Ideas de trading de DOTUSDT.3S
Posible SHORT Gráfico de 1hVemos que el Squeeze Momentum está perdiendo fuerza es sus relieves alcistas, dándonos así una divergencia bajista, junto con el ADX que no tiene mucha fuerza. Mi proyección es que el retroceso se confirmará cuando el precio cierre por debajo de los $18.90, y bajará buscando un firme soporte ubicado en $18.56.
En el gráfico de 4hs no me sorprendería un quiebre hacia la baja del Squeeze Momentum, además de que reconoció la ema200 como resistencia.
Pd: Espero que si alguien puede hacerme alguna corrección o sumar a mi análisis me lo escriba para seguir aprendiendo. Saludos!
📚Más información💰Gana más: cabeza y hombros 📚 APRENDE MAS
💰 GANA MÁS
Con ForecastCity
📚 APPRENEZ DAVANTAGE
💰 GAGNEZ DAVANTAGE
avec Forecastcity
Definición de Cabeza y Hombros:
Un patrón de cabeza y hombros es tambien una formación de inversión de tendencia.
Está formado por un pico (hombro izquierdo), seguido de un pico más alto (cabeza) y luego otro pico más bajo (hombro derecho).
Se dibuja un "Escote" conectando los puntos más bajos de los dos valles. El soporte del escote no necesita ser estrictamente horizontal.
Esto ilustra que la tendencia alcista está llegando a su fin.
Cuando se observa una formación de Cabeza y Hombros en una tendencia alcista, significa una reversión importante.
El patrón se confirma una vez que el precio rompe el soporte del escote
En este ejemplo, podemos ver fácilmente el patrón de cabeza y hombros.
Cómo hacer Trading con el patrón de Cabeza y Hombros:
ENTRADA:
Colocamos una orden de entrada debajo del escote.
OBJETIVO:
También podemos calcular un objetivo midiendo el punto más alto de la cabeza al escote.
Esta distancia es aproximadamente qué tan lejos se moverá el precio después de romper el escote.
❤️ Si encuentra esto útil y desea más pronósticos GRATUITOS en TradingView
. . . . . Por favor apoyanos
. . . . . . pulsando el botón 👍 LIKE,
. . . . . . . . . . . dejenos un comentario con su opinión!
❤️ ¡Le agradecemos 🙏 mucho su apoyo! ❤️
💎 ¿Quiere que le ayudemos a convertirse en un mejor trader de Forex/ Crypto?
¡Su turno es ahora!
Asegúrese de dejarnos un comentario y díganos como ve esta oportunidad y el pronóstico.
Buen Trading, ❤️
ForecastCity - Equipo de soporte en español ❤️
Bandera bajista en DOTUSDTBasado en factores técnicos (Bandera bajista - RSI) hay una posición corta en:
📊 DOTUSDT Polkadot
🔴 Corto por Breakout confirmado (RSI o Flag)
🧯 Stop loss 19.50
🏹 Objetivo 1 17.01
🏹 Objetivo 2 16.01
🏹 Blanco 3 14.50
💸Capital : 1%
Esperamos que te sea rentable ❤️
Por favor apoye nuestra actividad con sus Me gusta 👍 y comentarios 📝
DOTUSDT: Potencial impulso alcista en semanalSuscríbase para recibir información de manera periódica.
Recorrido en pantalla.
Análisis DOT 6 Abril 2022Sí analizamos el DOT , podemos observar que está pagando deudas, la del 127% y la del 100% . Al haber llegado al 127%, generó un BOS (Brake of Structure) señalado con el circulo verde , señal de un cambio de tendencia de bajista a ALCISTA .
Podemos observar una convergencia de confirmaciones (Retroceso de fibo, Punto de Interés y el pago de deudas). Esto nos da una señal de posible punto de entrada. El SL sería en el Bajo más Bajo(14.05 o como yo tomo mis operaciones, un poco por debajo, 13.95). El TP final sería como se indica.
Nota:
1. El movimiento desicivo de las AltCoins dependen esencialmente del comportamiento del BTC.
2. Antes de realizar una operación, es necesario que se cumplan ciertos requerimientos de nuestras estrategias.
Saludos y éxitos!
largo para DOT/USDTel cambio de estructura me gusta con vela con cuerpo, pero viendo el cambio estructural de bitcoin, podriamos decir que muchas cryptos acompa;aran dicha tendencia, mi zona de entrada esta bajo 20 usdt, y mi salida esta en un poi diario que toma liquidez, y crea nuevos minimos, esa seria mi zona de soporte fuerte
Como elegir las mejores criptomonedas, 3 claves para lograrlo.Encontrar las mejores criptomonedas es un negocio BILLONARIO y uno de los mas difíciles y riesgosos que existen en la actualidad.
De hecho han existido miles de proyectos y una cantidad incontable ha terminado en muertos, sin volumen y sin esperanza.
Siempre tenemos que tener precaución con nuestro dinero, debemos estar atentos, protegerlo, y nunca olvidar que si suena demasiado bien para ser cierto probablemente sea una estafa.
Es fundamental realizar nuestra propia investigación para poder encontrar proyectos que primero tengan posibilidades de sobrevivir y segundo puedan generar ganancias.
En lo personal realizo el estudio de las criptomonedas basándome en 3 áreas centrales:
Lo tecnico del proyecto
Oferta y demanda
Social
Veamos cada uno.
PRIMERA PARTE: LO TECNICO
Lo tecnico:
Esto significa lo que esta dentro de la criptomoneda, la red que utiliza, su lenguaje de programación y como todo esto esta diseñado con el objetivo de tener una utilidad al público.
La mayor parte de las criptomonedas usarán la red de ETHEREUM, su lenguaje será SOLIDITY (el lenguaje de programación de ETHEREUM) y tendrán una utilidad particular a cada una.
La red y el lenguaje y el código usado por los desarrolladores, se juntan para intentar cumplir una función, esta función busca brindar utilidad al público objetivo y por ende generar el valor que haga subir de precio la criptomoneda.
Es clave que la utilidad sea algo buscado por el público, que no tenga competidores fuertes o que tenga una VENTAJA COMPARATIVA sobre ellos.
La ventaja comparativa significa hacer algo mejor, mas barato o mas rápido que otros y que sea el principal motivo por el cual el público te elige a ti y no a ellos.
Para todo esto es necesario leer el Whitepaper que es básicamente la Biblia del proyecto, esto nos mostrará:
La idea central que motiva al proyecto a existir
Los mercados que la criptodivisa intentará cubrir y como lo hará con una ventaja comparativa
Procesos de negocios que generaran valor para los mercados, es la aplicación de lo anterior prácticamente
Valor entregado a los participantes del proyecto, a los inversores y a desarrolladores
Proyecciones a futuro y planes a corto, mediano y largo plazo de todo lo anterior, la hoja de ruta que seguirá la criptomoneda y su desarrollo
Algunas cosas claves a preguntarse:
¿Qué tan viable es el proyecto?:
¿Promete algo demasiado ambicioso y casi imposible con la tecnología actual?
¿Existe un mercado que se pueda interesar en el proyecto?
¿Cuáles son los principales competidores tanto tradicionales como cripto que puedan amenazar la viabilidad del proyecto?
¿Qué procesos de negocios sigue el equipo?
¿Esos procesos están bien aceitados y suenan lógicos?
¿Realmente podrán generar valor o se basan en una cadena de cosas que pueden fallar?
¿Qué valor le entrega esta criptomoneda a la gente que la HOLDEA?
¿Les sirve a los desarrolladores conservar lo que reciban de criptomonedas o les sirve mas venderla a la primera suba? (Muchos proyectos han sido DUMPEADOS hasta 0 por sus propios desarrolladores)
¿Los inversores tempranos tienen una cantidad muy mayoritaria de las reservas de la moneda? ¿Es mas un esquema piramidal que un proyecto serio?
¿Tienen sentido las proyecciones a futuro?
¿Prometen subas demasiado elevadas?
Estas son algunas de las preguntas que debemos realizarnos al analizar un proyecto y debemos tener en cuenta que pueden existir banderas rojas de alerta que dejen en evidencia lo negativo del proyecto. Estas alertas deberían hacer que tengamos mas precaución.
SEGUNDA PARTE: OFERTA Y DEMANDA
La oferta y la demanda son las fuerzas centrales de la economía, son el Ying y el Yang, la luz y la oscuridad.
Todo movimiento económico surge en base a estas dos fuerzas.
Si hay mas demanda que oferta el precio sube.
Si hay mas oferta que demanda el precio baja.
Este es el mecanismo fundamental y central para entender la economía.
Las cosas que provocan estos aumentos de la demanda y de la oferta varía enormemente pero su acción sobre el precio no.
Las criptomonedas nacieron con Bitcoin en el 2008 y una de las partes mas importantes de Bitcoin es que todos sabemos cuantas Bitcoin circulan y cuanto es el máximo posible que es 21.000.000, Bitcoin nació como una rebelión contra los gobiernos corruptos que abusaban de su poder, surgiendo como una red descentralizada y publica.
Desde el 2008 hasta hoy el suministro máximo de Bitcoin que es su oferta no ha aumentado, pero si la demanda lo que nos ha llevado desde unos pocos centavos hasta las decenas de miles de dólares de hoy.
Sabiendo esto, tenemos que entender que el precio mas probable que una criptomoneda tenga esta en función de su cantidad máxima y su suministro circulante.
La cantidad máxima como el nombre indica es el tope máximo posible de la moneda.
La cantidad circulante es la cantidad que existe actualmente ya minada y/o creada.
La cantidad circulante sube lentamente hacia la cantidad máxima mediante el minado y/o pago de comisiones de staking, pero también por el camino hay perdidas y quemas de monedas que tienden a bajar la cantidad circulante.
Por ejemplo Bitcoin nunca llegará a las 21.000.000 porque una enorme cantidad fue perdida en los primeros años cuando valían muy poco y también se seguirá perdiendo con el tiempo otras BTC que no se podrán jamás recuperar.
Entonces debemos analizar la cantidad máxima de la criptomoneda que estamos estudiando, si tiene un suministro de cientos de miles de millones, es extremadamente difícil que llegue a un valor grande o si quiera se acerque a $1 dólar de valor.
La capitalización de mercado es el producto de la cantidad circulante por el precio actual.
Otro factor importante es si la criptodivisa es inflacionaria o deflacionaria.
Si es inflacionaria significa que aumenta su cantidad con el tiempo, se emiten mas y por lo tanto no tiene un tope máximo.
Si es deflacionaria es como Bitcoin y tiene un máximo claramente definido.
Un buen ejercicio para esto es entrar a CoinMarketCap, CoinGecko o Messari, multiplicar la cantidad máxima de nuestra cripto por 1, 2, 5 y 10 dólares y comparar con la capitalización de mercado de otras monedas en el ranking.
Si nuestra criptomoneda estudiada termina con una capitalización de mercado dentro del TOP 100 estamos dentro de lo posible.
Dentro del TOP 10 ya es algo bastante mas difícil.
Si supera la capitalización de mercado de Bitcoin o ETH ya estamos en el terreno de lo casi imposible.
Esta es una herramienta para tener una expectativa mas realista de los posibles precios futuros y lo debemos hacer con varios precios.
TERCERA PARTE: LO SOCIAL
Seamos realistas, todo lo anterior puede no valer de nada si no hay buena campaña de marketing y una comunidad fuerte detrás...
Lamentablemente también lo contrario es verdad, proyectos con una calidad técnica mínima y suministros titánicos e inflacionarios han tenido éxito gracias a su dominio de las redes sociales.
A tener en cuenta en nuestro estudio:
La calidad del sitio web, un buen sitio web es clave
El manejo de las redes sociales, la interacción con la comunidad
La comunidad en si misma
Un líder carismático
Todo esto debe usarse para tener una idea de que tan exitosa es la gestión de marketing de la criptomoneda, después de todo no deja de ser un negocio y es mas que fundamental que pueda venderse al público.
Tenemos que preguntarnos si la comunidad esta realmente convencida por el proyecto, si las redes sociales se mantienen activas y con buena interacción.
A veces redes sociales muertas y un sitio web pobre son señales que pueden salvarnos de perder dinero entrando en una cripto sin futuro.
Los lideres carismáticos como Charlie Lee, Vitalik Buterin o Sergey Nazarov son algunos ejemplos de proyectos como LITECOIN, ETHEREUM O CHAINLINK cuyo éxito se ha visto muy ligado a la capacidad de sus lideres de gestionar el proyecto y darlo a conocer al público.
CIERRE E IDEAS FINALES
No es fácil tener éxito en el mercado de criptomonedas y debemos siempre tener los ojos abiertos en nuestro análisis.
Las 3 partes que definí antes son un buen comienzo a mi entender para hacer un análisis en profundidad, pero por supuesto deben ser ampliados y mejorados para tu estudio personal.
Algunas recomendaciones de libros que pueden ayudarte a mejorar tu análisis y aumentar tus probabilidades de éxito:
Libros recomendados de negocios, criptomonedas, marketing y tecnología:
De cero a uno - Peter Thiel
El método Lean - Eric Ries
Creatividad, S.A - Edwin Catmull
Aventuras empresariales: Doce cuentos clásicos sobre Wall Street - John Brooks
La vaca púrpura - Seth Godin
Tribus - Seth Godin
Estrategia de Océano Azul - Renée Mauborgne y W. Chan Kim
El inversor inteligente - Benjamin Graham
"Aprender sin reflexionar es malgastar la energía"
-Confucio
Siempre busquemos aprender constantemente y reflexionar sobre lo aprendido, dejemos crecer nuestro mayor activo que es nuestra mente.
Espero que les haya gustado la breve lección y recuerden siempre proteger su capital.