcista, consolida el piso e intenta el “rebote a reversión”.
• Precaución: Wall Street lastima la tendencia alcista que ahora intenta revertir.
Jorge Fedio
$QQQ arriba de la MA200 HOY, debe mantenerlaEl indice de las técnologiccas abrío fuerte al alza hoy, liderada por los excelentes balances de GOOGL y AMD. Por el momento mantiene la ma200 y la EMA20...
Podrá cerrar por arriba?
Excelente rebote hoy, si llegara a retroceder, hay que tener cuidado que no vaya aprobar los minimos anteriores.
QQQ - Arranca o no Arranca ? 🙄La excusa de la corrección era la Reunión de la FED, lo que dijeran, y si, LA EXCUSA porque ya pasó, dijeron lo que el mercado esperaba y así y todo no reacciona ... PERO lo bueno es que al menos frenó la paliza, al menos por ahora por lo cual me pregunto: Arranca o no arranca ?
Si lo vemos desde la mirada técnica, tenemos a los indicadores por el piso, en zonas de soportes y sobreventa, la corrección fue casi del -18.5%, mas de -20% se considera que no es más corrección sino el inicio de un Bear Market, cosa que no veo el motivo por el cual ocurra, están llegando los balances de las principales Tech con BUENOS números ! todo me hace pensar que el mercado nos está psicopateando para que regalemos los papeles y que hay que aguantar los embates y sacudidas de árbol, Agarrense fuerte !
Estos quiere decir que no pueda seguir bajando ? Claro que no ! puede seguir bajando, pero ya no seria corrección sino que iniciaría un mercado bajista ...
Indicadores :
SAR: Bajista
RSI: Sobreventa
MACD: Zona de soportes con histogramas crecientes
Koncorde: En la zona del mar ( sobreventa )
Conclusión : Por ahora el QQQ no quiere arrancar, dejó de caer y tenemos a los indicadores cobrando fuerza, desde mi mirada, son precios de acumulación de acciones y tenemos que esperar con paciencia a que el mercado vuelva a arrancar ! En caso de que siga bajando y supere el -20% desde el máximo, tenemos que tener a mano, COMO SIEMPRE, un Stop Loss.
Disclaimer: ** Mis comentarios o lo que yo diga que hago, no debe ser tomado bajo ningún punto de vista como recomendación ni de compra ni de venta de ningún activo, solo expreso mi mirada, mi opinión, y nada mas **
QQQ cortoFormación de banderín bajista.
RSI mensual > 60, semanal = 40, diario < 28: posible comienzo de lateralización.
Zona de soporte en 294-303 USD. La media móvil semanal de 200 está en 247 USD.
El 0.618 de FIB está en 256 USD.
En función de estos datos podemos suponer una corrección de hasta -25% en el peor de los casos.
Esto es un análisis de tendencia de un activo. NO ES CONSEJO DE INVERSIÓN. NOT FINANCIAL ADVICE.