Ideas de trading de USTECH100CFD
¿Qué es un Stop Loss y un Take Profit en el Trading?En el mundo del trading, tanto en futuros como en otros mercados financieros, es fundamental saber cómo gestionar el riesgo y los beneficios de cada operación. Dos herramientas clave para ello son el Stop Loss y el Take Profit. Entender estos conceptos es el primer paso para proteger tu capital y mantener una operativa disciplinada.
🛑 ¿Qué es un Stop Loss?
El Stop Loss (SL) es una orden que colocas para cerrar automáticamente una operación si el precio va en tu contra. Su objetivo es limitar las pérdidas.
En otras palabras, es un nivel que defines previamente donde asumes que tu análisis ya no tiene validez y prefieres salir del mercado con una pérdida controlada.
🔹 Ejemplo:
Supongamos que compras un contrato de futuros del Nasdaq a 15.000 puntos. Estás dispuesto a asumir una pérdida máxima de 100 puntos, por lo que colocas un Stop Loss en 14.900.
Si el precio baja hasta ese nivel, la operación se cerrará automáticamente para proteger tu cuenta.
✅ ¿Por qué usar un Stop Loss?
- Para proteger tu capital ante movimientos inesperados.
- Para evitar que las emociones te controlen en momentos de volatilidad.
- Para tener un plan claro antes de entrar a operar.
🎯 ¿Qué es un Take Profit?
El Take Profit (TP) es una orden que colocas para cerrar automáticamente una operación cuando alcanzas tu objetivo de ganancia.
Establecer un Take Profit te permite asegurar beneficios sin necesidad de estar frente a la pantalla todo el tiempo.
🔹 Ejemplo:
Siguiendo el ejemplo anterior, compras a 15.000 puntos y tu objetivo de ganancia son 200 puntos. Entonces colocas un Take Profit en 15.200.
Si el precio sube hasta ese nivel, tu operación se cerrará con ganancias automáticamente.
✅ ¿Por qué usar un Take Profit?
- Para asegurar beneficios antes de que el mercado se dé la vuelta.
- Para evitar la avaricia y salir con ganancias según tu plan.
✅ Posición LARGA (Long)
Cuando compras esperando que el precio suba.
Take Profit (TP):
Se coloca por encima del precio de entrada.
→ Si el precio sube hasta ese nivel, cierras la operación con ganancia.
Stop Loss (SL):
Se coloca por debajo del precio de entrada.
→ Si el precio baja hasta ese nivel, cierras la operación con pérdida controlada.
📊 Ejemplo:
Entras largo en el Nasdaq en 15.000 puntos.
Colocas el SL en 14.900 (riesgo: 100 puntos).
Colocas el TP en 15.200 (objetivo: 200 puntos).
Si el precio sube a 15.200 , tomas beneficios.
Si el precio baja a 14.900, cortas la pérdida.
✅ Posición CORTA (Short)
Cuando vendes esperando que el precio baje.
Take Profit (TP):
Se coloca por debajo del precio de entrada.
→ Si el precio cae hasta ese nivel, cierras la operación con ganancia.
Stop Loss (SL):
Se coloca por encima del precio de entrada.
→ Si el precio sube hasta ese nivel, cierras la operación con pérdida controlada.
📊 Ejemplo:
Entras corto en el Nasdaq en 15.000 puntos.
Colocas el SL en 15.100 (riesgo: 100 puntos).
Colocas el TP en 14.800 (objetivo: 200 puntos).
Si el precio baja a 14.800 , tomas beneficios.
Si el precio sube a 15.100 , cortas la pérdida.
El índice Nasdaq 100 se debilita. ¿ Hacia donde se dirige?
Análisis Fundamental del Índice Nasdaq 100
El Nasdaq 100, que agrupa a algunas de las mayores empresas tecnológicas y de innovación, se encuentra influenciado significativamente por las políticas internas y externas de EE. UU. Las políticas proteccionistas de Trump, especialmente los aranceles y las tensiones comerciales con China, han generado incertidumbre en el mercado, afectando a muchas empresas tecnológicas que dependen de cadenas de suministro globales. Además, las tensiones geopolíticas, como los conflictos en Oriente Medio o las disputas comerciales, pueden impactar negativamente en la confianza del mercado y en las perspectivas de crecimiento global, lo que a su vez podría repercutir en el rendimiento del índice.
Análisis Técnico del Índice Nasdaq 100:
Desde una perspectiva técnica, el Nasdaq 100 ha mostrado volatilidad, reflejando la incertidumbre del entorno macroeconómico. Actualmente, el índice ha llegado a caer un 6% desde los máximos hasta el nivel de soporte alrededor de 19.250 (0.618% retroceso de Fibonacci) desde donde ha rebotado ligeramente dado el alto grado de sobreventa en el gráfico diario. Los repuntes correctivos podrían alcanzar la zona de 19.800 (0.50% retroceso de Fibonacci) y 20.100 ( media móvil exponencial de 200 días) Aunque la tendencia última es bajista y una reanudación de las caídas con una pérdida de la zona de 19.250, allanaría el camino para caídas mas pronunciadas hasta la zona de 18.470, zona de soporte clave..
Conclusión:
La combinación de la incertidumbre política y económica, junto con las expectativas de crecimiento moderado, sugiere que el Nasdaq 100 podría enfrentar más desafíos en el corto plazo.. Técnicamente, está en tendencia bajista de corto/medio plazo con posibilidad de volver a la zona de 19.250 y por debajo hasta 18.470.
Ejemplo del mercado para el dia de hoyun evento 3 no ha sido confirmado , es necesario que el precio comience a realizar un retroceso con mas claridad para que entendamos que ha comenzado la bajada solo temporalmente creando el evento 3
Si no es asi
Seguimos con un mercado que ha dejado solo una pausa
Por Qué Aún No Compro el Nasdaq 100¿Está el Nasdaq 100 listo para repuntar? En este video se analizan los indicadores técnicos clave como las medias móviles de 20 y 200 días y los niveles de RSI para evaluar la tendencia actual. También se examina el entorno comercial global, los cambios recientes en aranceles y su posible impacto en los mercados en las próximas semanas.
Ideal para traders e inversores que buscan una visión clara sobre el momento y las condiciones del mercado.
NASDAQ100 1D – Donald Trump da un “alivio” al mercado EE.UU.💻 Esta semana ha sido un auténtico show de volatilidad para los operadores. Desde nuevas medidas arancelarias hasta represalias latentes por parte de China, muchos se preguntan si existe una manipulación deliberada en los mercados. Gran parte del movimiento alcista de hoy se atribuye al anuncio de una pausa de 90 días en los aranceles por parte del expresidente Donald Trump, lo cual generó una fuerte reacción positiva en los mercados durante las primeras horas de la sesión americana. El NASDAQ100 EASYMARKETS:NDQUSD llegó a subir más de un 10% en un solo día, una cifra extremadamente poco común que ha llamado la atención de todo el mundo financiero.
Diversos analistas recomiendan extrema precaución. Algunos consideran que este tipo de movimientos pueden ser solo el inicio de algo más grande, posiblemente un ciclo especulativo de “pump and dump”. Por otro lado, hay quienes sostienen que, si Trump continúa con una narrativa económica positiva, podríamos ver una recuperación acelerada hasta nuevos máximos históricos. No obstante, también hay advertencias sobre la posibilidad de un flash crash, ya que los mercados siguen extremadamente sensibles a cualquier titular.
📰 Noticias clave del día en Wall Street
El petróleo repunta tras la pausa en aranceles
El crudo Brent subió cerca de US$65 por barril tras el anuncio de Trump sobre la pausa arancelaria de 90 días. A pesar de ello, los aranceles a productos chinos fueron elevados al 125%, manteniendo la tensión comercial entre las dos potencias.
México y Canadá exentos de aranceles generales
Trump anunció que México y Canadá quedan exentos del arancel global del 10%, impuesto desde el pasado 2 de abril. Sin embargo, aún se aplican aranceles del 25% a las importaciones de automóviles, acero y aluminio provenientes de ambos países.
Rally bursátil impulsado por el alivio comercial
Los principales índices bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de Trump. Aunque los nuevos aranceles se han pausado, se mantienen las tarifas actuales y se intensifican para productos chinos, lo que genera incertidumbre sobre la sostenibilidad del rally.
Perspectiva técnica sobre el índice
📊 Desde un enfoque técnico, es difícil anticipar una recuperación sostenida como sugieren algunos participantes del mercado. La volatilidad se encuentra en niveles históricamente altos, lo cual ha reducido considerablemente la fiabilidad del análisis técnico tradicional en los últimos días. El mercado parece estar guiado más por titulares políticos que por fundamentos técnicos.
Cabe destacar que, según varios informes, algunos senadores han sugerido que podría haber una manipulación intencionada del mercado por parte de Trump, lo que ha intensificado el debate sobre la legalidad y ética de sus declaraciones públicas. Si estas denuncias ganan tracción, es posible que aumente la presión institucional y mediática en las próximas sesiones. A nivel técnico, los indicadores aún muestran divergencias importantes. En este entorno tan volátil, incluso los osciladores más confiables resultan poco útiles. No obstante, es llamativo que la zona de compra identificada previamente (buy zone) coincidiera casi perfectamente con el momento del anuncio de Trump.
¿Una simple coincidencia o algo más?
Analista de easyMarkets Alfredo G
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero.
Donald Trump hace una "Pausa Arancelaria" y el Mercado VUELA💻 Esta semana ha sido un auténtico escenario de volatilidad para los operadores. Desde nuevas medidas arancelarias hasta represalias latentes por parte de China, muchos se preguntan si existe una manipulación deliberada en los mercados. Gran parte del movimiento alcista de hoy se atribuye al anuncio de una pausa de 90 días en los aranceles por parte del expresidente Donald Trump, lo cual generó una fuerte reacción positiva en los mercados durante las primeras horas de la sesión americana. Los Futuros del NASDAQ100 EASYMARKETS:NDQUSD llegaron a subir más de un 10% en un solo día, una cifra extremadamente rara que ha llamado la atención de todo el mundo.
Algunos consideran que este tipo de movimientos pueden ser solo el inicio de algo más grande, posiblemente un ciclo especulativo de “pump and dump”. Por otro lado, hay quienes sostienen que, si Trump continúa con una narrativa económica positiva, podríamos ver una recuperación acelerada hasta nuevos máximos históricos. No obstante, también hay advertencias sobre la posibilidad de un flash crash, ya que los mercados siguen extremadamente sensibles a cualquier titular.
🗒️Noticias clave del día en Wall Street
1. El petróleo repunta tras la pausa en aranceles
El crudo Brent subió cerca de US$65 por barril tras el anuncio de Trump sobre la pausa arancelaria de 90 días. A pesar de ello, los aranceles a productos chinos fueron elevados al 125%, manteniendo la tensión comercial entre las dos potencias.
2. México y Canadá exentos de aranceles generales
Trump anunció que México y Canadá quedan exentos del arancel global del 10%, impuesto desde el pasado 2 de abril. Sin embargo, aún se aplican aranceles del 25% a las importaciones de automóviles, acero y aluminio provenientes de ambos países.
3. Rally bursátil impulsado por el alivio comercial
Los principales índices bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de Trump. Aunque los nuevos aranceles se han pausado, se mantienen las tarifas actuales y se intensifican para productos chinos, lo que genera incertidumbre sobre la sostenibilidad del rally.
Perspectiva técnica y fundamental
📊 Desde un enfoque técnico, es difícil anticipar una recuperación sostenida como sugieren algunos participantes del mercado. La volatilidad se encuentra en niveles históricamente altos, lo cual ha reducido considerablemente la fiabilidad del análisis técnico tradicional en los últimos días. El mercado parece estar guiado más por titulares políticos que por fundamentos técnicos. Cabe destacar que, según varios informes, algunos senadores han sugerido que podría haber una manipulación intencionada del mercado por parte de Trump, lo que ha intensificado el debate sobre la legalidad y ética de sus declaraciones públicas. Si estas denuncias ganan tracción, es posible que aumente la presión institucional y mediática en las próximas sesiones.
A nivel técnico, los indicadores aún muestran divergencias importantes. En este entorno tan volátil, incluso los osciladores más confiables resultan poco útiles. No obstante, es llamativo que la zona de compra identificada previamente (buy zone) coincidiera casi perfectamente con el momento del anuncio de Trump. ¿Una simple coincidencia o algo más?
Analista de easyMarkets Alfredo G
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero.
NAS100Punto de interes alcanzado con mayor volumen en la zona de FVG veremos si el analisis fundamental será como lo pensamos y continúan las caídas ! para luego redefinir el movimiento de 90 dias impuestos para la negociación! por lo tanto no es una fecha que terminen respetando solo es un margen para conseguir objetivos futuros!
NASDAQ100Para el índice del Nasdaq tenemos un importante cierre alcista, lo que muestra claramente el dominio de los compradores, esperamos adentrarnos en la ola del optimismo alcista esperanco un rechazo o cambio de carácter interno en la zona marcada, este quiebre es la confirmación de la continuación del interés alcista.
target 1:2 stop loss bajo el cambio de caráter o HCH interno.
NAS100Estamos dentro con mejores puntos de entrada no logramos publicar antes ! pero aqui estamos viendo que posiblemente esos 2 fundamentales que hacen falta seran negativos para el sector y posiblemente veamos esas caidas aun mas fuertes, de ser diferente continuaremos con el movimiento a la alza mostrando esa estructura listos para sumarnos a la fiesta!
NAS100El día de ayer pudimos tomar esa venta! de 1,200 puntos de caida!
no pude compartir antes ya que fui penalizado por dar promocion a mi canal de una plataforma externa!
estare dejando lo que veo para hoy! en la noche tendremos un Fundamental fuerte para el sector asiático, lo cual será decisivo para los fundamentales que tenemos para mañana jueves y viernes cierre de semana aun no veo que las caídas generales paren, el sistema aun tiene que continuar la purga!